APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.pptx
• Orienta la solución de
problemas reales que hacen
del proceso de aprendizaje
una experiencia de
aprendizaje para la vida más
allá del aula
• Contribuye al desarrollo del
pensamiento crítico que
forma sujetos solidarios con
su comunidad y responsables
de la naturaleza.
Reflexión inicial, se introduce el
escenario a partir del cual se podrá
reflexionar sobre una problemática.
Acompañada de preguntas detonantes
que permitan situar el escenario en el
contexto cotidiano de los alumnos.
01 Presentemos
02 Recolectemos
Se exploran y recuperan de manera
general los saberes sociales y escolares
previos. Surgen las necesidades de
aprendizaje del grupo y los posibles
factores que convergen en el problema a
identificar.
Determinar con claridad el problema, las
inquietudes y curiosidades de los alumnos
en torno al mismo.
03 Formulemos el problema
04 Organicemos la experiencia
Se plantea la ruta de trabajo para el proceso
de indagación, objetivos de aprendizaje, los
acuerdos, los medios (observación directa,
entrevista, libros, revistas, videos, etc.), los
recursos, el tiempo, los responsables y otros
actores que participan. Encaminada hacia dos
direcciones:
a) La construcción de conocimientos para
comprender y resignificar la problemática.
b) La construcción de conocimiento para
transformar el fenómeno identificado.
Se guía a los alumnos a una indagación
especifica de corte documental o vivencial
con la intención de aportar elementos que
lo lleven a comprender el problema,
interviniendo para transformarlo poniendo
en juegos conocimientos relevantes,
saberes comunitarios, habilidades y
actitudes necesarios para el aprendizaje.
05 Vivamos la experiencia
06 Organicemos la experiencia
Visualizar los avances o fin del proyecto,
retomando el problema inicial, los hallazgos, el
proceso de deconstrucción de acuerdos, los
aprendizajes obtenidos y se plantean los
medios de divulgación de resultados y en caso
necesario se identifican problemas nuevos.

Más contenido relacionado

PPTX
Aprendizaje basado en problemas.pptx
PPTX
Metodologia-APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
PDF
11.-Aprendizaje-basado-en-problemas.pdf
PDF
Metodologias.pdf
PPTX
aprendizaje basado por en escue proyecto
PDF
Aprendizaje basado en problemas.pdf
DOCX
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MENSUAL EJEMPLO.docx
PPTX
PRESENTACION ENTRE PARES Z10 020724.pptx
Aprendizaje basado en problemas.pptx
Metodologia-APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
11.-Aprendizaje-basado-en-problemas.pdf
Metodologias.pdf
aprendizaje basado por en escue proyecto
Aprendizaje basado en problemas.pdf
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MENSUAL EJEMPLO.docx
PRESENTACION ENTRE PARES Z10 020724.pptx

Similar a APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.pptx (20)

PPTX
Aprendizaje Basado en problemas NEM.pptx
PDF
-- PROYECTOS BASADOS EN APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.pdf
PDF
Metodologías activas plan 2022 Metodologías sociocríticas
PPTX
METODOLOGIAS SUGERIDAS PARA TRABAJAR LOS PROYECTOS.pptx
PPTX
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS educación secundaria.pptx
PDF
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
PPTX
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
PPTX
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS 1MAS.pptx
PDF
Unidad didáctica. FASE 2 TRIPTICO EDUCA
DOC
Formato planeación Fase 4 nuevas metodologías
PPTX
taller sesión 5 sugerencias metodologicas para el desarrollo e proyectos educ...
DOCX
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).docx
DOCX
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).docx
DOCX
Copia de FORMATOS DE PLANEACIÓN 4 CAMPOS FORMATIVOS.docx
PDF
METODOLOGIAS para trabajar acerca de la NEM
PDF
Organizadores gráficos de la educaci.pdf
PDF
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
PDF
comparativometodologas-221126224813-4754ec15 (1).pdf
PDF
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
Aprendizaje Basado en problemas NEM.pptx
-- PROYECTOS BASADOS EN APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.pdf
Metodologías activas plan 2022 Metodologías sociocríticas
METODOLOGIAS SUGERIDAS PARA TRABAJAR LOS PROYECTOS.pptx
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS educación secundaria.pptx
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS 1MAS.pptx
Unidad didáctica. FASE 2 TRIPTICO EDUCA
Formato planeación Fase 4 nuevas metodologías
taller sesión 5 sugerencias metodologicas para el desarrollo e proyectos educ...
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).docx
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).docx
Copia de FORMATOS DE PLANEACIÓN 4 CAMPOS FORMATIVOS.docx
METODOLOGIAS para trabajar acerca de la NEM
Organizadores gráficos de la educaci.pdf
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
comparativometodologas-221126224813-4754ec15 (1).pdf
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Publicidad

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.pptx

  • 2. • Orienta la solución de problemas reales que hacen del proceso de aprendizaje una experiencia de aprendizaje para la vida más allá del aula • Contribuye al desarrollo del pensamiento crítico que forma sujetos solidarios con su comunidad y responsables de la naturaleza.
  • 3. Reflexión inicial, se introduce el escenario a partir del cual se podrá reflexionar sobre una problemática. Acompañada de preguntas detonantes que permitan situar el escenario en el contexto cotidiano de los alumnos. 01 Presentemos 02 Recolectemos Se exploran y recuperan de manera general los saberes sociales y escolares previos. Surgen las necesidades de aprendizaje del grupo y los posibles factores que convergen en el problema a identificar.
  • 4. Determinar con claridad el problema, las inquietudes y curiosidades de los alumnos en torno al mismo. 03 Formulemos el problema 04 Organicemos la experiencia Se plantea la ruta de trabajo para el proceso de indagación, objetivos de aprendizaje, los acuerdos, los medios (observación directa, entrevista, libros, revistas, videos, etc.), los recursos, el tiempo, los responsables y otros actores que participan. Encaminada hacia dos direcciones: a) La construcción de conocimientos para comprender y resignificar la problemática. b) La construcción de conocimiento para transformar el fenómeno identificado.
  • 5. Se guía a los alumnos a una indagación especifica de corte documental o vivencial con la intención de aportar elementos que lo lleven a comprender el problema, interviniendo para transformarlo poniendo en juegos conocimientos relevantes, saberes comunitarios, habilidades y actitudes necesarios para el aprendizaje. 05 Vivamos la experiencia 06 Organicemos la experiencia Visualizar los avances o fin del proyecto, retomando el problema inicial, los hallazgos, el proceso de deconstrucción de acuerdos, los aprendizajes obtenidos y se plantean los medios de divulgación de resultados y en caso necesario se identifican problemas nuevos.