SlideShare una empresa de Scribd logo
MINI INFORME
Sofía Quevedo Santiago
8-5
OBJETIVO
O Orientación sobre la
polinización, y sus
ayudante los insectos ,
ayudantes .
QUE ES LA POLINIZACIÓN?
O La polinización es el
transporte de los
granos de polen desde
los sacos polínicos de
las anteras hasta el
micrópilo de los óvulos
en Gimnospermas y
hasta el estigma en las
Angiospermas.
PARA QUE SIRVE?
O para la reproducción.
O El polen se transfiere mediante diversos
medios al estigma (aparato reproductor
femenino en las plantas) para fecundar
los óvulos de la flor y formar las semillas
y, en algunas plantas, el fruto que las
rodea. Si no hubiera polinización, no
habría alternancia de generaciones.
CLASES DE POLINIZACIÓN !
O Autopolinización:
O cuando el estigma recibe el polen,
proveniente de las anteras de una
misma flor. La fertilización se
denomina autogamia. Lo cual
ocurre en flores poco vistosas y
puede ser un hecho común en
especies que viven en lugares
adversos para los polinizadores.
O Polinización
cruzada:
O El grano de polen
viaja desde una flor
a otra, y pueden
ocurrir dos cosas .
La fertilización se
denomina alogamia.
cuando el polen de
una flor es llevado a
una flor vecina (de
la misma planta), lo
que seria una falsa
alogamia.
O Polinización
Abiótica: pude ser
anemófila (viento) o
hidrófila (agua)
O Anemofilia:
O Se nota mas en
regiones templadas a
frías . Las especies
con este tipo de
polinización se
denominan
“anemógamas” , en
estas el numero de
óvulos se reduce a
uno por flor, los
estigmas pueden ser
plumosos grandes y
divididos y los
estambres producen
un polen
característico muy
abundante.
INSECTO POLINIZADOR
O Un insecto polinizador mas común es el colibrí como
también las mariposas .
O Los colibríes son nectarívoros por excelencia, su larga
lengua les permite succionar el néctar de las flores a
través de la estructura arrollada en la parte exterior de la
lengua. Las flores que son visitadas por los colibríes son
tubulares, tienen abundante néctar y generalmente
tienen una tonalidad roja, rosada o anaranjada -aunque
los colibríes visitan flores de todos colores –ante eso el
colibrí las flores que les extrae el polen no tienen donde
ponerse , ya que son flores colgantes, pero eso no es
ningún problema para ellos. Además de ser muy
rápidos.
CONCLUSIONES
O Diversidad e formas o factores
polinizadores.
O Diferentes tipos de polinizadores
O Alguna plantas tienen mas polen que
otras
O No todas las plantas las poliniza el mismo
insecto .
O Diferencia de colores llamativos , hace
que su insecto llegue
Gracias por su atencion

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Material y fuentes del sueño uziel l
PPSX
Conceptos básicos (Psicología ambiental)
PPTX
Mini informe mariposas!
PPT
Capacitacion
PPTX
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
PPT
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
DOCX
Alcance y limitaciones del proyecto
Material y fuentes del sueño uziel l
Conceptos básicos (Psicología ambiental)
Mini informe mariposas!
Capacitacion
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
Alcance y limitaciones del proyecto

Similar a Mini informe (20)

