SlideShare una empresa de Scribd logo
 Tecnologías de la información y la
comunicación
«TIC» redirige aquí. Para el término médico, véase Tic.
Torre de telecomunicaciones de Collserola, (Barcelona).
Laboratorio de desarrollo de software móvil
El término Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) tiene dos acepciones. Por
un lado, a menudo, se usa el término 'tecnologías de la información' para referirse a
cualquier forma de hacer cómputo; por el otro, como nombre de un programa
de licenciatura que se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las
necesidades de tecnologías en cómputo y organización.1
Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y
complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos
fundamentales de áreas como las ciencias de la computación y los sistemas de
información, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades
especiales en la comprensión, por ejemplo, de cómo se componen y se estructuran
los sistemas en red y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información
hay importante problemas relacionados con el software como: la fiabilidad, seguridad,
facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas
preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.2
Los profesionales en TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y
experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una
organización, como a las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la
selección de productos de hardware y software adecuados para una organización. Se
integran los productos con las necesidades y la infraestructura organizativa, la instalación,
la adaptación y el mantenimiento de los sistemas de información, proporcionando así un
entorno seguro y eficaz que apoya las actividades de los usuarios del sistema de una
organización. En TIC, la programación a menudo implica escribir pequeños programas que
normalmente se conectan a otros programas existentes.3
El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento,
almacenamiento y transmisión de información, se ha matizado de la mano de las TIC, pues
en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al
procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que
posiblemente se realice de manera distribuida y remota. Al hablar de procesamiento
remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo
referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por
computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una
computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante una comunicación
inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.4
Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica,
pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para
llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la
libertad y la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la
comprensión mutua. Todos tenemos ese potencial. La Cumbre deberá aprovecharlo.5
Kofi Annan, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS (Ginebra, 2003)6
Cita: From trade to telemedicine, from education to environmental protection, the ability existed to
improve standards of living for millions upon millions of people. The tools to propel humanity towards
the Millennium Development Goals were in hand; instruments with which to advance the cause of
freedom and democracy; vehicles with which to propagate knowledge and mutual understanding.
The challenge before this Summit was what to do with it.7
Traducción de la cita: Desde el intercambio hasta la telemedicina, desde la educación hasta la
protección ambiental, la habilidad existió para mejorar los estándares de vida para millones de
millones de personas. Las herramientas para impulsar a la humanidad hacia los Objetivos de
Desarrollo del Milenio estuvieron a la mano; instrumentos con los cuales se avanza la causa de
libertad y democracia; vehículos para propagar el conocimiento y el entendimiento mutuo. El reto
frente a esta Cúspide tiene que ver con ello.
Redes Sociales:
Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales,
sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y
pueden tener más de un tipo de relación entre ellos. En la actualidad, el análisis de las
redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la
antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y
ampliación de las redes sociales. Seis grados de separación La teoría de los seis grados
de separación afirma que cada individuo del planeta está conectado con el resto. Esta
relación se basa en una cadena de conocidos que no supera las 6 personas. Esta hipótesis
ha intentado ser demostrada desde su origen a principios del siglo XX. La teoría reza
que cada individuo conoce a una media de 100 personas. Si estas 100 personas difunden
un mensaje a todos sus conocidos podemos transmitir información a 10.000 individuos
fácilmente. Con la llegada de internet y las redes sociales online la teoría de los seis
grados de separación ha recobrado fuerza. Redes sociales en internet
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre
individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red.
Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la
formación de nuevas parejas. Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que
hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales: 1.- Redes sociales
genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son
Facebook, Instagram, Google+ y Twitter. 2.- Redes sociales profesionales. Sus
miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o
para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo. 3.- Redes
sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar
personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son
Flickr, Pinterest y YouTube.
Tecnologías inalámbricas:
1º. Infrarrojos: Es posible transmitir y recibir información mediante rayos
infrarrojos, esta disciplina se engloba dentro de las comunicaciones ópticas no guiadas,
IrDA es un estándar que define una forma de implementar el uso e la tecnología
infrarroja por los fabricantes. IrDA se crea en 1993 entre HP, IBM, Sharp y otros. Esta
tecnología, basada en rayos luminosos que se mueven en el espectro infrarrojo. Los
estándares IrDA soportan una amplia gama de dispositivos eléctricos, informáticos y de
comunicaciones, permite la comunicación bidireccional entre dos extremos a
velocidades que oscilan entre los 9.600 bps y los 4 Mbps. Esta tecnología se encuentra
en muchos ordenadores portátiles, y en un creciente número de teléfonos celulares,
sobre todo en los de fabricantes líderes como Nokia y Ericsson. El FIR (Fast Infrared)
se encuentra en estudio, con unas velocidades teóricas de hasta 16 Mbps
2º. Bluetooth: es la norma que define un estándar global de comunicación
inalámbrica que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes equipos
mediante un enlace por radiofrecuencia. Los principales objetivos que se pretende
conseguir con esta norma son: Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y
fijos. Eliminar cables y conectores entre éstos.
Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización
de datos entre nuestros equipos personales. Bluetooth proporciona una vía de
interconexión inalámbrica entre diversos aparatos que tengan dentro de sí esta
tecnología, como móviles (Nokia 6600), consolas (Nokia N-Gage), dispositivos PDA,
cámaras digitales, computadoras portátiles, impresoras, o simplemente cualquier
dispositivo que un fabricante considere oportuno, usando siempre una conexión segura
de radio de muy corto alcance. El alcance que logran tener estos dispositivos es de 10
metros para ahorrar energía ya que generalmente estos dispositivos utilizan
mayoritariamente baterías. Sin embargo, se puede llegar a un alcance de hasta 100
metros (similar a Wi-Fi) pero aumentando el consumo energético considerablemente.
Para mejorar la comunicación es recomendable que nada físico como por ejemplo una
pared se interponga.
3º. Wi-Fi: (o Wi-fi, WiFi, Wifi, wifi) es un conjunto de estándares para redes
inalámbricas basados en las especificaciones IEEE 802.11. - Wi-Fi se creó para ser
utilizada en redes locales inalámbricas, pero es frecuente que en la actualidad también
se utilice para acceder a Internet. Hay al menos dos tipos de Wi-Fi, basado cada uno de
ellos en un estándar IEEE 802.11. Los estándares IEEE 802.11b e IEEE 802.11g que
disfrutan de una aceptación internacional debido a que la banda de 2.4 GHz está
disponible casi universalmente, con una velocidad de hasta 11 Mbps y 54 Mbps,
respectivamente. Existe también el estándar IEEE 802.11n que trabaja a 2.4 GHz a una
velocidad de 108 Mbps. Aunque estas velocidades de 108 Mbps son capaces de
alcanzarse ya con el estandar 802.11g gracias a técnicas de aceleramiento que consiguen
duplicar la transferencia teórica. Actualmente existen ciertos dispositivos que permiten
utilizar esta tecnología, denominados Pre-N, sin embargo, no son del todo seguros ya
que el estándar no está completamente revisado y aprobado.
Hardware de conexión:
Permite que un ordenador se conecte a una red. Se introduce en las ranuras PCI.
Permite a un computador conectarse a una red inalámbrica. Esta tarjeta se conecta en un
puerto USB. Es un dispositivo que nos permite conectar varios dispositivos en red.
Tiene la capacidad de comprobarla información y seleccionar el destino de la misma Es
un elemento hardware que permite conectar dispositivos en red, pero no selecciona la
información ni el destino de la misma. El cable UTP conecta la tarjeta de red del
ordenador. Es un par de trenzado que consiste en cuatro pares de hilos trenzados de
forma independiente. Switch Inalámbrico: Realiza la misma función que switch
inalámbrico, pero sin cables, es decir se emplea para redes inalámbricas. Transforma
señales digitales de nuestro ordenador a señales analógicas para ser transmitidas a través
de la línea telefónica. Esto permite una conexión a una red externa, por ejemplo
Internet.
Antivirus:
Un antivirus es un programa informático que tiene el propósito de detectar y eliminar
virus y otros programas perjudiciales antes o después de que ingresen al sistema. Los
virus, gusanos, troyanos, spyware son tipos de programas informáticos que suelen
ejecutarse sin el consentimiento (e incluso, conocimiento) del usuario o propietario de
un ordenador y que cumplen diversas funciones dañinas para el sistema. Entre ellas,
robo y pérdida de información, alteración del funcionamiento, disrupción del sistema y
propagación hacia otras computadoras. Los antivirus son aplicaciones de software que
han sido diseñados como medida de protección y seguridad para resguardar los datos y
el funcionamiento de sistemas informáticos caseros y empresariales de aquellas otras
aplicaciones conocidas comúnmente como virus o malware que tienen el fin de alterar,
perturbar o destruir el correcto desempeño de las computadoras.
Un programa de protección de virus tiene un funcionamiento común que a menudo
compara el código de cada archivo que revisa con una base de datos de códigos de virus
ya conocidos y, de esta manera, puede determinar si se trata de un elemento perjudicial
para el sistema. También puede reconocer un comportamiento o patrón de conducta
típico de un virus. Los antivirus pueden registrar tanto los archivos que se encuentran
adentro del sistema como aquellos que procuran ingresar o interactuar con el mismo.
Navegador Web:
Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que
permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y
sitios web está el usuario y también pueden estar en cualquier otro dispositivo
conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos
necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales
documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hiperenlaces o
hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento,
normalmente relacionado con el texto o la imagen. Ejemplos de Navegadores:
Comercio electrónico:
El comercio electrónico, también conocido como e-commerce consiste en la compra y
venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y
otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de
transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de
datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados
de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a
través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las
tarjetas de crédito. La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido
de manera extraordinaria debido a Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de
esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la
transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el
marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el
intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y
los sistemas automatizados de recolección de datos. La mayor parte del comercio
electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y
empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en
la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el
acceso a contenido "premium" de un sitio web.
Servicios Peer to Peer (P2P):
Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales o red entre pares es una red de
computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores
fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Actúan
simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las
redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre
los ordenadores interconectados. Normalmente este tipo de redes se implementan como
redes superpuestas construidas en la capa de aplicación de redes públicas como Internet.
El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre
dos o más usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar
archivos cuyo contenido está sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una
gran polémica entre defensores y detractores de estos sistemas. Las redes peer-to-peer
aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de los demás usuarios
de la red por medio de la conectividad entre los mismos, y obtienen así más rendimiento
en las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados
convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total
del ancho de banda y recursos compartidos para un servicio o aplicación.

