REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA
PROGRAMA: Física
Asignatura: Física Experimental
Docente: Belkis Colmenares
Guía de Ejercicios
1.- Un estudiante mide varias veces con distintos cronómetros, el tiempo que tarda la
arena de un reloj en caer completamente y reporta los resultados en la tabla 1. Reescriba
los resultados empleando la forma clásica de (x ± ∆x). ¿Qué medición es más precisa?
Tabla 1. Medidas de tiempo de caída de la arena en un reloj de arena
Mejor lectura, t(s) Rango probable, ∆t
1,35 1,30 – 1,40
1,50 1,45 – 1,55
2,0 1,5 – 2,5
2.- Reescriba los siguientes resultados experimentales ajustando las cifras significativas.
a. Medida de altura: 1,53 ± 0,005 (m)
b. Medida de la masa: 64,51 ± 0,5 (kg)
c. Medida del voltaje: 6,45 ± 0,530 (v)
d. Medida de carga: 3,21 x 10-19
± 2,67 x 10-20
(C)
3.-Un grupo de estudiantes mide el periodo de un objeto que oscila colgando de un
resorte y obtienen t1 = (0,46± 0,01) s y t2 = (0.470) s ¿Que puede decir de la precisión
y la exactitud de las medidas?
4.- Realice las siguientes medidas en su casa y expréselas tomando la apreciación del
instrumento como incerteza, y expresa las medidas ajustando las cifras significativas:
a. Su altura
b. Su temperatura corporal
c. El tiempo que tarda en hervir una taza de agua
d. Su masa
5.- Determine el valor de la incerteza porcentual de las medidas del ejercicio 2. ¿En qué
caso se obtuvo mayor precisión?
6.- Determine la incerteza porcentual de las medidas del ejercicio 4. ¿En qué caso se
obtuvo mayor precisión?
7.- Determine la incerteza absoluta de las siguientes medidas y ajuste las cifras
significativas si es necesario:
V = 65,95678 ± 8%; t = 1,932 ± 2%; I = 2,532 ± 0,1 % amp

Más contenido relacionado

PDF
Sebastian cacua fisica
PPTX
Unidades en las medidas
PPTX
exposiciónángulos
PDF
Daniela carvajal calderón
PPTX
Conservacion de la energia
DOCX
Practica 1
PDF
INSTRUMENTOS DE MEDIDA
PDF
Medida de la aceleración de la gravedad
Sebastian cacua fisica
Unidades en las medidas
exposiciónángulos
Daniela carvajal calderón
Conservacion de la energia
Practica 1
INSTRUMENTOS DE MEDIDA
Medida de la aceleración de la gravedad

La actualidad más candente (16)

DOCX
PPTX
Construccion dinamometro
PPTX
PDF
Unidades de medida de presión temperatura y volumen
PDF
Sistemas de medidas para estudiantes
PDF
laboratorio No 1 11°
PDF
Guia numero dos decimo 2021 convertido
PPT
Sistema Internacional de medidas
PDF
Sistemas de unidades Anteproyecto
DOCX
Unidades de tiempo y temperatura
DOCX
Practica 2 de ciencias ii
PPTX
Sistema internacional
PPTX
Ciencias del Deporte
DOCX
Practica 2 de ciencias ii
PPTX
Materiales de Fabricación
DOC
Laboratorio Constante De Un Resorte 11
Construccion dinamometro
Unidades de medida de presión temperatura y volumen
Sistemas de medidas para estudiantes
laboratorio No 1 11°
Guia numero dos decimo 2021 convertido
Sistema Internacional de medidas
Sistemas de unidades Anteproyecto
Unidades de tiempo y temperatura
Practica 2 de ciencias ii
Sistema internacional
Ciencias del Deporte
Practica 2 de ciencias ii
Materiales de Fabricación
Laboratorio Constante De Un Resorte 11
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Informacion para nuestro certificado
PPTX
Cartelera bloque academico
DOCX
Guia de mediciones lunes 12.
PPTX
Cartelera de cierre
PPTX
Desarrollos del curso fisica experimental
PPTX
Bienvenidos al curso física experimental
PPTX
Aprender a medir modificado
PDF
Instrumentos de medida
Informacion para nuestro certificado
Cartelera bloque academico
Guia de mediciones lunes 12.
Cartelera de cierre
Desarrollos del curso fisica experimental
Bienvenidos al curso física experimental
Aprender a medir modificado
Instrumentos de medida
Publicidad

