SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de la Calidad Gestión de Proyectos Cuerpo de Conocimiento de la Gestión de Proyectos – Guía del PMBOK® Gestión de Proyectos Guía de los Fundamentos para la Dirección de  Proyectos (Guía del PMBOK ® ) –  Cuarta edición, Project Management Institute, Inc., 2008. Dharma Consulting como un Registered Education Provider (R.E.P.) ha sido revisada y aprobada por el PMI para otorgar unidades de desarrollo profesional (PDUs) por sus cursos. Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
Proceso 8.1: Planificación de la Calidad
Planificación de la Calidad Consiste en: Identificación de los  estándares de calidad  relevantes para el proyecto. Determinación de la  forma de satisfacerlos .
PLANIFICACION DE LA CALIDAD Factores ambientales de la empresa. Activos de los procesos de la organización. Enunciado del alcance del proyecto. Plan de gestión del proyecto. Plan de gestión de calidad. Métricas de calidad. Listas de control de calidad. Plan de mejoras del proceso. Línea base de calidad. Plan de gestión del proyecto (actualizaciones). Análisis coste beneficio. Estudios compra. Diseño de experimentos. Coste de calidad. Herramientas adicionales. Planificación de la Calidad
Factores ambientales de la empresa Regulaciones de agencias gubernamentales. Reglas, estándares, y guías específicas al área de aplicación. PLANIFICACION DE LA  CALIDAD Planificación de la Calidad
Activos de los procesos de la organización Políticas, procedimientos, y guías de calidad de la organización. Bases de datos históricas. Lecciones aprendidas de proyectos anteriores. PLANIFICACION DE LA  CALIDAD Planificación de la Calidad
Enunciado del alcance del proyecto Principales entregables del proyecto. Objetivos del proyecto, que sirven para definir requerimientos. Umbrales, definidos como valores de costo, tiempo, o recursos, usados como parámetros . Criterios de aceptación, requerimientos de performance y condiciones esenciales para aceptar entregables. PLANIFICACION DE LA  CALIDAD Planificación de la Calidad
Plan de gestión del proyecto PLANIFICACION DE LA  CALIDAD Planificación de la Calidad
Plan de Gestión de la Calidad Describe cómo el equipo de gestión del proyecto implementará la política de calidad  de la organización ejecutante. Debe incluir Control de Calidad, Aseguramiento de Calidad, y la mejora continua del proceso. Debe incluir los esfuerzos iniciales para asegurar que las decisiones tempranas sean correctas. Estos esfuerzos iniciales deben ser realizados por terceros. PLANIFICACION DE LA  CALIDAD Planificación de la Calidad
 
Métricas de la calidad Definición operativa que describe en términos muy específicos cuales son los factores de calidad relevantes y como serán medidos por el proceso de control de calidad.  Se usan en los procesos de Control de Calidad y Aseguramiento de Calidad. PLANIFICACION DE LA  CALIDAD Planificación de la Calidad
Listas de control de calidad Herramienta estructurada usada para verificar que se han ejecutado una serie de pasos requeridos.  Específica para componentes  Muchas organizaciones tienen disponibles checklists estandarizados para asegurar consistencia en tareas que se ejecutan frecuentemente. En algunas áreas de aplicación, los checklists también están disponibles en asociaciones profesionales o proveedores comerciales de servicios. PLANIFICACION DE LA  CALIDAD Planificación de la Calidad
Plan de mejoras del proceso Detalla pasos para analizar procesos, que facilitarán la identificación de desperdicios y actividades que no añaden valor. Por ejemplo: Límites del proceso. Configuración del proceso. Métricas del proceso. Objetivos de rendimiento mejorado. PLANIFICACION DE LA  CALIDAD Planificación de la Calidad
Método de mejora continua
Método de mejora continua DIAGRAMA  DE PARETO CAUSA Y EFECTO (ISHIKAWA) HISTOGRAMAS GRAFICOS DE BARRA, LINEA, PIE DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN DIAGRAMAS DE CONTROL Y EJECUCION TABLAS DE TABULACION
Línea base de calidad Registra los objetivos de calidad del proyecto. Es la base para medir e informar el rendimiento de calidad, como parte de la línea base de medición de rendimiento. PLANIFICACION DE LA  CALIDAD Planificación de la Calidad
Plan de gestión del proyecto (actualización). Puede ser actualizado incluyendo un plan subsidiario de gestión de calidad y un plan de mejora de proceso. Los cambios solicitados al plan de gestión o sus subsidiarios se procesan y revisan a través del proceso de control integrado de cambios (4.6). PLANIFICACION DE LA  CALIDAD Planificación de la Calidad
Análisis coste beneficio Se debe considerar el balance entre los beneficios y costos de la calidad : Beneficio principal : es menor retrabajo, lo cual representa mayor productividad, menores costos y mayor satisfacción de los stakeholders. Costo principal : es el gasto asociado con las actividades de gestión de la calidad del proyecto. Es axiomático que el beneficio de la calidad supera a su costo. PLANIFICACION DE LA CALIDAD Planificación de la Calidad
Estudios comparativos (Benckmarking). Comparar prácticas reales o planeadas con otros proyectos,  genera ideas de mejora y estándares para medir rendimiento. Otros proyectos pueden estar dentro o fuera de la organización, y pueden ser de la misma u otra área de aplicación. PLANIFICACION DE LA CALIDAD Planificación de la Calidad
Diseño de experimentos Método estadístico que ayuda a identificar factores que pueden influenciar variables específicas.  Se usa para optimizar productos o procesos. Proporciona un marco estadístico para cambiar todos los factores importantes en lugar de hacerlo uno a uno. Proporciona las condiciones óptimas para productos o procesos, resaltando factores que influencian resultados y revelando interacciones y sinergias entre factores. PLANIFICACION DE LA CALIDAD Planificación de la Calidad
Coste de la calidad Costos totales incurridos en la prevención, evaluación, y falla.  Costos de falla pueden ser internos y externos. Costos de falla también son conocidos como costos por calidad deficiente. PLANIFICACION DE LA CALIDAD Planificación de la Calidad
Ejemplo de clasificación de costos de calidad
Herramientas adicionales de planificación de calidad También se utilizan otras herramientas para ayudar a definir la situación  y ayudar a planificar efectivamente las actividades de gestión de calidad. Entre estas tenemos: tormenta de ideas, diagramas de afinidad, análisis de campo de fuerzas, técnicas de grupo nominal, diagramas matriciales, flujogramas, y matrices de priorización. PLANIFICACION DE LA CALIDAD Planificación de la Calidad
1. Pregunta de Certificación Project Management Professional (PMP) ®  para discusión general Durante una reunión del equipo, este añade un área especifica de trabajo extra al proyecto, debido a que han determinado que podría beneficiar al cliente. Que esta mal con esta situación ? A. El equipo esta enchapando en oro (Gold Plating) el proyecto. B. Nada. Solo que estos esfuerzos no deberían hacerse en estas reuniones. C. Nada. Es así como se logra alcanzar o exceder las expectativas del cliente. D. Nada. El Project Manager esta en control de la situación.
