SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
CGPR040- Versión 4.0
Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.
Dharma Consulting como un Registered Education Provider (R.E.P.) ha sido revisada y aprobada por el Project
Management Institute (PMI) para otorgar unidades de desarrollo profesional (PDUs) por sus cursos. Dharma Consulting
ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0 CH AV AV 25-09-07
CCAASSOO CCOOMMPPLLEETTOO
SSEEGGUUIIMMIIEENNTTOO YY CCOONNTTRROOLL DDEELL PPRROOYYEECCTTOO
NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2007 CASA
DOCUMENTOS INCLUIDOS:
- Solicitud de Cambio Nº 001.
- Inspección de Calidad Nº 001.
- Informe de Monitoreo de Riesgos.
- Reporte de Perfomance del Proyecto Nº 11 – Simplificado.
- Reporte de Perfomance del Proyecto Nº 11 – Completo.
CGPR040- Versión 4.0
The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.
CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0 CH AV AV 20-08-07 Retraso en la entrega de trabajos
SSOOLLIICCIITTUUDD DDEE CCAAMMBBIIOO NNºº 000011
NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO SOLICITANTES DEL CAMBIO
PROGRAMA DE
CAPACITACION 2007
CASA Comité de Control de Cambios
TIPO DE CAMBIO REQUERIDO
ACCIÓN CORRECTIVA X REPARACIÓN POR DEFECTO
ACCIÓN PREVENTIVA CAMBIO EN EL PLAN DE PROYECTO
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA O SITUACIÓN ACTUAL: DEFINA Y ACOTE EL PROBLEMA QUE SE VA A
RESOLVER, DISTINGUIENDO EL PROBLEMA DE SUS CAUSAS, Y DE SUS CONSECUENCIAS.
Se detectó el retraso en la entrega de los avances de trabajo de los participantes del Curso
Taller de Gestión de Proyectos.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL CAMBIO SOLICITADO: ESPECIFIQUE CON CLARIDAD EL CAMBIO
SOLICITADO, PRECISANDO EL QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE.
El programa de capacitación será reestructurado de la siguiente forma:
- Se reprogramará el programa de capacitación, siendo para el desarrollo de las sesiones del curso
taller de gestión de proyectos quincenal hasta el término de las sesiones del curso gestión de
proyectos usando MS Project 2003.
- Se dará una sesión adicional la cual permitirá que el instructor entregue a los participantes el
feedback de los avances de los trabajos presentados.
- Se entregará a los participantes materiales de apoyo para el desarrollo de los formatos de los
casos prácticos.
- El desarrollo de las sesiones será más práctico que teórico, eliminado la exposición de las
presentaciones, debiéndose sólo explicar el mapa conceptual del tema de la sesión y
seguidamente el ejemplo respectivo.
RAZÓN POR LA QUE SE SOLICITA EL CAMBIO: ESPECIFIQUE CON CLARIDAD PORQUE MOTIVOS O
RAZONES SOLICITA EL CAMBIO, PORQUE MOTIVOS ELIGE ESTE CURSO DE ACCIÓN Y NO OTRO ALTERNATIVO, Y QUÉ
SUCEDERÍA SI EL CAMBIO NO SE REALIZA.
- El cambio es solicitado porque se identifico el retraso de la entrega de trabajo de los participantes,
además de la falta de material de apoyo y feedback de los trabajos presentados.
EFECTOS EN EL PROYECTO
EN EL CORTO PLAZO EN EL LARGO PLAZO
Ampliación de la fecha fin del proyecto, del 24 de
setiembre al 9 de octubre del 2007.
EFECTOS EN OTROS PROYECTOS, PROGRAMAS, PORTAFOLIOS U OPERACIONES
Ninguno
EFECTOS EXTRA EMPRESARIALES EN CLIENTES, MERCADOS, PROVEEDORES, GOBIERNO, ETC.
Ninguno
OBSERVACIONES Y COMENTARIOS ADICIONALES
Los cambios solicitados serán realizados a partir de la cuarta sesión del curso taller de Gestión de
proyecto.
REVISIÓN DEL COMITÉ DE CONTROL DE CAMBIOS
FECHA DE REVISIÓN 22 de agosto del 2007
EFECTUADA POR FP
RESULTADOS DE REVISIÓN
(APROBADA/RECHAZADA)
Aprobada
RESPONSABLE DE APLICAR/INFORMAR AV / CH
OBSERVACIONES ESPECIALES Ninguna
CGPR040- Versión 4.0
The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.
CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0 CH AV AV 10-09-07 Inspeccionar el estado del proyecto
IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE CCAALLIIDDAADD NNºº 000011
NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2007 CASA
DATOS DEL ENTREGABLE INSPECCIONADO
FASE ENTREGABLE 2º NIVEL ENTREGABLE 3º NIVEL PAQUETE DE TRABAJO
4.0 Curso de GP
usando MS Project
4.2 Ejecución 4.2.1 Sesión 1
Al 4.2.10 Sesión 10
4.2.1.1 Dictado
4.2.1.2 Informe
ELABORADO POR
C. Huarcaya
ESTÁNDAR, NORMA O ESPECIFICACIÓN DE REFERENCIA PARA REALIZAR LA INSPECCIÓN
Lista de Verificación de Ambientes, Equipos, e Instalaciones
DATOS DE LA INSPECCIÓN
OBJETIVOS DE LA INSPECCIÓN
Verificar antes del inicio de las sesiones el correcto estado y/o funcionamiento de los ambientes,
equipos e instalaciones proporcionados para desarrollar el curso de Gestión de Proyectos usando MS
Project 2003.
En caso de ser necesario se tomará las acciones correctivas para mitigar o evitar las fallas detectadas.
GRUPO DE INSPECCIÓN
PERSONA ROL EN EL PROYECTO
ROL DURANTE LA
INSPECCIÓN
OBSERVACIONES
CH Soporte Administrativo del
curso
Supervisor
MODO DE INSPECCIÓN
METODO FECHA LUGAR HORARIO OBSERVACIONES
Revisión de acuerdo a
la lista de Verificación
de Ambientes, Equipos
e Instalaciones.
22-10-07 ISTP ABACO 6:15 p.m.
Las reparaciones de
defectos deben ser
realizadas antes del inicio
de la sesión a las 7:00 p.m.
RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN Conforme X No conforme
LISTA DE DEFECTOS A CORREGIR O
MEJORAS A REALIZAR
RESPONSABLE
FECHA
REQUERIDA
OBSERVACIONES
2 PC asignadas a los participantes no
tenían instalados el siguiente software:
MS Project 2003, WBS Chart Pro, PDF
Creator.
Soporte Técnico 22-10-07
Corregido antes del
inicio de la sesión
PC de Expositor sin conexión a Internet
Soporte Técnico 22-10-07
Corregido antes del
inicio de la sesión
OBSERVACIONES COMPLEMENTARIAS
Los resultados de la Lista de Verificación de Ambientes, Equipos e Instalaciones es enviada al Equipo
del Proyecto, y al Proveedor del servicio de laboratorio al día siguiente de efectuada la sesión
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Lista de Verificación de Ambientes, equipos e instalaciones
CGPR040- Versión 4.0
The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.
