SlideShare una empresa de Scribd logo
ECA 15 
IDENTIFICAR CUANDO UN ARGUMENTO 
QUE PARECE BUENO ES MALO. 
INTEGRANTES: 
KARLA XIMENA YAÑEZ 
KARLA CAMPOS 
JESUS ROJAS 
LETICIA GUTIERREZ 
GUADALUPE RAMIREZ
ACTITUDES A TRABAJAR EN 
ESTA ECA. 
ADOPTAR Y ASUMIR ESTA ACTITUD 
SIGNIFICA. 
Actitud de sinceridad Disposición a actuar bajo la consideración de estar 
siendo sincero y de que no hay engaño en los 
planteamientos que los demás hacen. 
Actitud de búsqueda de 
integridad epistémica. 
Deposición a estar atento a conversar o promover la 
independencia intelectual, a tratar de pensar por no 
mismo y a cuidarse de suplir las ideas propias con ideas 
de otros.
VÉRTIGOS ARGUMENTALES 
• Los vértigos argumentales, como hemos visto con 
anterioridad, aparecen cuando un punto de vista se 
hace absoluto o puede, incluso anular el punto de vista 
contrario. Generalmente los vértigos argumentales no 
son intencionales, pero afectan el desarrollo del debate 
y quizás su conclusión, pues muchas veces caen en la 
tentación de usar falacias de atinencia y de ambigüedad 
con tal de anular al oponente.
FALACIAS 
• El termino falacia proviene del latín fallere (engañar);de ahí 
que la falacia sea un razonamiento engañoso. 
Se trata de un razonamiento que aparentemente es verdadero, 
pero que en realidad es falso y de manera inversa. Las falacias 
se pueden clasificar en formales o informales. Las primeras se 
pueden identificar debido a que violan algunas de las reglas de 
los silogismos o de la lógica formal; por su parte se caracterizan 
por sus argumentos incorrectos. 
la característica principal de la falacia es que , aunque es un 
razonamiento persuasivo , este es incorrecto en su 
construcción, ya que en su sintaxis, en la relación que existe 
entre las premisas o en una relación con el contexto.
FALACIA DE ATINENCIA 
• Estas falacias son razonamientos cuyos premisas no guardan ninguna relación 
lógica con la conclusión. En ocasiones son de carácter persuasivo o despiertan 
sentimientos de pasión, temor, piedad, etcétera. Por tal motivo, se puede 
clasificar del siguiente modo: 
Apelación a la fuerza 
Argumento ad hominem (ofensivo o circunstancial) 
Argumento por la ignorancia 
Llamado a la piedad 
Argumento ad populum 
Apelación a la autoridad 
Accidente inverso 
Causa falsa 
Petición de principio 
Pregunta compleja 
Conclusión inatinente
Argumento por la ignorancia 
Esta falacia ocurre cuando la única razón que se da para afirmar algo es que no hay todavía, o incluso porque es 
imposible establecer, una prueba en contrario. 
Por ejemplo caería en esta falacia quien pretendiera que Dios no existe porque no hay aún prueba en contrario, o 
quien afirmara que Dios existe porque tampoco hay todavía prueba en contrario. Otro ejemplo: “Gané el premio 
porque hice control mental para atraer cosas positivas en mi vida”. 
Argumentar a la Ignorancia 
Los encuentros de tercer tipo son reales, porque todavía no hay investigaciones que nos digan lo contrario. 
Los dragones chinos son reales y echan fuego por la boca, son reales porque no se ha comprobado lo contrario. 
El dinosaurio del Lago Nes existe porque no hay prueba aún de lo contrario. 
Todos los que estamos encarcelados somos culpables mientras no se demuestre lo contrario.
Apelación inapropiada a la autoridad 
Se comete esta falacia cuando se toma como garantía o bien la opinión de alguien no calificado en el tema o 
cuando se acude a alguien profesionalmente adecuado pero que puede dar una opinión sobre un asunto en 
controversia en su área de estudio 
Apelación Inapropiada a la Autoridad 
1. Según el presidente de la cuidad de Lagos de Moreno, lo mejor para la salud de los ciudadanos 
de ésta cuidad es que tomen té de manzanilla diariamente. 
2. Según el arzobispo de la ciudad de Cartagena Colombia, la cura para los violares es la 
aplicación de la vacuna química de castidad, ya que en otros países a funcionado. 
3. El artista de Hollywood Adam Sandler asegura, que las picaduras de abejas y hormigas son muy 
buenas para la salud, porque muchos otros artistas lo dicen. 
