SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ
PROYECTO FINAL DE INTRODUCCION A LA
INFORMATICA
ALUMNO: JOSE IVAN GUTIERREZ ORIHUELA
DOCENTE: JOSE ANTONIO ABRAHAM ESCALIER
SANTA CRUZ - BOLIVIA
APLICACIONES INFORMATICAS
Microsoft Excel se caracteriza por ser un software
de hojas de cálculo, utilizado en tareas financieras y
contables. Es de aplicación para cualquier fórmula
matemática y lógica.
Pestañas de opciones
 INICIO
 INSERTAR
 DISEÑO DE PAGINA
 FORMULAS
 DATOS
 REVISAR
 VISTA
 Inicio: Contiene los comandos necesarios para aplicar formato y editar las hojas de
Excel. Esta pestaña organiza los comandos en siete grupos:
 Portapapeles
 Fuente
 Alineación
 Número
 Estilos
 Celdas
 Modificar
 Insertar: En esta pestaña encontramos los comandos para insertar elementos
a nuestra hoja como tablas y gráficos. Los grupos de comandos de esta pestaña
son los siguientes:
 Tablas
 Ilustraciones
 Gráficos
 Vínculos
 Texto y Símbolos
 Diseño de página: Aquí se encuentran los comandos utilizados para preparar
nuestra hoja para imprimir y organizar los elementos dentro de la hoja. Los
grupos de esta pestaña son:
 Temas
 Configurar página
 Ajustar área de impresión
 Opciones de la hoja
 Organizar.
 Fórmulas: La pestaña fórmulas contiene los comandos para agregar
funciones y fórmulas a nuestras hojas de Excel así como buscar cualquier error
en las fórmulas. Los grupos de esta pestaña son:
 Biblioteca de funciones
 Nombres definidos
 Auditoría de fórmulas
 Cálculo
 Datos: Contiene los comandos para importar datos provenientes de otras
fuentes y trabajar posteriormente con ellos aplicando algún filtro o quitando
duplicados. Los grupos de la pestaña Datos son:
 Obtener datos externos
 Conexiones
 Ordenar y filtrar
 Herramientas de datos
 Esquema
 Revisar: En esta pestaña están localizados los comandos para revisar,
proteger e insertar comentarios en las celdas de la hoja. Los grupos en los que
están organizados los comandos son:
 Revisión
 Comentarios
 Cambios
 Vista: Comandos utilizados para cambiar la vista de la hoja y ocultar algunos
de sus elementos. Esta pestaña contiene los siguientes grupos:
 Vistas de libro
 Mostrar u Ocultar
 Zoom
 Ventana
 Macros
Formulas
҉ =SUMA()
҉ =SUMAR.SI()
҉ =SUMAR.SI.CONJUNTO()
҉ =MAX()
҉ = MIN()
҉ =CONTAR.BLANCO()
҉ =CONTAR.SI()
҉ =CONTAR.SI.CONJUNTO()
҉ =CONTARA()
҉ =CONTAR()
҉ =PROMEDIO()
҉ =SI()
҉ =BUSCARV()
҉ =BUSCARH()
 =SUMA(numero 1; (numero 2);…)
La función SUMA Devuelve el subtotal de una lista de valores aplicando la
operación indicada.
Formula Explicación
=SUMA(A2:A10)
Suma los valores desde la celda A2 hasta
la celda A10.
=SUMA(A2,A10)
Suma el valor de la celda A2 y el de la
A10.
=SUMA(A2:A10,H2:H10)
Suma los valores de las celdas
comprendidas en el rango desde A2 hasta
A10 con las del rango desde H2 hasta H10
y muestra el resultado.
=SUMA(G4*C8,B2:B20)
Suma el resultado de multiplicar el
contenido de G4 por el contenido de G8
con los valores de las celdas del rango
B2:B20
 =SUMAR.SI(rango; criterio; (rango_suma))
La función SUMAR.SI en Excel nos permite hacer una suma de celdas que
cumplen con un determinado criterio y de esta manera excluir aquellas
celdas que no nos interesa incluir en la operación.
 =SUMAR.SI.CONJUNTO(rango_suma; rango_criterio 1; criterio 1; …)
La función SUMAR.SI.CONJUNTO en Excel permite sumar los valores de
un rango de celdas que cumplen con varias condiciones. A diferencia
de la función SUMAR.SI que permite un solo criterio, la función
SUMAR.SI.CONJUNTO permite hasta 127 criterios.
 =MAX(numero1; (numero2); …)
La función MAX en Excel es de gran ayuda siempre que necesitemos obtener
el valor máximo de un conjunto de valores que puede ser una lista de
números ubicados en uno o varios rangos de nuestra hoja de Excel.
 = MIN(numero1; (numero2); …)
La función MIN nos devuelve el valor mínimo de un conjunto de
valores. Los argumentos de la función MIN pueden ser los números, las
celdas o los rangos que contienen los valores que deseamos evaluar.
 =CONTAR(valor1; (valor2); …)
La función CONTAR cuenta la cantidad de celdas que contienen números
y cuenta los números dentro de la lista de argumentos. Use la función
CONTAR para obtener la cantidad de entradas en un campo de número de un
rango o matriz de números.
 =CONTAR.SI(rango; criterio)
La función CONTAR.SI en Excel nos da la oportunidad de contar el
número de celdas de un rango que cumplan con un criterio
establecido. Solamente cuando el valor de dichas celdas cumple la
condición es considerada dentro de la cuenta.
 =CONTAR.SI.CONJUNTO(rango_criterio1; criterio1; …)
La función CONTAR.SI.CONJUNTO en Excel nos permite contar los
elementos de un rango que cumplen con los criterios definidos.
Esta función nos permite especificar hasta 127 criterios.
 =CONTAR.BLANCO(rango)
La función CONTAR BLANCO nos permite contar el número de celdas en
blanco dentro de un rango.
 =CONTARA(valor1; (valor2); …)
La función CONTARA cuenta la cantidad de celdas que no están vacías en un
intervalo.
 =PROMEDIO(numero1; (numero2); …)
La función PROMEDIO obtiene el promedio de los números especificados.
 =SI(prueba_logica; (valor_si_verdadero); (valor_si_falso))
La función SI en Excel es parte del grupo de funciones Lógicas y nos permite
evaluar una condición para determinar si es falsa o verdadera. La
función SI es de gran ayuda para tomar decisiones en base al resultado
obtenido en la prueba lógica.
 =BUSCARV(valor_buscado; matriz_buscar_en; indicador_columnas; (ordenado))
La función BUSCARV en Excel nos permite encontrar un valor dentro de
un rango de datos, es decir, podemos buscar un valor dentro de una tabla y
saber si dicho valor existe o no.
 =BUSCARH(valor_buscado; matriz_buscar_en; indicador_filas; (ordenado))
La función BUSCARH en Excel busca un valor dentro de una fila y
devuelve el valor que ha sido encontrado o un error #N/A en caso de
no haberlo encontrado. Esta función es similar, en cierto sentido, a la función
BUSCARV.
Aplicaciones  informaticas

