SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Lo más leído
22
Lo más leído
24
Lo más leído
Armonías
Luisa Cíntora Castañeda
Diseño Gráfico II
Noviembre 2013
Primarios
Matiz puro

Secundarios
Mezcla equilibrada
conocida como tono

Terciarios

Estructura
Complementaría
• Relación justa colores opuestos

• Pares complementarios

• Tono equilibrados

• Neutralizándolos dan gris

Armonía
Cromática

50º Grados
13 anaranjado - 63 turquí

17 anaranjado rojizo - 67 cerúleo 25 rojo – 75 verde

Relación de 50º
Ostwald
Dos o más tonos:

• Iguales
• Matiz y saturación
(elementos esenciales )
• Matiz dará armonía
• Triadas: Perfección que
daba gris
Munsell
Munsell
• Centro esfera: Punto de
equilibrio para todos los
colores.
• Línea de extremos del
esfera: Pares armónicos

• Esfera cromática:
- Círculo horizontal:
saturación.
- Línea vertical: armonía.
- Conjunto colores:
luminosidad
Arheim
Sintaxis del color
• Dominantes: Neutros,
ocupan una gran
cantidad, resaltan
otros colores.
• Tónicos: colores
complementarios de
los dominantes,
luminosidad y matiz
alto.
• Colores de
Mediación:
Conciliadores de
colores tónicos y
transitores de los
colores.
Teoría musical del color
•
•
•
•
•

Equilibrio
Comunión
Orden
Constancia
Simetría
Teorías tradicionales
Ostwald
Modelo Doble Cono:
• Círculo cromático
• Equilibrio definido
por los tres
extremos
(triángulo).
• Puntas del
triángulo señalan
armonía.
Runge
• Esfera: cuerpo
de colores.
• Tonalidad:
dada
por la distribución
Geométrica.

• Combinación
de color:
- Armonica.
- Disarmónica
- Monótona
Goethe
• Tonalidad de los
extremos son
complementarios.

• Forman pares
armónicos
• Combinación de
color:
- Armónicas
- Características
- Sin carácter
Teorías Actuales
Tríada Primaria
• Puros e indivisibles

•

No es posible relacionarlos entre sí.

• Cada uno de ellos excluye por
completo a los otros dos.
Goethe

Van Gogh

Albers

Delacroix

Colores fundamentales del sistema
cromático del pintor

• Solo son relacionables en luminosidad
o saturación

Klee
Tinte

Claridad

Ittem
• Estudio de contrastes por
la teoría de conjuntos

Cálido-Frío

Complementario

• Definidas en un
Romboide dentro de su
espacio cromático
• Cuantitativamente y
cualitativamente

Simultaneo

Saturación

• Se encuentran en planos :
saturación, tonalidad,
claridad y acromáticos
Kandinsky
• La forma es
independiente del
color.
• Armonía: asilamiento y
estudio aparte del los
colores.
• Reservado de la teoría
de la armonía
Klee
•

Canon tonalidad
cromática en
colores primarios

•

Triángulo
cromático da los
puntos
determinados de
armonía.

•

Vértices colores
fundamentales.
Lados: Colores
secundarios
(dependientes)
Terciarios: Fusión
primarios o
secundario.

•
•
Garau
• Relacionadas con
las tensiones de
unidad cromática.
• Basadas en la
interacción propia
del color
• Producido la tensión
de complemento o
separación
producida por los
colores primarios.
Semejanza de subordinados

Tensión

Semejanza de dominantes

Tensión opuesta, donde la mezcla es atraída
a la pureza del color dominante

Yuxtaposición
Armonías del continuum
cromático
o
o
o
o

Dos colores básicos
Cada uno de ellos es dominante.
Tendencia a unirse.
Pares son equilibrados

•
•
•
•
•
•

Rojo-azulado
Azul-rojizo
Amarillo- rojizo
Rojo-amarillento
Azul-amarillento
Amarillo-azulado

Inversión
completa
o 3colores primarios en diferente cantidad.
o Relación: activo-pasivo, avance-retroceso, clarooscuro.

o Pares desequilibrados por tensión interna que de
separarlos.
•
•
•
•
•
•

Rojo-amarillento con azul-rojizo
Rojo-azulado con amarillo-rojizo
Amarillo-azulado con rojo-amarillento
Amarillo-rojizo con azul-amarillento
Azul-rojizo con amarillo-azulado
Azul-amarillento con rojo-azulado

Inversión
parcial
o 3 pares donde colores primarios están presentes
o Desequilibrio cuantitativo.
o Existe tensión divergente.
• Pares son:
• Rojo-amarillento
• Rojo-azulado
• Amarillo-rojizo
con amarillo- azulado
azul-rojizo
azul-amarillento

Semejanza
de
dominantes
o

3 pares colores primarios

o

2 colores puros son activados

o

1 tercer como subordinado

o

Quedan equilibrados y armónicos
por complementariedad.

