SlideShare una empresa de Scribd logo
Documento HTML
<HTML> <HEAD> <TITLE> <BODY>
Estructura básica de un documento HTML: Cabecera y
cuerpo del documento
Tres son las tags que describen la estructura general de un documento y dan una
información sencilla sobre él. Estas tags no afectan a la apariencia del documento y solo
interpretan y filtran los archivos HTML.
1. <HTML>: Limitan el documento e indica que se encuentra escrito en este lenguaje.
2. <HEAD>: Especifica el prólogo del resto del archivo. Son pocas las tags que van
dentro de ella, destacando la del titulo <TITLE> que será utilizado por los
marcadores del navegador e identificará el contenido de la página. Solo puede haber
un título por documento, preferiblemente corto aunque significativo, y no caben
otras tags dentro de él. En head no hay que colocar nada del texto del documento.
3. <BODY>: Encierra el resto del documento, el contenido.
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Ejemplo 1</TITLE>
</HEAD>
<BODY>
Hola mundo
</BODY>
</HTML>
Primeros pasos
<H1> <P> <BR>
Tres son la tags que describen la estructura general de un documento y dan
una información sencilla sobre él. Estas tags no afectan a la apariencia del
documento y solo interpretan y filtran los archivos HTML.
1. <H1>, <H2>, <H3>...: Titulares. Sirven para dividir el texto en secciones. Se
pueden definir seis niveles de titulares, el texto que deseamos que sea un titular se
pone entre las tags <H1> Titular </H1>. Se definen mediante las tags <H1>.....</H1>
hasta <H6>.....</H6>
2. <P>: Párrafos. En principio, sin entrar en detalles de alineación u otras
características, digamos que se definen por las tags <P>.....<P>. Esta tag, en
un principio, se diseñó para saltar de párrafo por lo que puede ir sola "<P>"
al final de un texto indicando que a continuación se quiere una línea en
blanco aunque le recomendamos que se acostumbre a utilizarla abriéndola y
cerrándola.
3. <BR>: Saltos de línea. Esta tag sirve para realizar un salto de linea, puede
poner tantas como desee y realizará un salto de línea por cada una de ellas.
4. <!-- -->: Comentarios. Son directivas que nunca se mostrarán a través del
navegador y que le servirán para recordatorios en futuras revisiones del
documento.
Bien, recuperemos nuestro ejemplo y agreguemos nuestros nuevos
conocimientos.
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Ejemplo 2</TITLE>
</HEAD>
<BODY>
<H1>Mi primera página</H1>
<!-- Aqui va un comentario que no es
interpretado por el navegador -->
<P>Hola a todos, esta es una página con titular,
que tiene también un párrafo y unos cuantos
saltos de línea.</P>
Uno<br>
Dos<br>
Tres<br>
</BODY>
</HTML>
Creación de enlaces
<A>
Lo característico del lenguaje HTML es el poder generar vínculos de hipertexto para
enlazar con ellos todos sus documentos en web.
Para generar un enlace a otro documento necesitamos el nombre de un archivo (o su
dirección URL) y el texto que servirá de punto de activación del otro documento. Este
segundo elemento será el que veamos en pantalla y que se servirá del primero para saltar de
documento.
Los enlaces se generan mediante la tag <A>.....</A> y, a diferencia de los vistos
anteriormente, llevará siempre dentro de la tag un atributo ya sea <A HREF=""> o <A
NAME="">.
1. <A HREF="URL">.....</A>: Es el más habitual de los atributos y sirve para saltar
entre diferentes URLs. De momento veremos:
o Saltar en una presentación del archivo 1 al archivo 2: En el archivo 1
incluiremos la directiva <A HREF="archivo2.html">Siguiente página</a>
o Saltar de nuestra presentación a otra presentación web llamada
www.bienvenidos.es: <A HREF="http://www.bienvenidos.es">Visita
esta página</A>
2. <A NAME="parte1">Primera parte</A>: Utilizamos el atributo name para
dar nombre a una sección de nuestro documento. Posteriormente, cuando en
nuestro documento queramos incluir un vínculo a dicha sección escribiremos:
<A HREF="#parte1">Ir a la primera parte</A>
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Ejemplo 3</TITLE>
</HEAD>
<BODY>
<A NAME="arriba"><H1>Página de enlaces</H1></A>
<A HREF="#abajo">Ir abajo</A><br>
<A HREF="ejemp2.html">Ir a ejemplo 2</A><br><br>
<A HREF="http://www.webestilo.com/">Ir a WebEstilo</A><br>
<br>.<br>.<br>.<br>.<br>.<br>.<br>.<br><br>
<br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br>
<br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br>
<br><br><br>.<br>.<br>.<br>.<br>.<br>
<A NAME="abajo"><br></A>
<A HREF="#arriba">Ir arriba</A>
</BODY>
</HTML>

