DIPLOMADO EN DISEÑO
CURRICULAR POR COMPETENCIAS
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
ADRIÁN JIMÉNEZ
2013
OBJETIVOS
• Determinar el Concepto de Aprendizaje
• Definir el Concepto de Enseñanza
• Establecer la Relación entre las Teorías del
Aprendizaje y las Propuestas Pedagógicas
INTRODUCCIÓN
Esta asignación concerniente al aprendizaje la
he desarrollado en base a lo aprendido en las
lecturas, el foro y mi experiencia en el proceso
de enseñanza-aprendizaje de idiomas.
CONCEPTO DE APRENDIZAJE
• Aprendizaje es el proceso a través del cual se
adquieren o modifican habilidades, destrezas,
conocimientos, conductas o valores como
resultado del estudio, la experiencia, la
percepción, la representación, el descubrimiento
la instrucción, el razonamiento y la observación.
CONCEPTO DE ENSEÑANZA
La enseñanza es el proceso de transmisión de
una serie de conocimientos, técnicas, normas,
y/o habilidades, basado en diversos métodos,
realizado a través de una serie de
instituciones, y con el apoyo de una serie de
materiales.
RELACIÓN ENTRE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y
LAS PROPUESTAS PEDAGÓGICAS
LA TEORÍA CONDUCTISTA
• La Teoría Conductista proclama que la prueba del
aprendizaje se da a través de conductas
observables y medibles.
• El estudiante responde a estímulos, motivación.
Este aspecto es positivo, si se estimula el
estudiante para que aprenda, puede dar
resultados positivos.
• En las enseñanzas del idioma, esta teoría se
aplica para que los estudiantes realicen
conductas basadas en órdenes.
EL CONSTRUCTIVISMO
• El profesor se convierte en facilitador y el
alumno en sujeto activo que participa en el
proceso.
• El estudiante interactúa y también aporta en
el aprendizaje.
• En el aprendizaje del idioma se utiliza el
constructivismo para que el propio estudiante
descubra las reglas y la manera como se
aprende.
EL COGNITIVISMO
• Aquí el aprendizaje debe ser significativo. El
estudiante aprende reacomodando
conocimientos previos. Debe desarrollar la
capacidad de resolver problemas y ser actor de su
propio aprendizaje.
• En el aprendizaje del idioma se utiliza para que
cuando se aprende no sea sólo de memoria sino
que se útil y aplicable para el que lo aprende.
• Muchas veces para aprender un segundo idioma
se toma como referencia el primero.
EL SOCIOCULTURALISMO
• El estudiante no aprende por si solo. Construye
el conocimiento con el desarrollo humano.
• Para aprender, es necesario la interacción con la
sociedad y otros factores que influyen en el
proceso.
• En el aprendizaje del idioma se recomienda que
haya lo que se conoce como “feedback” que
hayan respuestas que permitan al que está
aprendiendo a reconocer sus fortalezas y
debilidades.
E-LEARNING
• Considero que ésta es una nueva
aproximación al aprendizaje, con el uso de la
tecnología, se revoluciona todas las teorías y
se fusiona para producir un aprendizaje
ecléctico.
• En estos momentos es muy efectivo para
aprender idiomas on-line.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
• Delors, J. y Otros. (1996). La educación encierra un tesoro. Madrid: Santillana.
Ediciones UNESCO.
• Enseñanza y Aprendizaje. www.google.com
• Faure, E. y otros. (1972) Aprender a ser. La Educación del Futuro.
3°edición. Madrid: Alianza, 1974.
• Gardner, Howard (1983). Inteligencias múltiples. Madrid: Paidos.
• Goleman, Daniel (2001). Inteligencia Emocional. Barcelona: Editorial Kairós.
• Kobasa y Maddi (1972) Citado por: C. Peñacoba y B. Moreno (1998). “El concepto
de personalidad resistente. Consideraciones teóricas y repercusiones prácticas”.
En: Boletín de Psicología. No. 58, Marzo 1998. P. 61-
96. http://www.uam.es/gruposinv/esalud/Articulos/Personalidad/el-concepto-
de-personalidad_resistente.pdf
• Quintana, Juan. 2013.Teorías de aprendizaje. Presentación en Power Point.
• Salovey y Mayer (1990) Emotional intelligence. Imagination, Cognition, and
Personality, 9, 185-
211.http://www.unh.edu/emotional_intelligence/EI%20Assets/Reprints...EI%20Pr
oper/EI1990%20Emotional%20Intelligence.pd
• Teorías de Aprendizaje.www.wikipedia.org

