SlideShare una empresa de Scribd logo
El aprendizaje significativo se refiere al tipo de aprendizaje
  en que un aprendiz o estudiante relaciona la información
  nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo
ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la
    estructura de los conocimientos previos condiciona los
      nuevos conocimientos y experiencias, y éstos, a su
           vez, modifican y reestructuran aquellos.
El aprendizaje es recíproco tanto por parte del estudiante o el
    alumno en otras palabras existe una retroalimentación.
• El aprendizaje significativo es aquel aprendizaje en el que los docentes
  crean un entorno de instrucción en el que los alumnos entienden lo que
  están aprendiendo. El aprendizaje significativo es el que conduce a la
  transferencia.

• Este aprendizaje sirve para utilizar lo aprendido en nuevas situaciones, en
  un contexto diferente, por lo que más que memorizar hay que comprender.

• Aprendizaje significativo se opone de este modo a aprendizaje mecanicista.

• El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información "se
  conecta" con un concepto relevante ("subsunsor") pre existente en la
  estructura cognitiva, esto implica que, las nuevas ideas, conceptos y
  proposiciones pueden ser aprendidos significativamente en la medida en
  que otras ideas, conceptos o proposiciones relevantes estén adecuadamente
  claras y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y que
  funcionen como un punto de "anclaje" a las primeras.
• Los conocimientos previos han de estar relacionados con aquellos que se
  quieren adquirir de manera que funcionen como base o punto de apoyo
  para la adquisición de conocimientos nuevos.
• Es necesario desarrollar un amplio conocimiento metacognitivo para
  integrar y organizar los nuevos conocimientos.
• Es necesario que la nueva información se incorpore a la estructura mental y
  pase a formar parte de la memoria comprensiva.
• Aprendizaje significativo y aprendizaje mecanicista no son dos tipos
  opuestos de aprendizaje, sino que se complementan durante el proceso de
  enseñanza. Pueden ocurrir simultáneamente en la misma tarea de
  aprendizaje. Por ejemplo, la memorización de las tablas de multiplicar es
  necesaria y formaría parte del aprendizaje mecanicista, sin embargo su uso
  en la resolución de problemas correspondería al aprendizaje significativo.
• Requiere una participación activa del discente donde la atención se centra
  en el cómo se adquieren los aprendizajes.
• Se pretende potenciar que el discente construya su propio
  aprendizaje, llevándolo hacia la autonomía a través de un proceso de
  andamiaje. La intención última de este aprendizaje es conseguir que el
  discente adquiera la competencia de aprender a aprender.
• El aprendizaje significativo puede producirse mediante la exposición de los
  contenidos por parte del docente o por descubrimiento del discente.
• El aprendizaje significativo utiliza los conocimimientos previos para
  mediante comparacion o intercalacion con los nuevos conocimientos armar
  un nuevo conjunto de conocimientos.
• Subsunción derivada. Esto describe la situación en la cual la nueva
  información que aprendo es un caso o un ejemplo de un concepto que he
  aprendido ya.
• Subsunción correlativa. Se puede decir que este aprendizaje es más
  “valioso” que el del subsunción derivado, puesto que enriquece el concepto
  de conocimiento superior.
• Aprendizaje de superordinal. En este caso, conocía ya a muchos ejemplos
  del concepto, pero no sabía el concepto mismo hasta que me fue enseñado.
  Éste es aprendizaje del superordinal.
• Aprendizaje combinatorio. describe un proceso por el cual la nueva idea
  sea derivada de otra idea que no sea ni más alta ni más baja en la
  jerarquía, pero en el mismo nivel (en una “rama” diferente, pero
  relacionada). Usted podría pensar en esto como aprendiendo por analogía
• Subsunción derivada. Esto describe la situación en la cual la nueva
  información que aprendo es un caso o un ejemplo de un concepto que he
  aprendido ya.
• Subsunción correlativa. Se puede decir que este aprendizaje es más
  “valioso” que el del subsunción derivado, puesto que enriquece el concepto
  de conocimiento superior.
• Aprendizaje de superordinal. En este caso, conocía ya a muchos ejemplos
  del concepto, pero no sabía el concepto mismo hasta que me fue enseñado.
  Éste es aprendizaje del superordinal.
• Aprendizaje combinatorio. describe un proceso por el cual la nueva idea
  sea derivada de otra idea que no sea ni más alta ni más baja en la
  jerarquía, pero en el mismo nivel (en una “rama” diferente, pero
  relacionada). Usted podría pensar en esto como aprendiendo por analogía

Más contenido relacionado

PPTX
Presentac..[1] aprendizajeee
PPTX
Aprendizaje significativo
PPTX
Aprendizaje significativo
DOCX
Aprendizaje significativo
PPTX
Presentación1
PPTX
Aprendizaje
DOCX
Rinconcito
PPTX
Diferencia entre el aprendizaje significativo y aprendizaje tradicional
Presentac..[1] aprendizajeee
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Presentación1
Aprendizaje
Rinconcito
Diferencia entre el aprendizaje significativo y aprendizaje tradicional

La actualidad más candente (15)

PPT
Capítulo 2 el aprendizaje significativo
PPT
Aprendizaje significativo (2)
PPTX
David ausubel
PPTX
Aprendizaje
PPT
Presentation Aprendizaje Significativo
PPTX
A. significativo power point prac 3
PPT
43. aprendizaje significativo
PDF
Blog
DOCX
Aprendizaje repetitivo
PDF
Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)
PPTX
Tipos de aprendizaje
PPTX
Pres. ausubel teoría del aprendizaje significativo
PPT
Síntesis, aprendizaje significativo
DOCX
Marlencita trabajo de infor
PPT
Aprendizaje Por RecepcióN
Capítulo 2 el aprendizaje significativo
Aprendizaje significativo (2)
David ausubel
Aprendizaje
Presentation Aprendizaje Significativo
A. significativo power point prac 3
43. aprendizaje significativo
Blog
Aprendizaje repetitivo
Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)
Tipos de aprendizaje
Pres. ausubel teoría del aprendizaje significativo
Síntesis, aprendizaje significativo
Marlencita trabajo de infor
Aprendizaje Por RecepcióN
Publicidad

