SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
V.M
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Trabajo práctico
ALUMNAS: Lucero Johana (32.633.205)
Silverio Carolina (35.313.805)
TEMA: Aprendizaje Basado en Proyecto
COMISIÓN: tarde
PROF.: Mariana Reinoso
Silvana Bovio
AÑO: 2017
Actividad
a- Leer la nota de la Revista Monitor: “Frente a los límites de la escuela, las
posibilidades de la escuela”, en la que se narra una experiencia de ABP de una
escuela primaria de City Bell. El texto se encuentra en la sección Sitios, página 31.
b- Reconocer las características del ABP que se evidencian en esta experiencia y
redactarlas en un documento compartido en grupo de 3 integrantes.
c- Compartir el documento con las direcciones correspondientes.
Desarrollo
En la nota de la revista Monitor “Frente a los límites de la escuela, las
posibilidades de la escuela”, se presenta una experiencia en la que podemos
visualizar algunas características de ABP, dicho artículo relata el proyecto
institucional de la escuela primaria N°117 Luis Piedra buena, su proyecto
institucional trata de implementar talleres en todas la áreas curriculares.
En él se puede visualizar que el aprendizaje no se centra en el docente sino
en el alumno, ya que el alumno adquiere el aprendizaje a través de la experiencia
de trabajo con el problema, se promueve el trabajo en equipo, ya que en los talleres
se trabaja en grupos de alumnos, y el rol que cumple el docente es de
acompañante o de guía facilitador del proceso. El método institucional se orienta a
la solución de problemas que son seleccionados o diseñados para lograr el
aprendizaje de ciertos objetivos de conocimiento.
El ABP es modelo de aprendizaje en el que los estudiantes planean,
implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá
del aula.
En él se desarrollan actividades interdisciplinarias de largo plazo y se centra
en el estudiante. Los alumnos desarrollan competencias tales como colaboración,
planificación de proyectos, comunicación, toma de decisiones y manejo de tiempo,
esto aumenta la participación, mayor asistencia a la escuela y mejor disposición
para realizar las tareas. De esta manera los estudiantes retienen mayor cantidad de
conocimientos cuando están comprometidos con el proyecto.

Más contenido relacionado

DOCX
Aprendizaje basado en proyecto
DOCX
2 rubrica contexto educativa para docentes
DOCX
Clase 5 actividad-doc compartido
DOCX
Aprendizajebasadoenproyectos
DOCX
Plan de Mejora EOI
PDF
Circular2 17 tecnica
PPT
Podes 2017 (4)
ODP
Ppt ciclo 2017
Aprendizaje basado en proyecto
2 rubrica contexto educativa para docentes
Clase 5 actividad-doc compartido
Aprendizajebasadoenproyectos
Plan de Mejora EOI
Circular2 17 tecnica
Podes 2017 (4)
Ppt ciclo 2017

La actualidad más candente (17)

PPTX
Ingrid besserer slide
DOCX
Autoevaluación
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación de materiales 2013
PPTX
Extraescolares 10hs
PPTX
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
PPT
Hipótesis para planeamiento didáctico
DOCX
Abp lucero oviedo_ pérez
KEY
Participación de la facultad en el desarrollo de destrezas de información
DOCX
Abp lucero oviedo_ pérez
DOCX
ABP- documento compartido
PPTX
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
PDF
Presentacio¦ün intercambio de experiencias y autoevaluacio¦ün tutores (1)
DOCX
PPTX
Mi padre, mi maestro
PPTX
Ponencia plancyma ludimatizando
Ingrid besserer slide
Autoevaluación
Presentación1
Presentación de materiales 2013
Extraescolares 10hs
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Hipótesis para planeamiento didáctico
Abp lucero oviedo_ pérez
Participación de la facultad en el desarrollo de destrezas de información
Abp lucero oviedo_ pérez
ABP- documento compartido
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
Presentacio¦ün intercambio de experiencias y autoevaluacio¦ün tutores (1)
Mi padre, mi maestro
Ponencia plancyma ludimatizando
Publicidad

Similar a Aprendizaje basadoenproyecto (20)

