El documento discute cómo el paso de los métodos analógicos a los digitales ha traído mejoras a la práctica arquitectónica, como la capacidad de modificar y almacenar información de manera más eficiente y precisa. También permite la conexión directa entre los diseños y la fabricación asistida por computadora, lo que abre nuevas posibilidades formales. Sin embargo, también ha hecho obsoletas algunas habilidades tradicionales. El documento cuestiona si el potencial de la computación se limita a imitar los métodos tra