SlideShare una empresa de Scribd logo
PACKET TRACER: IMPLEMENTACIÓN DE CONECTIVIDAD BÁSICA
Topología
Tabla de direccionamiento
Máscara de
Dispositivo Interfaz Dirección IP subred
S1 VLAN 1 192.168.1.253 255.255.255.0
S2 VLAN 1 192.168.1.254 255.255.255.0
PC1 NIC 192.168.1.1 255.255.255.0
PC2 NIC 192.168.1.2 255.255.255.0
Objetivos
Parte 1: Realizar una configuración básica en S1 y S2
Paso 2: Configurar la PC
Parte 3: Configurar la interfaz de administración de switches
Información básica
En esta actividad, primero realizará configuraciones básicas del switch. A continuación,
implementará conectividad básica mediante la configuración del direccionamiento IP en
switches y PC. Cuando haya finalizado la configuración del direccionamiento IP, utilizará
diversos comandos show para revisar las configuraciones y utilizará el comando ping para
verificar la conectividad básica entre los dispositivos.
Parte 1: Realizar una configuración básica en el S1 y el S2
Complete los siguientes pasos en el S1 y el S2.
Paso 1: Configurar un nombre de host en el S1
a. Haga clic en S1 y, a continuación, haga clic en la ficha CLI.
b. Introduzca el comando correcto para configurar el nombre de host S1.
Paso 2: Configurar las contraseñas de consola y del modo EXEC privilegiado
a. Use cisco para la contraseña de consola.
b. Use class para la contraseña del modo EXEC privilegiado.
Paso 3: Verificar la configuración de contraseñas para el S1
¿Cómo puede verificar que ambas contraseñas se hayan configurado correctamente?
Una vez que salga del modo EXEC del usuario, el switch le solicitará una contraseña para
acceder a la interfaz de consola y le solicitará una contraseña por segunda vez para
acceder al modo EXEC privilegiado. También puede usar el comando show run para ver las
contraseñas.
Paso 4: Configurar un mensaje del día (MOTD).
Utilice un texto de aviso adecuado para advertir contra el acceso no autorizado. El siguiente texto
es un ejemplo:
Acceso autorizado únicamente. Los infractores se procesarán en la medida en que lo
permita la ley.
Paso 5: Guarde el archivo de configuración en la NVRAM.
¿Qué comando emite para realizar este paso?|
S1(config)#exit
S1#copy run start
Paso 6: Repetir los pasos 1 a 5 para el S2
Parte 2: Configurar las PC
Configure la PC1 y la PC2 con direcciones IP.
Paso 1: Configurar ambas PC con direcciones IP
a. Haga clic en PC1 y, a continuación, haga clic en la ficha Desktop (Escritorio).
b. Haga clic en IP Configuration (Configuración de IP). En la tabla de direccionamiento
anterior, puede ver que la dirección IP para la PC1 es 192.168.1.1 y la máscara de subred es
255.255.255.0. Introduzca esta información para la PC1 en la ventana IP Configuration.
c. Repita los pasos 1a y 1b para la PC2.
Paso 2: Probar la conectividad a los switches
a. Haga clic en PC1. Cierre la ventana IP Configuration si todavía está abierta. En la ficha
Desktop, haga clic en Command Prompt (Símbolo del sistema). .
b. Escriba el comando ping y la dirección IP para el S1 y presione Entrar.
Packet Tracer PC Command Line 1.0
PC> ping 192.168.1.253
¿Tuvo éxito? ¿Por qué o por qué no?
No debería realizarse correctamente, porque los switches no están configurados con
una dirección IP.
Parte 3: Configurar la interfaz de administración de switches
Configure el S1 y el S2 con una dirección IP.
Paso 1: Configurar el S1 con una dirección IP
Los switches se pueden usar como dispositivos Plug and Play, lo que significa que no es
necesario configurarlos para que funcionen. Los switches reenvían información desde un
puerto hacia otro sobre la base de direcciones de control de acceso al medio (MAC). Por lo
tanto, ¿para qué lo configuraríamos con una dirección IP?
Para conectarse de forma remota a un switch, es necesario asignarle una dirección IP. El
switch está configurado de manera predeterminada para que la administración de este se
realice a través de VLAN 1.
Use los siguientes comandos para configurar el S1 con una dirección IP.
S1 #configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. S1(config)#
interface vlan 1
S1(config-if)# ip address 192.168.1.253 255.255.255.0
S1(config-if)# no shutdown
%LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface Vlan1, changed state to up
S1(config-if)#
S1(config-if)# exit S1#
¿Por qué debe introducir el comando no shutdown?
El comando no shutdown habilita administrativamente el estado activo de la interfaz.
Paso 2: Configurar el S2 con una dirección IP
Use la información de la tabla de direccionamiento para configurar el S2 con una dirección IP.
Paso 3: Verificar la configuración de direcciones IP en el S1 y el S2
Use el comando show ip interface brief para ver la dirección IP y el estado de todos los
puertos y las interfaces del switch. También puede utilizar el comando show running-
config.
Paso 4: Guardar la configuración para el S1 y el S2 en la NVRAM
¿Qué comando se utiliza para guardar en la NVRAM el archivo de configuración que se
encuentra en la RAM? copy run start
Paso 5: Verificar la conectividad de la red
La conectividad de red se puede verificar mediante el comando ping. Es muy importante que
haya conectividad en toda la red. Se deben tomar medidas correctivas si se produce una falla.
Haga ping a la dirección IP del S1 y el S2 desde la PC1 y la PC2.
a. Haga clic en PC1 y, a continuación, haga clic en la ficha Desktop (Escritorio).
b. Haga clic en Command Prompt.
c. Haga ping a la dirección IP de la PC2.
d. Haga ping a la dirección IP del S1.
e. Haga ping a la dirección IP del S2.
Nota: también puede usar el mismo comando ping en la CLI del switch y en la PC2.
Todos los ping deben tener éxito. Si el resultado del primer ping es 80%, vuelva a intentarlo;
ahora debería ser 100%. Más adelante, aprenderá por qué es posible que un ping falle la
primera vez. Si no puede hacer ping a ninguno de los dispositivos, vuelva a revisar la
configuración para detectar errores.
Tabla de calificación sugerida
Ubicación de la Posibles Puntos
Sección de la
actividad consulta puntos obtenidos
Parte 1: Realizar una Paso 3 2
configuración básica en
Paso 5 2S1 y S2
Paso 2: Configurar la
PC Paso 2b 2
Parte 3: Configurar la Paso 1, pregunta 1 2
interfaz de
Paso 1, pregunta 2 2administración de
switches
Paso 4 2
Preguntas 12
Puntuación de Packet Tracer 88
Puntuación total 100
Aporte 2.3.2.5