Más contenido relacionado

PDF
Revista para-blooger
PPTX
Diapositivas del isummit
PDF
Actividad 2
PPTX
Tendencias informáticas
PDF
Aplicaciones web p5
PPTX
Melvyn partidas, informatica tema 5 y 6
PDF
PDF
Revista para-blooger
Diapositivas del isummit
Actividad 2
Tendencias informáticas
Aplicaciones web p5
Melvyn partidas, informatica tema 5 y 6

La actualidad más candente (18)

DOCX
Tecnologías de la información y la comunicación
DOCX
Tecnologías de la información y la comunicación
DOCX
Comunicación
PPTX
Tecnología y informática
DOCX
Tarea 1 Impacto TICS
PPTX
PDF
PDF
Glosario carolina arenas
PDF
Trabajo tics
PPTX
Presentación tics
DOCX
Tecnologías de la información y la comunicación
DOCX
Tecnologías de la información y la comunicación
DOCX
Tecnologías de la información y la comunicación
PDF
Trabajo colaborativo 2
PDF
Tecnologías de la información y la comunicación
DOCX
Tecnologías de la información y la comunicación
DOCX
TIC - Joaquin Moreno Mestra - luis felipe viloria farak
DOCX
Revista Era T
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Comunicación
Tecnología y informática
Tarea 1 Impacto TICS
Glosario carolina arenas
Trabajo tics
Presentación tics
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Trabajo colaborativo 2
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
TIC - Joaquin Moreno Mestra - luis felipe viloria farak
Revista Era T
Publicidad

Similar a aplicaciones tic (20)

PDF
Redes sociales
DOCX
Tema 2 introducción a las tecnologías de la información
DOCX
Tema 2 introducción a las tecnologías de la información
PDF
Tic SlideShare
DOCX
Tecnologías de la información y la comunicación
PDF
Tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Trabajo final redes
PPTX
Trabajo final redes
DOCX
Examen talamantes yuliana
PDF
Las tic
DOCX
PPTX
Trabajo de informatica ieca
PPTX
Trabajo de informatica ieca
PPTX
LAS TIC´S
PPTX
Unidad 1 tics
PPTX
Presentaciones del syllabus tics AULA 23
PPTX
Bloque1 tics!! aula 23
PPTX
Unidad 1 tics Aula 23
PPTX
Redes sociales
Tema 2 introducción a las tecnologías de la información
Tema 2 introducción a las tecnologías de la información
Tic SlideShare
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Trabajo final redes
Trabajo final redes
Examen talamantes yuliana
Las tic
Trabajo de informatica ieca
Trabajo de informatica ieca
LAS TIC´S
Unidad 1 tics
Presentaciones del syllabus tics AULA 23
Bloque1 tics!! aula 23
Unidad 1 tics Aula 23
Publicidad

Último (13)

PDF
Funciones de material didáctico para formación
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PPTX
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
Funciones de material didáctico para formación
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
segunda revolución industrial secundaria pptx
Clase Gramineas.pptx......................
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....