CGPR040- Versión 4.0
The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.
CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0 CH AV AV 10-10-07 Versión Original
IINNFFOORRMMEE DDEE MMOONNIITTOORREEOO DDEE RRIIEESSGGOOSS
NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2007 CASA
RIESGOS ACTUALES POTENCIALES
REVISIÓN DE TRIGGERS PARA LOS RIESGOS IDENTIFICADOS INICIALMENTE
• Las conversaciones o consultas informales se han realizado durante el desarrollo de las sesiones de
los cursos.
• Los resultados de las encuestas son evaluados para todas las sesiones de los cursos.
• La detección de pequeños incumplimientos o signos de no calidad en el servicio, se obtienen como
resultado de las encuestas.
REVISIÓN Y CONFIRMACIÓN DE PROBABILIDAD E IMPACTO ESTIMADOS INICIALMENTE
• Modificación de cronograma de clases, aumentó su probabilidad de impacto a 0.08
• Baja satisfacción de los participantes con el desarrollo de los cursos, se mantuvo estable la
probabilidad a 0.18
• Material de los cursos insuficiente o con deficiencias de contenido, disminuyó la probabilidad a 0.15
• Metodología inadecuada para el desarrollo del curso, aumentó su probabilidad a 0.05
• Solicitud de adicionales no contemplados en el alcance, mantuvo estable su probabilidad a 0.04
• Incumplimiento de los contratos de refrigerio, aumentó su probabilidad a 0.50
REVISIÓN DE ADECUACIÓN DE RESPUESTAS PLANIFICADAS PARA LOS RIESGOS IDENTIFICADOS
INICIALMENTE
• En todas las sesiones se solicita el feedback de los participantes mediante la encuesta de sesión.
• A los proveedores de refrigerio se canceló sólo el 50 % del servicio.
• Antes del inicio de cada sesión se hace la revisión de los ambientes, aulas y equipo, de acuerdo a la
lista de verificación.
• Se mantiene una comunicación y coordinación informal con los representantes del cliente.
• Para el cambio del cronograma de clases se aplicó la cláusula de flexibilidad en contratos con los
expositores.
• Antes de enviar el Informe Mensual 1, se envío el borrador del informe a Luis Gutiérrez.
REVISIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA PARA LOS RIESGOS IDENTIFICADOS INICIALMENTE
• Para los contratos se ha efectuado todos los planes de contingencia previstos.
• Para la modificación del cronograma se presentó la solicitud, se evaluó el impacto y se reprogramó
las clases tal cual como lista el plan de contingencia.
• Para la metodología de los cursos, se ha evaluado las necesidades, los impactos y tomado las
acciones correctivas pertinentes.
VERIFICACIÓN DE EJECUCIÓN DE RESPUESTAS PLANIFICADAS
• Para la modificación de cronograma de clases se aplicó las 3 respuestas planificadas.
• Para la baja satisfacción de los participantes con el desarrollo de los cursos se aplicó las 2 respuestas
planificadas.
• Para la metodología inadecuada para el desarrollo del curso se aplicó las 2 respuestas planificadas.
RIESGOS ACTUALES SUCEDIDOS
VALORACIÓN DE IMPACTO REAL VS IMPACTO ESTIMADO
Metodología inadecuada para el desarrollo del curso, inicialmente el Impacto Estimado fue de 0.03, y el
Impacto Real fue de 0.05
Incumplimiento de los contratos de alquiler de aulas y laboratorios, inicialmente el Impacto Estimado fue de
0.24, y el Impacto Real fue de 0.20
CGPR040- Versión 4.0
The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.
REVISIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA
Para la Modificación de cronograma de clases, se ha efectuado:
- Formalización de la solicitud.
- Evaluación del impacto.
- Reprogramación de clases.
Para la Metodología inadecuada para el desarrollo del curso , se ha efectuado:
- Evaluar las necesidades.
- Evaluar impactos contractuales.
- Tomar las acciones correctivas.
Para el Incumplimiento de los contratos de refrigerio, se ha realizado:
- Solicitar feedback de los participantes mediante encuestas.
- Hacer el pago del 50% y el resto al término del contrato.
Para el Incumplimiento de los contratos de alquiler de aulas y laboratorios, se ha realizado:
- Revisar según la lista de verificación antes del inicio de cada sesión.
- Informar los resultados al proveedor del servicio.
- Tomar las acciones correctivas pertinentes.
ELABORACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA
Para la modificación del cronograma de clases, la clase del 16 de agosto del 2007 fue cancelada sin la
necesidad de presentar una solicitud, pues debido al movimiento sísmico ocurrido el día anterior se prefirió por
medidas de seguridad no desarrollar la clase, siendo esta recuperada el día martes de la próxima semana.
Ambas partes estuvieron de acuerdo en el cambio realizado.
PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA / EMERGENCIA
El plan de emergencia aplicó de inmediato, comunicándose a los participantes el cambio en el cronograma del
programa de capacitación para el Curso de Gestión de Proyectos usando MS Project 2003.
EVALUACIÓN DE NECESIDADES DE ACCIONES CORRECTIVAS O SOLICITUDES DE CAMBIO
La Solicitud de Cambio Nº 001, solicitaba la reprogramación de las clases, la realización de una sesión
adicional, y la entrega de material adicional. Todas las solicitudes fueron aceptadas, luego de analizar y
evaluar la probabilidad de impacto de cada una. Reprogramándose las sesiones del curso taller de Gestión de
Proyectos, dando un sesión adicional, y en forma progresiva proporcionando ejemplos como material adicional
del curso.
La Acción Correctiva Nº 001, de acuerdo a la evaluación del problema planteado se decidió realizar las
acciones correctivas del caso para minimizar los impactos en el proyecto.
NUEVOS RIESGOS DETECTADOS
DEFINICIÓN DE TRIGGERS
No se ha detectado nuevos riesgos.
EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CATEGORIZACIÓN DE RIESGOS
No se ha detectado nuevos riesgos.
DEFINICIÓN DE RESPUESTAS PLANIFICADAS
No se ha detectado nuevos riesgos.
DEFINICIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA
No se ha detectado nuevos riesgos.
PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN DE RESPUESTAS PLANIFICADAS
No se ha detectado nuevos riesgos.
CGPR040- Versión 4.0
The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.
CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
0.1 CH AV AV 10-09-07 Versión original
RREEPPOORRTTEE DDEE PPEERRFFOORRMMAANNCCEE DDEELL PPRROOYYEECCTTOO NNºº 1111
-- SSIIMMPPLLIIFFIICCAADDOO ––
ESTADO ACTUAL DEL PROYECTO
1.- SITUACIÓN DEL ALCANCE
% AVANCE REAL EV / BAC = 5065.00/6395.00 = 79.20 %
% AVANCE PLANIFICADO PV / BAC = 5175.00/6395.00 = 80.90 %
2.- EFICIENCIA DEL CRONOGRAMA
SV (VARIACIÓN DEL
CRONOGRAMA)
EV – PV = $ 5065.00 – $ 5175.00 = $ (-110.0)
SPI (INDICE DE RENDIMIENTO
DEL CRONOGRAMA)
EV / PV = $ 5065.00 / $ 5175.00 = 0.98
3.- EFICIENCIA DEL COSTO
CV (VARIACIÓN DEL COSTE) EV – AC = $ 5065.00– $ 5065.00 = $ 0.00
CPI (INDICE DE RENDIMIENTO
DEL COSTE)
EV / AC = $ 5065.00 / $ 5065.00 = 1.00
4.- CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS DE CALIDAD
CURSO - TALLER DEGESTION DEPROYECTOS
- Resultados de las Encuestas -
4,514,434,42
4,05
3,93
4,03
4,45
4,52
3
4
5
S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8
Sesiones
Puntaje
Objetivo de Calidad = 4.0
CURSO - GESTION DEPROYECTOS USANDO MS PROJECT 2003
- Resultados de las Encuestas -
3,68
4,09
4,00
3,92
4,00
4,22
3,98
3,00
4,00
5,00
S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8
Sesiones
Puntaje
Objetivo de Calidad= 4.0
NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO PERIODO FECHA DE CORTE
Programa de Capacitación 2007 CASA Del 3 al 09 de septiembre 10-09
CGPR040- Versión 4.0
The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.
PROBLEMAS Y PENDIENTES: POR TRATAR.
• El participante Frank Urbina consultó al Ing. Quiroz la posibilidad de permitir la asistencia de un representante de
la Sociedad de Software a las sesiones del curso de Gestión de Proyectos usando MS Project.
• En la sesión 8 del Curso de Gestión de Proyectos usando MS Project 2003, los participantes manifestaron sus
sugerencias y observaciones sobre el desarrollo del curso, por lo cual sugirieron se cambie la metodología con la
cual se venía desarrollando, y que lo desarrollado por el instructor sea seguido por los participantes, es decir, el
instructor y los participantes deberían realizar los mismos pasos en el uso de la herramienta.
PROBLEMA / PENDIENTE: PROGRAMADOS PARA RESOLVER.
RESPONSABL
E
FECHA
• Se enviará el Control de Lectura Nº 6 del Curso de Gestión de Gestión de
Proyectos usando MS Project 2003 a los correos de los participantes que lo
han solicitado. Los participantes deberán enviar el Control de Lectura
solucionado al correo chuarcaya@dharmacon.net a más tardar el miércoles
12 de septiembre.
CH 10-09-07
• Las sesiones 8 y 9 del curso de Gestión de Proyectos usando MS Project
2003 desarrollarán un repaso del curso, mediante un caso dirigido.
AQ 13-09-07
OTROS COMENTARIOS U OBSERVACIONES
CGPR040- Versión 4.0
The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.
CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
0.1 CH AV AV 10-09-07 Versión original
RREEPPOORRTTEE DDEE PPEERRFFOORRMMAANNCCEE DDEELL PPRROOYYEECCTTOO NNºº1111
-- CCOOMMPPLLEETTOO --
ESTADO ACTUAL DEL PROYECTO: COMO ESTÁ EL PROYECTO A LA FECHA DE CORTE DEL PERIODO
1.- SITUACIÓN DEL ALCANCE
INDICADOR FÓRMULA CÁLCULO RESULTADO
% AVANCE REAL EV / BAC = 5065.00/6395.00 = 79.20 %
% AVANCE PLANIFICADO PV / BAC = 5175.00/6395.00 = 80.90 %
2.- EFICIENCIA DEL CRONOGRAMA
INDICADOR FÓRMULA CÁLCULO RESULTADO
SV (VARIACIÓN DEL CRONOGRAMA) EV – PV = $ 5065.00 – $ 5175.00 = $ (-110.0)
SPI (INDICE DE RENDIMIENTO DEL
CRONOGRAMA)
EV / PV = $ 5065.00 / $ 5175.00 = 0.98
3.- EFICIENCIA DEL COSTO
INDICADOR FÓRMULA CÁLCULO RESULTADO
CV (VARIACIÓN DEL COSTE) EV – AC = $ 5065.00– $ 5065.00 = $ 0.00
CPI (INDICE DE RENDIMIENTO DEL COSTE) EV / AC = $ 5065.00 / $ 5065.00 = 1.00
4.- CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS DE CALIDAD
CURSO - TALLER DEGESTION DEPROYECTOS
- Resultados de las Encuestas -
4,514,434,42
4,05
3,93
4,03
4,45
4,52
3
4
5
S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8
Sesiones
Puntaje
Objetivo de Calidad = 4.0
NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO PERIODO
Programa de Capacitación 2007 CASA Del 3 al 09 de septiembre
CGPR040- Versión 4.0
The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.
CURSO - GESTION DEPROYECTOS USANDO MS PROJECT 2003
- Resultados de las Encuestas -
3,68
4,09
4,00
3,92
4,00
4,22
3,98
3,00
4,00
5,00
S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8
Sesiones
Puntaje
Objetivo de Calidad= 4.0
REPORTE DE PROGRESO: QUÉ SE ALCANZÓ DESDE LA ÚLTIMA VEZ QUE SE PRESENTO EL INFORME.
1.- ALCANCE DEL PERIODO
INDICADOR FÓRMULA CÁLCULO RESULTADO
% DE AVANCE PLANIFICADO DE
PERIODO
(PVj/BAC) – (PVi/BAC)
=(5175/6395)-(4875/6395)
= 300 / 6395
= 4.69 %
% DE AVANCE REAL DEL
PERIODO
(EVj/BAC) – (EVi/BAC)
= (5065/6395)-(4735/6395)
= 330 / 6395
= 5.16 %
2.- VALOR GANADO DEL PERIODO
INDICADOR FÓRMULA CÁLCULO RESULTADO
VALOR GANADO PLANIFICADO PVj – PVi = $ 5175.00 - $ 4875.00 = $ 300.00
VALOR GANADO REAL EVj – EVi = $ 5065.00 - $ 4735.00 = $ 330.00
3.- COSTO DEL PERIODO
INDICADOR FÓRMULA CÁLCULO RESULTADO
COSTO PLANIFICADO PVj – PVi = $ 5175.00 - $ 4875.00 = $ 300.00
COSTO REAL ACj - ACi = $ 5065.00 - $ 4735.00 = $ 330.00
4.- EFICIENCIA DEL CRONOGRAMA EN EL PERIODO
INDICADOR FÓRMULA CÁLCULO RESULTADO
SV DEL PERIODO (EVj–EVi)-(PVj–PVi)
=($5065-$4735)-($5175-$4875)
= $ 330.00 - $ 300.00
= $ 30.00
SPI DEL PERIODO (EVj–EVi)/(PVj–PVi)
=($5065-$4735)/($5175-$4875)
= $ 330.00 / $ 300.00
= 1.10
5.- EFICIENCIA DEL COSTO EN EL PERIODO
INDICADOR FÓRMULA CÁLCULO RESULTADO
CV DEL PERIODO (EVj– EVi)-(ACj–ACi)
=($5065-$4735)-($5065-$4735)
= $ 330.00 - $ 330.00
= $ 0.00
CPI DEL PERIODO (EVj– EVi)/(ACj–ACi)
=($5065-$4735)/($5065-$4735)
= $ 330.00 / $ 330.00
= 1.00
PRONÓSTICO: ESTIMADOS DEL COMPORTAMIENTO FUTURO DEL PROYECTO.
