APRENDER Y ENSEÑAR EN 
COLABORACIÓN 
JOEL RAMOS CASTILLO
INTRODUCCION 
La mayor parte del tiempo nuestro estudiante está solo y debe 
planificar su tiempo y esfuerzo para poder cumplir con las distintas 
actividades que se le plantean durante el curso. Pero también es 
cierto que, cada vez más, tiene que compartir sus opiniones, 
inquietudes, dudas y crear conocimiento junto al resto de la 
comunidad. 
Muchos profesores han empezado a plantearle problemas cuya 
resolución precisa del trabajo en grupo.
El hacer consultas, probar y evaluar si nuestro 
conocimiento funciona, muchas veces, requerirá la 
ayuda de nuestros colegas y consultar a alguien más 
experto. Sí, realmente, trabajar solo no es fácil, 
trabajar con el grupo tiene mucho más sentido. 
Esto supone un cambio en el rol del 
profesor, quien debe explicitar muy bien su 
papel en el seguimiento como tutor; y el 
adoptar sistemas de estudio que combinen 
el aprendizaje independiente con espacios 
de interacción y trabajo en grupo.
¿PORQUE APRENDER EN 
COLABORACIÓN? 
Sirve como un 
elemento clave para el 
aumento de la calidad 
del aprendizaje 
(Salmon, 2000; 
Garrison-Anderson, 
2005 ). 
Cabero (2003) considera que el trabajo 
colaborativo de los estudiantes nos 
ofrece una serie de ventajas, como son: 
crear interdependencia positiva entre los 
miembros, generar debates en torno a la 
búsqueda de estrategias de uso y 
resolución de problemas, facilitar el 
intercambio de información y la 
construcción social del conocimiento.
¿PORQUE APRENDER EN 
COLABORACIÓN? 
El aprendizaje colaborativo prepara al 
estudiante para asumir y cumplir 
compromisos grupales, ayudar a los 
compañeros, solicitar ayudas a los 
demás, aprender a aceptar los puntos 
de vista de los compañeros, descubrir 
soluciones que beneficien a todos, ver 
puntos de vistas culturales diferentes, 
aprender a aceptar crítica de los 
demás, exponer sus ideas y 
planteamientos en forma razonada, y 
familiarizarse con procesos 
democráticos.
COOPERACIÓN VS 
COLABORACIÓN 
Trabajo 
cooperativo 
Trabajo 
colaborativo 
Interdependencia Positiva Positiva 
Metas Distribuida Estructurada 
Responsabilidad Distribuida Compartida 
Liderazgo Profesor Compartida 
Aprendizaje Individual Compartida 
Habilidades 
Se presuponen Se enseñan 
personales 
Rol del profesor Escasa 
intervención 
Observación y 
retroalimentación 
en el desarrollo 
Desarrollo de la 
tarea 
Interés en el 
producto 
Interés en el 
proceso y 
producto
¿CÓMO APRENDER EN 
COLABORACIÓN? 
Situación de 
aprendizaje 
Características 
del grupo 
Tecnología
SITUACIÓN DE 
APRENDIZAJE 
CARACTERÍSTICAS 
DEL GRUPO 
TECNOLOGÍA 
Se trata de actividades 
de aprendizaje 
compuestas de un 
conjunto de tareas que 
van generando 
pequeños resultados o 
productos grupales que 
se van integrando 
progresivamente hasta 
conformar el producto 
final de la 
colaboración. 
Es generar grupos por 
afiliación voluntaria o 
establecerlos en 
función de grados de 
homogeneidad o, por 
el contrario, optar por 
grupos heterogéneos 
(nivel de conocimiento, 
formación previa, 
intereses, 
capacidades, etc.) 
El uso de los entornos 
virtuales ha sido 
importante y, 
actualmente, tanto las 
plataformas de e 
learning 
como el uso del 
software social 
permiten la 
comunicación y el 
trabajo colaborativo 
entre estudiantes y 
profesores.
Aprender y enseñar en colaboración

Más contenido relacionado

DOCX
Aprendizaje colaborativo ensayo
PPTX
El trabajo Colaborativo ideas para el aula
PPS
El Trabajo Cooperativo
PPTX
Las diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativo
PPT
Reflexión aprendizaje cooperativo
PPT
TRABAJO COLABORATIVO
DOCX
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...
PPTX
Aprendizajes dario chiriguaya
Aprendizaje colaborativo ensayo
El trabajo Colaborativo ideas para el aula
El Trabajo Cooperativo
Las diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativo
Reflexión aprendizaje cooperativo
TRABAJO COLABORATIVO
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...
Aprendizajes dario chiriguaya

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo colaborativo
PPTX
Trabajo colaborativo
PPTX
Trabajo colaborativo en el aula
PPT
ppt aprendizaje colaborativo]
PPTX
Desarrollo de ambientes virtuales
PPT
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
PPTX
Trabajo Colaborativo
PPT
Aprendizaje Colaborativo
 
