TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE
ENSEÑANZA CON ORDENADORES
Manuel Area Moreira
Universidad de La Laguna
Conductismo: El aprendizaje humano se
produce porque un determinado estímulo
provoca una respuesta conductual
• La tarea del profesor consiste en seleccionar el
estímulo adecuado y presentarlo al alumnado
• Se asocia a aprendizaje por repetición (p.e.
Aprender la tabla de multiplicar)
• Autores relevantes: Pavlov Thorndike Skinner
Teorías del aprendizaje
La E.A.O
Enseñanza Asistida por Ordenador(*)
• Skinner y el conductismo. Los medios
como estímulos para el aprendizaje
• Las máquinas de enseñar y la
enseñanza programada
(*) C.A.I. (Computer Assisted Instruction) C.A.L. (Computer
Assisted Instruction)
se almacena en la memoria
del ordenador el contenido de
estudio segmentado en
unidades de estudio
secuenciadas
se le evalúa, los conocimientos
adquiridos,
si este resultado era positivo, se le presenta una
nueva unidad de estudio, y así sucecivamente
hasta completar el curso
éste contenido se le
presenta al alumno
mediante texto, imágenes,
esquemas
Computer Curriculum Corporation P. Suppes
(1960)
PLATO Programmed Logic for Automatic Teaching
Operation D. Bitzer
(1970)
Software educativo (años 80)
Multimedia Educativo (década 90)
Cursos a distancia por Internet (2000)
Teorías del aprendizaje
Procesamiento de información: El
aprendizaje humano es una actividad mental
individual donde cada sujeto procesa la
información externa
• La tarea del profesor consiste en presentar la
secuencia adecuada de la información, y
solicitar actividades mentales al alumno
(analizar, discriminar, comparar, ...)
• Se asocia a aprendizaje expositivo
• Autores relevantes: Gagné, Briggs
Sistemas Tutoriales Inteligentes (STI)
Evolución posterior:
Hipermedia adaptativos
• Es la aplicación de los principios de la Inteligencia
Artificial a la enseñanza
• Se pretende que el ordenador imite al docente, tomando
decisiones de diagnóstico del alumno, selección del
conocimiento, y recogiendo datos sobre su actividad para
el futuro
Componentes básicos de un S. T. I.
modelo de
conocimiento experto modelo de estudiante
modelo didáctico interface multimedia
Teorías del aprendizaje
Constructivismo: El aprendizaje humano es
una actividad que el sujeto realiza a través de
su experiencia con el entorno.
• La tarea del profesor consiste en crear
situaciones de aprendizaje para el alumno
construya el conocimiento a través de la
actividad
• Se asocia a aprendizaje por descubrimiento
• Autores relevantes: Piaget, Vigotsky, Brunner
Proyecto LOGO,
Videojuegos,
Simulaciones,
Mundos virtuales, 3D,
Webquest,
Círculos aprendizaje
Teorías del aprendizaje y tecnologías
digitales
Conductismo
Procesamiento
cognitivo de
información
Constructivismo
Enseñanza
Asistida por
Ordenador,
multimedia
educativo en
CD-ROM, cursos
empaquetados
on line
Sistemas
tutoriales
inteligentes,
Hipermedia
adaptativos
Proyecto LOGO,
videojuegos,
simulación,
Webquest,
Circulos
aprendizaje
EXISTEN DOS GRANDES MODELOS O PROCESOS
DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
APRENDIZAJE POR RECEPCIÓN
APRENDIZAJE POR
DESCUBRIMIENTO
APRENDIZAJE POR RECEPCIÓN
Consiste en aprender mediante la recepción de
un contenido a través de alguna fuente emisora
de información
Por ejemplo:
• la exposición oral del profesor,
• la lectura de un libro,
• la visualización de una película,
• la escucha de un disco o cassette, ...
El alumno recibe la información, debe comprenderla y
almacenarla en su su cerebro. El papel del profesor es
exponer el conocimiento y controlar su recepción
correcta en el alumno.
