10
Lo más leído
11
Lo más leído
12
Lo más leído
DR. RICARDO VALDIVIESO CALDERÓN
ABRIL 2014
INSTRUMENTOS PARA VALORAR LA
FUNCIONALIDAD FAMILIAR
APGAR FAMILIAR
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE MEDICINA
SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES
ANTECEDENTES
Es un instrumento que fue diseñado en 1978 por el doctor Gabriel
Smilkstein (Universidad de Washington, quien basándose en su
experiencia como Médico de Familia propuso la aplicación de este
test que coadyuvara al análisis de la función familiar.
Este test se basa en la premisa de que los miembros de la familia
perciben su funcionamiento como familia y pueden expresar el
grado de satisfacción con relación al cumplimiento de sus
necesidades básicas.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE MEDICINA
SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES
APGAR FAMILIAR
Por que se le dio ese nombre:
Por ser una palabra fácil de recordar a nivel de los médicos, dada
su familiaridad con el test de uso casi universal en la evaluación de
recién nacidos propuesto por la doctora Virginia Apgar, y por que
denota una evaluación rápida y de fácil aplicación.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE MEDICINA
SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES
APGAR FAMILIAR
¿PARA QUE SIRVE EL APGAR FAMILIAR?
Es útil para evidenciar la forma en que una persona percibe el
funcionamiento de su familia en un momento determinado.
El registro de esta percepción es particularmente importante en
contextos como la práctica ambulatoria, en el cual no es común que
los pacientes o usuarios manifiesten directamente sus problemas
familiares.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE MEDICINA
SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES
APGAR FAMILIAR
¿QUÉ UTILIDAD TIENE EL APGAR FAMILIAR?
Con este instrumento se puede conseguir una primera
aproximación para la identificación de aquellas familias con
problemas de conflictos o disfunciones familiares.
Coadyuva al diagnostico de salud familiar, establecer un plan de
manejo integral, darles seguimiento y orientación para una remisión
oportuna y adecuada.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE MEDICINA
SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES
APGAR FAMILIAR
CONCEPTO
Es un instrumento que muestra cómo perciben los miembros de la
familia el nivel de funcionamiento de la unidad familiar de forma
global.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE MEDICINA
SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES
APGAR FAMILIAR
Que nos permite evaluar (1)
El ambiente emocional que rodea a nuestros pacientes como
también la capacidad del grupo familiar para hacer frente a las
diferentes crisis.
Se conoce así el funcionamiento de la familia a través de la
satisfacción del entrevistado con su vida familiar y la percepción
que un integrante de una familia tiene, del propio funcionamiento
familiar.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE MEDICINA
SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES
APGAR FAMILIAR
Que nos permite evaluar: (2)
Valoran la dinámica familiar en las áreas del; Afecto, la
participación, colaboración o vida en común, el crecimiento o
desarrollo, la adaptación y respuesta o solución a los problemas
Además se obtiene información sobre la satisfacción familiar en
cada uno de los componentes explorados en el test de la dinámica
familiar.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE MEDICINA
SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES
APGAR FAMILIAR
Como debe aplicarse:
A diferentes miembros de la familia y en distintos momentos para
palpar su variación.
En determinados momentos también puede ser útil el realizarlo en
conjunto, en el transcurso de una entrevista familiar, y conocer "in
situ" las opiniones de todos los integrantes del sistema familiar.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE MEDICINA
SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES
APGAR FAMILIAR
En que consiste cada uno de sus parámetros:
Adaptability (ADAPTABILIDAD), mide la utilización de los recursos
intra y extra familiares para la resolución de los problemas, cuando
el equilibrio familiar ha sido modificado (situaciones de crisis).
Partnership (PARTICIPACIóN), mide la cooperación de los
miembros de la familia, en la toma de decisiones y en la división del
trabajo; el cómo comparten los problemas y el cómo se comunican
para explorar la manera de resolverlos.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE MEDICINA
SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES
APGAR FAMILIAR
En que consiste cada uno de sus parámetros:
Growth (GRADIENTE DE CRECIMIENTO), mide la maduración
física, emocional y social que se lleva a cabo a través del apoyo
mutuo y dirección (conducta). Evalúa la capacidad de atravesar las
distintas etapas del ciclo vital familiar en forma madura, permitiendo
la individualización y separación de los diferentes miembros de la
familia.
Affection (AFECTO), mide las relaciones de cuidado y cariño que
interaccionan entre los integrantes de un grupo familiar y la
demostración de distintas emociones como afecto, amor, pena o
rabia entre ellos mismos.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE MEDICINA
SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES
APGAR FAMILIAR
En que consiste cada uno de sus parámetros:
Resolve (RESOLUCIóN), mide la tarea de compartir el tiempo, de
dedicar recursos materiales y especiales para apoyar a todos lo
miembros de la familia.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE MEDICINA
SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES
APGAR FAMILIAR
Se utilizan como posible respuesta;
Los términos: Nunca (Valor de 1 a 3, A veces (de 4 a 7) y
Siempre (8 a 10)
Ejemplo de Preguntas:
¿Está satisfecho con la ayuda que recibe de su familia cuando tiene
un problema?
¿Discute con su pareja los problemas que tienen en su hogar?
¿Las decisiones las toman en forma conjunta?
¿Está satisfecho con el tiempo que pasan juntos?
¿Siente si su familia lo quiere?
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE MEDICINA
SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES
APGAR FAMILIAR
Puntuación: Máxima 10
Cada pregunta se evalúa de 0 a 2 donde 0 es “nunca”, 1 es “a
veces” o “ Casi siempre” y 2 es “siempre”
Puntuación
≥ 7: Familia funcional
4-6: Disfunción familiar leve
≤ 3: Disfunción familiar grave
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE MEDICINA
SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES
APGAR FAMILIAR

