SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
TEMA:  AUTO APRENDIZAJE Dra. Evelyn Goicochea Ríos   UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS ESCUELA DE MEDICINA
E STUDIO AUTODIRIGIDO     E l término  estudio autodirigido  describe un proceso en el cual un individuo toma la iniciativa (con o sin ayuda de terceros) de:  D ianosticar sus necesidades educativas,  F ormular metas para su estudio,  I dentificar   los  recursos humanos y materiales  necesarios,  E le g ir y poner en práctica estrategias de estudio adecuadas y  E valuar los resultados de esa actividad.
E STUDIO AUTODIRIGIDO   En l iteratura educativa se pueden encontrar otros rótulos para describir este proceso:  estudio autoplaneado M étodo de investigación aprendizaje independiente Autoeducación Autoinstrucción Autoenseñanza autoestudio  ,  y  A prendizaje autónomo.  El problema de la mayoría de estos rótulos es que parecen indicar un estudio en soledad ; e n tanto que el ESTUDIO AUTODIRIGIDO se lleva a cabo, por lo general, con ayuda de diversas clases:  profesores, tutores, maestros,  personas que manejan recursos educativos,  compañeros de estudios.
E STUDIO AUTODIRIGIDO   vs ESTUDIO DIRIGIDO POR MAESTROS EGR/egr’01 “ andra g ogía ”  (forma combinatoria  andr  del término griego  aner,  hombre). “  A rte y  ciencia de ayudar a los adultos a que aprendan (o  mejor,  seres humanos en proceso de maduración).  pedagogía  (del griego: paid, niño, y agogus, dirigente, el que dirige).  “ A rte y  ciencia de enseñar,  “  pero su tradición radica en la enseñanza a los niños.  CUERPO TEÓRICO Y PRÁCTICO
ESTUDIO DIRIGIDO POR   MAESTROS   E l estudio autodirigido supone que la capacidad (y la necesidad) del ser humano de dirigirse a sí mismo es un componente fundamental del proceso de maduración, y que se debe estimular esa capacidad para que se desarrolle tan rápido como sea posible.  EGR/egr’01 S u p one que el educando es, en esencia, una personalidad dependiente, y que corresponde al profesor decidir qué y cómo se le debe enseñar; E STUDIO AUTODIRIGIDO
ESTUDIO DIRIGIDO POR   MAESTROS E STUDIO AUTODIRIGIDO   S upone que las experiencias del alumno se convierten en un recurso cada vez más rico para el aprendizaje, que debe aprovecharse al mismo tiempo que la ayuda de los expertos.  S upone que como recurso para el aprendizaje, la experiencia del alumno vale menos que la del profesor y la de quienes elaboran los textos y materiales  por consiguiente, es responsabilidad del maestro lograr que los recursos elaborados por los expertos se transmitan al estudiante .   EGR/egr’01
ESTUDIO DIRIGIDO POR   MAESTROS E STUDIO AUTODIRIGIDO S e parte de la base de que los alumnos encaran la educación orientándose por temas  . APRENDER ES :  acumular temas o asignaturas P or tanto, las experiencias de estudio deben organizarse por unidades según su contenido o su tema. L a tendencia natural es enfocar tareas o problemas; en consecuencia, las experiencias educativas deberían organizarse como proyectos para realizar una tarea o resolver un problema : es decir,  como unidades de investigación.    EGR/egr’01
ESTUDIO DIRIGIDO POR   MAESTROS                                     E STUDIO AUTODIRIGIDO E studiante está motivado por incentivos internos :  necesidad de ser estimado (sobre todo, la de estimarse a sí mismo) ;  el deseo de alcanzar una meta, el impulso de crecer, la satisfacción de cumplir un objetivo ,  necesidad de aprender algún tema específico, y la curiosidad   .   El estudio dirigido por maestros supone que el impulso de aprender es una respuesta a recompensas o castigos externos, tales como títulos, diplomas, premios y el temor al fracaso EGR/egr’01
E STUDIO AUTODIRIGIDO Requiere c ambia r  el esquema tradicional en dos aspectos fundamentales: 1º  Pa s a r  de un proceso centrado en la enseñanza en un proceso centrado en el aprendizaje;  2º  D esarrollar en los alumnos, de una manera estructurada y programada habilidades, actitudes y valores.  Estos cambios  suceden en paralelo .     EGR/egr’01
E STUDIO AUTODIRIGIDO :  Ventajas    Propicia que el alumno se convierta en responsable de su propio aprendizaje,  q ue desarrolle las habilidades de buscar, seleccionar, analizar y evaluar la información, asumiendo un papel más activo en la construcción de su propio conocimiento.              Conduce a que el alumno asuma un papel participativo y colaborativo en el proceso a través de actividades que le permitan exponer e intercambiar ideas, aportaciones, opiniones y experiencias con sus compañeros,  EGR/egr’01
E STUDIO AUTODIRIGIDO  :  Ventajas L a vida del aula  se convierte  en un foro abierto a la reflexión y al contraste crítico de pareceres y opiniones.        Sitúa al alumno en contacto con su entorno para intervenir social y profesionalmente en él a través de actividades como trabajar en proyectos, estudiar casos y proponer solución a problemas.    Compromete al alumno con su proceso de reflexión sobre lo que hace, cómo lo hace y qué resultados logra, proponiendo también acciones concretas para su mejoramiento.   EGR/egr’01
EVALUACION Es un proceso de desarrollo de habilidades, actitudes y valores; técnicas tales como autoevaluación, coevaluación, evaluación grupal, etc., pueden ser elementos muy valiosos en este propósito.    EGR/egr’01
LAS HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES SELECCIONADOS :  S on objeto de aprendizaje y de evaluación.  E jemplo :  "Honestidad" se fortalece a través de las siguientes actividades: Autoevaluación del aprendizaje de conocimientos.  Contrato grupal de obligaciones.  Definición de criterios de evaluación.  Autoevaluación interna del grupo.  Autoevaluación del alumno.  EGR/egr’01
E STUDIO AUTODIRIGIDO  :  Ventajas En suma,  este modelo educati vo conduce al estudiante al desarrollo de la autonomía, del pensamiento crítico, de actitudes colaborativas y sociales, de destrezas profesionales y de la capacidad de autoevaluación. EGR/egr’01

