7
Lo más leído
14
Lo más leído
17
Lo más leído
Apendicectomia
APENDICECTOMIA
La apendicectomía es la
extirpación del apéndice, el cual
constituye una bolsa ciega,
angosta y alargada que está
unida al ciego. Cuando se
encuentra agudamente
inflamado se extirpa para evitar
la peritonitis que se genera toda
vez que se perfora.
Apendicectomia
PASOS DE LA
INTERVENCIÓN:
• Las enfermeras revisarán el quirófano
para la intervención. Se encargarán de
preparar el instrumental y material
necesario.
• La enfermera instrumentista se hará un
lavado de manos quirúrgico según
protocolo. Una vez estéril (con bata y
guantes), preparará la mesa de
instrumental.
PASOS DE LA
INTERVENCIÓN:
• La enfermera circulante
proporcionará a la instrumentista
todo el material necesario, de forma
que se mantenga en todo momento la
esterilidad, tanto de la mesa como del
equipo quirúrgico, y velará por la
comodidad y seguridad del paciente.
• También se encargará de la
colocación de la placa del bisturí
eléctrico y de los registros de
enfermería
1.Preparación de la mesa de riñón de mayo
2. Si es necesario,
rasurado de la piel del
enfermo.
3. Desinfección de la piel.
Pasos de la
intervención
Pasos de la
intervención
4. Colocación de los
paños según incisión de
Mc Burney o incisión
pararrectal. El bisturí
eléctrico y el aspirador se
fijan en la sábana.
Pasos de la
intervención
• 5. Incisión de la piel con
bisturí frío o eléctrico. Se
dan dos separadores de
Farabeuf para el ayudante.
Se hace hemostasia con
pinza de disección y bisturí
eléctrico.
Pasos de la
intervención
6. Incisión de la aponeurosis
del músculo oblicuo
abdominal con bisturí
Pasos de la
intervención
7. Se mantienen en un lado los músculos con los
separadores. Se ponen dos Kocher rectos sobre
el peritoneo.
8. Corte del peritoneo tijera de Metzembaum y
pinza de disección. Se colocan los separadores
dentro.
9. Se utilizan dos pinzas de Babcock o farolillos
para localizar el apéndice
10. Una vez localizado se va
separando el tejido mesentérico con
pinza de Kocher curva y tijera de
Metzembaum. Se utilizan ligaduras
de Vicryl del número 0 ó 2/0,
generalmente hasta que el apéndice
es liberado.
Pasos de la intervención
Pasos de la
intervención
11. Se coloca un Kocher curvo en la base
del apéndice que posteriormente se liga
Pasos de la intervención
12. Se realiza la bolsa de tabaco para el muñón del apéndice con Vicryl del
2/0 o Ticron 2/0, con aguja cilíndrica
Pasos de la intervención
13. Se corta la base del apéndice con
bisturí frío de hoja limpia. Se desecha el
instrumental que ha estado en contacto
con el apéndice, por considerarse
contaminado: pinzas de Babcock, pinzas
de Kocher y bisturí frío.
14. Con un Kocher curvo, se mantiene el
muñón del apéndice dentro de la bolsa de
tabaco hasta que se anuda.
Pasos de la
intervención
15. Si es necesario se lava con
suero fisiológico. En caso de
que en la intervención haya
pus libre, se dejan drenajes
intraabdominales y de elección
un drenaje subcutáneo en
prevención de los abscesos de
pared.
Pasos de la
intervención
Pasos de la intervención
17. Después se procederá al cierre del peritoneo
con 4 Kocher rectos sin dientes y Vicryl del 0 con
aguja atraumática.
18. Se continúa con el cierre por planos: músculo
y fascia con Vicryl del 0 con aguja atraumática.
Pasos de la
intervención
• 19. Por último en la piel se utilizan grapas,
seda del 3/0 con aguja triangular o sutura
intradérmica.
• 20. Desinfección de la piel y colocación del
apósito.
• 21. Las enfermeras identificarán
correctamente las muestras y solicitudes de
estudio correspondientes.
Una vez terminada la intervención, revisarán
que el material este perfectamente limpio y
prepararán los contenedores para la central
de esterilización. Por último se comprobará
que le quirófano quede en prefecto estado
para una posterior intervención.
GRACIAS POR SU ATENCION
BIBLIOGRAFÍA
• Berry y Kohn´s. Técnicas de Quirófano. Edit
Elsevier Science 2001
• R. Conty Serrano. Cuaderno de campo de la
Enfermería en Quirófano. Edit. MBH 1999
• J. Ruth. Instrumentación quirúrgica,
principios y práctica. Edit Panamericana 1998

