SlideShare una empresa de Scribd logo
VIII. Falacias




         Blanca Estela Figueroa Torres
                                         1
Son argumentos erroneos
         porque
    violan las reglas.




                          2
Las falacias se cometen:
1. al extraer conclusiones de una
muestra demasiado pequeña



2. al olvidar otras alternativas



                                    3
Falacia Ad hominem (hacia
         el hombre)
Argumento contra la        Ejemplos:
  persona que sostiene       Los funcionarios de la
  una tesis, en lugar de     Universidad son
  ser contra la tesis        enemigos acérrimos de
  misma.                     la Democracia.

                             Tú no puedes decirme
                             nada contra el
                             cigarro, porque tú
                             fumas.

                                                      4
Ad ignorantiam
   (apelación a la ignorancia)
Argüir que una        Ejemplo:
  afirmación es
  verdadera porque     No hay pruebas en
  no se ha             contra de que el
  demostrado que es    eslabón perdido
  falsa.               existe.
                       Por lo tanto, el
                       eslabón perdido
                       existe.

                                           5
Ad misericordiam (apelación a
          la piedad)
                     Ejemplo:
Apelar a la piedad     Perdónalos
  como argumento       Señor, no saben lo
  para un trato        que hacen.
  especial.




                                            6
Ad populum (apelación a la
          multitud)
Apelar a las         Ejemplo:
  emociones de una
  multitud.           Los tenis X son los
                      mejores, los usa
                      Rafa Márquez.




                                            7
Afirmar el consecuente

                           Ejemplo:
    si p (antecedente)       Si trabajas duro
entonces q (consecuente)     eres rico,
     q
  Por lo tanto p             Eres rico,
                             Por lo tanto
                             trabajas duro.
                             (conclusión falsa)
                                                8
Negar el antecedente


si p entonces q    Ejemplo:
   -p              Si trabajas duro entonces
Por lo tanto -q       eres rico

                     No trabajas duro,

                     Entonces no eres rico.
                     (falso, el argumento
                     olvida explicaciones
                     alternativas)

                                               9
Definición persuasiva
Definir un término de
 manera que parezca
 neutral, pero cuya   Ejemplo:
 definición es más o    Magia: “arte fingido
 menos emotiva.         de producir por
                        medio de
                        operaciones
                        extraordinarias y
                        ocultas, efectos
                        contrarios a las
                        leyes naturales”
                                               10
Descalificar la fuente

                        Ejemplo:
Usar lenguaje emotivo     Ninguna persona
 para descalificar la     inteligente puede
 fuente.                  creer en la
                          existencia de Dios.




                                                11
Non sequitur (no se sigue)
                         Ejemplo.
                           Los perros son
Extraer una conclusión     carnívoros.
  que no se sigue.         Los pekineses son
                           perros.
                           Por lo tanto, los
                           pekineses son falderos.




                                                 12
Equívoco
                             Ejemplo:
Consiste .en una               Un materialista
  ambigüedad semántica.        atropelló a una anciana.
Usar en el argumento un
  mismo término con            Los materialistas son
  significados diferentes.     ateos.
                               Por tanto, un ateo
                               atropelló a una anciana.



                                                     13
Petición de principio

                     Ejemplos:
Consiste en sostener   Uno arguye que p
 como cierta una       es de tal manera
 cuestión afirmada     porque así es.
 de antemano, dando    Tu padre tiene la
 a entender que se     razón porque es tu
 había confirmado.     padre.
Usar de un modo        Dios existe porque
 implícito la          así lo dice la Biblia.
 conclusión como       Sé que la Biblia es
 una premisa.          verdad porque Dios
                       la escribió.           14
Ad baculum (apelación a la
          fuerza)
Cuando se apela a   Ejemplo:
la fuerza o se      ¿Sabías tú que las
amenaza para          piernas más bellas
provocar la           pueden dejar de
aceptación de una     serlo?
conclusión.         De ti depende
Técnica de            prevenirlo. Usa
amedrentamiento.      medias Kendall.

                                           15
Preguntas complejas
                              Ejemplos:
Exponer una pregunta de tal   ¿es usted tan egocéntrico
  manera que no se pueda        como solía ser?
  estar de acuerdo o            ¿Ha dejado usted de
  discrepar sin obligarse a     pegarle a su mujer?
  aceptar otra afirmación.




                                                      16
Post hoc, ergo propter hoc

Después de esto, por   Ejemplo:
 lo tanto, debido a
 esto. Asumir la       Tocar los tambores
 causalidad              después de un
 demasiado pronto        eclipse hace salir el
 sobre la base de la     sol.
 mera sucesión en el
 tiempo.


                                             17
Ejercicio:

Busca al menos seis diferentes tipos de
falacias en periódicos o revistas y
cópialas en tu cuaderno.