Proceso 8.2: Realizar Aseguramiento de la Calidad
Realizar Aseguramiento de Calidad Aplicación de actividades de calidad planificadas y sistemáticas, para asegurar que el proyecto empleará todos los procesos necesarios para lograr los requerimientos.
REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Plan de gestión de cal. Métricas Plan de mejora proc. Inform.rend. trabajo Solic. cambio aprob. Mediciones de CC Solic. cambio implem. Acc. correct. implem. Repar. defec. implem. Acc. prevent. implem. Cambios solicitados Acciones correctivas recomendadas Activos de los procesos de la organización (actualizaciones) Plan de gestión de proyecto (actualizaciones) Téc /herr de planificación de calidad Auditorias de calidad Análisis de proc. Tec /herr de CC Realizar Aseguramiento de Calidad
Plan de gestión de calidad Describe cómo el equipo de gestión del proyecto implementará la política de calidad  de la organización ejecutante. Debe incluir Control de Calidad, Aseguramiento de Calidad, y la mejora continua del proceso. Debe incluir los esfuerzos iniciales para asegurar que las decisiones tempranas sean correctas. Estos esfuerzos iniciales deben ser realizados por terceros. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
Métricas de la calidad Definición operativa que describe en términos muy específicos cuales son los factores de calidad relevantes y como serán medidos por el proceso de control de calidad.  Se usan en los procesos de Control de Calidad y Aseguramiento de Calidad. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
Plan de mejora de procesos Detalla pasos para analizar  procesos, que facilitarán la identificación de desperdicios y actividades que no añaden valor. En el análisis se considera por ejemplo: Límites del proceso. Configuración del proceso. Métricas del proceso. Objetivos de rendimiento mejorado. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
Informe de rendimientos del trabajo Incluye: Mediciones de rendimiento técnico. Estado de entregables del proyecto. Acciones correctivas requeridas. Reportes de rendimiento del proyecto. Información que se usa para : Auditorias. Revisiones de calidad. Análisis de procesos. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
Solicitudes de cambio aprobadas Incluye modificaciones a: Métodos de trabajo. Requerimientos de producto. Requerimientos de calidad. Alcance. Schedule. Información que se usa para : Auditorias. Revisiones de calidad. Análisis de procesos. Analizar efectos en planes, métricas, listas. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
Mediciones de control de calidad Resultados de actividades de CC. Retroalimentación para procesos de AC. Se usan para reevaluar y analizar estándares de calidad y procesos de la organización ejecutante. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
Solicitudes de cambio implementadas. Solicitudes de cambio aprobadas que ya han sido implementadas. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
Acciones correctivas implementadas Acciones correctivas aprobadas que ya han sido implementadas para que el rendimiento futuro del proyecto cumpla con lo especificado en el plan de gestión del proyecto. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
Reparación de defectos implementadas. Correcciones aprobadas e implementadas a los defectos del producto. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
Acciones preventivas implementadas Acciones preventivas aprobadas e implementadas para reducir las consecuencias de los riesgos del proyecto. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
Cambios solicitados Obtener mejoras de calidad incluye tomar acciones para incrementar efectividad y eficiencia de: Políticas. Procesos. Procedimientos. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
Acciones correctivas recomendadas Obtener mejoras de calidad incluye recomendar acciones para incrementar efectividad y eficiencia de la organización ejecutora. Acción correctiva se recomienda inmediatamente como resultado de actividades de AC tales como auditorias y análisis de procesos. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
 
Activos de los procesos de la organización (actualizaciones) Estándares o normas de calidad actualizadas. Se utilizan en el proceso de CC. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
Plan de gestión del proyecto (actualizaciones) Se puede actualizar con cambios al plan de gestión de calidad que resultan de cambios a los procesos de AC. Pueden incluir incorporaciones de procesos que han pasado por la mejora continua. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
Técnicas y herramientas de planificación de calidad Análisis coste beneficio. Estudios comparativos (Benchmarking). Diseño de experimentos. Coste de calidad. Herramientas adicionales. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
Auditorias de calidad Revisión independiente y estructurada para determinar si las actividades del proyecto cumplen con las políticas, procesos, y procedimientos del proyecto y la organización. Sus objetivos son identificar políticas, procesos, y procedimientos ineficientes o inefectivos. Pueden ser programados o al azar. Pueden ser hechos con personal entrenado propio o externo. Confirman implementación de cambios, acciones correctivas, reparación de defectos, y acciones preventivas. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
Análisis de procesos Siguen los pasos delineados en el plan de mejora de procesos para identificar mejoras necesarias. También examinan problemas experimentados, restricciones experimentadas, y actividades que no añaden valor. Incluyen análisis de causas raíz. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
Técnicas y herramientas de control de calidad Diagramas causa efecto. Cartas de control. Diagramas de flujo. Histogramas. Cartas de Pareto, etc. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
2. Pregunta de Certificación PMP ®  para discusión general Ud. debe seleccionar herramientas y técnicas para implementar un programa de aseguramiento de calidad que complemente las actividades existentes de control de calidad. Cual de las siguientes escogería : A. Auditorias de calidad. B. Muestreo estadístico. C. Diagramas de Pareto. D. Análisis de Tendencias.
Proceso 8.3: Realizar Control de Calidad
Realizar Control de Calidad Consiste en : Monitoreo de  resultados específicos  del proyecto para determinar si cumplen con los estándares de calidad relevantes. Identificación de  medios para eliminar las causas  de resultados insatisfactorios.
REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Plan de gestión de calidad. Métricas de calidad. Listas de calidad. Activos de los procesos de la organización. Información de rendimiento del trabajo. Solicitudes de cambio aprobadas. Entregables. Mediciones de CC Rep. defect. validados Lineabase calid (act) Acc correc  recomend Acc preven recomend Cambios solicitados Repar defec recomend Act proc organiz (act) Entregables validados Plan gest proy (act) Listas completadas Retrabajo Ajustes al proceso Diagramas causa efecto Cartas de control Flujogramas Histogramas Diagramas de Pareto Diagramas de comport. Diagramas de dispers. Muestreo estadístico Inspección Rev. de repar. defectos Realizar Control de Calidad
Plan de gestión de la calidad Describe cómo el equipo de gestión del proyecto implementará la política de calidad de la organización ejecutante. Debe incluir Control de Calidad, Aseguramiento de Calidad, y la mejora continua del proceso. Debe incluir los esfuerzos iniciales para asegurar que las decisiones tempranas sean correctas. Estos esfuerzos iniciales deben ser realizados por terceros. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Métricas de calidad Definición operativa que describe en términos muy específicos cuales son los factores de calidad relevantes y como serán medidos por el proceso de control de calidad.  Se usan en los procesos de Control de Calidad y Aseguramiento de Calidad. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Listas de control de calidad Herramienta estructurada usada para verificar que se han ejecutado una serie de pasos requeridos.  Específica para componentes.  Muchas organizaciones tienen disponibles checklists estandarizados para asegurar consistencia en tareas que se ejecutan frecuentemente. En algunas áreas de aplicación, los checklists también están disponibles en asociaciones profesionales o proveedores comerciales de servicios. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Activos de los procesos de la organización. Políticas, procedimientos, y guías de calidad de la organización. Bases de datos históricas. Lecciones aprendidas de proyectos anteriores. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Informe de rendimientos del trabajo Incluye: Mediciones de rendimiento técnico. Estado de entregables del proyecto. Acciones correctivas requeridas. Reportes de rendimiento del proyecto. Información que se usa para : Auditorias. Revisiones de calidad. Análisis de procesos. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Solicitudes de cambio aprobadas Incluye modificaciones a: Métodos de trabajo. Requerimientos de producto. Requerimientos de calidad. Alcance. Schedule. Información que se usa para : Auditorias. Revisiones de calidad. Análisis de procesos. Analizar efectos en planes, métricas, listas. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Entregable Producto, resultado, o capacidad único y verificable. Identificado en el plan de gestión del proyecto. Debe producirse y suministrarse para completar el proyecto. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Mediciones de control de calidad Representan resultados de actividades de CC que son retroalimentadas hacia AC para reevaluar y analizar los estándares de calidad y los procesos de la organización ejecutante. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Reparación de defectos validados Los ítems reparados se vuelven a inspeccionar y a su vez podrán ser nuevamente aceptados o rechazados. Los productos rechazados podrán requerir otra reparación adicional. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Línea base de calidad (actualizada) Registra los objetivos de calidad del proyecto. Es la base para medir e informar el rendimiento de calidad, como parte de la línea base de medición de rendimiento. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Acciones correctivas recomendadas Involucra acciones tomadas como resultado de una medición de CC, que indica que los procesos de desarrollo o manufactura exceden los parámetros establecidos. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Acciones preventivas recomendadas Involucra acciones tomadas para adelantarse a condiciones que pueden exceder los parámetros establecidos en los procesos de manufactura o desarrollo, las cuales podrían haber sido indicadas a través de una medición de CC. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Cambios solicitados Si la acción correctiva o preventiva requiere un cambio al proyecto, se debe emitir una solicitud de cambio. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Reparación de defectos recomendados Un defecto es cuando un componente no satisface sus requerimientos o especificaciones y necesita ser reparado o reemplazado. Son identificados y recomendados para reparación por el departamento CC o equivalente. Se debe minimizar los errores que causan la necesidad de reparación. Se puede usar un registro de defectos para recolectar las reparaciones recomendadas. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Activos de los procesos de la organización (actualizados) Listas de control completadas. Documentación sobre lecciones aprendidas: Causas de la variación. Razonamiento detrás de la acción correctiva tomada. Formarán parte de la base de datos histórica de proyectos. Se documentan a través de todo el ciclo de proyecto, y como mínimo en el proceso de cierre. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Entregables validados Un objetivo de CC es determinar la corrección de los entregables. Los resultados de la realización del control de calidad son los entregables validados. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Plan de gestión de proyecto (actualizado) Se puede actualizar con cambios al plan de gestión de calidad que resultan de cambios al realizar  los procesos de CC. Los cambios solicitados al plan de gestión o sus subsidiarios se procesan y revisan a través del proceso de control integrado de cambios (4.6). REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Diagramas causa efecto También llamados diagramas de Ishikawa o de espina de pescado. Ilustran como se pueden asociar varios factores a problemas o defectos potenciales. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Diagrama causa efecto
Cartas de control Se usan para determinar si un proceso es estable o no, y si tiene un rendimiento predecible. Muestra si el proceso está sujeto a variaciones especiales que crean una situación fuera de control. Ilustra como se comporta el proceso en el tiempo. Se usa para evaluar si la aplicación de un cambio al proceso ha resultado en las mejoras deseadas. Cuando el proceso está fuera de limites, debe ser ajustado. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Cartas de control Se pueden usar tanto para los procesos del producto como de la gestión del proyecto: Ejm. de procesos de la GP, Variaciones de costo y Schedule, índices de perfomance de costo y Schedule, volumen y frecuencia de cambios de alcance, errores en los documentos de proyecto, etc., que sirven para determinar si los procesos de GP están bajo control Ejm. de procesos del producto, si el número de defectos encontrados en las pruebas son aceptables o no de acuerdo a los estándares de calidad de la organización. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Carta de control
Flujogramas Ayudan a analizar como ocurren los problemas. Es una representación gráfica del proceso. Muestran actividades, puntos de decisión, y orden de procesamiento. Muestran como se interrelacionan los distintos elementos de un sistema. Ayudan a anticipar que problemas de calidad se pueden producir y donde. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Diagrama de Flujo
Histogramas Es un diagrama de barras que muestra la distribución de las variables. Cada columna representa un atributo o característica de un problema o situación. La altura de cada columna representa la frecuencia relativa de la característica. Ayuda a identificar la causa de los problemas en un proceso, por la altura y forma de la distribución. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Histograma
Diagramas de Pareto Es un histograma ordenado por frecuencia de ocurrencia, que muestra cuántos resultados son generados por cada tipo o categoría de causa identificada.  El orden o ranking se usa para guiar la acción correctiva, es decir el equipo de proyecto debe tomar acción correctiva para solucionar primero los problemas que están causando el mayor numero de defectos. Ley de Pareto: El 80% de los problemas son causados por el 20% de las causas. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Diagrama de Pareto
Diagramas de comportamiento Muestra la historia y el patrón de variación. Línea gráfica que muestra puntos de datos en el orden en que ocurren. Muestra tendencias, variaciones, y declinaciones/incrementos en el tiempo. Se utilizan en el análisis de tendencias. Este análisis utiliza técnicas matemáticas para pronosticar resultados futuros basados en datos históricos. Se usa para monitorear: Rendimiento técnico. Rendimiento de costo y schedule. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Diagramas de Comportamiento
Diagramas de dispersión Muestra el patrón de relación entre dos variables. Permite al equipo de calidad estudiar e identificar la posible relación entre cambios observados en dos variables. Se plotea la variable dependiente versus la independiente. Mientras mas cerca estén los puntos de una línea diagonal, mas cercanamente estarán relacionadas las variables.  REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Muestreo estadístico Es la elección de una parte de la población de interés para realizar la inspección.  Un muestreo apropiado puede reducir el costo del control de calidad.  Existe un extenso cuerpo de conocimientos respecto al muestreo estadístico, y en algunas áreas de aplicación, es necesario que el equipo de gestión de proyecto este familiarizado con una variedad de técnicas de muestreo. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Inspección Comprende actividades tales como medir, examinar, y probar, para determinar si los resultados están en conformidad con los requerimientos. Puede realizarse a todo nivel (desde una actividad específica hasta el producto final del proyecto). También se les llama revisiones, revisiones de producto, auditorias,  o demostraciones, y en algunas áreas de aplicación, estos nombres tienen significados específicos y precisos. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
Revisión de reparación de defectos Es una acción tomada por el departamento de CC o similar, para asegurar que los defectos de los productos han sido reparados y llevados a conformidad con los requerimientos o especificaciones. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
3. Pregunta de Certificación PMP ®  para discusión general El proyecto de instalación del nuevo software esta en ejecución. El project manager esta trabajando con el departamento de aseguramiento de calidad para mejorar la confianza de que el proyecto satisfacerá los estándares de calidad. Cual de los siguientes ítems DEBERIAN tener antes de que puedan iniciar dicho proceso ? A. Problemas de calidad. B. Mejoras de calidad. C. Mediciones de control de calidad. D. Retrabajo.
