SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparato Olfatorio
   El gusto y la vía auditiva.
Triada quimiosensitiva

Aparato Olfatorio
El Gusto
Sistema Trigeminal : General
   Ojos + Nariz + Boca (Ramas parV)
Elementos
Aparato Olfatorio
       Vía:

              Bulbo Olfatorio

              Cortezas Piriforme, Orbitaria, et cetera.

                  Amigdala, Hipotálamo

                      No regulado por el tálamo.
Elementos
Aparato Olfatorio
          Bulbo Olfatorio

              Cintilla olfatoria

                 Rama medial: Area para-olfatoria y subcallosa.

                 Rama Lateral: Uncus (hipocampo)
Elementos
Aparato Olfatorio
      Estimulante:
           Sustancia odorífera:
                Interactúa con el Epitelio Olfatorio
          Son dificiles de clasificar.

               John Amoore 1950:
Epitelio Olfatorio
Cubre el 50% de la Cavidad Nasal ( + 50% Ep. Respiratorio)
    Es epitelio neuronado tricapa: Basal, Sustentacular y Neuronas Receptoras

               Receptora: Célula bipolar

                     Brazo 1: Quimioreceptor | Ápice : Microvellosidades (cilios olfatorios)

                     Brazo 2: Bulbo olfatorio | Base : Axón amilielinico delgado.
Epitelio Olfatorio
Cubre el 50% de la Cavidad Nasal ( + 50% Ep. Respiratorio)
    Es epitelio neuronado tricapa: Basal, Sustentacular y Neuronas Receptoras
Epitelio Olfatorio
Cubre el 50% de la Cavidad Nasal ( + 50% Ep. Respiratorio)
    Es epitelio neuronado tricapa: Basal, Sustentacular y Neuronas Receptoras

               Receptora: Célula bipolar

                     Expuesta a un ambiente extremadamente agresivo.

                     Glándula de Bowman ( no conf. con cápsula )

                            Secreción de moco + Relevo y Renovación Neur.

                               R+R total= 6-8 meses.

                               Secreción excesiva de moco=anosmia aguda.
Epitelio Olfatorio
        Cubre el 50% de la Cavidad Nasal ( + 50% Ep. Respiratorio)
             Es epitelio neuronado tricapa: Basal, Sustentacular y Neuronas Receptoras




La Neurona Olfatoria es la ÚNICA que puede ser reemplazada constantemente a través

de la vida, mediante células madre
Elementos
Aparato Olfatorio




       Estimulante:
           Sustancia odorífera.
Elementos
Aparato Olfatorio
       Estimulante:
           Sustancia odorífera:
                Interactúa con el Epitelio Olfatorio
          Son dificiles de clasificar.

               John Amoore 1950:
Elementos
Son dificiles de clasificar.

    John Amoore 1950:
     Dificultad de percepción, Semejanza, Estructura
          Picante, Floral, Almizclado,

          Terroso, Etéreo, Alcanforado, Mentolado,

          Eter y Pútrido.


      No aprecia 1: Aromas Mixtos 2: Concentración
Elementos
Son dificiles de clasificar.

    John Amoore 1950:
       Dificultad de percepción, Semejanza, Estructura
           En nanoMolas.

            Estructura química.
Elementos

Interactúan con el Epitelio Olfativo
       Conecta al bulbo olfatorio. (parI)

               Conecta a la corteza olfativa.
                  ( Corteza piriforme temp., orbitaria fron.
                   y otras est. del enc. anterior. )
Elementos
( Corteza piriforme temp., orbitaria fron.
y otras est. del enc. anterior. )
Elementos
( Corteza piriforme temp., orbitaria fron.
y otras est. del enc. anterior. )
Elementos
Medición
Conecta al bulbo olfatorio. (parI)
   Burdo: ( 10 cm2 / 70 kg) vs Gato ( 20cm2 / 3 kg )
             La capacidad olfativa es medible.