Más contenido relacionado

PPTX
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
PPTX
ORQUIECTOMIA....pptx
PPTX
Cirugia de colon para instrumentadores via laparoscopica
PPTX
6. Equipo 3 FUNDUPLICATURA DE NISSEN.pptx
PPTX
Apendicectomia Laparoscopica
PPTX
Técnicas quirúrgicas
PPTX
Reseccion de quiste ovárico
PPT
Técnica quirúrgica del Hematoma subdural crónico
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
ORQUIECTOMIA....pptx
Cirugia de colon para instrumentadores via laparoscopica
6. Equipo 3 FUNDUPLICATURA DE NISSEN.pptx
Apendicectomia Laparoscopica
Técnicas quirúrgicas
Reseccion de quiste ovárico
Técnica quirúrgica del Hematoma subdural crónico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Quirurgica insicion inguinal u oblicua
PPTX
Apendicectomia laparoscopia
DOCX
Resección Transuretral de Próstata Técnica Quirúrgica
PDF
Anastomosis intestinales
PPT
Colectomia...
PPTX
ORQUIDOPEXIA.pptx
PPTX
Urologia prostactetomía
PDF
Hernia umbilical
PPTX
Tiempos quirúrgicos. Enfermería
PPT
Cistostomia
PPTX
tecnica quirurgica de la Cesárea
PPT
Hernias de la pared abdominal
PDF
Hemicolectomía derecha laparoscópica
PPT
TECNICAS DE ENTRADA EN LAPAROSCOPIA
PPTX
prostatectomia-radical-retropubiana
PPSX
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
PPTX
Gastrostomia y yeyunostomia
PPTX
Técnica quirúrgica circuncisión
PPTX
manejo del muñon.pptx
PDF
Histerectomia total abdominal tecnica
Quirurgica insicion inguinal u oblicua
Apendicectomia laparoscopia
Resección Transuretral de Próstata Técnica Quirúrgica
Anastomosis intestinales
Colectomia...
ORQUIDOPEXIA.pptx
Urologia prostactetomía
Hernia umbilical
Tiempos quirúrgicos. Enfermería
Cistostomia
tecnica quirurgica de la Cesárea
Hernias de la pared abdominal
Hemicolectomía derecha laparoscópica
TECNICAS DE ENTRADA EN LAPAROSCOPIA
prostatectomia-radical-retropubiana
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
Gastrostomia y yeyunostomia
Técnica quirúrgica circuncisión
manejo del muñon.pptx
Histerectomia total abdominal tecnica
Publicidad

Similar a Apendicectomia (20)

PPTX
APENDICECTOMIA.pptx
PPTX
Apendicetomía MAESTRA TEREEEEEE.pptxhdjdj
PPTX
Apendicectomía.pptx
PDF
Tratamiento quirúrgico apendicitis.pdf
PPTX
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
PPTX
TECNICAS QUIRURGICAS DE APENDICENTOMÍA ABIERTA.pptx
PPTX
tecnicaquirurgica1234567890 apendicitis aguda.pptx
PPTX
tratamiento quirurgico apendicitis aguda.pptx
PPTX
Apendicectomia expOCISION ELABORADA POR ALUMNOS DEL CECATY .pptx
PDF
ApendicitisEnElAdulto.pdf
DOCX
10 procedimientos quirurgicos
PDF
Presentación Apendicectomía abordaje y aspectos relevantes.pdf
PPTX
APENDICITIS AGUDA MANEJO TRATAMIENTO ACTUAL
PPT
APENDICES DIAPO.ppt
PPTX
1.2 Apendicectomia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
APENDICEPTOMIA
PDF
Apendicectomia tecnica quirurgica y manejo de muñon
PPTX
Apendicectomía .pptx
PPTX
Apendicectomia 2015
PPTX
1 cirugia general
APENDICECTOMIA.pptx
Apendicetomía MAESTRA TEREEEEEE.pptxhdjdj
Apendicectomía.pptx
Tratamiento quirúrgico apendicitis.pdf
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
TECNICAS QUIRURGICAS DE APENDICENTOMÍA ABIERTA.pptx
tecnicaquirurgica1234567890 apendicitis aguda.pptx
tratamiento quirurgico apendicitis aguda.pptx
Apendicectomia expOCISION ELABORADA POR ALUMNOS DEL CECATY .pptx
ApendicitisEnElAdulto.pdf
10 procedimientos quirurgicos
Presentación Apendicectomía abordaje y aspectos relevantes.pdf
APENDICITIS AGUDA MANEJO TRATAMIENTO ACTUAL
APENDICES DIAPO.ppt
1.2 Apendicectomia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
APENDICEPTOMIA
Apendicectomia tecnica quirurgica y manejo de muñon
Apendicectomía .pptx
Apendicectomia 2015
1 cirugia general
Publicidad