Gestión de la Calidad Gestión de Proyectos Guía del PMBOK ® (Respuesta a las preguntas)
1. Pregunta de Certificación PMP® para discusión general Respuesta : A Explicación : Este es un ejemplo de dorar o enchapar en oro el proyecto (gold plating). Debemos proporcionar SOLO lo que el cliente solicito en su declaración de alcance.  El equipo no sabe si estos cambios proporcionaran beneficio al cliente. Se debe enfocar el esfuerzo en satisfacer los requerimientos.
2. Pregunta de Certificación PMP® para discusión general Respuesta : A Explicación : Una auditoria de calidad (alternativa A) es una revisión estructurada de las actividades de gestión de calidad, ejecutada para identificar lecciones aprendidas que se puedan aplicar en este y en otros proyectos. Las otras alternativas son herramientas y técnicas que aplican al control de calidad antes que al aseguramiento de calidad.
3. Pregunta de Certificación PMP® para discusión general Respuesta : C Explicación : Aunque los problemas de calidad (alternativa A)  podrían  conducirnos hacia esfuerzos de aseguramiento de calidad, no son la opción obligatoria. La alternativa B es un output del aseguramiento de calidad, no un input. La alternativa D es una salida del control de calidad. Esto nos deja solamente la alternativa C, la cual es un input del aseguramiento de calidad.
GESTIÓN DE PROYECTOS,  PROGRAMAS Y PORTAFOLIOS Gestión de Proyectos (Guía del PMBOK ® ). Estándares para la Gestión de Proyectos. Taller Práctico de Gestión de Proyectos. Taller de Preparación para la Certificación PMP ® Gestión de Programas (PPgM). Gestión de Portafolios (PPfM). CONSULTORÍA  Y  CAPACITACIÓN  EN… GESTIÓN ORGANIZACIONAL DE PROYECTOS Gestión Organizacional de Proyectos (EPM). Oficina de Proyectos (PMO). Modelo de Madurez de la Gestión Organizacional de Proyectos (OPM3) ® . SOFT SKILLS Habilidades Blandas para la Gestión de Proyectos. Habilidades de Team Building y Team Work para el Gestor de Proyectos. Habilidades de Gestión de Equipos para el Gestor de Proyectos. Habilidades de Facilitación para el Gestor de Proyectos. Habilidades de Liderazgo para el Gestor de Proyectos. Gestión del Cambio Organizacional e Individual. HERRAMIENTAS Curso Taller de MS Project  2003. Curso Taller de MS Project 2007. Curso Taller de MS Project 2010. MS Project Server 2007. Herramientas avanzadas para la Gestión de Proyectos.

Más contenido relacionado

PPT
Gestión de Proyectos de Calidad
PPTX
06 gestion de la calidad
PPTX
Gestion de la calidad del proyecto
PPT
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
PPT
Presentacion PMBOK
PPT
Gestion de Proyectos - Gestión de la Integración
PPT
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
PPT
Guía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Gestión de Proyectos de Calidad
06 gestion de la calidad
Gestion de la calidad del proyecto
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Presentacion PMBOK
Gestion de Proyectos - Gestión de la Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones

La actualidad más candente (20)

PPT
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
PDF
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
PPT
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
PDF
Lectura de matriz de comunicaciones
PDF
Plan de gestión del riesgo
PPTX
04 gestion del tiempo
PPTX
Gestión de la Calidad en Proyectos
PPTX
03 gestion del alcance
PDF
Gestión de la Integración de Proyectos PMBoK
PPT
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
PPTX
11 gestion de los interesados
PPT
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
PPTX
Riesgos del proyecto
PPTX
Estructuras detallada de trabajo edt
PPTX
Construcción de indicadores de Capacitación
PPTX
Tema 2: Diagrama de actividades
PDF
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
PDF
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
PPT
CMMI y PMI en la Gestión de Requerimientos
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Lectura de matriz de comunicaciones
Plan de gestión del riesgo
04 gestion del tiempo
Gestión de la Calidad en Proyectos
03 gestion del alcance
Gestión de la Integración de Proyectos PMBoK
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
11 gestion de los interesados
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Riesgos del proyecto
Estructuras detallada de trabajo edt
Construcción de indicadores de Capacitación
Tema 2: Diagrama de actividades
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
CMMI y PMI en la Gestión de Requerimientos
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Capítulo 8 Gestión de la Calidad del Proyecto
DOCX
Estructura Modelo de Proyecto Six Sigma
PPTX
Gestion de calidad de proyectos
PPTX
Proyecto plan de implementación Gestión del Conocimiento Chicago Pizza Restau...
PPT
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 2)
PPT
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
PDF
218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad
DOC
Plan de gestion de proyecto
PPT
Guía del PMBOK® > Gestión de las Adquisiciones
PDF
Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholders
Capítulo 8 Gestión de la Calidad del Proyecto
Estructura Modelo de Proyecto Six Sigma
Gestion de calidad de proyectos
Proyecto plan de implementación Gestión del Conocimiento Chicago Pizza Restau...
