SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Integración Gestión de Proyectos Guía de los Fundamentos para la Dirección de  Proyectos (Guía del PMBOK ® ) –  Cuarta edición, Project Management Institute, Inc., 2008. Dharma Consulting como un Registered Education Provider (R.E.P.) ha sido revisada y aprobada por el PMI para otorgar unidades de desarrollo profesional (PDUs) por sus cursos. Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
Gestión de la Integración El enfoque de Gerencia de Proyectos es relativamente nuevo en nuestro medio, y ha demostrado que es una herramienta sumamente potente para  planificar y ejecutar  con precisión y eficiencia, proyectos de diversos tipos... ” Nuestros planes se descarrian debido a que no tienen objetivos claros. Cuando un hombre no sabe a que puerto debe llegar, ningun viento sera el adecuado”.  Seneca
Entender en que consiste la integración de la Gestión de Proyectos. Entender en que consiste cada uno de los procesos de la Gestión de la Integración. Proporcionar algunas preguntas y respuestas sobre la Certificación PMP® para familiarizar al participante con el tipo y nivel del test de certificación. Objetivos de la Sesión
Definición de Gestión de Integración. Integración Interna. Integración Externa. Procesos de la Gestión de la Integración.  Agenda de la Sesión
1. Pregunta de Certificación Project Management Professional (PMP) ® El anterior Project Manager que dirigió el proyecto que le han asignado ahora a Ud., lo manejó sin enfoque ni organización de proyecto. Existe una gran deficiencia de control y no hay entregables claramente definidos. ¿Cual de las siguientes es la mejor alternativa para lograr que su proyecto se organice mejor? : A. Adoptar un enfoque de ciclo de vida para el proyecto.  B. Desarrollar lecciones aprendidas para cada fase. C. Desarrollar planes de trabajo específicos para cada fase. D. Desarrollar una descripción del producto del proyecto.
Definiciones de Gestión de la Integración Integración de la gerencia de proyectos Ciclo de vida del proyecto Satisfacción de Stakeholders Gestión del  alcance Gestión de  calidad Gestión del  tiempo Gestión del  costo Gestión de  comunicación Gestión de  la procura Gestión de  RRHH Gestión del  riesgo Proyecto exitoso Planificar y Producir AREAS CENTRALES  OBJETIVOS  O RESTRICCIONES AREAS FACILITADORAS INTERACTIVO Y ADAPTABLE Organización
Fases Anteriores Fases Siguientes   Iniciación Planificación Control Cierre Ejecución Fase de implementación Gestión de Integración del Proyecto Grupo de Procesos Iniciación Planificación Control Cierre Ejecución Fase de diseño
Integración de Áreas/Procesos TIEMPO CALIDAD INTEGRACIÓN RIESGOS COMUNICACIÓN RECURSOS HUMANOS CONTRATO / PROCURA COSTO GERENCIA DE INTEGRACION Objetivos de costos, restricciones Impacto del Riesgo Ideas, Directivas, Precisión en el intercambio WBS Objetivos de tiempos, restricciones Servicios, Infraestructura, Materiales:  Performance Disponibilidad Productividad Requerimientos Estándares
2. Pregunta de Certificación PMP ® Un project manager se entera de que un miembro del equipo tomo una acción correctiva y que no la ha documentado. ¿Qué es lo que el project manager debería hacer inmediatamente después?: A. Reportar el incumplimiento al gerente funcional. B. Clarificar el razonamiento detrás de la acción del miembro del equipo. C. Adicionar la acción correctiva al registro histórico. D. Encontrar que fue lo que causo el problema.
SISTEMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS Es el conjunto integrado de procesos, herramientas, técnicas, metodologías y recursos (p.e. Sistemas de Información) para administrar en forma completa un proyecto.  Incluye : Metodología. Sistema de Información. Performance: EVM. Otros. Integración Interna
Guía del  PMBOK®, otros LECCIONES  APRENDIDAS EXPERTOS Metodología de Gestión de Proyectos METODOLOGÍA
METODOLOGÍAS, SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CREACIÓN DE PROYECTOS WBS + ACTIVIDADES + RECURSOS+ LECCIONES APRENDIDAS REPOSITORIO DE METODOLOGÍAS PERSONALIZACIÓN PLANTILLA WBS+Actividades+Recursos+Costos JUICIO EXPERTOS NUEVO PROYECTO ENTREGABLES
Sistema de Información PM PRIMAVERA SystemCorp MS Project Niku Planview Artemis Sistema de Gestión de Proyectos METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE PROYECTOS
PRIMAVERA LIDERES MSProject SystemCorp Business Engine Niku Planview HABILIDAD PARA  EJECUTAR VISIÓN COMPLETA Nichos Visionarios RETADORES Oracle EPM Peoplesoft ESA Artemis CUADRANTE MÁGICO GARTNER GROUP JULIO,2003
Sistema de Información PM EVM -Relaciona entregable-actividad-recurso/costo - Relaciona tres baselines: - WBS - Schedule - Presupuesto - Indica el progreso del trabajo del proyecto. - Información es valida, oportuna y auditable. - Niveles de sumarización de información. Gestión de Integración del Proyecto Sistema de Gestión de Proyectos METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE PROYECTOS
WBS Lista de Actividades Estándar RECURSOS Estándar Costos Estándares LAS TRES LINEAS BASES ESTAN INTEGRADAS BASADAS EN ESTRUCTURA SÓLIDA Y LA INTERRELACIÓN ENTREGABLE-ACTIVIDAD-RECURSO/COSTO ALCANCE LINEA BASE CRONOGRAMA LINEA BASE PRESUPUESTO LINEA BASE EVM (EARNED VALUE MANAGEMENT)
3. Pregunta de Certificación PMP ® Ud. ha sido asignado como project manager a un proyecto que se encuentra en la mitad de su ejecución. El proyecto esta dentro de las tolerancias para las líneas base, pero el cliente no esta contento con la perfomance del proyecto. ¿Que es lo primero que debe hacer? : A. Discutirlo con el equipo de proyecto. B. Recalcular las líneas base. C. Renegociar el contrato. D. Reunirse con el cliente.
ADMINISTRACION DE LA CONFIGURACION  METODOLOGIA SISTEMA DE INFORMACIÓN ERP Integración Externa
Gestión del Requerimiento. Gestión del Cambio. Gestión de la Versión. Gestión de la Data. Gestión de los Registros. Control de Documentos. Gestión de la Biblioteca. Control Producto. Control del Cambio. Control de la Configuración.   Producto Concepto Diseño Elaboración Pruebas Mantenimiento Operación Administración de la Configuración del Proyecto
Metodología Sistema de  Información PM Oficina de proyectos SPONSOR OTROS STAKEHOLDERS CLIENTE EPM Integración con EPM, OP y Stakeholders
4. Pregunta de Certificación PMP ® Un cliente demanda cambios a la especificación del producto que añadirá dos semanas al camino critico. El project manager debe : A. Hacer un “crashing” al proyecto para recuperar las dos semanas. B. Hacer “fast track” al proyecto para recuperar las dos semanas. C. Consultar a la gerencia antes de proceder. D. Avisar al cliente el impacto del cambio.
