SlideShare una empresa de Scribd logo
APEC PERÚ 2016
 El foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, o
APEC, fue creado en 1989. Se inició como un
grupo de diálogo informal a nivel ministerial con 12
miembros, incluyendo a Australia, Brunei
Darussalam, Indonesia, Japón, Corea del Sur,
Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur,
Tailandia, Canadá, y los Estados Unidos. APEC se
inició como una reunión anual de ministros de
comercio exterior para mantener el impulso de la
apertura de los mercados y la cooperación
económica que son vitales para el crecimiento y la
prosperidad de la región Asia-Pacífico.
APEC PERÚ 2016
 APEC se asegura que los bienes, servicios, inversión y las
personas puedan trasladarse fácilmente entre las
fronteras. Los miembros facilitan este comercio mediante
el establecimiento de procedimientos aduaneros más
rápidos en las fronteras; climas de negocios más
favorables tras las fronteras; y alineando las regulaciones
y los estándares a lo largo de la región. Por ejemplo, las
iniciativas de APEC para sincronizar los sistemas
regulatorios son un paso clave para integrar la economía
de la región Asia-Pacífico. Un producto se puede exportar
más fácilmente con tan sólo un conjunto de estándares
comunes a lo largo de todas las economías.
 APEC tiene 21 miembros. Se utiliza la palabra
‘economías’ para describir a los miembros de
APEC porque el proceso de cooperación de APEC
está referido predominantemente al comercio y a
los temas económicos, y sus miembros entablan
relaciones entre sí como entidades económicas.
Las veintiún (21) economías miembro son:
Australia; Brunei Darussalam; Canadá; Chile;
República Popular China; Hong Kong, China;
Indonesia; Japón; Malasia; México; Nueva Zelanda;
Papúa Nueva Guinea; Perú; Filipinas; Rusia;
Singapur; Corea; Chinese Taipei; Tailandia;
Estados Unidos y Viet Nam.
APEC PERÚ 2016
 APEC ha crecido hasta convertirse en un motor dinámico
de crecimiento económico y en uno de los foros
regionales más importantes del Asia-Pacífico. Sus 21
economías miembro viven alrededor de 2.8 billones de
personas y representan aproximadamente el 57 por ciento
del PBI mundial y el 47 por ciento del comercio mundial en
el año 2014. Como resultado del trabajo de APEC, el
crecimiento se disparó en la región, duplicándose el PBI
real de tan solo US$ 16 trillones en 1989 a US$ 31
trillones en el año 2013. Mientras tanto, los residentes del
Asia-Pacífico vieron cómo se incrementaron sus ingresos
per cápita en un 45 por ciento, sacando a millones de la
pobreza y creando una clase media creciente en poco
más de dos décadas.
 Acercar más a la región, reducir las barreras
del comercio y allanar las diferencias en las
regulaciones han alentado el comercio, lo que
a su vez ha conducido a este incremento
impresionante de la prosperidad. Los
aranceles promedio se redujeron del 17 por
ciento en 1989 a 5.2 por ciento en el año
2012. Durante ese mismo periodo, el
comercio total de la región APEC aumentó
más de siete veces—dejando rezagado al
resto del mundo, siendo que dos tercios de
este comercio mundial se llevaba a cabo entre
economías miembro.
APEC PERÚ 2016
APEC PERÚ 2016

Más contenido relacionado

PPT
Acuerdo APEC
PPT
APEC cooperacion economica
PPTX
Apec
PDF
PREGUNTAS SOBRE EL APEC - PERÚ 2008
PPTX
DOCX
Importancia del-apec
PPTX
FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- Perù
PPTX
Apecppt
Acuerdo APEC
APEC cooperacion economica
Apec
PREGUNTAS SOBRE EL APEC - PERÚ 2008
Importancia del-apec
FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- Perù
Apecppt

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion Apec I
PPTX
APEC:Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
PPT
Expo, Mexico Cuenca Del Pacifico
PDF
PPT
Presentacion Apec
PPTX
Cuenca del pacífico
PPT
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
PPT
Ponencia Apec
DOC
DOCX
APEC
PPS
Trabajo 2
PPT
Apec Ppoint2008
PPT
Apec[1]
PPTX
Diapositivas de apec
DOCX
PPS
Anti A P E C
PPT
Apec
Presentacion Apec I
APEC:Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
Expo, Mexico Cuenca Del Pacifico
Presentacion Apec
Cuenca del pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
Ponencia Apec
APEC
Trabajo 2
Apec Ppoint2008
Apec[1]
Diapositivas de apec
Anti A P E C
Apec
Publicidad