Peligro: memorización mecánica de la información
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
• Consiste en que se aprende a través de la actividad
sobre un problema y a partir de la misma el alumno
“construye” el conocimiento
• Se basa en las tesis de Piaget, Vigotsky, Brunner:
constructivismo social
• El papel del profesor es plantear problemas, ofrecer
orientaciones y proporcionar los medios para que el alumno
“descubra” las respuestas. El profesor crea las condiciones
para que el alumno construya el conocimiento por sí mismo.
Peligro: el activismo, hacer por hacer, pero sin análisis ni
reflexión
IMPLICACIONES PARA EL DISEÑO DE MATERIALES
EDUCATIVOS
2 GRANDES MODELOS DE
MATERIALES
- materiales expositivos
(aprendizaje por recepción)
- materiales constructivistas
(aprendizaje por
descubrimiento
1 presenta la información (en formato
texto, audio y/o visual)
2 solicita al alumno la realización de
alguna actividad de aplicación de esa
información
3 comprueba si el alumno ha
aprendido la información: en caso
afirmativo pasa a la siguiente lección, en
caso contrario, vuelve a presentarla
UN MATERIAL DIDÁCTICO EXPOSITIVO
UN MATERIAL DIDÁCTICO CONSTRUCTIVISTA
 plantea un problema (en formato
texto, audio y/o visual)
 ofrece orientaciones y recursos para
resolver el problema
 solicita al alumno la realización de
actividades de búsqueda, selección y
elaboración de la información
 comprueba si el alumno ha aprendido
la información
la enseñanza es susceptible de ser
empaquetada, convertida en un
producto
CONCLUSIONES
la máquina tiene el potencial de
adaptar el programa de
enseñanza a las características
individuales de los sujetos
los ordenadores permiten mayor
autonomía y flexibilizan el proceso de
aprendizaje del alumno
la tecnología, tiene un enorme potencial
para incrementar la motivación del
alumno y facilitar el aprendizaje
 El uso de ordenadores en la enseñanza mejora e
innova siempre la calidad de la docencia
 Enseñar con ordenadores incrementa la motivación
del alumnado
 Los alumnos aprenden más rápido y mejor cuando
utilizan ordenadores
 El software puede sustituir a los profesores (EAO:
Enseñanza Asistida por Ordenador)
APRENDIZAJE CON ORDENADORES:
Falsas creencias
Principios para enseñar y aprender con ordenadores
El uso de ordenadores debe ser planificado en
función de los objetivos, del método de
enseñanza, de las actividades y proyecto curricular
Los ordenadores no tienen
efectos mágicos, ni sobre la
enseñanza ni sobre el
aprendizaje
Los ordenadores no son meros
libros de texto a través de una
pantalla
Potenciar que el alumnado se
exprese y comunique a través de
recursos digitales: Power Point,
Páginas web, Foros electrónicos, ...