Procesos de Gestión de la Integración
Procesos de la Gestión de Integración
Desarrollo Acta de  Constitución Desarrollo Enunciado Alcance Preliminar Proporciona una descripción del alcance de alto nivel Gerencia de Integración del Proyecto Procesos de Iniciación Formalmente autoriza al proyecto o fase
Desarrollo plan de gestión del proyecto Definir, preparar, integrar y coordinar todos los planes subsidiarios Dirigir y  gestionar ejecución  del proyecto Supervisar y controlar trabajo del proyecto Ejecutar el trabajo definido en el plan de gestión Supervisar y controlar procesos para lograr objetivos de rendimiento Control integrado de cambios Revisar solicitudes, aprobar y controlar cambios al proyecto Gerencia de Integración del Proyecto Procesos de Planificación, Ejecución y Control
Cerrar proyecto Finalizar actividades de gestión de proyectos y cerrar proyecto o fase. Gerencia de Integración del Proyecto Procesos de Cierre
Procesos de Gestión de la Integración Proceso 4.1 :  Desarrollar el Acta  de Constitución del Proyecto
Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto
El Acta es el documento que formalmente autoriza al proyecto. Provee al gestor del proyecto la autoridad para aplicar los recursos al proyecto. Se identifica y asigna un gestor de proyecto lo más tempranamente posible. El gestor se debe asignar siempre antes de iniciar la planificación y preferiblemente durante el desarrollo del Acta. Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto
Entrada: Contrato (Cuando sea aplicable) El contrato por parte de la organización compradora o cliente, es una entrada si el proyecto se hace para un cliente externo.
Narración descriptiva de los productos o servicios que serán provistos por el proyecto. En proyectos internos el auspiciador provee el enunciado basado en las necesidades del negocio o requerimientos de productos y servicios. En proyectos externos el enunciado se recibe del cliente como parte de un documento de procura o contrato. Entrada: Enunciado del trabajo del proyecto
El enunciado indica: Necesidad del negocio. Descripción del alcance del producto. Plan estratégico. Entrada: Enunciado del trabajo del proyecto
Incluyen pero no se limitan a: Cultura y estructura organizacional. Estándares del gobierno o la industria. Infraestructura. Recursos humanos existentes. Administración de personal. Sistema de autorización de trabajo. Condiciones del mercado. Tolerancias al riesgo de los interesados. Bases de datos comerciales. Sistemas de información de gestión de proyectos. Entrada: Factores ambientales de la empresa
Se usan para desarrollar el acta y otra documentación, y así influenciar el éxito del proyecto. Las organizaciones involucradas pueden tener políticas, procedimientos, planes, y guías Representan el aprendizaje y el conocimiento obtenido de la ejecución de proyectos previos. Se pueden organizar de diferentes maneras dependiendo de la industria, organización, y área de aplicación. Entrada: Activos de los procesos de la organización
Usados para determinar si la organización seleccionará determinados proyectos. Caen en dos categorías: Métodos de medición de beneficios, que son enfoques comparativos, modelos de puntuación, contribución a los beneficios, o modelos económicos. Modelos matemáticos que usan algoritmos de programación lineal, no lineal, dinámicos, enteros, o multiobjetivos. Herramientas y Técnicas: Métodos de Selección de Proyectos
Define un conjunto de grupos de procesos, sus procesos y funciones de control relacionadas, que se consolidan y combinan en un todo unificado y funcional. Puede ser o no una elaboración de un estándar de gestión de proyectos. Puede ser un proceso maduro y formal o una técnica informal de ayuda. Herramientas y Técnicas: Metodología de Gestión de Proyectos
Conjunto estandarizado de herramientas automatizadas disponible en la organización e integrado en un sistema. Es usado por el equipo para ayudar en la generación del acta, facilitar los comentarios al documento a medida que se refina, controlar los cambios al acta, y publicar el documento aprobado. Herramientas y Técnicas: Sistema de Información de Gestión de Proyectos
Se usa para evaluar las entradas. Se aplica a cualquier detalle técnico y de gestión.  Es provisto por cualquier grupo o individuo con conocimiento o entrenamiento especializado. Puede provenir de muchas fuentes: Otras unidades de la organización. Consultores. Involucrados, incluyendo clientes y auspiciadores. Asociaciones profesionales y técnicas. Grupos industriales. Herramientas y Técnicas: Juicio Experto
El Acta debe contener: Requerimientos que satisfacen las necesidades, deseos, y expectativas de los interesados. Necesidades del negocio, descripción de alto nivel del proyecto, requerimientos del producto. Propósito o justificación del proyecto. Gestor de proyecto asignado y nivel de autoridad. Cronograma de hitos resumido. Influencias de los interesados. Salida: Acta de Constitución del Proyecto
Organizaciones funcionales y su participación. Supuestos organizacionales, ambientales, y externos. Restricciones organizacionales, ambientales, y externas. Justificación del proyecto incluyendo retorno sobre la inversión. Presupuesto resumido. Salida: Acta de Constitución del Proyecto
Procesos de Gestión de la Integración Proceso 4.2 :  Desarrollar Enunciado  del Alcance Preliminar del Proyecto
Desarrollar enunciado de alcance preliminar
El enunciado de alcance preliminar es la definición del proyecto, lo que se necesita realizar. Este proceso aborda y documenta las características y límites del proyecto, y sus productos y servicios asociados, así como los métodos de aceptación y control de alcance. Desarrollar enunciado de alcance preliminar
Acta de Constitución del proyecto. Enunciado del Trabajo del proyecto. Factores Ambientales de la empresa. Activos de los Procesos de la organización. Entradas:
Metodología de gestión de proyectos. Sistema de información de gestión de proyectos. Juicio experto. Herramientas y Técnicas:
El enunciado de alcance incluye: Objetivos del proyecto y producto. Características y requerimientos del producto o servicio. Criterios de aceptación del producto. Límites del proyecto. Requerimientos y entregables del proyecto. Restricciones del proyecto. Supuestos del proyecto. Organización inicial del proyecto. Salida: Enunciado del alcance preliminar
Riesgos iniciales definidos. Hitos del cronograma. EDT inicial. Estimados de costos de orden de magnitud. Requerimientos de gestión de configuración del proyecto. Requerimientos de aprobación. Salida: Enunciado del alcance preliminar
Procesos de Gestión de la Integración Proceso 4.3 :  Desarrollar el Plan  de Gestión del Proyecto
Desarrollo Plan de Gestión del Proyecto
Define, integra, y coordina planes subsidiarios. Contenido varía dependiendo del área de aplicación y complejidad del proyecto. Emite plan de gestión de proyecto que se revisa y actualiza en Control Integrado de Cambios. Plan de gestión define como se ejecuta, supervisa, controla, y cierra el proyecto. Desarrollo Plan de Gestión del Proyecto
Enunciado de alcance preliminar. Procesos de la gestión de proyectos. Factores ambientales de la empresa. Entradas:
Metodología de gestión de proyectos. Sistema de información de gestión de proyectos. Juicio experto. Herramientas y Técnicas:
El plan de gestión documenta e incluye salidas de los procesos de planeamiento: Procesos de gestión de proyectos seleccionados. Nivel de implantación de cada proceso. Descripción de técnicas y herramientas a ser usadas. Cómo se usarán los procesos seleccionados para gestionar el proyecto específico. Cómo se ejecutará el trabajo para lograr los objetivos. Cómo se supervisarán y controlarán los cambios. Salida: Plan de Gestión del Proyecto
Cómo se ejecutará la gestión de la configuración. Cómo se mantendrá la integridad de la línea base y cómo se usará. Necesidades y técnicas de comunicación entre interesados. Ciclo de vida del proyecto y fases del proyecto. Revisiones de gestión en contenido, extensión, y oportunidad para abordar polémicas y decisiones pendientes. Salida: Plan de Gestión del Proyecto
5. Pregunta de Certificación PMP ® Un Stakeholder en particular tiene una reputación de generar muchos cambios en los proyectos en que se involucra. ¿Cuál es el enfoque que Ud. como Project Manager tomaría al inicio del proyecto, para afrontar esta situación? : A. Decir “no” a lo que pida el Stakeholder para forzar el cambio de conducta. B. Involucrarlo en el proyecto lo mas pronto posible. C. Negociar con el jefe del Stakeholder para encontrar maneras de dirigir sus esfuerzos a otros proyectos. D. Solicitar al Sponsor que el Stakeholder no sea incluido en la lista de stakeholders.
