SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Centroamericana
“José Simeón Cañas”
Maestría en Dirección de Empresas
Dirección de Marketing
Fundamentos de
Marketing
“Segmentación de
mercados, selección y
posicionamiento para
obtener ventaja
competitiva”
Posiciona
miento
en el
mercado
Selecci
ón
de
Mercad
os
Meta
Segment
ación
de
mercado
s
Identificar segmentos de mercado,
seleccionar uno o varios de estos segmentos,
y desarrollar productos y mezclas de
marketing adaptados a cada uno.
MARKETING DIRIGIDO
Segmentación de
mercados
Dividir un mercado en grupos distintos
de compradores con base en sus
necesidades, características o
comportamiento, y que podrían requerir
productos o mezclas de marketing
distintos.
Selección de
Mercados Meta
Después de identificar los grupos, se
evalúa qué tan atractivo es cada
segmento de mercado y sugiere uno o
más segmentos en los cuales ingresar.
Posicionamiento en
el Mercado
Establecer el posicionamiento
competitivo del producto y crear una
mezcla de marketing detallada.
SEGMENTACION DE
MERCADOS
No existe una forma única de
segmentar un mercado.
Para encontrar la mejor estructura
se deben estudiar las distintas
variables de segmentación
SEGMENTACION DE
MERCADOS
DEMOGRÁFICAS
GEOGRÁFICAS
El mercado se divide en diferentes
unidades geográficas como: naciones,
regiones, estados, municipios, ciudades o
barrios.
El mercado se divide en grupos con base
en variables demográficas como edad,
género, tamaño de la familia, ciclo de
vida familiar, ingresos, ocupación,
escolaridad, religión, raza, generación y
nacionalidad
SEGMENTACION DE
MERCADOS
PSICOGRÁFICAS
CONDUCTUAL
El mercado se divide en grupos con base
en la clase social, el estilo de vida o
caractarísticas de personalidad.
El mercado se divide en grupos con base
en el conocimiento, actitudes, usos o
respuestas de los consumidores a un
producto.
Niveles de segmentación de
mercados
MICROMARKETING:
Adaptarse a los gustos de
individuos y lugares específicos.
Puede ser LOCAL e INDIVIDUAL
MARKETING DE NICHO
subgrupos dentro de
segmentos
MARKETING SEGMENTADO:
Aislar segmentos amplios y
adaptar la oferta.
MARKETING MASIVO
Producción en masa
VENTAJAS
Mercado potencial más grande, que
produce costos más bajos, precios más
bajos y márgenes más amplios.
MARKETING MASIVO
DESVENTAJAS
Difícil creación de producto atractivo
para todos.
Proliferación de medios publicitarios y
canales de distribución
VENTAJAS
El enfoque de productos ajustados a las
necesidades de un segmento definido hace
el marketing más eficaz y eficiente.
MARKETING SEGMENTADO
DESVENTAJAS
Los segmentos son relativamente grandes
y normalmente atraen a varios
competidores.
VENTAJAS
 Son segmentos pequeños y atraen menos
competidores.
 Se entienden mejor las necesidades.
 Se puede cobrar un precio más alto.
 Las empresas pequeñas tienen oportunidad de
competir con sus recursos limitados.
MARKETING DE NICHO
DESVENTAJAS
Actualmente el marketing de nicho es la norma y
puede que haya mucha competencia en este
sentido.
MICROMARKETING
Marketing local
Permite hacerle frente a las diferencias
regionales y locales de los consumidores.
Implica costos de fabricación altos para
poder satisfacer necesidades únicas de
los consumidores individuales.
MICROMARKETING
Marketing individual
Implica adaptarse a las necesidades y
preferencia de los clientes individuales.
Eleva costos de fabricación y marketing al
reducir las economías de escala y crea
problemas de logística para satisfacer las
necesidades en las distintas regiones.
Segmentos de mercados
industriales
Los mercadólogos utilizan las mismas variables para
segmentar los mercados de consumidores y los
industriales.
Los compradores industriales se pueden segmentar por
variables:
Geográficas
Demográficas (industria, tamaño de empresa)
Por sus características operativas
Enfoques de compra
factores situacionales
características personales.
PARA SER ÚTILES, LOS SEGMENTOS
DE MERCADO DEBEN SER:
Medibles
Accesibles
Sustanciales
Diferenciales
Susceptibles de acción
SELECCIÓN DE
MERCADOS META
Se evalúan los distintos
segmentos en los cuales la
empresa podría tener
oportunidades y se decide
cuántas y cuáles será sus metas.
SELECCIÓN DE
MERCADOS META
1
Evaluación de segmentos de mercado
Se consideran 3 factores:
Tamaño y crecimiento de los segmentos.
Atractivo estructural de los segmentos.
Objetivos y recursos de la empresa.
SELECCIÓN DE
MERCADOS META
2
Selección de segmentos de mercado
Marketing no
diferenciado
Marketing
diferenciado
Marketing
concentrado
POSICIONAMIENTO PARA
OBTENER VENTAJA COMPETITIVA
Una vez decidido en qué
segmentos competirá la empresa,
deberá decidir qué posiciones
desea ocupar en dichos
segmentos.
POSICIONAMIENTO PARA
OBTENER VENTAJA COMPETITIVA
La tarea de posicionamiento consta de 3 etapas
1. Identificar un
conjunto de ventajas
competitivas posibles
sobre las cuales
cimentar su posición
2. Seleccionar las
ventajas
competitivas
correctas
3. Elegir la
estrategia general
de
posicionamiento
POSICIONAMIENTO PARA
OBTENER VENTAJA COMPETITIVA
Finalmente, es importante que las empresas
comuniquen y entreguen eficazmente al mercado la
posición elegida, apoyándose en todos los elementos de
la mezcla de marketing (precio, producto, plaza y
promoción).
La posición de un producto debe evolucionar
gradualmente, adaptándose al entorno dinámico que nos
rodea.