Más contenido relacionado

PPT
Primeraclase
PDF
Informatica
PDF
Etiquetas de lenguaje html
PPT
Html concpetos
PPTX
10 etiquetas basicas de html
PPTX
Html y tags
DOCX
Etiquetas html
Primeraclase
Informatica
Etiquetas de lenguaje html
Html concpetos
10 etiquetas basicas de html
Html y tags
Etiquetas html

La actualidad más candente (17)

PDF
Eiquetas
PDF
Etiquetas básicas de HTML
PPTX
Html y tags
PPT
Etiquetas Html Udp
PPTX
Producto3 Ariana y irnesto
PPTX
Html y tags
PPT
HTML
PPT
Etiquetas Diapositivas.
PPTX
LENGUAJE HTML
PPTX
Etiquetas head y body
ODP
Etiquetas HTML
PDF
Practicas html
PDF
Portales ud4 - lenguaje html
PPTX
PPSX
Inicio al HTML
PPTX
Producto 3
DOC
Mi Primera Pagina
Eiquetas
Etiquetas básicas de HTML
Html y tags
Etiquetas Html Udp
Producto3 Ariana y irnesto
Html y tags
HTML
Etiquetas Diapositivas.
LENGUAJE HTML
Etiquetas head y body
Etiquetas HTML
Practicas html
Portales ud4 - lenguaje html
Inicio al HTML
Producto 3
Mi Primera Pagina
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Gimkhana mayo 2011
PPT
Bufis owner
PPTX
Chunking
PPT
Bufis owner
PPT
Bujaruelo 12 13
KEY
Marketing college 3rd year part 2
PPT
Actividades del día 20 de diciembre 2013
PPT
CBI Group &amp; Placers
PPTX
How Social Media and Word of Mouth Drive Consumer Conversations
PPT
Competiciones en los recreos
KEY
Icom mpr presentation
PPT
Project based learning
KEY
Icom workshop
KEY
Marketing college year 3 2012 - part 1
PPT
Ii jornadas fp
Gimkhana mayo 2011
Bufis owner
Chunking
Bufis owner
Bujaruelo 12 13
Marketing college 3rd year part 2
Actividades del día 20 de diciembre 2013
CBI Group &amp; Placers
How Social Media and Word of Mouth Drive Consumer Conversations
Competiciones en los recreos
Icom mpr presentation
Project based learning
Icom workshop
Marketing college year 3 2012 - part 1
Ii jornadas fp
Publicidad

Similar a Aprender html (20)

PPTX
Clase HTML.pptx
PPT
4 Html
PPTX
DOCX
Html guia
PDF
Estructurabasica
DOCX
Etiquetas html básicas
PDF
Curso de Desarrollo Web: Etiquetas HTML
PDF
Etiquetas HTML básicas
PPTX
Producto 4
PPTX
Slideshare
PDF
Primera Clase de xhtml
PPTX
Html Basico en Español
PDF
Tema02 html
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
PPTX
Html 5. Estructura de un documento para la Web
PPSX
PDF
Manual html
DOCX
Etiquetas Html
Clase HTML.pptx
4 Html
Html guia
Estructurabasica
Etiquetas html básicas
Curso de Desarrollo Web: Etiquetas HTML
Etiquetas HTML básicas
Producto 4
Slideshare
Primera Clase de xhtml
Html Basico en Español
Tema02 html
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
Html 5. Estructura de un documento para la Web
Manual html
Etiquetas Html

Último (15)

PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Presentación de un estudio de empresa pp
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444