Más contenido relacionado

DOCX
Transferencia de datos (buses)
TXT
Rfc2460 es
PDF
Diagramas de Clases, Secuencia, Patrones de Diseño MVC, Disño de Interfaces d...
PDF
8086 interrupciones
PPTX
Protocolo arp
PPTX
Paginación y Segmentación
DOCX
Dispositvos de entrada y salida
PPTX
Calculo de la matriz inversa con de determinantes
Transferencia de datos (buses)
Rfc2460 es
Diagramas de Clases, Secuencia, Patrones de Diseño MVC, Disño de Interfaces d...
8086 interrupciones
Protocolo arp
Paginación y Segmentación
Dispositvos de entrada y salida
Calculo de la matriz inversa con de determinantes

La actualidad más candente (20)

DOCX
Teoría de Automatas
PPTX
Unidad 2 ensamblador
PPTX
Telnet y dns
PDF
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
PDF
Transistores
PPTX
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
DOCX
Flujo electrico y sus clasificaciones
PDF
8b Curso de POO en java - paso de diagrama clases a java 1
PDF
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
PDF
Informe 1 Electronica I Laboratorio
PPTX
Electromagnetismo: Ley de Gauss
PDF
Configuración básica del router
PDF
Requisitos no Funcionales
PPT
Paradigmas de interacción
PDF
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
PDF
Internet ud3 - direccionamiento ip
PDF
5. ejercicios normalización
PPT
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
PPT
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
Teoría de Automatas
Unidad 2 ensamblador
Telnet y dns
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
Transistores
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Flujo electrico y sus clasificaciones
8b Curso de POO en java - paso de diagrama clases a java 1
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Electromagnetismo: Ley de Gauss
Configuración básica del router
Requisitos no Funcionales
Paradigmas de interacción
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
Modelos de arquitecturas de computadoras
Internet ud3 - direccionamiento ip
5. ejercicios normalización
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
Publicidad

Similar a Aporte 2.3.2.5 (20)

