SlideShare una empresa de Scribd logo
APORTE NUMERO 2MI AULA DE MARKETING
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSDividir el MercadoEn Partes homogeneasSEGMENTOSMERCADO
SEGMENTACIÓNDebemos  tener claro  que un mercado se compone de varios grupos de  personas y organizaciones que tienen necesidades y deseos.Las necesidades de los consumidores (y compradores) no son las mismas.Las capacidades de nuestra empresa tampoco son idénticas o similares para atender a todos.Lo que debe hacer una empresa que recién entra al mercado es profundizar el conocimiento de este con un fin de adaptar su oferta de marketing a la necesidad del mismo.
SEGMENTACIÓNLa segmentación de mercado es un proceso que consiste en dividir el mercado en grupos más pequeños  y a la vez homogéneos.Se deben utilizar variables relevantes, significativas, es decir que sean importantes para el consumidor y el producto a ofrecerse. Se descubren y analizan lasoportunidades que ofrece el mercado, segmentos sin atender.Adecuar los productos y las políticas de marketing a sus preferencias.
SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICADiferenciar los segmentos de mercado por ubicación geográfica: Ciudad, provincia, distrito, zona urbana, regional, suburbana, interurbana ya que cada uno de ellos tienen  diferentes características.En el caso de Lima p.e.  Arellano la separa en :Lima conurbana ( Norte, Este y Sur), Lima tradicional y el Callao.
SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICAEdadEtapa de vidaGéneroIngresosProcedencia:  Piuranos que viven Lima, NacionalidadGeneraciónClase Social
SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICAEstilos de vida: los progresistas, los trabajadores, las conservadoras, los tradicionales, los adaptados, los emprendedores, los sensoriales, los sobrevivientes.La personalidad: Introversión, agradabilidad, apertura, estabilidad, psicotisismo.Los valores: respeto a los demás, al medio ambiente, a las normas, honradez, Actitudes, etc.
SEGMENTACIÓN POR COMPORTAMIENTO O CONDUCTUALMomento de uso: Hora, día, mes , año.Beneficios buscados: Calidad, rapidez, marca, servicio, comodidad, precio.Categoría de usuarios: No usuarios, ex usuarios, nuevos, habituales, potenciales.Nivel de uso: escaso, medio o frecuente.Nivel de inclinación: No conocen, conocen, propensos, interesados, deseosos y  buscadores.
SEGMENTACIÓN¿Qué se hace luego de segmentar?Decidir a qué segmento dirigirse: Elegir el Segmento(s) ObjetivoDecidir el Posicionamiento a adoptar. Definir Objetivos. Paso 5Desarrollar estrategias. Paso 6Además,  ser OPTIMISTA y Perseverar.
SEGMENTACIÓN¿Cómo se elige el segmento objetivo?Elegir aquel segmento(s) que:Sea atractivo: Suficientemente grande.Tiene tendencia a crecer.Está poco o mal atendido.2.Prefiere características de producto en las cuales tengo Fortalezas.Me será fácil Posicionar mi producto o ya está bien posicionado.Mi empresa tiene capacidades para atenderlo.Puedo comunicarme con él.Puedo abastecerlo.
¿“Posicionamiento"?El Posicionamiento  es el  lugar que ocupa el producto en la mente del consumidor con respecto a la competencia. Es lo que caracteriza al producto, lo cual  se define para adaptarse mejor a las características exigidas por los consumidores escogidos.
“ ¿Me podrías indicar, por favor, hacia dónde debodirigirme desde aquí?”, preguntó Alicia.“ Eso depende en gran parte de a dónde quierasllegar”, dijo el gato.“ No me importa demasiado a dónde”, respondió Alicia.“ Entonces, da igual hacia dónde te dirijas”, dijo el gato.					    Lewis Carrol..... NO SE LLEGA A NINGÚN LUGAR A MENOS QUE SE SEPA A DÓNDE SE VA.

Más contenido relacionado

PPTX
Mercado meta diapo
DOCX
Segmentacion de mercados
PPTX
Posicionamiento De Mercado
PPTX
Segmentación de mercado
PPT
Segmentacion Y Posicionamiento
PPT
Conducta del consumidor
PPTX
EL MARKETING
PPT
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
Mercado meta diapo
Segmentacion de mercados
Posicionamiento De Mercado
Segmentación de mercado
Segmentacion Y Posicionamiento
Conducta del consumidor
EL MARKETING
Segmentación, público objetivo y posicionamiento

La actualidad más candente (16)