Más contenido relacionado

PPT
MotivacióN En El Aprendizaje
PPTX
Pedagogia antiauntoritaria Alexander s. neill
PPTX
Estrategias de Aprendizaje
PPTX
Modelo pedagógico socio crítico
PPTX
Modelo pedagógico constructivista
PPTX
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
PPTX
Importancia de la motivación en el aprendizaje
PPT
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
MotivacióN En El Aprendizaje
Pedagogia antiauntoritaria Alexander s. neill
Estrategias de Aprendizaje
Modelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico constructivista
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
Importancia de la motivación en el aprendizaje
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers

La actualidad más candente (20)

PPT
Inteligencias Múltiples-Taller 2
POT
Lev vigotsky
PPT
Teoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
PPTX
El curriculum educativo Panameño
PPT
PPT
Constructivismo!!
PPTX
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
PPTX
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER
PPSX
Método freinet definitivo..
POT
Motivación y aprendizaje
PPTX
Retos de la psicologia educativa
DOCX
Clasificación de los métodos de Enseñanza
PPTX
Planeamiento didactico
PPT
Constructivismo segun piaget
PPT
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
PPTX
Paradigma conductista
DOCX
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
PPTX
Estrategias cognitivas
PPTX
Tipos de conocimientos según los paradigmas educativos
PPTX
Modelo de planificación curricular de Tyler
Inteligencias Múltiples-Taller 2
Lev vigotsky
Teoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
El curriculum educativo Panameño
Constructivismo!!
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER
Método freinet definitivo..
Motivación y aprendizaje
Retos de la psicologia educativa
Clasificación de los métodos de Enseñanza
Planeamiento didactico
Constructivismo segun piaget
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Paradigma conductista
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
Estrategias cognitivas
Tipos de conocimientos según los paradigmas educativos
Modelo de planificación curricular de Tyler
Publicidad

Similar a Estudio autodirigido (20)