aplicaciones tic

  • 1.  Tecnologías de la información y la comunicación «TIC» redirige aquí. Para el término médico, véase Tic. Torre de telecomunicaciones de Collserola, (Barcelona). Laboratorio de desarrollo de software móvil El término Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) tiene dos acepciones. Por un lado, a menudo, se usa el término 'tecnologías de la información' para referirse a cualquier forma de hacer cómputo; por el otro, como nombre de un programa de licenciatura que se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y organización.1 Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación y los sistemas de información, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo, de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información
  • 2. hay importante problemas relacionados con el software como: la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.2 Los profesionales en TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización, como a las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos de hardware y software adecuados para una organización. Se integran los productos con las necesidades y la infraestructura organizativa, la instalación, la adaptación y el mantenimiento de los sistemas de información, proporcionando así un entorno seguro y eficaz que apoya las actividades de los usuarios del sistema de una organización. En TIC, la programación a menudo implica escribir pequeños programas que normalmente se conectan a otros programas existentes.3 El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que posiblemente se realice de manera distribuida y remota. Al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante una comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.4 Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua. Todos tenemos ese potencial. La Cumbre deberá aprovecharlo.5 Kofi Annan, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS (Ginebra, 2003)6 Cita: From trade to telemedicine, from education to environmental protection, the ability existed to improve standards of living for millions upon millions of people. The tools to propel humanity towards the Millennium Development Goals were in hand; instruments with which to advance the cause of freedom and democracy; vehicles with which to propagate knowledge and mutual understanding. The challenge before this Summit was what to do with it.7 Traducción de la cita: Desde el intercambio hasta la telemedicina, desde la educación hasta la protección ambiental, la habilidad existió para mejorar los estándares de vida para millones de millones de personas. Las herramientas para impulsar a la humanidad hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio estuvieron a la mano; instrumentos con los cuales se avanza la causa de libertad y democracia; vehículos para propagar el conocimiento y el entendimiento mutuo. El reto frente a esta Cúspide tiene que ver con ello. Redes Sociales: Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos. En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales. Seis grados de separación La teoría de los seis grados de separación afirma que cada individuo del planeta está conectado con el resto. Esta relación se basa en una cadena de conocidos que no supera las 6 personas. Esta hipótesis ha intentado ser demostrada desde su origen a principios del siglo XX. La teoría reza que cada individuo conoce a una media de 100 personas. Si estas 100 personas difunden
  • 3. un mensaje a todos sus conocidos podemos transmitir información a 10.000 individuos fácilmente. Con la llegada de internet y las redes sociales online la teoría de los seis grados de separación ha recobrado fuerza. Redes sociales en internet Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas. Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales: 1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter. 2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo. 3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube. Tecnologías inalámbricas: 1º. Infrarrojos: Es posible transmitir y recibir información mediante rayos infrarrojos, esta disciplina se engloba dentro de las comunicaciones ópticas no guiadas, IrDA es un estándar que define una forma de implementar el uso e la tecnología infrarroja por los fabricantes. IrDA se crea en 1993 entre HP, IBM, Sharp y otros. Esta tecnología, basada en rayos luminosos que se mueven en el espectro infrarrojo. Los estándares IrDA soportan una amplia gama de dispositivos eléctricos, informáticos y de comunicaciones, permite la comunicación bidireccional entre dos extremos a velocidades que oscilan entre los 9.600 bps y los 4 Mbps. Esta tecnología se encuentra en muchos ordenadores portátiles, y en un creciente número de teléfonos celulares, sobre todo en los de fabricantes líderes como Nokia y Ericsson. El FIR (Fast Infrared) se encuentra en estudio, con unas velocidades teóricas de hasta 16 Mbps
  • 4. 2º. Bluetooth: es la norma que define un estándar global de comunicación inalámbrica que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes equipos mediante un enlace por radiofrecuencia. Los principales objetivos que se pretende conseguir con esta norma son: Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos. Eliminar cables y conectores entre éstos. Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre nuestros equipos personales. Bluetooth proporciona una vía de interconexión inalámbrica entre diversos aparatos que tengan dentro de sí esta tecnología, como móviles (Nokia 6600), consolas (Nokia N-Gage), dispositivos PDA, cámaras digitales, computadoras portátiles, impresoras, o simplemente cualquier dispositivo que un fabricante considere oportuno, usando siempre una conexión segura de radio de muy corto alcance. El alcance que logran tener estos dispositivos es de 10 metros para ahorrar energía ya que generalmente estos dispositivos utilizan mayoritariamente baterías. Sin embargo, se puede llegar a un alcance de hasta 100 metros (similar a Wi-Fi) pero aumentando el consumo energético considerablemente. Para mejorar la comunicación es recomendable que nada físico como por ejemplo una pared se interponga.
