SlideShare una empresa de Scribd logo
El deseo de medir y de cuantificar el cambio, la variación, condujo
en el siglo XVII hasta la noción de derivada




A un vendedor de ordenadores le cuesta 140000 ptas. cada modelo de la marca PCHE-
COMPR. Ha comprobado que al precio de 240000 ptas. unidad, vende 30 ordenadores
mensualmente y que por cada 2000 ptas. de descuento en el precio puede vender 3
unidades más al mes. Hállese a que precio debe venderlos para obtener el máximo
beneficio posible.




2. Se define una función del modo siguiente: F(x)=




a) Hallar el dominio de definición.

b) Determinar la función derivada y dar su dominio.



3 Estudiar los máximos y mínimos de la función: y =            ¿los posee absolutos?



4. Representación gráfica de




5. Cierta entidad financiera lanza al mercado un plan de inversión cuya rentabilidad,
R(x), en miles de € viene dada en función de la cantidad que se invierta x, en miles de €
por medio de la siguiente expresión:

            R(x)= -0,001x2+0,5x+2,5
a) Deducir razonadamente la cantidad de dinero que le conviene invertir a un cliente en
dicho plan .(en soluciones gráficas es el 11)

b) ¿Qué cantidad obtendría?

6. El coste de producción de x unidades diarias de un determinado producto es:




y el precio de venta de uno de ellos es (50-x/4) €

Halla el número de unidades que debe venderse diariamente para que el beneficio sea
máximo. (en soluciones gráficas es el 12)

       APLICACIONES DE LAS DERIVADAS A LA RESOLUCIÓN DE
                          PROBLEMAS:

MONOTONIA (CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO) Y OPTIMIZACIÓN
                 (MÁXIMOS Y MÍNIMOS)




                            EJERCICIOS RESUELTOS



1. Un fondo de inversión genera una rentabilidad que depende de la
cantidad de dinero invertida, según la formula: R(x)=-0.002x2+0.8x-5 donde
R(x) representa la rentabilidad generada cuando se invierte la cantidad x.
Determinar, teniendo en cuenta que disponemos de 500 euros:

a) Cuando aumenta y cuando disminuye la rentabilidad

b) Cuanto dinero debemos invertir para obtener la máxima rentabilidad
posible.

c) Cual será el valor de dicha rentabilidad.

Solución

a) La derivada primera nos da el crecimiento o decrecimiento de la función.
Si la derivada es positiva la función crece y si es negativa decrece

Procedimiento:
-Se deriva la función:

R`(x)=-0,004x+0,8

-Se iguala a 0 y se resuelve la ecuación que resulta:



R`(x)=0 ,




-Se estudia el signo de la derivada a la derecha e izquierda de los valores
que nos ha dado 0 la derivada (en este caso x =200). Hay varios métodos,
uno muy mecánico:

            f




            f´           +     200    -

se coge un punto menor que 200, por ejemplo 100, y sustituimos R
´(100)=0,4>0 y en otro mayor que 200 (por ejemplo 300) R´(300)=-0,4<0




Entonces la derivada es positiva en el intervalo (0, 200), y f es creciente en
ese intervalo y es decreciente en (200, 500) ya que en ese intervalo nos ha
dado negativa la derivada. Lo que nos dice también que en punto 200 hay un
máximo local

b) Teniendo en cuenta el apartado a debemos invertir 200 euros.

c) La máxima rentabilidad es R(200)= -0,002.(200)2+0,8.200-5=75 euros

Solución gráfica
Aplicacion de las derivadas

Más contenido relacionado

PPTX
Integrales
PPT
Clase funciones
DOC
Aplicacion funcion cuadratica
DOCX
Universidad fermin toro algoritmos secuenciales
PPTX
Función cuadrática
PDF
Taller moises
PDF
Ejercicio 13 - Mat. I
Integrales
Clase funciones
Aplicacion funcion cuadratica
Universidad fermin toro algoritmos secuenciales
Función cuadrática
Taller moises
Ejercicio 13 - Mat. I

La actualidad más candente (19)

PPTX
Tutorial Punto de Equilibrio
DOC
Tarea paolo
PDF
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
PPTX
Situaciones problemas funciones
PDF
Funciones 1ºbach ccss
PPTX
FUNCIÓN LINEAL GRADO NOVENO
PPTX
Funcion costo
PPTX
Aplicaciones de derivadas
PPTX
Programación lineal
PDF
Punto de equilibrio
PPT
PPT
PDF
Algoritmica i clase06 practica 6 solucionario
DOCX
Práctico_ 5 Derivadas
PDF
Oferta, demanda y elasticidad
PDF
Ejercicio 17 - Mat. I
PDF
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
DOCX
Práctico 5 Derivadas
DOCX
Excel practica-10-laboratorio de quimica
Tutorial Punto de Equilibrio
Tarea paolo
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
Situaciones problemas funciones
Funciones 1ºbach ccss
FUNCIÓN LINEAL GRADO NOVENO
Funcion costo
Aplicaciones de derivadas
Programación lineal
Punto de equilibrio
Algoritmica i clase06 practica 6 solucionario
Práctico_ 5 Derivadas
Oferta, demanda y elasticidad
Ejercicio 17 - Mat. I
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
Práctico 5 Derivadas
Excel practica-10-laboratorio de quimica
Publicidad

Similar a Aplicacion de las derivadas (20)

PDF
Optimización monotonía-curvatura
PDF
Trabajo de Investigación / Aplicación de Derivadas
DOCX
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
PDF
Aplicaciones de la derivada taller grupal
PDF
Cacoango lara-maigua-maisincho-taller#2 parcial 2-igeo-3258
PPTX
Carla Sanchez Extensión San Cristobal seccionB
PDF
C 29 aplicaciones derivadas
PDF
Aplicaciones derivadas
PDF
Crecimiento; maximos y minimos
PPT
calculo de Derivadas
PDF
Trabajo maria romero
PPTX
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
PDF
Aplicaciones derivadas
PPT
Modulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
PPTX
Unidad II Tema 6.pptx
PDF
Aplicacion de la derivada
PDF
Equipo5 130827111449-phpapp02
PPTX
PDF
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
PDF
Estudiante
Optimización monotonía-curvatura
Trabajo de Investigación / Aplicación de Derivadas
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Aplicaciones de la derivada taller grupal
Cacoango lara-maigua-maisincho-taller#2 parcial 2-igeo-3258
Carla Sanchez Extensión San Cristobal seccionB
C 29 aplicaciones derivadas
Aplicaciones derivadas
Crecimiento; maximos y minimos
calculo de Derivadas
Trabajo maria romero
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
Aplicaciones derivadas
Modulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Unidad II Tema 6.pptx
Aplicacion de la derivada
Equipo5 130827111449-phpapp02
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
Estudiante
Publicidad

Aplicacion de las derivadas

  • 1. El deseo de medir y de cuantificar el cambio, la variación, condujo en el siglo XVII hasta la noción de derivada A un vendedor de ordenadores le cuesta 140000 ptas. cada modelo de la marca PCHE- COMPR. Ha comprobado que al precio de 240000 ptas. unidad, vende 30 ordenadores mensualmente y que por cada 2000 ptas. de descuento en el precio puede vender 3 unidades más al mes. Hállese a que precio debe venderlos para obtener el máximo beneficio posible. 2. Se define una función del modo siguiente: F(x)= a) Hallar el dominio de definición. b) Determinar la función derivada y dar su dominio. 3 Estudiar los máximos y mínimos de la función: y = ¿los posee absolutos? 4. Representación gráfica de 5. Cierta entidad financiera lanza al mercado un plan de inversión cuya rentabilidad, R(x), en miles de € viene dada en función de la cantidad que se invierta x, en miles de € por medio de la siguiente expresión: R(x)= -0,001x2+0,5x+2,5
  • 2. a) Deducir razonadamente la cantidad de dinero que le conviene invertir a un cliente en dicho plan .(en soluciones gráficas es el 11) b) ¿Qué cantidad obtendría? 6. El coste de producción de x unidades diarias de un determinado producto es: y el precio de venta de uno de ellos es (50-x/4) € Halla el número de unidades que debe venderse diariamente para que el beneficio sea máximo. (en soluciones gráficas es el 12) APLICACIONES DE LAS DERIVADAS A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: MONOTONIA (CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO) Y OPTIMIZACIÓN (MÁXIMOS Y MÍNIMOS) EJERCICIOS RESUELTOS 1. Un fondo de inversión genera una rentabilidad que depende de la cantidad de dinero invertida, según la formula: R(x)=-0.002x2+0.8x-5 donde R(x) representa la rentabilidad generada cuando se invierte la cantidad x. Determinar, teniendo en cuenta que disponemos de 500 euros: a) Cuando aumenta y cuando disminuye la rentabilidad b) Cuanto dinero debemos invertir para obtener la máxima rentabilidad posible. c) Cual será el valor de dicha rentabilidad. Solución a) La derivada primera nos da el crecimiento o decrecimiento de la función. Si la derivada es positiva la función crece y si es negativa decrece Procedimiento:
  • 3. -Se deriva la función: R`(x)=-0,004x+0,8 -Se iguala a 0 y se resuelve la ecuación que resulta: R`(x)=0 , -Se estudia el signo de la derivada a la derecha e izquierda de los valores que nos ha dado 0 la derivada (en este caso x =200). Hay varios métodos, uno muy mecánico: f f´ + 200 - se coge un punto menor que 200, por ejemplo 100, y sustituimos R ´(100)=0,4>0 y en otro mayor que 200 (por ejemplo 300) R´(300)=-0,4<0 Entonces la derivada es positiva en el intervalo (0, 200), y f es creciente en ese intervalo y es decreciente en (200, 500) ya que en ese intervalo nos ha dado negativa la derivada. Lo que nos dice también que en punto 200 hay un máximo local b) Teniendo en cuenta el apartado a debemos invertir 200 euros. c) La máxima rentabilidad es R(200)= -0,002.(200)2+0,8.200-5=75 euros Solución gráfica