SlideShare una empresa de Scribd logo
AP2-2016-U2-TP1
U2-TRABAJO PRÁCTICO 1
ANÁLISIS DE OBRA E INICIO DE LA PROPUESTA PROYECTUAL DE LA U2
Se propone realizar el análisis de una obra de bibliografía y elaborar una propuesta proyectual.
Ambas acciones se sustentarán en la siguiente premisa:
“Son la GRAVEDAD, que construye el Espacio... y la LUZ que construye el Tiempo, cuestiones
centrales de la Arquitectura”. CAMPO BAEZA "Luz y gravedad: el quid de la cuestión".
En este trabajo práctico, se establece un paralelismo sustancial entre análisis y proyecto de
arquitectura en el que convergen la especulación analítica y la acción propositiva.
 El análisis de la obra se propone como una forma de adquisición de conocimiento aplicable
al trabajo de diseño de la U2, mediante una aproximación a lo existente, a lo establecido, a
lo probado, a lo relevante, que va abriendo el camino hacia la profundización del
conocimiento proyectual.
En esta instancia, el alumno deberá recortar los aspectos de la obra que le permitan
demostrar, según su particular mirada, cómo su resolución da respuesta a la premisa
enunciada.
 La acción proyectual posterior, consistirá en la aplicación de los conceptos analizados y en
la adaptación de los recursos arquitectónicos reconocidos a una demanda particular: la
resolución de un prisma de base rectangular, cuya configuración se detalla en esquema
anexo.
PRESENTACIÓN:
Trabajo individual. Presentación libre.

Más contenido relacionado

PPTX
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
PPT
Conceptos Fundamentales de la Investigación
PPTX
CORRECION EPU
PPT
analisis de textos por mateo navarrete
PDF
Marco legal trinidad y tobago 215x279 cm web 21 oct
PDF
Marco legal Portugal
PPTX
Tectónica en la Arquitectura
PDF
El control de la propiedad Intelectual en Taringa
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
Conceptos Fundamentales de la Investigación
CORRECION EPU
analisis de textos por mateo navarrete
Marco legal trinidad y tobago 215x279 cm web 21 oct
Marco legal Portugal
Tectónica en la Arquitectura
El control de la propiedad Intelectual en Taringa

Destacado (20)

PDF
Ap1 2016 u1
PDF
Estrategias
PDF
Planos u1 alumnos
PDF
Geometrales varios fac-ingieneria_2015
PDF
Casa rr
PDF
Capilla d bonilla
PDF
Casa equis
PDF
Casa catasus
PDF
Ia u2-p2 2016
PDF
Casa gluck 2014
PDF
Planos fapyd 2016
PDF
Ia guia u2-p12016
PDF
Ia u3-2016 proyecto
PDF
Ap2 2016 u2_tp2 adecuación del programa
PDF
Casa gago
PDF
Casa de la escultora
PDF
Casa gerassi
PDF
Ap1 ap2 2016_u_cero
PDF
Ap2 2016 u1
PDF
Ap1 2016 u2
Ap1 2016 u1
Estrategias
Planos u1 alumnos
Geometrales varios fac-ingieneria_2015
Casa rr
Capilla d bonilla
Casa equis
Casa catasus
Ia u2-p2 2016
Casa gluck 2014
Planos fapyd 2016
Ia guia u2-p12016
Ia u3-2016 proyecto
Ap2 2016 u2_tp2 adecuación del programa
Casa gago
Casa de la escultora
Casa gerassi
Ap1 ap2 2016_u_cero
Ap2 2016 u1
Ap1 2016 u2
Publicidad

Similar a Ap2 2016 u2_tp1 (14)

PDF
2012 guía u1 ap1
PDF
guia_Ap1 u1_2013
PDF
Ia u4-2014 proyecto
PDF
Planificación. Segunda visita.
PDF
Taller N 3
PDF
Taller N 2 Arquitectura del Computador
PPTX
Proyecto de investigacion
DOC
Silabo final 2011 geometria descriptiva
PDF
Análisis proyectual uno
PPT
PDF
Análisis proyectual dos
PPTX
Estructura de la monografía
PPTX
Estructura de la monografía
PDF
Tp 1 enunciado 2011[1]
2012 guía u1 ap1
guia_Ap1 u1_2013
Ia u4-2014 proyecto
Planificación. Segunda visita.
Taller N 3
Taller N 2 Arquitectura del Computador
Proyecto de investigacion
Silabo final 2011 geometria descriptiva
Análisis proyectual uno
Análisis proyectual dos
Estructura de la monografía
Estructura de la monografía
Tp 1 enunciado 2011[1]
Publicidad

Más de catedrabueno (20)

PDF
Ia guia u2
PDF
Cur masterplan 1en1000
PDF
Cur masterplan 1en500
PDF
Casa catasus
PDF
Casa bianchi
PDF
Casa rr
PDF
Casa gerassi
PDF
Ia u3 2017
PDF
Casa equis
PDF
Capilla d bonilla
PDF
Casa n
PDF
House t 2014
PDF
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
PDF
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
PDF
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
PDF
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
PDF
Ap2 u1-guia
PDF
AP1 anexo unidad1
PDF
AP1 guia unidad1
PDF
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ia guia u2
Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en500
Casa catasus
Casa bianchi
Casa rr
Casa gerassi
Ia u3 2017
Casa equis
Capilla d bonilla
Casa n
House t 2014
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1-guia
AP1 anexo unidad1
AP1 guia unidad1
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Ap2 2016 u2_tp1

  • 1. AP2-2016-U2-TP1 U2-TRABAJO PRÁCTICO 1 ANÁLISIS DE OBRA E INICIO DE LA PROPUESTA PROYECTUAL DE LA U2 Se propone realizar el análisis de una obra de bibliografía y elaborar una propuesta proyectual. Ambas acciones se sustentarán en la siguiente premisa: “Son la GRAVEDAD, que construye el Espacio... y la LUZ que construye el Tiempo, cuestiones centrales de la Arquitectura”. CAMPO BAEZA "Luz y gravedad: el quid de la cuestión". En este trabajo práctico, se establece un paralelismo sustancial entre análisis y proyecto de arquitectura en el que convergen la especulación analítica y la acción propositiva.  El análisis de la obra se propone como una forma de adquisición de conocimiento aplicable al trabajo de diseño de la U2, mediante una aproximación a lo existente, a lo establecido, a lo probado, a lo relevante, que va abriendo el camino hacia la profundización del conocimiento proyectual. En esta instancia, el alumno deberá recortar los aspectos de la obra que le permitan demostrar, según su particular mirada, cómo su resolución da respuesta a la premisa enunciada.  La acción proyectual posterior, consistirá en la aplicación de los conceptos analizados y en la adaptación de los recursos arquitectónicos reconocidos a una demanda particular: la resolución de un prisma de base rectangular, cuya configuración se detalla en esquema anexo. PRESENTACIÓN: Trabajo individual. Presentación libre.