4. Científicos de la Universidad Washington, según estudio, dicen que la calvicie puede beneficiar a 
la salud, ahora los hombres con calvicie podrán pensar que no es una maldición el perder el 
cabello. 
5. Los arzobispos del Vaticano aseguran que dentro del ADN se encuentra la Santísima Trinidad, 
porque se trata de un ácido basado en la complementariedad mutua.
preguntas complejas 
Recibe el nombre Plurium interrogationum , o pregunta cargada o pregunta compleja una 
pregunta QUE trae implícita una afirmación QUE en realidad podría ser objeto de duda, 
o que merecería una pregunta anterior.- 
ej: 
Cuándo creó Dios el Universo? 
es una pregunta cargada que asume 1) que el Universo fue creado y 2) que Dios lo hizo y se 
podría descomponer en tres preguntas : 
1) Fue creado el Universo? 
2) Si fue creado, lo creó Dios? 
3) De ser ASÍ , cuándo fue creado? 
Argumento contra el hombre 
Estos argumentos son empleados para atacar a las personas ya que busca minimizarlas o ridiculizarlas 
Como puedes decirme que atienda a mi hijo, si tu te la pasas agrediendo a los tuyos y 
sin darles de comer. 
Como puedes hablar de moral, si yo se que abandonaste a tu mujer por otra.
FALACIAS DE AMBIGUDAD 
Las falacias de esta sección consisten en usar una palabra o frase de forma poco clara. Esto 
puede ocurrir de dos maneras: 
Equívoco 
Anfibología 
Énfasis 
Composición 
División
Equívoco 
Ocurre cuando la palabra tiene más de un significado y se pasa de un sentido en las 
premisas a otro en la conclusión. Suele ser el error más evidente y por ello se utiliza mucho 
en el humor. El consabido “Nadie puede arreglar este país. Vote a Nadie”, utiliza este 
recurso, tal como los chistes con “doble sentido 
“Todo hombre grande es un gran hombre”, “un edificio pequeño es un objeto pequeño”. 
Anfibología 
Ocurre cuando se utilizan enunciados cuya construcción gramatical los vuelve ambiguos. 
Generalmente se trata de expresiones que dan lugar a comentarios humorísticos, como la 
solicitud de trabajo que dice “Inútil sin experiencia” o el aviso de venta de “medias para 
hombres de lana”.
Acento O ENFASIS 
Ocurre cuando a partir de darle más peso a algunas palabras del enunciado se sacan 
conclusiones que no se darían si se consideran las mismas palabras de otra manera. 
De el enunciado “Difícilmente va a llegar a ser un buen jugador de fútbol” se comete una 
falacia de acento si se concluye que va a llegar a ser un buen jugador de fútbol aunque le va 
a costar mucho trabajo y dificultades. 
Composición 
Ocurre cuando se afirma sobre el todo lo que sólo es cierto de las partes, o cuando se 
atribuyen propiedades de ciertos elementos a una colección que contiene esos elementos 
División 
Ocurre (al contrario de la de Composición) a las partes se les adjudican las propiedades del 
todo, como si el todo fuera una simple sumatoria de las partes. En verdad el conjunto de las 
partes puede tener propiedades que cada parte no posee por sí sola. 
Por ejemplo, se cae en esta falacia cuando se atribuyen a las partes propiedades que valen 
para el colectivo. Que la Universidad de Harvard sea famosa no significa que cada persona 
que estudia o trabaja allí lo sea.
FALACIA DE EQUIVOCO 
ejemplo clásico: 
El fin de una cosa es su perfección 
la muerte es el fin de la vida 
_____________________________________ 
por tanto, la muerte es la perfección de la vida 
AMFIBOLOGIA 
Ejemplo clásico: Creso rey de Lidia, quería pelear contra los persas. 
Consulta al oráculo de Delfos, y este le dice: "si Creso emprende la 
guerra contra Persia, destruirá un reino poderoso" 
COMPOSICION 
"los hombres son mortales" tiene un sentido distributivo: cada uno de los 
miembros de la clase "hombres" tiene esa propiedad o característica. 
"los hombres son numerosos" tiene un sentido colectivo, no se predica 
que cada hombre tenga la propiedad de ser numeroso, lo cual carece de 
sentido 
DIVICION 
Ejemplo: es cierto que todos los árboles del bosque, colectivamente, dan 
una sombra densa, pero falso que ocurra lo mismo con cada uno de los 
árboles del bosque, distributivamente.
Eca 15

Más contenido relacionado

PPTX
Eca 15
PPTX
Eca 12 logica
PPTX
Eca 12 equipo 5
PPTX
Eca 11
PPTX
Equipo 5 , eca 11
PPTX
Eca 14 (1)
PPTX
Eca 13
PPTX
Eca 13 exposiciooon eqpo 7
Eca 15
Eca 12 logica
Eca 12 equipo 5
Eca 11
Equipo 5 , eca 11
Eca 14 (1)
Eca 13
Eca 13 exposiciooon eqpo 7

La actualidad más candente (20)

DOCX
Actividad 8 falacias rebeca
PPTX
Eca 10
PDF
Falacias (examen)
PPTX
Eca 6.
PPTX
Falacias
PDF
Síntesis argumentación
PDF
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
PDF
Ejercicios de lógica
PPS
5 lasclavesdelaargumentacion 1_
PPT
Argumentacion
PPSX
Argumentos Inductivos . Ex
PPT
Falacias No Formales
PPTX
PPTX
Las falacias (LOGICA)
PPTX
Falacias
PPTX
Tipos de argumentos
PPTX
Filosofía III, argumentacion filosofica
PPTX
Falacias informales de irrelevancia
PPTX
Textos Argumentativos
PPT
Vicios De La ArgumentacióN
Actividad 8 falacias rebeca
Eca 10
Falacias (examen)
Eca 6.
Falacias
Síntesis argumentación
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Ejercicios de lógica
5 lasclavesdelaargumentacion 1_
Argumentacion
Argumentos Inductivos . Ex
Falacias No Formales
Las falacias (LOGICA)
Falacias
Tipos de argumentos
Filosofía III, argumentacion filosofica
Falacias informales de irrelevancia
Textos Argumentativos
Vicios De La ArgumentacióN
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Falacias de atinencia
PPT
UTPL_Lectura Para El Desarrollo Del Pensamiento
DOCX
Falacia de atinencia original modificado
PPT
Las falacias lógicas
PPT
Falacias argumentativas
PPT
Las Falacias
PDF
6 Foodie Vacations You Should Take In 2016
Falacias de atinencia
UTPL_Lectura Para El Desarrollo Del Pensamiento
Falacia de atinencia original modificado
Las falacias lógicas
Falacias argumentativas
Las Falacias
6 Foodie Vacations You Should Take In 2016
Publicidad

Similar a Eca 15 (20)

PPTX
Presentacion falacias alumnos asunción
PPT
Lògica Informal
PPTX
Tipos de falacias.pptx
PPTX
PPTX
FALACIAS Y SUS CLASES.pptx kzxjkzcnvmxckdvlvbkv
PDF
falacias.pdf
PPTX
8. Falacias 2do de Bachillerato 2019 2020 COVID 19
PPT
El arte de detectar falacias. Carlos Díaz
DOCX
Falacias No Formales en el Discurso de Chávez
PPTX
MATEMATICA -LOGICA PROPOSICIONAL-SEMANA 3 -NEGOCIOS___.pptx
DOC
Falacias
DOCX
Notas sobre las falacias
PDF
Diccionario de falacias ricardo garcía damborenea
PPTX
7. Falacias 2do de Bachillerato 2019 2020 covid19
PPTX
retórica dominante en el discurso mediático
PPTX
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
PPT
PPT
Las falacias-1226365137750859-8 (4)
PDF
logicajuridica-130126220801-phpapp02 (1).pdf
Presentacion falacias alumnos asunción
Lògica Informal
Tipos de falacias.pptx
FALACIAS Y SUS CLASES.pptx kzxjkzcnvmxckdvlvbkv
falacias.pdf
8. Falacias 2do de Bachillerato 2019 2020 COVID 19
El arte de detectar falacias. Carlos Díaz
Falacias No Formales en el Discurso de Chávez
MATEMATICA -LOGICA PROPOSICIONAL-SEMANA 3 -NEGOCIOS___.pptx
Falacias
Notas sobre las falacias
Diccionario de falacias ricardo garcía damborenea
7. Falacias 2do de Bachillerato 2019 2020 covid19
retórica dominante en el discurso mediático
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
Las falacias-1226365137750859-8 (4)
logicajuridica-130126220801-phpapp02 (1).pdf

Más de Alfredo Hernandez (20)

