SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Santos Arévalo
Miguel Santos Arévalo
BLOGER     Ctrl + C       RSS
   GADGE              Ctrl + V
   T         DISEÑ   FEE
 PERMISOS O
          SIDEBA     D
 LINK             ENTRAD
        BLOG A
          R
ARTILUGIO          POST
      BLOGROL WIDGET
EMBED L    CONFIGURACIÓ
         N
   LENGUAJE            Miguel Santos Arévalo
• ¿Qué es la WEB 2.0?
• Características de la WEB 2.0
• Implicaciones educativas
• Aplicaciones de la Web 2.0




                                  Miguel Santos Arévalo
Recorrido de las nuevas
     tecnologías
 • Campo militar – espacial.
 • Investigación-Universidad
 • Servicios - Empresa
 • Ocio - entretenimiento
 • Educación


                            Miguel Santos Arévalo
2006
         Tú.
         Sí, tú.
    Tú controlas la
Era de la Información.
Bienvenido a tu mundo.



               Miguel Santos Arévalo
LA WEB 2.0: ALGO ESTA PASANDO
            EN INTERNET

            Web 1.0:
           sólo lectura
               sólo ida
“el contenido es el rey”




             Web 2.0:
    lectura + escritura
            ida y vuelta
  “el usuario es el rey”



                           Miguel Santos Arévalo
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
• Máxima interacción entre los usuarios que
  pueden expresarse y opinar, buscar y recibir
  información de interés, colaborar y crear
  conocimiento, compartir.
• Democratización de las herramientas de
  acceso a la información y de elaboración de
  contenidos.
• La plataforma de trabajo es la propia página
  web (no es necesario tener instalado un software en
  el ordenador).
• El usuario es el rey : pasa de ser mero espectador
  y consumidor de lo que le ofrece internet a
  convertirse en creador y generador de contenidos y
  servicios.
                                          Miguel Santos Arévalo
APLICACIONES
     DE LA WEB 2.0
PARA EXPRESAR/CREAR Y PUBLICAR




                       Miguel Santos Arévalo
PARA PUBLICAR Y BUSCAR
     INFORMACIÓN




                   Miguel Santos Arévalo
PARA ACCEDER A LAS
NOVEDADES RÁPIDAMENTE




    REDES SOCIALES




                     Miguel Santos Arévalo
PLATAFORMAS MULTITAREAS




PLATAFORMAS DE TELEFORMACIÓN




                     Miguel Santos Arévalo
Todos estos proyectos no serían
 nada sin la participación activa
         de los usuarios



                          Miguel Santos Arévalo
POSIBILIDADES DE LA WEB 2.0

   “La Red sabe más que el individuo”
         “Inteligencia colectiva”



“El profesional está siendo sustituido por el
  aficionado, el profesor de Harvard por el
           populacho analfabeto".



                                    Miguel Santos Arévalo
IMPLICACIONES EDUCATIVAS
              DE LA WEB 2.0
• Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on-line
• Espacio social rico en fuentes de información
  orientado al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y
  creativo, la expresión personal, investigar y compartir
  recursos, crear conocimiento y aprender...
• Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor
  participación en las actividades grupales, hay más
  interés y motivación.
• Permite elaborar materiales (solo o en grupo),
  compartirlos y someternos a comentarios de los
  lectores.

                                             Miguel Santos Arévalo
IMPLICACIONES EDUCATIVAS
            DE LA WEB 2.0

• Ofrece espacios on-line para la publicación de
  contenidos.
• Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y
  evaluación.
• Mejora competencias digitales (buscar, procesar,
  comunicar)
• Permite la creación y gestión de redes de centros y
  profesores.