PPTX
S4 tarea4 mogoj.docx
PPT
Dins4 tarea4 avacy Diseño de Situaciones de Aprendizaje
PPTX
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
PPTX
Aprendizaje autónomo
PPTX
Estrategias de aprendizaje
PDF
Tema12
PDF
Tema 12
PDF
PDF
12 estilos de enseñanza y aprendizaje
PDF
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
PDF
PDF
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
PDF
Unidad 3 tema_4
DOCX
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
DOCX
Grupo 5 gestion
PPTX
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
PDF
Modelos educativos generales
PPTX
aprendizajes de las ciencias naturales.pptx
DOCX
Aprendizaje autónomo victor leon
PPT
EDUCACION Y EVALUCION POR PROYECTOS EN MEDIA SUPERIOR
S4 tarea4 mogoj.docx
Dins4 tarea4 avacy Diseño de Situaciones de Aprendizaje
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
Aprendizaje autónomo
Estrategias de aprendizaje
Tema12
Tema 12
12 estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
Unidad 3 tema_4
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
Grupo 5 gestion
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Modelos educativos generales
aprendizajes de las ciencias naturales.pptx
Aprendizaje autónomo victor leon
EDUCACION Y EVALUCION POR PROYECTOS EN MEDIA SUPERIOR
Publicidad

Más de Evelyn Goicochea Ríos (20)

PPTX
Realidad sanitaria local
PPTX
Salud publica mundo
PPTX
Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
PPTX
Sectorizacion
PPTX
Abordaje a la familia
PPT
Conceptos básicos de demografía
PPTX
Epidemiología básica ii
PPTX
Epidemiología básica
PPTX
En medicina familiar, el cielo es el
PPTX
Conociendo la realidad sanitaria local
PPTX
Proceso salud enfermedad
PPTX
Salud publica en el mundo
PPTX
Salud publica: generalidades
PPTX
Análisis de la situación de salud asis
PPTX
Morbilidad y mortalidad
PPTX
Familias disfuncionales
PPTX
Estrés, familia y salud
PPTX
Crisis familiares
PPT
Ficha familiar
PPT
Med familiar historia y principios
Realidad sanitaria local
Salud publica mundo
Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Sectorizacion
Abordaje a la familia
Conceptos básicos de demografía
Epidemiología básica ii
Epidemiología básica
En medicina familiar, el cielo es el
Conociendo la realidad sanitaria local
Proceso salud enfermedad
Salud publica en el mundo
Salud publica: generalidades
Análisis de la situación de salud asis
Morbilidad y mortalidad
Familias disfuncionales
Estrés, familia y salud
Crisis familiares
Ficha familiar
Med familiar historia y principios