Más contenido relacionado

PDF
Segmentacion etapas y nichos
PPSX
Segmentacion de mercado
PPTX
Diapositivas de marketing expo segmentacion
PPTX
Mercado meta
PPT
Segmentacion de mercado
PDF
PPTX
Analisis de los mercados
PPT
SegmentacióN De Mercados
Segmentacion etapas y nichos
Segmentacion de mercado
Diapositivas de marketing expo segmentacion
Mercado meta
Segmentacion de mercado
Analisis de los mercados
SegmentacióN De Mercados

La actualidad más candente (20)

PPT
¿Qué es segmentar?
PPT
segmentacion y seleccion de mercados
PPTX
Segmentación de mercado y mercado meta
DOCX
Segmentacion de mercados
PPT
Sesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercados
PDF
Segmentacion del mercado
PPTX
Segmentacion de mercados
PDF
Segmentacion nueva
PPT
Seleccion del mercado meta
PDF
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
PPT
Mkt clase 05 - segmentacion y seleccion de mercados
 
PPT
Segmentacion, targeting y posicionamiento
PPT
segmentación de mercado
DOC
GuíA 1 SegmentacióN De Mercados
PPT
Segmentación targeting-posicionamiento
PPTX
Marketing estrategico
PPT
Segmentación de mercado 1
PPTX
Capitulo 2 MERCADO META
PPT
Segmentacion Y Posicionamiento
PDF
Segmentación de mercados
¿Qué es segmentar?
segmentacion y seleccion de mercados
Segmentación de mercado y mercado meta
Segmentacion de mercados
Sesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercados
Segmentacion del mercado
Segmentacion de mercados
Segmentacion nueva
Seleccion del mercado meta
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Mkt clase 05 - segmentacion y seleccion de mercados
 
Segmentacion, targeting y posicionamiento
segmentación de mercado
GuíA 1 SegmentacióN De Mercados
Segmentación targeting-posicionamiento
Marketing estrategico
Segmentación de mercado 1
Capitulo 2 MERCADO META
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentación de mercados
Publicidad

Similar a Presentacion final capitulo 7 (1) (20)

