Aprender a Medir
Modificada por:
Profesora Belkis Colmenares
Aprende
a Medir
¿Que es una
magnitud?
¿Qué es
medir?
Sistema
Internacional
de Unidades
Precisión y
Error en la
Medida
Contenidos
 PROPIEDAD
CUALITATIVA
 PROPIEDAD
CUANTITATIVA
• ALTO
• PESADO
• LENTO
• 2 metros
• 200 kg
• 10 km/h
Aprende a Diferenciar
SE LLAMAN
Son aquellas propiedades que se pueden medir
DIRECTAS O FUNDAMENTALES
LA LONGITUD se mide
directamente conmigo. El
Sr. METRO
EL TIEMPO se mide
directamente conmigo.
El Sr. RELOJ
LA MASA se mide
directamente conmigo.
La Sra. PESA
INDIRECTAS O DERIVADAS
El volumen de esta caja se mide indirectamente
haciendo cálculos:
VOLUMEN = AREA DE LA BASE X ALTURA
La SUPERFICIE de este pergamino se mide
indirectamente haciendo cálculos:
ÁREA = BASE X ALTURA
MIDE LA LONGITUD DE LA
LÍNEA CON ESTA MANO
HAS COMPARADO LA LONGITUD DE LA LÍNEA CON LA LONGITUD DE LA MANO
LONGITUD = 4 manos
MEDIR es comparar una magnitud con otra igual, más pequeña, llamada UNIDAD
4 Manos
CANTIDAD UNIDAD
Nos dice cuántas veces
es mayor la magnitud
medida que la unidad
Nos dice qué magnitud
se ha medido y con qué
hemos comparado
Imagina un mundo en el que cada cual midiese el tiempo
en unidades distintas. Seguro que nadie podría viajar en
avión porque todos llegarían tarde o muy temprano al
aeropuerto.
Imagina un mundo en el que cada cual pesase un saco de
papas con unidades distintas. Seguro que ningún
McDonald’s pondría la misma ración de papas fritas para
comer.
Imagina un mundo en el que cada cual midiese
cualquier magnitud en unidades distintas.
Seguro que ……………
HISTORIA DEL SISTEMA INTERNACIONAL
DE UNIDADES
En 1790, a finales de la Revolución Francesa, la Academia de
Ciencias de París decide crear un sistema de medidas que pudiera ordenar el
caos que existía en aquel entonces por la gran variedad de medidas existentes
en toda Francia.
Se plantea un sistema decimal tomando como base la unidad de
longitud, el metro, del cual se deducirán las unidades de las magnitudes que
fueron de uso común para la época: el área, el volumen y los pesos. Se crea el
Sistema Métrico Decimal que fue declarado obligatorio en 1849 en España.
En 1875 el Sistema Métrico Decimal se hace internacional en la
Conferencia General de Pesas y Medidas. En 1960 la Conferencia denomina
Sistema Internacional de Unidades (SI), a este Sistema.
Hasta 1995, la CGPM se ha reunido 20 veces.
