SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
Matemática:
       Actividades de aplicación de
           Polígonos Regulares


Dirigido a alumnos de tercer año de ciclo básico
                     de
             Educación Segundaria

             Prof. Lic. Nora E. Herrera,
       e-mail nora_edith_herrera@gmail.com
Objetivo

    El propósito de esta actividad es que los
    alumnos sean capaces de aplicar y
    analizar las propiedades de los polígonos
    regulares, con la ayuda de un software
    educativo (Cabri II Plus ).



Dirección del software
http://www.cabri.com/es/descargar-cabri-2-plus.html
Contenidos
El organizador visual muestra los contenidos
previos que requiere la actividad
Introducción

 El Estadio del Bicentenario de San Juan, es un
  estadio multipropósito ubicado, al sur de la Ciudad
  de San Juan, al norte del departamento Pocito, en la
  provincia de San Juan, Rep. Argentina. Su
  inauguración se produjo el día 16 de marzo de 2011.
  Es utilizado principalmente para partidos de fútbol
  y fue una de las de las sedes del Campeonato de la
  Copa América 2011.
Actividad




 El Gobierno de San Juan llamó a licitación a
  empresas locales para la construcción del
  techo del nuevo estadio de fútbol.
  Finalizada la licitación, la empresa a la que
  se le adjudicó la obra propuso construir
  una estructura de forma de dodecágono.
A los ingenieros se les ocurrió comenzar a construir la
estructura a partir de un hexágono regular que cubra la
cancha




 Luego en cada uno de sus lados se construyen,
 hacia el exterior, cuadrados.
Después se dibujan los segmentos que tienen por extremos
los vértices de dos de cuadrados consecutivos, de manera
tal que se obtenga un dodecágono
1- ¿Es la estructura del techo, un
dodecágono regular? Justifique su
respuesta

2- ¿Cuántos metros cuadrados de toldo
para techos se necesitan comprar, si el
lado del hexágono inicial con el que se
comienza a construir la estructura del
techo, mide 40 m?

Sugerencia: cuando trabaje con el software, Cabri II Plus use la
unidad milímetros en vez de la unidad real, es decir metros, ya que
sería imposible trabajar en metros en la pantalla de su computadora


 A continuación se muestra como resolver el items 1-
  de la actividad.
Respuesta para el item 1-

Para que sea regular se debe verificar:

Todos sus ángulos miden lo mismo. En
 este caso como la figura es un
 dodecágono, sus ángulos interiores
 deben medir 150°
Todos sus lados son congruentes (y
 congruentes a los lados del hexágono
 regular)
Resolución con Cabri 2 plus
 Primero con la herramienta polígono regular

   se grafica el hexágono con el que parten los
   ingenieros para crear la estructura del techo.
   Luego siguiendo los pasos del problema se deben
   construir, usado esa herramienta, los cuadrados a
   partir de cada uno de los seis lados del hexágono.




 Una vez graficados los cuadrados, se procede a unir
  con segmentos los vértices de los cuadrados
  consecutivos, mediante con la herramienta segmento
 de esta forma queda formado el dodecágono que muestra
  la figura
 Por último como se quiere saber cual es la medida del
  ángulo interior del dodecágono, se procede a utilizar la
  herramienta medir ángulo




   Esta herramienta permite observar cual es la medida de
   todos los ángulos interiores del dodecágono, y así ver
   que todos los ángulos del dodecágono son congruentes.
   También, permite analizar que los triángulos formados
   por dos lados de cuadrados consecutivos son isósceles
   y que sus ángulos interiores miden 60°, por lo tanto es
   un triángulo equilátero. Luego todos los lados del
   dodecágono miden lo mismo.
   Por lo tanto se puede concluir que es un dodecágono
   regular.
Finalidad