Similar a aprendizaje sign. (20)

PPTX
Aprendizaje significativo
PPTX
Presentacion pau pauuu
PPTX
Presentac..[1] aprendizajeee
PPTX
Presentac..[1] aprendizajeee
PPTX
Aprendizaje
PPTX
Presentación2
PPTX
Presentación1 power point (1) marzo
PPTX
Aprendizaje significativo
PPTX
Aprendizaje significativo
PPTX
Aprendizaje significativo
PPT
PPTX
Aprendizaje significativo
PPTX
Aprendizaje Significativo
PPTX
Aprendizaje significativo
PPTX
Aprendizaje significativo
PPTX
Aprendizaje significativo
PDF
Tipos de aprendizaje en la educacin a distancia
PPTX
Presentacion omar
PPTX
Aprendizaje significativo
PPT
Aprendizaje significativo alan
Aprendizaje significativo
Presentacion pau pauuu
Presentac..[1] aprendizajeee
Presentac..[1] aprendizajeee
Aprendizaje
Presentación2
Presentación1 power point (1) marzo
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Tipos de aprendizaje en la educacin a distancia
Presentacion omar
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativo alan
Publicidad

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

aprendizaje sign.

  • 1. El aprendizaje significativo se refiere al tipo de aprendizaje en que un aprendiz o estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y éstos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos. El aprendizaje es recíproco tanto por parte del estudiante o el alumno en otras palabras existe una retroalimentación.
  • 2. • El aprendizaje significativo es aquel aprendizaje en el que los docentes crean un entorno de instrucción en el que los alumnos entienden lo que están aprendiendo. El aprendizaje significativo es el que conduce a la transferencia. • Este aprendizaje sirve para utilizar lo aprendido en nuevas situaciones, en un contexto diferente, por lo que más que memorizar hay que comprender. • Aprendizaje significativo se opone de este modo a aprendizaje mecanicista. • El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información "se conecta" con un concepto relevante ("subsunsor") pre existente en la estructura cognitiva, esto implica que, las nuevas ideas, conceptos y proposiciones pueden ser aprendidos significativamente en la medida en que otras ideas, conceptos o proposiciones relevantes estén adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y que funcionen como un punto de "anclaje" a las primeras.
  • 3. • Los conocimientos previos han de estar relacionados con aquellos que se quieren adquirir de manera que funcionen como base o punto de apoyo para la adquisición de conocimientos nuevos. • Es necesario desarrollar un amplio conocimiento metacognitivo para integrar y organizar los nuevos conocimientos. • Es necesario que la nueva información se incorpore a la estructura mental y pase a formar parte de la memoria comprensiva. • Aprendizaje significativo y aprendizaje mecanicista no son dos tipos opuestos de aprendizaje, sino que se complementan durante el proceso de enseñanza. Pueden ocurrir simultáneamente en la misma tarea de aprendizaje. Por ejemplo, la memorización de las tablas de multiplicar es necesaria y formaría parte del aprendizaje mecanicista, sin embargo su uso en la resolución de problemas correspondería al aprendizaje significativo. • Requiere una participación activa del discente donde la atención se centra en el cómo se adquieren los aprendizajes.
  • 4. • Se pretende potenciar que el discente construya su propio aprendizaje, llevándolo hacia la autonomía a través de un proceso de andamiaje. La intención última de este aprendizaje es conseguir que el discente adquiera la competencia de aprender a aprender. • El aprendizaje significativo puede producirse mediante la exposición de los contenidos por parte del docente o por descubrimiento del discente. • El aprendizaje significativo utiliza los conocimimientos previos para mediante comparacion o intercalacion con los nuevos conocimientos armar un nuevo conjunto de conocimientos.
  • 5. • Subsunción derivada. Esto describe la situación en la cual la nueva información que aprendo es un caso o un ejemplo de un concepto que he aprendido ya. • Subsunción correlativa. Se puede decir que este aprendizaje es más “valioso” que el del subsunción derivado, puesto que enriquece el concepto de conocimiento superior. • Aprendizaje de superordinal. En este caso, conocía ya a muchos ejemplos del concepto, pero no sabía el concepto mismo hasta que me fue enseñado. Éste es aprendizaje del superordinal. • Aprendizaje combinatorio. describe un proceso por el cual la nueva idea sea derivada de otra idea que no sea ni más alta ni más baja en la jerarquía, pero en el mismo nivel (en una “rama” diferente, pero relacionada). Usted podría pensar en esto como aprendiendo por analogía
  • 6. • Subsunción derivada. Esto describe la situación en la cual la nueva información que aprendo es un caso o un ejemplo de un concepto que he aprendido ya. • Subsunción correlativa. Se puede decir que este aprendizaje es más “valioso” que el del subsunción derivado, puesto que enriquece el concepto de conocimiento superior. • Aprendizaje de superordinal. En este caso, conocía ya a muchos ejemplos del concepto, pero no sabía el concepto mismo hasta que me fue enseñado. Éste es aprendizaje del superordinal. • Aprendizaje combinatorio. describe un proceso por el cual la nueva idea sea derivada de otra idea que no sea ni más alta ni más baja en la jerarquía, pero en el mismo nivel (en una “rama” diferente, pero relacionada). Usted podría pensar en esto como aprendiendo por analogía