Aprender a medir modificado
Las unidades vigentes en España según la ley 3/1985 de 18 de Marzo son
las del sistema internacional de unidades (SI).
Unidades básicas del sistema
internacional (SI)
Magnitud Unidad
Nombre Símbolo
Longitud metro m
Masa kilogramo kg
Tiempo segundo s
Intensidad eléctrica ampere A
Intensidad luminosa candela cd
Temperatura kelvin K
Cantidad de
sustancia
mol mol
Unidades suplementarias del sistema
internacional (SI)
Magnitud Unidad
Nombre Símbolo
Ángulo plano radián rad
Ángulo sólido estereorradián sr
Unidades derivadas que tienen nombre propio
Magnitud Unidad
Nombre Símbolo Expresión
Actividad de un radionucleido becquerel Bq s-1
Carga eléctrica, cantidad de electricidad coulomb C s·A
Capacidad eléctrica farad F m-2·kg-1·s4·A2
Índice de dosis absorbida gray Gy m2·s-2
Inductancia henry H m2·kg·s-2·A-2
Frecuencia hertz Hz s-1
Energía, trabajo joule J m2·kg·s-2
Flujo luminoso lumen lm cd·sr
Iluminancia lux lx m-2·cd·sr
Fuerza newton N m·kg·s-2
Resistencia eléctrica ohm Ω m2·kg·s-3·A-2
Presión pascal Pa m-1·kg·s-2
Conductancia eléctrica siemens S m-2·kg-1·s3·A2
Dosis equivalente sievert Sv m2·s-2
Densidad de flujo magnético tesla T kg·s-2·A-1
Potencial eléctrico, fuerza electromotriz volt V m2·kg·s-3·A-1
Potencia, flujo radiante watt W m2·kg·s-3
Flujo magnético weber Wb m2·kg·s-2·A-1
Múltiplos decimales
Prefijo Símbolo Factor
deca da 101
hecto h 102
kilo k 103
mega M 106
giga G 109
tera T 1012
peta P 1015
exa E 1018
zetta Z 1021
yotta Y 1024
Submúltiplos decimales
Prefijo Símbolo Factor
deci d 10-1
centi c 10-2
mili m 10-3
micro μ 10-6
nano n 10-9
pico p 10-12
femto f 10-15
atto a 10-18
zepto z 10-21
yocto y 10-24
es
Precisión de un instrumento
de medida
La Medida mas pequeña, es decir,
La división mas pequeña del
Instrumento de medida
Rango de un instrumento
De medida
Es el Intervalo que va
Desde el mínimo a la
Máxima medida que
Se puede realizar
es
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12 cm
0
1
2
3
4
9
10
11
12cm
Mide esta columna con las dos reglas
5
6
7
8
Entre 10.4
y 10.5 cm
Entre 10
y 11 cm
¿Qué regla es más precisa?
Rango: 50 ml – 250 ml
Precisión: 50 ml
Rango: 1 ml – 100 ml
Precisión: 1 ml
Rango: 20 ml – 80 ml
Precisión: 20 ml
Rango: 1 g – 10 g
Precisión: 1 g
Rango: 10 g – 100 g
Precisión: 10 g
Rango: 0.01 g – 1 g
Precisión: 0.01 g
1 hora
1 minuto
1 segundo
Aprender a medir modificado