PRONÓSTICO DEL COSTO
INDICADOR FÓRMULA CÁLCULO RESULTADO
EAC (ESTIMATE AT COMPLETION) AC +[(BAC - EV)/CPI] = $ 5065 + [( $ 6395 – $ 5065)/1.00] = $ 6395.00
ETC (ESTIMATE TO COMPLETE) (BAC - EV)/CPI = ($ 6395.00 – $ 5065.00)/1.00 = $ 1330.00
VAC (VARIANCE AT COMPLETION) BAC – EAC = $ 6395.00 – $ 6395.00 = $ 0
PRONÓSTICO DEL TIEMPO
EAC (DE TIEMPO) 81 días útiles (Según el MS Project).
CGPR040- Versión 4.0
The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.
ETC (DE TIEMPO) 21 días útiles (Según el MS Project).
VAC (DE TIEMPO LÍNEA BASE) = 81 - 71= 10 días útiles = 13 días calendario
FECHA DE TÉRMINO PLANIFICADA 26 de septiembre del 2007
FECHA DE TÉRMINO PRONOSTICADA 09 de octubre del 2007
ESTADO ACTUAL DE PROBLEMAS Y RIESGOS
• El participante Frank Urbina consultó al Ing. Quiroz la posibilidad de permitir la asistencia de un representante de
la Sociedad de Software a las sesiones del curso de Gestión de Proyectos usando MS Project.
• En la sesión 8 del Curso de Gestión de Proyectos usando MS Project 2003, los participantes manifestaron sus
sugerencias y observaciones sobre el desarrollo del curso, por lo cual sugirieron se cambie la metodología con
la cual se venía desarrollando, y que lo desarrollado por el instructor sea seguido por los participantes, es decir,
el instructor y los participantes deberían realizar los mismos pasos en el uso de la herramienta.
TRABAJO TERMINADO DURANTE EL PERIODO
Ver Cronograma Nº 1 Adjunto.
TRABAJO A SER REALIZADO EN EL SIGUIENTE PERIODO
Ver Cronograma Nº 2 Adjunto.
RESUMEN DE CAMBIOS APROBADOS DURANTE EL PERIODO
Ninguno
RESULTADOS DE ANÁLISIS DE VARIACIONES
OTRA INFORMACIÓN RELEVANTE PARA REVISIÓN Y DISCUSIÓN
18/06/2007
25/06/2007
02/07/2007
09/07/2007
16/07/2007
23/07/2007
30/07/2007
06/08/2007
13/08/2007
20/08/2007
27/08/2007
03/09/2007
0,00 €
1.000,00 €
2.000,00 €
3.000,00 €
4.000,00 €
5.000,00 €
6.000,00 €
Costo
Semanas
PV
EV
AC

Más contenido relacionado

PDF
Programa de Capacitación 2007 - Ejecución
DOC
PLAN DE GESTION DE PROYECTOS
DOCX
Plan gestion adquisiciones
PDF
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Planificación
PDF
Plan de gestión de rrhh
PDF
Construcción de nuevo Sistema de Regulación – Planificacion
PDF
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Cierre
PDF
Programa de Capacitación 2007 - Cierre
Programa de Capacitación 2007 - Ejecución
PLAN DE GESTION DE PROYECTOS
Plan gestion adquisiciones
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Planificación
Plan de gestión de rrhh
Construcción de nuevo Sistema de Regulación – Planificacion
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Cierre
Programa de Capacitación 2007 - Cierre

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estructuras detallada de trabajo edt
PDF
Programa de Capacitación 2007 - Planificación
PDF
INFORME Nº 01 - PRE-INVERSION.pdf
PDF
Edt 02 modelo plan de gestión del proyecto
PDF
Implementación de Herramientas Informáticas - 1. Iniciación
PPT
Lecciones aprendidas en proyectos 1
PDF
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Planificación
PDF
Desarrollo de un Sistema Web - Planificación
DOC
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
PDF
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
DOCX
Informe de-fluido-100-aceite-revision-1
PDF
Caso Completo – Bastimento Momentáneo de Restos Peligrosos para el Hombre – P...
PPT
Wbs, Herramienta Practica
DOCX
Valorizacion de obra del primer día y primer mes
PDF
Edt 03 modelo plan de gestión de alcance
PDF
01 presupuesto analitico
PDF
Programa de Capacitación 2007 - Inicio
PDF
Conversión de pozo productor a inyector
PDF
VDO que entrega valor vvillar 10-03-22
PDF
EVALUACION DE PERFIL TECNICO
Estructuras detallada de trabajo edt
Programa de Capacitación 2007 - Planificación
INFORME Nº 01 - PRE-INVERSION.pdf
Edt 02 modelo plan de gestión del proyecto
Implementación de Herramientas Informáticas - 1. Iniciación
Lecciones aprendidas en proyectos 1
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Planificación
Desarrollo de un Sistema Web - Planificación
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Informe de-fluido-100-aceite-revision-1
Caso Completo – Bastimento Momentáneo de Restos Peligrosos para el Hombre – P...
Wbs, Herramienta Practica
Valorizacion de obra del primer día y primer mes
Edt 03 modelo plan de gestión de alcance
01 presupuesto analitico
Programa de Capacitación 2007 - Inicio
Conversión de pozo productor a inyector
VDO que entrega valor vvillar 10-03-22
EVALUACION DE PERFIL TECNICO
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Convenio de consultoría conjunta
PDF
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - Control
PDF
Lanzamiento de una Fragancia para Infantes - Control
PDF
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
PDF
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Control
PDF
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Cierre
PDF
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Cierre
PDF
Desarrollo de un Nuevo Producto - Control
PDF
Negociación en la Gestión de Proyectos-artículo
PDF
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Iniciación
PDF
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Inicio
PDF
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Ejecución
PDF
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Control
PDF
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - Ejecu...
PDF
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Ejecución
PDF
Manifiesto de Ingreso de Carga para el Grupo MACAA - Cierre
PDF
Lanzamiento de una Fragancia para Infantes - Planificacion
PDF
Desarrollo de un Nuevo Producto - Ejecucion
PDF
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - Plani...
PDF
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - E...
Convenio de consultoría conjunta
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - Control
Lanzamiento de una Fragancia para Infantes - Control
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Control
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Cierre
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Cierre
Desarrollo de un Nuevo Producto - Control
Negociación en la Gestión de Proyectos-artículo
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Iniciación
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Inicio
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Ejecución
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Control
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - Ejecu...
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Ejecución
Manifiesto de Ingreso de Carga para el Grupo MACAA - Cierre
Lanzamiento de una Fragancia para Infantes - Planificacion
Desarrollo de un Nuevo Producto - Ejecucion
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - Plani...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - E...