“ Una señora puede gestar y alumbrar  a un bebe en nueve meses, pero nueve señoras no pueden gestar y alumbrar a un bebe en un mes” “ El mismo trabajo bajo las mismas condiciones será estimado en forma distinta por 10 estimadores diferentes o por un solo estimador en 10 oportunidades distintas” “ Las condiciones que rodearon una promesa se olvidan fácilmente, la promesa se recordará para siempre” Proverbios del Planeamiento del Project Management
Procesos de Gestión de la Integración Proceso 4.4 :  Dirigir y Gestionar  la Ejecución del Proyecto
Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto
Requiere que el gestor de proyecto y su equipo ejecuten acciones tales como: Actividades para lograr objetivos del proyecto. Gastar esfuerzo y fondos para lograr objetivos. Reclutar, entrenar, y gestionar a los miembros del equipo asignados al proyecto. Obtener cotizaciones, propuestas, ofertas, etc. Seleccionar proveedores. Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto
Obtener, gestionar, y usar recursos, incluyendo materiales, herramientas, equipos, e instalaciones. Implantar estándares y métodos planeados. Crear, controlar, verificar, y validar entregables. Gestionar riesgos, e implantar respuestas. Gestionar proveedores. Adaptar cambios aprobados al alcance, planes, y ambiente. Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto
Establecer y gestionar los canales de comunicación del proyecto Recolectar datos y reportar costos, cronogramas, progreso y calidad técnico, e información de estado para pronósticos Recolectar y documentar lecciones aprendidas, e implantar las actividades aprobadas de mejora de procesos Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto
Plan de gestión del proyecto. Acciones correctivas aprobadas. Acciones preventivas aprobadas. Solicitudes de cambio aprobadas. Reparaciones de defectos validadas. Procedimiento de cierre administrativo. Entradas:
Metodología de gestión de proyectos. Sistema de información de gestión de proyectos. Herramientas y Técnicas:
Entregables. Cambios solicitados. Solicitudes de cambio implantadas. Acciones correctivas implantadas. Acciones preventivas implantadas. Reparaciones de defectos implantadas. Información de rendimiento del trabajo. Salidas:
6. Pregunta de Certificación PMP ® Ud. está en plena ejecución de un proyecto de modificación  para un producto muy importante de la empresa, cuando  se entera que los recursos que le fueron comprometidos y  asignados al proyecto, ya no están disponibles. ¿Cuál es la  mejor alternativa que Ud. como Project Manager debe  Tomar? : Demostrar como le fueron asignados los recursos a su proyecto. Replanificar el proyecto sin los recursos que ahora ya no están disponibles. Explicar que pasaría si los recursos no están disponibles como se planificó. Efectuar crash o fast tracking al proyecto.
“ Muy pocas personas en un proyecto pueden resolver problemas, y la gran mayoría de estas crea más problemas de los que puede resolver”. “ Puedes presionar fuertemente a un equipo de proyecto a que acepte una fecha de entrega absurda, pero no puedes obligarlos a que realmente la cumplan”. “ Puedes congelar las especificaciones que negociaste con los usuarios pero no puedes congelar sus expectativas”. Proverbios de la Ejecución del Project Management
Procesos de Gestión de la Integración Proceso 4.5 :  Supervisar y Controlar  el trabajo del Proyecto
Supervisar y Controlar el trabajo del Proyecto
Este proceso se ejecuta para supervisar los procesos asociados con iniciar, planificar, ejecutar, y cerrar el proyecto. Se toman acciones correctivas o preventivas. Se ejecuta a través de todo el proyecto. Incluye recolectar, medir, y diseminar información de rendimiento, y evaluar mediciones y tendencias para mejorar los procesos. Supervisar y Controlar el trabajo del Proyecto
Plan de gestión del proyecto. Información de rendimiento del trabajo. Solicitudes de cambio rechazadas. Entradas:
Metodología de gestión de proyectos. Sistema de información de gestión de proyectos. Juicio experto. Técnica del valor ganado. Mide el rendimiento del proyecto a medida que avanza desde la iniciación hasta el cierre. La metodología EVM también proporciona un medio para pronosticar el rendimiento futuro basado en el rendimiento pasado . Herramientas y Técnicas:
Acciones correctivas recomendadas. Acciones preventivas recomendadas. Pronósticos. Reparaciones de defectos recomendadas. Cambios solicitados. Salidas:
Procesos de Gestión de la Integración Proceso 4.6 :  Control Integrado  de Cambios
Control Integrado de Cambios
Incluye. Identificar que se necesita o ha ocurrido un cambio. Influenciar los factores que evaden el control integrado de cambios y asegurar que solo se implanten los cambios aprobados. Revisar y aprobar las solicitudes de cambio. Gestionar los cambios aprobados cuando ocurran. Mantener la integridad de la línea base. Control Integrado de Cambios
Plan de gestión de proyecto. Cambios solicitados. Información de rendimiento del trabajo. Acciones preventivas recomendadas. Acciones correctivas recomendadas. Reparación de defectos recomendados. Entregables. Entradas:
Metodología de gestión de proyectos. Sistema de información de gestión de proyectos. Juicio experto. Herramientas y Técnicas:
Solicitudes de cambio aprobadas. Solicitudes de cambio rechazadas. Plan de gestión del proyecto (actualizaciones). Enunciado del alcance del proyecto (actualizaciones). Acciones correctivas aprobadas. Acciones preventivas aprobadas. Reparación de defectos aprobados. Reparación de defectos validados. Entregables. Salidas:
7. Pregunta de Certificación PMP ® Poco antes de iniciar la fase de implementación, el equipo  de proyecto recibe una solicitud de cambio de un  stakeholder importante, la cual no afecta el tiempo y es  fácil de realizar. ¿Ud. como Project Manager que haría  Primero?: A. Realizar el cambio a la brevedad. B. Contactar al Sponsor del proyecto para solicitar permiso y proceder a la ejecución. C. Elevar la solicitud al Comité de Control de Cambios. D. Evaluar los otros componentes de la triple restricción.
“ Los proyectos progresan rápidamente hasta el 90% de avance; luego permanecerán en ese 90% de avance para siempre”. “ Si se deja que el alcance de un proyecto cambie libremente, el ratio de cambio excederá con creces el ratio de progreso”. “ La palabra mas valiosa y menos usada del vocabulario de un gerente de proyecto es NO”. Proverbios del Control Integrado de Cambios del Project Management
Procesos de Gestión de la Integración Proceso 4.7 :  Cerrar el Proyecto
Cerrar el Proyecto
Involucra ejecutar la parte del cierre del proyecto del plan de gestión. Finaliza todas las actividades de todos los grupos de procesos para cerrar formalmente el proyecto o fase. Se desarrollan dos procedimientos para establecer las interacciones necesarias y ejecutar las actividades de cierre para el proyecto o fase. Cerrar el Proyecto
Plan de gestión del proyecto. Documentación del contrato. Factores ambientales de la empresa. Activos de los procesos de la organización. Información de rendimiento del trabajo. Entregables. Entradas:
Metodología de gestión de proyecto. Sistema de información de la gestión de proyectos. Juicio de expertos. Herramientas y Técnicas:
Procedimiento de cierre administrativo. Producto, servicio, o resultado final. Activos de los procesos organizacionales. Salidas:
Para que la Gerencia de Proyectos funcione en la práctica se requiere un cambio  de actitud y de apreciación del valor de esta nueva disciplina para  lograr el éxito  en nuestros proyectos cotidianos ... Gerencia de la Integración “  Muchos son muy persistentes en proseguir  el camino que han escogido, muy pocos  en lograr la meta.”  Friedrich Nietzsche
Gestión de Integración Gestión de Proyectos Guía del PMBOK® (Respuesta a las preguntas)
1. Pregunta de Certificación PMP ® Respuesta :  A Explicación :  La alternativa D podría ayudar , pero no aborda tanto los entregables como el control en cada fase. La alternativa C ayudaría al control en cada fase, pero no controlaría la integración de las fases en un todo cohesivo. La alternativa B ayudaría a mejorar las fases subsecuentes, pero no haría nada por el control y los entregables. Una gestión de proyecto efectiva requiere un enfoque de ciclo de vida para ejecutar el proyecto. La alternativa A es la única respuesta que cubre tanto el control como los entregables.