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 2)
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad
Plan de gestion de proyecto
Guía del PMBOK® > Gestión de las Adquisiciones
Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholders
Publicidad

Similar a Guía del PMBOK® > Gestión de la Calidad (20)

PPS
GestióN De Calidad
PPTX
Gestion de calidad y recurso humano
PDF
PDF
0. PMBOK 6ta Ed Gestión de la Calidad + Clase 1.pdf
PDF
GESTION DE LA CALIDAD
PDF
Sem 06_S06_Calidad, gerencia de proyectos.pdf
PPTX
Aseguramiento de la calidad
DOCX
Pm book resumen capitulo 8
PDF
Gestion de calidad (gps)
PDF
Certificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
PPTX
Gestion de calidad
PPT
Gestion de la Calidad y RRHH
PPTX
Gestion de calidad
PPT
Gestión de la Calidad
PPTX
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
PPTX
Clase 09 2023.pptx
PDF
Pi 008 01
PPT
Gestion de la calidad de proyectos
PDF
6.1 preparacion para pmp, sesion 6, gestion de calidad rev5
PPTX
GESTIÓN DE PROYECTOS PMI / PMBOK
GestióN De Calidad
Gestion de calidad y recurso humano
0. PMBOK 6ta Ed Gestión de la Calidad + Clase 1.pdf
GESTION DE LA CALIDAD
Sem 06_S06_Calidad, gerencia de proyectos.pdf
Aseguramiento de la calidad
Pm book resumen capitulo 8
Gestion de calidad (gps)
Certificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Gestion de calidad
Gestion de la Calidad y RRHH
Gestion de calidad
Gestión de la Calidad
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
Clase 09 2023.pptx
Pi 008 01
Gestion de la calidad de proyectos
6.1 preparacion para pmp, sesion 6, gestion de calidad rev5
GESTIÓN DE PROYECTOS PMI / PMBOK

Más de Dharma Consulting (20)

PPTX
Convenio de consultoría conjunta
PPTX
Convenio de servicio de capacitacion extranjero
PPTX
Convenio servicio de capacitacion nacional
PPTX
Presentación de la empresa
PPTX
Convenio de Representación
PDF
Programa de Capacitación 2007 - Cierre
PDF
Programa de Capacitación 2007 - Control
PDF
Programa de Capacitación 2007 - Ejecución
PDF
Programa de Capacitación 2007 - Planificación
PDF
Programa de Capacitación 2007 - Inicio
PDF
Taller de Primavera P6 - Sesión 04
PDF
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Cierre
PDF
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Control
PDF
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Ejecución
PDF
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Planificación
PDF
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Inicio
PDF
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
PDF
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
PDF
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - E...
PDF
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - P...
Convenio de consultoría conjunta
Convenio de servicio de capacitacion extranjero
Convenio servicio de capacitacion nacional
Presentación de la empresa
Convenio de Representación
Programa de Capacitación 2007 - Cierre
Programa de Capacitación 2007 - Control
Programa de Capacitación 2007 - Ejecución
Programa de Capacitación 2007 - Planificación
Programa de Capacitación 2007 - Inicio
Taller de Primavera P6 - Sesión 04
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Cierre
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Control
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Ejecución
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Planificación
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Inicio
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - E...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - P...

Guía del PMBOK® > Gestión de la Calidad

  • 1. Gestión de la Calidad Gestión de Proyectos Cuerpo de Conocimiento de la Gestión de Proyectos – Guía del PMBOK® Gestión de Proyectos Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK ® ) – Cuarta edición, Project Management Institute, Inc., 2008. Dharma Consulting como un Registered Education Provider (R.E.P.) ha sido revisada y aprobada por el PMI para otorgar unidades de desarrollo profesional (PDUs) por sus cursos. Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 3. Planificación de la Calidad Consiste en: Identificación de los estándares de calidad relevantes para el proyecto. Determinación de la forma de satisfacerlos .
  • 4. PLANIFICACION DE LA CALIDAD Factores ambientales de la empresa. Activos de los procesos de la organización. Enunciado del alcance del proyecto. Plan de gestión del proyecto. Plan de gestión de calidad. Métricas de calidad. Listas de control de calidad. Plan de mejoras del proceso. Línea base de calidad. Plan de gestión del proyecto (actualizaciones). Análisis coste beneficio. Estudios compra. Diseño de experimentos. Coste de calidad. Herramientas adicionales. Planificación de la Calidad
  • 5. Factores ambientales de la empresa Regulaciones de agencias gubernamentales. Reglas, estándares, y guías específicas al área de aplicación. PLANIFICACION DE LA CALIDAD Planificación de la Calidad
  • 6. Activos de los procesos de la organización Políticas, procedimientos, y guías de calidad de la organización. Bases de datos históricas. Lecciones aprendidas de proyectos anteriores. PLANIFICACION DE LA CALIDAD Planificación de la Calidad
  • 7. Enunciado del alcance del proyecto Principales entregables del proyecto. Objetivos del proyecto, que sirven para definir requerimientos. Umbrales, definidos como valores de costo, tiempo, o recursos, usados como parámetros . Criterios de aceptación, requerimientos de performance y condiciones esenciales para aceptar entregables. PLANIFICACION DE LA CALIDAD Planificación de la Calidad
  • 8. Plan de gestión del proyecto PLANIFICACION DE LA CALIDAD Planificación de la Calidad
  • 9. Plan de Gestión de la Calidad Describe cómo el equipo de gestión del proyecto implementará la política de calidad de la organización ejecutante. Debe incluir Control de Calidad, Aseguramiento de Calidad, y la mejora continua del proceso. Debe incluir los esfuerzos iniciales para asegurar que las decisiones tempranas sean correctas. Estos esfuerzos iniciales deben ser realizados por terceros. PLANIFICACION DE LA CALIDAD Planificación de la Calidad
  • 10.  