PDF
SEGMENTACIÓN, MERCADO META Y POSICIONAMIENTO.pdf
PPTX
Mercado meta diapo
PPTX
SEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
PPT
Marketing:segmentacion de mercado
PDF
Tercera de pub & prob al 03sep2015
PPTX
MAKRETING ESTRATÉGICO - SEPTIMO CICLO - RAUL SUAREZ
PPT
Tema segmentacion
PPT
Marketing de la moda clase 05
 
PPTX
Segmentación de mercados
PPTX
Segmentación de mercados
PPT
MKT - Segmentación y Selección de mercados BASICO.ppt
PDF
Segmentacion y seleccion de mercados Clase 7-9.pdf
PPTX
Clase 3 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
PPT
Ppt0000002
PPTX
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptx
DOCX
Segmentacion de mercados
PPTX
Segmentación de mercado
PPT
Segmentodemercado
PPTX
Segmentacion de Meracdos .pptx
PPTX
Conceptos de mercado
SEGMENTACIÓN, MERCADO META Y POSICIONAMIENTO.pdf
Mercado meta diapo
SEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
Marketing:segmentacion de mercado
Tercera de pub & prob al 03sep2015
MAKRETING ESTRATÉGICO - SEPTIMO CICLO - RAUL SUAREZ
Tema segmentacion
Marketing de la moda clase 05
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercados
MKT - Segmentación y Selección de mercados BASICO.ppt
Segmentacion y seleccion de mercados Clase 7-9.pdf
Clase 3 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Ppt0000002
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptx
Segmentacion de mercados
Segmentación de mercado
Segmentodemercado
Segmentacion de Meracdos .pptx
Conceptos de mercado
Publicidad

Último (20)

PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PDF
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPTX
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PDF
practica de presupuesto en un departamento
PPTX
Presentación de Gestión financiera nivel 2
PDF
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PDF
Alternativas de financiamiento para inversiones
PPT
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
DOC
enero febrero marzo abril mayo junio julio
PDF
datos en machine learning estado del arte
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
Presentación de Administración I-II bachillerato
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
practica de presupuesto en un departamento
Presentación de Gestión financiera nivel 2
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
Alternativas de financiamiento para inversiones
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
enero febrero marzo abril mayo junio julio
datos en machine learning estado del arte

Presentacion final capitulo 7 (1)

