Aplicación del instrumento
1
Aplicación del Instrumento
Para validar la eficacia del instrumento de evaluación de un entorno virtual de aprendizaje sea
seleccionado un ambiente privado.
Nombre del EVA: Teoría y Práctica de la Tecnología Educativa
2
3
4
Criterios de
evaluación
Deficiente
(1 punto)
Regular
(2 puntos)
Medio
(3 puntos)
Excelente
(4 puntos)
Puntuación
Diseño
Deficiente
Muestra muy poco
equilibrio y
funcionalidad del
entorno digital donde
se desarrolla el curso y
por ende la correcta
integración de algunos
elementos multimedia,
la navegabilidad, el
acceso y el diseño
amigable para el
usuario.
Regular
Muestra poco
equilibrio y
funcionalidad del
entorno digital donde
se desarrolla el curso y
por ende la correcta
integración de pocos
elementos multimedia,
la navegabilidad, el
acceso y el diseño
amigable para el
usuario.
Medio
Muestra un buen
equilibrio y
funcionalidad del
entorno digital donde
se desarrolla el curso y
por ende la correcta
integración de
elementos multimedia,
la navegabilidad, el
acceso y el diseño
amigable para el
usuario.
Excelente
Muestra un excelente
equilibrio y
funcionalidad del
entorno digital donde se
desarrolla el curso y por
en de la correcta
integración de
elementos multimedia,
la navegabilidad, el
acceso y el diseño
amigable para el
usuario.
4
Contenido
Deficiente
EL EVA no presenta una
metodología
adecuada, hay riesgo
de confusión y
dificultad en la
comprensión de los
contenidos.
Regular
Muestra una secuencia
de menor a mayor en
cuanto a la
comprensión y claridad
de las ideas, tiene
pocas fuentes de
apoyo, se muestra un
contenido conductista.
Medio
El EVA contempla
contenido claro y
comprensible de
impacto o valor; con
enfoque
constructivista, pero
con pocas fuentes de
consultas
Excelente
El contenido es
comprensible, claro en su
estructura, apoyado en el
enfoque constructivistas y
está respaldado por
fuentes de consultas.
4
Interactividad
Deficiente
Hay ausencia de
actividades que
favorezcan la
interactividad en el
entorno virtual de
aprendizaje, no se
Regular
El EVA presenta
actividades que
favorecen la
interactividad en el
entorno virtual de
aprendizaje solo con
Medio
El EVA presenta
actividades que
favorecen la
interactividad en el
entorno virtual de
aprendizaje con los
Excelente
El EVA presenta
actividades y estrategias
que favorecen la
interactividad del alumno
con el entorno virtual de
4
Aplicación del instrumento a un curso EVA Teoría y Práctica de la Tecnología Educativa impartido por la
universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, en la maestría en Innovación Educativa.
5
observa acciones que
reflejen el logro de los
objetivos de
aprendizaje.
los contenidos y con
algunas actividades de
aprendizaje.
contenidos y con el
tutor y algunas
actividades de
aprendizaje, pero no se
evidencia la interacción
entre los alumnos.
aprendizaje con los
contenidos y con el tutor.
Se evidencia entorno
de interacción entre los
pares y con los
materiales publicados
en el curso.
Recursos
Deficiente
El EVA presenta menos
de 5 materiales o
recursos didácticos,
están colocados sin
justificación de uso, no
se evidencia la
versatilidad de estos ni
las estrategias para
motivar su revisión y
evaluar la calidad de
estos.
Regular
El EVA presenta menos
de 7 materiales o
recursos didácticos, en
algunos se justifica su
uso, muestra poca
evidencia de la
versatilidad de estos y
las estrategias para
motivar su revisión.
Medio
El EVA presenta de 8 a
10 materiales o
recursos didácticos,
en algunos se justifica
su uso, muestra poca
evidencia de la
versatilidad de estos y
las estrategias para
motivar su revisión.
Excelente
El EVA presenta más de
10 materiales o recursos
didácticos, contenidos
complementarios, todo
el material es versátil y
de calidad y se
muestran las
estrategias para motivar
su revisión.
3
Ambiente virtual
Deficiente
No se evidencia la
presencia de
componentes del
entorno virtual de
aprendizaje de manera
que permitan alcanzar
los objetivos trazados.
Regular
Muy pocos
componentes del
entorno virtual de
aprendizaje permiten
el desarrollo de
actividades y recursos
de aprendizaje, por lo
que las evidencias de
los objetivos trazados
no se muestran con
claridad, tampoco el
logro de estos
Medio
La mayoría de los
componentes del
entorno virtual de
aprendizaje tienen
armonía, permiten el
desarrollo de
actividades y recursos
de aprendizaje, por
lo que las evidencias
de los objetivos
trazados no se
muestran con claridad y
el logro de estos se
Excelente
Existe total armonía
entre los componentes
del entorno virtual de
aprendizaje, se
muestra avance al
navegar y esta
estructura contribuye
al logro de los objetivos
trazados.
4
6
evidencian de manera
parcial.
Ortografía/
redacción
Deficiente
En el diseño de EVA se
evidencia más de 5
errores ortográficos, y
la redacción de las
actividades es confusa
y parca.
Regular
En el diseño de EVA se
evidencia más de 3 a 4
errores ortográficos, y
la redacción de las
actividades no están
del todo claras.
confusa y parca.
Medio
En el diseño de EVA se
evidencia más de 1 a 2
errores ortográficos, y
la redacción de las
actividades se
muestran bastante
claras.
Excelente
No hay errores
ortográficos, y la redacción
de actividades es clara. 4
Creatividad
Deficiente
El EVA, se presenta en
un diseño plano, sin
color, ni tamaño de
fuente en su
presentación.
Regular
Presenta muy pocos
objetos vinculados a
los contenidos, no hay
movimientos o
imágenes puntuales.
Medio
La organización de los
objetos con el
contenido es versátil,
es atractivo, pero tiene
a ser un distractor más
que un recurso
creativo.
Excelente
La organización de los
objetos con el contenido
es versátil, es atractivo, la
vinculación no
provoca distracción. Se
evidencia aporte y
empeño en su diseño.
4
Total, valor del instrumento de evaluación EVA 27
• Para aplicar el instrumento hemos seleccionado uno de los cursos ubicados en el entorno virtual de la Maestría
en Innovaciones Educativas
Análisis de los resultados
Si bien es cierto que el curso evaluado en el entorno virtual cumple con los requerimientos (excelente), que
hemos considerado en nuestro instrumento obteniendo 27/28, nos atrevemos a señalar, que, en la
navegación de este, el participante puede sentir confusión por el exceso de recursos, ya que evidenciamos
7
materiales en el entorno sin justificación para estar considerado, esto va unido a los contenidos del curso,
ya que un grupo de materiales no se puede determinar su versatilidad.
Por lo demás es un curso muy completo, con buen uso de las TIC, creativo, con buen diseño y con calidad
dentro del EVA.