                                      18
Bibliografía
Copi, Irving M. Introducción a la Lógica.
EUDEBA Manuales. Buenos Aires, 1974.
Herrera, Alejandro y Torres, José Alfredo.
Falacias. Torres Asociados. México, 1994.
Pizarro, Fina. Aprender a razonar. Alhambra.
Madrid, 1986.
Weston, Anthony. Las claves de la
Argumentación. Ariel. Barcelona, 1994.

                                           19

Más contenido relacionado

PPTX
Literatura precolombina de colombia
PPTX
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
ODP
Mapa conceptual Segunda Guerra Mundial
DOCX
Mapa conceptual el absolutismo wmch
PPTX
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
PPTX
Las guerras civiles en colombia
PPTX
La hegemonía conservadora
PPT
Los argumentos
Literatura precolombina de colombia
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
Mapa conceptual Segunda Guerra Mundial
Mapa conceptual el absolutismo wmch
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Las guerras civiles en colombia
La hegemonía conservadora
Los argumentos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad educativa municipal oswaldo lombeyda
PPTX
Referencias textuales
PPTX
Línea del tiempo neoclásico
PPT
La guerra de los mil días
PPTX
Que es el poder
PPT
características y estructura de el texto contra argumentativo
PPT
La Decadencia Del Imperio Romano
DOCX
Literatura precolombina mapa conceptual..
PPTX
Los textos argumentativos
PPT
Recursos estilísticos
PPT
La Corrupción, Causas y Consecuencias
ODP
Aristocracia
PPTX
Gustavo rojas pinilla
PPT
Los elementos del estado
PPTX
PARTIDOS POLITICOS
PPT
Actos de-habla1
PPT
Humanismo y Renacimiento
PPTX
Separación de panamá...
PPTX
Unidad educativa municipal oswaldo lombeyda
Referencias textuales
Línea del tiempo neoclásico
La guerra de los mil días
Que es el poder
características y estructura de el texto contra argumentativo
La Decadencia Del Imperio Romano
Literatura precolombina mapa conceptual..
Los textos argumentativos
Recursos estilísticos
La Corrupción, Causas y Consecuencias
Aristocracia
Gustavo rojas pinilla
Los elementos del estado
PARTIDOS POLITICOS
Actos de-habla1
Humanismo y Renacimiento
Separación de panamá...
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Falacia Ad Populum
PPT
Ceta 2010 doctrina y jurisprudencia
PPTX
Falacias parte 2
PDF
Sofismas o Argumentos falaces (2010)
PPTX
Argumentos lógicos y convincentes
DOCX
PPT
Falacias argumentativas
PPT
Las Falacias
PPTX
Los argumentos ejemplos
PPTX
Tipos de Argumentos, (LOGICA)
PPT
Falacias argumentativas
Falacia Ad Populum
Ceta 2010 doctrina y jurisprudencia
Falacias parte 2
Sofismas o Argumentos falaces (2010)
Argumentos lógicos y convincentes
Falacias argumentativas
Las Falacias
Los argumentos ejemplos
Tipos de Argumentos, (LOGICA)
Falacias argumentativas
Publicidad

Similar a Argumentación diapositiva 8 (20)

PPTX
PPTX
Tipos de falacias.pptx
PPTX
Falacias
PPTX
SEMANA 7 -MatemáticLógica ProPOSposicional... (4).pptx
PPT
9 arg pár..
PPTX
Presentacion falacias alumnos asunción
PPTX
08 premisas para argumentos
PPTX
SEMANA 8-MatemáticLógica Proposicionalsicional semana 8.pptx
DOCX
Actividad 8 falacias rebeca
PPS
5 lasclavesdelaargumentacion 1_
PPS
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
PPS
Argumentación filosófica
PPTX
FALACIAS DIAPOSITIVAS QUE ME TOCA SUBIR ESTO PARA UQE ME DEJE DESCARGAR LA HVDA
PDF
las-falacias-1226365137750859-8.pdf
DOCX
391331206 falacias-argumentativas
PPTX
Argumentacion y falacias
PPT
Razonamientos argumentativos
PPTX
PDF
GUÍA 3 COMPRENSIÓN LECTORA 9 CUARTO PERÍODO
PPT
Tipos de argumentos seg+¦n el modo de razonamiento
Tipos de falacias.pptx
Falacias
SEMANA 7 -MatemáticLógica ProPOSposicional... (4).pptx
9 arg pár..
Presentacion falacias alumnos asunción
08 premisas para argumentos
SEMANA 8-MatemáticLógica Proposicionalsicional semana 8.pptx
Actividad 8 falacias rebeca
5 lasclavesdelaargumentacion 1_
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Argumentación filosófica
FALACIAS DIAPOSITIVAS QUE ME TOCA SUBIR ESTO PARA UQE ME DEJE DESCARGAR LA HVDA
las-falacias-1226365137750859-8.pdf
391331206 falacias-argumentativas
Argumentacion y falacias
Razonamientos argumentativos
GUÍA 3 COMPRENSIÓN LECTORA 9 CUARTO PERÍODO
Tipos de argumentos seg+¦n el modo de razonamiento

