SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE BASADOS EN 
PROBLEMAS. 
ESTRATEGIAS Y TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN
APRENDIZAJE BASADO EN 
PROBLEMAS 
Según Adela Téllez (2010) es un 
método de enseñanza-aprendizaje 
fundado en el 
principio de la solución de 
problemas reales. 
Barrowz, citado por Alicia Escribano et al 
(2008), sostiene que es un método de 
aprendizaje basado en el principio de usar 
problemas como punta de partida para la 
adquisición e integración de los nuevos 
conocimientos. 
El ABP es una estrategia de 
enseñanza/aprendizaje que consiste en 
enfrentar a los discentes a un problema o 
situación real para analizarlo y plantear 
alternativas de solución 
DEFINICIÓN
EN QUE CONSISTE 
 Consiste en que un grupo de estudiantes de 
manera autónoma, aunque guiados por el profesor, 
deben encontrar la respuesta a una pregunta o 
solución a un problema de forma que al conseguir 
resolverlo correctamente suponga que los 
estudiantes tuvieron que buscar, entender e 
integrar y aplicar los conceptos básicos del 
contenido del problema así como los relacionados.
APRENDIZAJE BASADOS EN 
PROBLEMAS 
Grupo de 
estudiantes 
Problemática 
planteada 
Guía del 
docente 
Aprendizaje obtenido por la 
resolución de una problemática
APRENDIZAJE BASADOS EN 
PROBLEMAS 
características
CARACTERÍSTICAS 
 Los problemas permiten la adquisición y la 
integración de los conocimientos 
 Aplica el enfoque interdisciplinario-transdisciplinario 
 Se trabaja en pequeños grupos de estudiantes. 
 Integra el conocimiento con la vida real. 
 El docente es un facilitador 
 El estudiante es protagonista
Aprendizaje tradicional Aprendizaje basado en problemas 
Los profesores transmiten la información a los 
alumnos 
Los alumnos toman la responsabilidad de aprender y 
crear alianzas entre alumno y profesor 
Los profesores organizan el contenido en 
exposiciones de acuerdo a su disciplina 
Los profesores diseñan su curso basado en 
problemas abiertos 
Los alumnos son vistos como receptores pasivos de 
información 
Los profesores buscan mejorar la iniciativa de los 
alumnos y motivarlos. Ven a los alumnos, como 
sujetos que pueden aprender por cuenta propia 
Las exposiciones del profesor son basadas en 
comunicación unidireccional 
Los alumnos trabajan en equipos para resolver 
problemas, adquieren y aplican el conocimiento en 
una variedad de contextos 
El aprendizaje es individual y de competencia 
Los alumnos interaccionan y aprenden en un 
ambiente colaborativo
OBJETIVOS 
 auto aprendizaje y la autoformación 
 Facilitar el aprendizaje individual y colectivo. 
 Incrementa su nivel de atención y motivación 
 mejorar la capacidad de recolectar, analizar y 
procesar la información 
 Favorece la conexión entre la investigación y el 
proceso de enseñanza-aprendizaje 
 Desarrolla competencias 
 Permite argumentar y debatir 
 Desarrolla el pensamiento crítico
ROL DEL ESTUDIANTE 
 Analiza individualmente y grupalmente 
 Identifica las necesidades 
 Analiza e integra los conocimientos 
 Respeta y colabora. 
 Formula y fundamenta las hipótesis
ROL DEL DOCENTE 
 Planifica y supervisa. 
 Establece las reglas y roles 
 Diseña el problema o situación problemática. 
 Clarifica los términos 
 Orienta el proceso de gestión 
 Facilita en las discusiones 
 Crea un clima de confianza, respeto y tolerancia. 
 Evaluar el aprendizaje a nivel individual y grupal.
EVALUACIÓN 
 EVALUACIÓN 
 Patricia Morales y Victoria Landa (2004) proponen 
acciones susceptibles de ser evaluadas: 
 Aporte individual. 
 Aporte en equipo. 
 Evaluación del compañero (co-evaluación). 
 Autoevaluación. 
 Caso práctico 
 Un examen 
 Autoevaluación: 
 Evaluación realizada entre pares (co-evaluación).
GRACIAS

