SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
9
Lo más leído
24
Lo más leído
APEXIFICACIÓN Y
MATUROGÉNESIS
UNICACH-UASLP
DESARROLLO RADICULAR
CONSIDERACIONES GENERALES
DESARROLLO RADICULAR
3 AÑOS DESPUÉS DE LA ERUPCIÓN
ETIOLOGÍA
 CARIES
 LESIONES TRAUMÁTICAS
 30% NIÑOS, ANTES DE LA FORMACIÓN RADICULAR
DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DEL CASO
APICOGÉNESIS O
MATUROGÉNESIS
APICOGÉNESIS
AAE
ES EL DESARROLLO FISIOLÓGICOY FORMACIÓN DEL
ÁPICE
MATUROGÉNESIS
IMPLICA NO SOLO EL DESARROLLO APICAL, SINO
INCREMENTAR LAS DIMENSIONES DE LAS PAREDES
LATERALESY TENER RAÍCES FUERTES
MATUROGÉNESIS
 REMOCIÓN DE LA PULPA INFLAMADA Y COLOCACIÓN DE HIDRÓXIDO DE
CALCIO O MTA EN CONTACTO CON LA PULPA REMANENTE
 JUICIO CLÍNICO. DESPUÉS DE UNA EXPOSICIÓN MECÁNICA DE LA PULPA
DEJADA SIN TRATAR DURANTE 168 HRS, LA INFLAMACIÓN ESTÁ LIMITADA A
2 A 3 mm DE LA PULPA
 PULPOTOMÍA DE CVEK
APICOGÉNESIS -MATUROGÉNESIS
OBJETIVOS (WEBBER)
 MANTENER VIABLE VAINA EPITELIAL RADICULAR DE HERTWIG
 MANTENER LA VITALIDAD DE LA PULPA
 PROMOVER EL CIERRE RADICULAR Y AUMENTAR LAS DIMENSIONES DE LAS
PAREDES LATERALES RADICULARES
 GENERAR UNA BARRERA DENTINARIA EN EL SITIO DE LA PULPOTOMÍA
 TIEMPO DE ALCANCE DE ESTOS OBJETIVOS DOS AÑOS
MATUROGÉNESIS CON RPD
ELIMINACIÓN DE
CARIES Y
DESINFECCIÓN
NaOCl 5.25%
EXPOSICIÓN
PULPARCOLOCACIÓN MTA Y
OBTURACIÓN
CORONARIA
MTA
RESINA
6 MESES
11 MESES
FEMENINO 9 AÑOS
RESPUESTA
TRANSITORIA ENDO
ICE
DENTAL TRAUMATOLOGY , 2006
Femenino 7 años
Respuesta normal
Endo Ice
Control 3 ,9, 14 y
25 meses
MATUROGÉNESIS PULPOTOMIA
DE CVEK
6 meses 8 años
FEMENINO 7
AÑOS
MATUROGÉNESIS CMPA (SCAP)
QUE SON LAS CMPA (SCAP)?????????????
 CÉLULAS MADRES MESENQUIMATOSAS
 SE LOCALIZAN EN LA PORCIÓN APICAL ENTRE EL DIAFRAGMA EPITELIAL
 CAPACES DE SOBREVIVIR ANTE NECROSIS PULPAR
PROCEDIMIENTO CLÍNICO (1 CITA)
1. ANESTESIA
2. AISLAMIENTO Y RECONSTRUCIÓN SI FUERA NECESARIO
3. ACCESO
4. INSTRUMENTACIÓN MÍNIMA O IRRIGACIÓN NaOCl 2.5 a 5.25%
5. COLOCACIÓN DE PASTA (MINOCICLINA.METRONIDAZOLE Y CIPROFLOXACINO) OSHINO et. al.
6. SELLADO CORONARIO 2mm CAVIT E IONÉMERO DE VIDRIO
PROCEDIMIENTO CLÍNICO (2 CITA 2
SEMANAS DESPUÉS)
1. ANESTESIA
2. AISLAMIENTO Y RECONSTRUCIÓN SI FUERA NECESARIO
3. ACCESO
4. IRRIGACIÓN
5. INDUCIR FORMACIÓN DE COÁGULO 3mm DEBAJO UNIÓN AC (OSTBY 1961, MYERS Y FOUNTAIN 1974)
OPCIONAL
6. SECADO
7. COLOCACIÓN DE MTA O IONÓMERO DE VIDRIO
8. RECONSTRUCCIÓN CORONARIA
JDENTISTRY
2008
10 años
7 meses
control
JDENTISTRY
2008
10 años
35
meses
después
JDENTISTRY
2008
11 años
Control 24
meses
APEXIFICACIÓN
MÉTODO PARA INDUCIR UNA BARRERA
CALCIFICADA EN LA RAÍZ CON ÁPICE ABIERTO O LA
CONTINUIDAD DEL DESARROLLO APICAL DE UNA
RAÍZ CON DESARROLLO INCOMPLETO EN DIENTES
CON PULPA NECRÓTICA.
The use of mineral trioxide aggregate in one-visit
apexification treatment: a prospective study
S. Simon1,2, F. Rilliard2, A. Berdal1 & P. Machtou2
1Laboratory of Oro-facial Biology and Pathology,
INSERM U714, University of Paris 6, Paris; and
2Department of Endodontics and Restorative Dentistry,
School of Dentistry Garancie`re, University of Paris 7,
Paris, France
81% ÉXITO 12
MESES
PROCEDIMIENTO
CLÍNICO
 RECONSTRUCCIÓN TEMPORAL COLTOSOL O
CAVIT
 INDICACIONES POSOPERATORIAS Y
ANALGÉSICOS
 SELLADO CONDUCTO GP
 RECONSTRUCCIÓN CORONAL
 RX PREOPERATORIA PLANOS PARALELOS
 INFILTRACIÓN ARTICAÍNA
 RECONSTRUCCIÓN SI FUESE NECESARIO Y
AISLAMIENTO DEL O.D.
 ACCESO
 LT
 LIMPIEZA DEL CONDUCTO LIMA H
 IRRIGACIÓN CON NaOCl (5%)
 COLOCAR MESSING GUN EN EL
CONDUCTO
 SECAR CON PUNTAS DE PAPEL
 RX PLUG APICAL
 LLENAR CON MTA 5mm
The effect of mineral trioxide aggregate on the apexification and
periapical healing of teeth with incomplete root formation
W. T. Felippe, M. C. S. Felippe & M. J. C. Rocha
School of Dentistry, Federal University of Santa Catarina, polis, SC,
Brazil. IEJ 2006
Apexogenesis y apexificacion
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Provisionales tecnica directa
PPTX
apexogenesis y apexificacion
PPT
(5)ganchos
PDF
Aislamiento Absoluto
PPTX
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
PPTX
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
PDF
Incisiones y colgajos
DOCX
Cirugia preprotesica
Provisionales tecnica directa
apexogenesis y apexificacion
(5)ganchos
Aislamiento Absoluto
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
Incisiones y colgajos
Cirugia preprotesica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clase de Cariología
PPTX
Adhesión a la estructura dentaria
PPTX
Clasificación de áreas edéntulas
PPTX
Seminario 15 PPR
PDF
Capitulo 21: Reparación y rebasado en PPR
PPTX
Exodoncias Multiples
PPT
Indicaciones y contraindicaciones del colgajo
PPTX
Amalgama dental
PPTX
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
PPT
Articulador presentacion
PPTX
Mínima intervención
PPT
Fracturas en protesis
PPTX
Provisionales y cad cam
PDF
Instrumentos Parte 4
PPTX
Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...
DOCX
Composites y compomeros
PPT
Aislamiento dique-goma
PPT
ajuste oclusal
PDF
Preparaciones cavitarias clase v materiales esteticos restauradora i uasd 2010 1
PDF
Patologías en prótesis completa
Clase de Cariología
Adhesión a la estructura dentaria
Clasificación de áreas edéntulas
Seminario 15 PPR
Capitulo 21: Reparación y rebasado en PPR
Exodoncias Multiples
Indicaciones y contraindicaciones del colgajo
Amalgama dental
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Articulador presentacion
Mínima intervención
Fracturas en protesis
Provisionales y cad cam
Instrumentos Parte 4
Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...
Composites y compomeros
Aislamiento dique-goma
ajuste oclusal
Preparaciones cavitarias clase v materiales esteticos restauradora i uasd 2010 1
Patologías en prótesis completa
Publicidad