Más contenido relacionado

PPTX
EL DUA Y LAS BAP
PPT
Autoaprendizaje creativo_241107
PPTX
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
PPTX
DUA Diseño Universal de Aprendizaje
PPTX
Semejanzas y diferencias del estudio y aprendizaje
PPTX
Unad diferencia entre
PPT
Conceptos 2
EL DUA Y LAS BAP
Autoaprendizaje creativo_241107
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
DUA Diseño Universal de Aprendizaje
Semejanzas y diferencias del estudio y aprendizaje
Unad diferencia entre
Conceptos 2

La actualidad más candente (19)

PPTX
Sociedad del conocimiento y educación
PDF
Enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje(DUA) y la práctica reflexiva...
PPTX
Aprendizaje autonomo
PPTX
Diseño del aprendizaje universal
PPT
Estudio autodirigido
PDF
Estrategias pedagogicas-basadas-dua
PPTX
didáctica johanna rojas
PPTX
Tutorial diferencia entre el aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
PDF
Presentación Ricerca PUA UDL DUA Scuola Universitaria
PPTX
Aprendizaje por Proyectos
PDF
Desarrollo de la Autonomía en el Aprendizaje a través de las Tics
PPTX
Exposición educación-individualizada-y-educación-personalizada
PDF
Dua pautas intro_cv
PPTX
grupo 2
PPTX
Aprendizaje en grupo hilda
PPTX
ROL DEL PROFESOR TUTORPower pointrol del profesor tutor
PDF
PPTX
Actividades relevantes para entornos digitales
PPTX
Concepto de material didactico
Sociedad del conocimiento y educación
Enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje(DUA) y la práctica reflexiva...
Aprendizaje autonomo
Diseño del aprendizaje universal
Estudio autodirigido
Estrategias pedagogicas-basadas-dua
didáctica johanna rojas
Tutorial diferencia entre el aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Presentación Ricerca PUA UDL DUA Scuola Universitaria
Aprendizaje por Proyectos
Desarrollo de la Autonomía en el Aprendizaje a través de las Tics
Exposición educación-individualizada-y-educación-personalizada
Dua pautas intro_cv
grupo 2
Aprendizaje en grupo hilda
ROL DEL PROFESOR TUTORPower pointrol del profesor tutor
Actividades relevantes para entornos digitales
Concepto de material didactico
Publicidad

Similar a REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE (20)

PPTX
Teoría y Enfoques del aprendizaje - UNADP
PPTX
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
PPTX
Actividad 6 modulo I- el aprendizaje
PPTX
Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
PPTX
PPT
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
PPT
Teorias Del Aprendiz 1
 
PPT
Teorias de apredizaje y propuesta pedagogica
PPTX
Enseñanza, aprendizaje y propuestas metodológicas
PPTX
Proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
PPTX
Gloria teorias
PDF
Aprendizaje-enseñanza – Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
PPTX
Unidad 2 actividad 2 teorias de aprendizaje
PPTX
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
PPTX
Santiago e. gonzález proceso de enseñanza aprendizaje
PPTX
Teorias de aprendizaje
PPTX
Teorías del aprendizaje
PPTX
Enseñanza-Aprendizaje
PPTX
Teoria y enfoques del aprendizaje aideth y olga
PPT
Concepto de aprendizaje
Teoría y Enfoques del aprendizaje - UNADP
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Actividad 6 modulo I- el aprendizaje
Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias Del Aprendiz 1
 
Teorias de apredizaje y propuesta pedagogica
Enseñanza, aprendizaje y propuestas metodológicas
Proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Gloria teorias
Aprendizaje-enseñanza – Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Unidad 2 actividad 2 teorias de aprendizaje
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
Santiago e. gonzález proceso de enseñanza aprendizaje
Teorias de aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Enseñanza-Aprendizaje
Teoria y enfoques del aprendizaje aideth y olga
Concepto de aprendizaje
Publicidad

