Universidad Autónoma de Tlaxcala
Facultad de ciencias de la
educación
Comunicación educativa
María del Carmen Angulo Obil
Grupo: "313"
Teorías del Aprendizaje que se emplean
en el multimedia educativo.
El multimedia educativo
Son diversos materiales multimedia que se utilizan 
con una finalidad educativa como los elementos: 
 
• Textuales (secuenciales e hipertextuales) y 
audiovisuales (gráficos, sonido, vídeo, 
animaciones, etc.).
Las funciones de los materiales multimedia 
Los materiales multimedia pueden realizar  las 
siguientes funciones como recurso educativo:
 
• Informativa, instructiva o entrenadora, 
motivadora, evaluadora, entorno para la 
exploración y la experimentación, expresivo-
comunicativa, metalingüística, lúdica, 
proveedora de recursos para procesar datos, 
innovadora, apoyo a la orientación escolar y 
porfesional, apoyo a la organizaicón y gestión 
de centros.
Las teorias del aprendizaje que se identifican en
los materiales didacticos.
 En los materiales didácticos multimedia
podemos identificar las siguienets teorias :
 
• La perspectiva conductista
(B.F.Skinner).
• El enfoque cognitivo (Merrill, Gagné,
Solomon...) y el constructivismo
(J.Piaget).
         La perspectiva conductista
Esta es formulada por B.F.Skinner a
mediados del siglo XX y quienes continúan
en este estudio es Wundt y
Watson, basandose en los trabajos de
Pavlov sobre condicionamiento y de los
trabajos de Thorndike sobre el refuerzo, el
cuál, intenta explicar el aprendizaje a partir
de unas leyes y mecanismos.
 El condicionamiento operante:
 Se refiere a la formación de reflejos condicionados mediante 
mecanismos de estímulo-respuesta-refuerzo, por lo tanto, el 
aprendizaje es igual a las conexiones entre estímulos y 
respuestas. En donde mediante el ensayo y error se  obtiene 
un refuerzo positivo, y por otro lado, hay un asociacionismo en el 
que los conocimientos se elaboran estableciendo asociaciones entre los 
estímulos que se captan (Memorización mecánica).
La perspectiva cognitiva
 
Este está basado  en las teorías del 
procesamiento de la información y 
recogiendo también algunas ideas 
conductistas (refuerzo, análisis de 
tareas) y del aprendizaje significativo, 
aparece en la década de los sesenta y 
pretende dar una explicación más 
detallada de los procesos de 
aprendizaje, en donde sus precursores 
son: Merrill, Gagné, Solomon, etc. 
 La perspectiva Constructivista
 
En la que su precursor es: J. Piaget   quien 
realizó estudios sobre epistemología genética, 
en los que determina las principales fases en el 
desarrollo cognitivo de los niños,en esta 
perspectiva se consideran tres estadios de
desarrollo cognitivo universales: sensoriomotor, 
estadio de las operaciones concretas y estadio de 
las operaciones formales. en donde se busca que
el estudiante construya su propio conocimiento
mediante la interacción constante con el medio, 
y por lo tanto, el profesor es un mediador y su 
metodología debe promover el cuestionamiento 
de las cosas. 
 Así pues, el constructivismo considera que el aprendizaje es una
interpretación personal del mundo (el conocimiento no es
independiente del alumno), de manera que da sentido a las
experiencias que construye cada estudiante.
La Historia del Conductismo, Cognoscitivismo y 
Constructivismo en el  Diseño Instruccional
En el libro de Paul Saettler La Historia de la 
Tecnología Educativa Americana, el conductismo 
realmente tiene un impacto en la tecnología 
educativa hasta la década de los años 60. En donde 
Seattler identifica seis áreas que mostraron 
impacto del conductismo en la tecnología 
educacional de los Estados Unidos: el movimiento 
de objetivos conductistas; la fase de la máquina 
de enseñanza; el movimiento de la instrucción 
programada; la aproximación de la instrucción 
individualizada; el aprendizaje asistido por 
computadora y la aproximación de sistema para 
la instrucción. 
 