      Psic. y Neurologos desarollaron una
      batería de preubas de id. de olor.
Medición
La capacidad olfativa es medible.
        Déficit: Anosmia
               Es normal con el paso de la edad.
               Puede ser peligroso.
               Puede ser específico a sustancias.
                  1/1000 = a.tiobutilico(mercaptano , butil-1-tiol) | 1/100 Cianuro
Medición
Déficit: Anosmia
     Puede ser específico a sustancias.

     Sugiere receptores específicos.
     La anosmia puede ser causada entonces
     por una deficiencia del gen que codifica los receptores.
            (mutación, deleción, represión génica)
Medición
La capacidad olfativa es medible.
        Déficit: Anosmia
               Es normal con el paso de la edad.
               Puede ser peligroso.
               Puede ser específico a sustancias.
                  1/1000 = a.tiobutilico(mercaptano , butil-1-tiol) | 1/100 Cianuro
Medición
Déficit: Anosmia
     Es normal con el paso de la edad.

        Por degeneración de la corteza.
          Acompaña a enfermedades cortico-degeneartivas
Por degeneración de la corteza.
  Acompaña a enfermedades cortico-degeneartivas
  Condiciones nocivas (x Rx)


                       Parkinson
                       Alzheimer
                     Esquizofrenia
Transducción de Señal
α = Unión Estímulo + Receptor Ciliar
   Directa
       Vía Prote. en Moco
   Apertura de Canales
       Ionotrópicos: Nucleótidos y Ca+
       Metabotrópicos: Prote. Golf   (específica   a éste sistema.)
Transducción de Señal


Diagrama de flujo
Transducción de Señal
Diagrama de flujo

   Estímulo >
Alza en cAMP > Apertura de Canales de ion Ca+ y de Na )
                                                     +




Apert. en Canales de Cl > Despolarización N. >
> α Potencial de Acción
Transducción de Señal
Diagrama de flujo
Transducción de Señal
Diagrama de flujo

   Estímulo >
Alza en cAMP > Apertura de Canales de ion Ca+ y de Na )
                                                     +




Apert. en Canales de Cl > Despolarización N. >
> α Potencial de Acción
Transducción de Señal
Estímulo >
                                   ( Ruido quimiosensitivo o Estímulante auténtico)

 Ruido Quimiosensitivo:

     Mec. de defensa vs.

          Moco selectivo

          Adaptabilidad (‘acostumbrarse a un olor’)
                Vía alza en Calmodulina

                Vía insensibilidad en canales de Cl
Bibliografía de Sección
Netter, Frank et al. : Atlas of Neuroanatomy and Neurophysiology