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Estudio autodirigido

  • 1. TEMA: AUTO APRENDIZAJE Dra. Evelyn Goicochea Ríos UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS ESCUELA DE MEDICINA
  • 2. E STUDIO AUTODIRIGIDO   E l término estudio autodirigido describe un proceso en el cual un individuo toma la iniciativa (con o sin ayuda de terceros) de: D ianosticar sus necesidades educativas, F ormular metas para su estudio, I dentificar los recursos humanos y materiales necesarios, E le g ir y poner en práctica estrategias de estudio adecuadas y E valuar los resultados de esa actividad.
  • 3. E STUDIO AUTODIRIGIDO En l iteratura educativa se pueden encontrar otros rótulos para describir este proceso: estudio autoplaneado M étodo de investigación aprendizaje independiente Autoeducación Autoinstrucción Autoenseñanza autoestudio , y A prendizaje autónomo. El problema de la mayoría de estos rótulos es que parecen indicar un estudio en soledad ; e n tanto que el ESTUDIO AUTODIRIGIDO se lleva a cabo, por lo general, con ayuda de diversas clases: profesores, tutores, maestros, personas que manejan recursos educativos, compañeros de estudios.
  • 4. E STUDIO AUTODIRIGIDO vs ESTUDIO DIRIGIDO POR MAESTROS EGR/egr’01 “ andra g ogía ” (forma combinatoria andr del término griego aner, hombre). “ A rte y ciencia de ayudar a los adultos a que aprendan (o mejor, seres humanos en proceso de maduración). pedagogía (del griego: paid, niño, y agogus, dirigente, el que dirige). “ A rte y ciencia de enseñar, “ pero su tradición radica en la enseñanza a los niños. CUERPO TEÓRICO Y PRÁCTICO
  • 5. ESTUDIO DIRIGIDO POR MAESTROS   E l estudio autodirigido supone que la capacidad (y la necesidad) del ser humano de dirigirse a sí mismo es un componente fundamental del proceso de maduración, y que se debe estimular esa capacidad para que se desarrolle tan rápido como sea posible. EGR/egr’01 S u p one que el educando es, en esencia, una personalidad dependiente, y que corresponde al profesor decidir qué y cómo se le debe enseñar; E STUDIO AUTODIRIGIDO
  • 6. ESTUDIO DIRIGIDO POR MAESTROS E STUDIO AUTODIRIGIDO   S upone que las experiencias del alumno se convierten en un recurso cada vez más rico para el aprendizaje, que debe aprovecharse al mismo tiempo que la ayuda de los expertos. S upone que como recurso para el aprendizaje, la experiencia del alumno vale menos que la del profesor y la de quienes elaboran los textos y materiales por consiguiente, es responsabilidad del maestro lograr que los recursos elaborados por los expertos se transmitan al estudiante .   EGR/egr’01
  • 7. ESTUDIO DIRIGIDO POR MAESTROS E STUDIO AUTODIRIGIDO S e parte de la base de que los alumnos encaran la educación orientándose por temas . APRENDER ES : acumular temas o asignaturas P or tanto, las experiencias de estudio deben organizarse por unidades según su contenido o su tema. L a tendencia natural es enfocar tareas o problemas; en consecuencia, las experiencias educativas deberían organizarse como proyectos para realizar una tarea o resolver un problema : es decir, como unidades de investigación.   EGR/egr’01
  • 8. ESTUDIO DIRIGIDO POR MAESTROS                                     E STUDIO AUTODIRIGIDO E studiante está motivado por incentivos internos : necesidad de ser estimado (sobre todo, la de estimarse a sí mismo) ; el deseo de alcanzar una meta, el impulso de crecer, la satisfacción de cumplir un objetivo , necesidad de aprender algún tema específico, y la curiosidad .   El estudio dirigido por maestros supone que el impulso de aprender es una respuesta a recompensas o castigos externos, tales como títulos, diplomas, premios y el temor al fracaso EGR/egr’01
  • 9. E STUDIO AUTODIRIGIDO Requiere c ambia r el esquema tradicional en dos aspectos fundamentales: 1º Pa s a r de un proceso centrado en la enseñanza en un proceso centrado en el aprendizaje; 2º D esarrollar en los alumnos, de una manera estructurada y programada habilidades, actitudes y valores. Estos cambios suceden en paralelo .   EGR/egr’01
  • 10. E STUDIO AUTODIRIGIDO : Ventajas   Propicia que el alumno se convierta en responsable de su propio aprendizaje, q ue desarrolle las habilidades de buscar, seleccionar, analizar y evaluar la información, asumiendo un papel más activo en la construcción de su propio conocimiento.             Conduce a que el alumno asuma un papel participativo y colaborativo en el proceso a través de actividades que le permitan exponer e intercambiar ideas, aportaciones, opiniones y experiencias con sus compañeros, EGR/egr’01
  • 11. E STUDIO AUTODIRIGIDO : Ventajas L a vida del aula se convierte en un foro abierto a la reflexión y al contraste crítico de pareceres y opiniones.       Sitúa al alumno en contacto con su entorno para intervenir social y profesionalmente en él a través de actividades como trabajar en proyectos, estudiar casos y proponer solución a problemas.   Compromete al alumno con su proceso de reflexión sobre lo que hace, cómo lo hace y qué resultados logra, proponiendo también acciones concretas para su mejoramiento. EGR/egr’01
  • 12. EVALUACION Es un proceso de desarrollo de habilidades, actitudes y valores; técnicas tales como autoevaluación, coevaluación, evaluación grupal, etc., pueden ser elementos muy valiosos en este propósito.   EGR/egr’01
  • 13. LAS HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES SELECCIONADOS : S on objeto de aprendizaje y de evaluación. E jemplo : "Honestidad" se fortalece a través de las siguientes actividades: Autoevaluación del aprendizaje de conocimientos. Contrato grupal de obligaciones. Definición de criterios de evaluación. Autoevaluación interna del grupo. Autoevaluación del alumno. EGR/egr’01
  • 14. E STUDIO AUTODIRIGIDO : Ventajas En suma, este modelo educati vo conduce al estudiante al desarrollo de la autonomía, del pensamiento crítico, de actitudes colaborativas y sociales, de destrezas profesionales y de la capacidad de autoevaluación. EGR/egr’01