Skinner basado en las condiciones operatorias uso máquina de
enseñanza para que los aprendices completaran o contestaran
cuestionarios y después recibieran la retroalimentación con las
respuestas.
El Cognoscitivismo surge a principios de los 50 y comienza a
ser importante en el dominio de la teoría del aprendizaje hasta
finales de los 70,en donde, esta ciencia cognitiva comienza a
tener su influencia sobre el diseño instruccional y los nuevos
modelos incluyen componentes de procesos de
aprendizaje como codificación y representación de
conocimientos, almacenamiento y recuperación de
información así como, incorporación e integración de los
nuevos conocimientos con los conocimientos previos (Saettler,
1990).
La influencia de la ciencia cognoscitivista al diseño instruccional se
pone en evidencia con el uso de organizadores avanzados,
dispositivos nemónicos, metafóricos, segmentados en partes con
significado y la organización cuidadosa del material instruccional de
lo simple a lo complejo.
El Cognoscitivismo y la Instrucción basada en la Computadora
Las computadoras procesan la información de manera similar a como los
investigadores cognitivos conciben el proceso de información de los
humanos: la información se recibe, se almacena y se recupera. Esta
analogía abre la posibilidad de que una computadora “piense” al igual que
lo hace una persona, es decir que tenga inteligencia artificial.
Lista de algunos programas y sus aplicaciones:
• SCHOLAR – Hechos de enseñanza sobre la geografía de Sudamérica en
un método socrático.
• PUFF- Diagnósticos médicos para pacientes con posible desorden
pulmonar.
• MYCIN – Diagnósticos sobre infección en la sangre y sus posibles
tratamientos.
• DENDRAL – Identificación de la estructura molecular de un compuesto
desconocido.
• SOPIE – Ayuda a los ingenieros a localizar fallas en equipos electrónicos.
• BUGGY – Facilita a los profesores el diagnóstico de causas de fallas en
ejercicios de matemáticas.
• LOGO – Diseñado para ayudar a que los niños aprendan computación.
Por último, en los avances tecnológicos de los 80´s y 90´s ha permitido
a los diseñadores instruccionales moverse hacia el constructivismo
promueve experiencias de aprendizaje más abierto, en los que los
métodos y resultados del aprendizaje no son tan fácilmente medibles y
podrían ser diferentes entre cada estudiante.
El constructivismo agrega que este procesador de información debe
verse justamente como un sorteador de datos, pero manejando su
flexibilidad durante el aprendizaje – haciendo hipótesis, probando las
interpretaciones
tentativas, etc.”
Conclusión
Las computadoras tienen el potencial para que podamos
crear programas de enseñanza de acuerdo a las
características individuales de los estudiantes
incrementando la motivación y facilitando el aprendizaje.
Por lo tanto, tecnología esta estrechamente ligada con las
tres teorías del aprendizaje antes mencionadas, ya que,
cada una la podemos ver implícita en diferentes ejercicios
de multimedia educativo, por ejemplo en algunos ejercicios
se asocia, se memoriza, se completa haciendo razonar al
individuo, etc.
Bibliografía
www.google.com. (s.f.). Recuperado el 14 de 11 de 2010, de
158.109.99.28/funcion.htm
www.usask.ca. (s.f.). Recuperado el 14 de 11 de 2010, de
http://www.usask.ca/education/coursework/802papers/mergel/espanol.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Teorias de aprendizaje y el uso de multimedia
DOC
Publicacion de un ensayo
PPT
Aprendiz medios
PPTX
Aprendiz medios
PPT
teorias
PPTX
Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...
PPTX
Implicaciones de las teorías del aprendizaje en el desarrollo del multimedia ...
PDF
Comunicacion y educacion 08
Teorias de aprendizaje y el uso de multimedia
Publicacion de un ensayo
Aprendiz medios
Aprendiz medios
teorias
Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...
Implicaciones de las teorías del aprendizaje en el desarrollo del multimedia ...
Comunicacion y educacion 08

