SlideShare una empresa de Scribd logo
“APRENDER A SER MAESTRO”

                             Olivia Rosas Carrasco

             CONSEJOS
                                                 UTILIDAD PROFESIONAL


    Ofrecer enseñanza de calidad         Es de suma importancia que el maestro
                                         proporcione enseñanza de calidad a los
                                         alumnos, ya que de ellos depende de el
                                         aprovechamiento      académico de los
                                         alumnos. Por tanto, debe conocer
                                         debidamente cada asignatura, para no
                                         distorsionar     la    información,     sino
                                         proporcionarla tal y cómo es en realidad,
                                         para ello necesitamos leer y estar
                                         actualizado en todo.
 Amar la vocación y cultivarla con la    La profesión del docente es una vocación,
              lectura                    por ello debemos estar muy agradecidas
                                         con haberla elegido, por tanto, cuando se
                                         ama algo se realiza con amor y dedicación
                                         porque aquello que realizamos nos da la
                                         plenitud y nos hace una personas
                                         equilibradas y auténticas, porque hacer lo
                                         que nos gusta nos llena y nos hace unas
                                         personas más seguras y con una sana
                                         autoestima para poder desempeñarlo.
    Ser responsables y puntuales         Desde la formación del docente se nos
                                         inculca ser responsables y puntuales en
                                         todos los aspectos, ya que nuestra labor es
                                         muy delicada porque implica el trato directo
                                         con los niños y padres de familia. Los
                                         alumnos aprenden con el testimonio y ellos
                                         de inmediato se dan cuenta si no está la
                                         clase preparada o que el maestro no les
                                         cumplió en algo, pero ante todo hay que
                                         enseñar con el ejemplo y exigirnos estas
                                         dos cualidades para llevar un buen orden
                                         en la profesión.
Buscar estrategia que ayuden a motivar   El aprendizaje de los alumnos debe estar
            el aprendizaje               motivado por la estrategia para que pueda
                                         ser    entendida    adecuadamente.       Las
                                         estrategias son solo un medio que ayuda al
                                         maestro a motivar el aprendizaje, de ahí el
                                         maestro debe captar las diferentes formas
                                         en las que aprenden los alumnos, ya sea
                                         auditiva, visual o kinestésica para poder
                                         aplicarlos debidamente y que todos puedan
                                         captar el mensaje que se desea dar.
El niño pasa la mayor parte del día en la
     Formar en los valores         escuela, es ahí donde recibe mucho de los
                                   valores, es por ello que depende del
                                   maestro volver a formar en los valores. No
                                   olvidemos     que    formaremos       futuros
                                   ciudadanos y cultivarles en los valores es
                                   darles las armas más necesarias para
                                   poder enfrentarse a su futuro.
Construir un ambiente de armonía   En el salón de clases es indispensable que
                                   el alumno se sienta en un ambiente de
                                   armonía, ya que este le favorece para un
                                   mejor desenvolvimiento y le anima
                                   expresarse espontáneamente, sin reprimir
                                   en lo absoluto su carácter o temperamento,
                                   sino irlos moldeando en un espacio de
                                   confianza, donde se sientan libres para
                                   poder ser ellos mismos.
   No caer en el conformismo       Es bueno ir siempre más allá de lo que nos
                                   plantean los planes y programas de
                                   estudios para poder implementar los
                                   conocimientos aplicados en cada grado de
                                   la primaria. El maestro no debe
                                   conformarse con solo ser maestro de
                                   primaria, sería muy bueno querer
                                   especializarse en alguna asignatura, por
                                   ejemplo en matemáticas o en ciencias
                                   naturales para ser más específicos y
                                   prácticos. Hay que tener en cuenta que
                                   todo lo que podamos aprender no es para
                                   nosotros, sino que es para mejorar la
                                   calidad de estudios de nuestros alumnos.
       Amar lo que haces           Siempre es bueno amar lo que se hace un
                                   sea lo más sencillo en la vida, pero hay que
                                   disfrutar cada instante. Hay ocasiones en
                                   los que nos sentimos cansados, o con
                                   muchas cosas por realizar, pero aún así si
                                   nos gusta lo que hacemos tenemos nos
                                   sentiremos felices aún en medio de la
                                   dificultad.
   El maestro es un buen líder     El maestro es el que orienta y dirige, no es
                                   una persona autoritaria que le gusta que se
                                   realice solo su opinión, sino que toma en
                                   cuenta las opiniones de los demás para
                                   llegar a un buen trabajo colaborativo y
                                   posteriormente da sus puntos de vista pero
                                   sin imponer su propio juicio. El buen líder
                                   es aquel sabe orientar, y corregir de
                                   manera adecuada las faltas, es una
                                   persona educada y muy fina en su trato
con los demás, siempre mira por el
                                  bienestar de los demás y no por el suyo.
El magisterio es un servicio      Ante todo la profesión del docente es un
                                  servicio porque se trabaja con los niños
                                  directamente en su formación integral
                                  como personas. Es una labor muy noble
                                  porque enriquece mucho la vida del
                                  maestro porque se da mucho con
                                  generosidad, se da más de lo que se
                                  recibe, pero si se hace por amor a la
                                  vocación no se espera una recompensa,
                                  sino que la mayor recompensa será el
                                  aprendizaje de mis niños.




