SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicando el
 Método de Caso
Metodologías Activas de Aprendizaje

         Alberto E. Gómez Torres
     Facultad de Economía & Negocios
Aplicando el Método de Caso
   Metodologías Activas de Aprendizaje




                                 Sobre el Docente
        Alberto E. Gómez es Administrador de Empresas y Especialista en Gerencia Empresarial de la
        Universidad Tecnológica de Bolívar y Magíster en Negocios Internacionales por la Universidad Camilo
        José Cela, España.

        En la actualidad se desempeña como Docente de Tiempo Completo, investigador y consultor en la
        línea de Gestión y Estrategia del Instituto de Estudios para el Desarrollo – iDe de la Facultad de
        Economía & Negocios de la Universidad Tecnológica de Bolívar.

        Sus temas de investigación, al igual que sus clases y áreas de consultoría se centran en cuestiones
        de estrategia, diseño y arquitectura organizacional, administración internacional, y dirección y gestión
        de la pequeña y mediana empresa, temas en los que ha adelantado y dirigido alrededor de una
        docena de investigaciones y ha publicado alrededor de media docena de artículos.

        Durante de los últimos años se ha dedicado a estudiar, entender y ayudar a desarrollar la pequeña y
        mediana empresa.

Habilidades Docentes                                                                                   Alberto E. Gómez Torres
                                                                                                        agomez@unitecnologica.edu.co
Aplicando el Método de Caso
   Metodologías Activas de Aprendizaje




                            Contenido General
    •   Presentación
    •   Objetivos
    •   Metodología
    •   Etapas en el Método
    •   Evaluación


Habilidades Docentes                            Alberto E. Gómez Torres
                                                 agomez@unitecnologica.edu.co
Aplicando el Método de Caso
   Presentación   Objetivos   Metodología   Etapas del Método   Evaluación




                           “PENSAR
                   EN CONTRA DE SU TIEMPO
                        ES HEROISMO.
                       PERO DECIRLO,
                       ES UNA LOCURA”
                                            (Ionescu)


Habilidades Docentes                                                         Alberto E. Gómez Torres
                                                                              agomez@unitecnologica.edu.co
Aplicando el Método de Caso
   Presentación   Objetivos   Metodología   Etapas del Método   Evaluación




Habilidades Docentes                                                         Alberto E. Gómez Torres
                                                                              agomez@unitecnologica.edu.co
Aplicando el Método de Caso
   Presentación   Objetivos   Metodología   Etapas del Método   Evaluación




                  ¿Cómo analizar un problema del mundo
                  real animando a los estudiantes a
                  sumergirse en él, construir su propia
                  comprensión     de    la   situación, y,
                  finalmente, encontrar una solución?




Habilidades Docentes                                                         Alberto E. Gómez Torres
                                                                              agomez@unitecnologica.edu.co
Aplicando el Método de Caso
   Presentación   Objetivos   Metodología   Etapas del Método   Evaluación



             El método del caso es la descripción de una situación concreta con finalidades
             pedagógicas para aprender o perfeccionarse en algún campo determinado.

             El caso se propone a un grupo-clase para que individual y colectivamente lo
             sometan al análisis y a la toma de decisiones. Al utilizar el método del caso se
             pretende que los alumnos estudien la situación, definan los problemas, lleguen a
             sus propias conclusiones sobre las acciones que habría que emprender, contrasten
             ideas, las defiendan y las reelaboren con nuevas aportaciones.

                                   La situación puede presentarse mediante un material escrito,
                                   filmado, dibujado, con soporte informático o audiovisual.

                                   Generalmente plantea problemas divergentes (no tiene una
                                   única solución).



Habilidades Docentes                                                                    Alberto E. Gómez Torres
                                                                                         agomez@unitecnologica.edu.co
Aplicando el Método de Caso
   Presentación   Objetivos   Metodología   Etapas del Método   Evaluación




                                                                            Crear contextos de
                                                                             aprendizaje que
                                                                         faciliten la construcción
                                        Trabajar desde un
   Conocer la técnica del                                                social del conocimiento
                                      enfoque profesional los
    método de caso y                                                          y favorezcan la
                                         problemas de un
     cómo aplicarla en                                                         verbalización,
                                       dominio determinado,
       procesos de                                                            explicitación, el
                                      conociendo las etapas
       aprendizaje                                                              contraste y la
                                      en el método de caso.
                                                                           reelaboración de las
                                                                               ideas y de los
                                                                              conocimientos.