DOCX
Aprendizaje basado en proyectos
DOCX
Aprendizaje basadoenproyectos
DOCX
Elmonitor.galliy trejo
PPTX
Florida Universitaria
DOC
Aprendizaje basado en proyectos
DOCX
Aprendizaje basado en proyectos
PDF
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
PDF
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
PDF
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
PDF
EXPO URIEL PLANEACIÓN.pdf hvgvghvgv jhb jhb jh j
PPTX
Introduccion-al-Modelo-Pedagogico-Social-Cognitivo-con-Enfoque-Constructivist...
DOCX
DOCX
“Aprendizaje basado en proyectos”
DOCX
Aprendizaje basado en proyectos
PPTX
ABP.pptx aprendizaje basado en proyecto.
DOCX
ABP MARCIA
PPT
Proyectos colaborativos
PDF
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
DOCX
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basadoenproyectos
Elmonitor.galliy trejo
Florida Universitaria
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
EXPO URIEL PLANEACIÓN.pdf hvgvghvgv jhb jhb jh j
Introduccion-al-Modelo-Pedagogico-Social-Cognitivo-con-Enfoque-Constructivist...
“Aprendizaje basado en proyectos”
Aprendizaje basado en proyectos
ABP.pptx aprendizaje basado en proyecto.
ABP MARCIA
Proyectos colaborativos
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Aprendizaje Basado en Proyectos
Publicidad

Más de Carolina Silverio (15)

DOCX
Explicacion sistema-circulatorio.
DOCX
Aprendizaje basadoenproyecto
DOCX
Explicacion sistema-circulatorio.
DOCX
Celesttia vía lactea
DOCX
Planificacion tic audivisual
DOCX
Planificación tic audiocity
PDF
pedagogía de la imagen.
DOCX
Desafios pedagogicos
PDF
PPTX
representacion grafica
PPTX
representacion grafica
PDF
Netbooks aula
DOCX
Sociedad de la información
Explicacion sistema-circulatorio.
Aprendizaje basadoenproyecto
Explicacion sistema-circulatorio.
Celesttia vía lactea
Planificacion tic audivisual
Planificación tic audiocity
pedagogía de la imagen.
Desafios pedagogicos
representacion grafica
representacion grafica
Netbooks aula
Sociedad de la información

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Aprendizaje basadoenproyecto

  • 1. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA V.M PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Trabajo práctico ALUMNAS: Lucero Johana (32.633.205) Silverio Carolina (35.313.805) TEMA: Aprendizaje Basado en Proyecto COMISIÓN: tarde PROF.: Mariana Reinoso Silvana Bovio AÑO: 2017
  • 2. Actividad a- Leer la nota de la Revista Monitor: “Frente a los límites de la escuela, las posibilidades de la escuela”, en la que se narra una experiencia de ABP de una escuela primaria de City Bell. El texto se encuentra en la sección Sitios, página 31. b- Reconocer las características del ABP que se evidencian en esta experiencia y redactarlas en un documento compartido en grupo de 3 integrantes. c- Compartir el documento con las direcciones correspondientes. Desarrollo En la nota de la revista Monitor “Frente a los límites de la escuela, las posibilidades de la escuela”, se presenta una experiencia en la que podemos visualizar algunas características de ABP, dicho artículo relata el proyecto institucional de la escuela primaria N°117 Luis Piedra buena, su proyecto institucional trata de implementar talleres en todas la áreas curriculares. En él se puede visualizar que el aprendizaje no se centra en el docente sino en el alumno, ya que el alumno adquiere el aprendizaje a través de la experiencia de trabajo con el problema, se promueve el trabajo en equipo, ya que en los talleres se trabaja en grupos de alumnos, y el rol que cumple el docente es de acompañante o de guía facilitador del proceso. El método institucional se orienta a la solución de problemas que son seleccionados o diseñados para lograr el aprendizaje de ciertos objetivos de conocimiento. El ABP es modelo de aprendizaje en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula. En él se desarrollan actividades interdisciplinarias de largo plazo y se centra en el estudiante. Los alumnos desarrollan competencias tales como colaboración, planificación de proyectos, comunicación, toma de decisiones y manejo de tiempo, esto aumenta la participación, mayor asistencia a la escuela y mejor disposición para realizar las tareas. De esta manera los estudiantes retienen mayor cantidad de conocimientos cuando están comprometidos con el proyecto.