DOCX
Doctos cob pag 2019
PPTX
Clip de audio
DOCX
Rubríca blog
PDF
Programa EstudiosBt Lògica
DOCX
Conceptos Lògica
PDF
La-cigarra-y-la-hormiga
DOCX
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
PDF
Libro 2a parte
DOCX
Ejercicio no 3
PPTX
6 i capitulo 19
PPTX
6 i capitulo 18
PPTX
6 i capitulo 16
PPTX
6 i capitulo 15
PPTX
6 i capitulo 17
PPTX
Rescisión Laboral
PDF
Contrato ley
PPTX
Nominas presentacion1
PPTX
7 Contrato-Ley
PPTX
Doctos cob pag 2019
Clip de audio
Rubríca blog
Programa EstudiosBt Lògica
Conceptos Lògica
La-cigarra-y-la-hormiga
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
Libro 2a parte
Ejercicio no 3
6 i capitulo 19
6 i capitulo 18
6 i capitulo 16
6 i capitulo 15
6 i capitulo 17
Rescisión Laboral
Contrato ley
Nominas presentacion1
7 Contrato-Ley

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Eca 15

  • 1. ECA 15 IDENTIFICAR CUANDO UN ARGUMENTO QUE PARECE BUENO ES MALO. INTEGRANTES: KARLA XIMENA YAÑEZ KARLA CAMPOS JESUS ROJAS LETICIA GUTIERREZ GUADALUPE RAMIREZ
  • 2. ACTITUDES A TRABAJAR EN ESTA ECA. ADOPTAR Y ASUMIR ESTA ACTITUD SIGNIFICA. Actitud de sinceridad Disposición a actuar bajo la consideración de estar siendo sincero y de que no hay engaño en los planteamientos que los demás hacen. Actitud de búsqueda de integridad epistémica. Deposición a estar atento a conversar o promover la independencia intelectual, a tratar de pensar por no mismo y a cuidarse de suplir las ideas propias con ideas de otros.
  • 3. VÉRTIGOS ARGUMENTALES • Los vértigos argumentales, como hemos visto con anterioridad, aparecen cuando un punto de vista se hace absoluto o puede, incluso anular el punto de vista contrario. Generalmente los vértigos argumentales no son intencionales, pero afectan el desarrollo del debate y quizás su conclusión, pues muchas veces caen en la tentación de usar falacias de atinencia y de ambigüedad con tal de anular al oponente.
  • 4. FALACIAS • El termino falacia proviene del latín fallere (engañar);de ahí que la falacia sea un razonamiento engañoso. Se trata de un razonamiento que aparentemente es verdadero, pero que en realidad es falso y de manera inversa. Las falacias se pueden clasificar en formales o informales. Las primeras se pueden identificar debido a que violan algunas de las reglas de los silogismos o de la lógica formal; por su parte se caracterizan por sus argumentos incorrectos. la característica principal de la falacia es que , aunque es un razonamiento persuasivo , este es incorrecto en su construcción, ya que en su sintaxis, en la relación que existe entre las premisas o en una relación con el contexto.
  • 5. FALACIA DE ATINENCIA • Estas falacias son razonamientos cuyos premisas no guardan ninguna relación lógica con la conclusión. En ocasiones son de carácter persuasivo o despiertan sentimientos de pasión, temor, piedad, etcétera. Por tal motivo, se puede clasificar del siguiente modo: Apelación a la fuerza Argumento ad hominem (ofensivo o circunstancial) Argumento por la ignorancia Llamado a la piedad Argumento ad populum Apelación a la autoridad Accidente inverso Causa falsa Petición de principio Pregunta compleja Conclusión inatinente
  • 6. Argumento por la ignorancia Esta falacia ocurre cuando la única razón que se da para afirmar algo es que no hay todavía, o incluso porque es imposible establecer, una prueba en contrario. Por ejemplo caería en esta falacia quien pretendiera que Dios no existe porque no hay aún prueba en contrario, o quien afirmara que Dios existe porque tampoco hay todavía prueba en contrario. Otro ejemplo: “Gané el premio porque hice control mental para atraer cosas positivas en mi vida”. Argumentar a la Ignorancia Los encuentros de tercer tipo son reales, porque todavía no hay investigaciones que nos digan lo contrario. Los dragones chinos son reales y echan fuego por la boca, son reales porque no se ha comprobado lo contrario. El dinosaurio del Lago Nes existe porque no hay prueba aún de lo contrario. Todos los que estamos encarcelados somos culpables mientras no se demuestre lo contrario.