Argumentación diapositiva 8

  • 1. VIII. Falacias Blanca Estela Figueroa Torres 1
  • 2. Son argumentos erroneos porque violan las reglas. 2
  • 3. Las falacias se cometen: 1. al extraer conclusiones de una muestra demasiado pequeña 2. al olvidar otras alternativas 3
  • 4. Falacia Ad hominem (hacia el hombre) Argumento contra la Ejemplos: persona que sostiene Los funcionarios de la una tesis, en lugar de Universidad son ser contra la tesis enemigos acérrimos de misma. la Democracia. Tú no puedes decirme nada contra el cigarro, porque tú fumas. 4
  • 5. Ad ignorantiam (apelación a la ignorancia) Argüir que una Ejemplo: afirmación es verdadera porque No hay pruebas en no se ha contra de que el demostrado que es eslabón perdido falsa. existe. Por lo tanto, el eslabón perdido existe. 5
  • 6. Ad misericordiam (apelación a la piedad) Ejemplo: Apelar a la piedad Perdónalos como argumento Señor, no saben lo para un trato que hacen. especial. 6
  • 7. Ad populum (apelación a la multitud) Apelar a las Ejemplo: emociones de una multitud. Los tenis X son los mejores, los usa Rafa Márquez. 7
  • 8. Afirmar el consecuente Ejemplo: si p (antecedente) Si trabajas duro entonces q (consecuente) eres rico, q Por lo tanto p Eres rico, Por lo tanto trabajas duro. (conclusión falsa) 8
  • 9. Negar el antecedente si p entonces q Ejemplo: -p Si trabajas duro entonces Por lo tanto -q eres rico No trabajas duro, Entonces no eres rico. (falso, el argumento olvida explicaciones alternativas) 9
  • 10. Definición persuasiva Definir un término de manera que parezca neutral, pero cuya Ejemplo: definición es más o Magia: “arte fingido menos emotiva. de producir por medio de operaciones extraordinarias y ocultas, efectos contrarios a las leyes naturales” 10
  • 11. Descalificar la fuente Ejemplo: Usar lenguaje emotivo Ninguna persona para descalificar la inteligente puede fuente. creer en la existencia de Dios. 11
  • 12. Non sequitur (no se sigue) Ejemplo. Los perros son Extraer una conclusión carnívoros. que no se sigue. Los pekineses son perros. Por lo tanto, los pekineses son falderos. 12
  • 13. Equívoco Ejemplo: Consiste .en una Un materialista ambigüedad semántica. atropelló a una anciana. Usar en el argumento un mismo término con Los materialistas son significados diferentes. ateos. Por tanto, un ateo atropelló a una anciana. 13
  • 14. Petición de principio Ejemplos: Consiste en sostener Uno arguye que p como cierta una es de tal manera cuestión afirmada porque así es. de antemano, dando Tu padre tiene la a entender que se razón porque es tu había confirmado. padre. Usar de un modo Dios existe porque implícito la así lo dice la Biblia. conclusión como Sé que la Biblia es una premisa. verdad porque Dios la escribió. 14
  • 15. Ad baculum (apelación a la fuerza) Cuando se apela a Ejemplo: la fuerza o se ¿Sabías tú que las amenaza para piernas más bellas provocar la pueden dejar de aceptación de una serlo? conclusión. De ti depende Técnica de prevenirlo. Usa amedrentamiento. medias Kendall. 15
  • 16. Preguntas complejas Ejemplos: Exponer una pregunta de tal ¿es usted tan egocéntrico manera que no se pueda como solía ser? estar de acuerdo o ¿Ha dejado usted de discrepar sin obligarse a pegarle a su mujer? aceptar otra afirmación. 16
  • 17. Post hoc, ergo propter hoc Después de esto, por Ejemplo: lo tanto, debido a esto. Asumir la Tocar los tambores causalidad después de un demasiado pronto eclipse hace salir el sobre la base de la sol. mera sucesión en el tiempo. 17
  • 18. Ejercicio: Busca al menos seis diferentes tipos de falacias en periódicos o revistas y cópialas en tu cuaderno. 18
  • 19. Bibliografía Copi, Irving M. Introducción a la Lógica. EUDEBA Manuales. Buenos Aires, 1974. Herrera, Alejandro y Torres, José Alfredo. Falacias. Torres Asociados. México, 1994. Pizarro, Fina. Aprender a razonar. Alhambra. Madrid, 1986. Weston, Anthony. Las claves de la Argumentación. Ariel. Barcelona, 1994. 19