Más contenido relacionado

PDF
FUNCIONES BASICAS DEL ENTORNO DE EXCEL
PPT
Funciones de excel
PPTX
FUNCIONES EN EXCEL 2010
PPTX
Diapositiva de funciones en excel
PDF
Funciones y Operaciones Avanzadas en Excel
PPTX
(Excel 2010) creacion de formulas milaulas
PPT
Funciones En Excel
PPTX
Operaciones básicas y funciones excel
FUNCIONES BASICAS DEL ENTORNO DE EXCEL
Funciones de excel
FUNCIONES EN EXCEL 2010
Diapositiva de funciones en excel
Funciones y Operaciones Avanzadas en Excel
(Excel 2010) creacion de formulas milaulas
Funciones En Excel
Operaciones básicas y funciones excel

La actualidad más candente (20)

PDF
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación.
DOCX
Funciones de excel ( las más usadas)
DOCX
Trabajo sobre funciones en excel
PDF
Formulas y funciones basicas
PPT
Fórmulas y funciones básicas en Excel
PPTX
OPERACIONES ARITMETICAS Y FUNCIONES DE SUMA Y PROMEDIO
PPTX
Excel; operaciones básicas
PPTX
OPERACIONES BASICAS EN EXCEL
PDF
Excel leccion2
PPTX
OPERACIONES ARITMÉTICAS Y FUNCIÓN SUMA Y PROMEDIO
PPTX
FUNCIONES DE EXEL
PPT
Funciones en Excel
PPTX
Excel 2010 ficha formulas
DOCX
Funciones mas utilizadas de excel
PPTX
2.3.1 Fórmulas y funciones
DOCX
Utilidades del excel paola
PPTX
Funciones básicas excel
PDF
Introduccion a excel formulas y funciones
PPT
Funciones excel
DOCX
Funciones de excel
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación.
Funciones de excel ( las más usadas)
Trabajo sobre funciones en excel
Formulas y funciones basicas
Fórmulas y funciones básicas en Excel
OPERACIONES ARITMETICAS Y FUNCIONES DE SUMA Y PROMEDIO
Excel; operaciones básicas
OPERACIONES BASICAS EN EXCEL
Excel leccion2
OPERACIONES ARITMÉTICAS Y FUNCIÓN SUMA Y PROMEDIO
FUNCIONES DE EXEL
Funciones en Excel
Excel 2010 ficha formulas
Funciones mas utilizadas de excel
2.3.1 Fórmulas y funciones
Utilidades del excel paola
Funciones básicas excel
Introduccion a excel formulas y funciones
Funciones excel
Funciones de excel
Publicidad

