SlideShare una empresa de Scribd logo
10
Lo más leído
11
Lo más leído
15
Lo más leído
PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Problema Nº 01


El número de diagonales de un polígono regular
equivale a la suma del número de vértices, número
de lados y número de ángulos centrales. ¿Cuánto
miden un ángulo interno?




             PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Recordando
                                        n(n  3)
Número de diagonales:              ND 
                                           2
Número de vértices:            n
Número de lados:           n
Número de ángulos centrales:                     n

                                        180 ( n  2 )
Un ángulo interno:           1i =
                                              n
SOLUCIÓN

n(n – 3)/2 =    n+n+n




               PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Resolviendo

 n(n – 3)/2 =      n+n+n                            180 ( n  2 )
                                          1i =
                                                          n
 n(n – 3)/2 = 3n
                                         1i = 180(9 – 2)/9
   n(n – 3) = 6n
     2                                   1i = 180(7)/9
    n – 3n = 6n
 2
n – 3n – 6n = 0                          1i = 20(7)
      2
     n – 9n = 0
   n(n – 9) = 0                         1i = 140º
n=0     n -9=0
 1       2
        n=9
          2

                  PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar
          Oscar
Problema Nº 03

El número de lados de dos polígonos equiángulos
están en la razón de 1 a 2. Si el ángulo exterior de
uno de ellos mide 36º más que el ángulo exterior
del otro, ¿cuántas diagonales tiene el polígono de
mayor número de lados?
  Ejemplo :
                                              a
              a + 36º




                PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
SOLUCIÓN
  n1                                 1
      1/2                       n1  n2
  n2                                 2

             360
  1i1 =                            360        360
              n1                             =     + 36
                                (1 / 2)( n2)   n2
             360
  1i2 =
             n2
  1i1 = 1i2 + 36

   360   360
       = n 2 + 36
    n1


                   PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar
          Oscar
Problema Nº 07


Si el número de lados de un polígono regular se
triplica, la medida de su ángulo interior aumenta en
40º. ¿Cuánto mide un ángulo externo de este
polígono?
    Ejemplo :

                               x


                                a + 40º
    a



              PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Recordando

Polígono regular:            Son de lados iguales y ángulos
                             internos iguales.

                                       180 ( n  2 )
Un ángulo interior:         1i =
                                             n

Un ángulo exterior:         360º / n
SOLUCIÓN
         180 ( n  2 )
 1i =
               n
  180 ( 3n  2 ) = 1i + 40º
        3n

                PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Resolviendo

        180 ( n  2 )
1i =
              n
180 ( 3n  2 ) = 1i + 40º
      3n

180 ( 3n  2 )   180 ( n  2 )
                =                  + 40º
      3n                n
60 (3 n  2 )    180 ( n  2 )  40n
                =
      n                    n
180n - 120 = 180n – 360 + 40n

 - 120 + 360 = 40n

               PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Resolviendo

- 120 + 360 = 40n
                                  1ext = 360/6
  240 = 40n
                                   1ext = 60º
240 /40= n
     n=6




             PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar
          Oscar
Problema Nº 01


En un cuadrilátero ABCD los ángulos internos
miden: m<A = x; m<B = 2x; m<C = x+10º; m<D=3x.
¿Cuánto mide el mayor de estos ángulos?

  Solución :
                       C
       B        x+10º
           2x

       x                 3x
   A                             D



                PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Problema Nº 01

 Solución :

Suma de ángulos internos de un cuadrilátero = 360


x + 2x + x + 10º + 3x = 360                 El mayor es:
     x + 2x + x + 3x = 350
                                                3x = 150º
                     7x = 350

                      x = 50



              PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar
          Oscar

Más contenido relacionado

PDF
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
PPTX
Situación problemática-Productos Notables
PDF
Porcentajes - Aumentos y Descuentos sucesivos ccesa007
PPT
Juegos
PDF
Taller de progresiones geometricas
DOCX
Triangulos Rectangulos Notables
PDF
Teoría y Problemas de Progresiones Geométricas PG61 ccesa007
PDF
Cuadrilatero
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
Situación problemática-Productos Notables
Porcentajes - Aumentos y Descuentos sucesivos ccesa007
Juegos
Taller de progresiones geometricas
Triangulos Rectangulos Notables
Teoría y Problemas de Progresiones Geométricas PG61 ccesa007
Cuadrilatero

La actualidad más candente (20)

PDF
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
PPT
transformar fracción a decimal - primero medio
PDF
Tema1 Habilidad operativa.
PDF
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
DOCX
Taller de Ángulo de elevación y depresión
PDF
Sesion de aprendizaje leyes de exponentes e1 ccesa007
PDF
Sesion de aprendizaje
PDF
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
DOCX
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
PDF
Notacion exponencial y notacion cientifica
PDF
1ro prueba diagnóstica matemática secundaria
PDF
Lineas notables
DOCX
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
DOCX
Problemas resueltos de polìgonos
PPTX
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
PPT
Proporcionalidad en la vida diaria
DOCX
Leyes de exponentes 1º
PPT
Cuadrado magico
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
transformar fracción a decimal - primero medio
Tema1 Habilidad operativa.
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
Taller de Ángulo de elevación y depresión
Sesion de aprendizaje leyes de exponentes e1 ccesa007
Sesion de aprendizaje
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Notacion exponencial y notacion cientifica
1ro prueba diagnóstica matemática secundaria
Lineas notables
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Problemas resueltos de polìgonos
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Proporcionalidad en la vida diaria
Leyes de exponentes 1º
Cuadrado magico
Publicidad

