SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación de
calculo
Sr: Rystov Leonel Morán
Armijos
Facultad: Informática &
Networking
Instituto
Superior
Tecnológico
’ Euro Americano’
Aplicación del cálculo
 El Cálculo constituye una de las grandes conquistas intelectuales de la
humanidad. Una vez construido, la historia de la matemática ya no fue igual:
la geometría, el álgebra y la aritmética, la trigonometría, se colocaron en una
nueva perspectiva teórica. Detrás de cualquier invento, descubrimiento o
nueva teoría, existe, indudablemente, la evolución de ideas que hacen
posible su nacimiento. Es muy interesante prestar atención en el bagaje de
conocimientos que se acumula, desarrolla y evoluciona a través de los años
para dar lugar, en algún momento en particular y a través de alguna persona
en especial, al nacimiento de una nueva idea, de una nueva teoría, que
seguramente se va a convertir en un descubrimiento importante para el
estado actual de la ciencia y, por lo tanto merece el reconocimiento. El
Cálculo cristaliza conceptos y métodos que la humanidad estuvo tratando
de dominar por más de veinte siglos. Una larga lista de personas trabajó con
los métodos "infinitesimales" pero hubo que esperar hasta el siglo XVII para
tener la madurez social, científica y matemática que permitiría construir el
Cálculo que utilizamos en nuestros días,
●Fabricación de chips (obleas de
microprocesadores).
● Miniaturización de componentes internos.
 ● Administración de las compuertas de los
circuitos integrados.
 ● Compresión y digitalización de imágenes,
sonidos y videos.
Ingeniería eléctrica
 Las matemáticas utilizadas en ésta carreara son en general la
teoría de las Ecuaciones Diferenciales, desde el punto de vista
de la Transformada de Laplace y el Análisis de Fourier, todo ésto
sobre una base solida de Álgebra Básica y un poco de Álgebra
Lineal.

Los sistemas eléctricos y en general los sistemas dinámicos de
parámetros concentrados e invariantes en el tiempo se pueden
representar por medio de una Ecuación Diferencial Lineal o un
Sistema de Ecuaciones Diferenciales Lineales, así que para su
rápida resolución se utiliza la Transformada de Laplace, pues
convierte al sistema en una Ecuación Algebraica de fácil
solución.
Arquitectura
 El cálculo sin duda una herramienta contundente
a la hora de calcular longitudes de curvas, áreas
de superficies, entre otros.
 El cálculo integral es un avance de la arquitectura
donde se aplica para calcular áreas entre curvas,
volúmenes de sólidos y el trabajos realizado por
una fuerza variable para la arquitectura. Éste
intervine en el momento de calcular longitudes de
curvas y rectas áreas de superficies y entre otros.
Estadística
 Para cálculo de probabilidades, existen
funciones de distribución de probabilidad y
también funciones de densidad de
probabilidad. Estas funciones son útiles para
calcular seguros de vida, daños, tasas de
interés, etc., de manera resumida, cualquier
tipo de riesgo que se comporte de forma
continua en el tiempo.
Geometría analítica
 el estudio de los gráficos de funciones, el
cálculo es usado para encontrar puntos
máximos y mínimos, la tangente, así también
como para determinar la concavidad y
los puntos de inflexión.
Química & Fisica
 Se usa el cálculo para determinar los ritmos de las
reacciones y el decaimiento radioactivo.
 Física
 Se hace un particular uso del cálculo; todos los conceptos
en la mecánica
clásica están interrelacionado a través del cálculo. La ma
sa de un objeto desconocida
densidad, el momento de inercia de los objetos, así como
la energía total de un objeto dentro de un
campo conservativo pueden ser encontrados por el uso
del cálculo. En los sub-campos de electricidad y
magnetismo, el cálculo puede ser usado para encontrar el
flujo total de los campos electromagnéticos.
Medicina
 Es usado para encontrar el ángulo de
ramificación óptimo de vaso sanguíneo para
maximizar el flujo.
Matemáticas
 En temas como la velocidad de una partícula
en un momento determinado, la pendiente de
la recta tangente a una gráfica en un punto
dado de ésta.
Ingeniería
 Se puede crear un modelo de ecuaciones
diferenciales para proponer un modelo de
crecimiento poblacional, crecimiento de
activos de empresas, comportamiento de
partes mecánicas de un automóvil, entre
otras.
Administración y economía
 Sirve para procesos estocásticos, que son modelos muy
avanzados. También se aplica para maximizar o
minimizar cosas, como el reducir costos en una empresa
que se dedica a empacar productos X, pero se descubre
que se puede seguir empacando la misma cantidad de X
con cajas más pequeñas, por ejemplo. Para el análisis de
regresión, series de tiempo, etc. La regresión y las series
de tiempo son modelos predictivos. Por ejemplo, se
puede crear un modelo matemático para predecir que una
empresa Y va a vender P pesos si gasta pesos en
publicidad. El cálculo permite determinar el beneficio
máximo por medio del costo marginal y del ingreso
marginal.

