SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
¿Qué es?
Es el proceso mediante el cual se identifica o se toma
un grupo de compradores homogéneos; es decir
divide el mercado en varios “submercados” o
segmentos de acuerdo a las diferentes necesidades
de los consumidores.
PROCESO DE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Conocer las necesidades del consumidor.
 Crear un producto y un programa de
mercadotecnia para alcanzar ese
submercado y satisfacer sus necesidades.
 Producir una variedad del mismo producto
para cada segmento del mercado.

RAZONES PARA SEGMENTAR UN MERCADO
Es preciso segmentar el mercado ya que dentro
de el se encuentran distintos tipos de
consumidores, con distintos tipos de
necesidades.
 Cuando se tiene un mercado heterogéneo es
necesario segmentarlo de acuerdo a las
características en común que poseen.
 Gracias a la segmentación podemos llegar a
tener distintos grupos de mercado
heterogéneos hacia los que nos es más fácil
llegar.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
VENTAJAS
 Clasificación más clara y adecuada del
producto que se vende
 Se centraliza el mercado hacia un área
específica
 Se proporciona un mejor servicio
 Se tiene buena imagen, exclusividad y
categoría

VENTAJAS
Se logra una mejor distribución del producto
 Se obtienen mayores ventas
 Se conoce mejor cuál es el mercado del
producto para poder colocarlo en el sitio y en
el momento adecuados.
 Se define a quien va dedicado el producto y
las características del mercado.

DESVENTAJAS
Si la segmentación no se maneja
correctamente se pueden disminuir las
utilidades
 Que no este bien planteada la segmentación
y se dejen fuera muchos clientes.
 Dificultades para conseguir información
 Que no se determinen ciertas características
de un mercado

ESTRATEGIAS DE LA SEGMENTACIÓN DE
MERCADOS


MERCADOTECNIA INDIFERENCIADA: considera a todos los

segmentos como un solo grupo con necesidades similares, y
diseña un programa de mercadotecnia para un gran número de
compradores, apoyándose en medios publicitarios.


MERCADOTECNIA DIFERENCIADA: Se caracteriza por tratar a

cada consumidor como si fuera la única persona en el mercado.
La empresa pasa por dos o mas segmentos de mercado y diseña
programas de mercadotecnia por separado para cada uno de los
segmentos. Se obtiene mayores ventajas y se van
incrementando con una línea diversificada de productos que se
venden a través de diferentes canales.


MERCADOTECNIA CONCENTRADA: este método se encarga de

obtener una buena posición de mercado en pocas áreas.
CRITERIOS PARA SEGMENTAR LOS MERCADOS
GEOGRÁFICOS (zona rural, urbana…)
 DEMOGRÁFICOS (edad, sexo…)
 PSICOGRÁFICOS (estilo de vida ,
conocimiento del producto…)
 POSICIÓN DEL CLIENTE (clientes
potenciales, clientes reales)



La segmentación de mercados es efectiva
siempre y cuando se logren los objetivos
que la empresa tiene fijados y se obtenga
la información deseada.

Más contenido relacionado

PDF
Clase 6 mercado de derivados financieros
PPT
PRECIO Y TIPOS DE PRECIO
PPTX
Riesgo de mercado
PPTX
Mercado de Dinero
PDF
Valoración de empresa
PPT
BALANCED SCORECARD.ppt
PDF
Fuentes de financiamiento ejercicio 1
PPTX
Estudio del Mercado
Clase 6 mercado de derivados financieros
PRECIO Y TIPOS DE PRECIO
Riesgo de mercado
Mercado de Dinero
Valoración de empresa
BALANCED SCORECARD.ppt
Fuentes de financiamiento ejercicio 1
Estudio del Mercado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las políticas de crédito
PPT
Estrategia y Fijación de Precios
PPTX
Acciones y tipos de acciones
PPTX
Administración de la exposición de las transacciones, Finanzas Internacionales.
PPTX
Sesión 8 pruebas de mercado
PDF
PLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESA
PPT
Apalancamiento
PPTX
Las 4 P del mercadeo, presentacion
PPTX
Cuadro comparativo programas de exportacion
PPTX
Plan financiero para un plan de negocios
PPT
Generación de Valor en las Empresas
PPTX
Valoración de acciones
PPT
El proceso de la investigacion de mercados
PPTX
Mercado de valores
PPSX
Barreras Arancelarias
PPTX
Pronostico de venta
PPT
Presentación estrategias de marketing
PPT
Variables controlables variables no controlables
PPTX
Estrategias ofensivas
PPTX
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
Las políticas de crédito
Estrategia y Fijación de Precios
Acciones y tipos de acciones
Administración de la exposición de las transacciones, Finanzas Internacionales.
Sesión 8 pruebas de mercado
PLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESA
Apalancamiento
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Cuadro comparativo programas de exportacion
Plan financiero para un plan de negocios
Generación de Valor en las Empresas
Valoración de acciones
El proceso de la investigacion de mercados
Mercado de valores
Barreras Arancelarias
Pronostico de venta
Presentación estrategias de marketing
Variables controlables variables no controlables
Estrategias ofensivas
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
Publicidad