Publicidad

Similar a Programa de Capacitación 2007 - Control (20)

PDF
Pliego 311094
PDF
Creación de una Planta para el Mantenimiento del Agua - Control
PDF
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-Control
PDF
Desarrollo de un nuevo Software para Operadores de Comercio Exterior - Control
PDF
Implementación de Sistema de Transferencia Interbancaria - Control
PDF
Siaf Intermedio 2016
PDF
Desarrollo de un sistema web ejecucion
PDF
Creación de una planta para el mantenimiento y procesamiento del agua control
DOCX
PDF
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Control
PPT
Metodologia de Proyectos IDEA
PDF
Construcción de nuevo Sistema de Regulación - Control
PPTX
Fundamentos de las pruebas de calidad de softwatre.pptx
PDF
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Cierre
PDF
Webinar pmbok v4 a v5
DOCX
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
PDF
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - P...
PDF
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
PDF
Construcción de nuevo Sistema de Regulación - Cierre
PDF
Establecimiento del Área de Egresos - Control
Pliego 311094
Creación de una Planta para el Mantenimiento del Agua - Control
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-Control
Desarrollo de un nuevo Software para Operadores de Comercio Exterior - Control
Implementación de Sistema de Transferencia Interbancaria - Control
Siaf Intermedio 2016
Desarrollo de un sistema web ejecucion
Creación de una planta para el mantenimiento y procesamiento del agua control
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Control
Metodologia de Proyectos IDEA
Construcción de nuevo Sistema de Regulación - Control
Fundamentos de las pruebas de calidad de softwatre.pptx
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Cierre
Webinar pmbok v4 a v5
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - P...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
Construcción de nuevo Sistema de Regulación - Cierre
Establecimiento del Área de Egresos - Control

Más de Dharma Consulting (16)

PPTX
Convenio de servicio de capacitacion extranjero
PPTX
Convenio servicio de capacitacion nacional
PPTX
Presentación de la empresa
PPTX
Convenio de Representación
PDF
Taller de Primavera P6 - Sesión 04
PDF
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Ejecución
PDF
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Inicio
PDF
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - I...
PDF
Taller de Primavera P6 - Sesión 02
PDF
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - PERT CHART EXPERT en la...
PDF
Taller de Primavera P6 - Sesión 01
PDF
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Introducción al PERT CH...
PDF
Desarrollo de un Nuevo Producto - Cierre
PDF
Desarrollo de un Nuevo Producto - Planificacion
PDF
Desarrollo de un Nuevo Producto - Inicio
PDF
Curso Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Sesión 03
Convenio de servicio de capacitacion extranjero
Convenio servicio de capacitacion nacional
Presentación de la empresa
Convenio de Representación
Taller de Primavera P6 - Sesión 04
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Ejecución
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Inicio
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - I...
Taller de Primavera P6 - Sesión 02
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - PERT CHART EXPERT en la...
Taller de Primavera P6 - Sesión 01
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Introducción al PERT CH...
Desarrollo de un Nuevo Producto - Cierre
Desarrollo de un Nuevo Producto - Planificacion
Desarrollo de un Nuevo Producto - Inicio
Curso Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Sesión 03

Último (16)

PDF
Portadas Nacionales 15-Julio-2025.......
PDF
Portadas Nacionales 23-Junio-2025.pdf...
PPTX
Marketing mix Especificaciones y descripción de
PDF
Portadas Nacionales 16-Junio-2025.pdf...
PDF
Portadas Nacionales 11-Junio-2025 (1).pdf
PPTX
Presentación Marketing Posicionamiento de marca 2022.pptx
PPTX
Clase 2 Definición de conceptos 2025.pptx
PPTX
Sesión 1 DEL CURSO DE CÁTEDRA VALLEJO 25.pptx
PDF
Propuesta de valor de marketing Alitas Super Pollo
PDF
APLICACIÓN DE LA GESTIÓN DEL MARKETING DIGITAL Y LA SOCIAL MEDIA MARKETING.pdf
PPTX
ESTRATEGIA PUBLICIDAD, Planeación, generación de ideas, etc.
PPTX
Trabajo en equipo y resolución de conflictos.pptx
PDF
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
PPTX
codigo rojo en emergencias de primera at
PDF
Loreal_Direccion_Comercial_Grupo_88881.pdf
PDF
Marketing Tools U3S11 202510101011010.pdf
Portadas Nacionales 15-Julio-2025.......
Portadas Nacionales 23-Junio-2025.pdf...
Marketing mix Especificaciones y descripción de
Portadas Nacionales 16-Junio-2025.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2025 (1).pdf
Presentación Marketing Posicionamiento de marca 2022.pptx
Clase 2 Definición de conceptos 2025.pptx
Sesión 1 DEL CURSO DE CÁTEDRA VALLEJO 25.pptx
Propuesta de valor de marketing Alitas Super Pollo
APLICACIÓN DE LA GESTIÓN DEL MARKETING DIGITAL Y LA SOCIAL MEDIA MARKETING.pdf
ESTRATEGIA PUBLICIDAD, Planeación, generación de ideas, etc.
Trabajo en equipo y resolución de conflictos.pptx
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
codigo rojo en emergencias de primera at
Loreal_Direccion_Comercial_Grupo_88881.pdf
Marketing Tools U3S11 202510101011010.pdf

Programa de Capacitación 2007 - Control

  • 1. CGPR040- Versión 4.0 Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. Dharma Consulting como un Registered Education Provider (R.E.P.) ha sido revisada y aprobada por el Project Management Institute (PMI) para otorgar unidades de desarrollo profesional (PDUs) por sus cursos. Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI. CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 1.0 CH AV AV 25-09-07 CCAASSOO CCOOMMPPLLEETTOO SSEEGGUUIIMMIIEENNTTOO YY CCOONNTTRROOLL DDEELL PPRROOYYEECCTTOO NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2007 CASA DOCUMENTOS INCLUIDOS: - Solicitud de Cambio Nº 001. - Inspección de Calidad Nº 001. - Informe de Monitoreo de Riesgos. - Reporte de Perfomance del Proyecto Nº 11 – Simplificado. - Reporte de Perfomance del Proyecto Nº 11 – Completo.