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 1. La familia como sistema
PPTX
dinamica familiar.pptx
PPT
Ciclo vital familiar
PPTX
Ciclo vital familiar 2015
PPTX
El apgar familiar
PPTX
Evaluacion de riesgo familiar
PPT
Ciclo De La Vida Familiar
PPT
Ciclo vital de la familia
Unidad 1. La familia como sistema
dinamica familiar.pptx
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiar 2015
El apgar familiar
Evaluacion de riesgo familiar
Ciclo De La Vida Familiar
Ciclo vital de la familia

La actualidad más candente (20)

PPT
Apgar familiar
PPT
Instrumentos de-salud-familiar
PPTX
Unidad 1. La familia como sistema
PPT
PPTX
Instrumentos de intervencion familiar
PDF
Presentacion promocion y prevencion de derechos nna
PPTX
INTERVENCION EN SALUD FAMILIAR Y LA SALUD COMUNITARIA
PDF
Modulo 4 ATENCION INTEGRAL DE SALUD A LA FAMILIA APLICANDO LAS PRACTICAS SALU...
PPT
Cuidar al cuidador
PPTX
dinamica familiar
PDF
TALLER HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN UN ESTUDIO DE SALUD FAMILIAR
PDF
Instrumentos de intervencion familiar
PPTX
Genograma,ecomapa,apgar familiar(efecto)
PPT
Funcion y disfuncion familiar.
PPTX
ESTUDIO DE FAMILIA
PPTX
Factores protectores y de riesgo familiar
PPT
Instrumentos est fam completo
PPTX
Apgar familiar
Instrumentos de-salud-familiar
Unidad 1. La familia como sistema
Instrumentos de intervencion familiar
Presentacion promocion y prevencion de derechos nna
INTERVENCION EN SALUD FAMILIAR Y LA SALUD COMUNITARIA
Modulo 4 ATENCION INTEGRAL DE SALUD A LA FAMILIA APLICANDO LAS PRACTICAS SALU...
Cuidar al cuidador
dinamica familiar
TALLER HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN UN ESTUDIO DE SALUD FAMILIAR
Instrumentos de intervencion familiar
Genograma,ecomapa,apgar familiar(efecto)
Funcion y disfuncion familiar.
ESTUDIO DE FAMILIA
Factores protectores y de riesgo familiar
Instrumentos est fam completo
Publicidad