Mediante esta actividad, los alumnos alcanzan el
  nivel 3, de la teoría de los Van Hiele, en efecto
  para resolverla deben:
 reconocer segmentos, hexágonos,
  cuadriláteros y dodecágonos, por su forma
  (nivel 1. reconocimiento)
 analizar las propiedades de las figuras, para
  graficar figuras regulares (nivel 2. análisis)
 ordenar de manera lógica las propiedades de
  los triángulos, hexágonos, cuadriláteros y
  dodecágonos para determinar si son polígonos
  regulares (nivel 3. ordenamiento)
Referencias bibliográficas

 http://es.wikipedia.org/wiki/Estadio_San_Juan_
  del_Bicentenario. Recuperado 11-03-13

 http://www.google.com.ar/imgres?
  q=estadio+del+bicentenario&hl=es&sa=X&rlz=1
  R2ADFA_esAR423&tbm=isch&prmd=imvns&tb
  nid=6VX1VGuuG81tYM:&imgrefurl=http://www.t
  aringa.net/posts/deportes/9969853/Los-
  mejores-estadios-de-Argentina. Recuperado
  fecha 11-03-13

 Alderete, M. J. y cols (2009) Geometrías
  Kleinianas. Mendoza: FEEYE. e – book

Más contenido relacionado

PPTX
11.3 Modelado de Ecuaciones Cuadráticas.pptx
PPTX
Formula general analisis del discriminante
PPTX
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
DOCX
Cuerpos de revolución
DOCX
Los polígonos en la vida cotidiana
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN
PDF
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
PDF
Matemáticas grados séptimo año 2013
11.3 Modelado de Ecuaciones Cuadráticas.pptx
Formula general analisis del discriminante
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Cuerpos de revolución
Los polígonos en la vida cotidiana
MEDIDAS DE DISPERSIÓN
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Matemáticas grados séptimo año 2013

La actualidad más candente (20)

PPT
Didáctica critica: Teorema de pitagoras
PPT
Relaciones metricas en el triangulo
PDF
Triángulos-semejanza
PPTX
Poligonos regulares
PDF
Trigonometria en-el-plano-cartesiano
PPT
Vectores en el plano algebra lineal
PDF
Unidad Didáctica Fractales en el aula
PDF
Ejercicios de interceptos
DOCX
Prueba factorización
PDF
Teoria y problemas del calculo de probabilidades cp525 ccesa007
DOC
Crucigrama ecuaciones nº enteros
PPT
Geometría no euclideana
PDF
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
PDF
Fracciones y números mixtos
PPTX
Ecuaciones de primer grado
PDF
Ecuaciones y sus rectas
PPT
Lineas notables
PPTX
Figuras Compuestas
PPS
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
DOCX
Prueba 2 logaritmos
Didáctica critica: Teorema de pitagoras
Relaciones metricas en el triangulo
Triángulos-semejanza
Poligonos regulares
Trigonometria en-el-plano-cartesiano
Vectores en el plano algebra lineal
Unidad Didáctica Fractales en el aula
Ejercicios de interceptos
Prueba factorización
Teoria y problemas del calculo de probabilidades cp525 ccesa007
Crucigrama ecuaciones nº enteros
Geometría no euclideana
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
Fracciones y números mixtos
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones y sus rectas
Lineas notables
Figuras Compuestas
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
Prueba 2 logaritmos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Polígonos y Problemas de Aplicación
PPTX
áReas de regiones poligonales, perímetros
PDF
Practica 01 - 4º secundaria
DOCX
Aplicaciones de las áreas de los polígonos
PPT
Propiedades de los poligonos
PDF
Redesmodulares
PPSX
PROBLEMAS POLIGONOS
PDF
Analiza aplicaciones de la Geometría de Ingeniería.
PPT
Red Modular
PPT
Matematica poligonos
DOCX
Artículos de la constitución de ecuador relacionados con la libertad de expre...
PPT
Formulas Para El Calculo De Areas
PPTX
Teorema de Thales
PPTX
Empalmes - Dibujo Tecnico
PDF
Area De Regiones Poligonales: Cuadrado y Rectángulo-Edken
PPTX
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
 