•

Rojo-amarillento con azulamarillento
Amarillo- rojizo con azul-rojizo
Rojo-azulado con amarilloazulado

•
•

Semejanza de
subordinados

Más contenido relacionado

PPTX
La composición
PPS
Fundamentos de composicion visual
PPTX
Anomalía
PPT
Luz y volumen
PPTX
Armonia y contraste
PDF
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
PPSX
El plano
La composición
Fundamentos de composicion visual
Anomalía
Luz y volumen
Armonia y contraste
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
El plano

La actualidad más candente (20)

PPT
Unidad 4 composición 4ºESO
PPTX
PPTX
PPT
El color en el arte
PPTX
C3 inestabilidad -equilibrio
PPTX
RITMO VISUAL
PPTX
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
PDF
Técnicas de composición pictórica
PPTX
Armonia de colores
PPT
la expresividad del color.
PPT
La Composicion
PPT
Claroscuro
PPT
PDF
Semana 8 triadas y colores tierra
PPTX
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PPTX
El peso visual
PDF
Armonia del color
PPTX
Indicadores de espacio
PPT
Elementos de las formas bidimensionales
Unidad 4 composición 4ºESO
El color en el arte
C3 inestabilidad -equilibrio
RITMO VISUAL
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Técnicas de composición pictórica
Armonia de colores
la expresividad del color.
La Composicion
Claroscuro
Semana 8 triadas y colores tierra
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
El peso visual
Armonia del color
Indicadores de espacio
Elementos de las formas bidimensionales
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
EQUILIBRIO, CONTRASTE Y ARMONÍA
PPTX
Armonia y Contraste Del Color - Carla escobar
PPT
Gramática Visual
PPTX
Percepcion visual teoria de la forma
DOCX
Zona erógena
PPT
La Percepción Visual
PPTX
Tipos de contraste sesioìn13
PPTX
Contraste
PPT
Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.
PPT
CONTRASTE
PPTX
Tipos de armonias y contraste del color
ODP
El Peso Visual
PPT
Contraste y armonia
PPS
Percepción visual
PDF
Grid Systems
EQUILIBRIO, CONTRASTE Y ARMONÍA
Armonia y Contraste Del Color - Carla escobar
Gramática Visual
Percepcion visual teoria de la forma
Zona erógena
La Percepción Visual
Tipos de contraste sesioìn13
Contraste
Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.
CONTRASTE
Tipos de armonias y contraste del color
El Peso Visual
Contraste y armonia
Percepción visual
Grid Systems
Publicidad

Similar a Armonías (20)

PDF
Armonias de color presentacion
DOCX
4TO.EL COLOR EN LA COMPOSICIÓN ultimo.docx
DOCX
El mundo de los colores
PDF
PPTX
Composiciones bidimensionales del color
PPT
Armonías de color
DOCX
LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS.docx
PPTX
Unidad 2 -Teoría del color-
PPTX
Composiciones Bidimensionales Color
PPTX
Gabriel fuentes
PPT
El color
PPT
teoria-del-color presentacion artisticas
PDF
Teoria del color
PPTX
Margarita zuluaga aa3 circulo cromatico
PPS
Teoria del color
PPTX
Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila
PPT
Teoria del-color (1)
PPT
Teoria del-color
PPT
teoria-del-color.ppt
PPT
teoria-del-color.ppt
Armonias de color presentacion
4TO.EL COLOR EN LA COMPOSICIÓN ultimo.docx
El mundo de los colores
Composiciones bidimensionales del color
Armonías de color
LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS.docx
Unidad 2 -Teoría del color-
Composiciones Bidimensionales Color
Gabriel fuentes
El color
teoria-del-color presentacion artisticas
Teoria del color
Margarita zuluaga aa3 circulo cromatico
Teoria del color
Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila
Teoria del-color (1)
Teoria del-color
teoria-del-color.ppt
teoria-del-color.ppt

Último (20)

PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PDF
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PPTX
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PPTX
Acido Base.pptx m
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PDF
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PPTX
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
CATALOGO piratería y decoración para negocio
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
Acido Base.pptx m
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx

Armonías

  • 1. Armonías Luisa Cíntora Castañeda Diseño Gráfico II Noviembre 2013
  • 2. Primarios Matiz puro Secundarios Mezcla equilibrada conocida como tono Terciarios Estructura Complementaría
  • 3. • Relación justa colores opuestos • Pares complementarios • Tono equilibrados • Neutralizándolos dan gris Armonía Cromática 50º Grados
  • 4. 13 anaranjado - 63 turquí 17 anaranjado rojizo - 67 cerúleo 25 rojo – 75 verde Relación de 50º
  • 5. Ostwald Dos o más tonos: • Iguales • Matiz y saturación (elementos esenciales ) • Matiz dará armonía • Triadas: Perfección que daba gris
  • 6. Munsell Munsell • Centro esfera: Punto de equilibrio para todos los colores. • Línea de extremos del esfera: Pares armónicos • Esfera cromática: - Círculo horizontal: saturación. - Línea vertical: armonía. - Conjunto colores: luminosidad
  • 7. Arheim Sintaxis del color • Dominantes: Neutros, ocupan una gran cantidad, resaltan otros colores. • Tónicos: colores complementarios de los dominantes, luminosidad y matiz alto. • Colores de Mediación: Conciliadores de colores tónicos y transitores de los colores.
  • 8. Teoría musical del color • • • • • Equilibrio Comunión Orden Constancia Simetría
  • 10. Ostwald Modelo Doble Cono: • Círculo cromático • Equilibrio definido por los tres extremos (triángulo). • Puntas del triángulo señalan armonía.
  • 11. Runge • Esfera: cuerpo de colores. • Tonalidad: dada por la distribución Geométrica. • Combinación de color: - Armonica. - Disarmónica - Monótona
  • 12. Goethe • Tonalidad de los extremos son complementarios. • Forman pares armónicos • Combinación de color: - Armónicas - Características - Sin carácter
  • 15. • Puros e indivisibles • No es posible relacionarlos entre sí. • Cada uno de ellos excluye por completo a los otros dos. Goethe Van Gogh Albers Delacroix Colores fundamentales del sistema cromático del pintor • Solo son relacionables en luminosidad o saturación Klee
  • 16. Tinte Claridad Ittem • Estudio de contrastes por la teoría de conjuntos Cálido-Frío Complementario • Definidas en un Romboide dentro de su espacio cromático • Cuantitativamente y cualitativamente Simultaneo Saturación • Se encuentran en planos : saturación, tonalidad, claridad y acromáticos
  • 17. Kandinsky • La forma es independiente del color. • Armonía: asilamiento y estudio aparte del los colores. • Reservado de la teoría de la armonía
  • 18. Klee • Canon tonalidad cromática en colores primarios • Triángulo cromático da los puntos determinados de armonía. • Vértices colores fundamentales. Lados: Colores secundarios (dependientes) Terciarios: Fusión primarios o secundario. • •
  • 19. Garau • Relacionadas con las tensiones de unidad cromática. • Basadas en la interacción propia del color • Producido la tensión de complemento o separación producida por los colores primarios.
  • 20. Semejanza de subordinados Tensión Semejanza de dominantes Tensión opuesta, donde la mezcla es atraída a la pureza del color dominante Yuxtaposición
  • 22. o o o o Dos colores básicos Cada uno de ellos es dominante. Tendencia a unirse. Pares son equilibrados • • • • • • Rojo-azulado Azul-rojizo Amarillo- rojizo Rojo-amarillento Azul-amarillento Amarillo-azulado Inversión completa
  • 23. o 3colores primarios en diferente cantidad. o Relación: activo-pasivo, avance-retroceso, clarooscuro. o Pares desequilibrados por tensión interna que de separarlos. • • • • • • Rojo-amarillento con azul-rojizo Rojo-azulado con amarillo-rojizo Amarillo-azulado con rojo-amarillento Amarillo-rojizo con azul-amarillento Azul-rojizo con amarillo-azulado Azul-amarillento con rojo-azulado Inversión parcial
  • 24. o 3 pares donde colores primarios están presentes o Desequilibrio cuantitativo. o Existe tensión divergente. • Pares son: • Rojo-amarillento • Rojo-azulado • Amarillo-rojizo con amarillo- azulado azul-rojizo azul-amarillento Semejanza de dominantes
  • 25. o 3 pares colores primarios o 2 colores puros son activados o 1 tercer como subordinado o Quedan equilibrados y armónicos por complementariedad. • Rojo-amarillento con azulamarillento Amarillo- rojizo con azul-rojizo Rojo-azulado con amarilloazulado • • Semejanza de subordinados