SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtro. Francisco Gabriel Ruiz Sosa
APRENDER CON INTERNET
DR. JAIME SÁNCHEZ ILABACA
Fortalezas Debilidades
Proyectos telecolaborativos (Snap).
Libros educativos.
Fuentes de información.
Educación a distancia.
YouTube (tutoriales).
Facilidad para comunicarse.
Ahorro en materiales; son digitales.
Conocimiento.
Juegos de habilidad.
Inmediatez para recibir y recopilar
información.
Ahorro de tiempo.
Educación en línea.
Consultar varias páginas simultáneamente.
Localizar personas.
Facilidad de búsqueda.
Comodidades.
Publicidades en las páginas.
Redes sociales como distractoras.
Alumnos holgazanes.
Problemas de aprendizaje.
YouTube (basura).
Fomenta el bullying.
(Des)aprovechamiento de los textos (en
físico).
Seudoautores.
Acceso a la identidad.
Manipulación.
Falta de convivencia.
Adicción.
Deslinda de responsabilidades.
Creer en la información falsa.
Información vaga.
Virus.
INTERNET
Herramienta
pedagógica
Recurso de
aprendizaje
Uso
educativo
INTRODUCCIÓN
Potencial
Integrado al
currículum:
Si la herramienta
se adapta a un
objetivo
pedagógico,
A una necesidad
de aprender.
INTERNET
¿Cuál es el plus o valor agregado de Internet en el aprender?
¿Cuáles son los temas que surgen con más fuerza en la integración de Internet
en el currículo escolar?
¿Qué podemos aprender de todo ello?
INTERNET, APRENDER Y
CURRÍCULO
Fue creado para fines militares estratégicos.
El uso pertinente de Internet requiere de un previo problema y requerimiento
educativo, de una necesidad educativa, de un conflicto en el aprender.
Potencialmente ¿qué puede hacer el Internet para ayudar a profesores y
aprendices en sus creaciones y construcciones?
El contexto escolar determina, condiciona y modela el uso (y desuso) de
tecnologías como Internet para fines pedagógicos.
CONTEXTO
¿Qué nos indican los estudios sobre Internet y el aprender?
¿Quiénes son los que más utilizan Internet para aprender?
¿Qué metodologías son las más acordes con el uso de Internet para fines educativos? ¿Qué
usos? ¿Qué desusos? ¿Para qué? ¿Cuánto uso? ¿Con qué profundidad?
¿Cuál es rol que ejerce la capacitación de los profesores?
¿Dónde se utiliza Internet en la escuela?
¿Qué características tienen las escuelas y los profesores que usan más frecuentemente
Internet como apoyo a su tarea profesional?
UNA MIRADA A LOS ESTUDIOS
EVALUATIVOS SOBRE INTERNET Y EL
APRENDER
Profesores más jóvenes usan más Internet y están dispuestos a realizar más
actividades y con mayor diversidad de aplicaciones con Internet, y esto no es
por el sólo hecho de ser jóvenes per se. Son profesores que nacieron con el
computador y su contexto, y les es más familiar el computador que a
profesores que nacieron en un contexto precomputacional y que hoy tienen
40, 50, 60 años. Los profesores menores de 30 años son los que más usan
Internet, tanto para su tarea profesional, con los aprendices en su aprender,
como para una diversidad de propósitos educativos.
PROFESORES E INTERNET
Las metodologías más efectivas de trabajo con Internet son las metodologías constructivistas.
Los profesores usan Internet para buscar información, más que para comunicarse entre ellos.
La mayoría de los profesores usan ocasionalmente Internet para apoyar el aprendizaje de sus
alumnos.
Search y no research.
Usar un browser no es lo mismo que navegar productivamente en Internet.
Los profesores que tienen Internet en sus casas realizan más actividades y con mayor diversidad
con esta herramienta en la sala de clases.
LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS
Los profesores de matemáticas son los que menos usan Internet.
Profesores con características de líder usan más Internet en su trabajo.
A pesar que los profesores consideran que Internet es una tecnología muy útil su aplicación está
aún en la superficie de las potencialidades de esta tecnología.
