SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
Vasectomía
Andrés G. de Rosenzweig
Vasectomía
•

Es la cirugía urológica más
frecuente.
•

Método anticonceptivo
•

•

Múltiples métodos de
anestesia.
•

•

Seguro y Efectivo

Local: Común

Distintas Metodologías
•

Convencional, ’sin bisturí’,
percutánea.
Vasectomía Convencional
•

Localización y anestesia.

•

Incisión Uni o Bilateral
•

Se toma el vas deferens entre
el pulgar y el índice.

•

Se extrae y se diseca la vaina,
el nervio y vasos deferentes.

•

No se recomienda extraer una
porción del vas d.

•

Se ocluyen los extremos
abdominal y testicular.
Vasectomía sin Bisturí
•

Anula la necesidad de usar antibióticos.

•

Reduce los hematomas, infecciones,
dolor, tiempo quirúrgico y espera antes
de resumir actividad sexual.

•

Se toma el vas deferens con una pinza
de fijación.
•

Se punciona la piel con una punza
hemostática con filo y se extrae el vas
d.
•
•

•

•

Corte y oclusión.
Sutura opcional.

Modificaciones añaden tomar con el
índice y pulgar antes de incidir.

Reducción de tiempo quirúrgico.
Oclusión y Pronóstico
•

Oclusión mediante múltiples métodos.

•

Electrocuaterización 99.5% sin
recanalizacion.
•
•

•

Si ambos extremos se ocluyen
Falla: 1%

Interposición de Fascias
•

•

Falla <1%

Esterilidad: No se alcanza hasta
semanas o meses después.
•

Prueba: Prueba de esperma en
eyaculación.

•

3 meses y + = Repetir procedimiento
Complicaciones
•

Correlación inversa a la experiencia del cirujano.
•

Hematoma
•

•

.5-2%

Dolor o congestión
•

Se resuelven entra las 0 y 12 semanas.

•

.01-30% dolor leve.

•

Infección, Sx. de Fournier

•

Fístula traumática

•

Granulomas
•

Solo extirpar si es doloroso.

•

Autolimitado.

•

NO se asocia a CA de próstata u otras.

•

NO predispone a disfunción erectil.
Circuncisión
Andrés G. de Rosenzweig
Circuncisión
•

Extirpación quirúrgica del
prepucio.

•

Practicada desde hace 6000
años.

•

En niños:
•

Significado religioso
•

•
•

de Rutina

Profilaxis: controversial.

En adultos
•

Fines terapéuticos.
Circuncisión
•

AAP: No debe de ser una práctica rutinaria.
•

Cuenta con grandes ventajas y desventajas y se
deben tomar en cuenta para tomar una decisión
informada.
•

•

No es necesaria si hay una higiene adecuada.

Se considera terapéutico en:
•

Infecciones recurrentes.

•

Fímosis
•

•
•

(La mayoría (70-80%) se resuelve
espontáneamente o con esteroides topicos.

Parafímosis.

Contraindicada en niños con alteraciones congénitas.
Circuncisión
•

Ventajas
•

Reduce infecciones (20:1)
•

•

Desventajas
•

Incluyendo ETS/STD
•

•

•

Complicaciones propias del
procedimiento quirúrgico.
•

(.2-5%) Menos comunes en
menor edad

•

Sangrado

•

Adherencias

•

Controversial

Balanitis Serosa

Previene fímosis
Previene balanitis

•

Previene CA (98%)

•

NO disminuye sensibilidad.

•
EDAD

CALIBRE (FR)

<4 AÑOS

12

<10 AÑOS

14

•

Estenosis meatal (niños)

•

Trauma y necrosis

10

4-10 AÑOS

Fímosis secundaria.
Circuncisión
Referencias
• Kavoussi, PK. Costabile, RA. (2012). Surgery of the

scrotum and seminal vesicles. In A. Wein (Ed.),
Campbell-Walsh Urology. (10 ed., Vol. 2012, pp.
965,1001-1022, 3540). Philadelphia, PA : ElsevierSaunders.

• Berger, T. (2008). Skin diseases of the external

genitalia. In E. Tanagho & J. McAninch (Eds.), Smith's
General Urology (17 ed., Vol. 1, pp. 663). Nueva York,
EE.UU.: McGrawHill-LANGE.