Aprender html

  • 1. Documento HTML <HTML> <HEAD> <TITLE> <BODY> Estructura básica de un documento HTML: Cabecera y cuerpo del documento Tres son las tags que describen la estructura general de un documento y dan una información sencilla sobre él. Estas tags no afectan a la apariencia del documento y solo interpretan y filtran los archivos HTML. 1. <HTML>: Limitan el documento e indica que se encuentra escrito en este lenguaje. 2. <HEAD>: Especifica el prólogo del resto del archivo. Son pocas las tags que van dentro de ella, destacando la del titulo <TITLE> que será utilizado por los marcadores del navegador e identificará el contenido de la página. Solo puede haber un título por documento, preferiblemente corto aunque significativo, y no caben otras tags dentro de él. En head no hay que colocar nada del texto del documento. 3. <BODY>: Encierra el resto del documento, el contenido. <HTML> <HEAD> <TITLE>Ejemplo 1</TITLE> </HEAD> <BODY> Hola mundo </BODY> </HTML> Primeros pasos <H1> <P> <BR> Tres son la tags que describen la estructura general de un documento y dan una información sencilla sobre él. Estas tags no afectan a la apariencia del documento y solo interpretan y filtran los archivos HTML. 1. <H1>, <H2>, <H3>...: Titulares. Sirven para dividir el texto en secciones. Se pueden definir seis niveles de titulares, el texto que deseamos que sea un titular se pone entre las tags <H1> Titular </H1>. Se definen mediante las tags <H1>.....</H1> hasta <H6>.....</H6> 2. <P>: Párrafos. En principio, sin entrar en detalles de alineación u otras características, digamos que se definen por las tags <P>.....<P>. Esta tag, en un principio, se diseñó para saltar de párrafo por lo que puede ir sola "<P>" al final de un texto indicando que a continuación se quiere una línea en blanco aunque le recomendamos que se acostumbre a utilizarla abriéndola y cerrándola. 3. <BR>: Saltos de línea. Esta tag sirve para realizar un salto de linea, puede poner tantas como desee y realizará un salto de línea por cada una de ellas.
  • 2. 4. <!-- -->: Comentarios. Son directivas que nunca se mostrarán a través del navegador y que le servirán para recordatorios en futuras revisiones del documento. Bien, recuperemos nuestro ejemplo y agreguemos nuestros nuevos conocimientos. <HTML> <HEAD> <TITLE>Ejemplo 2</TITLE> </HEAD> <BODY> <H1>Mi primera página</H1> <!-- Aqui va un comentario que no es interpretado por el navegador --> <P>Hola a todos, esta es una página con titular, que tiene también un párrafo y unos cuantos saltos de línea.</P> Uno<br> Dos<br> Tres<br> </BODY> </HTML> Creación de enlaces <A> Lo característico del lenguaje HTML es el poder generar vínculos de hipertexto para enlazar con ellos todos sus documentos en web. Para generar un enlace a otro documento necesitamos el nombre de un archivo (o su dirección URL) y el texto que servirá de punto de activación del otro documento. Este segundo elemento será el que veamos en pantalla y que se servirá del primero para saltar de documento. Los enlaces se generan mediante la tag <A>.....</A> y, a diferencia de los vistos anteriormente, llevará siempre dentro de la tag un atributo ya sea <A HREF=""> o <A NAME="">. 1. <A HREF="URL">.....</A>: Es el más habitual de los atributos y sirve para saltar entre diferentes URLs. De momento veremos: o Saltar en una presentación del archivo 1 al archivo 2: En el archivo 1 incluiremos la directiva <A HREF="archivo2.html">Siguiente página</a> o Saltar de nuestra presentación a otra presentación web llamada www.bienvenidos.es: <A HREF="http://www.bienvenidos.es">Visita esta página</A> 2. <A NAME="parte1">Primera parte</A>: Utilizamos el atributo name para dar nombre a una sección de nuestro documento. Posteriormente, cuando en
  • 3. nuestro documento queramos incluir un vínculo a dicha sección escribiremos: <A HREF="#parte1">Ir a la primera parte</A> <HTML> <HEAD> <TITLE>Ejemplo 3</TITLE> </HEAD> <BODY> <A NAME="arriba"><H1>Página de enlaces</H1></A> <A HREF="#abajo">Ir abajo</A><br> <A HREF="ejemp2.html">Ir a ejemplo 2</A><br><br> <A HREF="http://www.webestilo.com/">Ir a WebEstilo</A><br> <br>.<br>.<br>.<br>.<br>.<br>.<br>.<br><br> <br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br> <br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br> <br><br><br>.<br>.<br>.<br>.<br>.<br> <A NAME="abajo"><br></A> <A HREF="#arriba">Ir arriba</A> </BODY> </HTML>