  • 7. Apelación inapropiada a la autoridad Se comete esta falacia cuando se toma como garantía o bien la opinión de alguien no calificado en el tema o cuando se acude a alguien profesionalmente adecuado pero que puede dar una opinión sobre un asunto en controversia en su área de estudio Apelación Inapropiada a la Autoridad 1. Según el presidente de la cuidad de Lagos de Moreno, lo mejor para la salud de los ciudadanos de ésta cuidad es que tomen té de manzanilla diariamente. 2. Según el arzobispo de la ciudad de Cartagena Colombia, la cura para los violares es la aplicación de la vacuna química de castidad, ya que en otros países a funcionado. 3. El artista de Hollywood Adam Sandler asegura, que las picaduras de abejas y hormigas son muy buenas para la salud, porque muchos otros artistas lo dicen. 4. Científicos de la Universidad Washington, según estudio, dicen que la calvicie puede beneficiar a la salud, ahora los hombres con calvicie podrán pensar que no es una maldición el perder el cabello. 5. Los arzobispos del Vaticano aseguran que dentro del ADN se encuentra la Santísima Trinidad, porque se trata de un ácido basado en la complementariedad mutua.
  • 8. preguntas complejas Recibe el nombre Plurium interrogationum , o pregunta cargada o pregunta compleja una pregunta QUE trae implícita una afirmación QUE en realidad podría ser objeto de duda, o que merecería una pregunta anterior.- ej: Cuándo creó Dios el Universo? es una pregunta cargada que asume 1) que el Universo fue creado y 2) que Dios lo hizo y se podría descomponer en tres preguntas : 1) Fue creado el Universo? 2) Si fue creado, lo creó Dios? 3) De ser ASÍ , cuándo fue creado? Argumento contra el hombre Estos argumentos son empleados para atacar a las personas ya que busca minimizarlas o ridiculizarlas Como puedes decirme que atienda a mi hijo, si tu te la pasas agrediendo a los tuyos y sin darles de comer. Como puedes hablar de moral, si yo se que abandonaste a tu mujer por otra.
  • 9. FALACIAS DE AMBIGUDAD Las falacias de esta sección consisten en usar una palabra o frase de forma poco clara. Esto puede ocurrir de dos maneras: Equívoco Anfibología Énfasis Composición División
  • 10. Equívoco Ocurre cuando la palabra tiene más de un significado y se pasa de un sentido en las premisas a otro en la conclusión. Suele ser el error más evidente y por ello se utiliza mucho en el humor. El consabido “Nadie puede arreglar este país. Vote a Nadie”, utiliza este recurso, tal como los chistes con “doble sentido “Todo hombre grande es un gran hombre”, “un edificio pequeño es un objeto pequeño”. Anfibología Ocurre cuando se utilizan enunciados cuya construcción gramatical los vuelve ambiguos. Generalmente se trata de expresiones que dan lugar a comentarios humorísticos, como la solicitud de trabajo que dice “Inútil sin experiencia” o el aviso de venta de “medias para hombres de lana”.
  • 11. Acento O ENFASIS Ocurre cuando a partir de darle más peso a algunas palabras del enunciado se sacan conclusiones que no se darían si se consideran las mismas palabras de otra manera. De el enunciado “Difícilmente va a llegar a ser un buen jugador de fútbol” se comete una falacia de acento si se concluye que va a llegar a ser un buen jugador de fútbol aunque le va a costar mucho trabajo y dificultades. Composición Ocurre cuando se afirma sobre el todo lo que sólo es cierto de las partes, o cuando se atribuyen propiedades de ciertos elementos a una colección que contiene esos elementos División Ocurre (al contrario de la de Composición) a las partes se les adjudican las propiedades del todo, como si el todo fuera una simple sumatoria de las partes. En verdad el conjunto de las partes puede tener propiedades que cada parte no posee por sí sola. Por ejemplo, se cae en esta falacia cuando se atribuyen a las partes propiedades que valen para el colectivo. Que la Universidad de Harvard sea famosa no significa que cada persona que estudia o trabaja allí lo sea.
  • 12. FALACIA DE EQUIVOCO ejemplo clásico: El fin de una cosa es su perfección la muerte es el fin de la vida _____________________________________ por tanto, la muerte es la perfección de la vida AMFIBOLOGIA Ejemplo clásico: Creso rey de Lidia, quería pelear contra los persas. Consulta al oráculo de Delfos, y este le dice: "si Creso emprende la guerra contra Persia, destruirá un reino poderoso" COMPOSICION "los hombres son mortales" tiene un sentido distributivo: cada uno de los miembros de la clase "hombres" tiene esa propiedad o característica. "los hombres son numerosos" tiene un sentido colectivo, no se predica que cada hombre tenga la propiedad de ser numeroso, lo cual carece de sentido DIVICION Ejemplo: es cierto que todos los árboles del bosque, colectivamente, dan una sombra densa, pero falso que ocurra lo mismo con cada uno de los árboles del bosque, distributivamente.