SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
10
Lo más leído
Es el V par craneal y es el mas grande de los nervios craneanos

   FIBRAS SENSORIALES
         Fibras aferentes:
exteroceptivos: tacto,dolor y termicos son transmitidos
desde la piel de la cara y frente, las membranas mucosas de
las cavidades nasales, cavidades orales, senos nasales y el
fondo de la boca, los dientes, los dos tercios anteriores de la
lengua y porciones extensas de la dura craneal.
Propioceptivos: son conducidos desde los dientes, periodontos,
paladar duro y las uniones receptoras temporomandibulares.
   FIBRAS MOTORAS
       Fibras viscerales eferentes:
Inervan los musculos masticatorios, los musculos tensores de
los timpanos y velo palatino, los musculos de los ojos y los
faciales.
EL NERVIO TRIGEMINO ESTA ADOSADO A LA PARTE LATERAL
   DE LA SUPERFICIE ANTERIOR DE LA PROTUBERANCIA.
                                          oftalmico

                                       mandibular


                                    maxilar


                                         V- NERVIO TRIGEMINO




Los procesos centrales de las ramas del nervio trigemino envian sus
impulsos de dolor y temperatura medialmente hacia abajo y detrás de
la parte lateral de la protuberancia, estos impulsos subordinarios a la
sensibilidad del nervio trigemino pasan al ganglio semilunar y luego
al nucleo principal del nervio trigemino.
Del borde convexo del ganglio semilunar, dirigido hacia delante y
 lateralmente, salen tres grandes nervios.
V1- OFTALMICO:
primera division del nervio trigemino es un nervio sensorial. Es el
mas pequeño de las tres divisiones y sale de la parte superior del
ganglio semilunar, avanza a lo largo de la pared lateral del seno
cavernoso y entra en la orbita por la fisura orbitaria superior.
V2- MAXILAR:
segunda division del nervio trigemino es un nervio sensorial. Sale
Entre el nervio oftalmico por arriba. Comienza en el centro del
Ganglio semilunar como una cinta achatada, avanza horizontalmente
Y sale del craneo por el foramen rotundum o agujero redondo.
V3- MANDIBULA:
Es el mas largo de las tres divisiones del nervio trigemino, formado por
dos raices, una raiz sensorial mayor que sale del angulo inferior del
ganglio semilunar y una raiz motora menor que pasa bajo el ganglio para
unirse a la raiz sensorial apenaas emerge del craneo por el foramen oval.
V1-oftalmico




V2- maxilar      V3- mandibula
Nervio trigemino
NERVIO SUPRATROCLEAR:
 sorial, de la parte medial del parpado superior y de la parte medial Inferior de
rente; tambien de la conjuntiva del parpado superior.
NERVIO SUPRAORBITARIO:
sorial de la piel del parparo superior, piel de la frente y cuero
elludo hasta el apice del craneo. Sensorial de la mucosa del seno frontal.
 3.- NERVIO LAGRIMAL:
 Sensorial, desde la piel del parpado superior y parte lateral de la region
 De las cejas, sensorial, desde la conjuntiva de la parte lateral del parpado superior.
 4.- NERVIO NASOCILIAR:
 a). rama ciliar larga: sensorial, desde el bulbo del ojo y ganglio ciliar.
 b). Nervio infratroclear: sensorial, desde el angulo mesial de ambos parpados, inferior
 Y superior, y de la piel del costado de la nariz. Sensorial, desde la conjuntiva y el saco
 lagrimal.
 c.) rama etmoideas:
 1.- rama etmoidea anterior: sensorial, desde la mucosa del seno frontal y desde las
 celulas etmoideas anteriores.
2.- ramas etmoideas posteriores: sensorial, desde las mucosas de las
celulas etmoideas posteriores y del seno esfenoidal.
d)ramas internas:
Sensorial desde la membrana mucosa que tapiza la parte anterior de la
Cavidad nasal, el tabique y la pared lateral.
e) Rama nasal externa:
Sensorial desde la piel sobre el ala y punta de la nariz.

