SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones Middleware
Los servicios de middleware proporcionan un conjunto más funcional de la API s para
permitir una aplicación a:
Localizar claramente a través de la red, proporcionando así una interacción con
otro servicio o aplicación
Los datos filtrados para que sean utilizables en un ambiente público a través de
proceso de forma anónima para la protección de la privacidad(por ejemplo)
Ser independiente del servicio de red
Ser fiable y siempre disponible
Añadir los atributos complementarios como semántica en comparación con el
sistema operativo y servicios de red.
Middleware ofrece algunas ventajas únicas tecnológicas para los negocios y la industria.
Por ejemplo, los sistemas tradicionales de bases de datos suelen ser desplegados en
entornos cerrados, donde los usuarios acceden al sistema sólo a través de una red
restringida o intranet (por ejemplo, red interna de una empresa). Con el crecimiento de la
World Wide Web, los usuarios pueden acceder a prácticamente cualquier base de datos
para las que tengan derechos de acceso adecuados desde cualquier parte del mundo.
Middleware aborda el problema de diferentes niveles de interoperabilidad entre las
estructuras de base de datos diferente. Middleware facilita el acceso a la herencia de un
sistema de gestión de bases de datos (DBMS) o aplicaciones a través de un servidor web,
sin tener en cuenta las características específicas de base de datos.
Las empresas frecuentemente utilizan las aplicaciones de middleware para vincular la
información de bases de datos de sus departamentos, tales como nóminas, ventas y
contabilidad, o bases de datos alojadas en múltiples localizaciones geográficas. En el
mercado de la salud que es altamente competitivo, los laboratorios hacen un amplio uso
de aplicaciones de middleware para minería de datos y sistema informático del laboratorio
(LIS), y para combinar los sistemas de información durante fusiones de hospitales. Los
Middleware ayudan a reducir la brecha entre LISs separados en una red de salud recién
formado a raíz de una compra del hospital.
Los desarrolladores de redes inalámbricas pueden utilizar middleware para afrontar los
retos asociados a los de sensores inalámbricos de red (WSN), o tecnologías WSN. La
implementación de una aplicación de middleware permite WSN. Para integrar los
sistemas operativos y hardware con la amplia variedad de aplicaciones diferentes que
están disponibles actualmente.
Los middleware pueden ayudar a los desarrolladores de software a no tener que escribir
APIs para todos los programas de control, que actúa como una interfaz de programación
independiente para sus aplicaciones. Para la Internet del Futuro, el funcionamiento de la
red a través del monitoreo de tráfico en escenarios multi-dominio, utilizando herramientas
de mediación (middleware) es una poderosa ayuda, ya que permiten operadores,
investigadores y para supervisar Calidad de servicio y analizar los eventuales fracasos en
servicio de telecomunicaciones.
Por último, el comercio electrónico utiliza middleware para ayudar en el manejo de
transacciones rápidas y seguras a través de muchos tipos diferentes de entornos
informáticos. En resumen, el middleware se ha convertido en un elemento crítico en una
amplia gama de industrias, gracias a su capacidad de reunir los recursos a través de
diferentes redes o plataformas de computación.
El middleware Ginga
Middleware se define, como una capa intermedia de software ubicada entre el hardware y
sistema operativo, y la infraestructura de ejecución, ofreciendo una serie de facilidades para
el desarrollo de contenidos y aplicativos para Televisión Digital Terrestre,
independientemente del hardware del fabricante y del tipo de receptor: Set Top Box, Tv,
celular, PDAs, laptop, etc.
Por consiguiente un middleware de aplicaciones para la Televisiión Digital Terrestre
implica tener una máquina de ejecución para los lenguajes de programación, y las librerías
necesarias, que permitan el desarrollo rápido y fácil de las aplicaciones interactivas.
El middleware Ginga es una capa de software intermediario que permite el desarrollo de
aplicaciones interactivas para TdT independientemente de la plataforma del hardware de
los fabricantes y terminales de acceso. Da soporte al desarrollo de aplicaciones tanto
empleando un paradigma declarativo, imperativo o ambos. Los dos ambientes de ejecución
son exigidos en los receptores fijos y
portátiles, mientras que solo el
ambiente declarativo es exigido en los
receptores portátiles. La arquitectura
de implementación de referencia del
middleware Ginga está dividida en
tres módulos Ginga-NCL, Ginga-J y
Ginga-CC (Common Core, Núcleo
Común). En la Figura 01 se muestra la
arquitectura de software para el
middleware Ginga con sus respectivos
módulos.
Ginga-NCL (Nested Context Language)
El Ginga-NCL fue desarrollado por la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro
PUC-Rio, provee una infraestructura de presentación para aplicaciones interactivas de tipo
declarativas escritas en el lenguaje NCL (Nested Context Languaje). NCL es una aplicación
de XML (eXtensible Markup Language) con facilidades para los aspectos de interactividad,
sincronismo, espacio-temporal entre objetos de mídia, adaptabilidad, soporte a múltiplos
dispositivos y soporte a la producción de programas interactivos en vivo no-lineares.
El NCL es un lenguaje del tipo basado en la estructura que define una separación bien
demarcada entre el contenido y la estructura de un aplicativo, permitiendo definir objetos
de media estructurados y relacionados tanto en tiempo y espacio.
Ginga-J (Java)
El Ginga-J fue desarrollado por la Universidad Federal de Paraiba UFPB, para proveer una
infraestructura de ejecución de aplicaciones basadas en lenguaje Java, llamadas Xlet, con
facilidades y/o detalles para el ambiente de Tv digital. Ginga-J es un subsistema lógico del
Sistema Ginga que procesa aplicaciones interactivas de tipo procedimental (Xlets Java). Un
componente clave del ambiente de aplicaciones procedurales es el mecanismo de ejecución
de contenido procedimental, que tiene como base la máquina virtual de Java. Ginga-J está
basado en tres grupos de API’s llamados Verde, Amarillo y Azul.