Las escuelas, sus profesores y alumnos no aumentan significativamente el uso de Internet si la
conexión se concentra exclusivamente en los laboratorios.
La capacitación prolongada y sistemática de los profesores de cómo utilizar Internet para fines
pedagógicos, cómo integrarlo al currículum, produce mayor uso de Internet.
Internet es usado ocasionalmente por los profesores, pero ellos sienten que es esencial para su
labor.
LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS
La tecnología no genera
revoluciones en educación,
apoya, asiste, complementa
y puede ser una semilla
para cambios evolutivos,
pero no revolucionarios.
LA TECNOLOGÍA
Mitos Realidades
1. Navegar es aprender.
2. La interactividad en Internet genera aprender.
3. Buscar información es Internet es muy fácil.
4. Una escuela con Internet es una escuela moderna.
5. Comunicarse en línea (on-line) implica una mejor
comunicación humana.
6. La hipermedialidad, la no-linealidad de internet
mejora el aprender, favorece el aprendizaje.
7. Un sitio Web educativo puede ser aplicado a
muchas realidades.
8. Cualquier contenido educativo puede ser trabajado
en Internet.
9. Internet transformará la educación tradicional a
una educación a distancia, interactiva e
interconectada.
10. Internet genera aprender.
1. Siguen existiendo problemas de tiempo y de
apropiación que hacen que Internet sea
subutilizado en las escuelas.
2. Problemas topográficos hacen que Internet sea
visto como una herramienta de laboratorio .
3. La mayoría de los profesores están en los niveles de
apresto, adopción y adaptación en el uso de
Internet (primeros niveles).
4. Internet puede ser visto como una herramienta para
hacer más de lo mismo.
5. La mayor cantidad de aplicaciones que se realizan
con Internet se pueden hacer con otro medio, por
lo general, con un medio añejo.
6. Es Internet la que debe adaptarse a la tarea
cognitiva y no viceversa.
7. La inestabilidad de las conexiones.
8. Las personas no tienen paciencia con Internet
como la tienen con otras tecnologías.
INTERNET
Mitos Realidades
11. El profesor puede planificar actividades de clases en
Internet.
12. Internet apoya el desarrollo de proyectos.
13. Internet es una buena herramienta de investigación.
14. Internet favorece el aprendizaje interdisciplinario.
15. Con Internet los niños pueden diseñar sus propios
materiales en situaciones de aprendizaje.
16. Internet favorece la educación a distancia.
17. Internet crea las condiciones para un aprendizaje
distinto, global.
18. Internet favorece un aprendizaje contextualizado y
situado.
19. Internet permite crear comunidades de aprendizaje.
20. Internet favorece el aprendizaje distribuido.
9. Se requieren varias destrezas y habilidades cognitivas
de búsqueda, selección y síntesis de información para
utilizar apropiadamente Internet.
10. Internet es utilizado como libro, como video, como
TV, como software educativo, no como Internet.
11. Comenzamos a ver netcentrismo en el pensar y en el
hacer, el centro está en Internet y no en el aprendizaje.
12. En nuestro sistema escolar tenemos hoy una relación
70:1, 70 alumnos por computador.
13. La colaboración en Internet tiende a ser entendida
para grupos grandes.
14. La mayoría de los proyectos en Internet logran éxito
hasta las etapas de curiosidad y euforia.
15. Muchos proyectos en Internet y con Internet son de
alto impacto emocional pero de bajo valor educativo.
16. El Web no es una biblioteca.
17. La colaboración en Internet es más productiva
cuando los alumnos han recibido un entrenamiento en
trabajo colaborativo.
INTERNET
La computación, la tecnología e Internet
no van a modificar los paradigmas de la
educación, muy probablemente
extenderán, ampliarán y profundizarán
experiencias. Todo depende del antiguo
dilema, la tecnología como una clara
solución a un problema educativo o la
tecnología como una solución esperando
por un problema educativo.
IDEAS FINALES

