SlideShare una empresa de Scribd logo
Carmen Rosa Sánchez Tejada IE. MIGUEL CORTES
ANGULOS TEORIA  PROLEMAS RESUELTOS Y PROPUESTOS
ANGULO .-Es la abertura formado por dos rayos divergentes que tienen un extremo común que se denomina vértice. ELEMENTOS DE UN ANGULO:  LADO LADO VÉRTICE  Medida del Angulo convexo Medida del Angulo cóncavo O A B
 0º <    < 180º 0º  <     <  90º CLASIFICACIÓN SEGÚN SU MEDIDA a)  ÁNGULO CONVEXO a.1)  ÁNGULO AGUDO 
   = 90º 90º  <     <  180º a.2)  ÁNGULO RECTO a.3)  ÁNGULO OBTUSO  
         = 90º    +    = 180º CLASIFICACIÓN SEGÚN SU SUMA a)  ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS b)  ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS    
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU POSICIÓN a)  ÁNGULOS ADYACENTES b)  ÁNGULOS CONSECUTIVOS ÁNGULOS OPUESTOS POR EL VÉRTICE Son congruentes Puede formar más ángulos Un lado común       
01.   Ángulos alternos internos: m   3 = m   5;  m   4 = m   6 02.   Ángulos alternos externos: m   1 = m   7;  m   2 = m   8 03.   Ángulos conjugados internos: m   3+m   6=m   4+m   5=180° 04.   Ángulos conjugados externos: m   1+m   8=m   2+m   7=180° 05.   Ángulos correspondientes: m   1 = m   5;  m   4 = m   8 m   2 = m   6;  m   3 = m   7 ÁNGULOS ENTRE DOS RECTAS PARALELAS  Y UNA RECTA SECANTE 1 2 3 4 5 6 7 8
   +     +     =  x  +  y 01.- Ángulos que se forman por una línea poligonal entre  dos rectas paralelas. PROPIEDADES  DE  LOS  ANGULOS    x y
   +     +     +     +     =  180° 02.-  ÁNGULOS ENTRE DOS RECTAS PARALELAS     
   +     = 180° 03 .- ÁNGULOS DE LADOS PERPENDICULARES  
PROBLEMAS  RESUELTOS
El complemento de la diferencia entre el suplemento y  el  complemento  de  un  ángulo  “X”  es  igual  al  duplo del complemento  del  ángulo  “X”.  Calcule la  medida del ángulo “X”. 90  -  {  (  ) - (  )  }  =  (  ) 180° - X 90° - X 90° - X 2 90° - { 180° - X - 90° + X } = 180° - 2X 90° - 90° = 180° - 2X 2X = 180° X = 90° RESOLUCIÓN Problema Nº 01 La estructura según el enunciado: Desarrollando se obtiene: Luego se reduce a:
La suma de las medidas de dos ángulos es 80° y el complemento del primer ángulo es el doble de la medida del segundo ángulo. Calcule la diferencia de las medidas de dichos ángulos. Sean los ángulos:     y      +    = 80°  Dato:    = 80° -     ( 90° -    ) = 2  Reemplazando (1) en (2): ( 90° -    ) = 2 ( 80° -    )  90° -    = 160° -2     = 10°    -    = 70°-10° = 60° Problema Nº 02 RESOLUCIÓN Dato: Diferencia de las medidas Resolviendo ( 1 ) ( 2 )    = 70°
La suma de sus complementos de dos ángulos es 130° y la diferencia de sus suplementos de los mismos ángulos es 10°.Calcule la medida dichos ángulos. Sean los ángulos:     y   ( 90° -    ) ( 90° -    ) = 130° + ( 180° -    ) ( 180° -    ) = 10° - Resolviendo: (1) y (2)    +    = 50°     -    = 10°  2   =  60°    =  30°    =  20° Problema Nº 03 RESOLUCIÓN Del enunciado: Del enunciado:    +    = 50°  ( 1 )    -    = 10°  ( 2 ) (+)