  • 5. 3º. Wi-Fi: (o Wi-fi, WiFi, Wifi, wifi) es un conjunto de estándares para redes inalámbricas basados en las especificaciones IEEE 802.11. - Wi-Fi se creó para ser utilizada en redes locales inalámbricas, pero es frecuente que en la actualidad también se utilice para acceder a Internet. Hay al menos dos tipos de Wi-Fi, basado cada uno de ellos en un estándar IEEE 802.11. Los estándares IEEE 802.11b e IEEE 802.11g que disfrutan de una aceptación internacional debido a que la banda de 2.4 GHz está disponible casi universalmente, con una velocidad de hasta 11 Mbps y 54 Mbps, respectivamente. Existe también el estándar IEEE 802.11n que trabaja a 2.4 GHz a una velocidad de 108 Mbps. Aunque estas velocidades de 108 Mbps son capaces de alcanzarse ya con el estandar 802.11g gracias a técnicas de aceleramiento que consiguen duplicar la transferencia teórica. Actualmente existen ciertos dispositivos que permiten utilizar esta tecnología, denominados Pre-N, sin embargo, no son del todo seguros ya que el estándar no está completamente revisado y aprobado.
  • 6. Hardware de conexión: Permite que un ordenador se conecte a una red. Se introduce en las ranuras PCI. Permite a un computador conectarse a una red inalámbrica. Esta tarjeta se conecta en un puerto USB. Es un dispositivo que nos permite conectar varios dispositivos en red. Tiene la capacidad de comprobarla información y seleccionar el destino de la misma Es un elemento hardware que permite conectar dispositivos en red, pero no selecciona la información ni el destino de la misma. El cable UTP conecta la tarjeta de red del ordenador. Es un par de trenzado que consiste en cuatro pares de hilos trenzados de forma independiente. Switch Inalámbrico: Realiza la misma función que switch inalámbrico, pero sin cables, es decir se emplea para redes inalámbricas. Transforma señales digitales de nuestro ordenador a señales analógicas para ser transmitidas a través de la línea telefónica. Esto permite una conexión a una red externa, por ejemplo Internet.
  • 7. Antivirus: Un antivirus es un programa informático que tiene el propósito de detectar y eliminar virus y otros programas perjudiciales antes o después de que ingresen al sistema. Los virus, gusanos, troyanos, spyware son tipos de programas informáticos que suelen ejecutarse sin el consentimiento (e incluso, conocimiento) del usuario o propietario de un ordenador y que cumplen diversas funciones dañinas para el sistema. Entre ellas, robo y pérdida de información, alteración del funcionamiento, disrupción del sistema y propagación hacia otras computadoras. Los antivirus son aplicaciones de software que han sido diseñados como medida de protección y seguridad para resguardar los datos y el funcionamiento de sistemas informáticos caseros y empresariales de aquellas otras aplicaciones conocidas comúnmente como virus o malware que tienen el fin de alterar, perturbar o destruir el correcto desempeño de las computadoras. Un programa de protección de virus tiene un funcionamiento común que a menudo compara el código de cada archivo que revisa con una base de datos de códigos de virus ya conocidos y, de esta manera, puede determinar si se trata de un elemento perjudicial para el sistema. También puede reconocer un comportamiento o patrón de conducta típico de un virus. Los antivirus pueden registrar tanto los archivos que se encuentran adentro del sistema como aquellos que procuran ingresar o interactuar con el mismo.
  • 8. Navegador Web: Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web está el usuario y también pueden estar en cualquier otro dispositivo conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hiperenlaces o hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. Ejemplos de Navegadores:
  • 9. Comercio electrónico: El comercio electrónico, también conocido como e-commerce consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito. La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de manera extraordinaria debido a Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y los sistemas automatizados de recolección de datos. La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio web.
  • 10. Servicios Peer to Peer (P2P): Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales o red entre pares es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados. Normalmente este tipo de redes se implementan como redes superpuestas construidas en la capa de aplicación de redes públicas como Internet. El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre dos o más usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar archivos cuyo contenido está sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una gran polémica entre defensores y detractores de estos sistemas. Las redes peer-to-peer aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de los demás usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, y obtienen así más rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados
  • 11. convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total del ancho de banda y recursos compartidos para un servicio o aplicación.