Más contenido relacionado

PPTX
El uso de internet en casa y en
DOC
Internet y la escuela
DOCX
Ensayo internet como herramienta educativa
PPTX
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
PDF
Diapositivas del impacto del internet en la educacion
PPT
INTERNET EDUCATIVO
DOCX
Ensayo el internet como herramienta educativa
PPTX
Presentacion Uso e importancia del internet en la educación
El uso de internet en casa y en
Internet y la escuela
Ensayo internet como herramienta educativa
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
Diapositivas del impacto del internet en la educacion
INTERNET EDUCATIVO
Ensayo el internet como herramienta educativa
Presentacion Uso e importancia del internet en la educación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Nuevas TecnologíAsnilka Aprender
PPT
Mitos y realidades del uso de internet
PPTX
PPT: El uso de Internet en la Educación
PDF
Internet y educación
PDF
Ensayo Internet como una Herramienta Educativa
PPTX
Uso educativo de internet
PPTX
Herramientas del internet para la educacion
PPTX
Los usos del internet en la educación
PPTX
Uso de Internet en la educación
PPT
IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
PPTX
El uso de internet en la educación .ppt
PPT
Internet Educativa
PDF
PPTX
El Impacto del Internet en la Educación
PPTX
Tics y filosofía, ponencia impartida en el CEP de Linares
PPTX
Tecnología de internet para la educación
PPTX
Ed. apl. para la ed. tarea 2
DOC
Ensayo internet como herramienta educativa
DOCX
Proyecto aprendizaje internet segura
PPTX
Uso de la internet en la educación
Nuevas TecnologíAsnilka Aprender
Mitos y realidades del uso de internet
PPT: El uso de Internet en la Educación
Internet y educación
Ensayo Internet como una Herramienta Educativa
Uso educativo de internet
Herramientas del internet para la educacion
Los usos del internet en la educación
Uso de Internet en la educación
IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
El uso de internet en la educación .ppt
Internet Educativa
El Impacto del Internet en la Educación
Tics y filosofía, ponencia impartida en el CEP de Linares
Tecnología de internet para la educación
Ed. apl. para la ed. tarea 2
Ensayo internet como herramienta educativa
Proyecto aprendizaje internet segura
Uso de la internet en la educación
Publicidad

Similar a Aprender con internet (20)

PPT
Mitos Del Internet En La EducacióN
PDF
Aprender con internet
PPTX
Usos de la internet en la educacion
PPTX
El uso de internet en la educación
PPTX
"El uso de Internet en la educación"
PPT
Analisis de articulos
PPTX
Internet para propósitos educativos com. virtu
DOCX
Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...
PPT
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
PPT
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
PPT
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
PPT
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
PPTX
Uso de la internet en la educasion
DOCX
Ensayo 2
PPT
Tp jueves23.ppt romina molla
PPTX
Diapositiva del uso del internet en la educacion
DOCX
Ensayo taller
PPTX
La importancia de internet en la educación
PPTX
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
PPTX
Internet para todos...
Mitos Del Internet En La EducacióN
Aprender con internet
Usos de la internet en la educacion
El uso de internet en la educación
"El uso de Internet en la educación"
Analisis de articulos
Internet para propósitos educativos com. virtu
Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Uso de la internet en la educasion
Ensayo 2
Tp jueves23.ppt romina molla
Diapositiva del uso del internet en la educacion
Ensayo taller
La importancia de internet en la educación
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Internet para todos...
Publicidad

Más de Sosa D Gabriel (20)

PPTX
La enseñanza de la historia como objeto de
PPTX
Debates, enfoque y paradigmas teóricos
PPTX
Observación y práctica docente i
PPTX
Significaciones del cuerpo de la mujer en tres escritoras mexicanas del siglo...
PPTX
La estética trascendental en el fútbol del barcelona
PPTX
Métodos de análisis literario
PPT
Salvajismo, civilización y modernidad
PPTX
La filosofía popperiana
PPT
Teoría curricular
PPT
Teoría curricular
PPT
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
DOC
Essay didáctica
DOC
Essay didáctica
DOC
Comprensión Lectora. Essay
PPT
Enfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
PPT
Enfermedades Exantemáticas
PPT
Enfermedad de Alzheimer
PPT
ComprensióN De Lectura
DOC
Enfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGico
PPT
Enfermedades Exantemáticas
La enseñanza de la historia como objeto de
Debates, enfoque y paradigmas teóricos
Observación y práctica docente i
Significaciones del cuerpo de la mujer en tres escritoras mexicanas del siglo...
La estética trascendental en el fútbol del barcelona
Métodos de análisis literario
Salvajismo, civilización y modernidad
La filosofía popperiana
Teoría curricular
Teoría curricular
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
Essay didáctica
Essay didáctica
Comprensión Lectora. Essay
Enfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Enfermedades Exantemáticas
Enfermedad de Alzheimer
ComprensióN De Lectura
Enfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGico
Enfermedades Exantemáticas