PPTX
Aprendizaje colaborativo e learning aldo ortiz
DOCX
Ensayo de aprendizaje colaborativo
PDF
Presentacion sistemas de aprendizaje.pptx
PPTX
Aprendizaje colaborativo. power point
PPTX
Aprendizaje colaborativo gabriel osnaya
PPTX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
La responsabilidad individual y grupal
PPTX
Proyecto 7 presentacion Mediacion Pedagogica
PPTX
Trabajo en equipo y Aprendizaje colaborativo
PDF
Aprendizaje cooperativo pdf
PPTX
Trabajo colaborativo
PPT
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EL TRABAJO EN EQUIPO.
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo en el aula
ppt aprendizaje colaborativo]
Desarrollo de ambientes virtuales
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
Trabajo Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo e learning aldo ortiz
Ensayo de aprendizaje colaborativo
Presentacion sistemas de aprendizaje.pptx
Aprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo gabriel osnaya
Aprendizaje colaborativo
La responsabilidad individual y grupal
Proyecto 7 presentacion Mediacion Pedagogica
Trabajo en equipo y Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje cooperativo pdf
Trabajo colaborativo
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EL TRABAJO EN EQUIPO.
Publicidad

Similar a Aprender y enseñar en colaboración (20)

PPTX
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
PPTX
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
DOC
Escrito de la presentacion
PPT
Aprendizaje colaborativo clari caballero
PPT
Presentacion aprendizaje cooperativo
PPTX
Trabajo colaborativo y cooperativo
PPTX
Trabajo colaborativo y cooperativo
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprender y enseñar en colaboracion
PPTX
Curso snte oei presentacion clase 4
PPTX
Curso snte oei presentacion clase 4
PPTX
Curso snte oei presentacion clase 4
PPTX
Curso snte oei presentacion clase 4
PPTX
Curso snte oei presentacion clase 4
PPTX
Trabajo cooperativo en_el_aula
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
Escrito de la presentacion
Aprendizaje colaborativo clari caballero
Presentacion aprendizaje cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprender y enseñar en colaboracion
Curso snte oei presentacion clase 4
Curso snte oei presentacion clase 4
Curso snte oei presentacion clase 4
Curso snte oei presentacion clase 4
Curso snte oei presentacion clase 4
Trabajo cooperativo en_el_aula
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Aprender y enseñar en colaboración

  • 1. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN JOEL RAMOS CASTILLO
  • 2. INTRODUCCION La mayor parte del tiempo nuestro estudiante está solo y debe planificar su tiempo y esfuerzo para poder cumplir con las distintas actividades que se le plantean durante el curso. Pero también es cierto que, cada vez más, tiene que compartir sus opiniones, inquietudes, dudas y crear conocimiento junto al resto de la comunidad. Muchos profesores han empezado a plantearle problemas cuya resolución precisa del trabajo en grupo.
  • 3. El hacer consultas, probar y evaluar si nuestro conocimiento funciona, muchas veces, requerirá la ayuda de nuestros colegas y consultar a alguien más experto. Sí, realmente, trabajar solo no es fácil, trabajar con el grupo tiene mucho más sentido. Esto supone un cambio en el rol del profesor, quien debe explicitar muy bien su papel en el seguimiento como tutor; y el adoptar sistemas de estudio que combinen el aprendizaje independiente con espacios de interacción y trabajo en grupo.
  • 4. ¿PORQUE APRENDER EN COLABORACIÓN? Sirve como un elemento clave para el aumento de la calidad del aprendizaje (Salmon, 2000; Garrison-Anderson, 2005 ). Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de los estudiantes nos ofrece una serie de ventajas, como son: crear interdependencia positiva entre los miembros, generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas, facilitar el intercambio de información y la construcción social del conocimiento.
  • 5. ¿PORQUE APRENDER EN COLABORACIÓN? El aprendizaje colaborativo prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales, ayudar a los compañeros, solicitar ayudas a los demás, aprender a aceptar los puntos de vista de los compañeros, descubrir soluciones que beneficien a todos, ver puntos de vistas culturales diferentes, aprender a aceptar crítica de los demás, exponer sus ideas y planteamientos en forma razonada, y familiarizarse con procesos democráticos.
  • 6. COOPERACIÓN VS COLABORACIÓN Trabajo cooperativo Trabajo colaborativo Interdependencia Positiva Positiva Metas Distribuida Estructurada Responsabilidad Distribuida Compartida Liderazgo Profesor Compartida Aprendizaje Individual Compartida Habilidades Se presuponen Se enseñan personales Rol del profesor Escasa intervención Observación y retroalimentación en el desarrollo Desarrollo de la tarea Interés en el producto Interés en el proceso y producto
  • 7. ¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN? Situación de aprendizaje Características del grupo Tecnología
  • 8. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO TECNOLOGÍA Se trata de actividades de aprendizaje compuestas de un conjunto de tareas que van generando pequeños resultados o productos grupales que se van integrando progresivamente hasta conformar el producto final de la colaboración. Es generar grupos por afiliación voluntaria o establecerlos en función de grados de homogeneidad o, por el contrario, optar por grupos heterogéneos (nivel de conocimiento, formación previa, intereses, capacidades, etc.) El uso de los entornos virtuales ha sido importante y, actualmente, tanto las plataformas de e learning como el uso del software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores.