SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica Núm: 3


Autor: Rubén Ceballos Fernández
Objetivo de la Práctica


Configurar nuestro servidor apache para que funcione
correctamente según las exigencias de la práctica.
Breve descripción


•Instalaremos Apache en Windows



•Configuraremos la ubicación de la web y la definición de
la página de inicio.



•Modificar el puerto a 800 (pero finalmete se dejara en el
80)



•Modificar la pagina de error 404 por un texto plano, una
página personalizada y una web externa



•Bloquear la IP de un compañero



•Creación de varios alias y restringir su acceso



•Observar y comentar los accesos y logs generados



•Crear un host virtual
Fundamentos teóricos


Apache: El servidor HTTP Apache es un servidor web HTTP de
código abierto, para plataformas Unix (BSD, GNU/Linux,
etc.), Microsoft Windows, Macintosh y otras, que implementa
el protocolo HTTP/1.12 y la noción de sitio virtual. Cuando
comenzó su desarrollo en 1995 se basó inicialmente en
código del popular NCSA HTTPd 1.3, pero más tarde fue
reescrito por completo. Su nombre se debe a que
Behelendorf quería que tuviese la connotación de algo que
es firme y enérgico pero no agresivo, y la tribu Apache fue
la última en rendirse al que pronto se convertiría en gobierno
de EEUU, y en esos momentos la preocupación de su grupo
era que llegasen las empresas y "civilizasen" el paisaje que
habían creado los primeros ingenieros de internet. Además
Apache consistía solamente en un conjunto de parches a
aplicar al servidor de NCSA. En inglés, a patchy server (un
servidor "parcheado") suena igual que Apache Server.
SW utilizado
●

Windows 7 Home premium

●

Apache 2.2
Descripción detallada


Instalación: Lo primero que haremos es acceder al
servidor ftp del instituto y nos descargaremos apache
desde allí, una vez ya en nuestro ordenador
procederemos a su instalación.

La instalación es muy sencilla, la mayoría de las
páginas habrá que pulsar en “next”, la única que nos
pedirá algo de información es en la que hay que poner
dirección de correo, el nombre
del servidor, dominio que
usaremos y puerto de nuestro

servidor


Configuración de la ubicación de la web

En mi caso he cogido la página web que habíamos
creado previamente que estaba ubicada en “web” y la
copiaremos para dejarla en la carpeta “htdocs”. Al
tener la página principal nombrada como “index”
funciona correctamente sin tener que cambiar ninguna
configuración hasta el momento.


Si la página que vamos a usar en nuestro apache no
la hemos introducido en la carpeta “htdocs”
cambiaremos su ubicación en el httpd.conf en las
tres líneas de comando que se muestran en las fotos



Definición de la página de inicio



Para cambiar la página de inicio en caso de que no
se llame index lo cambiaremos en esta lína de
comandos.


Modificación del puerto en que se ofrece el
servicio para dejarlo funcionando en el 800
(finalmente debe dejarse en el puerto 80)



Cambiar el puerto es bastante sencillo,
simplemente tendremos que cambiar esta lína de
comandos.



Modificación de la página de error generada
para el código 404



• Con un texto plano:



Hacer que aparezca un texto plano en nuestra
página de error es muy fácil, solo tendremos que
poner el texto que queramos entrecomillado como
en la foto.


• Con una página personalizada:



Cambiar nuestro error 404 por una página personalizada
será simple, ya que solo tendremos que poner el
nombre de nuestra página creada para el error con un /
colocado antes del nombre, en nuestro caso será como
se muestra en la foto



• Con una web externa:



Para que en nuestra página de error nos dirija a una
web externa solo tendremos que poner la URL de la
página elegida escribiendo Errordocument 404
previamente.
Alojar una página en Ironwall


Para alojar una de nuestras páginas en Ironwall
funcionando en el puerto 800 lo primero que
debemos hacer es irnos a la pestaña “avanzadas” y
modificar el puerto y el archivo de inicio que en mi
caso se llamará Ironwall.html


Una vez tengamos la página que vayamos a alojar en
Ironwall creada nos dirigimos a nuestra página
principal para añadir el enlace mediante Kompozer.
Colocaremos nuestra IP como si fuese una URL
seguida del puerto.


Bloquear el acceso al servidor a la ip de un
compañero.



Para bloquear la ip de un compañero solo hay que
buscar la lína de comandos que indicamos en la foto
y añadir “deny from” y la ip del compañero que
vayamos a denegarle el acceso.



Creación de varios alias (prueba, errores y
accesos).



Para crear un alias escribiremos estas líneas de
comandos similares a las siguientes insertándolas en
<IfModule alias_module> .
Creación de varios alias (prueba, errores y accesos).
Alias /prueba "c:/prueba/"
<Directory "c:/prueba">
Options Indexes MultiViews
Directoryindex prueba.html
AllowOverride None
Order allow,deny
Allow from all
</Directory>
Denegar acceso de un compañero a un
alias


Para bloquear el acceso de un alias a un compañero
tendremos que añadir la ip deseada en la línea de
comandos que ponemos a continuación en la imagen.
Observar y comentar los accesos y
logs generados


Primero vamos a comentar una línea del log de
acceso.



En la foto vemos como se comenta la ip del usuario, y
al sitio que accede, en este caso ha accedido a
nuestro ordenador usando el alias “Acceso”



Ahora vamos a comentar una línea del log de errores.



Con esta línea de error podemos comprobar que nos
da fallo el icono de la página por que no existe, y
vemos como el icono de la página se pone por
defecto.
Crear un Host Virtual llamado "www.pcXX_log.2cfY" en el
que se puedan visualizar los logs de errores y accesos
mediante enlaces


Abrimos el archivos hosts ubicado en esta ruta
“C:WindowsSystem32driversetc” y ponemos lo
siguiente.



Creamos un alias para que acceda después a
nuestros logs


En nuestro archivo de httpd.conf modificaremos esto
en el apartado de VirtualHost.



Y ya podremos acceder a nuestra página desde
www.pc110.2cfa y a los logs desde
www.pc110_log.2cfa



No olvidar quitar descomentar la línea de virtual host
para que la cargue el sistema al arrancar.
Tiempo empleado
Alrededor de 12 horas
Pruebas realizadas


Creación de Alias



Bloqueo de IP a un compañero



Bloqueo de IP de un compañero a un Alias



Modificar el archivo host para crear un host virtual
con su correspondiente alias
Problemas encontrados y Soluciones


Problemas al crear los Alias, pero está ya resuelto por
que estaba usando mal la dirección



Problemas en el vhost por que no estaba bien escrita
la dirección



Al guardar el archivo host para la creación del vhost
por que el antivirus denegaba la modificación



Nota: Reiniciar siempre el servidor Apache tras
cualquier modificación
Conclusiones


Es un servidor mucho más completo que Ironwall



Ha sido una buena práctica para aprender a
configurar un servidor apache, tocando varios puntos
muy interesantes a mi parecer.

Más contenido relacionado

PDF
Comandos ccna-1-y-ccna-2-v5-rs
PPTX
Presentacion http y https
PPT
Lecture 10 isi and eye pattern
PPTX
Pres fiche méthode commentaire
PPTX
Infección en BIOS, UEFI y derivados
PDF
Diseño de Circuitos Secuenciales
PPT
Lecture 4 teoría de la información
Comandos ccna-1-y-ccna-2-v5-rs
Presentacion http y https
Lecture 10 isi and eye pattern
Pres fiche méthode commentaire
Infección en BIOS, UEFI y derivados
Diseño de Circuitos Secuenciales
Lecture 4 teoría de la información

Destacado (16)

PPTX
Servidor Web Apache para Linux
PPTX
Servidor web para linux
PPTX
Servidor web apache
PDF
Servidor web Apache
PDF
Instalación de Servidores GNU/Linux - APACHE, MySQL, PHP (parte 2)
PPTX
SERVIDOR WEB PARA LINUX
PPT
Instalación de linux ubuntu server ppt
PPTX
Ventajas y desventajas de los servidores apache y IIS
PPTX
Gestión de recursos humanos del proyecto
PPT
Gestion De Los Recursos Humanos
PPT
Capítulo 8 Gestión de la Calidad del Proyecto
PPT
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
PDF
Servidor Web Apache, PHP, MySQL.
PPTX
Gestion de los recursos humanos del proyecto
PDF
Introducción a Servidor HTTP Apache
PPT
Guía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
Servidor Web Apache para Linux
Servidor web para linux
Servidor web apache
Servidor web Apache
Instalación de Servidores GNU/Linux - APACHE, MySQL, PHP (parte 2)
SERVIDOR WEB PARA LINUX
Instalación de linux ubuntu server ppt
Ventajas y desventajas de los servidores apache y IIS
Gestión de recursos humanos del proyecto
Gestion De Los Recursos Humanos
Capítulo 8 Gestión de la Calidad del Proyecto
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
Servidor Web Apache, PHP, MySQL.
Gestion de los recursos humanos del proyecto
Introducción a Servidor HTTP Apache
Guía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
Publicidad