Aprender con internet

  • 1. Mtro. Francisco Gabriel Ruiz Sosa APRENDER CON INTERNET DR. JAIME SÁNCHEZ ILABACA
  • 2. Fortalezas Debilidades Proyectos telecolaborativos (Snap). Libros educativos. Fuentes de información. Educación a distancia. YouTube (tutoriales). Facilidad para comunicarse. Ahorro en materiales; son digitales. Conocimiento. Juegos de habilidad. Inmediatez para recibir y recopilar información. Ahorro de tiempo. Educación en línea. Consultar varias páginas simultáneamente. Localizar personas. Facilidad de búsqueda. Comodidades. Publicidades en las páginas. Redes sociales como distractoras. Alumnos holgazanes. Problemas de aprendizaje. YouTube (basura). Fomenta el bullying. (Des)aprovechamiento de los textos (en físico). Seudoautores. Acceso a la identidad. Manipulación. Falta de convivencia. Adicción. Deslinda de responsabilidades. Creer en la información falsa. Información vaga. Virus. INTERNET
  • 4. Potencial Integrado al currículum: Si la herramienta se adapta a un objetivo pedagógico, A una necesidad de aprender. INTERNET
  • 5. ¿Cuál es el plus o valor agregado de Internet en el aprender? ¿Cuáles son los temas que surgen con más fuerza en la integración de Internet en el currículo escolar? ¿Qué podemos aprender de todo ello? INTERNET, APRENDER Y CURRÍCULO
  • 6. Fue creado para fines militares estratégicos. El uso pertinente de Internet requiere de un previo problema y requerimiento educativo, de una necesidad educativa, de un conflicto en el aprender. Potencialmente ¿qué puede hacer el Internet para ayudar a profesores y aprendices en sus creaciones y construcciones? El contexto escolar determina, condiciona y modela el uso (y desuso) de tecnologías como Internet para fines pedagógicos. CONTEXTO
  • 7. ¿Qué nos indican los estudios sobre Internet y el aprender? ¿Quiénes son los que más utilizan Internet para aprender? ¿Qué metodologías son las más acordes con el uso de Internet para fines educativos? ¿Qué usos? ¿Qué desusos? ¿Para qué? ¿Cuánto uso? ¿Con qué profundidad? ¿Cuál es rol que ejerce la capacitación de los profesores? ¿Dónde se utiliza Internet en la escuela? ¿Qué características tienen las escuelas y los profesores que usan más frecuentemente Internet como apoyo a su tarea profesional? UNA MIRADA A LOS ESTUDIOS EVALUATIVOS SOBRE INTERNET Y EL APRENDER
  • 8. Profesores más jóvenes usan más Internet y están dispuestos a realizar más actividades y con mayor diversidad de aplicaciones con Internet, y esto no es por el sólo hecho de ser jóvenes per se. Son profesores que nacieron con el computador y su contexto, y les es más familiar el computador que a profesores que nacieron en un contexto precomputacional y que hoy tienen 40, 50, 60 años. Los profesores menores de 30 años son los que más usan Internet, tanto para su tarea profesional, con los aprendices en su aprender, como para una diversidad de propósitos educativos. PROFESORES E INTERNET
  • 9. Las metodologías más efectivas de trabajo con Internet son las metodologías constructivistas. Los profesores usan Internet para buscar información, más que para comunicarse entre ellos. La mayoría de los profesores usan ocasionalmente Internet para apoyar el aprendizaje de sus alumnos. Search y no research. Usar un browser no es lo mismo que navegar productivamente en Internet. Los profesores que tienen Internet en sus casas realizan más actividades y con mayor diversidad con esta herramienta en la sala de clases. LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS
  • 10. Los profesores de matemáticas son los que menos usan Internet. Profesores con características de líder usan más Internet en su trabajo. A pesar que los profesores consideran que Internet es una tecnología muy útil su aplicación está aún en la superficie de las potencialidades de esta tecnología. Las escuelas, sus profesores y alumnos no aumentan significativamente el uso de Internet si la conexión se concentra exclusivamente en los laboratorios. La capacitación prolongada y sistemática de los profesores de cómo utilizar Internet para fines pedagógicos, cómo integrarlo al currículum, produce mayor uso de Internet. Internet es usado ocasionalmente por los profesores, pero ellos sienten que es esencial para su labor. LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS
  • 11. La tecnología no genera revoluciones en educación, apoya, asiste, complementa y puede ser una semilla para cambios evolutivos, pero no revolucionarios. LA TECNOLOGÍA
  • 12. Mitos Realidades 1. Navegar es aprender. 2. La interactividad en Internet genera aprender. 3. Buscar información es Internet es muy fácil. 4. Una escuela con Internet es una escuela moderna. 5. Comunicarse en línea (on-line) implica una mejor comunicación humana. 6. La hipermedialidad, la no-linealidad de internet mejora el aprender, favorece el aprendizaje. 7. Un sitio Web educativo puede ser aplicado a muchas realidades. 8. Cualquier contenido educativo puede ser trabajado en Internet. 9. Internet transformará la educación tradicional a una educación a distancia, interactiva e interconectada. 10. Internet genera aprender. 1. Siguen existiendo problemas de tiempo y de apropiación que hacen que Internet sea subutilizado en las escuelas. 2. Problemas topográficos hacen que Internet sea visto como una herramienta de laboratorio . 3. La mayoría de los profesores están en los niveles de apresto, adopción y adaptación en el uso de Internet (primeros niveles). 4. Internet puede ser visto como una herramienta para hacer más de lo mismo. 5. La mayor cantidad de aplicaciones que se realizan con Internet se pueden hacer con otro medio, por lo general, con un medio añejo. 6. Es Internet la que debe adaptarse a la tarea cognitiva y no viceversa. 7. La inestabilidad de las conexiones. 8. Las personas no tienen paciencia con Internet como la tienen con otras tecnologías. INTERNET
  • 13. Mitos Realidades 11. El profesor puede planificar actividades de clases en Internet. 12. Internet apoya el desarrollo de proyectos. 13. Internet es una buena herramienta de investigación. 14. Internet favorece el aprendizaje interdisciplinario. 15. Con Internet los niños pueden diseñar sus propios materiales en situaciones de aprendizaje. 16. Internet favorece la educación a distancia. 17. Internet crea las condiciones para un aprendizaje distinto, global. 18. Internet favorece un aprendizaje contextualizado y situado. 19. Internet permite crear comunidades de aprendizaje. 20. Internet favorece el aprendizaje distribuido. 9. Se requieren varias destrezas y habilidades cognitivas de búsqueda, selección y síntesis de información para utilizar apropiadamente Internet. 10. Internet es utilizado como libro, como video, como TV, como software educativo, no como Internet. 11. Comenzamos a ver netcentrismo en el pensar y en el hacer, el centro está en Internet y no en el aprendizaje. 12. En nuestro sistema escolar tenemos hoy una relación 70:1, 70 alumnos por computador. 13. La colaboración en Internet tiende a ser entendida para grupos grandes. 14. La mayoría de los proyectos en Internet logran éxito hasta las etapas de curiosidad y euforia. 15. Muchos proyectos en Internet y con Internet son de alto impacto emocional pero de bajo valor educativo. 16. El Web no es una biblioteca. 17. La colaboración en Internet es más productiva cuando los alumnos han recibido un entrenamiento en trabajo colaborativo. INTERNET
  • 14. La computación, la tecnología e Internet no van a modificar los paradigmas de la educación, muy probablemente extenderán, ampliarán y profundizarán experiencias. Todo depende del antiguo dilema, la tecnología como una clara solución a un problema educativo o la tecnología como una solución esperando por un problema educativo. IDEAS FINALES

Notas del editor

  • #3: Este cuadro comparativo fue elaborado a partir de las contribuciones de los estudiantes de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria del Estado. Modalidad no escolarizada (diciembre de 2014).