SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA
ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO DE LA APLICACIÓN DE LAS TIC, TAC, TEP, TIP, ANT
NOMBRE: EDUARDO CULQUI
SEMESTRE: SEGUNDO SEMESTRE
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)
TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), son tecnologías que nos facilitan
los procesos de transmisión e intercambio de información. No pertenecen únicamente al
ámbito educativo, pero siempre hemos oído hablar de “educar en el uso y para el buen uso
de las TIC“, como necesidad educativa en un tiempo en el que estas están totalmente
arraigadas en nuestra vida cotidiana, y educar a través de las TIC.
“Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para
satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y comunicación de gobiernos,seguridad social,
escuelas y cualquier tipo de organización se requieren habilidades especiales en la comprensión, por
ejemplo de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red, y cuáles son sus fortalezas y
debilidades. En sistemas de información hay importantes preocupaciones de software como la
fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas
preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización”. (López, 2015)
Ejemplo:
Se usa a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías
en cómputo y comunicación para desarrollar sus habilidades especiales en la comprensión en
el ámbito educativo esto se lo complementa también en que muchos Textos Escolares
diapositivas para su desarrollo y compresión.
CARACTERÍSTICAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN (TIC):
 Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas
de comunicación.
 Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la
hace más accesible y dinámica.
 Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un
futuro prometedor.
 Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.
 Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de
las organizaciones o la gestión.
 En América Latina se destacan con su utilización en las universidades
e instituciones.
 Resultan un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de ganancia
resulte una fuerte inversión.
 Las Tecnologías de la Información y las Comunicación son indiscutibles y están ahí,
forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir.
TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO (TAC):
TAC (Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento), Las Tecnologías para el
Aprendizaje y el Conocimiento están modificando nuestra forma de relacionarnos, de obtener
información, etc. también podemos decir que está modificando cómo aprendemos y cómo
comunicamos lo que (creemos que) sabemos.
Algunos autores consideran, y puede ser una buena definición de partida, las TAC como el
resultado de la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en
el ámbito educativo.
CARACTERÍSTICAS DE LAS TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y EL
CONOCIMIENTO (TAC):
 El término TACS es la abreviación de tecnologías del aprendizaje y el conocimiento.
Con él nos referimos a la adecuada aplicación de las Tics en un entorno educativo.
 Las Tacs, por tanto, van más allá de la mera disponibilidad de las tecnologías y hacen
hincapié en su uso; un uso adecuado que potencie el aprendizaje y la enseñanza.
 está presente en todos los ámbitos de la vida y está modificando nuestra forma de
relacionarnos, de obtener información, etc. también podemos decir que está
modificando cómo aprendemos y cómo comunicamos lo que (creemos que) sabemos.
 Así, la tecnología, convenientemente utilizada, provoca “nuevos” escenarios de
aprendizaje, construcción y comunicación del conocimiento.
 Estos escenarios se construyen con aparejos aparentemente lejanos entre sí: la
personalización, la abertura y la colaboración son algunos de ellos.
IMPORTANCIA DE LAS TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y EL
CONOCIMIENTO (TAC):
En la actualidad, nos encontramos inmersos en una sociedad caracterizada por los
continuos avances científicos, tecnológicos, en las telecomunicaciones y los
constantes flujos migratorios, que plantean nuevas exigencias, demandas y desafíos
al ámbito educativo. Ello nos obliga a reflexionar sobre el nuevo papel que las
escuelas han de asumir, desde un paradigma inclusivo, compresivo e intercultural,
para convertir a las Tics en verdaderas tecnologías del aprendizaje y el conocimiento
(Tacs). (López, 2015)
Ejemplo:
Las tac en el ámbito educativo ayudan a las tic a mejorar el aprendizaje ya q por si sola las
tic son las tecnologías de la información y comunicación pero junto a las tac permite la
compresión y adquisición del conocimiento esto lo pueden usar tanto docentes como
estudiantes para instruirse ay aprender mas reflexionar sobre los rasgos distintivos de cada
una, promover una comunicación fluida y eficaz entre sus miembros y lograr la superación
de conflictos que se generan por el rechazo de lo que se desconoce.