Último (20)

PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
analisis de la situación de salud en salud publica
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
intervencio y violencia, ppt del manual
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf

Apendicectomia

  • 2. APENDICECTOMIA La apendicectomía es la extirpación del apéndice, el cual constituye una bolsa ciega, angosta y alargada que está unida al ciego. Cuando se encuentra agudamente inflamado se extirpa para evitar la peritonitis que se genera toda vez que se perfora.
  • 4. PASOS DE LA INTERVENCIÓN: • Las enfermeras revisarán el quirófano para la intervención. Se encargarán de preparar el instrumental y material necesario. • La enfermera instrumentista se hará un lavado de manos quirúrgico según protocolo. Una vez estéril (con bata y guantes), preparará la mesa de instrumental.
  • 5. PASOS DE LA INTERVENCIÓN: • La enfermera circulante proporcionará a la instrumentista todo el material necesario, de forma que se mantenga en todo momento la esterilidad, tanto de la mesa como del equipo quirúrgico, y velará por la comodidad y seguridad del paciente. • También se encargará de la colocación de la placa del bisturí eléctrico y de los registros de enfermería
  • 6. 1.Preparación de la mesa de riñón de mayo
  • 7. 2. Si es necesario, rasurado de la piel del enfermo. 3. Desinfección de la piel. Pasos de la intervención
  • 8. Pasos de la intervención 4. Colocación de los paños según incisión de Mc Burney o incisión pararrectal. El bisturí eléctrico y el aspirador se fijan en la sábana.
  • 9. Pasos de la intervención • 5. Incisión de la piel con bisturí frío o eléctrico. Se dan dos separadores de Farabeuf para el ayudante. Se hace hemostasia con pinza de disección y bisturí eléctrico.
  • 10. Pasos de la intervención 6. Incisión de la aponeurosis del músculo oblicuo abdominal con bisturí
  • 11. Pasos de la intervención 7. Se mantienen en un lado los músculos con los separadores. Se ponen dos Kocher rectos sobre el peritoneo. 8. Corte del peritoneo tijera de Metzembaum y pinza de disección. Se colocan los separadores dentro. 9. Se utilizan dos pinzas de Babcock o farolillos para localizar el apéndice
  • 12. 10. Una vez localizado se va separando el tejido mesentérico con pinza de Kocher curva y tijera de Metzembaum. Se utilizan ligaduras de Vicryl del número 0 ó 2/0, generalmente hasta que el apéndice es liberado. Pasos de la intervención
  • 13. Pasos de la intervención 11. Se coloca un Kocher curvo en la base del apéndice que posteriormente se liga
  • 14. Pasos de la intervención 12. Se realiza la bolsa de tabaco para el muñón del apéndice con Vicryl del 2/0 o Ticron 2/0, con aguja cilíndrica
  • 15. Pasos de la intervención 13. Se corta la base del apéndice con bisturí frío de hoja limpia. Se desecha el instrumental que ha estado en contacto con el apéndice, por considerarse contaminado: pinzas de Babcock, pinzas de Kocher y bisturí frío. 14. Con un Kocher curvo, se mantiene el muñón del apéndice dentro de la bolsa de tabaco hasta que se anuda.
  • 16. Pasos de la intervención 15. Si es necesario se lava con suero fisiológico. En caso de que en la intervención haya pus libre, se dejan drenajes intraabdominales y de elección un drenaje subcutáneo en prevención de los abscesos de pared.
  • 18. Pasos de la intervención 17. Después se procederá al cierre del peritoneo con 4 Kocher rectos sin dientes y Vicryl del 0 con aguja atraumática. 18. Se continúa con el cierre por planos: músculo y fascia con Vicryl del 0 con aguja atraumática.
  • 19. Pasos de la intervención • 19. Por último en la piel se utilizan grapas, seda del 3/0 con aguja triangular o sutura intradérmica. • 20. Desinfección de la piel y colocación del apósito. • 21. Las enfermeras identificarán correctamente las muestras y solicitudes de estudio correspondientes.
  • 20. Una vez terminada la intervención, revisarán que el material este perfectamente limpio y prepararán los contenedores para la central de esterilización. Por último se comprobará que le quirófano quede en prefecto estado para una posterior intervención.
  • 21. GRACIAS POR SU ATENCION
  • 22. BIBLIOGRAFÍA • Berry y Kohn´s. Técnicas de Quirófano. Edit Elsevier Science 2001 • R. Conty Serrano. Cuaderno de campo de la Enfermería en Quirófano. Edit. MBH 1999 • J. Ruth. Instrumentación quirúrgica, principios y práctica. Edit Panamericana 1998