Habilidades Docentes                                                                    Alberto E. Gómez Torres
                                                                                         agomez@unitecnologica.edu.co
Aplicando el Método de Caso
   Presentación   Objetivos   Metodología   Etapas del Método   Evaluación


         Aprendizaje basado en problemas




Habilidades Docentes                                                         Alberto E. Gómez Torres
                                                                              agomez@unitecnologica.edu.co
Aplicando el Método de Caso
   Presentación   Objetivos   Metodología   Etapas del Método   Evaluación



        Trabajo Individual                            Trabajo Grupal
    •   Identificar los hechos relevantes y         • Conformar equipos de trabajo
        secundarios
                                                    • Replicar el trabajo de toma de
    •   Clarificar el problema                        decisiones realizado individualmente,
    •   Generar alternativas de solución al           pero con un especial énfasis en la
        problema planteado                            definición del problema, el proceso de
    •   Valorar las alternativas de acuerdo           elección de la mejor alternativa y la
        con los criterios establecidos                forma de implementar las decisiones,
    •   Decidir y generar un plan de acción           tratando de llegar a consensos o
        concreto y detallado                          propuestas mayoritarias
    •   Implementar alternativa de solución




Habilidades Docentes                                                               Alberto E. Gómez Torres
                                                                                    agomez@unitecnologica.edu.co
Aplicando el Método de Caso
   Presentación   Objetivos   Metodología   Etapas del Método   Evaluación


      Sesión Plenaria
    • La sesión es el espacio para exponer ante todo el grupo sus
      argumentos sobre el caso concreto, por tanto se requiere:
         – Dialogar con el profesor y sus compañeros,
         – Responder a las preguntas del profesor
         – Persuadir, escuchar, cambiar de posición, potenciar sus reflexiones, aprender
           de las experiencias ajenas, contra-argumentar, debatir (aprender a defender
           su posición), a comunicar sus ideas y a ser riguroso en la manera de abordar
           las situaciones empresariales, pero también a ser flexible (cambiar de
           posición cuando hay argumentos), a desarrollar la generosidad (aportar a los
           demás lo que sabe) y la humildad.
         – Al final de la sesión el profesor dedica unos minutos a “cerrar” y concluir el
           caso dejando enseñanzas de tipo práctico y teórico que ayuden al
           participante a lograr los objetivos: generar capacidades directivas.




Habilidades Docentes                                                                 Alberto E. Gómez Torres
                                                                                      agomez@unitecnologica.edu.co
Aplicando el Método de Caso
   Presentación   Objetivos   Metodología   Etapas del Método   Evaluación




Habilidades Docentes                                                         Alberto E. Gómez Torres
                                                                              agomez@unitecnologica.edu.co
Alberto Gómez Torres
             Máster en Negocios Internacionales
            Especialista en Gerencia Empresarial
E-mail: agomez@unitecnologica.edu.co / alemgoto@hotmail.com
              Teléfono de contacto: 3002136294

Más contenido relacionado

PDF
Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...
PDF
Variables operacionalización
PPTX
Estrategias didácticas en la educacion superior
DOCX
PDF
Mapa conceptual evaluacion por competencias
DOCX
Ensayo supervisión escolar 1
PPTX
Componentes de desarrollo humano
Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...
Variables operacionalización
Estrategias didácticas en la educacion superior
Mapa conceptual evaluacion por competencias
Ensayo supervisión escolar 1
Componentes de desarrollo humano

Similar a Aplicando el Método de caso (20)

PPTX
Competencias educativas y su evaluación
PDF
1 aplicación de técnicas didácticas
PPTX
Aplicación de técnicas didácticas
PPTX
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
PPTX
Presentación12
PDF
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
PPT
Niveles de competencia
PPTX
Competencias docentes de natalia rojano
PDF
Técnica didáctica edwin gilberto vasquez conde
PPT
Taller ReflexióN Y Prod Docente
PPTX
Enseñanza por competencias
PPT
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
PPTX
Ppt unidad 4 tema 4.2
PPT
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
PDF
Competencias docentes
PDF
Formación basada en proyectos
PPTX
Kenya Estefania aprendizajeretos.pdf
PPT
Evaluacion y competencias
DOCX
Cuadro Comparativo
Competencias educativas y su evaluación
1 aplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticas
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Presentación12
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Niveles de competencia
Competencias docentes de natalia rojano
Técnica didáctica edwin gilberto vasquez conde
Taller ReflexióN Y Prod Docente
Enseñanza por competencias
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Ppt unidad 4 tema 4.2
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
Competencias docentes
Formación basada en proyectos
Kenya Estefania aprendizajeretos.pdf
Evaluacion y competencias
Cuadro Comparativo
Publicidad