TECNOLOGÍAS PARA EL EMPRENDIMIENTO Y LA PARTICIPACIÓN (TEP):
Las Tecnologías del Empoderamiento y la Participación, desde ahora TEP, es una nueva
terminología que se le asigna a las tecnologías que se utilizan como sustento para la cohesión
social de un grupo determinado de personas, que comparten ideas, intereses y propuestas en
favor de un objetivo en común. Se le conoce como una revolución social, cognitiva y creativa
con la cual se le ha dado vida a la emergente web social.
IMPORTANCIA DE LAS TECNOLOGÍAS DEL EMPRENDIMIENTO Y LA
PARTICIPACIÓN (TEP):
En el desarrollo de las transformaciones sociales la revolución de la tecnología de la
información indujo a la aparición del informacional ismo, como cimiento material de la
nueva sociedad. De importancia particular fue su papel al permitir el desarrollo de redes
interconectadas como una forma auto expansivo y dinámica de la actividad humana.
“Esta lógica de redes transforma todos los ámbitos de la vida social y económica”
En conclusión,como potenciales educadores,y como personas pertenecientes a la sociedad red rigente
hoy en día, debemos aprovechar las ventajas y fortalezas que nos ofrecen las TEP para orientar el
proceso educativo “(Romar, 2016)
De esta manera, podemos lograr el objetivo de formar personas técnicamente capacitados y
sensibilizados capaces de contribuir al cambio positivo de la sociedad, que es el fin último
de la educación. Debido de la importante influencia de las TEP en la educación, es necesario
que como potenciales educadores, tengamos la capacidad de ofrecer al educando un proceso
educativo que tenga en cuenta esta realidad mundial. Debemos brindarle a los educandos, los
elementos para que puedan asumir posiciones críticas y reflexivas frente al gran flujo de
información que circula en nuestros días, para que así participen activamente del proceso de
transformación positiva de su sociedad, orientando dicho cambio a la inclusión social, la
reducción de las brechas de desigualdad social y el mejoramiento de la calidad de vida de
todos los miembros de la comunidad.
CARACTERÍSTICAS DE LAS TECNOLOGIAS DEL EMPRENDIMIENTO Y LA
PARTICIPACIÓN (TEP):
TEP: Tecnologías para el empoderamiento y la participación, sí estas sirven de sustento
para la cohesión social , en el que se comparten ideas, intereses y propuestas en favor de un
objetivo en común que los beneficia dentro del sistema económico, cultural o social en el
cual se desenvuelven. Pero para llegar a una participación y empoderamiento eficaces,
debemos ser capaces de combinar habilidades, conocimientos y estrategias digitales que
luego podamos integrar en nuestra vida diaria.
“Estas competencias siguen un proceso incremental, ya que nacen de colaboración y
la comunicación, se incrementan con el aprendizaje de gestión de la información de forma eficaz, (
como indicaba en mi post de la intoxicación a la visualización ), potencian la autonomía de
aprendizaje y la resolución de problemas, con los PLE ( Entornos Personalizados de
Aprendizaje) y finalmente nos conducen a arquitecturas colaborativas que nos permiten iniciar y/o
participar en proyectos digitales de valor personal, económico o social.” (Romar, 2016)
En resumen si avanzamos hacia la participación y el empoderamiento social y somos
proactivos (no solo consumimos, sino con-creamos nuevo conocimiento) podremos caminar
hacia ese nuevo entorno social que nos permita avanzar hacia una nueva sociedad.