Más contenido relacionado

PDF
Diseño de instrumento de evaluaciòn
PPT
PPTX
Pacie maría jácome
PPT
Anabela Cofre
PPT
Importancia Metodología PACIE_zulmad
PDF
Equipo WebQuest SIRIUS e-Learning
PDF
Estándar AVA
PDF
ABP resumen
Diseño de instrumento de evaluaciòn
Pacie maría jácome
Anabela Cofre
Importancia Metodología PACIE_zulmad
Equipo WebQuest SIRIUS e-Learning
Estándar AVA
ABP resumen

La actualidad más candente (17)

PPTX
Congreso Educativo INACAP 2014 - Patricio Araya, Jorge Saavedra
PDF
Metodologia de montaje
PPSX
funciones y roles del tutor y director de un curso Virtual de la UNAD
PPT
Experiencia formación teleformadores programa eva
PPT
Protocolo programando el futuro asesores
PPT
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
PPT
Bloque0
PDF
Tutorial Seguimiento Quincenal
PPTX
ABP vs PPP
DOCX
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
PPT
Recursos Internet por asignatauras
PPT
Padi: diseño instruccional mediante un Epss
PPT
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online
PPT
Lineamientos estrategicos proyecto OLPC en Argentina
PDF
Alfabetización Virtual Docente - Sesión 2 - Diego de Almeyda
PPTX
Planificación del Grupo D "PIXYS"
PPTX
Metodologia pacie
Congreso Educativo INACAP 2014 - Patricio Araya, Jorge Saavedra
Metodologia de montaje
funciones y roles del tutor y director de un curso Virtual de la UNAD
Experiencia formación teleformadores programa eva
Protocolo programando el futuro asesores
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
Bloque0
Tutorial Seguimiento Quincenal
ABP vs PPP
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Recursos Internet por asignatauras
Padi: diseño instruccional mediante un Epss
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online
Lineamientos estrategicos proyecto OLPC en Argentina
Alfabetización Virtual Docente - Sesión 2 - Diego de Almeyda
Planificación del Grupo D "PIXYS"
Metodologia pacie
Publicidad