PPTX
Polinización
PPTX
Polinización
PPTX
Polinización
PDF
LA POLINIZACIÓN.pdf
PPTX
Informe de polinización
PPTX
Polinización ésto es para tener conciencia y cuidar las
PPTX
INSECTOS POLINIZADORES
PDF
Polinizadores folleto informativo sobre el cuidado
PPTX
Transportedepolen
PPTX
Polinización
PPTX
Polinización .....
PPTX
Polinización .....
PPTX
Polinización .....
DOCX
Ensayo ciencias
PPTX
español de trabajo de polonización de la
PDF
semana 18 biologia.pdfesporofito y gametos
PPTX
Importancia de la Polinización
PPTX
Mini informe de polinización
PPTX
Mini informe de polinización
PPTX
Mini informe de polinización
Polinización
Polinización
Polinización
LA POLINIZACIÓN.pdf
Informe de polinización
Polinización ésto es para tener conciencia y cuidar las
INSECTOS POLINIZADORES
Polinizadores folleto informativo sobre el cuidado
Transportedepolen
Polinización
Polinización .....
Polinización .....
Polinización .....
Ensayo ciencias
español de trabajo de polonización de la
semana 18 biologia.pdfesporofito y gametos
Importancia de la Polinización
Mini informe de polinización
Mini informe de polinización
Mini informe de polinización

Más de lunamil (9)

PPTX
Mariposarío
PPTX
Mariposarío
PPTX
Laboratorio
PPTX
Laboratorio" como son los frutos de las plantas con flores "
PPTX
Laboratorio Reproducción Vegetal
PPTX
Informe palomas
PPTX
Informe palomas
PPTX
reflexiones portafolio virtual
PPTX
Proyecto final biologia 5
Mariposarío
Mariposarío
Laboratorio
Laboratorio" como son los frutos de las plantas con flores "
Laboratorio Reproducción Vegetal
Informe palomas
Informe palomas
reflexiones portafolio virtual
Proyecto final biologia 5

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Mini informe

  • 2. OBJETIVO O Orientación sobre la polinización, y sus ayudante los insectos , ayudantes .
  • 3. QUE ES LA POLINIZACIÓN? O La polinización es el transporte de los granos de polen desde los sacos polínicos de las anteras hasta el micrópilo de los óvulos en Gimnospermas y hasta el estigma en las Angiospermas.
  • 4. PARA QUE SIRVE? O para la reproducción. O El polen se transfiere mediante diversos medios al estigma (aparato reproductor femenino en las plantas) para fecundar los óvulos de la flor y formar las semillas y, en algunas plantas, el fruto que las rodea. Si no hubiera polinización, no habría alternancia de generaciones.
  • 5. CLASES DE POLINIZACIÓN ! O Autopolinización: O cuando el estigma recibe el polen, proveniente de las anteras de una misma flor. La fertilización se denomina autogamia. Lo cual ocurre en flores poco vistosas y puede ser un hecho común en especies que viven en lugares adversos para los polinizadores.
  • 6. O Polinización cruzada: O El grano de polen viaja desde una flor a otra, y pueden ocurrir dos cosas . La fertilización se denomina alogamia. cuando el polen de una flor es llevado a una flor vecina (de la misma planta), lo que seria una falsa alogamia. O Polinización Abiótica: pude ser anemófila (viento) o hidrófila (agua)
  • 7. O Anemofilia: O Se nota mas en regiones templadas a frías . Las especies con este tipo de polinización se denominan “anemógamas” , en estas el numero de óvulos se reduce a uno por flor, los estigmas pueden ser plumosos grandes y divididos y los estambres producen un polen característico muy abundante.
  • 8. INSECTO POLINIZADOR O Un insecto polinizador mas común es el colibrí como también las mariposas . O Los colibríes son nectarívoros por excelencia, su larga lengua les permite succionar el néctar de las flores a través de la estructura arrollada en la parte exterior de la lengua. Las flores que son visitadas por los colibríes son tubulares, tienen abundante néctar y generalmente tienen una tonalidad roja, rosada o anaranjada -aunque los colibríes visitan flores de todos colores –ante eso el colibrí las flores que les extrae el polen no tienen donde ponerse , ya que son flores colgantes, pero eso no es ningún problema para ellos. Además de ser muy rápidos.
  • 9. CONCLUSIONES O Diversidad e formas o factores polinizadores. O Diferentes tipos de polinizadores O Alguna plantas tienen mas polen que otras O No todas las plantas las poliniza el mismo insecto . O Diferencia de colores llamativos , hace que su insecto llegue
  • 10. Gracias por su atencion