Desarrollar en alumnos
habilidades de búsqueda,
selección y análisis de
información a través de NNTT
Utilizar las NNTT como herramientas de
comunicación y trabajo colaborativo:
comunidades de aprendizaje en la red

Más contenido relacionado

PPT
Aprendiz-Medios.ppt
PPT
Aprendiz medios
PPT
Aprendiz medios
PPT
teorias
PPT
Aprendizaje Digital
PPT
Aprendizaje Digital
PPTX
Aprendiz medios
PPT
Presentacion sin titulo
Aprendiz-Medios.ppt
Aprendiz medios
Aprendiz medios
teorias
Aprendizaje Digital
Aprendizaje Digital
Aprendiz medios
Presentacion sin titulo

Similar a Aprendiz-Medios.ppt (20)

PPTX
Act.8ordenadores
PPTX
Act.8ordenadores
PPTX
PPTX
Enseñar y aprender con ordenadores
PPTX
Act.8ordenadores
PPTX
Actividad 11 presentación enseñar y aprender con ordenadores
PPTX
Act 10. Enseñar y aprender con ordenadores
PPTX
Teorias del aprendizaje edith
PPTX
La tecnología educativa
PPTX
La tecnología educativa
PPT
Presentación sin título
PPT
Teorias del aprendizaje que se emplean en el multimedia educativo
PPTX
Teorías del aprendizaje y tics
PPTX
Teorías del aprendizaje y tics
PPTX
Act 7 mam ave
PPTX
Act 11. enseñar y aprender con ordenadores
PPTX
Act 11. enseñar y aprender
DOCX
Lectura teorías de enseñanza aprendizaje aplicadas al uso de nuevas tecnologías
PPTX
Enseñar y aprender con ordenadores
Act.8ordenadores
Act.8ordenadores
Enseñar y aprender con ordenadores
Act.8ordenadores
Actividad 11 presentación enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. Enseñar y aprender con ordenadores
Teorias del aprendizaje edith
La tecnología educativa
La tecnología educativa
Presentación sin título
Teorias del aprendizaje que se emplean en el multimedia educativo
Teorías del aprendizaje y tics
Teorías del aprendizaje y tics
Act 7 mam ave
Act 11. enseñar y aprender con ordenadores
Act 11. enseñar y aprender
Lectura teorías de enseñanza aprendizaje aplicadas al uso de nuevas tecnologías
Enseñar y aprender con ordenadores

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Aprendiz-Medios.ppt

  • 1. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON ORDENADORES Manuel Area Moreira Universidad de La Laguna
  • 2. Conductismo: El aprendizaje humano se produce porque un determinado estímulo provoca una respuesta conductual • La tarea del profesor consiste en seleccionar el estímulo adecuado y presentarlo al alumnado • Se asocia a aprendizaje por repetición (p.e. Aprender la tabla de multiplicar) • Autores relevantes: Pavlov Thorndike Skinner Teorías del aprendizaje
  • 3. La E.A.O Enseñanza Asistida por Ordenador(*) • Skinner y el conductismo. Los medios como estímulos para el aprendizaje • Las máquinas de enseñar y la enseñanza programada (*) C.A.I. (Computer Assisted Instruction) C.A.L. (Computer Assisted Instruction)
  • 4. se almacena en la memoria del ordenador el contenido de estudio segmentado en unidades de estudio secuenciadas se le evalúa, los conocimientos adquiridos, si este resultado era positivo, se le presenta una nueva unidad de estudio, y así sucecivamente hasta completar el curso éste contenido se le presenta al alumno mediante texto, imágenes, esquemas
  • 5. Computer Curriculum Corporation P. Suppes (1960) PLATO Programmed Logic for Automatic Teaching Operation D. Bitzer (1970) Software educativo (años 80) Multimedia Educativo (década 90) Cursos a distancia por Internet (2000)
  • 6. Teorías del aprendizaje Procesamiento de información: El aprendizaje humano es una actividad mental individual donde cada sujeto procesa la información externa • La tarea del profesor consiste en presentar la secuencia adecuada de la información, y solicitar actividades mentales al alumno (analizar, discriminar, comparar, ...) • Se asocia a aprendizaje expositivo • Autores relevantes: Gagné, Briggs
  • 7. Sistemas Tutoriales Inteligentes (STI) Evolución posterior: Hipermedia adaptativos • Es la aplicación de los principios de la Inteligencia Artificial a la enseñanza • Se pretende que el ordenador imite al docente, tomando decisiones de diagnóstico del alumno, selección del conocimiento, y recogiendo datos sobre su actividad para el futuro
  • 8. Componentes básicos de un S. T. I. modelo de conocimiento experto modelo de estudiante modelo didáctico interface multimedia