PDF
Tercera de pub & prob al 03sep2015
DOCX
Nota tecnica 3 para quién producir
PPT
Marketing:segmentacion de mercado
PPT
Segmentacion Y Posicionamiento
PDF
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
PPTX
Perfil del consumidor
PPT
SegmentacióN De Mercados
PPTX
Sesión n° uss marketing
PPT
Presentacion final capitulo 7 (1)
PPT
Ppt0000002
PPT
segmentacion y seleccion de mercados
PPTX
Marketing mix
PPT
Mkt clase 05 - segmentacion y seleccion de mercados
 
PDF
10 segmentacion
PPTX
*...PERFIL DEL CLIENTE...*
PPTX
Segmentación de mercados
Tercera de pub & prob al 03sep2015
Nota tecnica 3 para quién producir
Marketing:segmentacion de mercado
Segmentacion Y Posicionamiento
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Perfil del consumidor
SegmentacióN De Mercados
Sesión n° uss marketing
Presentacion final capitulo 7 (1)
Ppt0000002
segmentacion y seleccion de mercados
Marketing mix
Mkt clase 05 - segmentacion y seleccion de mercados
 
10 segmentacion
*...PERFIL DEL CLIENTE...*
Segmentación de mercados
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Garcilaso de la vega
PDF
Fallo corteapelaciones liceoalessandri27abril
PPTX
Look camisetas
PDF
Of. 11 solicita info expulsiones
PPT
Presentacion ponencia uabc 2011 irma cantu
PDF
Cuenta Publica 2008
PPT
PPT
Pie liceo tp people help people
PDF
Respuesta petitorio
PPTX
Exposicion de pedagogia familiar
PPT
Emprendedores Online en NY
PPTX
Oferta e learning para nuestro perfeccionamiento
PDF
Signos del ocultismo
PDF
Proyecto pedagógico tablas_multiplicar
PDF
Yourprezi
PPTX
Proyecto de ingles
PPTX
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
PPTX
Els drets infants 1r c
DOC
Garcilaso de la vega
Fallo corteapelaciones liceoalessandri27abril
Look camisetas
Of. 11 solicita info expulsiones
Presentacion ponencia uabc 2011 irma cantu
Cuenta Publica 2008
Pie liceo tp people help people
Respuesta petitorio
Exposicion de pedagogia familiar
Emprendedores Online en NY
Oferta e learning para nuestro perfeccionamiento
Signos del ocultismo
Proyecto pedagógico tablas_multiplicar
Yourprezi
Proyecto de ingles
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Els drets infants 1r c
Publicidad

Similar a Aporte numero 2 (20)

DOCX
Segmentacion de mercado
DOCX
Segmentación y posicionamiento informe
DOCX
Segmentacion de mercado
PDF
(4) Clases de Eduardo Torres - Segmentacion y Posicionamiento.pdf
PPT
Segmentación de mercados / Segmentación de Negocios
DOCX
Segmentación del mercado
DOCX
Segmentacion de mercados
PDF
segmentacion.pdf
PPT
Segmentacion de Mercado y Variables
DOCX
LA SEGMENTACION DE MERCADO
PPTX
Mk013 segmentación de mercados
DOCX
Segmentación de mercado
DOCX
Segmentación de mercado
DOCX
Trabajo no 16_-_segementacion_de_mercados
PPTX
Sesion 7 SEGMENTACION DE MERCADOS G.MARKETING.pptx
PPTX
Sesion 7 SEGMENTACION DE MERCADOS G.MARKETING.pptx
DOCX
22 segmentacion
DOCX
Segmentacion
DOCX
desempeño
Segmentacion de mercado
Segmentación y posicionamiento informe
Segmentacion de mercado
(4) Clases de Eduardo Torres - Segmentacion y Posicionamiento.pdf
Segmentación de mercados / Segmentación de Negocios
Segmentación del mercado
Segmentacion de mercados
segmentacion.pdf
Segmentacion de Mercado y Variables
LA SEGMENTACION DE MERCADO
Mk013 segmentación de mercados
Segmentación de mercado
Segmentación de mercado
Trabajo no 16_-_segementacion_de_mercados
Sesion 7 SEGMENTACION DE MERCADOS G.MARKETING.pptx
Sesion 7 SEGMENTACION DE MERCADOS G.MARKETING.pptx
22 segmentacion
Segmentacion
desempeño

Más de fermodcor (17)