Similar a Apgar_Familiar_Abril_2014.ppt (20)

PPTX
Apgar familiar
PPT
APGAR FAMILIAR
PPTX
apgar salud y famila en la comunidad .pptx
PPTX
salud familiar apgar.pptx
PPTX
APGAR FAMILIAR.pptx
PPTX
Instrumento de salud familiar. utilizados en APS.
DOC
Manual de apgar familia
PPT
Apgar familiar ponencia dr santiagotm@gmail.com
PPTX
APGAR FAMILIAR .pptx
DOCX
Apgar familiar y ficha social
PPTX
Expoapgar
PPTX
Familia comunitaria
PPTX
INSTRUMENTOS PARA VALORAR FUNCIONALIDAD FAMILIAR.pptx
PPTX
INSTRUMENTOS PARA VALORAR FUNCIONALIDAD FAMILIAR.pptx
PPTX
INSTRUMENTOS DE APOYO PARA EL ESTUDIO MEDICO DE LA FAMILIA
PPTX
Apgar familiar MEDICINA FAMILIAR HGSZ26.pptx
PPT
PDF
APGAR_FAMILIAR.pdf
PPTX
Instrumentos para la evaluación de la composición familiar.pptx
PPT
Conceptos BáSicos E Instrumentos Salud Familiar Pasantia 2007
Apgar familiar
APGAR FAMILIAR
apgar salud y famila en la comunidad .pptx
salud familiar apgar.pptx
APGAR FAMILIAR.pptx
Instrumento de salud familiar. utilizados en APS.
Manual de apgar familia
Apgar familiar ponencia dr santiagotm@gmail.com
APGAR FAMILIAR .pptx
Apgar familiar y ficha social
Expoapgar
Familia comunitaria
INSTRUMENTOS PARA VALORAR FUNCIONALIDAD FAMILIAR.pptx
INSTRUMENTOS PARA VALORAR FUNCIONALIDAD FAMILIAR.pptx
INSTRUMENTOS DE APOYO PARA EL ESTUDIO MEDICO DE LA FAMILIA
Apgar familiar MEDICINA FAMILIAR HGSZ26.pptx
APGAR_FAMILIAR.pdf
Instrumentos para la evaluación de la composición familiar.pptx
Conceptos BáSicos E Instrumentos Salud Familiar Pasantia 2007
Publicidad

Último (20)

PDF
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
PPTX
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PPTX
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
PPTX
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
PPTX
La intervención social y psicosocial.pptx
PPTX
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
PDF
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
PPTX
transformacion de la proteccion civil.pptx
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
PDF
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
PPTX
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
PDF
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PPTX
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
PPTX
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
PPTX
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
solicitudde acciones responsables en el vivir
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
La intervención social y psicosocial.pptx
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
transformacion de la proteccion civil.pptx
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx

Apgar_Familiar_Abril_2014.ppt

  • 1. DR. RICARDO VALDIVIESO CALDERÓN ABRIL 2014 INSTRUMENTOS PARA VALORAR LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR APGAR FAMILIAR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES
  • 2. ANTECEDENTES Es un instrumento que fue diseñado en 1978 por el doctor Gabriel Smilkstein (Universidad de Washington, quien basándose en su experiencia como Médico de Familia propuso la aplicación de este test que coadyuvara al análisis de la función familiar. Este test se basa en la premisa de que los miembros de la familia perciben su funcionamiento como familia y pueden expresar el grado de satisfacción con relación al cumplimiento de sus necesidades básicas. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES APGAR FAMILIAR
  • 3. Por que se le dio ese nombre: Por ser una palabra fácil de recordar a nivel de los médicos, dada su familiaridad con el test de uso casi universal en la evaluación de recién nacidos propuesto por la doctora Virginia Apgar, y por que denota una evaluación rápida y de fácil aplicación. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES APGAR FAMILIAR
  • 4. ¿PARA QUE SIRVE EL APGAR FAMILIAR? Es útil para evidenciar la forma en que una persona percibe el funcionamiento de su familia en un momento determinado. El registro de esta percepción es particularmente importante en contextos como la práctica ambulatoria, en el cual no es común que los pacientes o usuarios manifiesten directamente sus problemas familiares. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES APGAR FAMILIAR
  • 5. ¿QUÉ UTILIDAD TIENE EL APGAR FAMILIAR? Con este instrumento se puede conseguir una primera aproximación para la identificación de aquellas familias con problemas de conflictos o disfunciones familiares. Coadyuva al diagnostico de salud familiar, establecer un plan de manejo integral, darles seguimiento y orientación para una remisión oportuna y adecuada. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES APGAR FAMILIAR
  • 6. CONCEPTO Es un instrumento que muestra cómo perciben los miembros de la familia el nivel de funcionamiento de la unidad familiar de forma global. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES APGAR FAMILIAR
  • 7. Que nos permite evaluar (1) El ambiente emocional que rodea a nuestros pacientes como también la capacidad del grupo familiar para hacer frente a las diferentes crisis. Se conoce así el funcionamiento de la familia a través de la satisfacción del entrevistado con su vida familiar y la percepción que un integrante de una familia tiene, del propio funcionamiento familiar. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES APGAR FAMILIAR
  • 8. Que nos permite evaluar: (2) Valoran la dinámica familiar en las áreas del; Afecto, la participación, colaboración o vida en común, el crecimiento o desarrollo, la adaptación y respuesta o solución a los problemas Además se obtiene información sobre la satisfacción familiar en cada uno de los componentes explorados en el test de la dinámica familiar. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES APGAR FAMILIAR
  • 9. Como debe aplicarse: A diferentes miembros de la familia y en distintos momentos para palpar su variación. En determinados momentos también puede ser útil el realizarlo en conjunto, en el transcurso de una entrevista familiar, y conocer "in situ" las opiniones de todos los integrantes del sistema familiar. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES APGAR FAMILIAR
  • 10. En que consiste cada uno de sus parámetros: Adaptability (ADAPTABILIDAD), mide la utilización de los recursos intra y extra familiares para la resolución de los problemas, cuando el equilibrio familiar ha sido modificado (situaciones de crisis). Partnership (PARTICIPACIóN), mide la cooperación de los miembros de la familia, en la toma de decisiones y en la división del trabajo; el cómo comparten los problemas y el cómo se comunican para explorar la manera de resolverlos. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES APGAR FAMILIAR
  • 11. En que consiste cada uno de sus parámetros: Growth (GRADIENTE DE CRECIMIENTO), mide la maduración física, emocional y social que se lleva a cabo a través del apoyo mutuo y dirección (conducta). Evalúa la capacidad de atravesar las distintas etapas del ciclo vital familiar en forma madura, permitiendo la individualización y separación de los diferentes miembros de la familia. Affection (AFECTO), mide las relaciones de cuidado y cariño que interaccionan entre los integrantes de un grupo familiar y la demostración de distintas emociones como afecto, amor, pena o rabia entre ellos mismos. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES APGAR FAMILIAR
  • 12. En que consiste cada uno de sus parámetros: Resolve (RESOLUCIóN), mide la tarea de compartir el tiempo, de dedicar recursos materiales y especiales para apoyar a todos lo miembros de la familia. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES APGAR FAMILIAR
  • 13. Se utilizan como posible respuesta; Los términos: Nunca (Valor de 1 a 3, A veces (de 4 a 7) y Siempre (8 a 10) Ejemplo de Preguntas: ¿Está satisfecho con la ayuda que recibe de su familia cuando tiene un problema? ¿Discute con su pareja los problemas que tienen en su hogar? ¿Las decisiones las toman en forma conjunta? ¿Está satisfecho con el tiempo que pasan juntos? ¿Siente si su familia lo quiere? UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES APGAR FAMILIAR
  • 14. Puntuación: Máxima 10 Cada pregunta se evalúa de 0 a 2 donde 0 es “nunca”, 1 es “a veces” o “ Casi siempre” y 2 es “siempre” Puntuación ≥ 7: Familia funcional 4-6: Disfunción familiar leve ≤ 3: Disfunción familiar grave UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES APGAR FAMILIAR