  • 2. CGPR040- Versión 4.0 The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 1.0 CH AV AV 20-08-07 Retraso en la entrega de trabajos SSOOLLIICCIITTUUDD DDEE CCAAMMBBIIOO NNºº 000011 NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO SOLICITANTES DEL CAMBIO PROGRAMA DE CAPACITACION 2007 CASA Comité de Control de Cambios TIPO DE CAMBIO REQUERIDO ACCIÓN CORRECTIVA X REPARACIÓN POR DEFECTO ACCIÓN PREVENTIVA CAMBIO EN EL PLAN DE PROYECTO DEFINICIÓN DEL PROBLEMA O SITUACIÓN ACTUAL: DEFINA Y ACOTE EL PROBLEMA QUE SE VA A RESOLVER, DISTINGUIENDO EL PROBLEMA DE SUS CAUSAS, Y DE SUS CONSECUENCIAS. Se detectó el retraso en la entrega de los avances de trabajo de los participantes del Curso Taller de Gestión de Proyectos. DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL CAMBIO SOLICITADO: ESPECIFIQUE CON CLARIDAD EL CAMBIO SOLICITADO, PRECISANDO EL QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE. El programa de capacitación será reestructurado de la siguiente forma: - Se reprogramará el programa de capacitación, siendo para el desarrollo de las sesiones del curso taller de gestión de proyectos quincenal hasta el término de las sesiones del curso gestión de proyectos usando MS Project 2003. - Se dará una sesión adicional la cual permitirá que el instructor entregue a los participantes el feedback de los avances de los trabajos presentados. - Se entregará a los participantes materiales de apoyo para el desarrollo de los formatos de los casos prácticos. - El desarrollo de las sesiones será más práctico que teórico, eliminado la exposición de las presentaciones, debiéndose sólo explicar el mapa conceptual del tema de la sesión y seguidamente el ejemplo respectivo. RAZÓN POR LA QUE SE SOLICITA EL CAMBIO: ESPECIFIQUE CON CLARIDAD PORQUE MOTIVOS O RAZONES SOLICITA EL CAMBIO, PORQUE MOTIVOS ELIGE ESTE CURSO DE ACCIÓN Y NO OTRO ALTERNATIVO, Y QUÉ SUCEDERÍA SI EL CAMBIO NO SE REALIZA. - El cambio es solicitado porque se identifico el retraso de la entrega de trabajo de los participantes, además de la falta de material de apoyo y feedback de los trabajos presentados. EFECTOS EN EL PROYECTO EN EL CORTO PLAZO EN EL LARGO PLAZO Ampliación de la fecha fin del proyecto, del 24 de setiembre al 9 de octubre del 2007. EFECTOS EN OTROS PROYECTOS, PROGRAMAS, PORTAFOLIOS U OPERACIONES Ninguno EFECTOS EXTRA EMPRESARIALES EN CLIENTES, MERCADOS, PROVEEDORES, GOBIERNO, ETC. Ninguno OBSERVACIONES Y COMENTARIOS ADICIONALES Los cambios solicitados serán realizados a partir de la cuarta sesión del curso taller de Gestión de proyecto. REVISIÓN DEL COMITÉ DE CONTROL DE CAMBIOS FECHA DE REVISIÓN 22 de agosto del 2007 EFECTUADA POR FP RESULTADOS DE REVISIÓN (APROBADA/RECHAZADA) Aprobada RESPONSABLE DE APLICAR/INFORMAR AV / CH OBSERVACIONES ESPECIALES Ninguna
  • 3. CGPR040- Versión 4.0 The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 1.0 CH AV AV 10-09-07 Inspeccionar el estado del proyecto IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE CCAALLIIDDAADD NNºº 000011 NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2007 CASA DATOS DEL ENTREGABLE INSPECCIONADO FASE ENTREGABLE 2º NIVEL ENTREGABLE 3º NIVEL PAQUETE DE TRABAJO 4.0 Curso de GP usando MS Project 4.2 Ejecución 4.2.1 Sesión 1 Al 4.2.10 Sesión 10 4.2.1.1 Dictado 4.2.1.2 Informe ELABORADO POR C. Huarcaya ESTÁNDAR, NORMA O ESPECIFICACIÓN DE REFERENCIA PARA REALIZAR LA INSPECCIÓN Lista de Verificación de Ambientes, Equipos, e Instalaciones DATOS DE LA INSPECCIÓN OBJETIVOS DE LA INSPECCIÓN Verificar antes del inicio de las sesiones el correcto estado y/o funcionamiento de los ambientes, equipos e instalaciones proporcionados para desarrollar el curso de Gestión de Proyectos usando MS Project 2003. En caso de ser necesario se tomará las acciones correctivas para mitigar o evitar las fallas detectadas. GRUPO DE INSPECCIÓN PERSONA ROL EN EL PROYECTO ROL DURANTE LA INSPECCIÓN OBSERVACIONES CH Soporte Administrativo del curso Supervisor MODO DE INSPECCIÓN METODO FECHA LUGAR HORARIO OBSERVACIONES Revisión de acuerdo a la lista de Verificación de Ambientes, Equipos e Instalaciones. 22-10-07 ISTP ABACO 6:15 p.m. Las reparaciones de defectos deben ser realizadas antes del inicio de la sesión a las 7:00 p.m. RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN Conforme X No conforme LISTA DE DEFECTOS A CORREGIR O MEJORAS A REALIZAR RESPONSABLE FECHA REQUERIDA OBSERVACIONES 2 PC asignadas a los participantes no tenían instalados el siguiente software: MS Project 2003, WBS Chart Pro, PDF Creator. Soporte Técnico 22-10-07 Corregido antes del inicio de la sesión PC de Expositor sin conexión a Internet Soporte Técnico 22-10-07 Corregido antes del inicio de la sesión OBSERVACIONES COMPLEMENTARIAS Los resultados de la Lista de Verificación de Ambientes, Equipos e Instalaciones es enviada al Equipo del Proyecto, y al Proveedor del servicio de laboratorio al día siguiente de efectuada la sesión DOCUMENTOS ADJUNTOS Lista de Verificación de Ambientes, equipos e instalaciones
  • 4. CGPR040- Versión 4.0 The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.
  • 5. CGPR040- Versión 4.0 The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 1.0 CH AV AV 10-10-07 Versión Original IINNFFOORRMMEE DDEE MMOONNIITTOORREEOO DDEE RRIIEESSGGOOSS NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2007 CASA RIESGOS ACTUALES POTENCIALES REVISIÓN DE TRIGGERS PARA LOS RIESGOS IDENTIFICADOS INICIALMENTE • Las conversaciones o consultas informales se han realizado durante el desarrollo de las sesiones de los cursos. • Los resultados de las encuestas son evaluados para todas las sesiones de los cursos. • La detección de pequeños incumplimientos o signos de no calidad en el servicio, se obtienen como resultado de las encuestas. REVISIÓN Y CONFIRMACIÓN DE PROBABILIDAD E IMPACTO ESTIMADOS INICIALMENTE • Modificación de cronograma de clases, aumentó su probabilidad de impacto a 0.08 • Baja satisfacción de los participantes con el desarrollo de los cursos, se mantuvo estable la probabilidad a 0.18 • Material de los cursos insuficiente o con deficiencias de contenido, disminuyó la probabilidad a 0.15 • Metodología inadecuada para el desarrollo del curso, aumentó su probabilidad a 0.05 • Solicitud