Ejemplo:
En el ámbito educativo Las TEP, no sólo comunican, crean tendencias y transforman el
entorno del estudiante a nivel personal, lo que le ayudara a la autodeterminación, a la
consecución real de los valores personales en acciones con un objetivo de incidencia social
Tarjeta de Identidad Profesional (TIP)
La TIP es la acreditación necesaria para ejercer como Detective Privado.
Os explicamos qué representa este documento y quién puede obtenerlo. Por algo llevamos
más de 20 años acreditados por el Ministerio del Interior.
La investigación privada en España es una actividad reconocida y regulada, reservada
exclusivamente a los detectives privados legalmente habilitados, quedando en un ámbito
ilegal los peritos judiciales, los investigadores mercantiles, los auxiliares de detectives y, en
definitiva, cualquier persona que carezca de la correspondiente habilitación oficial. A esta
habilitación se la denomina TIP (Tarjeta de Identidad Profesional).
Que es Ante
Ante es una herramienta Open-So urce utilizada en la compilación y creación de programas
Java; si está familiarizado con Linux, Ante es considerado un maque para Java.
Para aquellos no familiarizados con herramientas de compilación y creación de programas,
al construir cualquier programa ejecutable se debe compilar el código fuente de éste,
generalmente este proceso de compilado implica otras tareas como: revisión de
dependencias, creación del archivo ejecutable final y otros detalles.
Algunas herramientas de compilación son make,gnumake,jam y otras más, sin embargo ,
estas herramientas presentan algunas desventajas debido a que son configuradas en base al
sistema operativo del ambiente, además de poseer archivos de configuración poco
descriptivos.
Referencias
López, M. R. (1 de noviembre de 2015). atom. Obtenido de
http://tictactepmarilin.blogspot.com/2015/11/tic-tac-tep-tecnologias-la-informacion_1.html
Romar, A. (7 de febrero de 2016). detectives europa 2ooo. Obtenido de
http://detectiveseuropa2000.com/que-es-la-tarjeta-de-identidad-profesional-tip/

Más contenido relacionado

PPT
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA LA INTERCULTURALIDAD
PPT
La tecnologia en la educacion
PPTX
Educación intercultural
PPTX
LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
PDF
Trabajo de investigación calidad educativa
PPTX
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
DOCX
sociedad del conocimiento y de la informacion
PPTX
Organismos que impactan en la Educación en México
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA LA INTERCULTURALIDAD
La tecnologia en la educacion
Educación intercultural
LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
Trabajo de investigación calidad educativa
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
sociedad del conocimiento y de la informacion
Organismos que impactan en la Educación en México

La actualidad más candente (20)

PPT
Cultura E Interculturalidad
PPT
La sociedad del conocimiento
PPTX
La interculturalidad
DOCX
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
PPT
sociedad de la informacion y la de conocimiento
PPTX
LAS TIC, LAS TAC Y LAS TEP.pptx
DOCX
Las tics y sus aportaciones a la sociedad
DOC
Las tics resumen
PPTX
La diversidad y la interculturalidad. antecedentes y concepto.
PPTX
Las tics en la educacion power point
PDF
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
PPTX
Globalización de la educacion
PPTX
Ética en el uso de las TIC
PPTX
Tic, tac y tep
PPTX
Diapositivas didactica-de-la-informatica
PPTX
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento.ppt
PDF
INCLUSION EDUCATIVA CLARA P
PPT
Educación y Tecnología. Marco Referencial
PPTX
Presentación conductismo constructivismo
Cultura E Interculturalidad
La sociedad del conocimiento
La interculturalidad
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
sociedad de la informacion y la de conocimiento
LAS TIC, LAS TAC Y LAS TEP.pptx
Las tics y sus aportaciones a la sociedad
Las tics resumen
La diversidad y la interculturalidad. antecedentes y concepto.