La division oftalmica del nervio trigemino tiene ramas comunicantes
al plexo cavernoso de los nervios simpaticos, al nervio oculomotor,
troclear y abductor. Tiene tambien una rama recurrente al nervio de la
tienda de la duramadre, el nervio tentori o de la tienda.
Bulbo olfatorio


                                   Nervio maxilar
Nervio
olfatorio                           Ganglio
Nervio                              pterigopalatino
etmoidal
                                      Nervio
                                      nasopalatino

Canal                               Nervio lesser
incisivo                            Palatino.
Del maxilar   Nervio greater
              palatino
1.- En la cavidad craneana esta division envia una rama sensorial, la rama meningea
     media, a la duramadre.
2.- en la fosa pterigopalatina la division maxilar emite dos ramas.

A)NERVIO CIGOMATICO Y SUS RAMAS:
a)rama cigomatico facial: sensorial desde la piel que cubre el hueso Cigomatico.
b)rama cigomaticotemporal: sensorial, desde la piel lateral de la frente y de la parte
    anterior de la region de la sien.

B)NERVIOS ESFENOPALATINOS (PTERIGOPALATINO:
a)ramas orbitarias: sensoriales, desde el periostio de la orbita y de la mucosa del seno
    esfenoidal y de las celulas etmoideas posteriores.
b)rama palatina mayor (palatino anterior): sensorial, de la membrana mucosa de la
    mayor parte del paladar duro y la parte adyacente del velo del paladar.
c)ramas palatinas menores: sensorial, de la membrana mucosa del velo del paladar y
    zona tonsilar.
d)ramas nasales laterales posteriores (esfenopalatino menor): sensorial, de la
    membrana mucosa que cubre los cornetes nasales.
e)ramas nasopalatinas (esfenopalatino mayor): sensorial, de la membrana
mucosa de la parte inferior y posterior del tabique nasal, y de la parte
premaxilar del paladar duro.
f)rama faringea: sensorial, de la membrana mucosa de la parte posterolateral del
    nasofarinx y detrás de la trompa de Eustaquio .

C NERVIO ALVEOLAR POSTEROSUPERIOR:
a)Ramas gingivales: son fibras sensoriales, que van desde la encia de la
Region molar superior y desde la membrana mucosa de parte de la mejilla.
b)ramas alveolares: sensorial, de los molares superiores, excepto la raiz
mesiobucal del primer molar, sus encias y de la membrana mucosa mucosa
del seno maxilar.
c)en la region del canal infraorbitario:
-nervio alveolar superior medio: sensorial, de los bicuspides maxilares y la
raiz mesiobucal del primer molar; sensorial de la membrana mucosa del
seno maxilar.
-nervio alveolar anterosuperior: sensorial de los incisivos y caninos
maxilares y de la mucosa del seno maxilar.
D) RAMAS TERMINALES A LA CARA, RAMAS
INFRAORBITARIAS:

a)ramas palpebrales inferiores: sensoriales de la piel del parpado
inferior y su conjuntiva.

b)ramas nasales laterales: sensorial de la piel lateral de la nariz.

c)ramas labiales superiores: sensoriales de la piel del labio superior
y su mucosa.
Nervio lagrimal       Nervio supraorbital   Nervio supracoclear

Nervio frontal                                              Nervio cigomatico
                                                            Temporal.
                                                             Nervio cigomatico
    Foramen                                                  Facial.
    rotundum