Se tienen ángulos adyacentes AOB y BOC (AOB<BOC), se traza la bisectriz OM del ángulo AOC; si los ángulos BOC y BOM miden 60° y 20°  respectivamente. Calcule la medida del ángulo AOB. De la figura:    = 60° - 20° Luego: X = 40° - 20°    = 40° X = 20° Problema Nº 04 RESOLUCIÓN A B O C M   60° 20° X
La diferencia de las medidas de dos ángulos adyacentes AOB y BOC es 30°. Calcule la medida del ángulo formado por la bisectriz del ángulo AOC con el lado OB. (    + X) (   - X) = 30º 2X=30º X = 15° Problema Nº 05 RESOLUCIÓN Construcción de la gráfica según el enunciado Del enunciado: AOB  -  OBC = 30° -   Luego se reemplaza por lo que Se observa en la gráfica A O B C   X (  - X) M
Se tiene los ángulos consecutivos AOB, BOC y COD tal que  la m  AOC = m  BOD = 90°. Calcule la medida del ángulo formado por las bisectrices de los ángulos AOB y COD. De la figura: 2   +    = 90°    + 2   = 90° 2   + 2   + 2   = 180°    +    +    = 90° X =    +    +   X = 90° Problema Nº 06 RESOLUCIÓN Construcción de la gráfica según el enunciado A C B D M N      X ( + )
Si m // n . Calcule la medida del ángulo “X” Problema Nº 07 80° 30°     X m n
2   + 2   = 80° + 30° Por la propiedad Propiedad del cuadrilátero  cóncavo Reemplazando (1) en (2) 80° = 55° + X X = 25° RESOLUCIÓN    +    = 55° (1) 80° =    +    + X (2) 80° 30°     X m n
Si m // n . Calcular la medida del ángulo “X” Problema Nº 08 5  4  65° X m n
Por la propiedad: 4   + 5   = 90°    = 10° Ángulo exterior del triángulo 40° 65° X = 40° + 65° X = 105° RESOLUCIÓN 5  4  65° X m n
Problema Nº 01 Si m // n . Calcule la medida del ángulo ”X”  2  x m n  2 
3   + 3   = 180°    +    = 60° Ángulos entre líneas poligonales X =    +     X = 60°   RESOLUCIÓN x Ángulos conjugados internos  2  x m n  2 
PROBLEMAS PROPUESTOS DE ANGULOS ENTRE PARALELAS
PROBLEMA 01.-  Si  L 1  // L 2   . Calcule  la m    x A) 10°  B) 20°  C) 30°  D) 40°  E) 50° x     4x 3x L 1 L 2
PROBLEMA 02.-   Si  m // n . Calcule  la m    x A) 18°  B) 20°  C) 30°  D) 36°  E) 48° m n 30° X
PROBLEMA 03.-   Si  m // n . Calcule  la m      A) 15°  B) 22°  C) 27°  D) 38°  E) 45° 3  3  3   m n
PROBLEMA 04.-   Si  m // n . Calcule  el valor de “x” A) 10°  B) 15°  C) 20°  D) 25°  E) 30° 40° 95°   2x m n
PROBLEMA 05.-   Calcule  la m    x A) 99°  B) 100°  C) 105°  D) 110°  E) 120° 3  6  x
PROBLEMA 06.-   Si  m // n . Calcule  la m    x A) 22°  B) 28°  C) 30°  D) 36°  E) 60°  4  4   X m n
A) 24°  B) 25°  C) 32°  D) 35°  E) 45° PROBLEMA 07.-   Si. Calcule  la m    x 88° 24° x     m n
PROBLEMA 08.-   Si  m // n . Calcule  la m    x A) 50°  B) 60°  C) 70°  D) 80°  E) 30° 20° 30° X m n
PROBLEMA 09.- Si  m//n  y   -    = 80°. Calcule la m  x  A) 60°  B) 65°  C) 70°  D) 75°  E) 80°   x   m n
PROBLEMA  10.-   Si  m // n . Calcule la m    x A) 20°  B) 30°  C) 40°  D) 50°  E) 60° x x x m n
PROBLEMA 11.-   Si  m // n . Calcule  la m      A) 46°  B) 48°  C) 50°  D) 55°  E) 60° 180°-2   2  m n
PROBLEMA 12.-   Si  m // n . Calcule  la m    x A) 30°  B) 36°  C) 40°  D) 45°  E) 50°     x 80° m n
PROBLEMA 13.-   Si  m // n . Calcule  la m    x A) 30°  B) 40°  C) 50°  D) 60°  E) 70° 80°     m n x
REPUESTAS DE LOS PROBLEMAS PROPUESTOS 20º 8. 50º 30º 9. 80º 45º 10. 30º 10º 11. 60º 120º 12. 40º 36º 13. 50º 7. 32º