Más contenido relacionado

PPT
Middleware
PPTX
Middleware
DOCX
Middleware
PPTX
Middleware & Corba
DOCX
Middleware en los sistemas distribuidos
PPT
07 middleware
PDF
Aplicaciones Middleware
DOCX
Middleware
Middleware
Middleware
Middleware & Corba
Middleware en los sistemas distribuidos
07 middleware
Aplicaciones Middleware

La actualidad más candente (18)

PDF
Tecnologías de Desarrollo de Sistemas Distribuidos basados en Objetos
PPTX
Términos de Programación Distribuida 6
PPTX
Términos de Programación Distribuida 5
PPTX
Términos de Programación Distribuida 7
PPT
Sistemas de información distribuidos
PPTX
Extensibilidad y Seguridad
PPT
Sistemas Distribuidos
PPTX
comunicacion de sistemas distribuidos
PPTX
Sistemas distribuidos 2
PPTX
Aplicaciones distribuidas
PPSX
Sistemas distribuidos
PPTX
Middleware
PPTX
Tarea1 programacion-distribuida
PPT
Unidad 1 Panorama general de las aplicaciones distribuidas
PPT
Caracteristicas de los Sistemas Distribuidos
PDF
Introduccion al middleware
PPT
Definiciones Sistemas Distribuidos
PPTX
sistemas distribuidos
Tecnologías de Desarrollo de Sistemas Distribuidos basados en Objetos
Términos de Programación Distribuida 6
Términos de Programación Distribuida 5
Términos de Programación Distribuida 7
Sistemas de información distribuidos
Extensibilidad y Seguridad
Sistemas Distribuidos
comunicacion de sistemas distribuidos
Sistemas distribuidos 2
Aplicaciones distribuidas
Sistemas distribuidos
Middleware
Tarea1 programacion-distribuida
Unidad 1 Panorama general de las aplicaciones distribuidas
Caracteristicas de los Sistemas Distribuidos
Introduccion al middleware
Definiciones Sistemas Distribuidos
sistemas distribuidos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Arquitectura cliente servidor
PPTX
PPTX
Semana 13 sistemas distribuidos
PPTX
Sistemas operativos distribuidos y sistemas distribuidos
PDF
Tolerancia a fallos
PPTX
PPTX
Middleware
PPSX
Las tic en educación presentación jose javier garcete cardus
PDF
Bases de Datos (ACID, Reglas de Codd e Integridad de datos)
PPTX
Power de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
PDF
Sesion 08 tel202 2010-1
PDF
La disciplina BPM
PDF
SOA y Microservices Diferencias y Aplicaciones
PPTX
las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s
PPT
Logica de predicados
PPTX
Mensajería (Informática)
PPT
RPC - LLAMADAS REMOTAS
PPTX
Tecnologias de la información y la comunicación Tics
PPTX
Ejercicios en prolog
PPTX
¿Que Es Lean?
Arquitectura cliente servidor
Semana 13 sistemas distribuidos
Sistemas operativos distribuidos y sistemas distribuidos
Tolerancia a fallos
Middleware
Las tic en educación presentación jose javier garcete cardus
Bases de Datos (ACID, Reglas de Codd e Integridad de datos)
Power de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
Sesion 08 tel202 2010-1
La disciplina BPM
SOA y Microservices Diferencias y Aplicaciones
las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s
Logica de predicados
Mensajería (Informática)
RPC - LLAMADAS REMOTAS
Tecnologias de la información y la comunicación Tics
Ejercicios en prolog
¿Que Es Lean?
Publicidad