                                           Miguel Santos Arévalo
• ¿Qué es un Blog?
• Características del Blog
• Aplicaciones educativas del Blog
• Funciones del Blog educativo
• Implicaciones educativas

                                 Miguel Santos Arévalo
BLOG, WEBLOG O BITÁCORA
• Espacio web donde su autor/es escribe
  cronológicamente artículos y los lectores dejan sus
  comentarios.
• Fáciles de crear (plantillas, inserción de fotos,
  vídeos, sonido, enlaces). Se editan on-line.
• Su estructura es cronológica, pero los artículos se
  pueden organizar por etiquetas (tags).
• Suelen incluir buscador interno, listados de otros
  blogs y otras funcionalidades (gadgets o widget)
• Ofrecen sindicación/suscripción de contenidos ,
  para que los suscriptores puedan recibir información
  sobre las actualizaciones.
• Servidores gratuitos: Blogger, WordPress…
                                          Miguel Santos Arévalo
Características de los
            artículos del blog
 Diversidad de funciones : proporcionar una
  información interesante, suscitar un debate,
  participar en un debate ya abierto, comunicar una
  experiencia, expresar un sentimiento, pedir una
  ayuda, mantener el contacto con la comunidad de
  usuarios, etc.
 Organización clara que facilite la lectura: un tema
  estructurado en unos pocos párrafos.
 Uso de recursos tipográficos como la negrita, la
  numeración y viñetas en series de datos o ideas…
 Reutilización de fragmentos ajenos, uso de citas y
  enlaces de fuentes.
                                          Miguel Santos Arévalo
Características de los
             artículos del blog
• Uso de multimedia: imágenes, audio, vídeo…
• Implicación del “yo” (uso de la primera persona,
  subjetividad…) y presencia del destinatario
  (preguntas, apelaciones…).
• Estilo informal y espontáneo, pero respetuoso con las
  normas ortográficas y gramaticales.




                                           Miguel Santos Arévalo
APLICACIONES EDUCATIVAS DE UN BLOG
                                   Programa, apuntes, orientacioones, ejercicios,
              Blog Docente         recursos, calendario de actividades, enlaces ….



                                   Apuntes, comentarios, hablar de aficiones,
           Blog del Estudiante     portafolio digital…
EDUBLOG




                                   Registro de actividades, salidas, anécdotas…
           Blog diario de clase    con el apoyo de podcast, fotos, vídeos. Puedo
                                   ser realizado por el docente o los estudiantes.

                                   Con la participación de todos los sectores de la
          Blog Periódico escolar   comunidad educativa, permite el comentario de
                                   los lectores.


                                   Con vinvulos a los distintos blog, plataformas,
             Blog de Centro
                                   recursos…

                                                               Miguel Santos Arévalo
FUNCIONES DEL BLOG EN LA
          EDUCACION
1. Medio de expresión: escribir, dibujar, podcast,
   vídeo, presentaciones...
2. Canal de comunicación, colaboración e
   intercambio.
3. Fuente abierta de información y de recursos.
   (lúdicos, formativos, profesionales..)
4. Medio didáctico: informa, motiva, entrena…
5. Generador de nuevos escenarios formativos.
6. Medio lúdico y para el desarrollo cognitivo.

                                     Miguel Santos Arévalo
¿Qué podemos conseguir con la
utilización del BLOG en la escuela?
• Incrementar la variedad metodológica
• Promover el protagonismo del alumno
• Mejorar la presentación y la comprensión de ciertos tipos de
  información
• Acceder a nuevos entornos y situaciones de aprendizaje.
• Aumentar el interés y motivación de los alumnos.
• Nuevos canales de comunicación con las familias.
• Proyección de la imagen del centro.
• Incrementar la comunicación entre profesores y alumnos.
• Desarrollar de habilidades de búsqueda, selección y
  tratamiento de la información (competencia digital).
• Promover la autoevaluación en nuestros alumnos.



                                                Miguel Santos Arévalo
Para la realización de esta presentación
se han empleado presentaciones,
conferencias y documentos encontrados
en internet, de los siguientes autores/as:
• Jordi Adell
• Ramiro Aduviri
• Canny Bellido
• Paloma Díaz
• Patricia Escobar
• Fernando García
• Albert Grass
• Pere Marqués
• Isabel Pérez


                                 Miguel Santos Arévalo

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2
PPTX
PPTX
PPTX
Diseño y creación de materiales online
PPTX
La web 2.0
PPTX
Herramientas web 2
PDF
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Usoherramientasweb2.0
Web 2
Diseño y creación de materiales online
La web 2.0
Herramientas web 2
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Usoherramientasweb2.0

La actualidad más candente (20)

