Indudablemente el paso de un sistema analógico a uno digital en la práctica
arquitectónica trajo consigo una serie de mejoras y facilidades sobre los métodos
tradicionales.
En primer lugar, la información almacenada en cadenas de bitsse puede transformar,
borrar,corregir y copiar de forma más rápida y eficiente que la que se almacena en
papel, grafito ytinta china. Además, el nivel de detalle y precisión en los diseños es
potencialmente ilimitado yse pueden hacer modificaciones hasta el último momento.
Otra de las implicaciones directas deeste cambio de plataforma es la posibilidad de una
conexión directa de los archivos de diseñocon dispositivos de fabricación asistida (CAD,
CAM), lo cual abre puertas a una mayorlibertad formal y geométrica en los elementos
del proyecto. De este modo se pone en duda otrade las herencias de la revolución
industrial y del decálogo de la arquitectura moderna: el tabúde crear edificios únicos
con piezas no estandarizadas. Ejemplos prácticos de esta asociaciónentre sistemas de
diseño y de fabricación asistidos por ordenador pueden verse en las obras
recientes de Frank Gehry, KolMac Studio o OfficeDA.
Al mismo tiempo, el cambio de plataforma ha transformado la práctica arquitectónica y
el mercado del diseño de modo que rápidamente algunas destrezas tradicionales se han
vueltoobsoletas, como por ejemplo las habilidades de los delineantes y las de los
arquitectos“perspectivistas”. Simultáneamente se ha abierto paso a otras nuevas
destrezas y campos deestudio en el ámbito de lo digital, como la simulación y el análisis
de fenómenos físicos enmodelos digitales, la visualización fotorrealista, el video, y la
interactividad. Estos nuevoscampos de acción apoyan y enriquecen la práctica
tradicional del arquitecto, pero nocomportan ningún cambio esencial en el modo de
diseñar y proyectar edificios: incluso las mássofisticadas imágenes digitales
fotorrealistas pueden entenderse como una actualización yevolución de las maquetas y
dibujos tradicionales, y el análisis de fenómenos físicos(asoleación, ventilación) por
métodos de cálculo tradicional es desde los inicios delmovimiento moderno un
ingrediente importante del proceso de diseño.
Cabe preguntarse entonces si el potencial de la computación como herramienta
dediseño se agota en la imitación y automatización de los recursos tradicionales del
oficio o si elarquitecto puede tomar distancia de las restricciones impuestas por la
metáfora de la mesa dedibujo y descubrir nuevas maneras de pensar y diseñar edificios
con ayuda del ordenador. Sedebe subrayar que desde los inicios de la computación los
diseñadores de paquetesinformáticos han acudido a este tipo de metáforas para
generar una relación de familiaridadentre el usuario y la herramienta, ofreciendo un
marco de referencia con el que este puedeidentificarse rápidamente. Sin embargo, la
omnipresencia de las metáforas en los ambientescomputacionales hace que muchas
veces pasen desapercibidas las propiedades inherentes al
nuevo medio y se hereden las limitaciones del anterior.

Más contenido relacionado

PDF
INFOGRAFÍA DEL PAPER VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LA PLANIFICIACIÓN DE OBRAS ...
PPTX
B.I.M (Building Information Modeling)
PDF
2013.06.28 BIM y mediciones - COAATM (BOD)
 
PPT
Sr. Ricardo Rojas, Uso de BIM en la coronación Torre Costanera Center
PDF
PAPER PLANIFICACION OBRAS CIVILES MEDIANTE EL USO DEL BIM
PDF
MODELACION Y CALCULO DE INSTALACIONES EN REVIT MEP
PDF
Migrando del CAD al BIM
PPT
Sr. Francisco Wittwer, La Importacia de la incorporación de BIM en la formaci...
INFOGRAFÍA DEL PAPER VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LA PLANIFICIACIÓN DE OBRAS ...
B.I.M (Building Information Modeling)
2013.06.28 BIM y mediciones - COAATM (BOD)
 