de adicionales no contemplados en el alcance, mantuvo estable su probabilidad a 0.04 • Incumplimiento de los contratos de refrigerio, aumentó su probabilidad a 0.50 REVISIÓN DE ADECUACIÓN DE RESPUESTAS PLANIFICADAS PARA LOS RIESGOS IDENTIFICADOS INICIALMENTE • En todas las sesiones se solicita el feedback de los participantes mediante la encuesta de sesión. • A los proveedores de refrigerio se canceló sólo el 50 % del servicio. • Antes del inicio de cada sesión se hace la revisión de los ambientes, aulas y equipo, de acuerdo a la lista de verificación. • Se mantiene una comunicación y coordinación informal con los representantes del cliente. • Para el cambio del cronograma de clases se aplicó la cláusula de flexibilidad en contratos con los expositores. • Antes de enviar el Informe Mensual 1, se envío el borrador del informe a Luis Gutiérrez. REVISIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA PARA LOS RIESGOS IDENTIFICADOS INICIALMENTE • Para los contratos se ha efectuado todos los planes de contingencia previstos. • Para la modificación del cronograma se presentó la solicitud, se evaluó el impacto y se reprogramó las clases tal cual como lista el plan de contingencia. • Para la metodología de los cursos, se ha evaluado las necesidades, los impactos y tomado las acciones correctivas pertinentes. VERIFICACIÓN DE EJECUCIÓN DE RESPUESTAS PLANIFICADAS • Para la modificación de cronograma de clases se aplicó las 3 respuestas planificadas. • Para la baja satisfacción de los participantes con el desarrollo de los cursos se aplicó las 2 respuestas planificadas. • Para la metodología inadecuada para el desarrollo del curso se aplicó las 2 respuestas planificadas. RIESGOS ACTUALES SUCEDIDOS VALORACIÓN DE IMPACTO REAL VS IMPACTO ESTIMADO Metodología inadecuada para el desarrollo del curso, inicialmente el Impacto Estimado fue de 0.03, y el Impacto Real fue de 0.05 Incumplimiento de los contratos de alquiler de aulas y laboratorios, inicialmente el Impacto Estimado fue de 0.24, y el Impacto Real fue de 0.20
  • 6. CGPR040- Versión 4.0 The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. REVISIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA Para la Modificación de cronograma de clases, se ha efectuado: - Formalización de la solicitud. - Evaluación del impacto. - Reprogramación de clases. Para la Metodología inadecuada para el desarrollo del curso , se ha efectuado: - Evaluar las necesidades. - Evaluar impactos contractuales. - Tomar las acciones correctivas. Para el Incumplimiento de los contratos de refrigerio, se ha realizado: - Solicitar feedback de los participantes mediante encuestas. - Hacer el pago del 50% y el resto al término del contrato. Para el Incumplimiento de los contratos de alquiler de aulas y laboratorios, se ha realizado: - Revisar según la lista de verificación antes del inicio de cada sesión. - Informar los resultados al proveedor del servicio. - Tomar las acciones correctivas pertinentes. ELABORACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA Para la modificación del cronograma de clases, la clase del 16 de agosto del 2007 fue cancelada sin la necesidad de presentar una solicitud, pues debido al movimiento sísmico ocurrido el día anterior se prefirió por medidas de seguridad no desarrollar la clase, siendo esta recuperada el día martes de la próxima semana. Ambas partes estuvieron de acuerdo en el cambio realizado. PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA / EMERGENCIA El plan de emergencia aplicó de inmediato, comunicándose a los participantes el cambio en el cronograma del programa de capacitación para el Curso de Gestión de Proyectos usando MS Project 2003. EVALUACIÓN DE NECESIDADES DE ACCIONES CORRECTIVAS O SOLICITUDES DE CAMBIO La Solicitud de Cambio Nº 001, solicitaba la reprogramación de las clases, la realización de una sesión adicional, y la entrega de material adicional. Todas las solicitudes fueron aceptadas, luego de analizar y evaluar la probabilidad de impacto de cada una. Reprogramándose las sesiones del curso taller de Gestión de Proyectos, dando un sesión adicional, y en forma progresiva proporcionando ejemplos como material adicional del curso. La Acción Correctiva Nº 001, de acuerdo a la evaluación del problema planteado se decidió realizar las acciones correctivas del caso para minimizar los impactos en el proyecto. NUEVOS RIESGOS DETECTADOS DEFINICIÓN DE TRIGGERS No se ha detectado nuevos riesgos. EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CATEGORIZACIÓN DE RIESGOS No se ha detectado nuevos riesgos. DEFINICIÓN DE RESPUESTAS PLANIFICADAS No se ha detectado nuevos riesgos. DEFINICIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA No se ha detectado nuevos riesgos. PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN DE RESPUESTAS PLANIFICADAS No se ha detectado nuevos riesgos.
  • 7. CGPR040- Versión 4.0 The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 0.1 CH AV AV 10-09-07 Versión original RREEPPOORRTTEE DDEE PPEERRFFOORRMMAANNCCEE DDEELL PPRROOYYEECCTTOO NNºº 1111 -- SSIIMMPPLLIIFFIICCAADDOO –– ESTADO ACTUAL DEL PROYECTO 1.- SITUACIÓN DEL ALCANCE % AVANCE REAL EV / BAC = 5065.00/6395.00 = 79.20 % % AVANCE PLANIFICADO PV / BAC = 5175.00/6395.00 = 80.90 % 2.- EFICIENCIA DEL CRONOGRAMA SV (VARIACIÓN DEL CRONOGRAMA) EV – PV = $ 5065.00 – $ 5175.00 = $ (-110.0) SPI (INDICE DE RENDIMIENTO DEL CRONOGRAMA) EV / PV = $ 5065.00 / $ 5175.00 = 0.98 3.- EFICIENCIA DEL COSTO CV (VARIACIÓN DEL COSTE) EV – AC = $ 5065.00– $ 5065.00 = $ 0.00 CPI (INDICE DE RENDIMIENTO DEL COSTE) EV / AC = $ 5065.00 / $ 5065.00 = 1.00 4.- CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS DE CALIDAD CURSO - TALLER DEGESTION DEPROYECTOS - Resultados de las Encuestas - 4,514,434,42 4,05 3,93 4,03 4,45 4,52 3 4 5 S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 Sesiones Puntaje Objetivo de Calidad = 4.0 CURSO - GESTION DEPROYECTOS USANDO MS PROJECT 2003 - Resultados de las Encuestas - 3,68 4,09 4,00 3,92 4,00 4,22 3,98 3,00 4,00 5,00 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 Sesiones Puntaje Objetivo de Calidad= 4.0 NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO PERIODO FECHA DE CORTE Programa de Capacitación 2007 CASA Del 3 al 09 de septiembre 10-09