Más contenido relacionado

PPTX
Conizacion del cervix
PPT
Preparación de la mesa de mayo y riñón
PPTX
operación cesárea
PPTX
Vasectomia
PPT
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Conizacion del cervix
Preparación de la mesa de mayo y riñón
operación cesárea
Vasectomia
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD

La actualidad más candente (20)

PPTX
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
PPTX
Cirugias ginecologicas
PPTX
Histerectomia total abdominal
PPTX
Citología cervical
PPT
PPTX
Hemorragia uterina
PPTX
Rtu y nefrectomia
PPTX
Manejo histeroscópico de los miomas submucosos
PPTX
Fistulas Vaginales
PPTX
Pólipos cervicales
PPTX
Endometriosis
PPTX
Histeroscopia
PPTX
Cesarea Presentacion de Monografia
PPTX
Cirugias ginecologicas
PDF
Complicaciones de la cirugía ginecológica
PPTX
Vasectomía y técnicas quirúrgicas de reconstrucción de la vía seminal - Susa...
PDF
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
PPT
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
PPTX
Fistula Vesicovaginal
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Cirugias ginecologicas
Histerectomia total abdominal
Citología cervical
Hemorragia uterina
Rtu y nefrectomia
Manejo histeroscópico de los miomas submucosos
Fistulas Vaginales
Pólipos cervicales
Endometriosis
Histeroscopia
Cesarea Presentacion de Monografia
Cirugias ginecologicas
Complicaciones de la cirugía ginecológica
Vasectomía y técnicas quirúrgicas de reconstrucción de la vía seminal - Susa...
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
Fistula Vesicovaginal
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Vasectomia
PPS
VASECTOMIA
KEY
PDF
Guias Estado Hiperosmolar y Cetoacidosis Diabética
PPT
Vasectomia tecnica.
PPTX
PDF
Historia de la Epidemiología p2
PPT
Historia de la epidemiologia
PPTX
Vasectomía sin bisturí publicacion
PPT
Esterilizacion Seminario (Hnerm)
PPSX
Anticonceptivos
PPTX
Métodos Anticonceptivos
PPTX
Vasectomia 2
PDF
La Circuncision
DOCX
Qué es la circuncisión
PPTX
Vasectomia
PDF
La Fimosis Y La Circuncision
PPTX
Métodos anticonceptivos
Vasectomia
VASECTOMIA
Guias Estado Hiperosmolar y Cetoacidosis Diabética
Vasectomia tecnica.
Historia de la Epidemiología p2
Historia de la epidemiologia
Vasectomía sin bisturí publicacion
Esterilizacion Seminario (Hnerm)
Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Vasectomia 2
La Circuncision
Qué es la circuncisión
Vasectomia
La Fimosis Y La Circuncision
Métodos anticonceptivos
Publicidad

Similar a Vasectomía y Circuncision (20)

DOCX
Vasectomía 701
PPT
Vasectomia Dic 2007
PDF
CLASE 4 MATERNA.pdf
PPTX
vasecpaciente.pptx
PPTX
Metodo de contracepcion masculina
PPTX
Presentación de Sexual
PPTX
VASECTOMIA.pptx
PPTX
VASECTOMIA como planificacion familiar.pptx
PDF
GENERALIDADES DE LA VASECTOMIA - PROCEDIMIENTO
PPTX
Vasectomia.pptx
PPTX
23.- Vasectomía CEME sec 14.pptx
PDF
Vasectomia
PPTX
VASECTOMIA SIN BISTURI
PPT
Vasectomia
PPTX
Vasectomia 2
PPTX
Vasectomia.la salle
PPTX
webo pikao (1).pptx
PPTX
Vasectomía. Metodos AC
PPTX
Vasectomía sin bisturí
PPTX
Vasectomía sin bisturí
Vasectomía 701
Vasectomia Dic 2007
CLASE 4 MATERNA.pdf
vasecpaciente.pptx
Metodo de contracepcion masculina
Presentación de Sexual
VASECTOMIA.pptx
VASECTOMIA como planificacion familiar.pptx
GENERALIDADES DE LA VASECTOMIA - PROCEDIMIENTO
Vasectomia.pptx
23.- Vasectomía CEME sec 14.pptx
Vasectomia
VASECTOMIA SIN BISTURI
Vasectomia
Vasectomia 2
Vasectomia.la salle
webo pikao (1).pptx
Vasectomía. Metodos AC
Vasectomía sin bisturí
Vasectomía sin bisturí

Más de Andrés G. de Rosenzweig (20)