Similar a Aplicaciones Middleware (20)

PPT
07 middleware
DOCX
PDF
ingenieria de software
PPT
Cursosoftwarelibre
PDF
Diapositivas diego
PDF
Examen 2 trimestre idiomas 1
PPTX
Grid computing
DOCX
Archestra
PPTX
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
PPTX
Unidad ii
PPTX
Seguridad En Estructura Web Cloud
DOCX
Aplicaciones e in
PPTX
Arquitectura de en la nube
PDF
Prueba de dominio ingenieria de software
PDF
Hybreed. Plataforma de desarrollo de aplicaciones móviles híbridas. Descripci...
PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Arquitectura de la nube modelos de servicio
PPTX
Inicio a los SD
PDF
PaaS, tipos soluciones en el mercado cloud
PDF
Diseño de sistemas de informacion
07 middleware
ingenieria de software
Cursosoftwarelibre
Diapositivas diego
Examen 2 trimestre idiomas 1
Grid computing
Archestra
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Unidad ii
Seguridad En Estructura Web Cloud
Aplicaciones e in
Arquitectura de en la nube
Prueba de dominio ingenieria de software
Hybreed. Plataforma de desarrollo de aplicaciones móviles híbridas. Descripci...
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nube modelos de servicio
Inicio a los SD
PaaS, tipos soluciones en el mercado cloud
Diseño de sistemas de informacion

Último (20)

PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PDF
4.2 Designación de Responsable de desechos2025 .pdf
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PPTX
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
PPTX
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
PPTX
NUEVO REGIMEN PREVISIONAL DERECHO LABORAL
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PDF
Alternativas de financiamiento para inversiones
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PDF
PLANEACIÓNFINANCIERACONTABILIDADDECOSTOSpdf
PPT
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
PPTX
GERESA LORETO 12.12.2024 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
PDF
practica de presupuesto en un departamento
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
PPT
Economia Renta nacional MATERIA ECONOMIA
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PDF
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA
PDF
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
4.2 Designación de Responsable de desechos2025 .pdf
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
NUEVO REGIMEN PREVISIONAL DERECHO LABORAL
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
Alternativas de financiamiento para inversiones
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PLANEACIÓNFINANCIERACONTABILIDADDECOSTOSpdf
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
GERESA LORETO 12.12.2024 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
practica de presupuesto en un departamento
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
Economia Renta nacional MATERIA ECONOMIA
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf

Aplicaciones Middleware

  • 1. Aplicaciones Middleware Los servicios de middleware proporcionan un conjunto más funcional de la API s para permitir una aplicación a: Localizar claramente a través de la red, proporcionando así una interacción con otro servicio o aplicación Los datos filtrados para que sean utilizables en un ambiente público a través de proceso de forma anónima para la protección de la privacidad(por ejemplo) Ser independiente del servicio de red Ser fiable y siempre disponible Añadir los atributos complementarios como semántica en comparación con el sistema operativo y servicios de red. Middleware ofrece algunas ventajas únicas tecnológicas para los negocios y la industria. Por ejemplo, los sistemas tradicionales de bases de datos suelen ser desplegados en entornos cerrados, donde los usuarios acceden al sistema sólo a través de una red restringida o intranet (por ejemplo, red interna de una empresa). Con el crecimiento de la World Wide Web, los usuarios pueden acceder a prácticamente cualquier base de datos para las que tengan derechos de acceso adecuados desde cualquier parte del mundo. Middleware aborda el problema de diferentes niveles de interoperabilidad entre las estructuras de base de datos diferente. Middleware facilita el acceso a la herencia de un sistema de gestión de bases de datos (DBMS) o aplicaciones a través de un servidor web, sin tener en cuenta las características específicas de base de datos. Las empresas frecuentemente utilizan las aplicaciones de middleware para vincular la información de bases de datos de sus departamentos, tales como nóminas, ventas y contabilidad, o bases de datos alojadas en múltiples localizaciones geográficas. En el mercado de la salud que es altamente competitivo, los laboratorios hacen un amplio uso de aplicaciones de middleware para minería de datos y sistema informático del laboratorio (LIS), y para combinar los sistemas de información durante fusiones de hospitales. Los Middleware ayudan a reducir la brecha entre LISs separados en una red de salud recién formado a raíz de una compra del hospital. Los desarrolladores de redes inalámbricas pueden utilizar middleware para afrontar los retos asociados a los de sensores inalámbricos de red (WSN), o tecnologías WSN. La implementación de una aplicación de middleware permite WSN. Para integrar los sistemas operativos y hardware con la amplia variedad de aplicaciones diferentes que están disponibles actualmente. Los middleware pueden ayudar a los desarrolladores de software a no tener que escribir APIs para todos los programas de control, que actúa como una interfaz de programación independiente para sus aplicaciones. Para la Internet del Futuro, el funcionamiento de la red a través del monitoreo de tráfico en escenarios multi-dominio, utilizando herramientas de mediación (middleware) es una poderosa ayuda, ya que permiten operadores, investigadores y para supervisar Calidad de servicio y analizar los eventuales fracasos en servicio de telecomunicaciones. Por último, el comercio electrónico utiliza middleware para ayudar en el manejo de transacciones rápidas y seguras a través de muchos tipos diferentes de entornos informáticos. En resumen, el middleware se ha convertido en un elemento crítico en una amplia gama de industrias, gracias a su capacidad de reunir los recursos a través de diferentes redes o plataformas de computación.
  • 2. El middleware Ginga Middleware se define, como una capa intermedia de software ubicada entre el hardware y sistema operativo, y la infraestructura de ejecución, ofreciendo una serie de facilidades para el desarrollo de contenidos y aplicativos para Televisión Digital Terrestre, independientemente del hardware del fabricante y del tipo de receptor: Set Top Box, Tv, celular, PDAs, laptop, etc. Por consiguiente un middleware de aplicaciones para la Televisiión Digital Terrestre implica tener una máquina de ejecución para los lenguajes de programación, y las librerías necesarias, que permitan el desarrollo rápido y fácil de las aplicaciones interactivas. El middleware Ginga es una capa de software intermediario que permite el desarrollo de aplicaciones interactivas para TdT independientemente de la plataforma del hardware de los fabricantes y terminales de acceso. Da soporte al desarrollo de aplicaciones tanto empleando un paradigma declarativo, imperativo o ambos. Los dos ambientes de ejecución son exigidos en los receptores fijos y portátiles, mientras que solo el ambiente declarativo es exigido en los receptores portátiles. La arquitectura de implementación de referencia del middleware Ginga está dividida en tres módulos Ginga-NCL, Ginga-J y Ginga-CC (Common Core, Núcleo Común). En la Figura 01 se muestra la arquitectura de software para el middleware Ginga con sus respectivos módulos. Ginga-NCL (Nested Context Language) El Ginga-NCL fue desarrollado por la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro PUC-Rio, provee una infraestructura de presentación para aplicaciones interactivas de tipo declarativas escritas en el lenguaje NCL (Nested Context Languaje). NCL es una aplicación de XML (eXtensible Markup Language) con facilidades para los aspectos de interactividad, sincronismo, espacio-temporal entre objetos de mídia, adaptabilidad, soporte a múltiplos dispositivos y soporte a la producción de programas interactivos en vivo no-lineares. El NCL es un lenguaje del tipo basado en la estructura que define una separación bien demarcada entre el contenido y la estructura de un aplicativo, permitiendo definir objetos de media estructurados y relacionados tanto en tiempo y espacio. Ginga-J (Java) El Ginga-J fue desarrollado por la Universidad Federal de Paraiba UFPB, para proveer una infraestructura de ejecución de aplicaciones basadas en lenguaje Java, llamadas Xlet, con facilidades y/o detalles para el ambiente de Tv digital. Ginga-J es un subsistema lógico del Sistema Ginga que procesa aplicaciones interactivas de tipo procedimental (Xlets Java). Un componente clave del ambiente de aplicaciones procedurales es el mecanismo de ejecución de contenido procedimental, que tiene como base la máquina virtual de Java. Ginga-J está basado en tres grupos de API’s llamados Verde, Amarillo y Azul.