PPT
Percepciones Web Social Def2
PDF
Web 2.0 2013
PPT
RECURSOS EDUCATIVOS DE LA WEB 2.0
PPT
Blogósfera
PPTX
Tecnologia 3
PPT
PPTX
PLE: Desarrollo de la cuarta unidad
PPTX
Herramientas Web. 2.0
PPTX
María Janeth Ríos Entornos Virtuales dtic2012
PPTX
Recursos de la Web 2.0 en la educación
PDF
La Web 2.0
PDF
5paginaweb
PPTX
WEB 2.0
PPT
Web 2.0
PPT
Web 2.0
PPT
Los wikis
PPTX
La web 2.0 y sus aplicaciones
PDF
Doctorado liderazgo
PPT
La web 20 y sus aplicaciones didctica
Percepciones Web Social Def2
Web 2.0 2013
RECURSOS EDUCATIVOS DE LA WEB 2.0
Blogósfera
Tecnologia 3
PLE: Desarrollo de la cuarta unidad
Herramientas Web. 2.0
María Janeth Ríos Entornos Virtuales dtic2012
Recursos de la Web 2.0 en la educación
La Web 2.0
5paginaweb
WEB 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Los wikis
La web 2.0 y sus aplicaciones
Doctorado liderazgo
La web 20 y sus aplicaciones didctica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Legislacion laboral
PPT
PPTX
Trabajo de bádminton jav, dra joel
PPTX
PROYECTO WEB
PPTX
Presentación2
PPTX
naturaleza
DOCX
Trabajo de Auditoria Unidad 3
PDF
Matematica06
PPTX
Las células y los organismos más sencillos. natu
PPTX
Blog en la educacion
PPTX
No 1 trabajo del hardware
PPTX
Cosmogonia Un viaje en la historia
DOC
modelo estrategico
PPTX
Guillermo lindao grupo g
PPT
Cancer de mama 2ç
DOCX
Evidencias profesorgenaro
PPT
Dietas vegetarianas
PPTX
Capacit e learning
PPTX
Dreamweaver
Legislacion laboral
Trabajo de bádminton jav, dra joel
PROYECTO WEB
Presentación2
naturaleza
Trabajo de Auditoria Unidad 3
Matematica06
Las células y los organismos más sencillos. natu
Blog en la educacion
No 1 trabajo del hardware
Cosmogonia Un viaje en la historia
modelo estrategico
Guillermo lindao grupo g
Cancer de mama 2ç
Evidencias profesorgenaro
Dietas vegetarianas
Capacit e learning
Dreamweaver
Publicidad

Similar a Aplicaciones en los blogs (20)

PDF
Web 2.0 Nuevas herramientas para la educación
PPT
Aplicaciones del BLOG en la Educación
PPT
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
PPTX
LA WEB 2.0 Miriam Monzalvo.pptx
PPSX
Internet, una fuente de recursos para la clase de español l.e.
 
PPT
PPTX
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
PPTX
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
PPTX
Herramientas web2.islas.vivian (1)
PPT
Exposicion blog1
PPT
Exposicion blog1
PPT
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
PPTX
Web 2.0 Para la Educacion
PPT
Nuevas tecnologías de la información.ppt
PPT
La web 2.0 y sus aplicaciones-Gonza Rommax
PPT
Exposicion blog
PPTX
Presentación tic
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 Nuevas herramientas para la educación
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
LA WEB 2.0 Miriam Monzalvo.pptx
Internet, una fuente de recursos para la clase de español l.e.
 
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Herramientas web2.islas.vivian (1)
Exposicion blog1
Exposicion blog1
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
Web 2.0 Para la Educacion
Nuevas tecnologías de la información.ppt
La web 2.0 y sus aplicaciones-Gonza Rommax
Exposicion blog
Presentación tic
Web 2.0

Aplicaciones en los blogs

  • 3. BLOGER Ctrl + C RSS GADGE Ctrl + V T DISEÑ FEE PERMISOS O SIDEBA D LINK ENTRAD BLOG A R ARTILUGIO POST BLOGROL WIDGET EMBED L CONFIGURACIÓ N LENGUAJE Miguel Santos Arévalo
  • 4. • ¿Qué es la WEB 2.0? • Características de la WEB 2.0 • Implicaciones educativas • Aplicaciones de la Web 2.0 Miguel Santos Arévalo
  • 5. Recorrido de las nuevas tecnologías • Campo militar – espacial. • Investigación-Universidad • Servicios - Empresa • Ocio - entretenimiento • Educación Miguel Santos Arévalo
  • 6. 2006 Tú. Sí, tú. Tú controlas la Era de la Información. Bienvenido a tu mundo. Miguel Santos Arévalo
  • 7. LA WEB 2.0: ALGO ESTA PASANDO EN INTERNET Web 1.0: sólo lectura sólo ida “el contenido es el rey” Web 2.0: lectura + escritura ida y vuelta “el usuario es el rey” Miguel Santos Arévalo
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0 • Máxima interacción entre los usuarios que pueden expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento, compartir. • Democratización de las herramientas de acceso a la información y de elaboración de contenidos. • La plataforma de trabajo es la propia página web (no es necesario tener instalado un software en el ordenador). • El usuario es el rey : pasa de ser mero espectador y consumidor de lo que le ofrece internet a convertirse en creador y generador de contenidos y servicios. Miguel Santos Arévalo
  • 9. APLICACIONES DE LA WEB 2.0 PARA EXPRESAR/CREAR Y PUBLICAR Miguel Santos Arévalo
  • 10. PARA PUBLICAR Y BUSCAR INFORMACIÓN Miguel Santos Arévalo
  • 11. PARA ACCEDER A LAS NOVEDADES RÁPIDAMENTE REDES SOCIALES Miguel Santos Arévalo
  • 12. PLATAFORMAS MULTITAREAS PLATAFORMAS DE TELEFORMACIÓN Miguel Santos Arévalo
  • 13. Todos estos proyectos no serían nada sin la participación activa de los usuarios Miguel Santos Arévalo
  • 14. POSIBILIDADES DE LA WEB 2.0 “La Red sabe más que el individuo” “Inteligencia colectiva” “El profesional está siendo sustituido por el aficionado, el profesor de Harvard por el populacho analfabeto". Miguel Santos Arévalo
  • 15. IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 • Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on-line • Espacio social rico en fuentes de información orientado al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender... • Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor participación en las actividades grupales, hay más interés y motivación. • Permite elaborar materiales (solo o en grupo), compartirlos y someternos a comentarios de los lectores. Miguel Santos Arévalo
  • 16. IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 • Ofrece espacios on-line para la publicación de contenidos. • Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y evaluación. • Mejora competencias digitales (buscar, procesar, comunicar) • Permite la creación y gestión de redes de centros y profesores. Miguel Santos Arévalo
  • 17. • ¿Qué es un Blog? • Características del Blog • Aplicaciones educativas del Blog • Funciones del Blog educativo • Implicaciones educativas Miguel Santos Arévalo
  • 18. BLOG, WEBLOG O BITÁCORA • Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos y los lectores dejan sus comentarios. • Fáciles de crear (plantillas, inserción de fotos, vídeos, sonido, enlaces). Se editan on-line. • Su estructura es cronológica, pero los artículos se pueden organizar por etiquetas (tags). • Suelen incluir buscador interno, listados de otros blogs y otras funcionalidades (gadgets o widget) • Ofrecen sindicación/suscripción de contenidos , para que los suscriptores puedan recibir información sobre las actualizaciones. • Servidores gratuitos: Blogger, WordPress… Miguel Santos Arévalo
  • 19. Características de los artículos del blog  Diversidad de funciones : proporcionar una información interesante, suscitar un debate, participar en un debate ya abierto, comunicar una experiencia, expresar un sentimiento, pedir una ayuda, mantener el contacto con la comunidad de usuarios, etc.  Organización clara que facilite la lectura: un tema estructurado en unos pocos párrafos.  Uso de recursos tipográficos como la negrita, la numeración y viñetas en series de datos o ideas…  Reutilización de fragmentos ajenos, uso de citas y enlaces de fuentes. Miguel Santos Arévalo
  • 20. Características de los artículos del blog • Uso de multimedia: imágenes, audio, vídeo… • Implicación del “yo” (uso de la primera persona, subjetividad…) y presencia del destinatario (preguntas, apelaciones…). • Estilo informal y espontáneo, pero respetuoso con las normas ortográficas y gramaticales. Miguel Santos Arévalo
  • 21. APLICACIONES EDUCATIVAS DE UN BLOG Programa, apuntes, orientacioones, ejercicios, Blog Docente recursos, calendario de actividades, enlaces …. Apuntes, comentarios, hablar de aficiones, Blog del Estudiante portafolio digital… EDUBLOG Registro de actividades, salidas, anécdotas… Blog diario de clase con el apoyo de podcast, fotos, vídeos. Puedo ser realizado por el docente o los estudiantes. Con la participación de todos los sectores de la Blog Periódico escolar comunidad educativa, permite el comentario de los lectores. Con vinvulos a los distintos blog, plataformas, Blog de Centro recursos… Miguel Santos Arévalo
  • 22. FUNCIONES DEL BLOG EN LA EDUCACION 1. Medio de expresión: escribir, dibujar, podcast, vídeo, presentaciones... 2. Canal de comunicación, colaboración e intercambio. 3. Fuente abierta de información y de recursos. (lúdicos, formativos, profesionales..) 4. Medio didáctico: informa, motiva, entrena… 5. Generador de nuevos escenarios formativos. 6. Medio lúdico y para el desarrollo cognitivo. Miguel Santos Arévalo
  • 23. ¿Qué podemos conseguir con la utilización del BLOG en la escuela? • Incrementar la variedad metodológica • Promover el protagonismo del alumno • Mejorar la presentación y la comprensión de ciertos tipos de información • Acceder a nuevos entornos y situaciones de aprendizaje. • Aumentar el interés y motivación de los alumnos. • Nuevos canales de comunicación con las familias. • Proyección de la imagen del centro. • Incrementar la comunicación entre profesores y alumnos. • Desarrollar de habilidades de búsqueda, selección y tratamiento de la información (competencia digital). • Promover la autoevaluación en nuestros alumnos. Miguel Santos Arévalo
  • 24. Para la realización de esta presentación se han empleado presentaciones, conferencias y documentos encontrados en internet, de los siguientes autores/as: • Jordi Adell • Ramiro Aduviri • Canny Bellido • Paloma Díaz • Patricia Escobar • Fernando García • Albert Grass • Pere Marqués • Isabel Pérez Miguel Santos Arévalo