PPT
Redes modulares de módulo cuadrado
PPTX
Redes modulares 2
PPTX
Teselaciones en el Aula
PPTX
Ángulos de rectas paralelas cortadas por una transversal
Polígonos y Problemas de Aplicación
áReas de regiones poligonales, perímetros
Practica 01 - 4º secundaria
Aplicaciones de las áreas de los polígonos
Propiedades de los poligonos
Redesmodulares
PROBLEMAS POLIGONOS
Analiza aplicaciones de la Geometría de Ingeniería.
Red Modular
Matematica poligonos
Artículos de la constitución de ecuador relacionados con la libertad de expre...
Formulas Para El Calculo De Areas
Teorema de Thales
Empalmes - Dibujo Tecnico
Area De Regiones Poligonales: Cuadrado y Rectángulo-Edken
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
 
Redes modulares de módulo cuadrado
Redes modulares 2
Teselaciones en el Aula
Ángulos de rectas paralelas cortadas por una transversal
Publicidad

Similar a Una aplicacion de poligonos regulares (20)

DOCX
Reformulación del problema
PPT
Practica final
DOC
Problemas geometria
DOCX
Unidad N5 2015
PDF
DOCX
Unidad N 3 2015
PDF
008_Taller_Figuras planas y cuerpos geométricos_Perímetro
PDF
Ejercicios cap 007
PDF
Trabajo Practico Triangulos
DOCX
Taller nivelacion 2° trigonometria
PPTX
Unidad didactica Luz Nicasio
PDF
Validacion final 28-5-2013
DOCX
Geometria octavo
PPTX
U3 T2 AA2 presentación
PDF
Construcción de polígonos regulares
DOCX
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
PDF
Guias 3 4 trigon 2019
PPTX
Concurso fotografico 5º
PPTX
Unidad iii. solución creativa de problemas geométricos
Reformulación del problema
Practica final
Problemas geometria
Unidad N5 2015
Unidad N 3 2015
008_Taller_Figuras planas y cuerpos geométricos_Perímetro
Ejercicios cap 007
Trabajo Practico Triangulos
Taller nivelacion 2° trigonometria
Unidad didactica Luz Nicasio
Validacion final 28-5-2013
Geometria octavo
U3 T2 AA2 presentación
Construcción de polígonos regulares
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Guias 3 4 trigon 2019
Concurso fotografico 5º
Unidad iii. solución creativa de problemas geométricos

Más de noraeh (6)

PDF
Módulo 4 Movilizacion de REA
PPSX
Módulo 3 diseminación de rea
PPS
Estrategia de diseminación del rea
PPS
Implementación de Recursos Educativos Abiertos en estrategias que promuevan e...
PPSX
Cuerpos y figuras
PDF
Geometria
Módulo 4 Movilizacion de REA
Módulo 3 diseminación de rea
Estrategia de diseminación del rea
Implementación de Recursos Educativos Abiertos en estrategias que promuevan e...
Cuerpos y figuras
Geometria

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Una aplicacion de poligonos regulares