2. Pregunta de Certificación PMP ® Respuesta :  C Explicación :  Tales acciones deben ser documentadas. Debido a que tales documentos forman parte de la base de datos histórica, la alternativa C es la correcta.
3. Pregunta de Certificación PMP ® Respuesta :  D Explicación :  Primero necesita determinar porque motivo el cliente no esta satisfecho. Luego se reunirá con el equipo y determinará que opciones existen.
4. Pregunta de Certificación PMP ® Respuesta :  D Explicación :  Para manejar los cambios, el project manager debe evaluar el impacto en el proyecto, buscar opciones y luego discutir el impacto y las opciones con los stakeholders. No existe manera de saber si el fast tracking (alternativa B) o el crashing (alternativa A) son la mejor manera de resolver el problema. El project manager debe evaluar opciones antes de acudir a la gerencia (alternativa C) . La alternativa D es la mejor respuesta.
5. Pregunta de Certificación PMP ® Respuesta :  B Explicación :   No podemos evitar al stakeholder porque tiene intereses en el proyecto.  El Project Manager podría decir “no” , pero esto no solucionará la causa raíz. Al fin y al cabo podrían haber buenas ideas en los cambios que solicite. Los cambios no son malos en sí y frecuentemente provienen de una falta de comunicación al inicio del proyecto. Si establecemos una comunicación efectiva desde el inicio del proyecto, tendremos una buena chance de descubrir los potenciales cambios, antes que después.
6. Pregunta de Certificación PMP ® Respuesta :  C Explicación :   La alternativa A enfrenta el tema del compromiso previo mas no el tema del impacto en el proyecto  Las alternativa B no enfrenta la situación sino mas bien la acepta La alternativa D aplica mas a bien a un problema de schedule En lugar de eso, el Project Manager debe tratar de prevenir la situación mostrando lo que pasaría (con el costo, tiempo, alcance, riesgos, calidad, y satisfacción del cliente), si los recursos no se hacen disponibles como lo planificado.
7. Pregunta de Certificación PMP ® Respuesta :  D Explicación :   Se deben evaluar primero los otros posibles impactos en el proyecto. Tales impactos pueden incluir tiempo, costo, calidad, alcance, y satisfacción del cliente. Una vez que todo esto se ha evaluado, el Comité de Control de Cambios (si existe) puede aprobar o denegar la solicitud.
GESTIÓN DE PROYECTOS,  PROGRAMAS Y PORTAFOLIOS Gestión de Proyectos (Guía del PMBOK ® ). Estándares para la Gestión de Proyectos. Taller Práctico de Gestión de Proyectos. Taller de Preparación para la Certificación PMP ® Gestión de Programas (PPgM). Gestión de Portafolios (PPfM). CONSULTORÍA  Y  CAPACITACIÓN  EN… GESTIÓN ORGANIZACIONAL DE PROYECTOS Gestión Organizacional de Proyectos (EPM). Oficina de Proyectos (PMO). Modelo de Madurez de la Gestión Organizacional de Proyectos (OPM3) ® . SOFT SKILLS Habilidades Blandas para la Gestión de Proyectos. Habilidades de Team Building y Team Work para el Gestor de Proyectos. Habilidades de Gestión de Equipos para el Gestor de Proyectos. Habilidades de Facilitación para el Gestor de Proyectos. Habilidades de Liderazgo para el Gestor de Proyectos. Gestión del Cambio Organizacional e Individual. HERRAMIENTAS Curso Taller de MS Project  2003. Curso Taller de MS Project 2007. Curso Taller de MS Project 2010. MS Project Server 2007. Herramientas avanzadas para la Gestión de Proyectos.

Más contenido relacionado

PPTX
Gestion de los costos del proyecto
PPT
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
PPT
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
PPTX
08 gestion de las comunicaciones
PDF
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
PPT
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 2)
PPTX
Efecto Invernadero
PPTX
Gestion de proyectos bajo el enfoque de la Guia del PMBOK.pptx
Gestion de los costos del proyecto
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
08 gestion de las comunicaciones
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 2)
Efecto Invernadero
Gestion de proyectos bajo el enfoque de la Guia del PMBOK.pptx

La actualidad más candente (20)

PPT
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
PPTX
Ciclo de vida de un proyecto
PPT
Planificación y Control de Proyectos
PPTX
PMBOK® 6ª edición NOVEDADES
PPTX
06 gestion de la calidad
PPT
Gestion del alcance proyecto
PPTX
11 gestion de los interesados
PPT
Guía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
PPT
Gestion de Proyectos - Gestión del Alcance
PPT
Tema 6 planes de seguridad informatica
PPTX
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
PPT
Proceso de dirección de proyectos
PDF
Ciclo de vida de un proyecto
PDF
Módulo de gerencia de proyectos - PMI & PMP
PPT
El uso de la EDT en la Administración de Proyectos
PPTX
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
PPTX
Presentacion gestión de los riesgos del proyecto
PPT
Presentacion PMBOK
PPT
Documentacion de un proyecto
PPTX
09 gestion de los riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Ciclo de vida de un proyecto
Planificación y Control de Proyectos
PMBOK® 6ª edición NOVEDADES
06 gestion de la calidad
Gestion del alcance proyecto
11 gestion de los interesados
Guía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
Gestion de Proyectos - Gestión del Alcance
Tema 6 planes de seguridad informatica
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Proceso de dirección de proyectos
Ciclo de vida de un proyecto
Módulo de gerencia de proyectos - PMI & PMP
El uso de la EDT en la Administración de Proyectos
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
Presentacion gestión de los riesgos del proyecto
Presentacion PMBOK
Documentacion de un proyecto
09 gestion de los riesgos
Publicidad

Destacado (8)

PDF
PDF
Ppt project management sesión 3 preguntas
PDF
Desarrollo de un Sistema Web - Cierre
PDF
Gestión de proyectos PMBok
PDF
cierre de proyecto
PDF
Implementación de un Data Warehouse-Planificación
PPT
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
PPT
Diagrama de ishikawa
Ppt project management sesión 3 preguntas
Desarrollo de un Sistema Web - Cierre
Gestión de proyectos PMBok
cierre de proyecto
Implementación de un Data Warehouse-Planificación
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Diagrama de ishikawa
Publicidad

Similar a Guía del PMBOK® > Gestión de Integración (20)

PDF
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
PDF
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
PPT
Gerencia de Proyectos Aplicada
PDF
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
PPT
Program Management Office
PPT
Program Management Office proposal
PDF
Gestionde proyectos sesion5
PPTX
Metodología de control de proyectos t.i v3
PPTX
Metodología de control de proyectos t.i v3
PPTX
Metodología de control de proyectos t.i v3
PPTX
Metodología de control de proyectos t.i v3
PDF
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
PPTX
4.- Gestión de proyectos.pptx
PPT
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
PPTX
Gpi sena
PDF
Metodologia de la investigacion en proyectos
PDF
Metodologia de la investigacion en proyectos
PDF
Metodologia de la investigacion en proyectos
PPT
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Gerencia de Proyectos Aplicada
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
Program Management Office
Program Management Office proposal
Gestionde proyectos sesion5
Metodología de control de proyectos t.i v3
Metodología de control de proyectos t.i v3
Metodología de control de proyectos t.i v3
Metodología de control de proyectos t.i v3
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
4.- Gestión de proyectos.pptx
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Gpi sena
Metodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectos
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)

Más de Dharma Consulting (20)

PPTX
Convenio de consultoría conjunta
PPTX
Convenio de servicio de capacitacion extranjero
PPTX
Convenio servicio de capacitacion nacional
PPTX
Presentación de la empresa
PPTX
Convenio de Representación
PDF
Programa de Capacitación 2007 - Cierre
PDF
Programa de Capacitación 2007 - Control
PDF
Programa de Capacitación 2007 - Ejecución
PDF
Programa de Capacitación 2007 - Planificación
PDF
Programa de Capacitación 2007 - Inicio
PDF
Taller de Primavera P6 - Sesión 04
PDF
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Cierre
PDF
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Control
PDF
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Ejecución
PDF
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Planificación
PDF
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Inicio
PDF
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
PDF
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
PDF
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - E...
