SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Aplicaciones Ofimáticas: ¿Qué son, para qué sirven y qué tipos hay?
Sangrías y tabulaciones
Con este corto tutorial aprenderás a insertar sangrías y tabular los textos que creados en Word 2010: Observa el siguiente
video para que veas lo sencillo que es este procedimiento:
Aplicar sangrías al texto
Las sangrías son los espacios que hay entre el párrafo y el margen izquierdo o derecho. Por lo general estas te sirven para
resaltar párrafos dentro del texto.
Para usar sangrías:
Paso 1:
Sitúa el cursor sobre el párrafo que vas a modificar y selecciona uno o dos párrafos.
Paso 2:
Ajusta la sangría de primera línea, arrastrando el marcador Sangría de primera línea en la regla.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Paso 3:
Ajusta la sangría francesa, solo arrastra el marcador Sangría francesa.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Paso 4:
Para mover los dos marcadores al mismo tiempo, arrastra el marcador Sangría izquierda.
Paso 5:
Mueve todas las líneas del párrafo. Ajusta la sangría derecha para alejar o acercar el texto del margen derecha.
Aplicar sangrías desde los comandos
Pasos para agregar sangrías
Paso 1:
Selecciona el texto al que deseas aplicarle sangría.
Paso 2:
Asegúrate que te encuentras en la ficha Inicio.
Paso 3:
Finalmente haz clic en el comando aumentar o disminuir sangría según lo prefieras.
Si lo prefieres puede escribir las cantidades, utilizando los campos de la pestaña Diseño de página.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Tabular texto
Con la función tabular, puedes crear textos con apariencia de tablas y lo mejor es que puedes controlar la ubicación de la
información por medio de los marcadores de posición. Veamos:
Pasos para tabular texto
Paso 1:
Haz clic en el selector de tabulaciones, de esta forma podrás elegir la alineación de la información.
Paso 2:
Vas a encontrar varios tipos de tabulaciones:
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
 Tabulación izquierda:
Alinea el texto hacia la izquierda.
 Tabulación derecha:
Alinea a la derecha del texto en la tabulación.
 Centrar tabulación:
Centra el texto que se está tabulando.
 Tabulación decimal:
Alinea los números decimales con punto decimal.
Paso 3:
Selecciona que alineación deseas para tabular tu texto.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Paso 4:
Ubica el cursor sobre la regla y haz clic en el lugar donde deseas que se mueva el texto.
Paso 5:
Después ubica el cursor antes del texto que se va a tabular.
Paso 6:
Finaliza presionando la tecla tabular. Verás que el texto se ubica exactamente donde pusiste el marcador de tabulación en
la regla.

Más contenido relacionado

ODP
Impress2
PPTX
Trucos de wordccc
PDF
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados
DOCX
Sangrias Word
PPTX
Elementos pantalla principal de Power Point
PDF
Las tabulaciones en word 2013
PDF
Sangrías en Word
Impress2
Trucos de wordccc
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados
Sangrias Word
Elementos pantalla principal de Power Point
Las tabulaciones en word 2013
Sangrías en Word

La actualidad más candente (19)

PPTX
Colegio nicolas esguerra tema
PDF
Sangrías
PDF
Sangrias1
PDF
Tabulaciones
DOC
Inserta y Eliminar Hojas, Formato de Celdas
PPT
Manual De Word
PPTX
ingreso, edición y formateo de texto en "LibreOffice Writer"
PDF
5.sangrias
PPTX
Unidad 9
DOCX
Definición de sangría.docx clase
PDF
4. sangrías
PDF
Viñetas y numeración en Word
PPTX
Trabajar con textos
PDF
Tabuladores Word 2010
PPS
Word regla, sangrías y márgenes
PDF
Sangrías
ODT
Práctica 1 open office
PDF
Sangrias Word 2010
PPT
Colegio nicolas esguerra tema
Sangrías
Sangrias1
Tabulaciones
Inserta y Eliminar Hojas, Formato de Celdas
Manual De Word
ingreso, edición y formateo de texto en "LibreOffice Writer"
5.sangrias
Unidad 9
Definición de sangría.docx clase
4. sangrías
Viñetas y numeración en Word
Trabajar con textos
Tabuladores Word 2010
Word regla, sangrías y márgenes
Sangrías
Práctica 1 open office
Sangrias Word 2010
Publicidad

Similar a Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 6 (20)