  • 1. Matemática: Actividades de aplicación de Polígonos Regulares Dirigido a alumnos de tercer año de ciclo básico de Educación Segundaria Prof. Lic. Nora E. Herrera, e-mail nora_edith_herrera@gmail.com
  • 2. Objetivo El propósito de esta actividad es que los alumnos sean capaces de aplicar y analizar las propiedades de los polígonos regulares, con la ayuda de un software educativo (Cabri II Plus ). Dirección del software http://www.cabri.com/es/descargar-cabri-2-plus.html
  • 3. Contenidos El organizador visual muestra los contenidos previos que requiere la actividad
  • 4. Introducción  El Estadio del Bicentenario de San Juan, es un estadio multipropósito ubicado, al sur de la Ciudad de San Juan, al norte del departamento Pocito, en la provincia de San Juan, Rep. Argentina. Su inauguración se produjo el día 16 de marzo de 2011. Es utilizado principalmente para partidos de fútbol y fue una de las de las sedes del Campeonato de la Copa América 2011.
  • 5. Actividad  El Gobierno de San Juan llamó a licitación a empresas locales para la construcción del techo del nuevo estadio de fútbol. Finalizada la licitación, la empresa a la que se le adjudicó la obra propuso construir una estructura de forma de dodecágono.
  • 6. A los ingenieros se les ocurrió comenzar a construir la estructura a partir de un hexágono regular que cubra la cancha Luego en cada uno de sus lados se construyen, hacia el exterior, cuadrados.
  • 7. Después se dibujan los segmentos que tienen por extremos los vértices de dos de cuadrados consecutivos, de manera tal que se obtenga un dodecágono
  • 8. 1- ¿Es la estructura del techo, un dodecágono regular? Justifique su respuesta 2- ¿Cuántos metros cuadrados de toldo para techos se necesitan comprar, si el lado del hexágono inicial con el que se comienza a construir la estructura del techo, mide 40 m? Sugerencia: cuando trabaje con el software, Cabri II Plus use la unidad milímetros en vez de la unidad real, es decir metros, ya que sería imposible trabajar en metros en la pantalla de su computadora  A continuación se muestra como resolver el items 1- de la actividad.
  • 9. Respuesta para el item 1- Para que sea regular se debe verificar: Todos sus ángulos miden lo mismo. En este caso como la figura es un dodecágono, sus ángulos interiores deben medir 150° Todos sus lados son congruentes (y congruentes a los lados del hexágono regular)
  • 10. Resolución con Cabri 2 plus  Primero con la herramienta polígono regular se grafica el hexágono con el que parten los ingenieros para crear la estructura del techo. Luego siguiendo los pasos del problema se deben construir, usado esa herramienta, los cuadrados a partir de cada uno de los seis lados del hexágono.  Una vez graficados los cuadrados, se procede a unir con segmentos los vértices de los cuadrados consecutivos, mediante con la herramienta segmento
  • 11.  de esta forma queda formado el dodecágono que muestra la figura
  • 12.  Por último como se quiere saber cual es la medida del ángulo interior del dodecágono, se procede a utilizar la herramienta medir ángulo Esta herramienta permite observar cual es la medida de todos los ángulos interiores del dodecágono, y así ver que todos los ángulos del dodecágono son congruentes. También, permite analizar que los triángulos formados por dos lados de cuadrados consecutivos son isósceles y que sus ángulos interiores miden 60°, por lo tanto es un triángulo equilátero. Luego todos los lados del dodecágono miden lo mismo. Por lo tanto se puede concluir que es un dodecágono regular.
  • 13. Finalidad Mediante esta actividad, los alumnos alcanzan el nivel 3, de la teoría de los Van Hiele, en efecto para resolverla deben:  reconocer segmentos, hexágonos, cuadriláteros y dodecágonos, por su forma (nivel 1. reconocimiento)  analizar las propiedades de las figuras, para graficar figuras regulares (nivel 2. análisis)  ordenar de manera lógica las propiedades de los triángulos, hexágonos, cuadriláteros y dodecágonos para determinar si son polígonos regulares (nivel 3. ordenamiento)
  • 14. Referencias bibliográficas  http://es.wikipedia.org/wiki/Estadio_San_Juan_ del_Bicentenario. Recuperado 11-03-13  http://www.google.com.ar/imgres? q=estadio+del+bicentenario&hl=es&sa=X&rlz=1 R2ADFA_esAR423&tbm=isch&prmd=imvns&tb nid=6VX1VGuuG81tYM:&imgrefurl=http://www.t aringa.net/posts/deportes/9969853/Los- mejores-estadios-de-Argentina. Recuperado fecha 11-03-13  Alderete, M. J. y cols (2009) Geometrías Kleinianas. Mendoza: FEEYE. e – book