DOC
Manualvisualbasic6 0
PDF
Ejercicios
PDF
Ejercicios resueltos
DOC
Manual visual basic 6.0
DOC
Manual visual basic 6.0
DOCX
Tesina
DOCX
PRUEBA1
DOCX
Tesina
PPTX
Presentación2
PPTX
Placas madres
PPTX
PPTX
Plaza y promocion
PPTX
Aporte numero 2
PPTX
Aporte numero 2
PPTX
El precio
DOCX
Curriculum vitae
PPTX
Moodle
Manualvisualbasic6 0
Ejercicios
Ejercicios resueltos
Manual visual basic 6.0
Manual visual basic 6.0
Tesina
PRUEBA1
Tesina
Presentación2
Placas madres
Plaza y promocion
Aporte numero 2
Aporte numero 2
El precio
Curriculum vitae
Moodle

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Aporte numero 2

  • 1. APORTE NUMERO 2MI AULA DE MARKETING
  • 2. SEGMENTACIÓN DE MERCADOSDividir el MercadoEn Partes homogeneasSEGMENTOSMERCADO
  • 3. SEGMENTACIÓNDebemos tener claro que un mercado se compone de varios grupos de personas y organizaciones que tienen necesidades y deseos.Las necesidades de los consumidores (y compradores) no son las mismas.Las capacidades de nuestra empresa tampoco son idénticas o similares para atender a todos.Lo que debe hacer una empresa que recién entra al mercado es profundizar el conocimiento de este con un fin de adaptar su oferta de marketing a la necesidad del mismo.
  • 4. SEGMENTACIÓNLa segmentación de mercado es un proceso que consiste en dividir el mercado en grupos más pequeños y a la vez homogéneos.Se deben utilizar variables relevantes, significativas, es decir que sean importantes para el consumidor y el producto a ofrecerse. Se descubren y analizan lasoportunidades que ofrece el mercado, segmentos sin atender.Adecuar los productos y las políticas de marketing a sus preferencias.
  • 5. SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICADiferenciar los segmentos de mercado por ubicación geográfica: Ciudad, provincia, distrito, zona urbana, regional, suburbana, interurbana ya que cada uno de ellos tienen diferentes características.En el caso de Lima p.e. Arellano la separa en :Lima conurbana ( Norte, Este y Sur), Lima tradicional y el Callao.
  • 6. SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICAEdadEtapa de vidaGéneroIngresosProcedencia: Piuranos que viven Lima, NacionalidadGeneraciónClase Social
  • 7. SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICAEstilos de vida: los progresistas, los trabajadores, las conservadoras, los tradicionales, los adaptados, los emprendedores, los sensoriales, los sobrevivientes.La personalidad: Introversión, agradabilidad, apertura, estabilidad, psicotisismo.Los valores: respeto a los demás, al medio ambiente, a las normas, honradez, Actitudes, etc.
  • 8. SEGMENTACIÓN POR COMPORTAMIENTO O CONDUCTUALMomento de uso: Hora, día, mes , año.Beneficios buscados: Calidad, rapidez, marca, servicio, comodidad, precio.Categoría de usuarios: No usuarios, ex usuarios, nuevos, habituales, potenciales.Nivel de uso: escaso, medio o frecuente.Nivel de inclinación: No conocen, conocen, propensos, interesados, deseosos y buscadores.
  • 9. SEGMENTACIÓN¿Qué se hace luego de segmentar?Decidir a qué segmento dirigirse: Elegir el Segmento(s) ObjetivoDecidir el Posicionamiento a adoptar. Definir Objetivos. Paso 5Desarrollar estrategias. Paso 6Además, ser OPTIMISTA y Perseverar.
  • 10. SEGMENTACIÓN¿Cómo se elige el segmento objetivo?Elegir aquel segmento(s) que:Sea atractivo: Suficientemente grande.Tiene tendencia a crecer.Está poco o mal atendido.2.Prefiere características de producto en las cuales tengo Fortalezas.Me será fácil Posicionar mi producto o ya está bien posicionado.Mi empresa tiene capacidades para atenderlo.Puedo comunicarme con él.Puedo abastecerlo.
  • 11. ¿“Posicionamiento"?El Posicionamiento es el lugar que ocupa el producto en la mente del consumidor con respecto a la competencia. Es lo que caracteriza al producto, lo cual se define para adaptarse mejor a las características exigidas por los consumidores escogidos.
  • 12. “ ¿Me podrías indicar, por favor, hacia dónde debodirigirme desde aquí?”, preguntó Alicia.“ Eso depende en gran parte de a dónde quierasllegar”, dijo el gato.“ No me importa demasiado a dónde”, respondió Alicia.“ Entonces, da igual hacia dónde te dirijas”, dijo el gato. Lewis Carrol..... NO SE LLEGA A NINGÚN LUGAR A MENOS QUE SE SEPA A DÓNDE SE VA.