Más de Alberto Gómez Torres (20)

PPTX
De la Creatividad a la Innovación ¿Cómo hacer para que las cosas sucedan?
PPTX
Marco Conceptual para el Pensamiento Creativo e la Innovación
PPTX
Ponencia SASE-RISE 2017: Características de Diseño Organizacional Pymes de Ca...
PPTX
Conferencia CIID 2017 - Los desafíos de la formación en Creatividad e Innovac...
PPTX
Estrategias de Negociación: Parte 4 Modelos de negociación
PPTX
Estrategias de Negociación - Parte 3 El proceso de Negociación
PPTX
Estrategias de Negociación Parte 2 Las personas en la negociación
PPTX
Ponencia Internacional - Desarrollo de Habilidades Gerenciales
PPTX
Fundamentos de Administración
PPTX
CURSO ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN Parte 1 Introducción
PPTX
De la búsqueda a la ejecución: Escalabilidad del Modelo de Negocio
PPTX
Fundamentos Administrativos
PPTX
Innovación en Modelos de Negocio (Partes 1 y 2): Lienzo y Diseño
PPTX
PROCESOS SIMPLIFICADOS DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN MIPYMES: BASES CONCEPTU...
PPTX
Modelos gerenciales
PPTX
De la semiótica a la antropología
PDF
Gestión del tiempo para alcanzar resultados
PPTX
Panorama competitivo, pobreza e inequidad
PPTX
Desarrollo de una Visión Estratégica
PDF
Presentaciones en publico
De la Creatividad a la Innovación ¿Cómo hacer para que las cosas sucedan?
Marco Conceptual para el Pensamiento Creativo e la Innovación
Ponencia SASE-RISE 2017: Características de Diseño Organizacional Pymes de Ca...
Conferencia CIID 2017 - Los desafíos de la formación en Creatividad e Innovac...
Estrategias de Negociación: Parte 4 Modelos de negociación
Estrategias de Negociación - Parte 3 El proceso de Negociación
Estrategias de Negociación Parte 2 Las personas en la negociación
Ponencia Internacional - Desarrollo de Habilidades Gerenciales
Fundamentos de Administración
CURSO ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN Parte 1 Introducción
De la búsqueda a la ejecución: Escalabilidad del Modelo de Negocio
Fundamentos Administrativos
Innovación en Modelos de Negocio (Partes 1 y 2): Lienzo y Diseño
PROCESOS SIMPLIFICADOS DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN MIPYMES: BASES CONCEPTU...
Modelos gerenciales
De la semiótica a la antropología
Gestión del tiempo para alcanzar resultados
Panorama competitivo, pobreza e inequidad
Desarrollo de una Visión Estratégica
Presentaciones en publico
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Aplicando el Método de caso