  Foramen oval


                    Nervio superior              Nervio dental y
                    Posterior alveolar           gingival
NERVIO DE LA TIENDA (RAMA RECURRENTE):
 nsorial de la duramadre de la fosa craneal posterior y de la mucosa
e las celulas mastoideas.
 NERVIO BUCAL (BUCAL MAYOR):
 nsorial de la membrana mucosa y la piel de la region de la mejilla.
 nsorial de la encia bucal de la region molar mandibular.
 NERVIO AURICULOTEMPORAL:
sensorial de la piel que cubre las zonas inervadas por las ramas del
ervio facial:es decir zonas cigomatica, bucal y mandibular.
sensorial de la glandula parotida: por la rama parotida.
sensorial de la articulacion temporomandibular: por la rama articular.
sensorial de la piel y el cuero cabelludo que cubre la parte exterior del
 do externo y el costado de la cabeza hasta el apice del craneo, por las
amas temporales superficiales.
4) NERVIO LINGUAL:
Sensorial de la membrana mucosa que cubre los dos tercios anteriores
de la lengua. Sensorial de la membrana mucosa del piso de la boca y de
cara lingual de la encia mandibular.sensorial de la glandula
submandibular. Sensorial de la glandula submandibular y sublingual y
sus conductos.

El nervio lingual, mediante su comunicación con la cuerda del timpano,
Aporta un sentido especial del gusto desde los dos tercios anteriores de
La lengua y tambien fibras secretorias a las glandulas submaxilar y
Sublingual y las glandulas mucosas del piso de la boca.

5) NERVIO ALVEOLAR INFERIOR O DENTARIO INFERIOR:
a)ramas dentales: fibras sensoriales de todos los molares y premolares
mandibulares y sus membranas periodontales.
b)nervio mentoniano: fibras sensoriales de la piel del labio inferior y la
barbilla de la region mentoniana y de la membrana mucosa que cubre la
region del labio inferior.
c) Nervio incisivo: sensorial de los incisivos, caninos, y sus membranas
periodontales.

El nervio trigemino tiene unas fibras motoras se unen a las fibras de la
Division mandibular y pasan como:

1-NERVIO PTERIGOIDEO INTERNO: inerva el musculo pterigoideo
interno, el musculo tensor del velo palatino y al musculo tensor del
timpano.
2- NERVIO MASETERO: inerva el musculo masetero.
3- RAMAS TEMPORALES PROFUNDAS: pasan como ramas
Temporales profundas anterior y posterior al musculo temporal.
4- NERVIO PTERIGOIDEO EXTERNO: inerva el musculo del mismo
Nombre.
5- NERVIO MILOHIOIDEO: inerva el milohiodeo y el vientre anterior
de los musculos digastricos.
Pasando del cuello a la cabeza, las funciones sensoriales somaticas de
los nervios cervicales son realizadas por el nervio trigemino.
Nervio
   Nervio                                              temporal
   Auriculo
   temporal
                                                       Nervio masetero

Nervio facial
Nervio lingual                                          Nervio bucal

                                                       Nervio sublingual

                                                       Nervio
     Nervio
                                                       mentoniano
     milohiodeo
                  Nervio hipogloso   Nervio alveolar
                                     inferior
Nervio trigemino

Más contenido relacionado

PPTX
Nervio trigemino (2)
PDF
Clase 8 Articulacion Temporomandibular
PPTX
CARÓTIDA EXTERNA
PDF
Fosa Pterigomaxilar
PDF
Fosa cigomatica
PPTX
Maxilar superior
PPTX
ARTICULACION TEMPORO MANDIBULAR
DOC
INERVACION DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
Nervio trigemino (2)
Clase 8 Articulacion Temporomandibular
CARÓTIDA EXTERNA
Fosa Pterigomaxilar
Fosa cigomatica
Maxilar superior
ARTICULACION TEMPORO MANDIBULAR
INERVACION DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES

La actualidad más candente (20)