Similar a Tarea aula virtual (20)

DOCX
Lab n° 1 medición y teoria de errores.
PDF
Teoria de errores
PDF
LABORATORIOS FÍSICA MECÁNICA UFPS
PDF
Mediciones errores
PDF
DOCX
Laboratorio de mediciones
DOCX
Práctica long volumen
DOCX
Laboratorio de fisica
DOCX
Fisica pract 1 lab
PDF
Lab. fis. univ.
DOCX
Fisica. Mediciones y errores.
PDF
Teoria de Mediciones
PDF
Guia de trabajo experimental medición y errores vernier
PDF
Guia de trabajo experimental medición y errores vernier
DOCX
Practica1 principios de termodinamica FI
DOC
Lab 1[1]
PDF
La medición en el laboratorio
PDF
Practica1,2
PDF
Practicas de Laboratorio Fisica HHHHHHHH
PDF
Practicas de laboratorio fisica i
Lab n° 1 medición y teoria de errores.
Teoria de errores
LABORATORIOS FÍSICA MECÁNICA UFPS
Mediciones errores
Laboratorio de mediciones
Práctica long volumen
Laboratorio de fisica
Fisica pract 1 lab
Lab. fis. univ.
Fisica. Mediciones y errores.
Teoria de Mediciones
Guia de trabajo experimental medición y errores vernier
Guia de trabajo experimental medición y errores vernier
Practica1 principios de termodinamica FI
Lab 1[1]
La medición en el laboratorio
Practica1,2
Practicas de Laboratorio Fisica HHHHHHHH
Practicas de laboratorio fisica i

Último (20)

PDF
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PPT
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
PDF
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
PPTX
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
PPTX
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
PPTX
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
PDF
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PDF
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
PPTX
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PPTX
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
PDF
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
PPTX
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
PDF
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
PPTX
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
PPTX
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
PPTX
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos

Tarea aula virtual

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA PROGRAMA: Física Asignatura: Física Experimental Docente: Belkis Colmenares Guía de Ejercicios 1.- Un estudiante mide varias veces con distintos cronómetros, el tiempo que tarda la arena de un reloj en caer completamente y reporta los resultados en la tabla 1. Reescriba los resultados empleando la forma clásica de (x ± ∆x). ¿Qué medición es más precisa? Tabla 1. Medidas de tiempo de caída de la arena en un reloj de arena Mejor lectura, t(s) Rango probable, ∆t 1,35 1,30 – 1,40 1,50 1,45 – 1,55 2,0 1,5 – 2,5 2.- Reescriba los siguientes resultados experimentales ajustando las cifras significativas. a. Medida de altura: 1,53 ± 0,005 (m) b. Medida de la masa: 64,51 ± 0,5 (kg) c. Medida del voltaje: 6,45 ± 0,530 (v) d. Medida de carga: 3,21 x 10-19 ± 2,67 x 10-20 (C) 3.-Un grupo de estudiantes mide el periodo de un objeto que oscila colgando de un resorte y obtienen t1 = (0,46± 0,01) s y t2 = (0.470) s ¿Que puede decir de la precisión y la exactitud de las medidas? 4.- Realice las siguientes medidas en su casa y expréselas tomando la apreciación del instrumento como incerteza, y expresa las medidas ajustando las cifras significativas: a. Su altura b. Su temperatura corporal c. El tiempo que tarda en hervir una taza de agua d. Su masa 5.- Determine el valor de la incerteza porcentual de las medidas del ejercicio 2. ¿En qué caso se obtuvo mayor precisión? 6.- Determine la incerteza porcentual de las medidas del ejercicio 4. ¿En qué caso se obtuvo mayor precisión? 7.- Determine la incerteza absoluta de las siguientes medidas y ajuste las cifras significativas si es necesario: V = 65,95678 ± 8%; t = 1,932 ± 2%; I = 2,532 ± 0,1 % amp