Más contenido relacionado

DOCX
Ficha angulos 2do sec
PDF
Semana 1 angulo trigonometrico x
DOCX
Cuadrilateros repaso
DOCX
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
PPT
Polígonos y Problemas de Aplicación
PDF
Suplemento y complemento ii colegio garrido
DOCX
Angulos ejercicioss varios
PPT
Angulos
Ficha angulos 2do sec
Semana 1 angulo trigonometrico x
Cuadrilateros repaso
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
Polígonos y Problemas de Aplicación
Suplemento y complemento ii colegio garrido
Angulos ejercicioss varios
Angulos

La actualidad más candente (20)

PDF
TRABAJO MECANICO
PDF
Solucionario semana 1 (4)
DOC
Ejercicios propuestos-angulos
PDF
Triangulo propiedades
DOCX
Productos notables academia
DOCX
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
PDF
Cuadrilatero
DOCX
Prueba raices diagnostico II Medio
PDF
Ecuaciones trigonometricas
DOCX
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
PDF
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
PDF
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
PDF
Semana 1 angulo trigonometrico
PDF
Unmsm teoría geometria
PDF
Semana 01 geometria plana 2021
PDF
conteo de figuras ii sec.pdf
DOC
Líneas Notables
DOC
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
PDF
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
DOCX
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
TRABAJO MECANICO
Solucionario semana 1 (4)
Ejercicios propuestos-angulos
Triangulo propiedades
Productos notables academia
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Cuadrilatero
Prueba raices diagnostico II Medio
Ecuaciones trigonometricas
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Semana 1 angulo trigonometrico
Unmsm teoría geometria
Semana 01 geometria plana 2021
conteo de figuras ii sec.pdf
Líneas Notables
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
Publicidad

Similar a teoria de angulos (20)

PPT
Angulos ab
PPT
Ángulos Repaso
PPT
Angulos
PPT
2.- TIPOS DE LOS ANGULOS SDFEFSAD_AB.ppt
PDF
Situaciones Geométricas Ángulos y Rectas ccesa007
PDF
ÁNGULOS
PPT
Angulos jcprimera
PPT
Planos segmentos-angulos
PPT
ángulos
PPT
Angulos Ab
PPT
Angulos ab
PPT
001 angulosgeometricos-140424065027-phpapp01
PPT
001 angulos geometricos
PPTX
ángulos y paralelas
PPT
Ángulos entre paralelas
PPTX
PPT
Angulos2
PPT
Angulos ab
Angulos ab
Ángulos Repaso
Angulos
2.- TIPOS DE LOS ANGULOS SDFEFSAD_AB.ppt
Situaciones Geométricas Ángulos y Rectas ccesa007
ÁNGULOS
Angulos jcprimera
Planos segmentos-angulos
ángulos
Angulos Ab
Angulos ab
001 angulosgeometricos-140424065027-phpapp01
001 angulos geometricos
ángulos y paralelas
Ángulos entre paralelas
Angulos2
Angulos ab
Publicidad