Medio electrónico óptico. PDF Edición especial. pp. 2,4,25,

Icon Custom Communications, 295 North St., Teterboro NJ 07608




Purves, Dale et al. : Neurociencia

3ra Edición: Editorial Médica Panamericana pp 370-391

Más contenido relacionado

PPT
Receptores sensoriales
PPTX
Sistema Ventricular: Anatomía
PPT
Neurofisiologia bolo 2.1 (motor integrador)final
PPT
Reflejos Medulares. Fisiologia
PPTX
Sistema olfatorio
PPTX
Huesos palatinos
PPTX
Celulas gliales
Receptores sensoriales
Sistema Ventricular: Anatomía
Neurofisiologia bolo 2.1 (motor integrador)final
Reflejos Medulares. Fisiologia
Sistema olfatorio
Huesos palatinos
Celulas gliales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Imagenes histologicas cartilago, hueso y sangre
PPTX
El sentido del olfato_aromas del prado.pptx
PPTX
Masticacion y deglucion
PPTX
Receptores sensoriales
PPS
Fisiologia del olfato y gusto
PPT
PPTX
PPT
Anatomia cerebro
PPT
Músculo liso
PPT
Anatomia De La Medual Espinal
PPTX
sistema ventricular y sistema limbico
PPTX
El cerebro Presentación partes
PPTX
Nervios raquideos
PPTX
Corteza somatosensitiva
DOCX
COMPONENTES DE LA SANRE MAPAS CONCEPTUALES
PPT
8.Arco Reflejo
PPT
Tejidos musculares
PPTX
Tejido muscular
PPTX
Fisiología del sentido del gusto
DOCX
El microscopio
Imagenes histologicas cartilago, hueso y sangre
El sentido del olfato_aromas del prado.pptx
Masticacion y deglucion
Receptores sensoriales
Fisiologia del olfato y gusto
Anatomia cerebro
Músculo liso
Anatomia De La Medual Espinal
sistema ventricular y sistema limbico
El cerebro Presentación partes
Nervios raquideos
Corteza somatosensitiva
COMPONENTES DE LA SANRE MAPAS CONCEPTUALES
8.Arco Reflejo
Tejidos musculares
Tejido muscular
Fisiología del sentido del gusto
El microscopio
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Fisiologia sistema olfatorio
PPT
Areapiriforme
PPT
El olfato
PPTX
Anatomia olfato
PPT
El Sentido Del Olfato
PPTX
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
PPT
Aparato de la vision......
PDF
Lactancia Materna
PPTX
Aparato de la vision
PDF
Guias Estado Hiperosmolar y Cetoacidosis Diabética
PPT
Aparato del gusto
KEY
Embriología: Oído medio e interno.
KEY
Virus Generalidades
KEY
Xeroderma pigmentosum
KEY
Rabia Lyssavirus
PPT
16. enfermedades inflamatorias
PPTX
Anatomía y fisiología de nariz
KEY
Músculos Costales del Tórax
PDF
Areas de Brodmann
Fisiologia sistema olfatorio
Areapiriforme
El olfato
Anatomia olfato
El Sentido Del Olfato
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
Aparato de la vision......
Lactancia Materna
Aparato de la vision
Guias Estado Hiperosmolar y Cetoacidosis Diabética
Aparato del gusto
Embriología: Oído medio e interno.
Virus Generalidades
Xeroderma pigmentosum
Rabia Lyssavirus
16. enfermedades inflamatorias
Anatomía y fisiología de nariz
Músculos Costales del Tórax
Areas de Brodmann
Publicidad

Similar a Aparato Olfatorio. (20)

PPTX
NERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSO
PPT
Nuerona mar
PPTX
DETECCIÓN DE OLORES Y FEROMONAS CON QUIMIORRECEPTORES. Fisiología Médica II
PPT
Quimeoreceptores2009 Ana
DOCX
001 clase de medicina interna - disnea y tos
PPTX
Trastornos de la olfación
PPT
Medicina Fisiologia Oído Y Equilibrio
PPTX
Sentido del olfato Rovirosa.pptx
PPT
El sentido del Olfato
PPTX
Tema 9 (1)
PDF
Sistemas de Órganos en vertebrados: Reproducción e Integración
PPTX
Ii pc (olfatorio)
PPTX
Anatomia-y-Fisiologia-de-los-Organos-Sensoriales.pptx
PPT
PPTX
Presentacion plutella
PDF
Practica medica ii unidad ii
PPTX
El olfato
PPT
Via Olfatoria
PPTX
Sentido del olfatomdnskslskvxvdvbz final.pptx
NERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSO
Nuerona mar
DETECCIÓN DE OLORES Y FEROMONAS CON QUIMIORRECEPTORES. Fisiología Médica II
Quimeoreceptores2009 Ana
001 clase de medicina interna - disnea y tos
Trastornos de la olfación
Medicina Fisiologia Oído Y Equilibrio
Sentido del olfato Rovirosa.pptx
El sentido del Olfato
Tema 9 (1)
Sistemas de Órganos en vertebrados: Reproducción e Integración
Ii pc (olfatorio)
Anatomia-y-Fisiologia-de-los-Organos-Sensoriales.pptx
Presentacion plutella
Practica medica ii unidad ii
El olfato
Via Olfatoria
Sentido del olfatomdnskslskvxvdvbz final.pptx

Más de Andrés G. de Rosenzweig (20)

PDF
Neuroblastoma y tumor de wilms.
PDF
Accidentes laborales
PDF
Desnutricion en pediatría
PDF
Vasectomía y Circuncision
KEY
Alteraciones de la Termorregulación
PDF
Homosexualidad, Heterosexualidad, Bisexualidad
KEY
Relación Médico-Paciente: La Dimensión Asistencial
KEY
PDF
Historia de la Epidemiología p2
KEY
Medidas de morbilidad
PDF
Bio estadistica
DOC
Compendio Biología Molecular Parte 2
DOC
Compendio de Biología Molecular Parte 1
PAGES
Neiman Marcus Cookies
KEY
Hipotiroidismo: Generalidades (Final)
KEY
Estómago: Innervación y Linfáticos
PAGES
Determinación de Grupo Sanguíneo
Neuroblastoma y tumor de wilms.
Accidentes laborales
Desnutricion en pediatría
Vasectomía y Circuncision
Alteraciones de la Termorregulación
Homosexualidad, Heterosexualidad, Bisexualidad
Relación Médico-Paciente: La Dimensión Asistencial
Historia de la Epidemiología p2
Medidas de morbilidad
Bio estadistica
Compendio Biología Molecular Parte 2
Compendio de Biología Molecular Parte 1
Neiman Marcus Cookies
Hipotiroidismo: Generalidades (Final)
Estómago: Innervación y Linfáticos
Determinación de Grupo Sanguíneo

Último (20)

PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Administración Financiera diapositivas.ppt
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu

Aparato Olfatorio.