Similar a Aplicaciones informaticas (20)

PPTX
Diapostivas excel mmmm
PPTX
PPTX
Unidad III
PPTX
Excel Estadistico-Funciones estadisticas
DOCX
Manual de excel
PPTX
PPTX
PPTX
Excel enfermeria b
PPTX
Excel enfermeria b
PPTX
DOCX
Manual de excel chantel
DOCX
Manual de excel chantel
PDF
Tarabajo terminado informatica.pdf
PPTX
Tipos de funciones
PPTX
Tipos de funciones
PDF
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
PPTX
Funciones
PPTX
Marifunciones
PPTX
PDF
Formulas y funciones básicas SLIDE
Diapostivas excel mmmm
Unidad III
Excel Estadistico-Funciones estadisticas
Manual de excel
Excel enfermeria b
Excel enfermeria b
Manual de excel chantel
Manual de excel chantel
Tarabajo terminado informatica.pdf
Tipos de funciones
Tipos de funciones
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
Funciones
Marifunciones
Formulas y funciones básicas SLIDE
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Aplicaciones informaticas

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ PROYECTO FINAL DE INTRODUCCION A LA INFORMATICA ALUMNO: JOSE IVAN GUTIERREZ ORIHUELA DOCENTE: JOSE ANTONIO ABRAHAM ESCALIER SANTA CRUZ - BOLIVIA
  • 3. Microsoft Excel se caracteriza por ser un software de hojas de cálculo, utilizado en tareas financieras y contables. Es de aplicación para cualquier fórmula matemática y lógica.
  • 4. Pestañas de opciones  INICIO  INSERTAR  DISEÑO DE PAGINA  FORMULAS  DATOS  REVISAR  VISTA
  • 5.  Inicio: Contiene los comandos necesarios para aplicar formato y editar las hojas de Excel. Esta pestaña organiza los comandos en siete grupos:  Portapapeles  Fuente  Alineación  Número  Estilos  Celdas  Modificar
  • 6.  Insertar: En esta pestaña encontramos los comandos para insertar elementos a nuestra hoja como tablas y gráficos. Los grupos de comandos de esta pestaña son los siguientes:  Tablas  Ilustraciones  Gráficos  Vínculos  Texto y Símbolos
  • 7.  Diseño de página: Aquí se encuentran los comandos utilizados para preparar nuestra hoja para imprimir y organizar los elementos dentro de la hoja. Los grupos de esta pestaña son:  Temas  Configurar página  Ajustar área de impresión  Opciones de la hoja  Organizar.
  • 8.  Fórmulas: La pestaña fórmulas contiene los comandos para agregar funciones y fórmulas a nuestras hojas de Excel así como buscar cualquier error en las fórmulas. Los grupos de esta pestaña son:  Biblioteca de funciones  Nombres definidos  Auditoría de fórmulas  Cálculo
  • 9.  Datos: Contiene los comandos para importar datos provenientes de otras fuentes y trabajar posteriormente con ellos aplicando algún filtro o quitando duplicados. Los grupos de la pestaña Datos son:  Obtener datos externos  Conexiones  Ordenar y filtrar  Herramientas de datos  Esquema
  • 10.  Revisar: En esta pestaña están localizados los comandos para revisar, proteger e insertar comentarios en las celdas de la hoja. Los grupos en los que están organizados los comandos son:  Revisión  Comentarios  Cambios
  • 11.  Vista: Comandos utilizados para cambiar la vista de la hoja y ocultar algunos de sus elementos. Esta pestaña contiene los siguientes grupos:  Vistas de libro  Mostrar u Ocultar  Zoom  Ventana  Macros
  • 12. Formulas ҉ =SUMA() ҉ =SUMAR.SI() ҉ =SUMAR.SI.CONJUNTO() ҉ =MAX() ҉ = MIN() ҉ =CONTAR.BLANCO() ҉ =CONTAR.SI() ҉ =CONTAR.SI.CONJUNTO() ҉ =CONTARA() ҉ =CONTAR() ҉ =PROMEDIO() ҉ =SI() ҉ =BUSCARV() ҉ =BUSCARH()
  • 13.  =SUMA(numero 1; (numero 2);…) La función SUMA Devuelve el subtotal de una lista de valores aplicando la operación indicada.