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

teoria de angulos

  • 1. Carmen Rosa Sánchez Tejada IE. MIGUEL CORTES
  • 2. ANGULOS TEORIA PROLEMAS RESUELTOS Y PROPUESTOS
  • 3. ANGULO .-Es la abertura formado por dos rayos divergentes que tienen un extremo común que se denomina vértice. ELEMENTOS DE UN ANGULO:  LADO LADO VÉRTICE  Medida del Angulo convexo Medida del Angulo cóncavo O A B
  • 4.  0º <  < 180º 0º <  < 90º CLASIFICACIÓN SEGÚN SU MEDIDA a) ÁNGULO CONVEXO a.1) ÁNGULO AGUDO 
  • 5. = 90º 90º <  < 180º a.2) ÁNGULO RECTO a.3) ÁNGULO OBTUSO  
  • 6.   = 90º  +  = 180º CLASIFICACIÓN SEGÚN SU SUMA a) ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS b) ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS    
  • 7. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU POSICIÓN a) ÁNGULOS ADYACENTES b) ÁNGULOS CONSECUTIVOS ÁNGULOS OPUESTOS POR EL VÉRTICE Son congruentes Puede formar más ángulos Un lado común       
  • 8. 01. Ángulos alternos internos: m  3 = m  5; m  4 = m  6 02. Ángulos alternos externos: m  1 = m  7; m  2 = m  8 03. Ángulos conjugados internos: m  3+m  6=m  4+m  5=180° 04. Ángulos conjugados externos: m  1+m  8=m  2+m  7=180° 05. Ángulos correspondientes: m  1 = m  5; m  4 = m  8 m  2 = m  6; m  3 = m  7 ÁNGULOS ENTRE DOS RECTAS PARALELAS Y UNA RECTA SECANTE 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 9. +  +  = x + y 01.- Ángulos que se forman por una línea poligonal entre dos rectas paralelas. PROPIEDADES DE LOS ANGULOS    x y
  • 10. +  +  +  +  = 180° 02.- ÁNGULOS ENTRE DOS RECTAS PARALELAS     
  • 11. +  = 180° 03 .- ÁNGULOS DE LADOS PERPENDICULARES  
  • 13. El complemento de la diferencia entre el suplemento y el complemento de un ángulo “X” es igual al duplo del complemento del ángulo “X”. Calcule la medida del ángulo “X”. 90 - { ( ) - ( ) } = ( ) 180° - X 90° - X 90° - X 2 90° - { 180° - X - 90° + X } = 180° - 2X 90° - 90° = 180° - 2X 2X = 180° X = 90° RESOLUCIÓN Problema Nº 01 La estructura según el enunciado: Desarrollando se obtiene: Luego se reduce a:
  • 14. La suma de las medidas de dos ángulos es 80° y el complemento del primer ángulo es el doble de la medida del segundo ángulo. Calcule la diferencia de las medidas de dichos ángulos. Sean los ángulos:  y   +  = 80° Dato:  = 80° -  ( 90° -  ) = 2  Reemplazando (1) en (2): ( 90° -  ) = 2 ( 80° -  ) 90° -  = 160° -2   = 10°  -  = 70°-10° = 60° Problema Nº 02 RESOLUCIÓN Dato: Diferencia de las medidas Resolviendo ( 1 ) ( 2 )  = 70°
  • 15. La suma de sus complementos de dos ángulos es 130° y la diferencia de sus suplementos de los mismos ángulos es 10°.Calcule la medida dichos ángulos. Sean los ángulos:  y  ( 90° -  ) ( 90° -  ) = 130° + ( 180° -  ) ( 180° -  ) = 10° - Resolviendo: (1) y (2)  +  = 50°  -  = 10° 2  = 60°  = 30°  = 20° Problema Nº 03 RESOLUCIÓN Del enunciado: Del enunciado:  +  = 50° ( 1 )  -  = 10° ( 2 ) (+)
  • 16. Se tienen ángulos adyacentes AOB y BOC (AOB<BOC), se traza la bisectriz OM del ángulo AOC; si los ángulos BOC y BOM miden 60° y 20° respectivamente. Calcule la medida del ángulo AOB. De la figura:  = 60° - 20° Luego: X = 40° - 20°  = 40° X = 20° Problema Nº 04 RESOLUCIÓN A B O C M   60° 20° X
