1Profesora: Risley Rengifo
Incremento
2Profesora: Risley Rengifo
Sea una función definida en un intervalo ,
entonces:
)(xfy   21, xx
12 xxx 
)()( 1212 xfxfyyy 
Incremento de x
Incremento de y o f(x)
Si despejamos tenemos:2x
12 xxx 
)()( 11 xfxxfy 
En forma general se tiene
)()( xfxxfy 
Profesora: Risley Rengifo 3
Razón (tasa) de cambio
promedio
qqr 30.030 
Resolver
Las ecuaciones de ingreso y
de costo de cierto producto
de un fabricante son
respectivamente, donde q es
el número de unidades.
Calcula los incrementos
resultantes en el costo, el
ingreso y la utilidad si q
cambia de 40 a 42 unidades.
Determina la tasa de cambio
promedio de la utilidad por
unidad extra producida.
1005,4  qcy
Razón de cambio promedio de y con
respecto a x en el intervalo de x a
x+x
12
12)()(
xx
yy
x
xfxxf
x
y








4Profesora: Risley Rengifo
Razón (tasa) de cambio
promedio
La aceptación de cierto
pisco dependerá del tiempo
que tenga en el mercado de
acuerdo a la siguiente
función
donde A es la aceptación
expresada en puntos y t es
el tiempo en meses. Hallar
la razón de cambio de la
aceptación con respecto al
tiempo dentro de 3 meses.
,
1
15050
)(



t
t
tA
Resolver
x
y
dx
dy
x 


 0
lim
Razón de cambio instantáneo de y con
respecto a x
5Profesora: Risley Rengifo
Razón de cambio relativo y
porcentual
Resolver
)(
)(
xf
xf
RCR


Razón de cambio relativo
Razón de cambio porcentual
100
)(
)(



xf
xf
RCP
Supóngase que un fabricante
vende un producto a :
Donde p es el precio en
dólares y q las cantidades.
Además “ r ” es el ingreso
total en dólares.
a) Encuentre la razón de
cambio relativo de r con
respecto a q
b) Cuando q =10 encuentre
la razón de cambio
relativo de r
c) Encuentre la razón de
cambio porcentual de r
cuando q = 20
qp 3,030 
6Profesora: Risley Rengifo
Costo marginal
Resolver
dq
dC
C Costo marginal
q
C
C Costo promedio La función de costo
promedio de una fábrica que
produce ventiladores de
mano, está dada por:
Donde está en dólares.
Determine el costo marginal
de producir 40 unidades.
Interprete el resultado.
q
qqC
10000
504,0002,0 2

C
7Profesora: Risley Rengifo
Ingreso marginal
Resolver
dq
dr
r Ingreso marginal
Suponga que el ingreso
obtenido al vender “ q ”
lavadoras es
a) Determine el ingreso
marginal cuando se
producen 100 lavadoras.
b) Use la función r´ para
estimar el incremento en
el ingreso como
resultado del
aumento en la
producción, de 100 a 101
lavadoras a la semana.







q
r
1
120000
8Profesora: Risley Rengifo
Resolver
dq
dr
U Utilidad marginal
Utilidad marginal
Suponga que la ecuación de
demanda para el producto de
un monopolista es:
y la función de costo
promedio es
donde q es el número de
unidades y, p y C se
expresan en dólares por
unidad. Halle la utilidad
marginal e interprete el
resultado.
qp 2400 
q
qC
400
42,0 
q
ep 003.0
1000 

9Profesora: Risley Rengifo
Las ecuaciones de ingreso y de costo de cierto producto de un fabricante son
y respectivamente, donde q es el número
de unidades. Calcula los incrementos resultantes en el costo, el ingreso y la
utilidad si q cambia de 40 a 42 unidades. Determina la tasa de cambio promedio
de la utilidad por unidad extra producida.
Ejercicios
Sea la ecuación de demanda del producto de un fabricante,
donde x es el número de artículos demandados y p es su precio unitario en
dólares. Halle la razón de cambio del precio con respecto a los artículos
demandados, cuando éstos son 5. Interprete el resultado.
La ecuación de la demanda para el producto de un fabricante es
Evalúe la razón de cambio del precio unitario con respecto al número de
unidades, cuando éstas son 500. (Suponga que p está dado en dólares)
1.
2.
3. q
ep 003.0
1000 