PPTX
Músculos de la Masticación
PPT
Regiones de la cara
PPTX
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
PPTX
Region geniana tema 2
PPTX
Nervio trigemino Dr. Fernando Quiroz Gutierrez
PPT
Mucosa Bucal
PPTX
Anatomía de Labios y dientes
PPTX
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
PPT
Notación dentaria ingrid diaz
PPT
Regiones De La Cabeza
PPTX
PPT
CEMENTO DENTAL
PDF
CAVIDAD ORAL REGIONES
PPTX
Nervio Trigemino
PPTX
Capitulo 4. oclusion
PPTX
Mucosa bucal
PPTX
MÚSCULOS MASTICATORIOS
PDF
Clase superficies dentarias
PDF
Regiones profundas de la cara I
PPTX
Articulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
Músculos de la Masticación
Regiones de la cara
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
Region geniana tema 2
Nervio trigemino Dr. Fernando Quiroz Gutierrez
Mucosa Bucal
Anatomía de Labios y dientes
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
Notación dentaria ingrid diaz
Regiones De La Cabeza
CEMENTO DENTAL
CAVIDAD ORAL REGIONES
Nervio Trigemino
Capitulo 4. oclusion
Mucosa bucal
MÚSCULOS MASTICATORIOS
Clase superficies dentarias
Regiones profundas de la cara I
Articulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Nervio Trigemino V par Craneal
PPTX
Inervacion ocular
PPTX
Nervio facial
 
PPS
Masticadores y trigémino
PPT
Reflejo pupilar
PPTX
Funciones de los 12 Nervios Craneales
PPTX
Trigemino
PPTX
Ofta graves
PPT
Seminario órbita
PPT
Rx neumología
PPTX
VASOS Y NERVIOS DE LA ÓRBITA
PPTX
Nervios de la orbita
PDF
Obsequio aprenderpnl
PPTX
Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)
PPT
PPTX
Nervio accesorio
PPTX
anatomia-oido-interno
PPTX
Nervio trigemino y facial exposicion
PPTX
HUESO MAXILAR INFERIOR
Nervio Trigemino V par Craneal
Inervacion ocular
Nervio facial
 
Masticadores y trigémino
Reflejo pupilar
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Trigemino
Ofta graves
Seminario órbita
Rx neumología
VASOS Y NERVIOS DE LA ÓRBITA
Nervios de la orbita
Obsequio aprenderpnl
Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)
Nervio accesorio
anatomia-oido-interno
Nervio trigemino y facial exposicion
HUESO MAXILAR INFERIOR
Publicidad

Similar a Nervio trigemino (20)

PDF
Nervios Craneales - Kantgeds
PPTX
Neuroanatomiatrigemino 130508183609-phpapp01
PPTX
Ramas principales y secundarias trigemino
DOCX
Nervio trigemino v par craneal
PPTX
Trigémino y maximlmlmlmlmlmmmmo- Copy.pptx
PPTX
Nervio trigémino (5to par craneal)
PDF
Presentación Historia de Amor San Valentín Ilustrada Beige .pdf
PDF
Parec craneales parte 1 - copia.pptx.pdf
PDF
Neuroanatomia del trigemino - Grupo 01
PPTX
V par craneal
PDF
EtienneTrigemino.pdf
PPTX
Trigemino v par odonto
DOCX
Nervio trigémino
PDF
Nervios craneales
PPTX
anatomia pares craneales.pptx
PPTX
Par craneal 5 anatomia
PPTX
PPTX
NERVIO_TRIGEMINO_ANATOMIA_.SALUDITABpptx
PPTX
Trigemino.pptx
Nervios Craneales - Kantgeds
Neuroanatomiatrigemino 130508183609-phpapp01
Ramas principales y secundarias trigemino
Nervio trigemino v par craneal
Trigémino y maximlmlmlmlmlmmmmo- Copy.pptx
Nervio trigémino (5to par craneal)
Presentación Historia de Amor San Valentín Ilustrada Beige .pdf
Parec craneales parte 1 - copia.pptx.pdf
Neuroanatomia del trigemino - Grupo 01
V par craneal
EtienneTrigemino.pdf
Trigemino v par odonto
Nervio trigémino
Nervios craneales
anatomia pares craneales.pptx
Par craneal 5 anatomia
NERVIO_TRIGEMINO_ANATOMIA_.SALUDITABpptx
Trigemino.pptx