  • 1. Aparato Olfatorio El gusto y la vía auditiva.
  • 2. Triada quimiosensitiva Aparato Olfatorio El Gusto Sistema Trigeminal : General Ojos + Nariz + Boca (Ramas parV)
  • 3. Elementos Aparato Olfatorio Vía: Bulbo Olfatorio Cortezas Piriforme, Orbitaria, et cetera. Amigdala, Hipotálamo No regulado por el tálamo.
  • 4. Elementos Aparato Olfatorio Bulbo Olfatorio Cintilla olfatoria Rama medial: Area para-olfatoria y subcallosa. Rama Lateral: Uncus (hipocampo)
  • 5. Elementos Aparato Olfatorio Estimulante: Sustancia odorífera: Interactúa con el Epitelio Olfatorio Son dificiles de clasificar. John Amoore 1950:
  • 6. Epitelio Olfatorio Cubre el 50% de la Cavidad Nasal ( + 50% Ep. Respiratorio) Es epitelio neuronado tricapa: Basal, Sustentacular y Neuronas Receptoras Receptora: Célula bipolar Brazo 1: Quimioreceptor | Ápice : Microvellosidades (cilios olfatorios) Brazo 2: Bulbo olfatorio | Base : Axón amilielinico delgado.
  • 7. Epitelio Olfatorio Cubre el 50% de la Cavidad Nasal ( + 50% Ep. Respiratorio) Es epitelio neuronado tricapa: Basal, Sustentacular y Neuronas Receptoras
  • 8. Epitelio Olfatorio Cubre el 50% de la Cavidad Nasal ( + 50% Ep. Respiratorio) Es epitelio neuronado tricapa: Basal, Sustentacular y Neuronas Receptoras Receptora: Célula bipolar Expuesta a un ambiente extremadamente agresivo. Glándula de Bowman ( no conf. con cápsula ) Secreción de moco + Relevo y Renovación Neur. R+R total= 6-8 meses. Secreción excesiva de moco=anosmia aguda.
  • 9. Epitelio Olfatorio Cubre el 50% de la Cavidad Nasal ( + 50% Ep. Respiratorio) Es epitelio neuronado tricapa: Basal, Sustentacular y Neuronas Receptoras La Neurona Olfatoria es la ÚNICA que puede ser reemplazada constantemente a través de la vida, mediante células madre
  • 10. Elementos Aparato Olfatorio Estimulante: Sustancia odorífera.
  • 11. Elementos Aparato Olfatorio Estimulante: Sustancia odorífera: Interactúa con el Epitelio Olfatorio Son dificiles de clasificar. John Amoore 1950:
  • 12. Elementos Son dificiles de clasificar. John Amoore 1950: Dificultad de percepción, Semejanza, Estructura Picante, Floral, Almizclado, Terroso, Etéreo, Alcanforado, Mentolado, Eter y Pútrido. No aprecia 1: Aromas Mixtos 2: Concentración
  • 13. Elementos Son dificiles de clasificar. John Amoore 1950: Dificultad de percepción, Semejanza, Estructura En nanoMolas. Estructura química.
  • 14. Elementos Interactúan con el Epitelio Olfativo Conecta al bulbo olfatorio. (parI) Conecta a la corteza olfativa. ( Corteza piriforme temp., orbitaria fron. y otras est. del enc. anterior. )
  • 15. Elementos ( Corteza piriforme temp., orbitaria fron. y otras est. del enc. anterior. )
  • 16. Elementos ( Corteza piriforme temp., orbitaria fron. y otras est. del enc. anterior. )
  • 18. Medición Conecta al bulbo olfatorio. (parI) Burdo: ( 10 cm2 / 70 kg) vs Gato ( 20cm2 / 3 kg ) La capacidad olfativa es medible. Psic. y Neurologos desarollaron una batería de preubas de id. de olor.
  • 19. Medición La capacidad olfativa es medible. Déficit: Anosmia Es normal con el paso de la edad. Puede ser peligroso. Puede ser específico a sustancias. 1/1000 = a.tiobutilico(mercaptano , butil-1-tiol) | 1/100 Cianuro
  • 20. Medición Déficit: Anosmia Puede ser específico a sustancias. Sugiere receptores específicos. La anosmia puede ser causada entonces por una deficiencia del gen que codifica los receptores. (mutación, deleción, represión génica)
  • 21. Medición La capacidad olfativa es medible. Déficit: Anosmia Es normal con el paso de la edad. Puede ser peligroso. Puede ser específico a sustancias. 1/1000 = a.tiobutilico(mercaptano , butil-1-tiol) | 1/100 Cianuro
  • 22. Medición Déficit: Anosmia Es normal con el paso de la edad. Por degeneración de la corteza. Acompaña a enfermedades cortico-degeneartivas
  • 23. Por degeneración de la corteza. Acompaña a enfermedades cortico-degeneartivas Condiciones nocivas (x Rx) Parkinson Alzheimer Esquizofrenia
  • 24. Transducción de Señal α = Unión Estímulo + Receptor Ciliar Directa Vía Prote. en Moco Apertura de Canales Ionotrópicos: Nucleótidos y Ca+ Metabotrópicos: Prote. Golf (específica a éste sistema.)
  • 26. Transducción de Señal Diagrama de flujo Estímulo > Alza en cAMP > Apertura de Canales de ion Ca+ y de Na ) + Apert. en Canales de Cl > Despolarización N. > > α Potencial de Acción
  • 28. Transducción de Señal Diagrama de flujo Estímulo > Alza en cAMP > Apertura de Canales de ion Ca+ y de Na ) + Apert. en Canales de Cl > Despolarización N. > > α Potencial de Acción
  • 29. Transducción de Señal Estímulo > ( Ruido quimiosensitivo o Estímulante auténtico) Ruido Quimiosensitivo: Mec. de defensa vs. Moco selectivo Adaptabilidad (‘acostumbrarse a un olor’) Vía alza en Calmodulina Vía insensibilidad en canales de Cl
  • 30. Bibliografía de Sección Netter, Frank et al. : Atlas of Neuroanatomy and Neurophysiology Medio electrónico óptico. PDF Edición especial. pp. 2,4,25, Icon Custom Communications, 295 North St., Teterboro NJ 07608 Purves, Dale et al. : Neurociencia 3ra Edición: Editorial Médica Panamericana pp 370-391

Notas del editor

  • #3: Trigeminal: irritantes de...
  • #4: et cetera = encefalo anterior dato: hipotalamo tmb regula conductas sexuales.
  • #5: et cetera = encefalo anterior dato: hipotalamo tmb regula conductas sexuales.
  • #6: et cetera = encefalo anterior dato: hipotalamo tmb regula conductas sexuales.
  • #11: et cetera = encefalo anterior dato: hipotalamo tmb regula conductas sexuales.
  • #12: et cetera = encefalo anterior dato: hipotalamo tmb regula conductas sexuales.
  • #13: et cetera = encefalo anterior dato: hipotalamo tmb regula conductas sexuales.
  • #14: et cetera = encefalo anterior dato: hipotalamo tmb regula conductas sexuales.