La actualidad más candente (17)

DOCX
Informatica ii tp
PPSX
Teoría Mayer
PPT
Power point ntics
PPTX
Los materiales didácticos en educación a distancia
PDF
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
PDF
Dossier tic en educación
PPT
Introduccion a Las Competencias Multimedia de la enseñanza
PDF
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
PPTX
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
PPTX
Objetos de aprendizaje
PDF
Los medios didácticos y los recursos educativos
PPSX
Multimedia
PPTX
Tecnologia educativa y recursos didacticos
PPT
Aprendizaje Digital
PPT
RD: conceptos básicos
PPTX
Medios y materiales didácticos m.c.e
PDF
Teoriasdeaorendizaje
Informatica ii tp
Teoría Mayer
Power point ntics
Los materiales didácticos en educación a distancia
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
Dossier tic en educación
Introduccion a Las Competencias Multimedia de la enseñanza
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
Objetos de aprendizaje
Los medios didácticos y los recursos educativos
Multimedia
Tecnologia educativa y recursos didacticos
Aprendizaje Digital
RD: conceptos básicos
Medios y materiales didácticos m.c.e
Teoriasdeaorendizaje
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
linea de tiempo
PPT
Evolución de las computadoras
PPTX
Uso de etiquetas y marcadores sociales
PDF
Cancer De Mama Dr Juan D Siguenza R
PPTX
10 Tip de la Creatividad
PDF
Comunidad Emagister 62516 62516
PPTX
Reunión familias 21 04-2014
PPT
Cuadernia
PDF
Primeras planas 25 de octubre
PPT
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
PPTX
Acoso escolar 2
PPTX
Windowsxp
PPT
La Fuente Vital
PPTX
Historia de flash
PPTX
Presentacion 3era unidad
PPTX
Fundamentos básicos de diseño
PPT
Presentac..
PDF
PPTX
linea de tiempo
Evolución de las computadoras
Uso de etiquetas y marcadores sociales
Cancer De Mama Dr Juan D Siguenza R
10 Tip de la Creatividad
Comunidad Emagister 62516 62516
Reunión familias 21 04-2014
Cuadernia
Primeras planas 25 de octubre
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
Acoso escolar 2
Windowsxp
La Fuente Vital
Historia de flash
Presentacion 3era unidad
Fundamentos básicos de diseño
Presentac..
Publicidad

Similar a Presentación sin título (20)

PPS
Mariela rivas nava
DOCX
Multimedia y software graciela (1)
PPTX
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
PPTX
Entornos presentacion equipo2_g2doc_toluca
PPTX
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
PPT
Informática y educación
PDF
Entornos presentacionequipo2 g2_toluca
PPT
Historia Del Diseño Instruccional
DOCX
Nuevas tecnologias en la educacón
DOCX
Informatica rcio
DOCX
Informatica rcio
PPT
Educacion ecuador
DOCX
Secuencia didactica utilizando un software educativo
PPTX
Unid 2 actividad - reflexionando y compartiendo - ti cs
PPT
PPT
Multimedia educativos
PDF
Tendencias Tecnológicas
PDF
Las tic y la formacion docente 3jo
PPT
Funciones de los materiales multimedia educativos
PPTX
Actividad final del curso
Mariela rivas nava
Multimedia y software graciela (1)
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
Entornos presentacion equipo2_g2doc_toluca
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
Informática y educación
Entornos presentacionequipo2 g2_toluca
Historia Del Diseño Instruccional
Nuevas tecnologias en la educacón
Informatica rcio
Informatica rcio
Educacion ecuador
Secuencia didactica utilizando un software educativo
Unid 2 actividad - reflexionando y compartiendo - ti cs
Multimedia educativos
Tendencias Tecnológicas
Las tic y la formacion docente 3jo
Funciones de los materiales multimedia educativos
Actividad final del curso

Último (20)

PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
Proceso Administrativon final.pdf total.
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt

Presentación sin título