  • 17. La diferencia de las medidas de dos ángulos adyacentes AOB y BOC es 30°. Calcule la medida del ángulo formado por la bisectriz del ángulo AOC con el lado OB. (  + X) (  - X) = 30º 2X=30º X = 15° Problema Nº 05 RESOLUCIÓN Construcción de la gráfica según el enunciado Del enunciado: AOB - OBC = 30° - Luego se reemplaza por lo que Se observa en la gráfica A O B C   X (  - X) M
  • 18. Se tiene los ángulos consecutivos AOB, BOC y COD tal que la m  AOC = m  BOD = 90°. Calcule la medida del ángulo formado por las bisectrices de los ángulos AOB y COD. De la figura: 2  +  = 90°  + 2  = 90° 2  + 2  + 2  = 180°  +  +  = 90° X =  +  +  X = 90° Problema Nº 06 RESOLUCIÓN Construcción de la gráfica según el enunciado A C B D M N      X ( + )
  • 19. Si m // n . Calcule la medida del ángulo “X” Problema Nº 07 80° 30°     X m n
  • 20. 2  + 2  = 80° + 30° Por la propiedad Propiedad del cuadrilátero cóncavo Reemplazando (1) en (2) 80° = 55° + X X = 25° RESOLUCIÓN  +  = 55° (1) 80° =  +  + X (2) 80° 30°     X m n
  • 21. Si m // n . Calcular la medida del ángulo “X” Problema Nº 08 5  4  65° X m n
  • 22. Por la propiedad: 4  + 5  = 90°  = 10° Ángulo exterior del triángulo 40° 65° X = 40° + 65° X = 105° RESOLUCIÓN 5  4  65° X m n
  • 23. Problema Nº 01 Si m // n . Calcule la medida del ángulo ”X”  2  x m n  2 
  • 24. 3  + 3  = 180°  +  = 60° Ángulos entre líneas poligonales X =  +  X = 60° RESOLUCIÓN x Ángulos conjugados internos  2  x m n  2 
  • 25. PROBLEMAS PROPUESTOS DE ANGULOS ENTRE PARALELAS
  • 26. PROBLEMA 01.- Si L 1 // L 2 . Calcule la m  x A) 10° B) 20° C) 30° D) 40° E) 50° x     4x 3x L 1 L 2
  • 27. PROBLEMA 02.- Si m // n . Calcule la m  x A) 18° B) 20° C) 30° D) 36° E) 48° m n 30° X
  • 28. PROBLEMA 03.- Si m // n . Calcule la m   A) 15° B) 22° C) 27° D) 38° E) 45° 3  3  3   m n
  • 29. PROBLEMA 04.- Si m // n . Calcule el valor de “x” A) 10° B) 15° C) 20° D) 25° E) 30° 40° 95°   2x m n
  • 30. PROBLEMA 05.- Calcule la m  x A) 99° B) 100° C) 105° D) 110° E) 120° 3  6  x
  • 31. PROBLEMA 06.- Si m // n . Calcule la m  x A) 22° B) 28° C) 30° D) 36° E) 60°  4  4   X m n
  • 32. A) 24° B) 25° C) 32° D) 35° E) 45° PROBLEMA 07.- Si. Calcule la m  x 88° 24° x     m n
  • 33. PROBLEMA 08.- Si m // n . Calcule la m  x A) 50° B) 60° C) 70° D) 80° E) 30° 20° 30° X m n
  • 34. PROBLEMA 09.- Si m//n y  -  = 80°. Calcule la m  x A) 60° B) 65° C) 70° D) 75° E) 80°   x   m n
  • 35. PROBLEMA 10.- Si m // n . Calcule la m  x A) 20° B) 30° C) 40° D) 50° E) 60° x x x m n
  • 36. PROBLEMA 11.- Si m // n . Calcule la m   A) 46° B) 48° C) 50° D) 55° E) 60° 180°-2   2  m n
  • 37. PROBLEMA 12.- Si m // n . Calcule la m  x A) 30° B) 36° C) 40° D) 45° E) 50°     x 80° m n
  • 38. PROBLEMA 13.- Si m // n . Calcule la m  x A) 30° B) 40° C) 50° D) 60° E) 70° 80°     m n x
  • 39. REPUESTAS DE LOS PROBLEMAS PROPUESTOS 20º 8. 50º 30º 9. 80º 45º 10. 30º 10º 11. 60º 120º 12. 40º 36º 13. 50º 7. 32º