Más contenido relacionado

ODP
Cambio de unidades
PPT
Repasar Medidas Pp
ODP
Sistema métrico
PPT
El sistema métrico decimal
PPT
medidas
PPT
El sistema métrico decimal
PPTX
Magnitudes fisicas
PPSX
Unidades métricas de longitud
Cambio de unidades
Repasar Medidas Pp
Sistema métrico
El sistema métrico decimal
medidas
El sistema métrico decimal
Magnitudes fisicas
Unidades métricas de longitud

La actualidad más candente (18)

ODP
sistema metrico decimal
ODP
Sistema MéTrico Decimal 5º Primaria
PPT
Sistema métrico decimal
PPT
Medida de la longitud
ODP
Cambio De Unidades
PPTX
Magnitudes fundamentales del SI
PPT
Sistema métrico decimal
PDF
Unidades medida
PDF
Presentación conversión de unidades
PDF
Sistema métrico decimal
PDF
Primero ESO aritmética Sistema Métrico Decimal
PPTX
Sistema de Conversiòn de Unidades
PPTX
Magnitudes y unidades
ODP
Sistema Metrico
PDF
Sistemas de-unidades
PPTX
Técnicas medidas de longitud
PDF
Conversion de unidades si
PDF
Unidades de medida_cristina_zambrano-1
sistema metrico decimal
Sistema MéTrico Decimal 5º Primaria
Sistema métrico decimal
Medida de la longitud
Cambio De Unidades
Magnitudes fundamentales del SI
Sistema métrico decimal
Unidades medida
Presentación conversión de unidades
Sistema métrico decimal
Primero ESO aritmética Sistema Métrico Decimal
Sistema de Conversiòn de Unidades
Magnitudes y unidades
Sistema Metrico
Sistemas de-unidades
Técnicas medidas de longitud
Conversion de unidades si
Unidades de medida_cristina_zambrano-1
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Unidades y Medida
PPTX
Unidades medida de almacenamiento computacion
PPSX
Las unidades de medida
PPTX
Diapositivas para fisica
PPTX
Sistema internacional de Medidas
PPT
Fatine libretto ppt
PDF
Histoire du nazisme
PDF
Ref works quick_start_guide_french
PDF
EXAMEN FINAL - SLIDESHARE
RTF
Profesia sobre gaza
DOCX
Taller para el proyecto
PPTX
14 avril manifestation jalma - support
PDF
Politique du Gouvernement sur le Plan Agricole et sur la sécurité alimentaire
PDF
PRESENTATION DU BMPAD SUR LES PROJETS D’INFRASTRUCTURES
PDF
C2 mtl alliances b2b
PDF
Les associations d'autorités locales : guide à l'attention des gestionnaires ...
PPT
Definición de motor de búsqueda o buscador
PDF
Réseaux sociaux & recherche d'emploi - Ateliers IAE TOULOUSE 19/11/2013
DOCX
Torres jimena viajes
Unidades y Medida
Unidades medida de almacenamiento computacion
Las unidades de medida
Diapositivas para fisica
Sistema internacional de Medidas
Fatine libretto ppt
Histoire du nazisme
Ref works quick_start_guide_french
EXAMEN FINAL - SLIDESHARE
Profesia sobre gaza
Taller para el proyecto
14 avril manifestation jalma - support
Politique du Gouvernement sur le Plan Agricole et sur la sécurité alimentaire
PRESENTATION DU BMPAD SUR LES PROJETS D’INFRASTRUCTURES
C2 mtl alliances b2b
Les associations d'autorités locales : guide à l'attention des gestionnaires ...
Definición de motor de búsqueda o buscador
Réseaux sociaux & recherche d'emploi - Ateliers IAE TOULOUSE 19/11/2013
Torres jimena viajes
Publicidad

Similar a Aprender a medir modificado (20)

PPS
Aprende A Medir
PDF
CAP-2 MAGNITUDES Y MEDIDAS. escalares vectoriales
PPTX
Sistema Internacional de Unidades
DOCX
Metrologia
PDF
03+magnitudes+fisicas+i+(1)
PPTX
Presentación SI
PPTX
Tema 2 magnitudes y unidades (1)
PPT
Tema 2 magnitudes y unidades
PDF
Libfund1
PDF
PDF
Magnitudes y unidades
PPT
Física-TEMA 1 - Magnitudes y cantidades físicas.ppt
PPTX
Unidad II: Proceso de Medicion
PDF
Unidad1 130207111550-phpapp01
PPT
UTPL - Clase 2 Química
PDF
linea del tiempo de las unidades de medir.pdf
PDF
Ip1 siu
PPT
QUIMICA LA MEDIDA Y CONVERSION DE UNIDADES.ppt
PPT
QUIMICA MEDIDAS Y CONVERSIONES DE LAS UNIDADES.ppt
PPT
Sistema internacional
Aprende A Medir
CAP-2 MAGNITUDES Y MEDIDAS. escalares vectoriales
Sistema Internacional de Unidades
Metrologia
03+magnitudes+fisicas+i+(1)
Presentación SI
Tema 2 magnitudes y unidades (1)
Tema 2 magnitudes y unidades
Libfund1
Magnitudes y unidades
Física-TEMA 1 - Magnitudes y cantidades físicas.ppt
Unidad II: Proceso de Medicion
Unidad1 130207111550-phpapp01
UTPL - Clase 2 Química
linea del tiempo de las unidades de medir.pdf
Ip1 siu
QUIMICA LA MEDIDA Y CONVERSION DE UNIDADES.ppt
QUIMICA MEDIDAS Y CONVERSIONES DE LAS UNIDADES.ppt
Sistema internacional