2
2500 qp 
2
30,030 qqr  1005,4  qC
10Profesora: Risley Rengifo
La ecuación de la demanda de u producto está dada por
en donde q son los artículos demandados y p es el precio de cada artículo.
Determinar la función del ingreso marginal y evaluarla cuando q = 100 .
Ejercicios
El costo promedio de producción de “ q ” unidades es
Calcule la razón de cambio del costo con respecto al número de unidades,
cuando se producen 200 unidades.
La función de demanda y costo para el producto de un fabricante son
, respectivamente
Halle la utilidad marginal de producir y vender 80 unidades, sabiendo que p y
C están en dólares. Interprete el resultado.
4.
5.
6.
2
003,02,0500 qqp 
q
e
C
q 500/)103(
3000600 


25
5000


q
p
2
3,0500 qcy 

Más contenido relacionado

DOC
EJERCICIOS DE ECONOMIA MATEMATICA
DOCX
Trabajo final programación lineal
PPTX
Unidad 4 equilibrio del productor
PPTX
Distribucion binomial negativa
PDF
Interpolación, Investigación
PPT
Aplicaciones de la derivada en la administración
PPT
3 ecuaciones diferenciales_orden_superior (1)
PDF
EJERCICIOS RESUELTOS DE ECONOMIA - COMPETENCIA PERFECTA
EJERCICIOS DE ECONOMIA MATEMATICA
Trabajo final programación lineal
Unidad 4 equilibrio del productor
Distribucion binomial negativa
Interpolación, Investigación
Aplicaciones de la derivada en la administración
3 ecuaciones diferenciales_orden_superior (1)
EJERCICIOS RESUELTOS DE ECONOMIA - COMPETENCIA PERFECTA

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios aplicados integrales11
PDF
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
PDF
Cálculo Integral para Empresariales
PDF
Ejercicio resuelto de monopolio (regulación)
PDF
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
PDF
Variables aleatorias discretas y continuas
PPTX
Ensayo derivada implicita
PDF
Aplicacion integral doble
DOCX
Unidad 5 calculo
PDF
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...
PPTX
Análisis del comportamiento de funciones.
PPTX
Aplicacion de integrales en la economia
PDF
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
PDF
Guia intervalos de confianza
PPT
Los costos a largo plazo
PDF
Folleto probabilidades conteo
PPT
Distribuciones Binomiales y Normales
PDF
Ejercicios de distribucion normal estandar
PPTX
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Ejercicios aplicados integrales11
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Cálculo Integral para Empresariales
Ejercicio resuelto de monopolio (regulación)
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Variables aleatorias discretas y continuas
Ensayo derivada implicita
Aplicacion integral doble
Unidad 5 calculo
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...
Análisis del comportamiento de funciones.
Aplicacion de integrales en la economia
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Guia intervalos de confianza
Los costos a largo plazo
Folleto probabilidades conteo
Distribuciones Binomiales y Normales
Ejercicios de distribucion normal estandar
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Publicidad

Similar a Aplicaciones de derivadas (20)

PPTX
mc3b3dulo-3-vschippacasse.pptx
PPTX
Mc3b3dulo 3-vschippacasse
PDF
. Repaso - Practica calificada 484 1.pdf
PPTX
Modelos funcionales ppt
PDF
FCD. Guía 4.optimizacion
PDF
Resolución de tfm
DOC
Calculo
DOC
Calculo diferencial
PDF
Funciones ejercicios y problemas (1)
PPTX
Copia de S6_WA_Aplicación de la recta.pptx
DOCX
Resolucion-de-La-Practica MIC0.docx
PDF
Guía de optimización
PDF
material_2019F1_MAT130_09_133137.pdf
PPT
PDF
PROBLE~1.PDF
PDF
práctica de videos
PPT
capitulo-iv-v1.ppt
PDF
Teoria para taller aplicaciones
PDF
Oferta y-demanda-problemas-resueltos
DOCX
Práctico 5 Derivadas
mc3b3dulo-3-vschippacasse.pptx
Mc3b3dulo 3-vschippacasse
. Repaso - Practica calificada 484 1.pdf
Modelos funcionales ppt
FCD. Guía 4.optimizacion
Resolución de tfm
Calculo
Calculo diferencial
Funciones ejercicios y problemas (1)
Copia de S6_WA_Aplicación de la recta.pptx
Resolucion-de-La-Practica MIC0.docx
Guía de optimización
material_2019F1_MAT130_09_133137.pdf
PROBLE~1.PDF
práctica de videos
capitulo-iv-v1.ppt
Teoria para taller aplicaciones
Oferta y-demanda-problemas-resueltos
Práctico 5 Derivadas
Publicidad