Más contenido relacionado

PDF
Linea recta. Concpetos
PPTX
importancia de la integración
PDF
Importancia de las integrales
DOCX
Importancia de las integrales en la ingeniería
PPT
MatemáTicas En La Ingenieria
PPTX
Presentación1 melissa
PPTX
Funciones trigonométricas
PPTX
Wilson paralelos
Linea recta. Concpetos
importancia de la integración
Importancia de las integrales
Importancia de las integrales en la ingeniería
MatemáTicas En La Ingenieria
Presentación1 melissa
Funciones trigonométricas
Wilson paralelos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Mec. automotriz programa matematica
DOCX
Gino contreras 28.264.661
PDF
Integral definida
PPTX
Geometría proporcional1
PDF
Integral definida
DOCX
Calculo3
PPTX
Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨
DOCX
Deber de informatica
PPT
PPTX
trabajo final de trigonometria
PPT
Representacion Grafica
PPTX
Brigitte moreno 15230696
PPTX
Métodos estadísticos
DOCX
Parábola
PPTX
Triangulos rectangulos I periodo
PPT
Teoremas triangulos
PPTX
Fraccionesparciales
PPTX
Ingeniería de Métodos II
DOCX
ODP
Carreras
Mec. automotriz programa matematica
Gino contreras 28.264.661
Integral definida
Geometría proporcional1
Integral definida
Calculo3
Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨
Deber de informatica
trabajo final de trigonometria
Representacion Grafica
Brigitte moreno 15230696
Métodos estadísticos
Parábola
Triangulos rectangulos I periodo
Teoremas triangulos
Fraccionesparciales
Ingeniería de Métodos II
Carreras
Publicidad

Destacado (20)

PPT
eee 28
PPS
Luto hebreo
PDF
Itinerari Les Santes. Paz, Bea, Lidón
PPT
Planetas Iván
ODP
PPS
Audi Rs6
PDF
Développement des rubriques
PDF
Treballar en xarxa. Julio Zino, María Paz Mateos
PDF
compilacion del kernel en ubuntu
PPS
aprende a conectar una pc por walter
PPT
Comic encadenado
ODP
Tiddlywiki Es 35
PDF
Programa Compartim 2009-2001 (Jesús Martínez). Reunió d'experts 10.7.2009
PPS
Discurso
PPTX
Pour ceux qui ne rejoignent ou ne créent pas une équipe
PPT
Leer 5 cifras
PPS
Pr2
PPS
Buda Pensamientos
PDF
test2
eee 28
Luto hebreo
Itinerari Les Santes. Paz, Bea, Lidón
Planetas Iván
Audi Rs6
Développement des rubriques
Treballar en xarxa. Julio Zino, María Paz Mateos
compilacion del kernel en ubuntu
aprende a conectar una pc por walter
Comic encadenado
Tiddlywiki Es 35
Programa Compartim 2009-2001 (Jesús Martínez). Reunió d'experts 10.7.2009
Discurso
Pour ceux qui ne rejoignent ou ne créent pas une équipe
Leer 5 cifras
Pr2
Buda Pensamientos
test2
Publicidad

Similar a Aplicacion de calculo (20)

PPTX
Aplicaciones al calculo
PDF
Integrales definidas en el área de la tecnología
DOCX
Importancia del cálculo integral en el área de la Ingeniería (computación)
PPT
Introducción a la materia
DOCX
ENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIA
DOCX
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
PPT
Presentacion materias calculo introdiccion
PPTX
Concepto e importancia de las integrales
DOCX
Importancia de las integrales definidas
DOCX
Trabajo final
PPTX
Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)
PDF
Historia del Calculo Diferencial e Integral ccesa007
DOC
Curriculo calculo vectorial
DOCX
Importancia del cálculo infinitesimal en la ingeniería
PDF
Integral definida
PPTX
DIAPOSITIVA_CALCULO1-DEFENSA.pptx
DOCX
Plan de evaluación
PPTX
mecanica
Aplicaciones al calculo
Integrales definidas en el área de la tecnología
Importancia del cálculo integral en el área de la Ingeniería (computación)
Introducción a la materia
ENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIA
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
Presentacion materias calculo introdiccion
Concepto e importancia de las integrales
Importancia de las integrales definidas
Trabajo final
Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)
Historia del Calculo Diferencial e Integral ccesa007
Curriculo calculo vectorial
Importancia del cálculo infinitesimal en la ingeniería
Integral definida
DIAPOSITIVA_CALCULO1-DEFENSA.pptx
Plan de evaluación
mecanica

Último (20)

PPTX
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
PDF
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
PPTX
Presentación Google Earth Examen numero 1
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
PPTX
que es la filosofia sus inicios etcetera
PPTX
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PPTX
anestesia para cirugía laparoscópica.pptx
PPTX
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
PDF
El método experimental Panorama de la experimentación
PPTX
clase membranas celulares Bachi.pptx
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PDF
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv
PDF
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
PPT
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
Presentación Google Earth Examen numero 1
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
que es la filosofia sus inicios etcetera
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
anestesia para cirugía laparoscópica.pptx
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
El método experimental Panorama de la experimentación
clase membranas celulares Bachi.pptx
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
Revision anatomica del sistema nervioso central
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis

Aplicacion de calculo

  • 1. Aplicación de calculo Sr: Rystov Leonel Morán Armijos Facultad: Informática & Networking Instituto Superior Tecnológico ’ Euro Americano’
  • 2. Aplicación del cálculo  El Cálculo constituye una de las grandes conquistas intelectuales de la humanidad. Una vez construido, la historia de la matemática ya no fue igual: la geometría, el álgebra y la aritmética, la trigonometría, se colocaron en una nueva perspectiva teórica. Detrás de cualquier invento, descubrimiento o nueva teoría, existe, indudablemente, la evolución de ideas que hacen posible su nacimiento. Es muy interesante prestar atención en el bagaje de conocimientos que se acumula, desarrolla y evoluciona a través de los años para dar lugar, en algún momento en particular y a través de alguna persona en especial, al nacimiento de una nueva idea, de una nueva teoría, que seguramente se va a convertir en un descubrimiento importante para el estado actual de la ciencia y, por lo tanto merece el reconocimiento. El Cálculo cristaliza conceptos y métodos que la humanidad estuvo tratando de dominar por más de veinte siglos. Una larga lista de personas trabajó con los métodos "infinitesimales" pero hubo que esperar hasta el siglo XVII para tener la madurez social, científica y matemática que permitiría construir el Cálculo que utilizamos en nuestros días,
  • 3. ●Fabricación de chips (obleas de microprocesadores).
  • 4. ● Miniaturización de componentes internos.
  • 5.  ● Administración de las compuertas de los circuitos integrados.
  • 6.  ● Compresión y digitalización de imágenes, sonidos y videos.
  • 7. Ingeniería eléctrica  Las matemáticas utilizadas en ésta carreara son en general la teoría de las Ecuaciones Diferenciales, desde el punto de vista de la Transformada de Laplace y el Análisis de Fourier, todo ésto sobre una base solida de Álgebra Básica y un poco de Álgebra Lineal.  Los sistemas eléctricos y en general los sistemas dinámicos de parámetros concentrados e invariantes en el tiempo se pueden representar por medio de una Ecuación Diferencial Lineal o un Sistema de Ecuaciones Diferenciales Lineales, así que para su rápida resolución se utiliza la Transformada de Laplace, pues convierte al sistema en una Ecuación Algebraica de fácil solución.
  • 8. Arquitectura  El cálculo sin duda una herramienta contundente a la hora de calcular longitudes de curvas, áreas de superficies, entre otros.  El cálculo integral es un avance de la arquitectura donde se aplica para calcular áreas entre curvas, volúmenes de sólidos y el trabajos realizado por una fuerza variable para la arquitectura. Éste intervine en el momento de calcular longitudes de curvas y rectas áreas de superficies y entre otros.
  • 9. Estadística  Para cálculo de probabilidades, existen funciones de distribución de probabilidad y también funciones de densidad de probabilidad. Estas funciones son útiles para calcular seguros de vida, daños, tasas de interés, etc., de manera resumida, cualquier tipo de riesgo que se comporte de forma continua en el tiempo.
  • 10. Geometría analítica  el estudio de los gráficos de funciones, el cálculo es usado para encontrar puntos máximos y mínimos, la tangente, así también como para determinar la concavidad y los puntos de inflexión.
  • 11. Química & Fisica  Se usa el cálculo para determinar los ritmos de las reacciones y el decaimiento radioactivo.  Física  Se hace un particular uso del cálculo; todos los conceptos en la mecánica clásica están interrelacionado a través del cálculo. La ma sa de un objeto desconocida densidad, el momento de inercia de los objetos, así como la energía total de un objeto dentro de un campo conservativo pueden ser encontrados por el uso del cálculo. En los sub-campos de electricidad y magnetismo, el cálculo puede ser usado para encontrar el flujo total de los campos electromagnéticos.
  • 12. Medicina  Es usado para encontrar el ángulo de ramificación óptimo de vaso sanguíneo para maximizar el flujo.
  • 13. Matemáticas  En temas como la velocidad de una partícula en un momento determinado, la pendiente de la recta tangente a una gráfica en un punto dado de ésta.
  • 14. Ingeniería  Se puede crear un modelo de ecuaciones diferenciales para proponer un modelo de crecimiento poblacional, crecimiento de activos de empresas, comportamiento de partes mecánicas de un automóvil, entre otras.
  • 15. Administración y economía  Sirve para procesos estocásticos, que son modelos muy avanzados. También se aplica para maximizar o minimizar cosas, como el reducir costos en una empresa que se dedica a empacar productos X, pero se descubre que se puede seguir empacando la misma cantidad de X con cajas más pequeñas, por ejemplo. Para el análisis de regresión, series de tiempo, etc. La regresión y las series de tiempo son modelos predictivos. Por ejemplo, se puede crear un modelo matemático para predecir que una empresa Y va a vender P pesos si gasta pesos en publicidad. El cálculo permite determinar el beneficio máximo por medio del costo marginal y del ingreso marginal.