Similar a Aplicación del instrumento (20)

PDF
Propuesta grupo21
PDF
Entornos e5 reporte_g1doc_sab_zit
PDF
DECÁLOGOkarla veronica cuevas muñoz .pdf
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje conceptualización
PDF
Infografía Maestra Notas Orgánico Amarillo.pdf
PPTX
Viii informatica-entornos virtuales
PPTX
Presentación Pasantía en Tutoría Virtual
PPTX
Entornos virtuales de educación superior
PDF
GEV_unidad1_sesion1.pdf
PDF
Sintesis sesion 8: Investigación educativo
PPTX
Introduccion
PDF
AVA Ambiente Virtual de Aprendizaje digitales
PPTX
Entornos Virtuales de Aprendizaje
PPTX
Eva consulta sonia tics
PPTX
Power point entorno virtual de aprendizaje.pptx
PPTX
Tema entorno virtual de aprendizaje.pptx
PPTX
Ruth entorno virtual de aprendizaje.pptx
PDF
1501-Texto do Artigo-2567-2-10-20210918.pdf
Propuesta grupo21
Entornos e5 reporte_g1doc_sab_zit
DECÁLOGOkarla veronica cuevas muñoz .pdf
Ambientes virtuales de aprendizaje conceptualización
Infografía Maestra Notas Orgánico Amarillo.pdf
Viii informatica-entornos virtuales
Presentación Pasantía en Tutoría Virtual
Entornos virtuales de educación superior
GEV_unidad1_sesion1.pdf
Sintesis sesion 8: Investigación educativo
Introduccion
AVA Ambiente Virtual de Aprendizaje digitales
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Eva consulta sonia tics
Power point entorno virtual de aprendizaje.pptx
Tema entorno virtual de aprendizaje.pptx
Ruth entorno virtual de aprendizaje.pptx
1501-Texto do Artigo-2567-2-10-20210918.pdf
Publicidad

Más de Miriam Vega (7)

PDF
Boletín informativo de la Escuela Náutica de Panamá
PDF
Generalidades
PDF
Linea de tiempo
PDF
Borrador Portafolio
PPS
Ciclo de aprendizaje.
PPT
Papel innovador del docente
PPS
Simetria axial
Boletín informativo de la Escuela Náutica de Panamá
Generalidades
Linea de tiempo
Borrador Portafolio
Ciclo de aprendizaje.
Papel innovador del docente
Simetria axial