DOCX
Packet tracer 2325 implementación de conectividad básica
PDF
2.3.2.5 packet tracer implementing basic connectivity instructions
PDF
2.3.2.5 packet tracer implementing basic connectivity instructions
PDF
2.3.2.5 packet tracer implementing basic connectivity instructions
PDF
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
PDF
E3 pt act_2_5_1_2
PDF
E3 pt act_2_6_1_3
PDF
E3 pt act_2_4_7_2
PDF
5 red con sw
DOCX
Taller switch
PDF
3.6.1.3
PDF
Command which is use in CCNA AND CCNP
PDF
Comandos ccna 1 y 2 v5 rs
PDF
Comandos CCNA.pdf
PDF
Comandos ccna-1-y-ccna-2-v5-rs-141121182625-conversion-gate02
PDF
Comandos ccna 1 y 2 v5 rs
PDF
Comandos CCNA 1 y 2 V5 RS.pdf
PDF
COMANDOS CCNA ROUTING y SWITCHING V5
PDF
Comandos ccna 1 y 2 v5 rs
PDF
PRACTICA_UNO_2023.pdf
Packet tracer 2325 implementación de conectividad básica
2.3.2.5 packet tracer implementing basic connectivity instructions
2.3.2.5 packet tracer implementing basic connectivity instructions
2.3.2.5 packet tracer implementing basic connectivity instructions
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
E3 pt act_2_5_1_2
E3 pt act_2_6_1_3
E3 pt act_2_4_7_2
5 red con sw
Taller switch
3.6.1.3
Command which is use in CCNA AND CCNP
Comandos ccna 1 y 2 v5 rs
Comandos CCNA.pdf
Comandos ccna-1-y-ccna-2-v5-rs-141121182625-conversion-gate02
Comandos ccna 1 y 2 v5 rs
Comandos CCNA 1 y 2 V5 RS.pdf
COMANDOS CCNA ROUTING y SWITCHING V5
Comandos ccna 1 y 2 v5 rs
PRACTICA_UNO_2023.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Aporte 2.3.2.5

  • 1. PACKET TRACER: IMPLEMENTACIÓN DE CONECTIVIDAD BÁSICA Topología Tabla de direccionamiento Máscara de Dispositivo Interfaz Dirección IP subred S1 VLAN 1 192.168.1.253 255.255.255.0 S2 VLAN 1 192.168.1.254 255.255.255.0 PC1 NIC 192.168.1.1 255.255.255.0 PC2 NIC 192.168.1.2 255.255.255.0 Objetivos Parte 1: Realizar una configuración básica en S1 y S2 Paso 2: Configurar la PC Parte 3: Configurar la interfaz de administración de switches Información básica En esta actividad, primero realizará configuraciones básicas del switch. A continuación, implementará conectividad básica mediante la configuración del direccionamiento IP en switches y PC. Cuando haya finalizado la configuración del direccionamiento IP, utilizará diversos comandos show para revisar las configuraciones y utilizará el comando ping para verificar la conectividad básica entre los dispositivos. Parte 1: Realizar una configuración básica en el S1 y el S2 Complete los siguientes pasos en el S1 y el S2. Paso 1: Configurar un nombre de host en el S1 a. Haga clic en S1 y, a continuación, haga clic en la ficha CLI.
  • 2. b. Introduzca el comando correcto para configurar el nombre de host S1.
  • 3. Paso 2: Configurar las contraseñas de consola y del modo EXEC privilegiado a. Use cisco para la contraseña de consola. b. Use class para la contraseña del modo EXEC privilegiado.
  • 4. Paso 3: Verificar la configuración de contraseñas para el S1 ¿Cómo puede verificar que ambas contraseñas se hayan configurado correctamente? Una vez que salga del modo EXEC del usuario, el switch le solicitará una contraseña para acceder a la interfaz de consola y le solicitará una contraseña por segunda vez para acceder al modo EXEC privilegiado. También puede usar el comando show run para ver las contraseñas. Paso 4: Configurar un mensaje del día (MOTD). Utilice un texto de aviso adecuado para advertir contra el acceso no autorizado. El siguiente texto es un ejemplo: Acceso autorizado únicamente. Los infractores se procesarán en la medida en que lo permita la ley.
  • 5. Paso 5: Guarde el archivo de configuración en la NVRAM. ¿Qué comando emite para realizar este paso?| S1(config)#exit S1#copy run start Paso 6: Repetir los pasos 1 a 5 para el S2
  • 6. Parte 2: Configurar las PC Configure la PC1 y la PC2 con direcciones IP. Paso 1: Configurar ambas PC con direcciones IP a. Haga clic en PC1 y, a continuación, haga clic en la ficha Desktop (Escritorio). b. Haga clic en IP Configuration (Configuración de IP). En la tabla de direccionamiento anterior, puede ver que la dirección IP para la PC1 es 192.168.1.1 y la máscara de subred es 255.255.255.0. Introduzca esta información para la PC1 en la ventana IP Configuration. c. Repita los pasos 1a y 1b para la PC2.
  • 7. Paso 2: Probar la conectividad a los switches a. Haga clic en PC1. Cierre la ventana IP Configuration si todavía está abierta. En la ficha Desktop, haga clic en Command Prompt (Símbolo del sistema). . b. Escriba el comando ping y la dirección IP para el S1 y presione Entrar. Packet Tracer PC Command Line 1.0 PC> ping 192.168.1.253 ¿Tuvo éxito? ¿Por qué o por qué no?
  • 8. No debería realizarse correctamente, porque los switches no están configurados con una dirección IP. Parte 3: Configurar la interfaz de administración de switches Configure el S1 y el S2 con una dirección IP. Paso 1: Configurar el S1 con una dirección IP Los switches se pueden usar como dispositivos Plug and Play, lo que significa que no es necesario configurarlos para que funcionen. Los switches reenvían información desde un puerto hacia otro sobre la base de direcciones de control de acceso al medio (MAC). Por lo tanto, ¿para qué lo configuraríamos con una dirección IP? Para conectarse de forma remota a un switch, es necesario asignarle una dirección IP. El switch está configurado de manera predeterminada para que la administración de este se realice a través de VLAN 1. Use los siguientes comandos para configurar el S1 con una dirección IP. S1 #configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. S1(config)# interface vlan 1 S1(config-if)# ip address 192.168.1.253 255.255.255.0 S1(config-if)# no shutdown %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface Vlan1, changed state to up S1(config-if)# S1(config-if)# exit S1# ¿Por qué debe introducir el comando no shutdown?
  • 9. El comando no shutdown habilita administrativamente el estado activo de la interfaz. Paso 2: Configurar el S2 con una dirección IP Use la información de la tabla de direccionamiento para configurar el S2 con una dirección IP. Paso 3: Verificar la configuración de direcciones IP en el S1 y el S2 Use el comando show ip interface brief para ver la dirección IP y el estado de todos los puertos y las interfaces del switch. También puede utilizar el comando show running- config.
  • 10. Paso 4: Guardar la configuración para el S1 y el S2 en la NVRAM ¿Qué comando se utiliza para guardar en la NVRAM el archivo de configuración que se encuentra en la RAM? copy run start
  • 11. Paso 5: Verificar la conectividad de la red La conectividad de red se puede verificar mediante el comando ping. Es muy importante que haya conectividad en toda la red. Se deben tomar medidas correctivas si se produce una falla. Haga ping a la dirección IP del S1 y el S2 desde la PC1 y la PC2. a. Haga clic en PC1 y, a continuación, haga clic en la ficha Desktop (Escritorio). b. Haga clic en Command Prompt. c. Haga ping a la dirección IP de la PC2.
  • 12. d. Haga ping a la dirección IP del S1. e. Haga ping a la dirección IP del S2. Nota: también puede usar el mismo comando ping en la CLI del switch y en la PC2. Todos los ping deben tener éxito. Si el resultado del primer ping es 80%, vuelva a intentarlo; ahora debería ser 100%. Más adelante, aprenderá por qué es posible que un ping falle la primera vez. Si no puede hacer ping a ninguno de los dispositivos, vuelva a revisar la configuración para detectar errores.
  • 13. Tabla de calificación sugerida Ubicación de la Posibles Puntos Sección de la actividad consulta puntos obtenidos Parte 1: Realizar una Paso 3 2 configuración básica en Paso 5 2S1 y S2 Paso 2: Configurar la PC Paso 2b 2 Parte 3: Configurar la Paso 1, pregunta 1 2 interfaz de Paso 1, pregunta 2 2administración de switches Paso 4 2 Preguntas 12 Puntuación de Packet Tracer 88 Puntuación total 100