  • 9. Teorías del aprendizaje Constructivismo: El aprendizaje humano es una actividad que el sujeto realiza a través de su experiencia con el entorno. • La tarea del profesor consiste en crear situaciones de aprendizaje para el alumno construya el conocimiento a través de la actividad • Se asocia a aprendizaje por descubrimiento • Autores relevantes: Piaget, Vigotsky, Brunner
  • 10. Proyecto LOGO, Videojuegos, Simulaciones, Mundos virtuales, 3D, Webquest, Círculos aprendizaje
  • 11. Teorías del aprendizaje y tecnologías digitales Conductismo Procesamiento cognitivo de información Constructivismo Enseñanza Asistida por Ordenador, multimedia educativo en CD-ROM, cursos empaquetados on line Sistemas tutoriales inteligentes, Hipermedia adaptativos Proyecto LOGO, videojuegos, simulación, Webquest, Circulos aprendizaje
  • 12. EXISTEN DOS GRANDES MODELOS O PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE APRENDIZAJE POR RECEPCIÓN APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
  • 13. APRENDIZAJE POR RECEPCIÓN Consiste en aprender mediante la recepción de un contenido a través de alguna fuente emisora de información Por ejemplo: • la exposición oral del profesor, • la lectura de un libro, • la visualización de una película, • la escucha de un disco o cassette, ... El alumno recibe la información, debe comprenderla y almacenarla en su su cerebro. El papel del profesor es exponer el conocimiento y controlar su recepción correcta en el alumno. Peligro: memorización mecánica de la información
  • 14. APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO • Consiste en que se aprende a través de la actividad sobre un problema y a partir de la misma el alumno “construye” el conocimiento • Se basa en las tesis de Piaget, Vigotsky, Brunner: constructivismo social • El papel del profesor es plantear problemas, ofrecer orientaciones y proporcionar los medios para que el alumno “descubra” las respuestas. El profesor crea las condiciones para que el alumno construya el conocimiento por sí mismo. Peligro: el activismo, hacer por hacer, pero sin análisis ni reflexión
  • 15. IMPLICACIONES PARA EL DISEÑO DE MATERIALES EDUCATIVOS 2 GRANDES MODELOS DE MATERIALES - materiales expositivos (aprendizaje por recepción) - materiales constructivistas (aprendizaje por descubrimiento
  • 16. 1 presenta la información (en formato texto, audio y/o visual) 2 solicita al alumno la realización de alguna actividad de aplicación de esa información 3 comprueba si el alumno ha aprendido la información: en caso afirmativo pasa a la siguiente lección, en caso contrario, vuelve a presentarla UN MATERIAL DIDÁCTICO EXPOSITIVO
  • 17. UN MATERIAL DIDÁCTICO CONSTRUCTIVISTA  plantea un problema (en formato texto, audio y/o visual)  ofrece orientaciones y recursos para resolver el problema  solicita al alumno la realización de actividades de búsqueda, selección y elaboración de la información  comprueba si el alumno ha aprendido la información
  • 18. la enseñanza es susceptible de ser empaquetada, convertida en un producto CONCLUSIONES la máquina tiene el potencial de adaptar el programa de enseñanza a las características individuales de los sujetos
  • 19. los ordenadores permiten mayor autonomía y flexibilizan el proceso de aprendizaje del alumno la tecnología, tiene un enorme potencial para incrementar la motivación del alumno y facilitar el aprendizaje
  • 20.  El uso de ordenadores en la enseñanza mejora e innova siempre la calidad de la docencia  Enseñar con ordenadores incrementa la motivación del alumnado  Los alumnos aprenden más rápido y mejor cuando utilizan ordenadores  El software puede sustituir a los profesores (EAO: Enseñanza Asistida por Ordenador) APRENDIZAJE CON ORDENADORES: Falsas creencias
  • 21. Principios para enseñar y aprender con ordenadores El uso de ordenadores debe ser planificado en función de los objetivos, del método de enseñanza, de las actividades y proyecto curricular Los ordenadores no tienen efectos mágicos, ni sobre la enseñanza ni sobre el aprendizaje Los ordenadores no son meros libros de texto a través de una pantalla
  • 22. Potenciar que el alumnado se exprese y comunique a través de recursos digitales: Power Point, Páginas web, Foros electrónicos, ... Desarrollar en alumnos habilidades de búsqueda, selección y análisis de información a través de NNTT Utilizar las NNTT como herramientas de comunicación y trabajo colaborativo: comunidades de aprendizaje en la red