Sr. Ricardo Rojas, Uso de BIM en la coronación Torre Costanera Center
PAPER PLANIFICACION OBRAS CIVILES MEDIANTE EL USO DEL BIM
MODELACION Y CALCULO DE INSTALACIONES EN REVIT MEP
Migrando del CAD al BIM
Sr. Francisco Wittwer, La Importacia de la incorporación de BIM en la formaci...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Principios Generales Bim
PPT
Jorge Torrico - Building Information Modelling (BIM)
DOCX
Constructoras y bim
PPTX
Infografía BIM
PDF
Capitulo ii metodología
DOCX
Examen de civil 3 d
PDF
VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES
PDF
Importancia de los Programas para el Dibujo Asistido por Computadora en la In...
PDF
BIM + REVIT.pdf
PPT
Se unit4 spanish_ppt
DOCX
Importancia de lo Programas
PDF
Clase01-Ordenador2
PDF
BIM VS CAD
PDF
Qmt Productivity 2010
PDF
Coordinacion de Proyectos BIM con Autodesk Navisworks Manage
DOCX
Dibujo asistido por computadora (cad)
PDF
2015 10 06_sem_pref_construsoft
PPTX
BIM para presupuestar y planificar el proyecto de otro (4-5-6D)
PPTX
Diseño asistido por computadora
PDF
Proyecto BIM
Principios Generales Bim
Jorge Torrico - Building Information Modelling (BIM)
Constructoras y bim
Infografía BIM
Capitulo ii metodología
Examen de civil 3 d
VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES
Importancia de los Programas para el Dibujo Asistido por Computadora en la In...
BIM + REVIT.pdf
Se unit4 spanish_ppt
Importancia de lo Programas
Clase01-Ordenador2
BIM VS CAD
Qmt Productivity 2010
Coordinacion de Proyectos BIM con Autodesk Navisworks Manage
Dibujo asistido por computadora (cad)
2015 10 06_sem_pref_construsoft
BIM para presupuestar y planificar el proyecto de otro (4-5-6D)
Diseño asistido por computadora
Proyecto BIM
Publicidad

Similar a Arq digital (20)

DOCX
Ensayo cad-grupo-a castillo francis
PDF
Metodología trabajo - capítulo i- ezili rengel 30.132.022
PDF
Introducci%f3n+a+la+tecnolog%e da+bim
PPTX
Impacto de las TIC'S en la arquitectura
PPTX
El impacto de las Tics en la arquitectura
PPT
Presentacion Cátedra
PPTX
Arquitectura digital
PDF
Ri Lab10 Tpb
PDF
LA TECNOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA E INGENIERÍA EN LA ACTUALIDAD
PDF
Dialnet-LasNuevasTecnologiasEnLaArquitectura-940108.pdf
PDF
CAD_CAE_CAM
DOCX
Avances tecnologicos en Arquitectura e Ing. Civil
PPTX
Linia de tiempo
PDF
Representacion en ordenador
PDF
Rilab12 tp2-blog
PPT
Aplicaciones para el diseño arquitectonico milech guerra y edmir aponte
PPTX
Expocison.pptx
PPTX
Software en el area de diseño
PDF
Arquitectura en la actualidas
Ensayo cad-grupo-a castillo francis
Metodología trabajo - capítulo i- ezili rengel 30.132.022
Introducci%f3n+a+la+tecnolog%e da+bim
Impacto de las TIC'S en la arquitectura
El impacto de las Tics en la arquitectura
Presentacion Cátedra
Arquitectura digital
Ri Lab10 Tpb
LA TECNOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA E INGENIERÍA EN LA ACTUALIDAD
Dialnet-LasNuevasTecnologiasEnLaArquitectura-940108.pdf
CAD_CAE_CAM
Avances tecnologicos en Arquitectura e Ing. Civil
Linia de tiempo
Representacion en ordenador
Rilab12 tp2-blog
Aplicaciones para el diseño arquitectonico milech guerra y edmir aponte
Expocison.pptx
Software en el area de diseño
Arquitectura en la actualidas
Publicidad