  • 1. Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” Maestría en Dirección de Empresas Dirección de Marketing Fundamentos de Marketing
  • 2. “Segmentación de mercados, selección y posicionamiento para obtener ventaja competitiva”
  • 3. Posiciona miento en el mercado Selecci ón de Mercad os Meta Segment ación de mercado s Identificar segmentos de mercado, seleccionar uno o varios de estos segmentos, y desarrollar productos y mezclas de marketing adaptados a cada uno. MARKETING DIRIGIDO
  • 4. Segmentación de mercados Dividir un mercado en grupos distintos de compradores con base en sus necesidades, características o comportamiento, y que podrían requerir productos o mezclas de marketing distintos.
  • 5. Selección de Mercados Meta Después de identificar los grupos, se evalúa qué tan atractivo es cada segmento de mercado y sugiere uno o más segmentos en los cuales ingresar.
  • 6. Posicionamiento en el Mercado Establecer el posicionamiento competitivo del producto y crear una mezcla de marketing detallada.
  • 7. SEGMENTACION DE MERCADOS No existe una forma única de segmentar un mercado. Para encontrar la mejor estructura se deben estudiar las distintas variables de segmentación
  • 8. SEGMENTACION DE MERCADOS DEMOGRÁFICAS GEOGRÁFICAS El mercado se divide en diferentes unidades geográficas como: naciones, regiones, estados, municipios, ciudades o barrios. El mercado se divide en grupos con base en variables demográficas como edad, género, tamaño de la familia, ciclo de vida familiar, ingresos, ocupación, escolaridad, religión, raza, generación y nacionalidad
  • 9. SEGMENTACION DE MERCADOS PSICOGRÁFICAS CONDUCTUAL El mercado se divide en grupos con base en la clase social, el estilo de vida o caractarísticas de personalidad. El mercado se divide en grupos con base en el conocimiento, actitudes, usos o respuestas de los consumidores a un producto.
  • 10. Niveles de segmentación de mercados MICROMARKETING: Adaptarse a los gustos de individuos y lugares específicos. Puede ser LOCAL e INDIVIDUAL MARKETING DE NICHO subgrupos dentro de segmentos MARKETING SEGMENTADO: Aislar segmentos amplios y adaptar la oferta. MARKETING MASIVO Producción en masa
  • 11. VENTAJAS Mercado potencial más grande, que produce costos más bajos, precios más bajos y márgenes más amplios. MARKETING MASIVO DESVENTAJAS Difícil creación de producto atractivo para todos. Proliferación de medios publicitarios y canales de distribución
  • 12. VENTAJAS El enfoque de productos ajustados a las necesidades de un segmento definido hace el marketing más eficaz y eficiente. MARKETING SEGMENTADO DESVENTAJAS Los segmentos son relativamente grandes y normalmente atraen a varios competidores.
  • 13. VENTAJAS  Son segmentos pequeños y atraen menos competidores.  Se entienden mejor las necesidades.  Se puede cobrar un precio más alto.  Las empresas pequeñas tienen oportunidad de competir con sus recursos limitados. MARKETING DE NICHO DESVENTAJAS Actualmente el marketing de nicho es la norma y puede que haya mucha competencia en este sentido.
  • 14. MICROMARKETING Marketing local Permite hacerle frente a las diferencias regionales y locales de los consumidores. Implica costos de fabricación altos para poder satisfacer necesidades únicas de los consumidores individuales.
  • 15. MICROMARKETING Marketing individual Implica adaptarse a las necesidades y preferencia de los clientes individuales. Eleva costos de fabricación y marketing al reducir las economías de escala y crea problemas de logística para satisfacer las necesidades en las distintas regiones.
  • 16. Segmentos de mercados industriales Los mercadólogos utilizan las mismas variables para segmentar los mercados de consumidores y los industriales. Los compradores industriales se pueden segmentar por variables: Geográficas Demográficas (industria, tamaño de empresa) Por sus características operativas Enfoques de compra factores situacionales características personales.
  • 17. PARA SER ÚTILES, LOS SEGMENTOS DE MERCADO DEBEN SER: Medibles Accesibles Sustanciales Diferenciales Susceptibles de acción
  • 18. SELECCIÓN DE MERCADOS META Se evalúan los distintos segmentos en los cuales la empresa podría tener oportunidades y se decide cuántas y cuáles será sus metas.
  • 19. SELECCIÓN DE MERCADOS META 1 Evaluación de segmentos de mercado Se consideran 3 factores: Tamaño y crecimiento de los segmentos. Atractivo estructural de los segmentos. Objetivos y recursos de la empresa.
  • 20. SELECCIÓN DE MERCADOS META 2 Selección de segmentos de mercado Marketing no diferenciado Marketing diferenciado Marketing concentrado
  • 21. POSICIONAMIENTO PARA OBTENER VENTAJA COMPETITIVA Una vez decidido en qué segmentos competirá la empresa, deberá decidir qué posiciones desea ocupar en dichos segmentos.
  • 22. POSICIONAMIENTO PARA OBTENER VENTAJA COMPETITIVA La tarea de posicionamiento consta de 3 etapas 1. Identificar un conjunto de ventajas competitivas posibles sobre las cuales cimentar su posición 2. Seleccionar las ventajas competitivas correctas 3. Elegir la estrategia general de posicionamiento
  • 23. POSICIONAMIENTO PARA OBTENER VENTAJA COMPETITIVA Finalmente, es importante que las empresas comuniquen y entreguen eficazmente al mercado la posición elegida, apoyándose en todos los elementos de la mezcla de marketing (precio, producto, plaza y promoción). La posición de un producto debe evolucionar gradualmente, adaptándose al entorno dinámico que nos rodea.