                 SADIA MARIELA GUZMÁN ARGUIJO

          1° “A” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

                        01 DE MARZO DE 2013

Más contenido relacionado

PDF
Como aprenden los maestros
PDF
Cómo aprenden los maestros
PPT
Personalidad del docente
PPTX
Personalidad del docente
PDF
Ser tutor de un docente o técnico docente
PPT
PERFIL DEL MAESTRO EN EL SIGLO XXI
DOC
Primera tarea educacion e identidad de los docentes
DOCX
Qué significa ser maestro
Como aprenden los maestros
Cómo aprenden los maestros
Personalidad del docente
Personalidad del docente
Ser tutor de un docente o técnico docente
PERFIL DEL MAESTRO EN EL SIGLO XXI
Primera tarea educacion e identidad de los docentes
Qué significa ser maestro

La actualidad más candente (20)

DOC
Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484
PPTX
Perfil y rol docente
PPTX
Visión sobre la docencia
DOCX
¿QUE SIGNIFICA SER MAESTRO?
DOCX
Tema 1 cinco ideas claves para apoyar a un maestro
PPTX
Como ser un buen tutor
PPTX
Perfil del docente del siglo xxi
DOCX
Ensayo maestro
POT
Las habilidades docentes en la enseñanza del preescolar
PPTX
COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION
PDF
Ensayo docencia del siglo xxi
DOCX
Análisis Critico Aplicado a las 7 Miradas de Paulo Freire y Articulo relacio...
DOCX
Ensayo el rol del maestro en la sociedad
PPTX
funciones del maestro como orientador y consejero
PPTX
Cultura profesional en instituciones educativas
DOCX
EL OFICIO DE SER MAESTRO
DOC
Ser Maestro
DOCX
Escrito gabriela chavira
DOCX
A que retos se enfrenta el docente de hoy
DOCX
Las habilidades del docente
Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484
Perfil y rol docente
Visión sobre la docencia
¿QUE SIGNIFICA SER MAESTRO?
Tema 1 cinco ideas claves para apoyar a un maestro
Como ser un buen tutor
Perfil del docente del siglo xxi
Ensayo maestro
Las habilidades docentes en la enseñanza del preescolar
COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION
Ensayo docencia del siglo xxi
Análisis Critico Aplicado a las 7 Miradas de Paulo Freire y Articulo relacio...
Ensayo el rol del maestro en la sociedad
funciones del maestro como orientador y consejero
Cultura profesional en instituciones educativas
EL OFICIO DE SER MAESTRO
Ser Maestro
Escrito gabriela chavira
A que retos se enfrenta el docente de hoy
Las habilidades del docente
Publicidad

Destacado (20)

PPT
¿Cómo aprenden los maestros?
PPT
Como Aprenden Los Maestros
DOCX
La vida en las aulas (reporte)
PDF
Bach, richard juan salvador gaviota
PPTX
Karen Lona
PPTX
Caso clínico envejecimiento
ODT
Practica de software
PDF
Curriculo interactiv1
PPTX
4.8.2 Cómo Financiar La Creación De Su negocio
PPTX
Sistemas operativos moviles
PPTX
PPTX
LA WEB 2.0
PDF
Portafolio módulo 2
PPTX
Imperio victoriano-Arquitectura Victoriana
PPT
Ativación brillance of the seas
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Comunicacion diapositivas
DOCX
Proyecto Aula TICs
PDF
Tutorial dialang servicio_de_lenguas_un_ad_de_mexico260912
¿Cómo aprenden los maestros?
Como Aprenden Los Maestros
La vida en las aulas (reporte)
Bach, richard juan salvador gaviota
Karen Lona
Caso clínico envejecimiento
Practica de software
Curriculo interactiv1
4.8.2 Cómo Financiar La Creación De Su negocio
Sistemas operativos moviles
LA WEB 2.0
Portafolio módulo 2
Imperio victoriano-Arquitectura Victoriana
Ativación brillance of the seas
Aprendizaje colaborativo
Comunicacion diapositivas
Proyecto Aula TICs
Tutorial dialang servicio_de_lenguas_un_ad_de_mexico260912
Publicidad

Similar a Aprender a ser maestro (20)

PDF
Metodología y habilidades docentes
PDF
Tríptico pdf
PPTX
Power point. metodología y habilidades docentes
DOCX
Metodología y habilidades docentes
DOCX
Trabajo 2 lengua
DOC
Ensayo jose luis 2
PDF
Act 6 bloque 3
PPTX
Metodología y habilidades docentes 1
PPTX
Metodología y habilidades docentes
PDF
Metodología y habilidades docentes
PDF
Metodología y habilidades docentes
PDF
Bq3 actividad 6
DOCX
Síntesis del libro ser profesores y dirigir a profesores en tiempos de cambi...
PPT
Metodología y habilidades docentes
PPTX
Metodología y Habilidades Docentes
PDF
¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? !IMPOSIBLE!
DOCX
Mini texto
PDF
MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLE
PPTX
Metodología y habilidades docentes
ODP
Premisas Cualificacion Maestros
Metodología y habilidades docentes
Tríptico pdf
Power point. metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
Trabajo 2 lengua
Ensayo jose luis 2
Act 6 bloque 3
Metodología y habilidades docentes 1
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
Bq3 actividad 6
Síntesis del libro ser profesores y dirigir a profesores en tiempos de cambi...
Metodología y habilidades docentes
Metodología y Habilidades Docentes
¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? !IMPOSIBLE!
Mini texto
MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLE
Metodología y habilidades docentes
Premisas Cualificacion Maestros