Similar a Apache practica (20)

PDF
Servidorweb
PDF
Iis server 2003
PDF
Servidor HTTP en Windows (IIS)
PDF
Servidor apache
PDF
CentOS 6.4 como DNS, Apache, SSL...
DOC
Gestion de nubes de servidores
DOC
Gestion de nubes d
PDF
Servidorweb casero
PDF
12 servicios webftp_windowsasoitson
PDF
12 servidor webwindows2003
PPTX
Server2003 INSTALACION DE IIS Y CREACION DE UN SITIO WEB
PDF
Apli t1 practicas_apache
PDF
Apache
DOCX
Montar un servidor web win7
PDF
Servicio HTTP en Ubuntu (Apache)
PDF
Laboratorio Nº 9.1.pdf
PDF
PDF
Daw02 tarea
PDF
5 servidor web
Servidorweb
Iis server 2003
Servidor HTTP en Windows (IIS)
Servidor apache
CentOS 6.4 como DNS, Apache, SSL...
Gestion de nubes de servidores
Gestion de nubes d
Servidorweb casero
12 servicios webftp_windowsasoitson
12 servidor webwindows2003
Server2003 INSTALACION DE IIS Y CREACION DE UN SITIO WEB
Apli t1 practicas_apache
Apache
Montar un servidor web win7
Servicio HTTP en Ubuntu (Apache)
Laboratorio Nº 9.1.pdf
Daw02 tarea
5 servidor web
Publicidad

Último (20)

PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis

Apache practica

  • 1. Práctica Núm: 3  Autor: Rubén Ceballos Fernández
  • 2. Objetivo de la Práctica  Configurar nuestro servidor apache para que funcione correctamente según las exigencias de la práctica.
  • 3. Breve descripción  •Instalaremos Apache en Windows  •Configuraremos la ubicación de la web y la definición de la página de inicio.  •Modificar el puerto a 800 (pero finalmete se dejara en el 80)  •Modificar la pagina de error 404 por un texto plano, una página personalizada y una web externa  •Bloquear la IP de un compañero  •Creación de varios alias y restringir su acceso  •Observar y comentar los accesos y logs generados  •Crear un host virtual
  • 4. Fundamentos teóricos  Apache: El servidor HTTP Apache es un servidor web HTTP de código abierto, para plataformas Unix (BSD, GNU/Linux, etc.), Microsoft Windows, Macintosh y otras, que implementa el protocolo HTTP/1.12 y la noción de sitio virtual. Cuando comenzó su desarrollo en 1995 se basó inicialmente en código del popular NCSA HTTPd 1.3, pero más tarde fue reescrito por completo. Su nombre se debe a que Behelendorf quería que tuviese la connotación de algo que es firme y enérgico pero no agresivo, y la tribu Apache fue la última en rendirse al que pronto se convertiría en gobierno de EEUU, y en esos momentos la preocupación de su grupo era que llegasen las empresas y "civilizasen" el paisaje que habían creado los primeros ingenieros de internet. Además Apache consistía solamente en un conjunto de parches a aplicar al servidor de NCSA. En inglés, a patchy server (un servidor "parcheado") suena igual que Apache Server.
  • 5. SW utilizado ● Windows 7 Home premium ● Apache 2.2
  • 6. Descripción detallada  Instalación: Lo primero que haremos es acceder al servidor ftp del instituto y nos descargaremos apache desde allí, una vez ya en nuestro ordenador procederemos a su instalación. La instalación es muy sencilla, la mayoría de las páginas habrá que pulsar en “next”, la única que nos pedirá algo de información es en la que hay que poner dirección de correo, el nombre del servidor, dominio que usaremos y puerto de nuestro servidor
  • 7.  Configuración de la ubicación de la web En mi caso he cogido la página web que habíamos creado previamente que estaba ubicada en “web” y la copiaremos para dejarla en la carpeta “htdocs”. Al tener la página principal nombrada como “index” funciona correctamente sin tener que cambiar ninguna configuración hasta el momento.
  • 8.  Si la página que vamos a usar en nuestro apache no la hemos introducido en la carpeta “htdocs” cambiaremos su ubicación en el httpd.conf en las tres líneas de comando que se muestran en las fotos  Definición de la página de inicio  Para cambiar la página de inicio en caso de que no se llame index lo cambiaremos en esta lína de comandos.
  • 9.  Modificación del puerto en que se ofrece el servicio para dejarlo funcionando en el 800 (finalmente debe dejarse en el puerto 80)  Cambiar el puerto es bastante sencillo, simplemente tendremos que cambiar esta lína de comandos.  Modificación de la página de error generada para el código 404  • Con un texto plano:  Hacer que aparezca un texto plano en nuestra página de error es muy fácil, solo tendremos que poner el texto que queramos entrecomillado como en la foto.
  • 10.  • Con una página personalizada:  Cambiar nuestro error 404 por una página personalizada será simple, ya que solo tendremos que poner el nombre de nuestra página creada para el error con un / colocado antes del nombre, en nuestro caso será como se muestra en la foto  • Con una web externa:  Para que en nuestra página de error nos dirija a una web externa solo tendremos que poner la URL de la página elegida escribiendo Errordocument 404 previamente.
  • 11. Alojar una página en Ironwall  Para alojar una de nuestras páginas en Ironwall funcionando en el puerto 800 lo primero que debemos hacer es irnos a la pestaña “avanzadas” y modificar el puerto y el archivo de inicio que en mi caso se llamará Ironwall.html
  • 12.  Una vez tengamos la página que vayamos a alojar en Ironwall creada nos dirigimos a nuestra página principal para añadir el enlace mediante Kompozer. Colocaremos nuestra IP como si fuese una URL seguida del puerto.
  • 13.  Bloquear el acceso al servidor a la ip de un compañero.  Para bloquear la ip de un compañero solo hay que buscar la lína de comandos que indicamos en la foto y añadir “deny from” y la ip del compañero que vayamos a denegarle el acceso.  Creación de varios alias (prueba, errores y accesos).  Para crear un alias escribiremos estas líneas de comandos similares a las siguientes insertándolas en <IfModule alias_module> .
  • 14. Creación de varios alias (prueba, errores y accesos). Alias /prueba "c:/prueba/" <Directory "c:/prueba"> Options Indexes MultiViews Directoryindex prueba.html AllowOverride None Order allow,deny Allow from all </Directory>
  • 15. Denegar acceso de un compañero a un alias  Para bloquear el acceso de un alias a un compañero tendremos que añadir la ip deseada en la línea de comandos que ponemos a continuación en la imagen.
  • 16. Observar y comentar los accesos y logs generados  Primero vamos a comentar una línea del log de acceso.  En la foto vemos como se comenta la ip del usuario, y al sitio que accede, en este caso ha accedido a nuestro ordenador usando el alias “Acceso”  Ahora vamos a comentar una línea del log de errores.  Con esta línea de error podemos comprobar que nos da fallo el icono de la página por que no existe, y vemos como el icono de la página se pone por defecto.
  • 17. Crear un Host Virtual llamado "www.pcXX_log.2cfY" en el que se puedan visualizar los logs de errores y accesos mediante enlaces  Abrimos el archivos hosts ubicado en esta ruta “C:WindowsSystem32driversetc” y ponemos lo siguiente.  Creamos un alias para que acceda después a nuestros logs
  • 18.  En nuestro archivo de httpd.conf modificaremos esto en el apartado de VirtualHost.  Y ya podremos acceder a nuestra página desde www.pc110.2cfa y a los logs desde www.pc110_log.2cfa  No olvidar quitar descomentar la línea de virtual host para que la cargue el sistema al arrancar.
  • 20. Pruebas realizadas  Creación de Alias  Bloqueo de IP a un compañero  Bloqueo de IP de un compañero a un Alias  Modificar el archivo host para crear un host virtual con su correspondiente alias
  • 21. Problemas encontrados y Soluciones  Problemas al crear los Alias, pero está ya resuelto por que estaba usando mal la dirección  Problemas en el vhost por que no estaba bien escrita la dirección  Al guardar el archivo host para la creación del vhost por que el antivirus denegaba la modificación  Nota: Reiniciar siempre el servidor Apache tras cualquier modificación
  • 22. Conclusiones  Es un servidor mucho más completo que Ironwall  Ha sido una buena práctica para aprender a configurar un servidor apache, tocando varios puntos muy interesantes a mi parecer.