PDF
Neuroblastoma y tumor de wilms.
PDF
Accidentes laborales
PDF
Desnutricion en pediatría
PDF
Lactancia Materna
KEY
Alteraciones de la Termorregulación
PDF
Homosexualidad, Heterosexualidad, Bisexualidad
KEY
Relación Médico-Paciente: La Dimensión Asistencial
KEY
Medidas de morbilidad
PDF
Bio estadistica
DOC
Compendio Biología Molecular Parte 2
DOC
Compendio de Biología Molecular Parte 1
PAGES
Neiman Marcus Cookies
KEY
Hipotiroidismo: Generalidades (Final)
KEY
Xeroderma pigmentosum
KEY
Rabia Lyssavirus
KEY
Estómago: Innervación y Linfáticos
Neuroblastoma y tumor de wilms.
Accidentes laborales
Desnutricion en pediatría
Lactancia Materna
Alteraciones de la Termorregulación
Homosexualidad, Heterosexualidad, Bisexualidad
Relación Médico-Paciente: La Dimensión Asistencial
Medidas de morbilidad
Bio estadistica
Compendio Biología Molecular Parte 2
Compendio de Biología Molecular Parte 1
Neiman Marcus Cookies
Hipotiroidismo: Generalidades (Final)
Xeroderma pigmentosum
Rabia Lyssavirus
Estómago: Innervación y Linfáticos

Último (20)

PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
Enfermería comunitaria consideraciones g
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf

Vasectomía y Circuncision

  • 2. Vasectomía • Es la cirugía urológica más frecuente. • Método anticonceptivo • • Múltiples métodos de anestesia. • • Seguro y Efectivo Local: Común Distintas Metodologías • Convencional, ’sin bisturí’, percutánea.
  • 3. Vasectomía Convencional • Localización y anestesia. • Incisión Uni o Bilateral • Se toma el vas deferens entre el pulgar y el índice. • Se extrae y se diseca la vaina, el nervio y vasos deferentes. • No se recomienda extraer una porción del vas d. • Se ocluyen los extremos abdominal y testicular.
  • 4. Vasectomía sin Bisturí • Anula la necesidad de usar antibióticos. • Reduce los hematomas, infecciones, dolor, tiempo quirúrgico y espera antes de resumir actividad sexual. • Se toma el vas deferens con una pinza de fijación. • Se punciona la piel con una punza hemostática con filo y se extrae el vas d. • • • • Corte y oclusión. Sutura opcional. Modificaciones añaden tomar con el índice y pulgar antes de incidir. Reducción de tiempo quirúrgico.
  • 5. Oclusión y Pronóstico • Oclusión mediante múltiples métodos. • Electrocuaterización 99.5% sin recanalizacion. • • • Si ambos extremos se ocluyen Falla: 1% Interposición de Fascias • • Falla <1% Esterilidad: No se alcanza hasta semanas o meses después. • Prueba: Prueba de esperma en eyaculación. • 3 meses y + = Repetir procedimiento
  • 6. Complicaciones • Correlación inversa a la experiencia del cirujano. • Hematoma • • .5-2% Dolor o congestión • Se resuelven entra las 0 y 12 semanas. • .01-30% dolor leve. • Infección, Sx. de Fournier • Fístula traumática • Granulomas • Solo extirpar si es doloroso. • Autolimitado. • NO se asocia a CA de próstata u otras. • NO predispone a disfunción erectil.
  • 8. Circuncisión • Extirpación quirúrgica del prepucio. • Practicada desde hace 6000 años. • En niños: • Significado religioso • • • de Rutina Profilaxis: controversial. En adultos • Fines terapéuticos.
  • 9. Circuncisión • AAP: No debe de ser una práctica rutinaria. • Cuenta con grandes ventajas y desventajas y se deben tomar en cuenta para tomar una decisión informada. • • No es necesaria si hay una higiene adecuada. Se considera terapéutico en: • Infecciones recurrentes. • Fímosis • • • (La mayoría (70-80%) se resuelve espontáneamente o con esteroides topicos. Parafímosis. Contraindicada en niños con alteraciones congénitas.
  • 10. Circuncisión • Ventajas • Reduce infecciones (20:1) • • Desventajas • Incluyendo ETS/STD • • • Complicaciones propias del procedimiento quirúrgico. • (.2-5%) Menos comunes en menor edad • Sangrado • Adherencias • Controversial Balanitis Serosa Previene fímosis Previene balanitis • Previene CA (98%) • NO disminuye sensibilidad. • EDAD CALIBRE (FR) <4 AÑOS 12 <10 AÑOS 14 • Estenosis meatal (niños) • Trauma y necrosis 10 4-10 AÑOS Fímosis secundaria.
  • 12. Referencias • Kavoussi, PK. Costabile, RA. (2012). Surgery of the scrotum and seminal vesicles. In A. Wein (Ed.), Campbell-Walsh Urology. (10 ed., Vol. 2012, pp. 965,1001-1022, 3540). Philadelphia, PA : ElsevierSaunders. • Berger, T. (2008). Skin diseases of the external genitalia. In E. Tanagho & J. McAninch (Eds.), Smith's General Urology (17 ed., Vol. 1, pp. 663). Nueva York, EE.UU.: McGrawHill-LANGE.