Aprender a ser maestro

  • 1. “APRENDER A SER MAESTRO” Olivia Rosas Carrasco CONSEJOS UTILIDAD PROFESIONAL Ofrecer enseñanza de calidad Es de suma importancia que el maestro proporcione enseñanza de calidad a los alumnos, ya que de ellos depende de el aprovechamiento académico de los alumnos. Por tanto, debe conocer debidamente cada asignatura, para no distorsionar la información, sino proporcionarla tal y cómo es en realidad, para ello necesitamos leer y estar actualizado en todo. Amar la vocación y cultivarla con la La profesión del docente es una vocación, lectura por ello debemos estar muy agradecidas con haberla elegido, por tanto, cuando se ama algo se realiza con amor y dedicación porque aquello que realizamos nos da la plenitud y nos hace una personas equilibradas y auténticas, porque hacer lo que nos gusta nos llena y nos hace unas personas más seguras y con una sana autoestima para poder desempeñarlo. Ser responsables y puntuales Desde la formación del docente se nos inculca ser responsables y puntuales en todos los aspectos, ya que nuestra labor es muy delicada porque implica el trato directo con los niños y padres de familia. Los alumnos aprenden con el testimonio y ellos de inmediato se dan cuenta si no está la clase preparada o que el maestro no les cumplió en algo, pero ante todo hay que enseñar con el ejemplo y exigirnos estas dos cualidades para llevar un buen orden en la profesión. Buscar estrategia que ayuden a motivar El aprendizaje de los alumnos debe estar el aprendizaje motivado por la estrategia para que pueda ser entendida adecuadamente. Las estrategias son solo un medio que ayuda al maestro a motivar el aprendizaje, de ahí el maestro debe captar las diferentes formas en las que aprenden los alumnos, ya sea auditiva, visual o kinestésica para poder aplicarlos debidamente y que todos puedan captar el mensaje que se desea dar.
  • 2. El niño pasa la mayor parte del día en la Formar en los valores escuela, es ahí donde recibe mucho de los valores, es por ello que depende del maestro volver a formar en los valores. No olvidemos que formaremos futuros ciudadanos y cultivarles en los valores es darles las armas más necesarias para poder enfrentarse a su futuro. Construir un ambiente de armonía En el salón de clases es indispensable que el alumno se sienta en un ambiente de armonía, ya que este le favorece para un mejor desenvolvimiento y le anima expresarse espontáneamente, sin reprimir en lo absoluto su carácter o temperamento, sino irlos moldeando en un espacio de confianza, donde se sientan libres para poder ser ellos mismos. No caer en el conformismo Es bueno ir siempre más allá de lo que nos plantean los planes y programas de estudios para poder implementar los conocimientos aplicados en cada grado de la primaria. El maestro no debe conformarse con solo ser maestro de primaria, sería muy bueno querer especializarse en alguna asignatura, por ejemplo en matemáticas o en ciencias naturales para ser más específicos y prácticos. Hay que tener en cuenta que todo lo que podamos aprender no es para nosotros, sino que es para mejorar la calidad de estudios de nuestros alumnos. Amar lo que haces Siempre es bueno amar lo que se hace un sea lo más sencillo en la vida, pero hay que disfrutar cada instante. Hay ocasiones en los que nos sentimos cansados, o con muchas cosas por realizar, pero aún así si nos gusta lo que hacemos tenemos nos sentiremos felices aún en medio de la dificultad. El maestro es un buen líder El maestro es el que orienta y dirige, no es una persona autoritaria que le gusta que se realice solo su opinión, sino que toma en cuenta las opiniones de los demás para llegar a un buen trabajo colaborativo y posteriormente da sus puntos de vista pero sin imponer su propio juicio. El buen líder es aquel sabe orientar, y corregir de manera adecuada las faltas, es una persona educada y muy fina en su trato
  • 3. con los demás, siempre mira por el bienestar de los demás y no por el suyo. El magisterio es un servicio Ante todo la profesión del docente es un servicio porque se trabaja con los niños directamente en su formación integral como personas. Es una labor muy noble porque enriquece mucho la vida del maestro porque se da mucho con generosidad, se da más de lo que se recibe, pero si se hace por amor a la vocación no se espera una recompensa, sino que la mayor recompensa será el aprendizaje de mis niños. SADIA MARIELA GUZMÁN ARGUIJO 1° “A” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 01 DE MARZO DE 2013