Más contenido relacionado

DOCX
5 niveles meta cognitivos
PPTX
Estrategias metacognitivas
PPT
Metacognicion
PPT
Estrategias cognitivas y metacognitivas
PPT
Las preguntas metacognitivas
PPTX
Ma aprendizaje estratégico (gral)
PPT
La Metacognicion Esperanza
5 niveles meta cognitivos
Estrategias metacognitivas
Metacognicion
Estrategias cognitivas y metacognitivas
Las preguntas metacognitivas
Ma aprendizaje estratégico (gral)
La Metacognicion Esperanza

La actualidad más candente (20)

DOCX
Mapa aprendizaje estrategico
DOCX
Preguntas metacognitivas
PPT
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
PDF
Ficha+metacognitiva+nº+1
PDF
Estrategias metacognitivas y cognitivas
PPTX
Estrategias Cognitivas
PPT
Metacognicion y aprendizaje cooperativo
PPT
Ma aprendizaje basado en problemas
PPT
Capitulo 6
PDF
Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...
PPT
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
PPT
Estrategias cognitivas y metacognitivas 1 (1)
DOCX
4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo
PDF
Procesos metacognitivos
PPTX
Aprendizaje estrategico
DOC
Proceso Metacognitivo
PPT
Curso estrategias cognitivas y metacognitivas
PPTX
Autorregulación del aprendizaje
PPT
Viviendo la metacognición
PPT
Las competencias cogniticas basicas.
Mapa aprendizaje estrategico
Preguntas metacognitivas
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Ficha+metacognitiva+nº+1
Estrategias metacognitivas y cognitivas
Estrategias Cognitivas
Metacognicion y aprendizaje cooperativo
Ma aprendizaje basado en problemas
Capitulo 6
Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Estrategias cognitivas y metacognitivas 1 (1)
4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo
Procesos metacognitivos
Aprendizaje estrategico
Proceso Metacognitivo
Curso estrategias cognitivas y metacognitivas
Autorregulación del aprendizaje
Viviendo la metacognición
Las competencias cogniticas basicas.
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Niveles de lectura
PPTX
Experiencia significativa Niveles de Lectura
DOCX
Pedagogia franciscana
PPTX
Enfoque curricular humanista
PDF
Folleto cómo hacer un blog
PPTX
Estrategias de adquisicion del conocimiento
PPT
Estrategia afectiva
PPTX
Ejemplos prácticos de las teorías 3
Niveles de lectura
Experiencia significativa Niveles de Lectura
Pedagogia franciscana
Enfoque curricular humanista
Folleto cómo hacer un blog
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategia afectiva
Ejemplos prácticos de las teorías 3
Publicidad

Similar a Aprendizaje basados en problemas (20)

PPTX
PPTX
El Aprendizaje Basado en los Problemas.pptx
PPTX
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
PPTX
Aprendizaje basado en problemas
PPTX
Aprendizaje basado en problemas
PPT
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
PPT
Aprendizaje activo
PPSX
El aprendizaje basado en problemas p pt 6
PPT
Aprendizaje activo
PDF
Diseño del aprendizaje (Metodologías)
PPTX
Caso6rosa Abp
PPTX
Tema 10 2015-16_parte_ii
PPTX
Aprendizaje Basado En Problemas
DOCX
Aprendizaje basado en problemas
DOCX
PDF
Aprendizaje basado en problemas
PDF
Las Metodologías Activas en nuevos escenarios DE1 Ccesa007.pdf
DOCX
DOCX
DOCX
El Aprendizaje Basado en los Problemas.pptx
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Aprendizaje activo
El aprendizaje basado en problemas p pt 6
Aprendizaje activo
Diseño del aprendizaje (Metodologías)
Caso6rosa Abp
Tema 10 2015-16_parte_ii
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Las Metodologías Activas en nuevos escenarios DE1 Ccesa007.pdf