PDF
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - P...
Convenio de consultoría conjunta
Convenio de servicio de capacitacion extranjero
Convenio servicio de capacitacion nacional
Presentación de la empresa
Convenio de Representación
Programa de Capacitación 2007 - Cierre
Programa de Capacitación 2007 - Control
Programa de Capacitación 2007 - Ejecución
Programa de Capacitación 2007 - Planificación
Programa de Capacitación 2007 - Inicio
Taller de Primavera P6 - Sesión 04
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Cierre
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Control
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Ejecución
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Planificación
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Inicio
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - E...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - P...

Guía del PMBOK® > Gestión de Integración

  • 1. Gestión de Integración Gestión de Proyectos Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK ® ) – Cuarta edición, Project Management Institute, Inc., 2008. Dharma Consulting como un Registered Education Provider (R.E.P.) ha sido revisada y aprobada por el PMI para otorgar unidades de desarrollo profesional (PDUs) por sus cursos. Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 2. Gestión de la Integración El enfoque de Gerencia de Proyectos es relativamente nuevo en nuestro medio, y ha demostrado que es una herramienta sumamente potente para planificar y ejecutar con precisión y eficiencia, proyectos de diversos tipos... ” Nuestros planes se descarrian debido a que no tienen objetivos claros. Cuando un hombre no sabe a que puerto debe llegar, ningun viento sera el adecuado”. Seneca
  • 3. Entender en que consiste la integración de la Gestión de Proyectos. Entender en que consiste cada uno de los procesos de la Gestión de la Integración. Proporcionar algunas preguntas y respuestas sobre la Certificación PMP® para familiarizar al participante con el tipo y nivel del test de certificación. Objetivos de la Sesión
  • 4. Definición de Gestión de Integración. Integración Interna. Integración Externa. Procesos de la Gestión de la Integración. Agenda de la Sesión
  • 5. 1. Pregunta de Certificación Project Management Professional (PMP) ® El anterior Project Manager que dirigió el proyecto que le han asignado ahora a Ud., lo manejó sin enfoque ni organización de proyecto. Existe una gran deficiencia de control y no hay entregables claramente definidos. ¿Cual de las siguientes es la mejor alternativa para lograr que su proyecto se organice mejor? : A. Adoptar un enfoque de ciclo de vida para el proyecto. B. Desarrollar lecciones aprendidas para cada fase. C. Desarrollar planes de trabajo específicos para cada fase. D. Desarrollar una descripción del producto del proyecto.
  • 6. Definiciones de Gestión de la Integración Integración de la gerencia de proyectos Ciclo de vida del proyecto Satisfacción de Stakeholders Gestión del alcance Gestión de calidad Gestión del tiempo Gestión del costo Gestión de comunicación Gestión de la procura Gestión de RRHH Gestión del riesgo Proyecto exitoso Planificar y Producir AREAS CENTRALES OBJETIVOS O RESTRICCIONES AREAS FACILITADORAS INTERACTIVO Y ADAPTABLE Organización
  • 7. Fases Anteriores Fases Siguientes Iniciación Planificación Control Cierre Ejecución Fase de implementación Gestión de Integración del Proyecto Grupo de Procesos Iniciación Planificación Control Cierre Ejecución Fase de diseño
  • 8. Integración de Áreas/Procesos TIEMPO CALIDAD INTEGRACIÓN RIESGOS COMUNICACIÓN RECURSOS HUMANOS CONTRATO / PROCURA COSTO GERENCIA DE INTEGRACION Objetivos de costos, restricciones Impacto del Riesgo Ideas, Directivas, Precisión en el intercambio WBS Objetivos de tiempos, restricciones Servicios, Infraestructura, Materiales: Performance Disponibilidad Productividad Requerimientos Estándares
  • 9. 2. Pregunta de Certificación PMP ® Un project manager se entera de que un miembro del equipo tomo una acción correctiva y que no la ha documentado. ¿Qué es lo que el project manager debería hacer inmediatamente después?: A. Reportar el incumplimiento al gerente funcional. B. Clarificar el razonamiento detrás de la acción del miembro del equipo. C. Adicionar la acción correctiva al registro histórico. D. Encontrar que fue lo que causo el problema.
  • 10. SISTEMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS Es el conjunto integrado de procesos, herramientas, técnicas, metodologías y recursos (p.e. Sistemas de Información) para administrar en forma completa un proyecto. Incluye : Metodología. Sistema de Información. Performance: EVM. Otros. Integración Interna
  • 11. Guía del PMBOK®, otros LECCIONES APRENDIDAS EXPERTOS Metodología de Gestión de Proyectos METODOLOGÍA
  • 12. METODOLOGÍAS, SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CREACIÓN DE PROYECTOS WBS + ACTIVIDADES + RECURSOS+ LECCIONES APRENDIDAS REPOSITORIO DE METODOLOGÍAS PERSONALIZACIÓN PLANTILLA WBS+Actividades+Recursos+Costos JUICIO EXPERTOS NUEVO PROYECTO ENTREGABLES
  • 13. Sistema de Información PM PRIMAVERA SystemCorp MS Project Niku Planview Artemis Sistema de Gestión de Proyectos METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE PROYECTOS
  • 14. PRIMAVERA LIDERES MSProject SystemCorp Business Engine Niku Planview HABILIDAD PARA EJECUTAR VISIÓN COMPLETA Nichos Visionarios RETADORES Oracle EPM Peoplesoft ESA Artemis CUADRANTE MÁGICO GARTNER GROUP JULIO,2003
  • 15. Sistema de Información PM EVM -Relaciona entregable-actividad-recurso/costo - Relaciona tres baselines: - WBS - Schedule - Presupuesto - Indica el progreso del trabajo del proyecto. - Información es valida, oportuna y auditable. - Niveles de sumarización de información. Gestión de Integración del Proyecto Sistema de Gestión de Proyectos METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE PROYECTOS
  • 16. WBS Lista de Actividades Estándar RECURSOS Estándar Costos Estándares LAS TRES LINEAS BASES ESTAN INTEGRADAS BASADAS EN ESTRUCTURA SÓLIDA Y LA INTERRELACIÓN ENTREGABLE-ACTIVIDAD-RECURSO/COSTO ALCANCE LINEA BASE CRONOGRAMA LINEA BASE PRESUPUESTO LINEA BASE EVM (EARNED VALUE MANAGEMENT)
  • 17. 3. Pregunta de Certificación PMP ® Ud. ha sido asignado como project manager a un proyecto que se encuentra en la mitad de su ejecución. El proyecto esta dentro de las tolerancias para las líneas base, pero el cliente no esta contento con la perfomance del proyecto. ¿Que es lo primero que debe hacer? : A. Discutirlo con el equipo de proyecto. B. Recalcular las líneas base. C. Renegociar el contrato. D. Reunirse con el cliente.
  • 18. ADMINISTRACION DE LA CONFIGURACION METODOLOGIA SISTEMA DE INFORMACIÓN ERP Integración Externa
  • 19. Gestión del Requerimiento. Gestión del Cambio. Gestión de la Versión. Gestión de la Data. Gestión de los Registros. Control de Documentos. Gestión de la Biblioteca. Control Producto. Control del Cambio. Control de la Configuración. Producto Concepto Diseño Elaboración Pruebas Mantenimiento Operación Administración de la Configuración del Proyecto
  • 20. Metodología Sistema de Información PM Oficina de proyectos SPONSOR OTROS STAKEHOLDERS CLIENTE EPM Integración con EPM, OP y Stakeholders
  • 21. 4. Pregunta de Certificación PMP ® Un cliente demanda cambios a la especificación del producto que añadirá dos semanas al camino critico. El project manager debe : A. Hacer un “crashing” al proyecto para recuperar las dos semanas. B. Hacer “fast track” al proyecto para recuperar las dos semanas. C. Consultar a la gerencia antes de proceder. D. Avisar al cliente el impacto del cambio.
  • 22. Procesos de Gestión de la Integración
  • 23. Procesos de la Gestión de Integración
  • 24. Desarrollo Acta de Constitución Desarrollo Enunciado Alcance Preliminar Proporciona una descripción del alcance de alto nivel Gerencia de Integración del Proyecto Procesos de Iniciación Formalmente autoriza al proyecto o fase
  • 25. Desarrollo plan de gestión del proyecto Definir, preparar, integrar y coordinar todos los planes subsidiarios Dirigir y gestionar ejecución del proyecto Supervisar y controlar trabajo del proyecto Ejecutar el trabajo definido en el plan de gestión Supervisar y controlar procesos para lograr objetivos de rendimiento Control integrado de cambios Revisar solicitudes, aprobar y controlar cambios al proyecto Gerencia de Integración del Proyecto Procesos de Planificación, Ejecución y Control
  • 26. Cerrar proyecto Finalizar actividades de gestión de proyectos y cerrar proyecto o fase. Gerencia de Integración del Proyecto Procesos de Cierre
  • 27. Procesos de Gestión de la Integración Proceso 4.1 : Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto
  • 28. Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto
  • 29. El Acta es el documento que formalmente autoriza al proyecto. Provee al gestor del proyecto la autoridad para aplicar los recursos al proyecto. Se identifica y asigna un gestor de proyecto lo más tempranamente posible. El gestor se debe asignar siempre antes de iniciar la planificación y preferiblemente durante el desarrollo del Acta. Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto
  • 30. Entrada: Contrato (Cuando sea aplicable) El contrato por parte de la organización compradora o cliente, es una entrada si el proyecto se hace para un cliente externo.
  • 31. Narración descriptiva de los productos o servicios que serán provistos por el proyecto. En proyectos internos el auspiciador provee el enunciado basado en las necesidades del negocio o requerimientos de productos y servicios. En proyectos externos el enunciado se recibe del cliente como parte de un documento de procura o contrato. Entrada: Enunciado del trabajo del proyecto
  • 32. El enunciado indica: Necesidad del negocio. Descripción del alcance del producto. Plan estratégico. Entrada: Enunciado del trabajo del proyecto
  • 33. Incluyen pero no se limitan a: Cultura y estructura organizacional. Estándares del gobierno o la industria. Infraestructura. Recursos humanos existentes. Administración de personal. Sistema de autorización de trabajo. Condiciones del mercado. Tolerancias al riesgo de los interesados. Bases de datos comerciales. Sistemas de información de gestión de proyectos. Entrada: Factores ambientales de la empresa
  • 34. Se usan para desarrollar el acta y otra documentación, y así influenciar el éxito del proyecto. Las organizaciones involucradas pueden tener políticas, procedimientos, planes, y guías Representan el aprendizaje y el conocimiento obtenido de la ejecución de proyectos previos. Se pueden organizar de diferentes maneras dependiendo de la industria, organización, y área de aplicación. Entrada: Activos de los procesos de la organización
  • 35. Usados para determinar si la organización seleccionará determinados proyectos. Caen en dos categorías: Métodos de medición de beneficios, que son enfoques comparativos, modelos de puntuación, contribución a los beneficios, o modelos económicos. Modelos matemáticos que usan algoritmos de programación lineal, no lineal, dinámicos, enteros, o multiobjetivos. Herramientas y Técnicas: Métodos de Selección de Proyectos
  • 36. Define un conjunto de grupos de procesos, sus procesos y funciones de control relacionadas, que se consolidan y combinan en un todo unificado y funcional. Puede ser o no una elaboración de un estándar de gestión de proyectos. Puede ser un proceso maduro y formal o una técnica informal de ayuda. Herramientas y Técnicas: Metodología de Gestión de Proyectos
  • 37. Conjunto estandarizado de herramientas automatizadas disponible en la organización e integrado en un sistema. Es usado por el equipo para ayudar en la generación del acta, facilitar los comentarios al documento a medida que se refina, controlar los cambios al acta, y publicar el documento aprobado. Herramientas y Técnicas: Sistema de Información de Gestión de Proyectos
  • 38. Se usa para evaluar las entradas. Se aplica a cualquier detalle técnico y de gestión. Es provisto por cualquier grupo o individuo con conocimiento o entrenamiento especializado. Puede provenir de muchas fuentes: Otras unidades de la organización. Consultores. Involucrados, incluyendo clientes y auspiciadores. Asociaciones profesionales y técnicas. Grupos industriales. Herramientas y Técnicas: Juicio Experto
  • 39. El Acta debe contener: Requerimientos que satisfacen las necesidades, deseos, y expectativas de los interesados. Necesidades del negocio, descripción de alto nivel del proyecto, requerimientos del producto. Propósito o justificación del proyecto. Gestor de proyecto asignado y nivel de autoridad. Cronograma de hitos resumido. Influencias de los interesados. Salida: Acta de Constitución del Proyecto
  • 40. Organizaciones funcionales y su participación. Supuestos organizacionales, ambientales, y externos. Restricciones organizacionales, ambientales, y externas. Justificación del proyecto incluyendo retorno sobre la inversión. Presupuesto resumido. Salida: Acta de Constitución del Proyecto
  • 41. Procesos de Gestión de la Integración Proceso 4.2 : Desarrollar Enunciado del Alcance Preliminar del Proyecto
  • 42. Desarrollar enunciado de alcance preliminar
  • 43. El enunciado de alcance preliminar es la definición del proyecto, lo que se necesita realizar. Este proceso aborda y documenta las características y límites del proyecto, y sus productos y servicios asociados, así como los métodos de aceptación y control de alcance. Desarrollar enunciado de alcance preliminar
  • 44. Acta de Constitución del proyecto. Enunciado del Trabajo del proyecto. Factores Ambientales de la empresa. Activos de los Procesos de la organización. Entradas:
  • 45. Metodología de gestión de proyectos. Sistema de información de gestión de proyectos. Juicio experto. Herramientas y Técnicas:
  • 46. El enunciado de alcance incluye: Objetivos del proyecto y producto. Características y requerimientos del producto o servicio. Criterios de aceptación del producto. Límites del proyecto. Requerimientos y entregables del proyecto. Restricciones del proyecto. Supuestos del proyecto. Organización inicial del proyecto. Salida: Enunciado del alcance preliminar
  • 47. Riesgos iniciales definidos. Hitos del cronograma. EDT inicial. Estimados de costos de orden de magnitud. Requerimientos de gestión de configuración del proyecto. Requerimientos de aprobación. Salida: Enunciado del alcance preliminar
  • 48. Procesos de Gestión de la Integración Proceso 4.3 : Desarrollar el Plan de Gestión del Proyecto
  • 49. Desarrollo Plan de Gestión del Proyecto