  • 11. Métricas de la calidad Definición operativa que describe en términos muy específicos cuales son los factores de calidad relevantes y como serán medidos por el proceso de control de calidad. Se usan en los procesos de Control de Calidad y Aseguramiento de Calidad. PLANIFICACION DE LA CALIDAD Planificación de la Calidad
  • 12. Listas de control de calidad Herramienta estructurada usada para verificar que se han ejecutado una serie de pasos requeridos. Específica para componentes Muchas organizaciones tienen disponibles checklists estandarizados para asegurar consistencia en tareas que se ejecutan frecuentemente. En algunas áreas de aplicación, los checklists también están disponibles en asociaciones profesionales o proveedores comerciales de servicios. PLANIFICACION DE LA CALIDAD Planificación de la Calidad
  • 13. Plan de mejoras del proceso Detalla pasos para analizar procesos, que facilitarán la identificación de desperdicios y actividades que no añaden valor. Por ejemplo: Límites del proceso. Configuración del proceso. Métricas del proceso. Objetivos de rendimiento mejorado. PLANIFICACION DE LA CALIDAD Planificación de la Calidad
  • 14. Método de mejora continua
  • 15. Método de mejora continua DIAGRAMA DE PARETO CAUSA Y EFECTO (ISHIKAWA) HISTOGRAMAS GRAFICOS DE BARRA, LINEA, PIE DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN DIAGRAMAS DE CONTROL Y EJECUCION TABLAS DE TABULACION
  • 16. Línea base de calidad Registra los objetivos de calidad del proyecto. Es la base para medir e informar el rendimiento de calidad, como parte de la línea base de medición de rendimiento. PLANIFICACION DE LA CALIDAD Planificación de la Calidad
  • 17. Plan de gestión del proyecto (actualización). Puede ser actualizado incluyendo un plan subsidiario de gestión de calidad y un plan de mejora de proceso. Los cambios solicitados al plan de gestión o sus subsidiarios se procesan y revisan a través del proceso de control integrado de cambios (4.6). PLANIFICACION DE LA CALIDAD Planificación de la Calidad
  • 18. Análisis coste beneficio Se debe considerar el balance entre los beneficios y costos de la calidad : Beneficio principal : es menor retrabajo, lo cual representa mayor productividad, menores costos y mayor satisfacción de los stakeholders. Costo principal : es el gasto asociado con las actividades de gestión de la calidad del proyecto. Es axiomático que el beneficio de la calidad supera a su costo. PLANIFICACION DE LA CALIDAD Planificación de la Calidad
  • 19. Estudios comparativos (Benckmarking). Comparar prácticas reales o planeadas con otros proyectos, genera ideas de mejora y estándares para medir rendimiento. Otros proyectos pueden estar dentro o fuera de la organización, y pueden ser de la misma u otra área de aplicación. PLANIFICACION DE LA CALIDAD Planificación de la Calidad
  • 20. Diseño de experimentos Método estadístico que ayuda a identificar factores que pueden influenciar variables específicas. Se usa para optimizar productos o procesos. Proporciona un marco estadístico para cambiar todos los factores importantes en lugar de hacerlo uno a uno. Proporciona las condiciones óptimas para productos o procesos, resaltando factores que influencian resultados y revelando interacciones y sinergias entre factores. PLANIFICACION DE LA CALIDAD Planificación de la Calidad
  • 21. Coste de la calidad Costos totales incurridos en la prevención, evaluación, y falla. Costos de falla pueden ser internos y externos. Costos de falla también son conocidos como costos por calidad deficiente. PLANIFICACION DE LA CALIDAD Planificación de la Calidad
  • 22. Ejemplo de clasificación de costos de calidad
  • 23. Herramientas adicionales de planificación de calidad También se utilizan otras herramientas para ayudar a definir la situación y ayudar a planificar efectivamente las actividades de gestión de calidad. Entre estas tenemos: tormenta de ideas, diagramas de afinidad, análisis de campo de fuerzas, técnicas de grupo nominal, diagramas matriciales, flujogramas, y matrices de priorización. PLANIFICACION DE LA CALIDAD Planificación de la Calidad
  • 24. 1. Pregunta de Certificación Project Management Professional (PMP) ® para discusión general Durante una reunión del equipo, este añade un área especifica de trabajo extra al proyecto, debido a que han determinado que podría beneficiar al cliente. Que esta mal con esta situación ? A. El equipo esta enchapando en oro (Gold Plating) el proyecto. B. Nada. Solo que estos esfuerzos no deberían hacerse en estas reuniones. C. Nada. Es así como se logra alcanzar o exceder las expectativas del cliente. D. Nada. El Project Manager esta en control de la situación.
  • 25. Proceso 8.2: Realizar Aseguramiento de la Calidad
  • 26. Realizar Aseguramiento de Calidad Aplicación de actividades de calidad planificadas y sistemáticas, para asegurar que el proyecto empleará todos los procesos necesarios para lograr los requerimientos.
  • 27. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Plan de gestión de cal. Métricas Plan de mejora proc. Inform.rend. trabajo Solic. cambio aprob. Mediciones de CC Solic. cambio implem. Acc. correct. implem. Repar. defec. implem. Acc. prevent. implem. Cambios solicitados Acciones correctivas recomendadas Activos de los procesos de la organización (actualizaciones) Plan de gestión de proyecto (actualizaciones) Téc /herr de planificación de calidad Auditorias de calidad Análisis de proc. Tec /herr de CC Realizar Aseguramiento de Calidad
  • 28. Plan de gestión de calidad Describe cómo el equipo de gestión del proyecto implementará la política de calidad de la organización ejecutante. Debe incluir Control de Calidad, Aseguramiento de Calidad, y la mejora continua del proceso. Debe incluir los esfuerzos iniciales para asegurar que las decisiones tempranas sean correctas. Estos esfuerzos iniciales deben ser realizados por terceros. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
  • 29. Métricas de la calidad Definición operativa que describe en términos muy específicos cuales son los factores de calidad relevantes y como serán medidos por el proceso de control de calidad. Se usan en los procesos de Control de Calidad y Aseguramiento de Calidad. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
  • 30. Plan de mejora de procesos Detalla pasos para analizar procesos, que facilitarán la identificación de desperdicios y actividades que no añaden valor. En el análisis se considera por ejemplo: Límites del proceso. Configuración del proceso. Métricas del proceso. Objetivos de rendimiento mejorado. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
  • 31. Informe de rendimientos del trabajo Incluye: Mediciones de rendimiento técnico. Estado de entregables del proyecto. Acciones correctivas requeridas. Reportes de rendimiento del proyecto. Información que se usa para : Auditorias. Revisiones de calidad. Análisis de procesos. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
  • 32. Solicitudes de cambio aprobadas Incluye modificaciones a: Métodos de trabajo. Requerimientos de producto. Requerimientos de calidad. Alcance. Schedule. Información que se usa para : Auditorias. Revisiones de calidad. Análisis de procesos. Analizar efectos en planes, métricas, listas. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
  • 33. Mediciones de control de calidad Resultados de actividades de CC. Retroalimentación para procesos de AC. Se usan para reevaluar y analizar estándares de calidad y procesos de la organización ejecutante. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
  • 34. Solicitudes de cambio implementadas. Solicitudes de cambio aprobadas que ya han sido implementadas. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
  • 35. Acciones correctivas implementadas Acciones correctivas aprobadas que ya han sido implementadas para que el rendimiento futuro del proyecto cumpla con lo especificado en el plan de gestión del proyecto. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
  • 36. Reparación de defectos implementadas. Correcciones aprobadas e implementadas a los defectos del producto. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
  • 37. Acciones preventivas implementadas Acciones preventivas aprobadas e implementadas para reducir las consecuencias de los riesgos del proyecto. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
  • 38. Cambios solicitados Obtener mejoras de calidad incluye tomar acciones para incrementar efectividad y eficiencia de: Políticas. Procesos. Procedimientos. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
  • 39. Acciones correctivas recomendadas Obtener mejoras de calidad incluye recomendar acciones para incrementar efectividad y eficiencia de la organización ejecutora. Acción correctiva se recomienda inmediatamente como resultado de actividades de AC tales como auditorias y análisis de procesos. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
  • 40.  