Similar a APEC PERÚ 2016 (20)

PPTX
PPTX
PPTX
PPT
APEC - Foro de Cooperación economica Asia Pacifico
PPTX
Diapositiva apec
PPTX
La apec
PPTX
APEC (foro de cooperación económica)
DOCX
PDF
70137-ppt-apec-peru-2024.pdfffffffffffff
PPT
Cap. 10 asia pacifico
DOC
PPT
Asian Pacific Economic Cooperation
PPT
Lucia samame
PPT
Trabajo silverio
PPT
PPT
Peru frente al apec y el asia pacifico
APEC - Foro de Cooperación economica Asia Pacifico
Diapositiva apec
La apec
APEC (foro de cooperación económica)
70137-ppt-apec-peru-2024.pdfffffffffffff
Cap. 10 asia pacifico
Asian Pacific Economic Cooperation
Lucia samame
Trabajo silverio
Peru frente al apec y el asia pacifico
Publicidad

Último (9)

PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Presentacion de compiladores e interpretes
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
Control de seguridad en los sitios web.pptx

APEC PERÚ 2016

  • 2.  El foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, o APEC, fue creado en 1989. Se inició como un grupo de diálogo informal a nivel ministerial con 12 miembros, incluyendo a Australia, Brunei Darussalam, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Tailandia, Canadá, y los Estados Unidos. APEC se inició como una reunión anual de ministros de comercio exterior para mantener el impulso de la apertura de los mercados y la cooperación económica que son vitales para el crecimiento y la prosperidad de la región Asia-Pacífico.
  • 4.  APEC se asegura que los bienes, servicios, inversión y las personas puedan trasladarse fácilmente entre las fronteras. Los miembros facilitan este comercio mediante el establecimiento de procedimientos aduaneros más rápidos en las fronteras; climas de negocios más favorables tras las fronteras; y alineando las regulaciones y los estándares a lo largo de la región. Por ejemplo, las iniciativas de APEC para sincronizar los sistemas regulatorios son un paso clave para integrar la economía de la región Asia-Pacífico. Un producto se puede exportar más fácilmente con tan sólo un conjunto de estándares comunes a lo largo de todas las economías.
  • 5.  APEC tiene 21 miembros. Se utiliza la palabra ‘economías’ para describir a los miembros de APEC porque el proceso de cooperación de APEC está referido predominantemente al comercio y a los temas económicos, y sus miembros entablan relaciones entre sí como entidades económicas. Las veintiún (21) economías miembro son: Australia; Brunei Darussalam; Canadá; Chile; República Popular China; Hong Kong, China; Indonesia; Japón; Malasia; México; Nueva Zelanda; Papúa Nueva Guinea; Perú; Filipinas; Rusia; Singapur; Corea; Chinese Taipei; Tailandia; Estados Unidos y Viet Nam.
  • 7.  APEC ha crecido hasta convertirse en un motor dinámico de crecimiento económico y en uno de los foros regionales más importantes del Asia-Pacífico. Sus 21 economías miembro viven alrededor de 2.8 billones de personas y representan aproximadamente el 57 por ciento del PBI mundial y el 47 por ciento del comercio mundial en el año 2014. Como resultado del trabajo de APEC, el crecimiento se disparó en la región, duplicándose el PBI real de tan solo US$ 16 trillones en 1989 a US$ 31 trillones en el año 2013. Mientras tanto, los residentes del Asia-Pacífico vieron cómo se incrementaron sus ingresos per cápita en un 45 por ciento, sacando a millones de la pobreza y creando una clase media creciente en poco más de dos décadas.
  • 8.  Acercar más a la región, reducir las barreras del comercio y allanar las diferencias en las regulaciones han alentado el comercio, lo que a su vez ha conducido a este incremento impresionante de la prosperidad. Los aranceles promedio se redujeron del 17 por ciento en 1989 a 5.2 por ciento en el año 2012. Durante ese mismo periodo, el comercio total de la región APEC aumentó más de siete veces—dejando rezagado al resto del mundo, siendo que dos tercios de este comercio mundial se llevaba a cabo entre economías miembro.