  • 50. Define, integra, y coordina planes subsidiarios. Contenido varía dependiendo del área de aplicación y complejidad del proyecto. Emite plan de gestión de proyecto que se revisa y actualiza en Control Integrado de Cambios. Plan de gestión define como se ejecuta, supervisa, controla, y cierra el proyecto. Desarrollo Plan de Gestión del Proyecto
  • 51. Enunciado de alcance preliminar. Procesos de la gestión de proyectos. Factores ambientales de la empresa. Entradas:
  • 52. Metodología de gestión de proyectos. Sistema de información de gestión de proyectos. Juicio experto. Herramientas y Técnicas:
  • 53. El plan de gestión documenta e incluye salidas de los procesos de planeamiento: Procesos de gestión de proyectos seleccionados. Nivel de implantación de cada proceso. Descripción de técnicas y herramientas a ser usadas. Cómo se usarán los procesos seleccionados para gestionar el proyecto específico. Cómo se ejecutará el trabajo para lograr los objetivos. Cómo se supervisarán y controlarán los cambios. Salida: Plan de Gestión del Proyecto
  • 54. Cómo se ejecutará la gestión de la configuración. Cómo se mantendrá la integridad de la línea base y cómo se usará. Necesidades y técnicas de comunicación entre interesados. Ciclo de vida del proyecto y fases del proyecto. Revisiones de gestión en contenido, extensión, y oportunidad para abordar polémicas y decisiones pendientes. Salida: Plan de Gestión del Proyecto
  • 55. 5. Pregunta de Certificación PMP ® Un Stakeholder en particular tiene una reputación de generar muchos cambios en los proyectos en que se involucra. ¿Cuál es el enfoque que Ud. como Project Manager tomaría al inicio del proyecto, para afrontar esta situación? : A. Decir “no” a lo que pida el Stakeholder para forzar el cambio de conducta. B. Involucrarlo en el proyecto lo mas pronto posible. C. Negociar con el jefe del Stakeholder para encontrar maneras de dirigir sus esfuerzos a otros proyectos. D. Solicitar al Sponsor que el Stakeholder no sea incluido en la lista de stakeholders.
  • 56. “ Una señora puede gestar y alumbrar a un bebe en nueve meses, pero nueve señoras no pueden gestar y alumbrar a un bebe en un mes” “ El mismo trabajo bajo las mismas condiciones será estimado en forma distinta por 10 estimadores diferentes o por un solo estimador en 10 oportunidades distintas” “ Las condiciones que rodearon una promesa se olvidan fácilmente, la promesa se recordará para siempre” Proverbios del Planeamiento del Project Management
  • 57. Procesos de Gestión de la Integración Proceso 4.4 : Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto
  • 58. Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto
  • 59. Requiere que el gestor de proyecto y su equipo ejecuten acciones tales como: Actividades para lograr objetivos del proyecto. Gastar esfuerzo y fondos para lograr objetivos. Reclutar, entrenar, y gestionar a los miembros del equipo asignados al proyecto. Obtener cotizaciones, propuestas, ofertas, etc. Seleccionar proveedores. Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto
  • 60. Obtener, gestionar, y usar recursos, incluyendo materiales, herramientas, equipos, e instalaciones. Implantar estándares y métodos planeados. Crear, controlar, verificar, y validar entregables. Gestionar riesgos, e implantar respuestas. Gestionar proveedores. Adaptar cambios aprobados al alcance, planes, y ambiente. Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto
  • 61. Establecer y gestionar los canales de comunicación del proyecto Recolectar datos y reportar costos, cronogramas, progreso y calidad técnico, e información de estado para pronósticos Recolectar y documentar lecciones aprendidas, e implantar las actividades aprobadas de mejora de procesos Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto
  • 62. Plan de gestión del proyecto. Acciones correctivas aprobadas. Acciones preventivas aprobadas. Solicitudes de cambio aprobadas. Reparaciones de defectos validadas. Procedimiento de cierre administrativo. Entradas:
  • 63. Metodología de gestión de proyectos. Sistema de información de gestión de proyectos. Herramientas y Técnicas:
  • 64. Entregables. Cambios solicitados. Solicitudes de cambio implantadas. Acciones correctivas implantadas. Acciones preventivas implantadas. Reparaciones de defectos implantadas. Información de rendimiento del trabajo. Salidas:
  • 65. 6. Pregunta de Certificación PMP ® Ud. está en plena ejecución de un proyecto de modificación para un producto muy importante de la empresa, cuando se entera que los recursos que le fueron comprometidos y asignados al proyecto, ya no están disponibles. ¿Cuál es la mejor alternativa que Ud. como Project Manager debe Tomar? : Demostrar como le fueron asignados los recursos a su proyecto. Replanificar el proyecto sin los recursos que ahora ya no están disponibles. Explicar que pasaría si los recursos no están disponibles como se planificó. Efectuar crash o fast tracking al proyecto.
  • 66. “ Muy pocas personas en un proyecto pueden resolver problemas, y la gran mayoría de estas crea más problemas de los que puede resolver”. “ Puedes presionar fuertemente a un equipo de proyecto a que acepte una fecha de entrega absurda, pero no puedes obligarlos a que realmente la cumplan”. “ Puedes congelar las especificaciones que negociaste con los usuarios pero no puedes congelar sus expectativas”. Proverbios de la Ejecución del Project Management
  • 67. Procesos de Gestión de la Integración Proceso 4.5 : Supervisar y Controlar el trabajo del Proyecto
  • 68. Supervisar y Controlar el trabajo del Proyecto
  • 69. Este proceso se ejecuta para supervisar los procesos asociados con iniciar, planificar, ejecutar, y cerrar el proyecto. Se toman acciones correctivas o preventivas. Se ejecuta a través de todo el proyecto. Incluye recolectar, medir, y diseminar información de rendimiento, y evaluar mediciones y tendencias para mejorar los procesos. Supervisar y Controlar el trabajo del Proyecto
  • 70. Plan de gestión del proyecto. Información de rendimiento del trabajo. Solicitudes de cambio rechazadas. Entradas:
  • 71. Metodología de gestión de proyectos. Sistema de información de gestión de proyectos. Juicio experto. Técnica del valor ganado. Mide el rendimiento del proyecto a medida que avanza desde la iniciación hasta el cierre. La metodología EVM también proporciona un medio para pronosticar el rendimiento futuro basado en el rendimiento pasado . Herramientas y Técnicas:
  • 72. Acciones correctivas recomendadas. Acciones preventivas recomendadas. Pronósticos. Reparaciones de defectos recomendadas. Cambios solicitados. Salidas:
  • 73. Procesos de Gestión de la Integración Proceso 4.6 : Control Integrado de Cambios
  • 75. Incluye. Identificar que se necesita o ha ocurrido un cambio. Influenciar los factores que evaden el control integrado de cambios y asegurar que solo se implanten los cambios aprobados. Revisar y aprobar las solicitudes de cambio. Gestionar los cambios aprobados cuando ocurran. Mantener la integridad de la línea base. Control Integrado de Cambios
  • 76. Plan de gestión de proyecto. Cambios solicitados. Información de rendimiento del trabajo. Acciones preventivas recomendadas. Acciones correctivas recomendadas. Reparación de defectos recomendados. Entregables. Entradas:
  • 77. Metodología de gestión de proyectos. Sistema de información de gestión de proyectos. Juicio experto. Herramientas y Técnicas:
  • 78. Solicitudes de cambio aprobadas. Solicitudes de cambio rechazadas. Plan de gestión del proyecto (actualizaciones). Enunciado del alcance del proyecto (actualizaciones). Acciones correctivas aprobadas. Acciones preventivas aprobadas. Reparación de defectos aprobados. Reparación de defectos validados. Entregables. Salidas:
  • 79. 7. Pregunta de Certificación PMP ® Poco antes de iniciar la fase de implementación, el equipo de proyecto recibe una solicitud de cambio de un stakeholder importante, la cual no afecta el tiempo y es fácil de realizar. ¿Ud. como Project Manager que haría Primero?: A. Realizar el cambio a la brevedad. B. Contactar al Sponsor del proyecto para solicitar permiso y proceder a la ejecución. C. Elevar la solicitud al Comité de Control de Cambios. D. Evaluar los otros componentes de la triple restricción.