Más de Gabriel Concha (20)

PPTX
M1_PROGR
PPTX
PPTX
PDF
Tombola1
PDF
Unidad3 2015
PPTX
Presentacion reorganizacion
PPTX
Presentación Curso
PDF
Unidad4 2014
PPTX
uAUnidad4 2014
PDF
Asignacion proyectos
PDF
Pres C6S2
PPTX
Unidad 2
PPTX
PDF
Unidad 1_2014
DOCX
Lab1 u1 a3_2
PDF
Lab1 u1 a3
DOCX
Lab1 u1 a3
DOCX
Lab1 u1 a3_mat
DOCX
Lab1 u1 a2_en
M1_PROGR
Tombola1
Unidad3 2015
Presentacion reorganizacion
Presentación Curso
Unidad4 2014
uAUnidad4 2014
Asignacion proyectos
Pres C6S2
Unidad 2
Unidad 1_2014
Lab1 u1 a3_2
Lab1 u1 a3
Lab1 u1 a3
Lab1 u1 a3_mat
Lab1 u1 a2_en

Arq digital

  • 1. Indudablemente el paso de un sistema analógico a uno digital en la práctica arquitectónica trajo consigo una serie de mejoras y facilidades sobre los métodos tradicionales. En primer lugar, la información almacenada en cadenas de bitsse puede transformar, borrar,corregir y copiar de forma más rápida y eficiente que la que se almacena en papel, grafito ytinta china. Además, el nivel de detalle y precisión en los diseños es potencialmente ilimitado yse pueden hacer modificaciones hasta el último momento. Otra de las implicaciones directas deeste cambio de plataforma es la posibilidad de una conexión directa de los archivos de diseñocon dispositivos de fabricación asistida (CAD, CAM), lo cual abre puertas a una mayorlibertad formal y geométrica en los elementos del proyecto. De este modo se pone en duda otrade las herencias de la revolución industrial y del decálogo de la arquitectura moderna: el tabúde crear edificios únicos con piezas no estandarizadas. Ejemplos prácticos de esta asociaciónentre sistemas de diseño y de fabricación asistidos por ordenador pueden verse en las obras recientes de Frank Gehry, KolMac Studio o OfficeDA. Al mismo tiempo, el cambio de plataforma ha transformado la práctica arquitectónica y el mercado del diseño de modo que rápidamente algunas destrezas tradicionales se han vueltoobsoletas, como por ejemplo las habilidades de los delineantes y las de los arquitectos“perspectivistas”. Simultáneamente se ha abierto paso a otras nuevas destrezas y campos deestudio en el ámbito de lo digital, como la simulación y el análisis de fenómenos físicos enmodelos digitales, la visualización fotorrealista, el video, y la interactividad. Estos nuevoscampos de acción apoyan y enriquecen la práctica tradicional del arquitecto, pero nocomportan ningún cambio esencial en el modo de diseñar y proyectar edificios: incluso las mássofisticadas imágenes digitales fotorrealistas pueden entenderse como una actualización yevolución de las maquetas y dibujos tradicionales, y el análisis de fenómenos físicos(asoleación, ventilación) por métodos de cálculo tradicional es desde los inicios delmovimiento moderno un ingrediente importante del proceso de diseño. Cabe preguntarse entonces si el potencial de la computación como herramienta dediseño se agota en la imitación y automatización de los recursos tradicionales del oficio o si elarquitecto puede tomar distancia de las restricciones impuestas por la metáfora de la mesa dedibujo y descubrir nuevas maneras de pensar y diseñar edificios con ayuda del ordenador. Sedebe subrayar que desde los inicios de la computación los diseñadores de paquetesinformáticos han acudido a este tipo de metáforas para generar una relación de familiaridadentre el usuario y la herramienta, ofreciendo un marco de referencia con el que este puedeidentificarse rápidamente. Sin embargo, la omnipresencia de las metáforas en los ambientescomputacionales hace que muchas veces pasen desapercibidas las propiedades inherentes al nuevo medio y se hereden las limitaciones del anterior.