  • 14. Formula Explicación =SUMA(A2:A10) Suma los valores desde la celda A2 hasta la celda A10. =SUMA(A2,A10) Suma el valor de la celda A2 y el de la A10. =SUMA(A2:A10,H2:H10) Suma los valores de las celdas comprendidas en el rango desde A2 hasta A10 con las del rango desde H2 hasta H10 y muestra el resultado. =SUMA(G4*C8,B2:B20) Suma el resultado de multiplicar el contenido de G4 por el contenido de G8 con los valores de las celdas del rango B2:B20
  • 15.  =SUMAR.SI(rango; criterio; (rango_suma)) La función SUMAR.SI en Excel nos permite hacer una suma de celdas que cumplen con un determinado criterio y de esta manera excluir aquellas celdas que no nos interesa incluir en la operación.
  • 16.  =SUMAR.SI.CONJUNTO(rango_suma; rango_criterio 1; criterio 1; …) La función SUMAR.SI.CONJUNTO en Excel permite sumar los valores de un rango de celdas que cumplen con varias condiciones. A diferencia de la función SUMAR.SI que permite un solo criterio, la función SUMAR.SI.CONJUNTO permite hasta 127 criterios.
  • 17.  =MAX(numero1; (numero2); …) La función MAX en Excel es de gran ayuda siempre que necesitemos obtener el valor máximo de un conjunto de valores que puede ser una lista de números ubicados en uno o varios rangos de nuestra hoja de Excel.
  • 18.  = MIN(numero1; (numero2); …) La función MIN nos devuelve el valor mínimo de un conjunto de valores. Los argumentos de la función MIN pueden ser los números, las celdas o los rangos que contienen los valores que deseamos evaluar.
  • 19.  =CONTAR(valor1; (valor2); …) La función CONTAR cuenta la cantidad de celdas que contienen números y cuenta los números dentro de la lista de argumentos. Use la función CONTAR para obtener la cantidad de entradas en un campo de número de un rango o matriz de números.
  • 20.  =CONTAR.SI(rango; criterio) La función CONTAR.SI en Excel nos da la oportunidad de contar el número de celdas de un rango que cumplan con un criterio establecido. Solamente cuando el valor de dichas celdas cumple la condición es considerada dentro de la cuenta.
  • 21.  =CONTAR.SI.CONJUNTO(rango_criterio1; criterio1; …) La función CONTAR.SI.CONJUNTO en Excel nos permite contar los elementos de un rango que cumplen con los criterios definidos. Esta función nos permite especificar hasta 127 criterios.
  • 22.  =CONTAR.BLANCO(rango) La función CONTAR BLANCO nos permite contar el número de celdas en blanco dentro de un rango.
  • 23.  =CONTARA(valor1; (valor2); …) La función CONTARA cuenta la cantidad de celdas que no están vacías en un intervalo.
  • 24.  =PROMEDIO(numero1; (numero2); …) La función PROMEDIO obtiene el promedio de los números especificados.
  • 25.  =SI(prueba_logica; (valor_si_verdadero); (valor_si_falso)) La función SI en Excel es parte del grupo de funciones Lógicas y nos permite evaluar una condición para determinar si es falsa o verdadera. La función SI es de gran ayuda para tomar decisiones en base al resultado obtenido en la prueba lógica.
  • 26.  =BUSCARV(valor_buscado; matriz_buscar_en; indicador_columnas; (ordenado)) La función BUSCARV en Excel nos permite encontrar un valor dentro de un rango de datos, es decir, podemos buscar un valor dentro de una tabla y saber si dicho valor existe o no.
  • 27.  =BUSCARH(valor_buscado; matriz_buscar_en; indicador_filas; (ordenado)) La función BUSCARH en Excel busca un valor dentro de una fila y devuelve el valor que ha sido encontrado o un error #N/A en caso de no haberlo encontrado. Esta función es similar, en cierto sentido, a la función BUSCARV.