Notas del editor

  • #10: Para expresarse/crear y publicar : Blog, Wiki Para publicar y buscar información : podcast, YouTube, Flickr, Picasa, SlideShare, Scrib, Mister Wong, Google Maps... Para acceder a información de interés : RSS, GoogleReader, buscadores especializados... Redes sociales : Ning, MySpace, Hi5, Facebook, Tuenti, Wamba... Plataformas multitareas: iGoogle Teleformación (moodle)
  • #11: Para expresarse/crear y publicar : Blog, Wiki Para publicar y buscar información : podcast, YouTube, Flickr, Picasa, SlideShare, Scrib, Mister Wong, Google Maps... Para acceder a información de interés : RSS, GoogleReader, buscadores especializados... Redes sociales : Ning, MySpace, Hi5, Facebook, Tuenti, Wamba... Plataformas multitareas: iGoogle Teleformación (moodle)
  • #12: Para expresarse/crear y publicar : Blog, Wiki Para publicar y buscar información : podcast, YouTube, Flickr, Picasa, SlideShare, Scrib, Mister Wong, Google Maps... Para acceder a información de interés : RSS, GoogleReader, buscadores especializados... Redes sociales : Ning, MySpace, Hi5, Facebook, Tuenti, Wamba... Plataformas multitareas: iGoogle Teleformación (moodle)
  • #13: Para expresarse/crear y publicar : Blog, Wiki Para publicar y buscar información : podcast, YouTube, Flickr, Picasa, SlideShare, Scrib, Mister Wong, Google Maps... Para acceder a información de interés : RSS, GoogleReader, buscadores especializados... Redes sociales : Ning, MySpace, Hi5, Facebook, Tuenti, Wamba... Plataformas multitareas: iGoogle Teleformación (moodle)
  • #14: Para expresarse/crear y publicar : Blog, Wiki Para publicar y buscar información : podcast, YouTube, Flickr, Picasa, SlideShare, Scrib, Mister Wong, Google Maps... Para acceder a información de interés : RSS, GoogleReader, buscadores especializados... Redes sociales : Ning, MySpace, Hi5, Facebook, Tuenti, Wamba... Plataformas multitareas: iGoogle Teleformación (moodle)