DOCX
Trabajo con tabuladores y sangrias
PPTX
Tabuladores
PPTX
Tabuladores
PDF
tabuladores y sangria
DOCX
Material 3 u.(2do)
DOCX
Tabulaciones y sangría
DOCX
Ms office word2013(1)
DOCX
Unidad 4
DOC
Tabuladores
PDF
Tabuladores
PDF
Tabuladores
PDF
Tabuladores
DOCX
Universidad cientifica del sur
DOCX
Universidad cientifica del sur
PDF
Establecer tabulaciones
PDF
Tabulaciones y sangrías
PDF
Tabuladores
PDF
1.tabuladores
PDF
Tabulaciones
PDF
Tabuladores
Trabajo con tabuladores y sangrias
Tabuladores
Tabuladores
tabuladores y sangria
Material 3 u.(2do)
Tabulaciones y sangría
Ms office word2013(1)
Unidad 4
Tabuladores
Tabuladores
Tabuladores
Tabuladores
Universidad cientifica del sur
Universidad cientifica del sur
Establecer tabulaciones
Tabulaciones y sangrías
Tabuladores
1.tabuladores
Tabulaciones
Tabuladores
Publicidad

Más de Instituto Universitario de Seguros (20)

PDF
PDF
Microsoft PowerPoint Online
PDF
Microsoft Excel Online
PDF
Microsoft Word Online
PDF
Trabajo Colaborativo en Internet
PDF
Servicio en la Nube DropBox
PDF
Servicio en la Nube OneDrive
PDF
Servicio en la Nube Google Drive
PDF
Almacenamiento en la Nube
PDF
Servicio de Correo Electrónico en Internet
PDF
El servicio de Navegación en Internet
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 8
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 6
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5
Microsoft PowerPoint Online
Microsoft Excel Online
Microsoft Word Online
Trabajo Colaborativo en Internet
Servicio en la Nube DropBox
Servicio en la Nube OneDrive
Servicio en la Nube Google Drive
Almacenamiento en la Nube
Servicio de Correo Electrónico en Internet
El servicio de Navegación en Internet
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 8
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 6
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Metodologías Activas con herramientas IAG

Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 6

  • 1. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Aplicaciones Ofimáticas: ¿Qué son, para qué sirven y qué tipos hay? Sangrías y tabulaciones Con este corto tutorial aprenderás a insertar sangrías y tabular los textos que creados en Word 2010: Observa el siguiente video para que veas lo sencillo que es este procedimiento: Aplicar sangrías al texto Las sangrías son los espacios que hay entre el párrafo y el margen izquierdo o derecho. Por lo general estas te sirven para resaltar párrafos dentro del texto. Para usar sangrías: Paso 1: Sitúa el cursor sobre el párrafo que vas a modificar y selecciona uno o dos párrafos. Paso 2: Ajusta la sangría de primera línea, arrastrando el marcador Sangría de primera línea en la regla.
  • 2. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Paso 3: Ajusta la sangría francesa, solo arrastra el marcador Sangría francesa.
  • 3. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Paso 4: Para mover los dos marcadores al mismo tiempo, arrastra el marcador Sangría izquierda. Paso 5: Mueve todas las líneas del párrafo. Ajusta la sangría derecha para alejar o acercar el texto del margen derecha. Aplicar sangrías desde los comandos Pasos para agregar sangrías Paso 1: Selecciona el texto al que deseas aplicarle sangría. Paso 2: Asegúrate que te encuentras en la ficha Inicio. Paso 3: Finalmente haz clic en el comando aumentar o disminuir sangría según lo prefieras. Si lo prefieres puede escribir las cantidades, utilizando los campos de la pestaña Diseño de página.
  • 4. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Tabular texto Con la función tabular, puedes crear textos con apariencia de tablas y lo mejor es que puedes controlar la ubicación de la información por medio de los marcadores de posición. Veamos: Pasos para tabular texto Paso 1: Haz clic en el selector de tabulaciones, de esta forma podrás elegir la alineación de la información. Paso 2: Vas a encontrar varios tipos de tabulaciones:
  • 5. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público  Tabulación izquierda: Alinea el texto hacia la izquierda.  Tabulación derecha: Alinea a la derecha del texto en la tabulación.  Centrar tabulación: Centra el texto que se está tabulando.  Tabulación decimal: Alinea los números decimales con punto decimal. Paso 3: Selecciona que alineación deseas para tabular tu texto.
  • 6. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Paso 4: Ubica el cursor sobre la regla y haz clic en el lugar donde deseas que se mueva el texto. Paso 5: Después ubica el cursor antes del texto que se va a tabular. Paso 6: Finaliza presionando la tecla tabular. Verás que el texto se ubica exactamente donde pusiste el marcador de tabulación en la regla.