Más de lorena1965 (13)

PDF
Instrumentos de medida
PPTX
Informacion para nuestro certificado
PPTX
Cartelera de cierre
DOCX
Guia de mediciones lunes 12.
DOCX
Tarea aula virtual
PPTX
Cartelera bloque academico
PPTX
Cartelera informativa
PPTX
Desarrollos del curso fisica experimental
PPTX
Cartelera informativa
PPTX
Cartelera informativa
PPTX
Desarrollos del curso fisica experimental
PPTX
Desarrollos del curso fisica experimental
PPTX
Bienvenidos al curso física experimental
Instrumentos de medida
Informacion para nuestro certificado
Cartelera de cierre
Guia de mediciones lunes 12.
Tarea aula virtual
Cartelera bloque academico
Cartelera informativa
Desarrollos del curso fisica experimental
Cartelera informativa
Cartelera informativa
Desarrollos del curso fisica experimental
Desarrollos del curso fisica experimental
Bienvenidos al curso física experimental

Último (20)

PDF
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PDF
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PPTX
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
PDF
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
PPTX
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
PDF
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
PPTX
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PDF
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
PDF
Cronogramas padres planeación mes de agosto
PPT
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
PPTX
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
PPTX
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
PDF
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
Mapa mental de cultura social Historia Economica
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
Cronogramas padres planeación mes de agosto
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf

Aprender a medir modificado

  • 1. Aprender a Medir Modificada por: Profesora Belkis Colmenares
  • 2. Aprende a Medir ¿Que es una magnitud? ¿Qué es medir? Sistema Internacional de Unidades Precisión y Error en la Medida Contenidos
  • 3.  PROPIEDAD CUALITATIVA  PROPIEDAD CUANTITATIVA • ALTO • PESADO • LENTO • 2 metros • 200 kg • 10 km/h Aprende a Diferenciar
  • 4. SE LLAMAN Son aquellas propiedades que se pueden medir
  • 5. DIRECTAS O FUNDAMENTALES LA LONGITUD se mide directamente conmigo. El Sr. METRO EL TIEMPO se mide directamente conmigo. El Sr. RELOJ LA MASA se mide directamente conmigo. La Sra. PESA
  • 6. INDIRECTAS O DERIVADAS El volumen de esta caja se mide indirectamente haciendo cálculos: VOLUMEN = AREA DE LA BASE X ALTURA La SUPERFICIE de este pergamino se mide indirectamente haciendo cálculos: ÁREA = BASE X ALTURA
  • 7. MIDE LA LONGITUD DE LA LÍNEA CON ESTA MANO HAS COMPARADO LA LONGITUD DE LA LÍNEA CON LA LONGITUD DE LA MANO LONGITUD = 4 manos MEDIR es comparar una magnitud con otra igual, más pequeña, llamada UNIDAD
  • 8. 4 Manos CANTIDAD UNIDAD Nos dice cuántas veces es mayor la magnitud medida que la unidad Nos dice qué magnitud se ha medido y con qué hemos comparado
  • 9. Imagina un mundo en el que cada cual midiese el tiempo en unidades distintas. Seguro que nadie podría viajar en avión porque todos llegarían tarde o muy temprano al aeropuerto. Imagina un mundo en el que cada cual pesase un saco de papas con unidades distintas. Seguro que ningún McDonald’s pondría la misma ración de papas fritas para comer. Imagina un mundo en el que cada cual midiese cualquier magnitud en unidades distintas. Seguro que ……………
  • 10. HISTORIA DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES En 1790, a finales de la Revolución Francesa, la Academia de Ciencias de París decide crear un sistema de medidas que pudiera ordenar el caos que existía en aquel entonces por la gran variedad de medidas existentes en toda Francia. Se plantea un sistema decimal tomando como base la unidad de longitud, el metro, del cual se deducirán las unidades de las magnitudes que fueron de uso común para la época: el área, el volumen y los pesos. Se crea el Sistema Métrico Decimal que fue declarado obligatorio en 1849 en España. En 1875 el Sistema Métrico Decimal se hace internacional en la Conferencia General de Pesas y Medidas. En 1960 la Conferencia denomina Sistema Internacional de Unidades (SI), a este Sistema. Hasta 1995, la CGPM se ha reunido 20 veces.
  • 12. Las unidades vigentes en España según la ley 3/1985 de 18 de Marzo son las del sistema internacional de unidades (SI). Unidades básicas del sistema internacional (SI) Magnitud Unidad Nombre Símbolo Longitud metro m Masa kilogramo kg Tiempo segundo s Intensidad eléctrica ampere A Intensidad luminosa candela cd Temperatura kelvin K Cantidad de sustancia mol mol Unidades suplementarias del sistema internacional (SI) Magnitud Unidad Nombre Símbolo Ángulo plano radián rad Ángulo sólido estereorradián sr
  • 13. Unidades derivadas que tienen nombre propio Magnitud Unidad Nombre Símbolo Expresión Actividad de un radionucleido becquerel Bq s-1 Carga eléctrica, cantidad de electricidad coulomb C s·A Capacidad eléctrica farad F m-2·kg-1·s4·A2 Índice de dosis absorbida gray Gy m2·s-2 Inductancia henry H m2·kg·s-2·A-2 Frecuencia hertz Hz s-1 Energía, trabajo joule J m2·kg·s-2 Flujo luminoso lumen lm cd·sr Iluminancia lux lx m-2·cd·sr Fuerza newton N m·kg·s-2 Resistencia eléctrica ohm Ω m2·kg·s-3·A-2 Presión pascal Pa m-1·kg·s-2 Conductancia eléctrica siemens S m-2·kg-1·s3·A2 Dosis equivalente sievert Sv m2·s-2 Densidad de flujo magnético tesla T kg·s-2·A-1 Potencial eléctrico, fuerza electromotriz volt V m2·kg·s-3·A-1 Potencia, flujo radiante watt W m2·kg·s-3 Flujo magnético weber Wb m2·kg·s-2·A-1
  • 14. Múltiplos decimales Prefijo Símbolo Factor deca da 101 hecto h 102 kilo k 103 mega M 106 giga G 109 tera T 1012 peta P 1015 exa E 1018 zetta Z 1021 yotta Y 1024 Submúltiplos decimales Prefijo Símbolo Factor deci d 10-1 centi c 10-2 mili m 10-3 micro μ 10-6 nano n 10-9 pico p 10-12 femto f 10-15 atto a 10-18 zepto z 10-21 yocto y 10-24
  • 15. es Precisión de un instrumento de medida La Medida mas pequeña, es decir, La división mas pequeña del Instrumento de medida
  • 16. Rango de un instrumento De medida Es el Intervalo que va Desde el mínimo a la Máxima medida que Se puede realizar es
  • 17. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 cm 0 1 2 3 4 9 10 11 12cm Mide esta columna con las dos reglas 5 6 7 8 Entre 10.4 y 10.5 cm Entre 10 y 11 cm ¿Qué regla es más precisa?
  • 18. Rango: 50 ml – 250 ml Precisión: 50 ml Rango: 1 ml – 100 ml Precisión: 1 ml Rango: 20 ml – 80 ml Precisión: 20 ml
  • 19. Rango: 1 g – 10 g Precisión: 1 g Rango: 10 g – 100 g Precisión: 10 g Rango: 0.01 g – 1 g Precisión: 0.01 g
  • 20. 1 hora 1 minuto 1 segundo