Este documento describe un enfoque para el desarrollo de programas de estudio basados en competencias. Propone definir competencias como estructuras dinámicas ancladas en situaciones contextualizadas, en lugar de objetivos o contenidos. Sugiere crear un banco de situaciones reales y tipos de situaciones, y analizar los recursos y acciones requeridas para cada situación. El objetivo es que los estudiantes desarrollen competencias a través de la resolución de situaciones, en lugar de memorizar conocimiento descontextualizado.