  • 41. Activos de los procesos de la organización (actualizaciones) Estándares o normas de calidad actualizadas. Se utilizan en el proceso de CC. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
  • 42. Plan de gestión del proyecto (actualizaciones) Se puede actualizar con cambios al plan de gestión de calidad que resultan de cambios a los procesos de AC. Pueden incluir incorporaciones de procesos que han pasado por la mejora continua. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
  • 43. Técnicas y herramientas de planificación de calidad Análisis coste beneficio. Estudios comparativos (Benchmarking). Diseño de experimentos. Coste de calidad. Herramientas adicionales. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
  • 44. Auditorias de calidad Revisión independiente y estructurada para determinar si las actividades del proyecto cumplen con las políticas, procesos, y procedimientos del proyecto y la organización. Sus objetivos son identificar políticas, procesos, y procedimientos ineficientes o inefectivos. Pueden ser programados o al azar. Pueden ser hechos con personal entrenado propio o externo. Confirman implementación de cambios, acciones correctivas, reparación de defectos, y acciones preventivas. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
  • 45. Análisis de procesos Siguen los pasos delineados en el plan de mejora de procesos para identificar mejoras necesarias. También examinan problemas experimentados, restricciones experimentadas, y actividades que no añaden valor. Incluyen análisis de causas raíz. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
  • 46. Técnicas y herramientas de control de calidad Diagramas causa efecto. Cartas de control. Diagramas de flujo. Histogramas. Cartas de Pareto, etc. REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Realizar Aseguramiento de Calidad
  • 47. 2. Pregunta de Certificación PMP ® para discusión general Ud. debe seleccionar herramientas y técnicas para implementar un programa de aseguramiento de calidad que complemente las actividades existentes de control de calidad. Cual de las siguientes escogería : A. Auditorias de calidad. B. Muestreo estadístico. C. Diagramas de Pareto. D. Análisis de Tendencias.
  • 48. Proceso 8.3: Realizar Control de Calidad
  • 49. Realizar Control de Calidad Consiste en : Monitoreo de resultados específicos del proyecto para determinar si cumplen con los estándares de calidad relevantes. Identificación de medios para eliminar las causas de resultados insatisfactorios.
  • 50. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Plan de gestión de calidad. Métricas de calidad. Listas de calidad. Activos de los procesos de la organización. Información de rendimiento del trabajo. Solicitudes de cambio aprobadas. Entregables. Mediciones de CC Rep. defect. validados Lineabase calid (act) Acc correc recomend Acc preven recomend Cambios solicitados Repar defec recomend Act proc organiz (act) Entregables validados Plan gest proy (act) Listas completadas Retrabajo Ajustes al proceso Diagramas causa efecto Cartas de control Flujogramas Histogramas Diagramas de Pareto Diagramas de comport. Diagramas de dispers. Muestreo estadístico Inspección Rev. de repar. defectos Realizar Control de Calidad
  • 51. Plan de gestión de la calidad Describe cómo el equipo de gestión del proyecto implementará la política de calidad de la organización ejecutante. Debe incluir Control de Calidad, Aseguramiento de Calidad, y la mejora continua del proceso. Debe incluir los esfuerzos iniciales para asegurar que las decisiones tempranas sean correctas. Estos esfuerzos iniciales deben ser realizados por terceros. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 52. Métricas de calidad Definición operativa que describe en términos muy específicos cuales son los factores de calidad relevantes y como serán medidos por el proceso de control de calidad. Se usan en los procesos de Control de Calidad y Aseguramiento de Calidad. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 53. Listas de control de calidad Herramienta estructurada usada para verificar que se han ejecutado una serie de pasos requeridos. Específica para componentes. Muchas organizaciones tienen disponibles checklists estandarizados para asegurar consistencia en tareas que se ejecutan frecuentemente. En algunas áreas de aplicación, los checklists también están disponibles en asociaciones profesionales o proveedores comerciales de servicios. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 54. Activos de los procesos de la organización. Políticas, procedimientos, y guías de calidad de la organización. Bases de datos históricas. Lecciones aprendidas de proyectos anteriores. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 55. Informe de rendimientos del trabajo Incluye: Mediciones de rendimiento técnico. Estado de entregables del proyecto. Acciones correctivas requeridas. Reportes de rendimiento del proyecto. Información que se usa para : Auditorias. Revisiones de calidad. Análisis de procesos. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 56. Solicitudes de cambio aprobadas Incluye modificaciones a: Métodos de trabajo. Requerimientos de producto. Requerimientos de calidad. Alcance. Schedule. Información que se usa para : Auditorias. Revisiones de calidad. Análisis de procesos. Analizar efectos en planes, métricas, listas. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 57. Entregable Producto, resultado, o capacidad único y verificable. Identificado en el plan de gestión del proyecto. Debe producirse y suministrarse para completar el proyecto. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 58. Mediciones de control de calidad Representan resultados de actividades de CC que son retroalimentadas hacia AC para reevaluar y analizar los estándares de calidad y los procesos de la organización ejecutante. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 59. Reparación de defectos validados Los ítems reparados se vuelven a inspeccionar y a su vez podrán ser nuevamente aceptados o rechazados. Los productos rechazados podrán requerir otra reparación adicional. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 60. Línea base de calidad (actualizada) Registra los objetivos de calidad del proyecto. Es la base para medir e informar el rendimiento de calidad, como parte de la línea base de medición de rendimiento. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 61. Acciones correctivas recomendadas Involucra acciones tomadas como resultado de una medición de CC, que indica que los procesos de desarrollo o manufactura exceden los parámetros establecidos. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 62. Acciones preventivas recomendadas Involucra acciones tomadas para adelantarse a condiciones que pueden exceder los parámetros establecidos en los procesos de manufactura o desarrollo, las cuales podrían haber sido indicadas a través de una medición de CC. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 63. Cambios solicitados Si la acción correctiva o preventiva requiere un cambio al proyecto, se debe emitir una solicitud de cambio. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 64. Reparación de defectos recomendados Un defecto es cuando un componente no satisface sus requerimientos o especificaciones y necesita ser reparado o reemplazado. Son identificados y recomendados para reparación por el departamento CC o equivalente. Se debe minimizar los errores que causan la necesidad de reparación. Se puede usar un registro de defectos para recolectar las reparaciones recomendadas. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 65. Activos de los procesos de la organización (actualizados) Listas de control completadas. Documentación sobre lecciones aprendidas: Causas de la variación. Razonamiento detrás de la acción correctiva tomada. Formarán parte de la base de datos histórica de proyectos. Se documentan a través de todo el ciclo de proyecto, y como mínimo en el proceso de cierre. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 66. Entregables validados Un objetivo de CC es determinar la corrección de los entregables. Los resultados de la realización del control de calidad son los entregables validados. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 67. Plan de gestión de proyecto (actualizado) Se puede actualizar con cambios al plan de gestión de calidad que resultan de cambios al realizar los procesos de CC. Los cambios solicitados al plan de gestión o sus subsidiarios se procesan y revisan a través del proceso de control integrado de cambios (4.6). REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 68. Diagramas causa efecto También llamados diagramas de Ishikawa o de espina de pescado. Ilustran como se pueden asociar varios factores a problemas o defectos potenciales. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 70. Cartas de control Se usan para determinar si un proceso es estable o no, y si tiene un rendimiento predecible. Muestra si el proceso está sujeto a variaciones especiales que crean una situación fuera de control. Ilustra como se comporta el proceso en el tiempo. Se usa para evaluar si la aplicación de un cambio al proceso ha resultado en las mejoras deseadas. Cuando el proceso está fuera de limites, debe ser ajustado. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 71. Cartas de control Se pueden usar tanto para los procesos del producto como de la gestión del proyecto: Ejm. de procesos de la GP, Variaciones de costo y Schedule, índices de perfomance de costo y Schedule, volumen y frecuencia de cambios de alcance, errores en los documentos de proyecto, etc., que sirven para determinar si los procesos de GP están bajo control Ejm. de procesos del producto, si el número de defectos encontrados en las pruebas son aceptables o no de acuerdo a los estándares de calidad de la organización. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 73. Flujogramas Ayudan a analizar como ocurren los problemas. Es una representación gráfica del proceso. Muestran actividades, puntos de decisión, y orden de procesamiento. Muestran como se interrelacionan los distintos elementos de un sistema. Ayudan a anticipar que problemas de calidad se pueden producir y donde. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 75. Histogramas Es un diagrama de barras que muestra la distribución de las variables. Cada columna representa un atributo o característica de un problema o situación. La altura de cada columna representa la frecuencia relativa de la característica. Ayuda a identificar la causa de los problemas en un proceso, por la altura y forma de la distribución. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 77. Diagramas de Pareto Es un histograma ordenado por frecuencia de ocurrencia, que muestra cuántos resultados son generados por cada tipo o categoría de causa identificada. El orden o ranking se usa para guiar la acción correctiva, es decir el equipo de proyecto debe tomar acción correctiva para solucionar primero los problemas que están causando el mayor numero de defectos. Ley de Pareto: El 80% de los problemas son causados por el 20% de las causas. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 79. Diagramas de comportamiento Muestra la historia y el patrón de variación. Línea gráfica que muestra puntos de datos en el orden en que ocurren. Muestra tendencias, variaciones, y declinaciones/incrementos en el tiempo. Se utilizan en el análisis de tendencias. Este análisis utiliza técnicas matemáticas para pronosticar resultados futuros basados en datos históricos. Se usa para monitorear: Rendimiento técnico. Rendimiento de costo y schedule. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 81. Diagramas de dispersión Muestra el patrón de relación entre dos variables. Permite al equipo de calidad estudiar e identificar la posible relación entre cambios observados en dos variables. Se plotea la variable dependiente versus la independiente. Mientras mas cerca estén los puntos de una línea diagonal, mas cercanamente estarán relacionadas las variables. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 82. Muestreo estadístico Es la elección de una parte de la población de interés para realizar la inspección. Un muestreo apropiado puede reducir el costo del control de calidad. Existe un extenso cuerpo de conocimientos respecto al muestreo estadístico, y en algunas áreas de aplicación, es necesario que el equipo de gestión de proyecto este familiarizado con una variedad de técnicas de muestreo. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 83. Inspección Comprende actividades tales como medir, examinar, y probar, para determinar si los resultados están en conformidad con los requerimientos. Puede realizarse a todo nivel (desde una actividad específica hasta el producto final del proyecto). También se les llama revisiones, revisiones de producto, auditorias, o demostraciones, y en algunas áreas de aplicación, estos nombres tienen significados específicos y precisos. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 84. Revisión de reparación de defectos Es una acción tomada por el departamento de CC o similar, para asegurar que los defectos de los productos han sido reparados y llevados a conformidad con los requerimientos o especificaciones. REALIZAR CONTROL DE CALIDAD Realizar Control de Calidad
  • 85. 3. Pregunta de Certificación PMP ® para discusión general El proyecto de instalación del nuevo software esta en ejecución. El project manager esta trabajando con el departamento de aseguramiento de calidad para mejorar la confianza de que el proyecto satisfacerá los estándares de calidad. Cual de los siguientes ítems DEBERIAN tener antes de que puedan iniciar dicho proceso ? A. Problemas de calidad. B. Mejoras de calidad. C. Mediciones de control de calidad. D. Retrabajo.
  • 86. Gestión de la Calidad Gestión de Proyectos Guía del PMBOK ® (Respuesta a las preguntas)
  • 87. 1. Pregunta de Certificación PMP® para discusión general Respuesta : A Explicación : Este es un ejemplo de dorar o enchapar en oro el proyecto (gold plating). Debemos proporcionar SOLO lo que el cliente solicito en su declaración de alcance. El equipo no sabe si estos cambios proporcionaran beneficio al cliente. Se debe enfocar el esfuerzo en satisfacer los requerimientos.
  • 88. 2. Pregunta de Certificación PMP® para discusión general Respuesta : A Explicación : Una auditoria de calidad (alternativa A) es una revisión estructurada de las actividades de gestión de calidad, ejecutada para identificar lecciones aprendidas que se puedan aplicar en este y en otros proyectos. Las otras alternativas son herramientas y técnicas que aplican al control de calidad antes que al aseguramiento de calidad.
  • 89. 3. Pregunta de Certificación PMP® para discusión general Respuesta : C Explicación : Aunque los problemas de calidad (alternativa A) podrían conducirnos hacia esfuerzos de aseguramiento de calidad, no son la opción obligatoria. La alternativa B es un output del aseguramiento de calidad, no un input. La alternativa D es una salida del control de calidad. Esto nos deja solamente la alternativa C, la cual es un input del aseguramiento de calidad.
  • 90. GESTIÓN DE PROYECTOS, PROGRAMAS Y PORTAFOLIOS Gestión de Proyectos (Guía del PMBOK ® ). Estándares para la Gestión de Proyectos. Taller Práctico de Gestión de Proyectos. Taller de Preparación para la Certificación PMP ® Gestión de Programas (PPgM). Gestión de Portafolios (PPfM). CONSULTORÍA Y CAPACITACIÓN EN… GESTIÓN ORGANIZACIONAL DE PROYECTOS Gestión Organizacional de Proyectos (EPM). Oficina de Proyectos (PMO). Modelo de Madurez de la Gestión Organizacional de Proyectos (OPM3) ® . SOFT SKILLS Habilidades Blandas para la Gestión de Proyectos. Habilidades de Team Building y Team Work para el Gestor de Proyectos. Habilidades de Gestión de Equipos para el Gestor de Proyectos. Habilidades de Facilitación para el Gestor de Proyectos. Habilidades de Liderazgo para el Gestor de Proyectos. Gestión del Cambio Organizacional e Individual. HERRAMIENTAS Curso Taller de MS Project 2003. Curso Taller de MS Project 2007. Curso Taller de MS Project 2010. MS Project Server 2007. Herramientas avanzadas para la Gestión de Proyectos.