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Aplicación del instrumento

  • 2. 1 Aplicación del Instrumento Para validar la eficacia del instrumento de evaluación de un entorno virtual de aprendizaje sea seleccionado un ambiente privado. Nombre del EVA: Teoría y Práctica de la Tecnología Educativa
  • 3. 2
  • 4. 3
  • 5. 4 Criterios de evaluación Deficiente (1 punto) Regular (2 puntos) Medio (3 puntos) Excelente (4 puntos) Puntuación Diseño Deficiente Muestra muy poco equilibrio y funcionalidad del entorno digital donde se desarrolla el curso y por ende la correcta integración de algunos elementos multimedia, la navegabilidad, el acceso y el diseño amigable para el usuario. Regular Muestra poco equilibrio y funcionalidad del entorno digital donde se desarrolla el curso y por ende la correcta integración de pocos elementos multimedia, la navegabilidad, el acceso y el diseño amigable para el usuario. Medio Muestra un buen equilibrio y funcionalidad del entorno digital donde se desarrolla el curso y por ende la correcta integración de elementos multimedia, la navegabilidad, el acceso y el diseño amigable para el usuario. Excelente Muestra un excelente equilibrio y funcionalidad del entorno digital donde se desarrolla el curso y por en de la correcta integración de elementos multimedia, la navegabilidad, el acceso y el diseño amigable para el usuario. 4 Contenido Deficiente EL EVA no presenta una metodología adecuada, hay riesgo de confusión y dificultad en la comprensión de los contenidos. Regular Muestra una secuencia de menor a mayor en cuanto a la comprensión y claridad de las ideas, tiene pocas fuentes de apoyo, se muestra un contenido conductista. Medio El EVA contempla contenido claro y comprensible de impacto o valor; con enfoque constructivista, pero con pocas fuentes de consultas Excelente El contenido es comprensible, claro en su estructura, apoyado en el enfoque constructivistas y está respaldado por fuentes de consultas. 4 Interactividad Deficiente Hay ausencia de actividades que favorezcan la interactividad en el entorno virtual de aprendizaje, no se Regular El EVA presenta actividades que favorecen la interactividad en el entorno virtual de aprendizaje solo con Medio El EVA presenta actividades que favorecen la interactividad en el entorno virtual de aprendizaje con los Excelente El EVA presenta actividades y estrategias que favorecen la interactividad del alumno con el entorno virtual de 4 Aplicación del instrumento a un curso EVA Teoría y Práctica de la Tecnología Educativa impartido por la universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, en la maestría en Innovación Educativa.
  • 6. 5 observa acciones que reflejen el logro de los objetivos de aprendizaje. los contenidos y con algunas actividades de aprendizaje. contenidos y con el tutor y algunas actividades de aprendizaje, pero no se evidencia la interacción entre los alumnos. aprendizaje con los contenidos y con el tutor. Se evidencia entorno de interacción entre los pares y con los materiales publicados en el curso. Recursos Deficiente El EVA presenta menos de 5 materiales o recursos didácticos, están colocados sin justificación de uso, no se evidencia la versatilidad de estos ni las estrategias para motivar su revisión y evaluar la calidad de estos. Regular El EVA presenta menos de 7 materiales o recursos didácticos, en algunos se justifica su uso, muestra poca evidencia de la versatilidad de estos y las estrategias para motivar su revisión. Medio El EVA presenta de 8 a 10 materiales o recursos didácticos, en algunos se justifica su uso, muestra poca evidencia de la versatilidad de estos y las estrategias para motivar su revisión. Excelente El EVA presenta más de 10 materiales o recursos didácticos, contenidos complementarios, todo el material es versátil y de calidad y se muestran las estrategias para motivar su revisión. 3 Ambiente virtual Deficiente No se evidencia la presencia de componentes del entorno virtual de aprendizaje de manera que permitan alcanzar los objetivos trazados. Regular Muy pocos componentes del entorno virtual de aprendizaje permiten el desarrollo de actividades y recursos de aprendizaje, por lo que las evidencias de los objetivos trazados no se muestran con claridad, tampoco el logro de estos Medio La mayoría de los componentes del entorno virtual de aprendizaje tienen armonía, permiten el desarrollo de actividades y recursos de aprendizaje, por lo que las evidencias de los objetivos trazados no se muestran con claridad y el logro de estos se Excelente Existe total armonía entre los componentes del entorno virtual de aprendizaje, se muestra avance al navegar y esta estructura contribuye al logro de los objetivos trazados. 4
  • 7. 6 evidencian de manera parcial. Ortografía/ redacción Deficiente En el diseño de EVA se evidencia más de 5 errores ortográficos, y la redacción de las actividades es confusa y parca. Regular En el diseño de EVA se evidencia más de 3 a 4 errores ortográficos, y la redacción de las actividades no están del todo claras. confusa y parca. Medio En el diseño de EVA se evidencia más de 1 a 2 errores ortográficos, y la redacción de las actividades se muestran bastante claras. Excelente No hay errores ortográficos, y la redacción de actividades es clara. 4 Creatividad Deficiente El EVA, se presenta en un diseño plano, sin color, ni tamaño de fuente en su presentación. Regular Presenta muy pocos objetos vinculados a los contenidos, no hay movimientos o imágenes puntuales. Medio La organización de los objetos con el contenido es versátil, es atractivo, pero tiene a ser un distractor más que un recurso creativo. Excelente La organización de los objetos con el contenido es versátil, es atractivo, la vinculación no provoca distracción. Se evidencia aporte y empeño en su diseño. 4 Total, valor del instrumento de evaluación EVA 27 • Para aplicar el instrumento hemos seleccionado uno de los cursos ubicados en el entorno virtual de la Maestría en Innovaciones Educativas Análisis de los resultados Si bien es cierto que el curso evaluado en el entorno virtual cumple con los requerimientos (excelente), que hemos considerado en nuestro instrumento obteniendo 27/28, nos atrevemos a señalar, que, en la navegación de este, el participante puede sentir confusión por el exceso de recursos, ya que evidenciamos
  • 8. 7 materiales en el entorno sin justificación para estar considerado, esto va unido a los contenidos del curso, ya que un grupo de materiales no se puede determinar su versatilidad. Por lo demás es un curso muy completo, con buen uso de las TIC, creativo, con buen diseño y con calidad dentro del EVA.