  • 8. CGPR040- Versión 4.0 The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. PROBLEMAS Y PENDIENTES: POR TRATAR. • El participante Frank Urbina consultó al Ing. Quiroz la posibilidad de permitir la asistencia de un representante de la Sociedad de Software a las sesiones del curso de Gestión de Proyectos usando MS Project. • En la sesión 8 del Curso de Gestión de Proyectos usando MS Project 2003, los participantes manifestaron sus sugerencias y observaciones sobre el desarrollo del curso, por lo cual sugirieron se cambie la metodología con la cual se venía desarrollando, y que lo desarrollado por el instructor sea seguido por los participantes, es decir, el instructor y los participantes deberían realizar los mismos pasos en el uso de la herramienta. PROBLEMA / PENDIENTE: PROGRAMADOS PARA RESOLVER. RESPONSABL E FECHA • Se enviará el Control de Lectura Nº 6 del Curso de Gestión de Gestión de Proyectos usando MS Project 2003 a los correos de los participantes que lo han solicitado. Los participantes deberán enviar el Control de Lectura solucionado al correo chuarcaya@dharmacon.net a más tardar el miércoles 12 de septiembre. CH 10-09-07 • Las sesiones 8 y 9 del curso de Gestión de Proyectos usando MS Project 2003 desarrollarán un repaso del curso, mediante un caso dirigido. AQ 13-09-07 OTROS COMENTARIOS U OBSERVACIONES
  • 9. CGPR040- Versión 4.0 The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 0.1 CH AV AV 10-09-07 Versión original RREEPPOORRTTEE DDEE PPEERRFFOORRMMAANNCCEE DDEELL PPRROOYYEECCTTOO NNºº1111 -- CCOOMMPPLLEETTOO -- ESTADO ACTUAL DEL PROYECTO: COMO ESTÁ EL PROYECTO A LA FECHA DE CORTE DEL PERIODO 1.- SITUACIÓN DEL ALCANCE INDICADOR FÓRMULA CÁLCULO RESULTADO % AVANCE REAL EV / BAC = 5065.00/6395.00 = 79.20 % % AVANCE PLANIFICADO PV / BAC = 5175.00/6395.00 = 80.90 % 2.- EFICIENCIA DEL CRONOGRAMA INDICADOR FÓRMULA CÁLCULO RESULTADO SV (VARIACIÓN DEL CRONOGRAMA) EV – PV = $ 5065.00 – $ 5175.00 = $ (-110.0) SPI (INDICE DE RENDIMIENTO DEL CRONOGRAMA) EV / PV = $ 5065.00 / $ 5175.00 = 0.98 3.- EFICIENCIA DEL COSTO INDICADOR FÓRMULA CÁLCULO RESULTADO CV (VARIACIÓN DEL COSTE) EV – AC = $ 5065.00– $ 5065.00 = $ 0.00 CPI (INDICE DE RENDIMIENTO DEL COSTE) EV / AC = $ 5065.00 / $ 5065.00 = 1.00 4.- CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS DE CALIDAD CURSO - TALLER DEGESTION DEPROYECTOS - Resultados de las Encuestas - 4,514,434,42 4,05 3,93 4,03 4,45 4,52 3 4 5 S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 Sesiones Puntaje Objetivo de Calidad = 4.0 NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO PERIODO Programa de Capacitación 2007 CASA Del 3 al 09 de septiembre
  • 10. CGPR040- Versión 4.0 The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. CURSO - GESTION DEPROYECTOS USANDO MS PROJECT 2003 - Resultados de las Encuestas - 3,68 4,09 4,00 3,92 4,00 4,22 3,98 3,00 4,00 5,00 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 Sesiones Puntaje Objetivo de Calidad= 4.0 REPORTE DE PROGRESO: QUÉ SE ALCANZÓ DESDE LA ÚLTIMA VEZ QUE SE PRESENTO EL INFORME. 1.- ALCANCE DEL PERIODO INDICADOR FÓRMULA CÁLCULO RESULTADO % DE AVANCE PLANIFICADO DE PERIODO (PVj/BAC) – (PVi/BAC) =(5175/6395)-(4875/6395) = 300 / 6395 = 4.69 % % DE AVANCE REAL DEL PERIODO (EVj/BAC) – (EVi/BAC) = (5065/6395)-(4735/6395) = 330 / 6395 = 5.16 % 2.- VALOR GANADO DEL PERIODO INDICADOR FÓRMULA CÁLCULO RESULTADO VALOR GANADO PLANIFICADO PVj – PVi = $ 5175.00 - $ 4875.00 = $ 300.00 VALOR GANADO REAL EVj – EVi = $ 5065.00 - $ 4735.00 = $ 330.00 3.- COSTO DEL PERIODO INDICADOR FÓRMULA CÁLCULO RESULTADO COSTO PLANIFICADO PVj – PVi = $ 5175.00 - $ 4875.00 = $ 300.00 COSTO REAL ACj - ACi = $ 5065.00 - $ 4735.00 = $ 330.00 4.- EFICIENCIA DEL CRONOGRAMA EN EL PERIODO INDICADOR FÓRMULA CÁLCULO RESULTADO SV DEL PERIODO (EVj–EVi)-(PVj–PVi) =($5065-$4735)-($5175-$4875) = $ 330.00 - $ 300.00 = $ 30.00 SPI DEL PERIODO (EVj–EVi)/(PVj–PVi) =($5065-$4735)/($5175-$4875) = $ 330.00 / $ 300.00 = 1.10 5.- EFICIENCIA DEL COSTO EN EL PERIODO INDICADOR FÓRMULA CÁLCULO RESULTADO CV DEL PERIODO (EVj– EVi)-(ACj–ACi) =($5065-$4735)-($5065-$4735) = $ 330.00 - $ 330.00 = $ 0.00 CPI DEL PERIODO (EVj– EVi)/(ACj–ACi) =($5065-$4735)/($5065-$4735) = $ 330.00 / $ 330.00 = 1.00 PRONÓSTICO: ESTIMADOS DEL COMPORTAMIENTO FUTURO DEL PROYECTO. PRONÓSTICO DEL COSTO INDICADOR FÓRMULA CÁLCULO RESULTADO EAC (ESTIMATE AT COMPLETION) AC +[(BAC - EV)/CPI] = $ 5065 + [( $ 6395 – $ 5065)/1.00] = $ 6395.00 ETC (ESTIMATE TO COMPLETE) (BAC - EV)/CPI = ($ 6395.00 – $ 5065.00)/1.00 = $ 1330.00 VAC (VARIANCE AT COMPLETION) BAC – EAC = $ 6395.00 – $ 6395.00 = $ 0 PRONÓSTICO DEL TIEMPO EAC (DE TIEMPO) 81 días útiles (Según el MS Project).
  • 11. CGPR040- Versión 4.0 The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. ETC (DE TIEMPO) 21 días útiles (Según el MS Project). VAC (DE TIEMPO LÍNEA BASE) = 81 - 71= 10 días útiles = 13 días calendario FECHA DE TÉRMINO PLANIFICADA 26 de septiembre del 2007 FECHA DE TÉRMINO PRONOSTICADA 09 de octubre del 2007 ESTADO ACTUAL DE PROBLEMAS Y RIESGOS • El participante Frank Urbina consultó al Ing. Quiroz la posibilidad de permitir la asistencia de un representante de la Sociedad de Software a las sesiones del curso de Gestión de Proyectos usando MS Project. • En la sesión 8 del Curso de Gestión de Proyectos usando MS Project 2003, los participantes manifestaron sus sugerencias y observaciones sobre el desarrollo del curso, por lo cual sugirieron se cambie la metodología con la cual se venía desarrollando, y que lo desarrollado por el instructor sea seguido por los participantes, es decir, el instructor y los participantes deberían realizar los mismos pasos en el uso de la herramienta. TRABAJO TERMINADO DURANTE EL PERIODO Ver Cronograma Nº 1 Adjunto. TRABAJO A SER REALIZADO EN EL SIGUIENTE PERIODO Ver Cronograma Nº 2 Adjunto. RESUMEN DE CAMBIOS APROBADOS DURANTE EL PERIODO Ninguno RESULTADOS DE ANÁLISIS DE VARIACIONES OTRA INFORMACIÓN RELEVANTE PARA REVISIÓN Y DISCUSIÓN 18/06/2007 25/06/2007 02/07/2007 09/07/2007 16/07/2007 23/07/2007 30/07/2007 06/08/2007 13/08/2007 20/08/2007 27/08/2007 03/09/2007 0,00 € 1.000,00 € 2.000,00 € 3.000,00 € 4.000,00 € 5.000,00 € 6.000,00 € Costo Semanas PV EV AC