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

  • 1. DIPLOMADO EN DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE ADRIÁN JIMÉNEZ 2013
  • 2. OBJETIVOS • Determinar el Concepto de Aprendizaje • Definir el Concepto de Enseñanza • Establecer la Relación entre las Teorías del Aprendizaje y las Propuestas Pedagógicas
  • 3. INTRODUCCIÓN Esta asignación concerniente al aprendizaje la he desarrollado en base a lo aprendido en las lecturas, el foro y mi experiencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de idiomas.
  • 4. CONCEPTO DE APRENDIZAJE • Aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la percepción, la representación, el descubrimiento la instrucción, el razonamiento y la observación.
  • 5. CONCEPTO DE ENSEÑANZA La enseñanza es el proceso de transmisión de una serie de conocimientos, técnicas, normas, y/o habilidades, basado en diversos métodos, realizado a través de una serie de instituciones, y con el apoyo de una serie de materiales.
  • 6. RELACIÓN ENTRE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y LAS PROPUESTAS PEDAGÓGICAS LA TEORÍA CONDUCTISTA • La Teoría Conductista proclama que la prueba del aprendizaje se da a través de conductas observables y medibles. • El estudiante responde a estímulos, motivación. Este aspecto es positivo, si se estimula el estudiante para que aprenda, puede dar resultados positivos. • En las enseñanzas del idioma, esta teoría se aplica para que los estudiantes realicen conductas basadas en órdenes.
  • 7. EL CONSTRUCTIVISMO • El profesor se convierte en facilitador y el alumno en sujeto activo que participa en el proceso. • El estudiante interactúa y también aporta en el aprendizaje. • En el aprendizaje del idioma se utiliza el constructivismo para que el propio estudiante descubra las reglas y la manera como se aprende.
  • 8. EL COGNITIVISMO • Aquí el aprendizaje debe ser significativo. El estudiante aprende reacomodando conocimientos previos. Debe desarrollar la capacidad de resolver problemas y ser actor de su propio aprendizaje. • En el aprendizaje del idioma se utiliza para que cuando se aprende no sea sólo de memoria sino que se útil y aplicable para el que lo aprende. • Muchas veces para aprender un segundo idioma se toma como referencia el primero.
  • 9. EL SOCIOCULTURALISMO • El estudiante no aprende por si solo. Construye el conocimiento con el desarrollo humano. • Para aprender, es necesario la interacción con la sociedad y otros factores que influyen en el proceso. • En el aprendizaje del idioma se recomienda que haya lo que se conoce como “feedback” que hayan respuestas que permitan al que está aprendiendo a reconocer sus fortalezas y debilidades.
  • 10. E-LEARNING • Considero que ésta es una nueva aproximación al aprendizaje, con el uso de la tecnología, se revoluciona todas las teorías y se fusiona para producir un aprendizaje ecléctico. • En estos momentos es muy efectivo para aprender idiomas on-line.
  • 11. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS • Delors, J. y Otros. (1996). La educación encierra un tesoro. Madrid: Santillana. Ediciones UNESCO. • Enseñanza y Aprendizaje. www.google.com • Faure, E. y otros. (1972) Aprender a ser. La Educación del Futuro. 3°edición. Madrid: Alianza, 1974. • Gardner, Howard (1983). Inteligencias múltiples. Madrid: Paidos. • Goleman, Daniel (2001). Inteligencia Emocional. Barcelona: Editorial Kairós. • Kobasa y Maddi (1972) Citado por: C. Peñacoba y B. Moreno (1998). “El concepto de personalidad resistente. Consideraciones teóricas y repercusiones prácticas”. En: Boletín de Psicología. No. 58, Marzo 1998. P. 61- 96. http://www.uam.es/gruposinv/esalud/Articulos/Personalidad/el-concepto- de-personalidad_resistente.pdf • Quintana, Juan. 2013.Teorías de aprendizaje. Presentación en Power Point. • Salovey y Mayer (1990) Emotional intelligence. Imagination, Cognition, and Personality, 9, 185- 211.http://www.unh.edu/emotional_intelligence/EI%20Assets/Reprints...EI%20Pr oper/EI1990%20Emotional%20Intelligence.pd • Teorías de Aprendizaje.www.wikipedia.org