Aplicaciones de derivadas

  • 2. Incremento 2Profesora: Risley Rengifo Sea una función definida en un intervalo , entonces: )(xfy   21, xx 12 xxx  )()( 1212 xfxfyyy  Incremento de x Incremento de y o f(x) Si despejamos tenemos:2x 12 xxx  )()( 11 xfxxfy  En forma general se tiene )()( xfxxfy 
  • 3. Profesora: Risley Rengifo 3 Razón (tasa) de cambio promedio qqr 30.030  Resolver Las ecuaciones de ingreso y de costo de cierto producto de un fabricante son respectivamente, donde q es el número de unidades. Calcula los incrementos resultantes en el costo, el ingreso y la utilidad si q cambia de 40 a 42 unidades. Determina la tasa de cambio promedio de la utilidad por unidad extra producida. 1005,4  qcy Razón de cambio promedio de y con respecto a x en el intervalo de x a x+x 12 12)()( xx yy x xfxxf x y        
  • 4. 4Profesora: Risley Rengifo Razón (tasa) de cambio promedio La aceptación de cierto pisco dependerá del tiempo que tenga en el mercado de acuerdo a la siguiente función donde A es la aceptación expresada en puntos y t es el tiempo en meses. Hallar la razón de cambio de la aceptación con respecto al tiempo dentro de 3 meses. , 1 15050 )(    t t tA Resolver x y dx dy x     0 lim Razón de cambio instantáneo de y con respecto a x
  • 5. 5Profesora: Risley Rengifo Razón de cambio relativo y porcentual Resolver )( )( xf xf RCR   Razón de cambio relativo Razón de cambio porcentual 100 )( )(    xf xf RCP Supóngase que un fabricante vende un producto a : Donde p es el precio en dólares y q las cantidades. Además “ r ” es el ingreso total en dólares. a) Encuentre la razón de cambio relativo de r con respecto a q b) Cuando q =10 encuentre la razón de cambio relativo de r c) Encuentre la razón de cambio porcentual de r cuando q = 20 qp 3,030 
  • 6. 6Profesora: Risley Rengifo Costo marginal Resolver dq dC C Costo marginal q C C Costo promedio La función de costo promedio de una fábrica que produce ventiladores de mano, está dada por: Donde está en dólares. Determine el costo marginal de producir 40 unidades. Interprete el resultado. q qqC 10000 504,0002,0 2  C
  • 7. 7Profesora: Risley Rengifo Ingreso marginal Resolver dq dr r Ingreso marginal Suponga que el ingreso obtenido al vender “ q ” lavadoras es a) Determine el ingreso marginal cuando se producen 100 lavadoras. b) Use la función r´ para estimar el incremento en el ingreso como resultado del aumento en la producción, de 100 a 101 lavadoras a la semana.        q r 1 120000
  • 8. 8Profesora: Risley Rengifo Resolver dq dr U Utilidad marginal Utilidad marginal Suponga que la ecuación de demanda para el producto de un monopolista es: y la función de costo promedio es donde q es el número de unidades y, p y C se expresan en dólares por unidad. Halle la utilidad marginal e interprete el resultado. qp 2400  q qC 400 42,0  q ep 003.0 1000  
  • 9. 9Profesora: Risley Rengifo Las ecuaciones de ingreso y de costo de cierto producto de un fabricante son y respectivamente, donde q es el número de unidades. Calcula los incrementos resultantes en el costo, el ingreso y la utilidad si q cambia de 40 a 42 unidades. Determina la tasa de cambio promedio de la utilidad por unidad extra producida. Ejercicios Sea la ecuación de demanda del producto de un fabricante, donde x es el número de artículos demandados y p es su precio unitario en dólares. Halle la razón de cambio del precio con respecto a los artículos demandados, cuando éstos son 5. Interprete el resultado. La ecuación de la demanda para el producto de un fabricante es Evalúe la razón de cambio del precio unitario con respecto al número de unidades, cuando éstas son 500. (Suponga que p está dado en dólares) 1. 2. 3. q ep 003.0 1000   2 2500 qp  2 30,030 qqr  1005,4  qC
  • 10. 10Profesora: Risley Rengifo La ecuación de la demanda de u producto está dada por en donde q son los artículos demandados y p es el precio de cada artículo. Determinar la función del ingreso marginal y evaluarla cuando q = 100 . Ejercicios El costo promedio de producción de “ q ” unidades es Calcule la razón de cambio del costo con respecto al número de unidades, cuando se producen 200 unidades. La función de demanda y costo para el producto de un fabricante son , respectivamente Halle la utilidad marginal de producir y vender 80 unidades, sabiendo que p y C están en dólares. Interprete el resultado. 4. 5. 6. 2 003,02,0500 qqp  q e C q 500/)103( 3000600    25 5000   q p 2 3,0500 qcy 