Las tics en la educacion power point
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Globalización de la educacion
Ética en el uso de las TIC
Tic, tac y tep
Diapositivas didactica-de-la-informatica
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento.ppt
INCLUSION EDUCATIVA CLARA P
Educación y Tecnología. Marco Referencial
Presentación conductismo constructivismo
Publicidad

Similar a APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT (20)

PPTX
Computacion creativa 2
DOCX
Las aplicaciones Tic,tac,tep
DOCX
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
DOCX
Tic,tac, tep
DOCX
Practica tic tac tep
PPTX
Tic tac tep
DOCX
Manejo de las aplicaciones Tic, tac,tep.
PDF
TIC, TAC, TEP Y SU APLICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PPTX
Las tic's, tac's y tep's
PPTX
Tic, tac, tep
DOCX
Ensayo solange tanquina
PPTX
TIC, TAC y TEP.pptx
DOCX
Ensayo de tecnologia educativa
DOCX
Los tic tac_tep
DOCX
Nuevas Tecnologías en Educación
PPTX
Principales metodologias con tecnologias innovadoras
PPTX
2 opcion principales metodologias con tecnologias innovadoras
PPTX
Principales metodologias con tecnologias innovadoras
Computacion creativa 2
Las aplicaciones Tic,tac,tep
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
Tic,tac, tep
Practica tic tac tep
Tic tac tep
Manejo de las aplicaciones Tic, tac,tep.
TIC, TAC, TEP Y SU APLICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Las tic's, tac's y tep's
Tic, tac, tep
Ensayo solange tanquina
TIC, TAC y TEP.pptx
Ensayo de tecnologia educativa
Los tic tac_tep
Nuevas Tecnologías en Educación
Principales metodologias con tecnologias innovadoras
2 opcion principales metodologias con tecnologias innovadoras
Principales metodologias con tecnologias innovadoras
Publicidad

Más de eduardo1edu2 (17)

DOCX
portafolio-tecnología
PDF
Encuesta a padres
PDF
Encuesta estudiantes
DOCX
Herramientas de word
DOCX
Sección de estilos y encabezados
DOCX
HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
DOCX
REFERENCIACION APA 2006
DOCX
Como editar un vídeo
DOCX
Manejo del panel de control
DOCX
Como utilizar el chat en el aula virtual
DOCX
MANEJO DEL SIMULADOR
DOCX
MANEJO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL
DOCX
Practica del manejo de internet
DOCX
programas que permiten reconocer expresiones faciales
DOCX
Análisis del vídeo educación tecnologica
DOCX
Aplicación TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
DOCX
manejo plataforma virtual
portafolio-tecnología
Encuesta a padres
Encuesta estudiantes
Herramientas de word
Sección de estilos y encabezados
HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
REFERENCIACION APA 2006
Como editar un vídeo
Manejo del panel de control
Como utilizar el chat en el aula virtual
MANEJO DEL SIMULADOR
MANEJO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL
Practica del manejo de internet
programas que permiten reconocer expresiones faciales
Análisis del vídeo educación tecnologica
Aplicación TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
manejo plataforma virtual

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA ENSAYO DE LA APLICACIÓN DE LAS TIC, TAC, TEP, TIP, ANT NOMBRE: EDUARDO CULQUI SEMESTRE: SEGUNDO SEMESTRE
  • 2. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), son tecnologías que nos facilitan los procesos de transmisión e intercambio de información. No pertenecen únicamente al ámbito educativo, pero siempre hemos oído hablar de “educar en el uso y para el buen uso de las TIC“, como necesidad educativa en un tiempo en el que estas están totalmente arraigadas en nuestra vida cotidiana, y educar a través de las TIC. “Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y comunicación de gobiernos,seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red, y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes preocupaciones de software como la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización”. (López, 2015) Ejemplo: Se usa a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y comunicación para desarrollar sus habilidades especiales en la comprensión en el ámbito educativo esto se lo complementa también en que muchos Textos Escolares diapositivas para su desarrollo y compresión. CARACTERÍSTICAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC):  Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de comunicación.  Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica.  Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor.  Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.  Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.  En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones.  Resultan un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de ganancia resulte una fuerte inversión.  Las Tecnologías de la Información y las Comunicación son indiscutibles y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir.
  • 3. TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO (TAC): TAC (Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento), Las Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento están modificando nuestra forma de relacionarnos, de obtener información, etc. también podemos decir que está modificando cómo aprendemos y cómo comunicamos lo que (creemos que) sabemos. Algunos autores consideran, y puede ser una buena definición de partida, las TAC como el resultado de la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito educativo. CARACTERÍSTICAS DE LAS TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO (TAC):  El término TACS es la abreviación de tecnologías del aprendizaje y el conocimiento. Con él nos referimos a la adecuada aplicación de las Tics en un entorno educativo.  Las Tacs, por tanto, van más allá de la mera disponibilidad de las tecnologías y hacen hincapié en su uso; un uso adecuado que potencie el aprendizaje y la enseñanza.  está presente en todos los ámbitos de la vida y está modificando nuestra forma de relacionarnos, de obtener información, etc. también podemos decir que está modificando cómo aprendemos y cómo comunicamos lo que (creemos que) sabemos.  Así, la tecnología, convenientemente utilizada, provoca “nuevos” escenarios de aprendizaje, construcción y comunicación del conocimiento.  Estos escenarios se construyen con aparejos aparentemente lejanos entre sí: la personalización, la abertura y la colaboración son algunos de ellos. IMPORTANCIA DE LAS TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO (TAC): En la actualidad, nos encontramos inmersos en una sociedad caracterizada por los continuos avances científicos, tecnológicos, en las telecomunicaciones y los constantes flujos migratorios, que plantean nuevas exigencias, demandas y desafíos al ámbito educativo. Ello nos obliga a reflexionar sobre el nuevo papel que las escuelas han de asumir, desde un paradigma inclusivo, compresivo e intercultural, para convertir a las Tics en verdaderas tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (Tacs). (López, 2015) Ejemplo: Las tac en el ámbito educativo ayudan a las tic a mejorar el aprendizaje ya q por si sola las tic son las tecnologías de la información y comunicación pero junto a las tac permite la
  • 4. compresión y adquisición del conocimiento esto lo pueden usar tanto docentes como estudiantes para instruirse ay aprender mas reflexionar sobre los rasgos distintivos de cada una, promover una comunicación fluida y eficaz entre sus miembros y lograr la superación de conflictos que se generan por el rechazo de lo que se desconoce. TECNOLOGÍAS PARA EL EMPRENDIMIENTO Y LA PARTICIPACIÓN (TEP): Las Tecnologías del Empoderamiento y la Participación, desde ahora TEP, es una nueva terminología que se le asigna a las tecnologías que se utilizan como sustento para la cohesión social de un grupo determinado de personas, que comparten ideas, intereses y propuestas en favor de un objetivo en común. Se le conoce como una revolución social, cognitiva y creativa con la cual se le ha dado vida a la emergente web social. IMPORTANCIA DE LAS TECNOLOGÍAS DEL EMPRENDIMIENTO Y LA PARTICIPACIÓN (TEP): En el desarrollo de las transformaciones sociales la revolución de la tecnología de la información indujo a la aparición del informacional ismo, como cimiento material de la nueva sociedad. De importancia particular fue su papel al permitir el desarrollo de redes interconectadas como una forma auto expansivo y dinámica de la actividad humana. “Esta lógica de redes transforma todos los ámbitos de la vida social y económica” En conclusión,como potenciales educadores,y como personas pertenecientes a la sociedad red rigente hoy en día, debemos aprovechar las ventajas y fortalezas que nos ofrecen las TEP para orientar el proceso educativo “(Romar, 2016) De esta manera, podemos lograr el objetivo de formar personas técnicamente capacitados y sensibilizados capaces de contribuir al cambio positivo de la sociedad, que es el fin último de la educación. Debido de la importante influencia de las TEP en la educación, es necesario que como potenciales educadores, tengamos la capacidad de ofrecer al educando un proceso educativo que tenga en cuenta esta realidad mundial. Debemos brindarle a los educandos, los elementos para que puedan asumir posiciones críticas y reflexivas frente al gran flujo de información que circula en nuestros días, para que así participen activamente del proceso de transformación positiva de su sociedad, orientando dicho cambio a la inclusión social, la reducción de las brechas de desigualdad social y el mejoramiento de la calidad de vida de todos los miembros de la comunidad.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LAS TECNOLOGIAS DEL EMPRENDIMIENTO Y LA PARTICIPACIÓN (TEP): TEP: Tecnologías para el empoderamiento y la participación, sí estas sirven de sustento para la cohesión social , en el que se comparten ideas, intereses y propuestas en favor de un objetivo en común que los beneficia dentro del sistema económico, cultural o social en el cual se desenvuelven. Pero para llegar a una participación y empoderamiento eficaces, debemos ser capaces de combinar habilidades, conocimientos y estrategias digitales que luego podamos integrar en nuestra vida diaria. “Estas competencias siguen un proceso incremental, ya que nacen de colaboración y la comunicación, se incrementan con el aprendizaje de gestión de la información de forma eficaz, ( como indicaba en mi post de la intoxicación a la visualización ), potencian la autonomía de aprendizaje y la resolución de problemas, con los PLE ( Entornos Personalizados de Aprendizaje) y finalmente nos conducen a arquitecturas colaborativas que nos permiten iniciar y/o participar en proyectos digitales de valor personal, económico o social.” (Romar, 2016) En resumen si avanzamos hacia la participación y el empoderamiento social y somos proactivos (no solo consumimos, sino con-creamos nuevo conocimiento) podremos caminar hacia ese nuevo entorno social que nos permita avanzar hacia una nueva sociedad. Ejemplo: En el ámbito educativo Las TEP, no sólo comunican, crean tendencias y transforman el entorno del estudiante a nivel personal, lo que le ayudara a la autodeterminación, a la consecución real de los valores personales en acciones con un objetivo de incidencia social Tarjeta de Identidad Profesional (TIP) La TIP es la acreditación necesaria para ejercer como Detective Privado. Os explicamos qué representa este documento y quién puede obtenerlo. Por algo llevamos más de 20 años acreditados por el Ministerio del Interior. La investigación privada en España es una actividad reconocida y regulada, reservada exclusivamente a los detectives privados legalmente habilitados, quedando en un ámbito ilegal los peritos judiciales, los investigadores mercantiles, los auxiliares de detectives y, en definitiva, cualquier persona que carezca de la correspondiente habilitación oficial. A esta habilitación se la denomina TIP (Tarjeta de Identidad Profesional). Que es Ante Ante es una herramienta Open-So urce utilizada en la compilación y creación de programas Java; si está familiarizado con Linux, Ante es considerado un maque para Java. Para aquellos no familiarizados con herramientas de compilación y creación de programas, al construir cualquier programa ejecutable se debe compilar el código fuente de éste, generalmente este proceso de compilado implica otras tareas como: revisión de dependencias, creación del archivo ejecutable final y otros detalles.
  • 6. Algunas herramientas de compilación son make,gnumake,jam y otras más, sin embargo , estas herramientas presentan algunas desventajas debido a que son configuradas en base al sistema operativo del ambiente, además de poseer archivos de configuración poco descriptivos. Referencias López, M. R. (1 de noviembre de 2015). atom. Obtenido de http://tictactepmarilin.blogspot.com/2015/11/tic-tac-tep-tecnologias-la-informacion_1.html Romar, A. (7 de febrero de 2016). detectives europa 2ooo. Obtenido de http://detectiveseuropa2000.com/que-es-la-tarjeta-de-identidad-profesional-tip/