Destacado (9)

PDF
¿Cuáles son las características de las marcas desde el enfoque de las relacio...
PPTX
Mercadeo
PPTX
Mercadeo I, capitulo 8
PPTX
Capítulo 8 identificación de segmentos y selección del segmento meta
PDF
Mercados meta y segmentos del mercado
PPTX
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
PPTX
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
PPSX
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
¿Cuáles son las características de las marcas desde el enfoque de las relacio...
Mercadeo
Mercadeo I, capitulo 8
Capítulo 8 identificación de segmentos y selección del segmento meta
Mercados meta y segmentos del mercado
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Publicidad

Similar a Segmentación de mercados (20)

PPTX
Segmentacion de mercados (1)
PPT
Segmentacion de mercado
PPT
Segmentacion de mercado
PPT
Segmentacion de mercado
PPTX
Segmentación de mercado
PDF
Segmentacion del mercado
PPTX
Clase 8 (Segmentación).pptx
PPTX
Segmentacion de mercados
PPTX
Segmentación de mercado
DOCX
Segmentacion de mercados
PPTX
Segmentación de mercados
DOCX
Segmentacion de mercados
DOCX
Segmentación del mercado
PPTX
CLASE Nro. 7 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO.pptx
DOCX
La segmentación del mercado 2
DOCX
Segmentacion
PDF
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
PPTX
2. segmentación de mercado y posicionamiento
DOCX
Trabajo 2 sena
PPT
Muricio powe
Segmentacion de mercados (1)
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
Segmentación de mercado
Segmentacion del mercado
Clase 8 (Segmentación).pptx
Segmentacion de mercados
Segmentación de mercado
Segmentacion de mercados
Segmentación de mercados
Segmentacion de mercados
Segmentación del mercado
CLASE Nro. 7 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO.pptx
La segmentación del mercado 2
Segmentacion
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
2. segmentación de mercado y posicionamiento
Trabajo 2 sena
Muricio powe

Último (20)

PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Administración Financiera diapositivas.ppt
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu

Segmentación de mercados

  • 1. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS ¿Qué es? Es el proceso mediante el cual se identifica o se toma un grupo de compradores homogéneos; es decir divide el mercado en varios “submercados” o segmentos de acuerdo a las diferentes necesidades de los consumidores.
  • 2. PROCESO DE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Conocer las necesidades del consumidor.  Crear un producto y un programa de mercadotecnia para alcanzar ese submercado y satisfacer sus necesidades.  Producir una variedad del mismo producto para cada segmento del mercado. 
  • 3. RAZONES PARA SEGMENTAR UN MERCADO Es preciso segmentar el mercado ya que dentro de el se encuentran distintos tipos de consumidores, con distintos tipos de necesidades.  Cuando se tiene un mercado heterogéneo es necesario segmentarlo de acuerdo a las características en común que poseen.  Gracias a la segmentación podemos llegar a tener distintos grupos de mercado heterogéneos hacia los que nos es más fácil llegar. 
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS VENTAJAS  Clasificación más clara y adecuada del producto que se vende  Se centraliza el mercado hacia un área específica  Se proporciona un mejor servicio  Se tiene buena imagen, exclusividad y categoría 
  • 5. VENTAJAS Se logra una mejor distribución del producto  Se obtienen mayores ventas  Se conoce mejor cuál es el mercado del producto para poder colocarlo en el sitio y en el momento adecuados.  Se define a quien va dedicado el producto y las características del mercado. 
  • 6. DESVENTAJAS Si la segmentación no se maneja correctamente se pueden disminuir las utilidades  Que no este bien planteada la segmentación y se dejen fuera muchos clientes.  Dificultades para conseguir información  Que no se determinen ciertas características de un mercado 
  • 7. ESTRATEGIAS DE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS  MERCADOTECNIA INDIFERENCIADA: considera a todos los segmentos como un solo grupo con necesidades similares, y diseña un programa de mercadotecnia para un gran número de compradores, apoyándose en medios publicitarios.  MERCADOTECNIA DIFERENCIADA: Se caracteriza por tratar a cada consumidor como si fuera la única persona en el mercado. La empresa pasa por dos o mas segmentos de mercado y diseña programas de mercadotecnia por separado para cada uno de los segmentos. Se obtiene mayores ventajas y se van incrementando con una línea diversificada de productos que se venden a través de diferentes canales.  MERCADOTECNIA CONCENTRADA: este método se encarga de obtener una buena posición de mercado en pocas áreas.
  • 8. CRITERIOS PARA SEGMENTAR LOS MERCADOS GEOGRÁFICOS (zona rural, urbana…)  DEMOGRÁFICOS (edad, sexo…)  PSICOGRÁFICOS (estilo de vida , conocimiento del producto…)  POSICIÓN DEL CLIENTE (clientes potenciales, clientes reales) 
  • 9.  La segmentación de mercados es efectiva siempre y cuando se logren los objetivos que la empresa tiene fijados y se obtenga la información deseada.