Similar a Apexogenesis y apexificacion (9)

PDF
QUISTES DE LOS MAXILARES 2024 - copia (2).pdf
PDF
CIRUGIAS
PPTX
PILON TIBIAL, extremos distal de tibia..
PPTX
CASO CLINICO FISTULA PANCREATICA.pptx actualizacion
PPTX
Mosaicoplastia
PPTX
FRACTURAS EXPUESTAS Y CERRADAS [Autoguardado].pptx
PPTX
PACIENTE GRAN QUEMADO MANEJO ANESTESIOLOGICO.pptx
PDF
olucsion-isquemia.pdf
PPTX
caso clinico estenosis mitral PUEDES APRENDER
QUISTES DE LOS MAXILARES 2024 - copia (2).pdf
CIRUGIAS
PILON TIBIAL, extremos distal de tibia..
CASO CLINICO FISTULA PANCREATICA.pptx actualizacion
Mosaicoplastia
FRACTURAS EXPUESTAS Y CERRADAS [Autoguardado].pptx
PACIENTE GRAN QUEMADO MANEJO ANESTESIOLOGICO.pptx
olucsion-isquemia.pdf
caso clinico estenosis mitral PUEDES APRENDER
Publicidad

Más de 4paulo74 (20)

PPT
Trauma dentoalveolar
PPT
23839942 uaslphidroxido-ca
PPTX
Reimplante intencional caso clinico
PPT
Obturación
PPT
Ergonomía
PPT
Endo perio
PPT
Diafanización anatomía radicular
PPT
Chemical analisis portland cement vs mta
PPT
Pronóstico
PPT
Apical surgery clinical case
PPT
Acceso a la cavidad 2
PPT
Clinical case retreatment
PPT
Cirugía endodóntica.
PPTX
Aislamiento absoluto
PPT
Anestesia local
PPT
Nervio trigemino
PPT
Procedimientos químicos auxiliares en la preparación microquirúrgica
PPT
5 b prep del conducto
PPTX
Localizadores apicales
PPT
Tratamientos
Trauma dentoalveolar
23839942 uaslphidroxido-ca
Reimplante intencional caso clinico
Obturación
Ergonomía
Endo perio
Diafanización anatomía radicular
Chemical analisis portland cement vs mta
Pronóstico
Apical surgery clinical case
Acceso a la cavidad 2
Clinical case retreatment
Cirugía endodóntica.
Aislamiento absoluto
Anestesia local
Nervio trigemino
Procedimientos químicos auxiliares en la preparación microquirúrgica
5 b prep del conducto
Localizadores apicales
Tratamientos

Último (20)

PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
El hombre, producto de la evolución,.pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico

Apexogenesis y apexificacion