Más de 4paulo74 (20)

PPTX
Apexogenesis y apexificacion
PPT
Trauma dentoalveolar
PPT
23839942 uaslphidroxido-ca
PPTX
Reimplante intencional caso clinico
PPT
Obturación
PPT
Ergonomía
PPT
Endo perio
PPT
Diafanización anatomía radicular
PPT
Chemical analisis portland cement vs mta
PPT
Pronóstico
PPT
Apical surgery clinical case
PPT
Acceso a la cavidad 2
PPT
Clinical case retreatment
PPT
Cirugía endodóntica.
PPTX
Aislamiento absoluto
PPT
Anestesia local
PPT
Procedimientos químicos auxiliares en la preparación microquirúrgica
PPT
5 b prep del conducto
PPTX
Localizadores apicales
PPT
Tratamientos
Apexogenesis y apexificacion
Trauma dentoalveolar
23839942 uaslphidroxido-ca
Reimplante intencional caso clinico
Obturación
Ergonomía
Endo perio
Diafanización anatomía radicular
Chemical analisis portland cement vs mta
Pronóstico
Apical surgery clinical case
Acceso a la cavidad 2
Clinical case retreatment
Cirugía endodóntica.
Aislamiento absoluto
Anestesia local
Procedimientos químicos auxiliares en la preparación microquirúrgica
5 b prep del conducto
Localizadores apicales
Tratamientos

Último (20)

PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
3.Anatomia Patologica.pdf...............
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Enfermería comunitaria consideraciones g
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf

Nervio trigemino

  • 1. Es el V par craneal y es el mas grande de los nervios craneanos FIBRAS SENSORIALES Fibras aferentes: exteroceptivos: tacto,dolor y termicos son transmitidos desde la piel de la cara y frente, las membranas mucosas de las cavidades nasales, cavidades orales, senos nasales y el fondo de la boca, los dientes, los dos tercios anteriores de la lengua y porciones extensas de la dura craneal. Propioceptivos: son conducidos desde los dientes, periodontos, paladar duro y las uniones receptoras temporomandibulares. FIBRAS MOTORAS Fibras viscerales eferentes: Inervan los musculos masticatorios, los musculos tensores de los timpanos y velo palatino, los musculos de los ojos y los faciales.
  • 2. EL NERVIO TRIGEMINO ESTA ADOSADO A LA PARTE LATERAL DE LA SUPERFICIE ANTERIOR DE LA PROTUBERANCIA. oftalmico mandibular maxilar V- NERVIO TRIGEMINO Los procesos centrales de las ramas del nervio trigemino envian sus impulsos de dolor y temperatura medialmente hacia abajo y detrás de la parte lateral de la protuberancia, estos impulsos subordinarios a la sensibilidad del nervio trigemino pasan al ganglio semilunar y luego al nucleo principal del nervio trigemino.
  • 3. Del borde convexo del ganglio semilunar, dirigido hacia delante y lateralmente, salen tres grandes nervios. V1- OFTALMICO: primera division del nervio trigemino es un nervio sensorial. Es el mas pequeño de las tres divisiones y sale de la parte superior del ganglio semilunar, avanza a lo largo de la pared lateral del seno cavernoso y entra en la orbita por la fisura orbitaria superior. V2- MAXILAR: segunda division del nervio trigemino es un nervio sensorial. Sale Entre el nervio oftalmico por arriba. Comienza en el centro del Ganglio semilunar como una cinta achatada, avanza horizontalmente Y sale del craneo por el foramen rotundum o agujero redondo. V3- MANDIBULA: Es el mas largo de las tres divisiones del nervio trigemino, formado por dos raices, una raiz sensorial mayor que sale del angulo inferior del ganglio semilunar y una raiz motora menor que pasa bajo el ganglio para unirse a la raiz sensorial apenaas emerge del craneo por el foramen oval.
  • 4. V1-oftalmico V2- maxilar V3- mandibula
  • 6. NERVIO SUPRATROCLEAR: sorial, de la parte medial del parpado superior y de la parte medial Inferior de rente; tambien de la conjuntiva del parpado superior. NERVIO SUPRAORBITARIO: sorial de la piel del parparo superior, piel de la frente y cuero elludo hasta el apice del craneo. Sensorial de la mucosa del seno frontal. 3.- NERVIO LAGRIMAL: Sensorial, desde la piel del parpado superior y parte lateral de la region De las cejas, sensorial, desde la conjuntiva de la parte lateral del parpado superior. 4.- NERVIO NASOCILIAR: a). rama ciliar larga: sensorial, desde el bulbo del ojo y ganglio ciliar. b). Nervio infratroclear: sensorial, desde el angulo mesial de ambos parpados, inferior Y superior, y de la piel del costado de la nariz. Sensorial, desde la conjuntiva y el saco lagrimal. c.) rama etmoideas: 1.- rama etmoidea anterior: sensorial, desde la mucosa del seno frontal y desde las celulas etmoideas anteriores.
  • 7. 2.- ramas etmoideas posteriores: sensorial, desde las mucosas de las celulas etmoideas posteriores y del seno esfenoidal. d)ramas internas: Sensorial desde la membrana mucosa que tapiza la parte anterior de la Cavidad nasal, el tabique y la pared lateral. e) Rama nasal externa: Sensorial desde la piel sobre el ala y punta de la nariz. La division oftalmica del nervio trigemino tiene ramas comunicantes al plexo cavernoso de los nervios simpaticos, al nervio oculomotor, troclear y abductor. Tiene tambien una rama recurrente al nervio de la tienda de la duramadre, el nervio tentori o de la tienda.
  • 8. Bulbo olfatorio Nervio maxilar Nervio olfatorio Ganglio Nervio pterigopalatino etmoidal Nervio nasopalatino Canal Nervio lesser incisivo Palatino. Del maxilar Nervio greater palatino
  • 9. 1.- En la cavidad craneana esta division envia una rama sensorial, la rama meningea media, a la duramadre. 2.- en la fosa pterigopalatina la division maxilar emite dos ramas. A)NERVIO CIGOMATICO Y SUS RAMAS: a)rama cigomatico facial: sensorial desde la piel que cubre el hueso Cigomatico. b)rama cigomaticotemporal: sensorial, desde la piel lateral de la frente y de la parte anterior de la region de la sien. B)NERVIOS ESFENOPALATINOS (PTERIGOPALATINO: a)ramas orbitarias: sensoriales, desde el periostio de la orbita y de la mucosa del seno esfenoidal y de las celulas etmoideas posteriores. b)rama palatina mayor (palatino anterior): sensorial, de la membrana mucosa de la mayor parte del paladar duro y la parte adyacente del velo del paladar. c)ramas palatinas menores: sensorial, de la membrana mucosa del velo del paladar y zona tonsilar. d)ramas nasales laterales posteriores (esfenopalatino menor): sensorial, de la membrana mucosa que cubre los cornetes nasales.