  • 1. Aplicando el Método de Caso Metodologías Activas de Aprendizaje Alberto E. Gómez Torres Facultad de Economía & Negocios
  • 2. Aplicando el Método de Caso Metodologías Activas de Aprendizaje Sobre el Docente Alberto E. Gómez es Administrador de Empresas y Especialista en Gerencia Empresarial de la Universidad Tecnológica de Bolívar y Magíster en Negocios Internacionales por la Universidad Camilo José Cela, España. En la actualidad se desempeña como Docente de Tiempo Completo, investigador y consultor en la línea de Gestión y Estrategia del Instituto de Estudios para el Desarrollo – iDe de la Facultad de Economía & Negocios de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Sus temas de investigación, al igual que sus clases y áreas de consultoría se centran en cuestiones de estrategia, diseño y arquitectura organizacional, administración internacional, y dirección y gestión de la pequeña y mediana empresa, temas en los que ha adelantado y dirigido alrededor de una docena de investigaciones y ha publicado alrededor de media docena de artículos. Durante de los últimos años se ha dedicado a estudiar, entender y ayudar a desarrollar la pequeña y mediana empresa. Habilidades Docentes Alberto E. Gómez Torres agomez@unitecnologica.edu.co
  • 3. Aplicando el Método de Caso Metodologías Activas de Aprendizaje Contenido General • Presentación • Objetivos • Metodología • Etapas en el Método • Evaluación Habilidades Docentes Alberto E. Gómez Torres agomez@unitecnologica.edu.co
  • 4. Aplicando el Método de Caso Presentación Objetivos Metodología Etapas del Método Evaluación “PENSAR EN CONTRA DE SU TIEMPO ES HEROISMO. PERO DECIRLO, ES UNA LOCURA” (Ionescu) Habilidades Docentes Alberto E. Gómez Torres agomez@unitecnologica.edu.co
  • 5. Aplicando el Método de Caso Presentación Objetivos Metodología Etapas del Método Evaluación Habilidades Docentes Alberto E. Gómez Torres agomez@unitecnologica.edu.co
  • 6. Aplicando el Método de Caso Presentación Objetivos Metodología Etapas del Método Evaluación ¿Cómo analizar un problema del mundo real animando a los estudiantes a sumergirse en él, construir su propia comprensión de la situación, y, finalmente, encontrar una solución? Habilidades Docentes Alberto E. Gómez Torres agomez@unitecnologica.edu.co
  • 7. Aplicando el Método de Caso Presentación Objetivos Metodología Etapas del Método Evaluación El método del caso es la descripción de una situación concreta con finalidades pedagógicas para aprender o perfeccionarse en algún campo determinado. El caso se propone a un grupo-clase para que individual y colectivamente lo sometan al análisis y a la toma de decisiones. Al utilizar el método del caso se pretende que los alumnos estudien la situación, definan los problemas, lleguen a sus propias conclusiones sobre las acciones que habría que emprender, contrasten ideas, las defiendan y las reelaboren con nuevas aportaciones. La situación puede presentarse mediante un material escrito, filmado, dibujado, con soporte informático o audiovisual. Generalmente plantea problemas divergentes (no tiene una única solución). Habilidades Docentes Alberto E. Gómez Torres agomez@unitecnologica.edu.co
  • 8. Aplicando el Método de Caso Presentación Objetivos Metodología Etapas del Método Evaluación Crear contextos de aprendizaje que faciliten la construcción Trabajar desde un Conocer la técnica del social del conocimiento enfoque profesional los método de caso y y favorezcan la problemas de un cómo aplicarla en verbalización, dominio determinado, procesos de explicitación, el conociendo las etapas aprendizaje contraste y la en el método de caso. reelaboración de las ideas y de los conocimientos. Habilidades Docentes Alberto E. Gómez Torres agomez@unitecnologica.edu.co
  • 9. Aplicando el Método de Caso Presentación Objetivos Metodología Etapas del Método Evaluación Aprendizaje basado en problemas Habilidades Docentes Alberto E. Gómez Torres agomez@unitecnologica.edu.co
  • 10. Aplicando el Método de Caso Presentación Objetivos Metodología Etapas del Método Evaluación Trabajo Individual Trabajo Grupal • Identificar los hechos relevantes y • Conformar equipos de trabajo secundarios • Replicar el trabajo de toma de • Clarificar el problema decisiones realizado individualmente, • Generar alternativas de solución al pero con un especial énfasis en la problema planteado definición del problema, el proceso de • Valorar las alternativas de acuerdo elección de la mejor alternativa y la con los criterios establecidos forma de implementar las decisiones, • Decidir y generar un plan de acción tratando de llegar a consensos o concreto y detallado propuestas mayoritarias • Implementar alternativa de solución Habilidades Docentes Alberto E. Gómez Torres agomez@unitecnologica.edu.co
  • 11. Aplicando el Método de Caso Presentación Objetivos Metodología Etapas del Método Evaluación Sesión Plenaria • La sesión es el espacio para exponer ante todo el grupo sus argumentos sobre el caso concreto, por tanto se requiere: – Dialogar con el profesor y sus compañeros, – Responder a las preguntas del profesor – Persuadir, escuchar, cambiar de posición, potenciar sus reflexiones, aprender de las experiencias ajenas, contra-argumentar, debatir (aprender a defender su posición), a comunicar sus ideas y a ser riguroso en la manera de abordar las situaciones empresariales, pero también a ser flexible (cambiar de posición cuando hay argumentos), a desarrollar la generosidad (aportar a los demás lo que sabe) y la humildad. – Al final de la sesión el profesor dedica unos minutos a “cerrar” y concluir el caso dejando enseñanzas de tipo práctico y teórico que ayuden al participante a lograr los objetivos: generar capacidades directivas. Habilidades Docentes Alberto E. Gómez Torres agomez@unitecnologica.edu.co
  • 12. Aplicando el Método de Caso Presentación Objetivos Metodología Etapas del Método Evaluación Habilidades Docentes Alberto E. Gómez Torres agomez@unitecnologica.edu.co
  • 13. Alberto Gómez Torres Máster en Negocios Internacionales Especialista en Gerencia Empresarial E-mail: agomez@unitecnologica.edu.co / alemgoto@hotmail.com Teléfono de contacto: 3002136294