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Aprendizaje basados en problemas

  • 1. APRENDIZAJE BASADOS EN PROBLEMAS. ESTRATEGIAS Y TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN
  • 2. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Según Adela Téllez (2010) es un método de enseñanza-aprendizaje fundado en el principio de la solución de problemas reales. Barrowz, citado por Alicia Escribano et al (2008), sostiene que es un método de aprendizaje basado en el principio de usar problemas como punta de partida para la adquisición e integración de los nuevos conocimientos. El ABP es una estrategia de enseñanza/aprendizaje que consiste en enfrentar a los discentes a un problema o situación real para analizarlo y plantear alternativas de solución DEFINICIÓN
  • 3. EN QUE CONSISTE  Consiste en que un grupo de estudiantes de manera autónoma, aunque guiados por el profesor, deben encontrar la respuesta a una pregunta o solución a un problema de forma que al conseguir resolverlo correctamente suponga que los estudiantes tuvieron que buscar, entender e integrar y aplicar los conceptos básicos del contenido del problema así como los relacionados.
  • 4. APRENDIZAJE BASADOS EN PROBLEMAS Grupo de estudiantes Problemática planteada Guía del docente Aprendizaje obtenido por la resolución de una problemática
  • 5. APRENDIZAJE BASADOS EN PROBLEMAS características
  • 6. CARACTERÍSTICAS  Los problemas permiten la adquisición y la integración de los conocimientos  Aplica el enfoque interdisciplinario-transdisciplinario  Se trabaja en pequeños grupos de estudiantes.  Integra el conocimiento con la vida real.  El docente es un facilitador  El estudiante es protagonista
  • 7. Aprendizaje tradicional Aprendizaje basado en problemas Los profesores transmiten la información a los alumnos Los alumnos toman la responsabilidad de aprender y crear alianzas entre alumno y profesor Los profesores organizan el contenido en exposiciones de acuerdo a su disciplina Los profesores diseñan su curso basado en problemas abiertos Los alumnos son vistos como receptores pasivos de información Los profesores buscan mejorar la iniciativa de los alumnos y motivarlos. Ven a los alumnos, como sujetos que pueden aprender por cuenta propia Las exposiciones del profesor son basadas en comunicación unidireccional Los alumnos trabajan en equipos para resolver problemas, adquieren y aplican el conocimiento en una variedad de contextos El aprendizaje es individual y de competencia Los alumnos interaccionan y aprenden en un ambiente colaborativo
  • 8. OBJETIVOS  auto aprendizaje y la autoformación  Facilitar el aprendizaje individual y colectivo.  Incrementa su nivel de atención y motivación  mejorar la capacidad de recolectar, analizar y procesar la información  Favorece la conexión entre la investigación y el proceso de enseñanza-aprendizaje  Desarrolla competencias  Permite argumentar y debatir  Desarrolla el pensamiento crítico
  • 9. ROL DEL ESTUDIANTE  Analiza individualmente y grupalmente  Identifica las necesidades  Analiza e integra los conocimientos  Respeta y colabora.  Formula y fundamenta las hipótesis
  • 10. ROL DEL DOCENTE  Planifica y supervisa.  Establece las reglas y roles  Diseña el problema o situación problemática.  Clarifica los términos  Orienta el proceso de gestión  Facilita en las discusiones  Crea un clima de confianza, respeto y tolerancia.  Evaluar el aprendizaje a nivel individual y grupal.
  • 11. EVALUACIÓN  EVALUACIÓN  Patricia Morales y Victoria Landa (2004) proponen acciones susceptibles de ser evaluadas:  Aporte individual.  Aporte en equipo.  Evaluación del compañero (co-evaluación).  Autoevaluación.  Caso práctico  Un examen  Autoevaluación:  Evaluación realizada entre pares (co-evaluación).