  • 10. e)ramas nasopalatinas (esfenopalatino mayor): sensorial, de la membrana mucosa de la parte inferior y posterior del tabique nasal, y de la parte premaxilar del paladar duro. f)rama faringea: sensorial, de la membrana mucosa de la parte posterolateral del nasofarinx y detrás de la trompa de Eustaquio . C NERVIO ALVEOLAR POSTEROSUPERIOR: a)Ramas gingivales: son fibras sensoriales, que van desde la encia de la Region molar superior y desde la membrana mucosa de parte de la mejilla. b)ramas alveolares: sensorial, de los molares superiores, excepto la raiz mesiobucal del primer molar, sus encias y de la membrana mucosa mucosa del seno maxilar. c)en la region del canal infraorbitario: -nervio alveolar superior medio: sensorial, de los bicuspides maxilares y la raiz mesiobucal del primer molar; sensorial de la membrana mucosa del seno maxilar. -nervio alveolar anterosuperior: sensorial de los incisivos y caninos maxilares y de la mucosa del seno maxilar.
  • 11. D) RAMAS TERMINALES A LA CARA, RAMAS INFRAORBITARIAS: a)ramas palpebrales inferiores: sensoriales de la piel del parpado inferior y su conjuntiva. b)ramas nasales laterales: sensorial de la piel lateral de la nariz. c)ramas labiales superiores: sensoriales de la piel del labio superior y su mucosa.
  • 12. Nervio lagrimal Nervio supraorbital Nervio supracoclear Nervio frontal Nervio cigomatico Temporal. Nervio cigomatico Foramen Facial. rotundum Foramen oval Nervio superior Nervio dental y Posterior alveolar gingival
  • 13. NERVIO DE LA TIENDA (RAMA RECURRENTE): nsorial de la duramadre de la fosa craneal posterior y de la mucosa e las celulas mastoideas. NERVIO BUCAL (BUCAL MAYOR): nsorial de la membrana mucosa y la piel de la region de la mejilla. nsorial de la encia bucal de la region molar mandibular. NERVIO AURICULOTEMPORAL: sensorial de la piel que cubre las zonas inervadas por las ramas del ervio facial:es decir zonas cigomatica, bucal y mandibular. sensorial de la glandula parotida: por la rama parotida. sensorial de la articulacion temporomandibular: por la rama articular. sensorial de la piel y el cuero cabelludo que cubre la parte exterior del do externo y el costado de la cabeza hasta el apice del craneo, por las amas temporales superficiales.
  • 14. 4) NERVIO LINGUAL: Sensorial de la membrana mucosa que cubre los dos tercios anteriores de la lengua. Sensorial de la membrana mucosa del piso de la boca y de cara lingual de la encia mandibular.sensorial de la glandula submandibular. Sensorial de la glandula submandibular y sublingual y sus conductos. El nervio lingual, mediante su comunicación con la cuerda del timpano, Aporta un sentido especial del gusto desde los dos tercios anteriores de La lengua y tambien fibras secretorias a las glandulas submaxilar y Sublingual y las glandulas mucosas del piso de la boca. 5) NERVIO ALVEOLAR INFERIOR O DENTARIO INFERIOR: a)ramas dentales: fibras sensoriales de todos los molares y premolares mandibulares y sus membranas periodontales. b)nervio mentoniano: fibras sensoriales de la piel del labio inferior y la barbilla de la region mentoniana y de la membrana mucosa que cubre la region del labio inferior.
  • 15. c) Nervio incisivo: sensorial de los incisivos, caninos, y sus membranas periodontales. El nervio trigemino tiene unas fibras motoras se unen a las fibras de la Division mandibular y pasan como: 1-NERVIO PTERIGOIDEO INTERNO: inerva el musculo pterigoideo interno, el musculo tensor del velo palatino y al musculo tensor del timpano. 2- NERVIO MASETERO: inerva el musculo masetero. 3- RAMAS TEMPORALES PROFUNDAS: pasan como ramas Temporales profundas anterior y posterior al musculo temporal. 4- NERVIO PTERIGOIDEO EXTERNO: inerva el musculo del mismo Nombre. 5- NERVIO MILOHIOIDEO: inerva el milohiodeo y el vientre anterior de los musculos digastricos. Pasando del cuello a la cabeza, las funciones sensoriales somaticas de los nervios cervicales son realizadas por el nervio trigemino.
  • 16. Nervio Nervio temporal Auriculo temporal Nervio masetero Nervio facial Nervio lingual Nervio bucal Nervio sublingual Nervio Nervio mentoniano milohiodeo Nervio hipogloso Nervio alveolar inferior