  • 80. “ Los proyectos progresan rápidamente hasta el 90% de avance; luego permanecerán en ese 90% de avance para siempre”. “ Si se deja que el alcance de un proyecto cambie libremente, el ratio de cambio excederá con creces el ratio de progreso”. “ La palabra mas valiosa y menos usada del vocabulario de un gerente de proyecto es NO”. Proverbios del Control Integrado de Cambios del Project Management
  • 81. Procesos de Gestión de la Integración Proceso 4.7 : Cerrar el Proyecto
  • 83. Involucra ejecutar la parte del cierre del proyecto del plan de gestión. Finaliza todas las actividades de todos los grupos de procesos para cerrar formalmente el proyecto o fase. Se desarrollan dos procedimientos para establecer las interacciones necesarias y ejecutar las actividades de cierre para el proyecto o fase. Cerrar el Proyecto
  • 84. Plan de gestión del proyecto. Documentación del contrato. Factores ambientales de la empresa. Activos de los procesos de la organización. Información de rendimiento del trabajo. Entregables. Entradas:
  • 85. Metodología de gestión de proyecto. Sistema de información de la gestión de proyectos. Juicio de expertos. Herramientas y Técnicas:
  • 86. Procedimiento de cierre administrativo. Producto, servicio, o resultado final. Activos de los procesos organizacionales. Salidas:
  • 87. Para que la Gerencia de Proyectos funcione en la práctica se requiere un cambio de actitud y de apreciación del valor de esta nueva disciplina para lograr el éxito en nuestros proyectos cotidianos ... Gerencia de la Integración “ Muchos son muy persistentes en proseguir el camino que han escogido, muy pocos en lograr la meta.” Friedrich Nietzsche
  • 88. Gestión de Integración Gestión de Proyectos Guía del PMBOK® (Respuesta a las preguntas)
  • 89. 1. Pregunta de Certificación PMP ® Respuesta : A Explicación : La alternativa D podría ayudar , pero no aborda tanto los entregables como el control en cada fase. La alternativa C ayudaría al control en cada fase, pero no controlaría la integración de las fases en un todo cohesivo. La alternativa B ayudaría a mejorar las fases subsecuentes, pero no haría nada por el control y los entregables. Una gestión de proyecto efectiva requiere un enfoque de ciclo de vida para ejecutar el proyecto. La alternativa A es la única respuesta que cubre tanto el control como los entregables.
  • 90. 2. Pregunta de Certificación PMP ® Respuesta : C Explicación : Tales acciones deben ser documentadas. Debido a que tales documentos forman parte de la base de datos histórica, la alternativa C es la correcta.
  • 91. 3. Pregunta de Certificación PMP ® Respuesta : D Explicación : Primero necesita determinar porque motivo el cliente no esta satisfecho. Luego se reunirá con el equipo y determinará que opciones existen.
  • 92. 4. Pregunta de Certificación PMP ® Respuesta : D Explicación : Para manejar los cambios, el project manager debe evaluar el impacto en el proyecto, buscar opciones y luego discutir el impacto y las opciones con los stakeholders. No existe manera de saber si el fast tracking (alternativa B) o el crashing (alternativa A) son la mejor manera de resolver el problema. El project manager debe evaluar opciones antes de acudir a la gerencia (alternativa C) . La alternativa D es la mejor respuesta.
  • 93. 5. Pregunta de Certificación PMP ® Respuesta : B Explicación : No podemos evitar al stakeholder porque tiene intereses en el proyecto. El Project Manager podría decir “no” , pero esto no solucionará la causa raíz. Al fin y al cabo podrían haber buenas ideas en los cambios que solicite. Los cambios no son malos en sí y frecuentemente provienen de una falta de comunicación al inicio del proyecto. Si establecemos una comunicación efectiva desde el inicio del proyecto, tendremos una buena chance de descubrir los potenciales cambios, antes que después.
  • 94. 6. Pregunta de Certificación PMP ® Respuesta : C Explicación : La alternativa A enfrenta el tema del compromiso previo mas no el tema del impacto en el proyecto Las alternativa B no enfrenta la situación sino mas bien la acepta La alternativa D aplica mas a bien a un problema de schedule En lugar de eso, el Project Manager debe tratar de prevenir la situación mostrando lo que pasaría (con el costo, tiempo, alcance, riesgos, calidad, y satisfacción del cliente), si los recursos no se hacen disponibles como lo planificado.
  • 95. 7. Pregunta de Certificación PMP ® Respuesta : D Explicación : Se deben evaluar primero los otros posibles impactos en el proyecto. Tales impactos pueden incluir tiempo, costo, calidad, alcance, y satisfacción del cliente. Una vez que todo esto se ha evaluado, el Comité de Control de Cambios (si existe) puede aprobar o denegar la solicitud.
  • 96. GESTIÓN DE PROYECTOS, PROGRAMAS Y PORTAFOLIOS Gestión de Proyectos (Guía del PMBOK ® ). Estándares para la Gestión de Proyectos. Taller Práctico de Gestión de Proyectos. Taller de Preparación para la Certificación PMP ® Gestión de Programas (PPgM). Gestión de Portafolios (PPfM). CONSULTORÍA Y CAPACITACIÓN EN… GESTIÓN ORGANIZACIONAL DE PROYECTOS Gestión Organizacional de Proyectos (EPM). Oficina de Proyectos (PMO). Modelo de Madurez de la Gestión Organizacional de Proyectos (OPM3) ® . SOFT SKILLS Habilidades Blandas para la Gestión de Proyectos. Habilidades de Team Building y Team Work para el Gestor de Proyectos. Habilidades de Gestión de Equipos para el Gestor de Proyectos. Habilidades de Facilitación para el Gestor de Proyectos. Habilidades de Liderazgo para el Gestor de Proyectos. Gestión del Cambio Organizacional e Individual. HERRAMIENTAS Curso Taller de MS Project 2003. Curso Taller de MS Project 2007. Curso Taller de MS Project 2010. MS Project Server 2007. Herramientas avanzadas para la Gestión de Proyectos.