Similar a PROBLEMAS POLIGONOS (20)

PPT
Poligonos
PDF
Solucionario 3er sumativo cepunt 2010 - i
PPT
Angulos ab
PPT
Elementos de la Geometría Básica
PPT
Angulos 1º
PPT
Angulos ab
PPT
Angulos ab
PPT
A N G U L O S A B
PPT
Angulos Ab
PPT
Angulos
PPT
Angulos ab
PPT
Angulos ab
PPT
Sebastian burbano primero c
PPT
Angulos 1º eso
PPT
Angulos 1º eso
PPT
Sebastian burbano primero c
PPT
PPT
teoria de angulos
PPT
Ángulos Repaso
Poligonos
Solucionario 3er sumativo cepunt 2010 - i
Angulos ab
Elementos de la Geometría Básica
Angulos 1º
Angulos ab
Angulos ab
A N G U L O S A B
Angulos Ab
Angulos
Angulos ab
Angulos ab
Sebastian burbano primero c
Angulos 1º eso
Angulos 1º eso
Sebastian burbano primero c
teoria de angulos
Ángulos Repaso
Publicidad

Más de EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ (20)

PDF
PDF
Sl presentacion-2017
PPTX
Trabajo perfil de egreso
PDF
Solucionario onem 2017 n1
PPSX
Sol n2-fase1-2016-11-15
PPSX
Sol n2-fase1-2016-6-10
PPSX
Sol n2-fase1-2016-1-5
PPSX
Sol n1-fase2-2016-11-15
PPTX
Sol n1-fase2-2016-6-10
PDF
Sol n1-fase2-2016
PDF
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PDF
PDF
PDF
Prueba de entrada de matematica 1ro
PPSX
Investigacion accion modelo sustentacion
PPSX
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
PPTX
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
PPTX
Sesion 01 d estadistica
Sl presentacion-2017
Trabajo perfil de egreso
Solucionario onem 2017 n1
Sol n2-fase1-2016-11-15
Sol n2-fase1-2016-6-10
Sol n2-fase1-2016-1-5
Sol n1-fase2-2016-11-15
Sol n1-fase2-2016-6-10
Sol n1-fase2-2016
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Prueba de entrada de matematica 1ro
Investigacion accion modelo sustentacion
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
Sesion 01 d estadistica

PROBLEMAS POLIGONOS

  • 1. PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
  • 2. PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
  • 3. Problema Nº 01 El número de diagonales de un polígono regular equivale a la suma del número de vértices, número de lados y número de ángulos centrales. ¿Cuánto miden un ángulo interno? PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
  • 4. Recordando n(n  3) Número de diagonales: ND  2 Número de vértices: n Número de lados: n Número de ángulos centrales: n 180 ( n  2 ) Un ángulo interno: 1i = n SOLUCIÓN n(n – 3)/2 = n+n+n PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
  • 5. Resolviendo n(n – 3)/2 = n+n+n 180 ( n  2 ) 1i = n n(n – 3)/2 = 3n 1i = 180(9 – 2)/9 n(n – 3) = 6n 2 1i = 180(7)/9 n – 3n = 6n 2 n – 3n – 6n = 0 1i = 20(7) 2 n – 9n = 0 n(n – 9) = 0 1i = 140º n=0 n -9=0 1 2 n=9 2 PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
  • 6. PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
  • 7. Problema Nº 03 El número de lados de dos polígonos equiángulos están en la razón de 1 a 2. Si el ángulo exterior de uno de ellos mide 36º más que el ángulo exterior del otro, ¿cuántas diagonales tiene el polígono de mayor número de lados? Ejemplo : a a + 36º PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
  • 8. SOLUCIÓN n1 1  1/2 n1  n2 n2 2 360 1i1 = 360 360 n1 = + 36 (1 / 2)( n2) n2 360 1i2 = n2 1i1 = 1i2 + 36 360 360 = n 2 + 36 n1 PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
  • 9. PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
  • 10. Problema Nº 07 Si el número de lados de un polígono regular se triplica, la medida de su ángulo interior aumenta en 40º. ¿Cuánto mide un ángulo externo de este polígono? Ejemplo : x a + 40º a PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
  • 11. Recordando Polígono regular: Son de lados iguales y ángulos internos iguales. 180 ( n  2 ) Un ángulo interior: 1i = n Un ángulo exterior: 360º / n SOLUCIÓN 180 ( n  2 ) 1i = n 180 ( 3n  2 ) = 1i + 40º 3n PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
  • 12. Resolviendo 180 ( n  2 ) 1i = n 180 ( 3n  2 ) = 1i + 40º 3n 180 ( 3n  2 ) 180 ( n  2 ) = + 40º 3n n 60 (3 n  2 ) 180 ( n  2 )  40n = n n 180n - 120 = 180n – 360 + 40n - 120 + 360 = 40n PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
  • 13. Resolviendo - 120 + 360 = 40n 1ext = 360/6 240 = 40n 1ext = 60º 240 /40= n n=6 PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
  • 14. PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
  • 15. Problema Nº 01 En un cuadrilátero ABCD los ángulos internos miden: m<A = x; m<B = 2x; m<C = x+10º; m<D=3x. ¿Cuánto mide el mayor de estos ángulos? Solución : C B x+10º 2x x 3x A D PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
  • 16. Problema Nº 01 Solución : Suma de ángulos internos de un cuadrilátero = 360 x + 2x + x + 10º + 3x = 360 El mayor es: x + 2x + x + 3x = 350 3x = 150º 7x = 350 x = 50 PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
  • 17. PROF. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar